Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

14

Click here to load reader

Transcript of Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

Page 1: Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

Seguridad

Lic. María Lucía Rodríguez S.

Nutricionista Clínica

Page 2: Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

2

Es un producto producido por

McNeil Nutritional una

compañía parte de

Johnson&Johnson

Page 3: Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

3

Qué es Splenda

• Sucralosa: es el único edulcorante

artificial creado a partir de la sacarosa.

• Aprobado por la FDA en 1999.

• Es 600 veces más dulce que el azúcar.

Page 4: Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

4

Se utiliza como edulcorante

artificial en más de 4000

productos comerciales

Page 5: Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

5

La seguridad de consumo de

Esta basando en más de 20 anos de

investigaciones continuas.

Más de 110 estudios a largo plazo tanto en

animales como en humanos.

Page 6: Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

6

• El 85% de Splenda consumida no se absorbe

en el cuerpo humano. Se excreta por medio

de las heces

• El 15% que si se absorbe, únicamente el 2%

pasa a la sangre. Después de pasar a la sangre

pasa a riñones y se excreta por la orina.

• Splenda pasa únicamente 13 horas en el

cuerpo humano antes de ser desechada por

completo.

Page 7: Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

7

•Después de 13 horas el cuerpo

queda libre de Splenda, por lo que

no hay un máximo de consumo

seguro. Ya que nunca produce un

efecto tóxico en el cuerpo ni se

acumula.

Page 8: Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

8

• No aporta calorías

• No produce caries dental

• No se fermenta en el intestino

• No es alérgeno

Page 9: Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

9

• No produce cáncer

• No pasa a través de la Lactancia

Materna

• No pasa a través de la placenta

• No pasa a través de la barrera

hematoencefálica: no hay daño SN

Page 10: Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

10

•Splenda es seguro para ser

utilizado por mujeres

embarazadas, lactando,

niños, adolescentes,

adultos y ancianos.

Page 11: Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

11

• Es seguro para ser usado por

personas que padecen de Diabetes e

hipoglicemia

•Personas que desean perder peso o

simplemente llevar un estilo de vida

saludable.

Page 12: Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

12

•Splenda es estable a

temperaturas extremas por lo

que se puede hornear, freir y

congelar con ella.

Page 13: Revista Amiga- Splenda - / Seguridad
Page 14: Revista Amiga- Splenda - / Seguridad

14

DUDAS ?

•María Lucía Rodríguez

5308-4769

www.splendaenespanol.com