Revista de informatica 1

22

description

trata sobre deporte, tecnología, farándula, moda, arte, salud, cine, cultura, economía y música.

Transcript of Revista de informatica 1

Page 1: Revista de informatica 1
Page 2: Revista de informatica 1

tecnología

Los 100 de Octavio Paz

Octavio Paz en el Colegio Nacio-

nal de México. Foto: Lola Alvarez

Bravo

A los diecisiete años publicó su primer poema y con más de ochenta seguía defendiendo la poesía como “vuelo y caída”, como lugar de pensamiento y diálogo consigo mismo. El próxi-mo 31 de marzo, Octavio Paz (Ciudad de México, 1914-1998) habr-ía cumplido cien años, y su figura caleidoscópica de gran intelectual, de creador sabio y sensible, de pensador de referencia, crece día a dia. En estas páginas de recuerdo y homenaje al maestro y ami-go escriben Andrés Sánchez Robayna, que traza un perfil su-cinto y “necesariamente múltiple” del poeta, “porque el primer trazo es la poesía”. Sobre ese sentido universal del poeta escribe Antonio Colinas; Alberto Ruy Sánchez nos acerca al ensayista au-daz interesado en las artes plásticas; Aurelio Major atiende el lado pedagógico del premio Nobel, fundador de revistas culturales de enorme influencia, y Jorge Volpi escribe de la vertiente política (y polémica) del intelectual comprometido. Finalmente, ocho poetas españoles hacen su antología de Octavio Paz. - Las revistas de un disidente, Aurelio Major - Lucidez y voluntad crítica en Paz, por Jorge Volpi

Hecho por:

Jhon Jiménez .

Page 3: Revista de informatica 1

Elizabeth Taylor en el set de rodaje de De repente, el último verano. Londres. Gran Bretaña. 1959. © Burt Glinn / Magnum Photos / Contac-to

Las fotografías de la muestra, por tanto, se acercan a los rodajes de películas como Candilejas, Rebelde sin causa, Moby Dick, El Álamo, El planeta de los simios, La tentación vive arriba o Zabriskie Point, pero siempre con la idea de enfocar aquello que se queda fuera de las cámaras y que, por tanto, el público no ha podido ver hasta ahora. Frente a la representación idealizada, glamurosa y distante que se hac-ía de la generación anterior de actores (Gary Cooper, Katherine Hep-burn, Cary Grant, Spencer Tracy...), en la Sala Canal de Isabel II en-contramos imágenes en las que la cercanía y humanidad de las es-trellas se manifiesta como actitud vertebradora del trabajo de la Agencia Magnum. De esta manera, James Dean nos observa desde el set de rodaje de Rebelde sin causa, entre concentrado y aburrido, borrando de un plu-mazo la cuarta pared que nos impone el cine; descubrimos que había una mejor perspectiva que la que eligió Billy Wilder para grabar a Mari-lyn Monroe en la mítica escena de La tentación vive arriba; John Way-ne, de espaldas, no parece tan heroico en compañía de un trabaja-dor que carga un caballo de atrezzo y Elisabeth Taylor parece inse-gura ante lo que le espera al final de la escalera de caracol... Pero esto es solo una pequeña muestra del contenido de la exposición. Charlie Chaplin, Montgomery Clift, Charlton Heston, Dustin Hoffman, Klaus Kinski, John Malkovich, Gregory Peck, Anthony Perkins, Romy Schneider, Orson Welles o Natalie Wood, entre muchos otros, también comparecen en la Sala Canal de Isabel II. Un reparto inigualable que los amantes del séptimo arte sabrán apreciar.

La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La his-toria moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nue-vas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubri-mientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conoci-miento.

Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovacio-nes tecnológicas afectan y están afectadas por

Las tecnologías son los medios por los que el ser humano controla o mo-difica su ambiente natural, con el objetivo de facilitar algunos aspectos de su vida. Comunicar significa intercambiar información; por lo tanto, al decir "tecnologías de la comunicación" nos referimos a los medios que el ser humano ha creado con el fin de hacer mas fácil el intercambio de información con otros seres humanos.

Durante esta época, Hans Lippershey descubrió el principio del telesco-pio. Sin embargo, fue Galileo Galilei el que construyó el primero. Este aparato no solo revolucionó las ideas sobre el universo, sino que de-mostró que este era mucho más grande y complejo de lo que se sospe-chaba.

Page 4: Revista de informatica 1

Se ha logrado fabricar una espectacular micro batería que almacena el doble de energía que las micro baterías que se utilizan actualmente en transmisores del tipo empleado para seguir a distancia los movimientos de animales y para otras aplicaciones. La batería, un cilindro sólo un poco...

Así como los Reuters wifi desplazaron a los cables, las bombillas LED podrían reemplazar a las redes inalámbricas. Ingenieros de la Universi-dad Nacional de Colombia trabajan en la posibilidad de transmitir datos a través de la luz visible. Como trabajo de la Maestría en Ingeniería de...

En experimentos con robots muy parecidos a los populares Roomba, se ha conseguido, mediante un software especial, capacitarlos para trabajar en equipo sin un control centralizado y coordinándose entre ellos según las necesidades del momento, sin contar con una planificación previa de la...

PeopleintheNet es una nueva red mundial de personas interesadas en ayudar y/o ayudarse sin recibir nada a cambio, que emplea Internet pa-ra comunicarse. Esta red hace posible que la gente que tiene una necesi-dad o un deseo y que la gente que está dispuesta a dar o en capacidad o deseosa...

