Revista Codigo

4
LAS 8 MARAVILLAS DE LA TECNOLOGÍA El portal especializado en tecnología CIO.com hizo pública una lista de las que a su consideración son las siete maravillas del mundo tecnológico y puso a votación de sus lectores la elección de la octava maravilla. Descubre cual es... CÓDIGO Y EN LA PROXIMA EDICION DE TU REVISTA CODIGO: Los Lenguajes de programación más utilizados: Según los datos del Índice Comunitario de Programación TIOBE los lenguajes más destacados siguen siendo Java, C y PHP. CÓDIGO PILAS CONCEPTO USOS Y MAS… PROGRAMACION E INNOVACION OCTUBRE 2011 ESTRUCTURA DE DATOS? UNA FORMA DE ORGANIZAR EL EXTENSO MUNDO DE LA PROGRAMACION 10 MARAVILLAS DE LA TECNOLOGÍA!! !

description

Revista de tecnología, enfocada en la estructura de datos.

Transcript of Revista Codigo

Page 1: Revista Codigo

LAS 8 MARAVILLAS DE LA TECNOLOGÍA

El portal especializado en

tecnología CIO.com hizo pública

una lista de las que a su

consideración son las siete

maravillas del mundo tecnológico

y puso a votación de sus lectores

la elección de la octava maravilla.

Descubre cual es...

CÓDIGO

Y EN LA PROXIMA EDICION DE TU REVISTA CODIGO:

Los Lenguajes de programación más utilizados:

Según los datos del Índice Comunitario de Programación TIOBE los lenguajes más destacados siguen siendo Java, C y PHP.

CÓDIGO

PILAS

CONCEPTO

USOS

Y MAS…

PROGRAMACION E INNOVACION

OCTUBRE 2011

ESTRUCTURA DE DATOS?

UNA FORMA DE

ORGANIZAR

EL EXTENSO

MUNDO DE LA

PROGRAMACION

10

MARAVILLAS

DE LA

TECNOLOGÍA!!

!

Page 2: Revista Codigo

EDITORIAL

Página 2

C O M O Y A S A B E M O S , L A S

COMPUTADORAS FUERON DISEÑADAS

O IDEADAS COMO UNA HERRAMIENTA

MEDIANTE LA CUAL PODEMOS

REALIZAR OPERACIONES DE CÁLCULO

COMPLICADAS EN UN LAPSO DE

MÍNIMO TIEMPO. PERO LA MAYORÍA

DE LAS APLICACIONES DE ESTE

FANTÁSTICO INVENTO DEL HOMBRE,

SON LAS DE ALMACENAMIENTO

Y ACCESO DE GRANDES CANTIDADES

DE INFORMACIÓN. LA INFORMACIÓN

Q U E S E P R O C E S A E N L A

COMPUTADORA ES UN CONJUNTO DE

DATOS, QUE PUEDEN SER SIMPLES O

ESTRUCTURADOS. LOS DATOS SIMPLES

SON AQUELLOS QUE OCUPAN SÓLO UN

LOCALIDAD DE MEMORIA, MIENTRAS

QUE LOS ESTRUCTURADOS SON UN

CONJUNTO DE CASILLAS DE MEMORIA

A LAS CUALES HACEMOS REFERENCIA

MEDIANTE UN IDENTIFICADOR ÚNICO.

DEBIDO A QUE POR LO GENERAL

T ENEMOS QUE T RAT AR CON

CONJUNTOS DE DATOS Y NO CON

DATOS SIMPLES (ENTEROS, REALES,

BOOLEANOS, ETC.) QUE POR SÍ SOLOS

NO NOS DICEN NADA, NI NOS SIRVEN

DE MUCHO, ES NECESARIO TRATAR

CON ESTRUCTURAS DE DATOS

ADECUADAS A CADA NECESIDAD.

MARÍA JOSE ALBARRAN.

Página 7

P I L A S

Las pilas también suelen emplearse en los siguientes

contextos:

* Evaluación de expresiones en notación postfija

(notación polaca inversa).

* Reconocedores sintácticos de lenguajes

independientes del contexto

*Implementación de recursividad.

Las pilas se utilizan en muchas aplicaciones que

utilizamos con

frecuencia. Por ejemplo, la gestión de ventanas en

Windows (cuando cerramos

una ventana siempre recuperamos la que teníamos

detrás). Otro ejemplo es la

evaluación general de cualquier expresión

matemática para evitar tener que

calcular el número de variables temporales que

hacen falta.

La eficiencia de las pilas se basa en el tiempo de

ejecución de las operaciones de la pila no depende del

tamaño de las mismas.

Las funciones PUSH y POP se realizan en tiempo

constante 0(1) y no es necesario hacer ninguna

comparación.

Page 3: Revista Codigo

PILAS

Página 6

Para insertar una pila (Push) En pseudocódigo:

Si cima= Max entonces imprimir (“pila llena”)

De lo contrario cima + 1

Inicio

Cima= cima+1

Pila[cima]:= elemento

Fin

Para extraer una pila (POP) Inicio Si cima ≠ 0 entonces

Inicio

X=pila[cima]

Cima=cima-1

Fin

De lo contrario

Imprimir (“pila vacía”);

Para crear una pila:

Tyoe:

Pila=registro

A: arreglo [ǿ… N] of tipo

Cima: ǿ….N

Fin

Variable

S: pila

Inicio

S.cima=ǿ

Fin

Página 3

C O N T E N I D O

EN PORTADA

CONCEPTO DE PILA,

CARACTERÍSTICAS,

PROCEDIMIENTO,

FUNCIONES Y SUS

USOS

PROGRAMACION

DIFERENTES

LENGUAJES DE

PROGRAMACION

COMO C++, PHP, JAVA

ENTRE OTROS

ESTRUCTURA DE DATOS

¿ POR QUÉ LA

ESTRUCTURA DE

DATOS? CUAL ES SU

IMPORTANCIA EN LA

PROGRAMACION?

TECNOLOGIA

8 MARAVILLAS

TECNOLÓGICAS DEL

UNIVERSO

Page 4: Revista Codigo

PUBILICIDAD

Página 4

Página 5

P I L A S

Operaciones de una pila

Una pila cuenta con 2 operaciones imprescindibles: apilar y

desapilar, a las que en las implementaciones modernas de las pilas

se suelen añadir más de uso habitual.

Crear: se crea la pila vacía.

Apilar: se añade un elemento a la pila.(push)

Desapilar: se elimina el elemento frontal de la pila.(pop)

Cima: devuelve el elemento que esta en la cima de la pila.

(top o peek)

Vacía: devuelve cierto si la pila está vacía o falso en caso contrario

Qué es una pila?

Una pila (stack en inglés) es una lista ordinal o estructura de

datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In First Out, último en entrar, primero en salir) que permite almacenar y recuperar datos. Esta estructura

se aplica en multitud de ocasiones en el área de informática debido a su simplicidad y ordenación implícita de la propia estructura.

Para el manejo de los datos se cuenta con dos operaciones básicas: apilar (push), que coloca un objeto en la pila, y su operación inversa, retirar (o desapilar, pop), que retira el último

elemento apilado.