REVISTA DE PRENSA · 2014-11-10 · cas de masajes. D. ESTRADA Redacción MASAJE en el stand de...

9
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Domingo, 9 de noviembre de 2014 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of REVISTA DE PRENSA · 2014-11-10 · cas de masajes. D. ESTRADA Redacción MASAJE en el stand de...

Page 1: REVISTA DE PRENSA · 2014-11-10 · cas de masajes. D. ESTRADA Redacción MASAJE en el stand de Verdiblanca. LA VOZ NIEVES NOGUERAS estudiante de Marketing de la UAL, probando el

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

Domingo, 9 de noviembre de 2014

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: REVISTA DE PRENSA · 2014-11-10 · cas de masajes. D. ESTRADA Redacción MASAJE en el stand de Verdiblanca. LA VOZ NIEVES NOGUERAS estudiante de Marketing de la UAL, probando el

REPORTAJE LA DISCAPACIDAD ‘VISITA’ A LA UAL

La discapacidadtambién tiene susitio propio en laUniversidad

FAAM, Verdiblanca y El Saliente participaron en las jornadas de puertas abiertas de la UAL ofreciendo y dando a conocer sus servicios a los estudiantes

Las Jornadas de PuertasAbiertas que llevó a cabo laUniversidad de Almería du-rante esta semana han servi-do, además de para que los es-tudiantes más nuevos conoz-can los servicio que ofrece,para que asociaciones de per-sonas con discapacidad seden a conocer.

Es el caso tanto de Federa-ción Almeriense de Asocia-ciones de Personas con Dis-capacidad, como de Verdi-blanca y la Asociación El Sa-liente, que aprovecharon estagran oportunidad para quecientos de estudiantes cono-ciera de cerca las actividadesque una entidad como la suyalleva a cabo con personas condiscapacidades diferentes.

Ratón interactivo La FAAM,entre las diferentes activida-des que realizó, destacó el pa-sado jueves la realización deun taller interactivo denomi-

nado Virtual Mouse. El pro-pósito de la herramienta, se-gún uno de los informáticosde la asociación, “es que per-sonas con movilidad muy re-ducida (sin movilidad de cue-llo para abajo, principalmen-te) puedan manejar un ratóninformático”.

El funcionamiento de laaplicación es sencillo. La per-sona se sienta delante de lapantalla del ordenador y, através de la aplicación insta-lada, va a mover el cursor conlos giros de la cabeza realizan-do los tipos de pulsación, paramover el ratón y seleccionarlo que se necesite. Esta herra-mienta nación de la necesi-dad de uno de los usuarios dela FAAM y está instalada en elcentro de personas grave-mente afectadas.

El simulacro que se llevó acabo fue a través del juegoAngry Birds. Los estudiantespudieron comprobar la efica-

cia de la herramienta paraaquellas personas que nopueden usar un ratón infor-mático convencional.

Evitar el estrésLas otras dosasociaciones que también tu-vieron sus stand instaladosen las jornadas de la univer-sidad realizaron numerosostalleres dedicados sobre todoa la salud. El Saliente incor-poró a su programación untaller denominado ‘anti-es-trés y relajación’ y otro ‘Cuidatu postura’. El primero orien-tado a aprender a afrontar si-tuaciones estresantes; y el se-gundo con el fin de evitar le-siones y dolencias.

Verdiblanca, por su parte,también estuvo en la carpadel campus dando a conocersus servicios y realizó diferen-tes talleres donde los estu-diantes pudieron relajarse através de las diferentes técni-cas de masajes.

D. ESTRADARedacción

MASAJE en el stand de Verdiblanca. LA VOZ

RELAJACIÓN para evitar el estrés. LA VOZNIEVES NOGUERAS estudiante de Marketing de la UAL, probando el ‘Virtual Mouse’ con el juego Angry Birds. LA VOZ

Almería13La Voz de Almería 9.11.2014

esaez
Resaltado
Page 3: REVISTA DE PRENSA · 2014-11-10 · cas de masajes. D. ESTRADA Redacción MASAJE en el stand de Verdiblanca. LA VOZ NIEVES NOGUERAS estudiante de Marketing de la UAL, probando el

25La Voz de Almería 9.11.2014

CiudadesPueblo a pueblo

Señalizaciónpara el nuevocentro deinterpretación

HistoriaLas indicaciones se haninstalado en puntosestratégicos para favorecerla orientación del visitante

LA VOZRedacción

El Ayuntamiento de Macaelha instalado carteles en zonasestratégicas de la localidadpara señalizar el Centro de In-terpretación del Mármol yOficina de Turismo. Con ello,el Consistorio pretende favo-recer “la orientación de nues-tros visitantes” y facilitar “queconozcan nuestro pueblo y suoro blanco”. El Centro de In-terpretación del Mármol esun espacio en el que los visi-tantes pueden conocer todala cultura desarrollada enMacael en torno al llamado‘oro blanco’ desde tiempos re-motos de la historia.