Para aplicaciones futuristas como piel robótica y sensores que la gente pueda llevar puestos, se necesita poder transportar información por ru-tas flexibles, en el sentido más literal de la palabra. Los dispositivos electrónicos capaces de ser doblados y estirados se han vuelto realidad...

Ponerse, por ejemplo, una lente de contacto en un ojo, y ver mediante ella cosas fuera del alcance de la visión humana natural y sin necesidad de llevar engorrosos cascos u otros aparatos, facilitaría de un modo asombroso el aprovechamiento de lo que la visión en infrarrojos puede...

Científicos argentinos identificaron cuatro electrodos incorporables en prendas de vestir que servirían para registrar parámetros biomédicos relacionados con la frecuencia cardíaca.“Las diferentes piezas de vestua-rio podrían procesar esa información y por un sistema inalámbrico de...

a población mundial está envejeciendo rápidamente, lo que aumenta el número de personas con discapacidad y dependencia, ya que estas tasas aumentan con la edad, especialmente a partir de los 80 años. En este contexto, el centro de investigación aplicada Tecnalia ha diseñado un sistema...

Robert Capa era una estrella a la que los flashes nunca cegaron. Aven-turero, idealista, apuesto, carismático... Dedicó su vida a mirar por el objetivo y durante gran parte del tiempo solo vio las miserias de la con-dición humana. Al concluir la II Guerra Mundial, enfocó para otro lado y en el cuadro comenzaron a aparecer mujeres imponentes, galanes de punta en blanco y excéntricos y geniales artistas de primer orden mun-dial. Capa no solo era un hombre con talento, sabía relacionarse, tenía encanto, don de gentes y a las estrellas no les importaba dar-le acceso a su trabajo, a su vida privada y, en alguna ocasiones, a su dormitorio. John Houston, Ernest Hemingway, Picasso, John Stein-beck o Ingrid Bergman, con la que tuvo una relación amorosa, fueron algunos de los personajes que se prestaron a ser fotografiados por el autor de la mítica instantánea Muerte de un miliciano. Por aquel entonces, cuando el mundo parecía en paz tras el conflicto mundial, acababa de fundar junto a algunos colegas como Cartier-Bresson, Rodger, Vandiver y David Seymour la agencia Magnum Pho-tos en la que, en un primer momento, se dedicó a captar la intimidad de las estrellas del mundo artístico. No fue por mucho tiempo, Capa era un hombre de acción y la fotografía de guerra volvió a llamar pronto a su puerta (y con ella una muerte trágica y prematura en Vietnam), pero fue suficiente para abrir una vía que sería continuada por la agencia de fotografía hasta la actualidad y en la que las estrellas de Hollywood siempre ocuparon un lugar privilegiado. La exposición La cámara indiscreta. Tesoros cinematográficos de Magnum Photos, que acoge la Sala Canal de Isabel II del 2 de abril hasta el 27 de julio, incide en esta vertiente de la agencia con 116 ins-tantáneas en blanco y negro y color, realizadas por 17 fotógrafos en las décadas de los 50, de los 60 y de los 70, dando lugar a una crónica de los años más convulsos de Hollywood, cuando el star sys-tem colapsaba y comenzaba a aparecer una nueva generación de auto-res, intérpretes y guionistas. El montaje de la exposición, que ha sido organizada en colaboración con Canopia (agente cultural de Magnum Photos en España), pretende así recuperar el ambiente de los sets de rodaje. Para ello, además de las fotografías, el recorrido incluye la pro-yección de algunos minutos de las películas originales, permitiendo evocar la magia de una de las etapas más importantes de la meca del cine americano.

Page 5: Revista de informatica 1

Cultura

Se han fabricado los transistores de plasma más pequeños capaces de soportar las altas temperaturas y la radiación ionizante presentes en un reactor nuclear. Esta electrónica basada en plasma puede emplearse para controlar y guiar robots que realicen tareas dentro del reactor. Los...

Se acaban de dar los primeros pasos en un ambicioso proyecto para des-arrollar LEDs de parpadeo rápido que permitan acelerar de manera enorme las comunicaciones ópticas subacuáticas. El equipo de Zhaowei Liu, profesor de ingeniería eléctrica en la Escuela Jacobs de Ingeniería de la...

Como la continua miniaturización en la microelectrónica ya está comen-zando a alcanzar los límites físicos, los investigadores del sector están buscando nuevos métodos de fabricar dispositivos. Un candidato pro-metedor es la técnica de origami de ADN (o papiroflexia de ADN), en

Artículo, del blog Proyecto GeoUbuntu, que recomendamos por su in-terés. En la actualidad, el aprendizaje de un lenguaje de programación se convierte en una herramienta fuerte en la competencia laboral y de desarrollo de software. Sin embargo, escoger el lenguaje apropiado pue-de ser...

Page 6: Revista de informatica 1

Deportes

entre las artes por su vinculación tradicional con las artes liberales y porque su conocimiento era indispensable para llegar a ser un hombre universal. Así debió de considerarse el Greco, quien diseñó la arquitec-tura de algunos de los retablos en que se instalaron sus pinturas y escri-bió un tratado arquitectónico cuyos contenidos y paradero se descono-cen. Estos motivos explican la presencia en su biblioteca de va-rios ejemplares del tratado de Vitruvio y los más importantes que se publicaron en su tiempo como los de Sebastiano Serlio, Vignola o An-drea Palladio.

V. El problema de la imagen religiosa La sección final de la exposición muestra cómo, aunque dedicó buena parte de su producción a la pintura religiosa, el Greco no dedicó una sola de sus reflexiones a ella y apenas tuvo once libros relacionados con la religión que, más allá de lo que debió de ser su propia fe religiosa, debía de consultar para adecuar sus pinturas a la doctrina y al decoro.

escultura y la arquitectura, en su época era común considerar a esta últi-ma como la más destacada

Page 7: Revista de informatica 1

Fundamentándose en los documentos originales de estos inventarios, cinco secciones articulan el discurso de muestra.

I. Los “padres griegos” y la herencia clásica Esta sección muestra la ascendencia que la cultura griega tuvo sobre el pintor, que siempre se mostró muy orgulloso de sus orígenes, a través de obras clásicas de Homero, Apiano Alejandrino, Jenofonte y otras consagradas a Alejandro Magno, héroe de la historia helena y paradig-ma de mecenas de las artes por su protección a Apeles, de quien el Greco pudo considerarse una moderna encarnación. Esta sección tam-bién destaca la ausencia de libros de Platón y la presencia, en cambio, de otros de Aristóteles en su biblioteca.

II. Metamorfosis en Italia La segunda sección revisa la definitiva transformación que sufrió la pintu-ra del Greco tras pasar por Venecia, Roma y otras ciudades italianas. Fue entonces cuando, a través de una labor autodidacta muy intensa mediante el conocimiento de la obra de otros artistas, el contacto con hombres de letras y la lectura, asimiló la práctica y la teoría artísticas dominantes. En-tonces comenzó a considerar la pintura como un discurso autónomo que trascendía la representación moralizante de los asuntos inspirados en la mitología, la historia y la historia sagrada.

III. La pintura como ciencia especulativa Este ámbito es el centro argumental de la muestra pues el Greco consideró que la pintura podía imitar lo visible, pero también lo imposible, es decir como una herramienta para explorar las maravillas de lo real y represen-tar asuntos mitológicos o los misterios religiosos.

IV. Vitruvio y “los términos de la arquitectura”. Aunque el Greco defendió la hegemonía de la pintura respecto a la

Ronaldo desbanca a Messi como el futbolista más rico del mundo

El portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, es el juga-dor más rico del mundo y encabeza la lista que cada año elabora la web futbolística goal.com por delante del argentino Lionel Messi (FC Barce-lona).

Con un patrimonio estimado de 148 millones de euros, el atacante del Real Madrid supera a Messi por tan solo dos millones de euros en el cómputo de emolumentos. Ronaldo ha incrementado en los últimos do-ce meses y de manera notable su influencia tanto para su club como pa-ra la selección de su país.

El jugador portugués marcó los cuatro goles que su selección necesitó para eliminar a Suecia en la repesca de camino hacia el Mundial. Además, ganó el Balón de Oro 2013 y firmó un nuevo contrato récord de cinco años con el Real Madrid. Messi, que cedió el Balón de Oro a Ro-naldo en enero, se sitúa segundo en la lista después de guiar al Barcelo-na al título de Liga y gracias a la firma de varios patrocinios.

La 'Lista Goal' de los más ricos es elaborada por un grupo de analistas y tiene en cuenta todas las fuentes de ingresos de los futbolistas en activo a lo largo de sus carreras. Ronaldo sucede así al inglés David Beckham, que lideró la Lista Goal de los más ricos 2013 pero colgó las botas el pa-sado mes de mayo. Solo los profesionales actuales son elegibles entre los ingresos de más de 200 contendientes evaluados por los expertos de Goal.

Page 8: Revista de informatica 1

El inglés Wayne Rooney (Manchester United) se coloca cuarto en la lista después de que su club le ofreciera el mayor contrato en la historia del fútbol británico, valorado en unos 19 millones de euros anuales. El polé-mico fichaje de Neymar por el Barcelona le hace escalar hasta la sexta posición, teniendo en cuenta para las cifras de Goal la 'compensación' de 40 millones de euros para sus padres.

La lista la completan otras estrellas del fútbol mundial que han acumu-lado una enorme riqueza durante sus mejores etapas como futbolistas profesionales. El camerunés Samuel Eto'o, jugador del Chelsea, es el tercero de la lista por delante de Rooney, gracias a los millones que se embolsó en el Anzhi Makhachkala ruso. Kaká, Ronaldinho, Zlatan Ibrahimovic, Gianluigi Buffon y Thierry Henry completan el 'Top 10'.

Secciones de la exposición Cuando el Greco murió en Toledo el 7 de abril de 1614, tenía entre sus enseres 130 libros que se conocen parcialmente por dos inventarios re-dactados por su hijo Jorge Manuel Theotocópuli: el que escribió unas semanas después del fallecimiento del pintor y el que elaboró en 1621 como testimonio de los bienes que aportaba a su segundo matrimonio.

Fundamentándose en los documentos originales de estos inventarios, cinco seccio-nes articulan el discurso de muestra.

I. Los “padres griegos” y la herencia clásica Esta sección muestra la ascendencia que la cultura griega tuvo sobre el pintor, que siempre se mostró muy orgulloso de sus orígenes, a través de obras clásicas de Homero, Apiano Alejandrino, Jenofonte y otras consagradas a Alejandro Magno, héroe de la historia helena y paradig-ma de mecenas de las artes por su protección a Apeles, de quien el Greco pudo considerarse una moderna encarnación. Esta sección tam-bién destaca la ausencia de libros de Platón y la presencia, en cambio, de otros de Aristóteles en su biblioteca.