MACAEL

LA NUEVA señal no pasadesapercibida. LA VOZ

HUÉRCAL-OVERA El Alcalde de Huércal-Overa, Domin-go Fernández y el Rector de la Universidad de Almería(UAL), Pedro Roque Molina, inauguraron el viernes lasjornadas científicas que la UAL desarrolla en el munici-

pio bajo el título “Ciencia, Salud y Vida” hasta hoy domin-go día 9. Las sesiones están organizadas por el vicerrec-torado de Estudiantes y Extensión y cuenta con la cola-boración del Ayuntamiento y del IES Albujaira.

FINESEsta semana se han inaugurado las nuevas ins-talaciones de su nueva Biblioteca en un emotivo acto enreconocimiento a uno de sus vecinos más ilustres, Al-fonso Ramos Ramos, que da nombre a este centro.

Estudiantes en las Jornadas ‘Ciencia, salud y vida’ de la UAL

La imagen La imagen

Inaugurada la nueva biblioteca

En marcha la ruta‘Destapa Los Vélez’

LOS VÉLEZ

TurismoBares, restaurantes yhoteles de María, Chirivel,Vélez Rubio y Vélez Blancoacogen la cuarta edición

LA VOZRedacción

La Asociación Empresarialde los Vélez, Adesovélez, hapuesto en marcha la cuartaedición de la Ruta “DesTapaLos Vélez”, con el objetivo dedescubrir los mejores sabo-res y rincones de la comar-ca.Las rutas se desarrolla-

rán durante cuatro fines desemana. Desde el próximoviernes 7 de noviembre al do-mingo 9 se celebrará en Ma-ría; del 14 al 16 de noviembreen Chirivel; del 21 al 23 de no-viembre en Vélez Rubio y laruta finalizará en Vélez Blan-co del 28 al 30 de noviembre.

La Asociación Empresarialde los Vélez, organizaciónmiembro de Asempal, repiteesta iniciativa que cuenta conla participación de los bares,restaurantes y hoteles con zo-na de restauración ubicadospor toda la comarca.

Concierto en beneficiode la iglesia parroquial

VERA

ReligiónLos fondos obtenidos delacto celebrado en el cine-teatro se usarán para larehabilitación de la iglesia

LA VOZRedacción

En los pasados días ha tenidolugar en el Cine-Teatro Regiode Vera, un concierto musicalpor bandas de cornetas ytambores, patrocinado por laparroquia de Nuestra Señorade la Encarnación, en colabo-ración con la Concejalía de

Cultura del Ayuntamiento deVera, de la que es titular MaríaManuela Caparrós Flores,con el fin de recaudar fondospara la Rehabilitación de laIglesia Parroquial, habiéndo-se iniciado los trabajos el pa-sado mes de Septiembre yque finalizarán a principiosdel próximo año. En agrade-cimiento por su participa-ción, las formaciones fueronobsequiadas por jarras deco-radas con el escudo de la ciu-dad de Vera, entregadas porel párroco local Carlos MaríaFortes García.

Convenio para reducircostes de las empresas

ALMANZORA

DiscapacidadCasi medio millar depersonas disfrutaron encompeticiones comoatletismo o natación

LA VOZRedacción

Más de 450 deportistas par-ticiparon en una nueva jorna-da del Programa de DeporteAdaptado de la DiputaciónProvincial (PAIDA 2014) enHuércal-Overa. La programa-ción fue intensa, con multi-deporte, campo a través, na-tación en piscina cubierta, ae-

robic y zumba. Unas propues-tas que gustaron mucho a losusuarios y que les permitie-ron disfrutar de un día muydivertido y dinámico.

En esta jornada del PAIDAparticiparon clubes y centroscomo San Marcos, Aspapros,Javier Peña, Virgen del Soco-rro, Los Carriles de Macael,APAFA, El Saliente, Virgen delRío o Jesús Trade. En la rectafinal de la actividad, los par-ticipantes disfrutaron de sen-das sesiones de aerobic yzumba, suponiendo el puntoy final a una jornada cargadade deporte y convivencia.

Éxito de la jornada dedeporte adaptado

HUÉRCAL-OVERA

EmpresasAEPA firma con unacompañía telefónica unacuerda para abaratargastos en teléfono y ADSL

LA VOZRedacción

Las pequeñas y medianasempresas de Albox y el Al-manzora van disfrutar deun importante ahorro ensus telecomunicaciones. LaAsociación de Empresariosy Profesionales de Albox-Va-lle del Almanzora (AEPA) haalcanzado un acuerdo con

la compañía 'Orange' que aba-ratará los costes de lasPYMES en telefonía e inter-net con el único requisito deser parte de este colectivo em-presarial.

FIRMA de acuerdo entre laasociación y ‘Orange’ LA VOZ

Discapacidad

MACAEL El gerente dela Fundación Los Carri-les del Mármol y Alman-zora para personas condiscapacidad intelec-tual ha sido nombradooficialmente miembrode la Junta Directiva dela Federación Españolade Deportes para Perso-nas con Discapacidad(Feddi). El nombra-miento se produjo el pa-sado mes de octubretras la elección del pre-sidente. El nombra-miento se produjo el pa-sado mes de octubretras la elección del nue-vo presidente. Todo unreconocimiento a la tra-yectoria y a la labor deAntolín al frente de estecolectivo que, en los úl-timos años, ha cosecha-do numerosos éxitos de-portivos en campeona-tos de nivel nacionalque se han disputado alo largo y ancho del te-rritorio español.