Page 9: Revista de informatica 1

La exposición “La biblioteca del Greco” pretende reconstruir las raíces teóricas y literarias del arte del Greco a través de 39 libros -cuatro de los cuales fueron de su propiedad-, y que se han podido identificar gracias a los dos inventarios realizados por su hijo Jorge Manuel en 1614 y 1621.

El Museo del Prado, la Biblioteca Nacional de España y la Fundación El Greco 2014 presentan esta extraordinaria exposición que cuenta con importantes libros, entre ellos destacan una edición del tratado de ar-quitectura de Vitruvio, perteneciente a la BNE, y otra de las Vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos de Giorgio Vasari. Am-bas ediciones fueron abundantemente anotadas por el Greco con co-mentarios que permiten conocer sus ideas sobre la arquitectura y, sobre todo, la pintura. Se exponen también un ejemplar con obras de Jenofon-te y otro con las de Apiano Alejandrino, que formaron parte de su biblio-teca, y una edición del tratado de arquitectura de Sebastiano Serlio con anotaciones que se le han atribuido en alguna ocasión.

La exposición se completa con tres manuscritos, nueve estampas, que probablemente le sirvieron de inspiración, y cinco de sus pinturas, que revelan la relación entre su producción pictórica y los libros de su biblio-teca.

La exposición “La biblioteca del Greco”, además de reconstruir parte de la biblioteca del artista, invita a reflexionar sobre las interpretacio-nes tradicionales creadas en torno a su figura y su obra fundamentán-dose en los libros que el Greco tenía entre sus bienes y sus anotaciones al tratado de arquitectura de Vitruvio y las Vidas de Vasari.

“La biblioteca del Greco” reúne 39 libros, identificados a partir de los asientos de los inventarios y seleccionados a partir de las ediciones que estuvieron con mayor probabilidad en su poder; tres manuscritos, los originales de los inventarios de 1614 y 1621 y una carta del Greco al car-denal Alessandro Farnese; nueve estampas, fundamentalmente obras de Cornelis Cort y de Alberto Durero, que fueron referencias ineludibles para el pintor; y cinco pinturas que muestran las variadas relaciones que pueden establecerse entre los cuadros y los libros del cretense, como El soplón o La Anunciación. En total, 56 obras que aproximan al visitante a lo que el Greco leyó y escribió, a sus conocimientos y a sus reflexiones como vehículo para comprender las ideas sobre el arte de la pintura que subyacen en su obra.

Page 10: Revista de informatica 1

Lady Noriega contraerá matri-monio con el médico Rodolfo Chaparro.

farándula

El nacimiento de la Etruscología” podría ser el título de esta exposición arqueológica, que reconstruye entre pinturas, dibujos, hallazgos, documentos y otros objetos artísticos el despertar de la pasión en Europa por la civilización etrusca.

Contribuyeron a esta eclosión varias y afortunadas circunstancias concomitan-tes: a partir del entusiasmo hacia la antigüedad y los etruscos, especial-mente en el mundo anglosajón; la moda del Grand Tour (de ahí el término turis-mo); el gusto del joven aristócrata inglés, Lord Thomas Coke, constructor de Holkham Hall, primer conde de Leicester desde 1744; el manuscrito de Tho-mas Dempster redactado en latín un siglo antes, encontrado por puro caso en una tienda de antigüedades florentina en 1719; la corte de los Médici volcada en renovar el mito de sus orígenes; las primeras campañas de exca-vaciones y la repercusión de los grandes descubrimientos etruscos; una empresa editorial activa a lo largo de siete años; hasta la figura de Filippo Buonarroti, erudito, arqueólogo aficionado, coleccionista y ministro ducal. Un ambiente culturalmente vigoroso, terreno fértil para el brote y cultivo de la etruscología, el estudio de esa civilización, que, con su arte, sus tesoros aún en-cerrados en las entrañas de la tierra y sus misterios no totalmente descifrados, despierta gran atracción y arrasa en Europa a partir del siglo XVIII.

La pasión se inflama a través de la publicación en Florencia, financiada por Lord Coke en 1726, del De Etruria Regali libri VII del profesor escocés Dempster. El primer libro impreso completo de ilustraciones iconográficas de las principales obras etruscas en Italia.

Al año siguiente de su difusión, se funda la primera academia de estudios etruscos en Europa, la Academia Etrusca de Cortona, que registra las ins-cripciones de los más elevados intelectuales de su época, de Montesquieu a Vol-taire, así como de numerosos ingleses. Mientras tres siglos más tarde, aparecen –en el ático de Holkham Hall– los dibujos originales y las lastras de cobre grabadas para el tomo, que unidos a la recientísima visión de nuevos documentos relativos al De Etruria han dado pie a esta exposición, desplegada en el palacio más digno y apropiado para su contenido, la sede de la prestigiosa Academia, en Cortona, la antigua Lucu-monia, perteneciente a las dodecápolis etruscas y, por ello, rodeada de in-creíbles testimonios de esa época, como los majestuosos túmulos Melone I y II del Sodo, que cubren sendas sepulturas.

Page 11: Revista de informatica 1

Arte

La actriz Lady Noriega contraerá matrimonio con el médico Rodolfo Chaparro un día de la semana santa que se celebrará en el mes de abril.

Lady Noriega se casará el 17 de abril con el cirujano estético Rodolfo Chaparro, quien en el pasado formó parte del proceso en el cual la actriz y cantante se recuperó de una serie de problemas presentados por la utilización de biopolímeros.

La pareja que se encuentra unida desde hace dos años, realizará su unión matrimonial en Rio Negro Antioquia, en un ritual de agua y des-pués contraerán matrimonio civil.

Se dice, que a la fiesta sólo asistirán amigos y familiares de la pareja pues quieren que sea una celebración íntima. Además se rumora que el vestido será diseñado por Hernán Zajar.

La ceremonia se realizará en Rio Negro, Antioquia

En el pasado, la actriz colombiana tuvo una relación con el ex futbolista Faustino ‘El Tino’ Asprilla, la cual no funcionó, según cuentan algunos medios de comunicación nacional, debido a la presión que ejercieron los medios sobre ambos.

Después de uno de los episodios más complejos de su carrera, la sobre-utilización de la cirugía estética y el problema con los elementos utiliza-dos en la intervención, Chaparro, médico de Única IPS se convirtió en el estandarte de su recuperación, convirtiéndose además en su prometido.

Page 12: Revista de informatica 1

Fueron entregados los Premios Tv y Novelas 2014 y tenemos para uste-des el listado completo de ganadores. El Teatro de Bellas Artes de Bo-gotá se llenó de glamour y talento con la versión 23 de los premios otor-gados, en diferentes categorías, a personalidades de la televisión colom-biana.

Ganadores de premios tv y novelas

Fueron entregados los Premios Tv y Novelas 2014 y tenemos para ustedes el listado completo de ganadores.

El Teatro de Bellas Artes de Bogotá se llenó de glamour y talento con la versión 23 de los premios otorgados, en diferentes categorías, a persona-lidades de la televisión colombiana.

Los ganadores fueron escogidos por los lectores de la revista Tv y Nove-las, en estas 28 categorías:

1. Novela Favorita Allá te espero – Canal RCN

2. Serie Favorita Mentiras perfectas – Canal Caracol

3. Protagonista Femenina Favorita de Telenovela Mónica Gómez – Allá te espero.

4. Protagonista Femenina Favorita de Serie Carolina Gómez – Mentiras perfectas

5. Protagonista Masculino Favorito de Telenovela Sebastián Martínez – Allá te espero

6. Protagonista Masculino Favorito de Serie Emmanuel Esparza – Mentiras perfectas

7. Villana Favorita de Telenovela Andrea Guzmán- Allá te espero

8. Villana Favorita de Serie Paola Turbay – Mentiras perfectas

FIESTA DE LA MÚSICA 2014

Del 2 al 25 de Febrero será la convocatoria para participar de esta celebra-ción los días 21 y 22 de junio de este año organizada por el Club Concor-de con el apoyo de la Embajada de Francia, la Alianza Francesa y los distintos socios de la Fiesta de la Música. Más de 10 localidades de Bogotá y 12 ciudades del país serán los escena-rios de los grupos musicales, solistas, comparsas y bandas marciales que se inscriban a esta Fiesta que nació en Francia hace más de dos décadas. Cada 21 de junio día del solsticio de verano, y de manera simultánea las calles, plazas y parques de las principales ciudades de ese país se inte-gran a esta gran fiesta, a la que se unen 456 ciudades del mundo entero. Se invita a todos los músicos aficionados y profesionales a que participen de la convocatoria pública y democrática que encuentran en www.fiestadelamusica.com.co Así como el año pasado, todas las agrupaciones seleccionadas tendrán remuneración económica. En los años anteriores aproximadamente 180 agrupaciones musicales se inscribieron por año, y los padrinos de las últimas celebraciones han sido Carlos Vives, Totó la Momposina y Yuri Buenaventura.

Page 13: Revista de informatica 1

El Festival crece gracias a la alianza entre La Coneja Ciega y Árbol Na-ranja, empresa que une sus esfuerzos en un objetivo común, lograr afian-zar la creación musical en Bogotá como una empresa viable. Gracias a la gestión y buen nombre de las 1280, también se unen al festival el Teatro Villa Mayor, ubicado en el barrio al sur de la ciudad con el mismo nom-bre, y el teatro al aire libre La Media Torta. Así este año el festival no se llevará a cabo en un solo lugar sino que se descentralizará, contando con la participación de una tercera locación, La Ventana Bar. En este último lugar se llevarán a cabo las eliminatorias de la convocatoria que es tradicional en el festival, se han convocado a todos los grupos de música del país para que participen activamente, enviando muestras de su trabajo al sello. Así, los integrantes de 1280 Almas elegirán 5 bandas semi-finalistas que participarán en una eliminatoria final el primer día del festi-val, 19 de Marzo en el bar La Ventana. Luego estas bandas llevarán a cabo un show para medios, abierto al público, el día 20 de Marzo en donde to-carán las 1280 Almas y Telebit, grupos pertenecientes a los sellos orga-nizadores, además de los dos grupos ganadores que tendrán como premio; para el primer puesto, la participación en el festival y concierto el día de cierre en La Media Torta, además de la grabación de un EP en el estudio de La Coneja Ciega; y para el segundo puesto la participación en los con-ciertos del festival, recibiendo ambos lugares promoción a través de redes sociales para dar a conocer su nombre y trabajo.

9. Villano Favorito de Telenovela Elkin Díaz – Allá te espero

10. Villano Favorito de Serie Robinsón Díaz – Mentiras perfectas

11. Revelación del Año Favorito de Telenovela o de Serie Javier Ramírez – Mentiras perfectas

12. Actriz de Reparto Favorita de Telenovela Ana María Estupiñán – Allá te espero

13. Actriz de Reparto Favorita de Serie Julieth Restrepo – Comando Élite

14. Actor de Reparto favorito de telenovela Carlos Benjumea – Allá te espero

15. Actor de Reparto Favorito de Serie Roberto Cano – Comando Élite

16. Presentador de Noticias Favorito Guillermo Prieto “Pirry” – Especiales Pirry

17. Presentador de Variedades Favorito Andrea Serna – Protagonistas de nuestra tele 2013

18. Jurado Favorito de concurso o reality Andrés Cepeda – La voz Colombia19. Presentador de Farándula

19. Presentador de Farándula Favorito de Noticiero Cristina Hurtado – Noticias RCN

20. Tema Musical Favorito de Telenovela o Serie Me fui – Allá te espero. Autor: Andrés Peláez / Interprete: Gina Sabino

21. Director Favorito de Telenovela o Serie Hemey Luna y César Ibagón – Allá te espero

22. Libretista Favorito de Telenovela o Serie Adriana Suárez, Javier Giraldo y Pedro Rozo – Allá te espero

Page 14: Revista de informatica 1

23. Programa de Variedades Favorito La red – Canal Caracol

24. Programa de Concurso o Reality Favorito La voz Colombia – Canal Caracol

25. Programa de Opinión y/o Noticiero Favorito Especiales Pirry – Canal RCN

26. Programa Regional de Variedades Favorito El Cuaderno MX – Canal Tr3ce

27. Presentador Favorito de programa Regional Agmeth Escaf – Feliz día – Telecaribe

28. Serie o Comedia Favorita de Canal Internacional The Walking Dead- Canal FOX

II FESTIVAL DE LA CO NEJA CIEGA

El segundo festival de La coneja Ciega se llevará a cabo en Bogotá entre el 19 y el 23 de Marzo, 19 de Marzo será la eliminatoria de la convocatoria en La Ventana Bar, donde se presentaran las 5 bandas semifinalistas que serán elegidas por los integrantes de 1280 Almas. El 20 de Marzo las dos bandas ganadoras llevarán a cabo un show para medios abierto al público, con una presentación especial de las 1280 Almas y Telebit. El cartel oficial del Festival dará inicio el 21 y 22 de Marzo en el Teatro Vi-lla Mayor donde participarán: Los Malditos, Electromagnética, De-sarme, Los Otros, Burning Caravan, Alfonso Espriella, Alto Grado, La Hermandad, grupos que hacen parte del cartel oficial del evento. El cierre del Festival se llevará a cabo el día 23 de Marzo en La Media Torta, en donde participarán grupos emblemáticos de la escena bogotana que además hacen parte de la historia del rock de Bogotá: La Pornomotora, Los Elefantes, Morfonia y Koyi K Utho. Las 1280 Almas sienten un profundo compromiso con los grupos parti-cipantes, quienes se han acercado al festival apoyando intensamente la iniciativa, por eso la banda organizadora y como homenaje a los artistas que hacen parte del cartel abrirá todos los días de concierto con un show especial cada fecha. El viernes 21 tocará los temas de Háblame De Horror, su primera publicación, el 22 tocará Pueblo Alimaña y el 23 abrirá el concierto de La Media Torta seleccionando los temas más impor-tantes de la carrera musical del grupo.

Toda la organización del festival espera la participación masiva del públi-co, que es esencial para el sostenimiento de este evento que se enmarca en el grito de batalla de La Almas: ¡Alegría! El Festival de La Coneja Ciega nace como una iniciativa del grupo 1280 Almas, que a partir de la publicación de su disco Sangre Rebelde crea el sello de música independiente ‘La Coneja Ciega’. Desde entonces Las Almas comenzaron a trabajar en un proyecto que buscara impulsar la creatividad musical en la ciudad de Bogotá proyectándose a todo el país, inclusive Latinoamérica. En el año 2013 se lleva a cabo el Primer Festival De La Coneja Ciega, que contó con la participación de bandas que inician su trabajo en la ciudad y que contó con el apoyo del Teatro Cádiz. En el 2014 Las Almas continúan con el trabajo en su sello y los días del 19 al 23 de Marzo realizarán el II Festival de La Coneja Ciega.

Page 15: Revista de informatica 1

Música

Página 15

Pa ra pedidos l la me a l : 1 800.00 0. 000 0

Page 16: Revista de informatica 1

Economía

Un agente 007 en una secuela de 'Los Mercenarios' Pierce Brosnan sería el primer '007' que estaría en la

saga creada por Sylvester Stallone.

Pierce Brosnan, que estrena el 11 de abril 'Mejor otro día', ha confir-

mado que aparecerá en una secuela de 'Los Mercenarios'.

El intérprete de 'Goldeneye' confirmó a ShortList la noticia. Actualmen-te está filmando en Bulgaria el thriller de acción 'Survivor' junto a Milla Jovovich y Emma Thompson. Según él, la oferta vino del productor de la película, Avi Lerner, que también se encarga de las de la saga de Stallone. "Él se acercó a mí y me dijo: '¿Te gustaría estar en 'Los Mer-cenarios'? Me gustaría tenerte con nosotros'. Yo simplemente dije que sí, así que veremos."

El actor también afirmó que no sabe en cuál aparecerá, que incluso podría ser en 'Los Mercenarios 7'. Sin embargo, todo parece indicar que será en la próxima entrega cuyo rodaje ya está planificado. Si se confirma el fichaje, Brosnan se convertiría en el primer actor en interpretar a James Bond que aparecería en la saga de películas creada por Stallone.

Page 17: Revista de informatica 1

‘Skaters’, hombres-perro, Björk y la infancia recuperada

A diferencia de otros colegas realizadores, la obra de Spike Jonze siem-pre parece fugarse en otras direcciones, ideas y expresiones. Es, diga-mos, la clase de versatilidad que puede hermanar bajo un mismo univer-so a Kanye West y Björk. Pero también la que aleja a Jonze de retratar obsesivamente, a la manera de Hype Williams, la condición hedonista de la sociedad contemporánea. O, como Ace Norton, la imagen grotesca que brilla en el reflejo del éxito y del progreso. En Jonze pesa más la ne-cesidad de exprimir el jugo de la imaginación hasta pulverizar sus barre-ras o los límites propios marcados por los artistas para los que trabaja. Por eso, la mayoría de sus trabajos se erigen sobre la ilusión.

Ese más difícil todavía encarnado en un Christopher Walken desafiando las leyes de la gravedad en Weapon of Choice (2000). O en el exquisito anuncio —en el que Karen O participa musicalmente— para Adidas, que deforma y moldea a capricho, vertical u horizontalmente, el espacio co-mo un lugar abierto a la exploración de lo imposible; a la corresponden-cia entre lo que puede ser soñado y lo que puede llevarse a cabo. Así, Jonze concibe sus trabajos bajo el paraguas del monopatín como la ma-nifestación última de esta idea. Para Lakai, empresa dedicada al calzado y ropa skater, coloca a sus héroes bajo un manto de solemnidad en for-ma de movimientos en slow-motion. Y una vez la épica contamina los gestos de los skaters, Jonze la dinamita haciendo explotar la superficie a su alrededor, como si esas acrobacias increíbles fuesen la expresión en bruto de la imaginación hecha carne. Una idea que, inserta en otro clip, recalca el propio realizador al hacer cabalgar a sus personajes sobre un monopatín invisible —el imposible aplicado a la práctica.

Estados Unidos ya debate pre-

supuesto de 2015

La propuesta conservadora para este año reduce el gasto público en 5,1 billones de dólares con el objetivo de afianzar el crecimiento econó-mico y comenzar a pagar la deuda externa que acumula el país, apuntó la oficina de Ryan en un comunicado.

El republ icano Paul Ryan, presentó la propuesta de su bancada en l a Cámara de Representantes para el año f iscal 2015, bajo el t í tul o "El camino a l a prosperi dad".

"Este presupuesto provee alivio para las familias. Demasiados estadou-

nidenses luchan por llegar a fin de mes, mientras que Washington sigue

viviendo por encima de sus posibilidades. Es irresponsable quitarle más

a las familias trabajadoras para gastar más en Washington", insistió el

republicano.

"Este es un plan para equilibrar el presupuesto y crear puestos de traba-

jo, y se construye sobre un simple hecho: No podemos seguir gastando el

dinero que no tenemos", afirmó el legislador por Wisconsin

Page 18: Revista de informatica 1

Salud Spike Jonze y el arte de crear mundos

La imaginación en la era del vacío El filósofo norteamericano Nelson Goodman fue uno de los más hábiles investigadores de los fundamentos de nuestra relación cognitiva con el mundo. El arte era —y es— uno de los componentes esenciales de esa relación, pues los trabajos artísticos son símbolos que refieren al mundo en una variedad de maneras diferentes. El conocimiento aparece como una vía en construcción y nosotros somos los trabajadores activos que, al tiempo que elaboramos diferentes versiones del mundo, modificamos nuestra percepción de la realidad. De ahí que el propio Goodman mani-festase que «me interesa menos la naturaleza del pensamiento que sus modos, menos su sustancia que sus formas» (Goodman, Nel-son, Maneras de hacer mundos, La balsa de la Medusa, 1990).

Tal vez parezca arriesgado asimilar las ideas de Goodman al cine practi-cado por Spike Jonze. Sin embargo, si el realizador de Maryland ha des-tacado en una parcela, esta ha sido la construcción paciente de un mun-do a partir de sus sentimientos transformados en elementos de un dis-curso en progresión. Para ello ha contado con una carrera atravesada por sus incursiones en el terreno del videoclip y la publicidad que, sin duda, han contribuido a cimentar su visión del mundo como un espacio abierto a la imaginación. Una fantasía renuente al dique de contención, que funciona como un torrente expansivo disparando sobre todas las cosas; que condensa las pequeñas grandes virtudes que habitan en cual-quier lugar y hace de Jonze un vendedor de imaginación que utiliza su creatividad para rediseñar el mundo en sus propios términos.

Page 19: Revista de informatica 1

Cine

El yodo es otro mineral de gran presencia en la mayoría de los alimentos

que consumimos habitualmente, pero poco se sabe de él.

Su función en el organismo es de suma importancia dado que es impres-

cindible para el crecimiento, desarrollo y buen funcionamiento de nues-

tros órganos y del metabolismo y sobre todo, porque se encarga de la

actividad hormonal de todo el organismo, especialmente del funciona-

miento de la glándula tiroides, evitando de esta manera cualquier clase

de problemas relacionada con la misma.

Yodo: La importancia de incorporarlo a la dieta

Es por eso, que aquel que padece de hipotiroidismo (deficiencia en la pro-

ducción de hormonas tiroideas) debe reforzar y aumentar sus ingestas de

yodo, mientras que quien tiene hipertiroidismo (exceso en la producción

de hormonas tiroideas) debe limitarlos, pero no ausentarlos por completo

de su dieta por su importante papel en el correcto desarrollo del organis-

mo.

El yodo lo podemos encontrar en:

• Algas marinas, pescados y mariscos especialmente almejas, mejillones,

camarones, atún, salmón y bacalao.

• Carne de cerdo y de ternera, huevos cocidos.

Frutas como arándanos, frutillas, moras, limón, naranja, manzana,

higos, piña y ananá.

Page 20: Revista de informatica 1

• Productos lácteos como yogur, leche y quesos.

• Vegetales tales como espinaca, acelga, berros, remolacha, ajo, cebollas,

chauchas, calabaza y papa.

Semillas de sésamo, champiñones y sal marina.

• Productos lácteos como yogur, leche y quesos.

• Vegetales tales como espinaca, acelga, berros, remolacha, ajo, cebollas,

chauchas, calabaza y papa.

• Semillas de sésamo, champiñones y sal marina.

Legumbres, principalmente porotos, lentejas y soja.

Conozca los mejores alimentos que no deben faltar en su botiquín contra la

inflamación y la distensión abdominal.

Yogur Las bacterias presentes en este lácteo contribuyen a equilibrar la

flora intestinal. Consumido como postre puede ayudarnos a digerir me-

jor las comidas y prevenir la hinchazón.

Cebolla Posee gran contenido de quercetina, un flavonoide con propie-

dades antioxidantes y antiinflamatorias, presente principalmente en las

cebollas rojas.

Espárragos Son diuréticos y ricos en provitamina A y vitamina B. Gra-

cias a su contenido de fibra poseen propiedades depurativas, además de

favorecer el metabolismo digestivo. Además, previenen inflamaciones,

benefician el sistema inmunitario, y la presencia de zinc y vitamina C y E

les otorga efecto antioxidante

Pa ra pedidos l la me a l : 1 800.00 0. 000 0

con las faldas 'lady'. Como el día y la noche, los 'total looks'

en blanco o en negro también son un 'must' por los que

apostamos esta temporada.

Encaje Regresa con fuerza esta del i cada tela con vocación sensual .

Las faldas, los vestidos y las blusas son sus objetos de de-

seo. La novedad es la paleta cromática en tonos pastel de

la firma Burberry Prorsum, pero el vestido 'patchwork' de

Valentino o la original interpretración en 'total look' de Nº21

también son opciones a tener en cuenta. ¿Un 'must'? El

'mix' pantalón masculino y blusa en 'dentelle'.

Page 21: Revista de informatica 1

Blan co y n egro Los colores opuestos se atraen.

Blanco y negro Combinados por separado o en una misma prenda, este dúo de colores opues-

tos triunfa.

Son como el yin y el yang del 'pantone' o la cara y la cruz de

la paleta cromática, pero se gustan. No hay estilo que se les

resista: los 'tops' y las chaquetas minimal hacen buenas mi-

gas con los pantalones capri, y los jerséis 'sporty' se alían

Cerezas Además de contener fósforo, calcio y vitamina C, poseen ácido

salicílico natural, que les da a estas frutas efecto antiinflamatorio.

Ananá La bromelina presente en esta fruta mejora la digestión de las pro-

teínas y ayuda a eliminar los líquidos acumulados.

Alfalfa Disminuye la inflamación y es fuente de potasio, calcio y magne-

sio. Posee enzimas que favorecen los procesos digestivos y actúan contra

las fermentaciones que causan distensión abdominal.

Frutillas Además de ser ricas en ácido fólico y vitamina C, estas delicio-

sas frutas poseen potasio, el cual constituye un potente diurético que per-

mite deshinchar el abdomen. También tienen gran cantidad de agua y fi-

bra, flavonoides que colaboran en la regulación de los niveles de sodio, y

antocianinas, un pigmento que limita la asimilación de azúcares y grasas.

Curry Su condimento principal es la cúrcuma, una planta que contiene

curcumina, un activo con gran poder antiinflamatorio que disminuye la

hinchazón.

Arándanos Previenen y alivian la inflamación, son beneficiosos en caso

de estreñimiento y junto con otros frutos del bosque como las moras y las

grosellas son antioxidantes, y fuente de vitamina C y E, y bioflavonoides

que favorecen el sistema inmunitario.

Jengibre Es ideal para tratar afecciones digestivas, entre las cuales se

encuentran los gases y la hinchazón abdominal. Favorece la digestión de

los alimentos y por su poder antibacteriano beneficia a la flora intestinal.

Papaya Además de ser rica en vitminas A y C, posee papaína, una enzima

que colabora en la digestión de las proteínas y es beneficiosa frente a en-

fermedades inflamatorias.

Page 22: Revista de informatica 1

Moda

Lencería y pijamas para embarazadas: la fórmula CHIC

Est a Pr imav era las marcas apuestan po r e l en caje y los

tono s suav es para sof ist icar las curvas pre -mamá. Adió s al

sota , caballo , rey .

La apuesta Glamour de esta temporada es conseguir ese equilibrio entre sentirse bien y verse bien. Encon-trar sujetadores y braguitas que se adapten a las nuevas curvas pero que al mismo tiempo las realcen, resulten sugerentes y bonitas. Y en este reto, hay tres trucos de estilista:

1. Sí al encaje, pero en tonos suaves. El look len-cero resulta más delicado aún sobre las curvas de una mujer embarazada. Eso sí, evita los colores fuertes y apuesta por la 'gama sorbe-te': empolvados, lila, verde mint...

2. No necesariamente colecciones maternity. Es cierto que las colecciones pre-mamá están específicamen-te concebidas para estos me-ses, pero no rechaces entrar

en tus tiendas habituales. En Oysho, por ejemplo, podrás encontrar sujeta-dores de la colección habi-tual que recogen el pecho sin necesidad de comprar pre-mamá.