José AntonioAntolínCLUB LOS CARRILES

esaez
Resaltado
Page 4: REVISTA DE PRENSA · 2014-11-10 · cas de masajes. D. ESTRADA Redacción MASAJE en el stand de Verdiblanca. LA VOZ NIEVES NOGUERAS estudiante de Marketing de la UAL, probando el

GENTE Número 39

BAILAORA

LA MODA DEL TATUAJE

BODAS Y BAUTIZOS

EL RINCÓN DE...

ADEMÁS...

INSTITUTOS ALMERIENSESEN LA SEMANA DE LA CIENCIA

CONFERENCIA DE PATRICIAROSALES EN ALMERÍA

ZAPATOS JOYA

Quinita Jiménez El Conservatorio Profesional de Danza de Almeríalleva por nombre ‘Kina Jiménez’ en su honor

UNIVERSIDAD

toda una vida por la danza

esaez
Resaltado
Page 5: REVISTA DE PRENSA · 2014-11-10 · cas de masajes. D. ESTRADA Redacción MASAJE en el stand de Verdiblanca. LA VOZ NIEVES NOGUERAS estudiante de Marketing de la UAL, probando el

Universidad de Almería

Campo de NíjarIsabel Cobo, profesora del IES Campo de Níjar, con los alumnos de 1ºy 2º de bachillerato de Ciencias, en la Semana de la Ciencia de la UAL.

Informática eingeniería dela Universidad Manuel Torres, di-rector del Depar-tamento de Infor-mática de la UAL,José Antonio Pie-dra, profesor delDepartamento deInformática de laUAL organizador ycoordinador de laactividad; RosaAyala, directora de

Ingeniería de laEscuela Supe-

rior de Inge-niería de laUniversidadde Almería;y Juan JesúsOjeda.

La Universidad de Al-mería celebra puertasabiertas y la Semana

de la Ciencia,una actividadque el Departa-mento de Infor-mática, que diri-ge Manuel Torres, junto conla directora de Ingeniería dela Escuela Superior de Inge-niería de la UAL, y coordina-do por el profesor de infor-mática de la UAL, José An-tonio Piedra, organizadorde esta actividad, estánmostrando a alumnos de 1ºy 2º de bachiller de distintosinstitutos de la provincia, enesta ocasión al IES Campode Níjar, con su profesora ala cabeza, Isabel Cobo; y laCompañía de María, con su

Semana de la Ciencia

Informática de laUAL acerca su labor a los institutos

profesor, Fernando de Paco,un taller de video juegos y larealidad virtual.

“En estaocasión sehan invitado acuatro insti-tutos en cua-

tro sesiones, tanto en la delmartes pasado, como en estade hoy. Son actividades en-cuadradas dentro de la Sema-na de la Ciencia, que organizala Universidad, para acercarla actividades de la UAL a losInstitutos. Concretamente enesta actividad se habla deinteracción, realidad virtualy video juegos. Planteamosesta actividad dentro del De-partamento de Informática”,señala el director del Depar-tamento, Manuel Torres.

JA BARRIOSAlmería

Mostrando las técnicasJosé Antonio Piedra, profesor de Informática de la UAL, mostrando a los alumnos de los institutos Cam-po de Níjar y Compañía de María, mostrando el taller de video juegos y la realidad virtual.

Compañía de MaríaFernando de Paco, profesor de la Compañía de Ma-ría, departiendo con el director del Departamentode Informática de la UAL, Manuel Torres. JA BARRIOS

Gente8 La Voz de Almería 9.11.2014

CoordinadorJosé Antonio Piedra, organi-zador y coordinador de la ac-tividad, con los alumnos delos IES de la Compañía de Ma-ría y Campo de Níjar.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: REVISTA DE PRENSA · 2014-11-10 · cas de masajes. D. ESTRADA Redacción MASAJE en el stand de Verdiblanca. LA VOZ NIEVES NOGUERAS estudiante de Marketing de la UAL, probando el

Domingo 09.11.14 IDEAL2 LA SEMANA

Y o no me metí en política para esto, ni me reconozco en este parti-do», he escuchado esta semana a un destacado dirigente del PP, so-brepasado y amargado ante el aluvión de corrupción que vivimos. Es verdad que muchos políticos son tratados de manera injusta al

generalizar. La mayoría son honestos, trabajadores, dedicados al servicio de sus ideas y de los demás. Pero los casos de corrupción, unidos a la crisis económica y la que padecen determinadas instituciones, la debilidad o falta de independencia de otras, como la Administración Pública o la de Justicia –demasiado sometidas al poder político– sacu-den los cimientos de este país.

Hay consecuencias notables, como la irrupción sin precedentes de una fuerza política, Podemos, que se sitúa como primera en voto directo y tercera en estimación, según la en-cuesta del CIS difundida este miércoles.

En ocasiones hay distancia entre las encuestas y el resultado de las urnas. No siempre aciertan. Existen acontecimientos capaces de movilizar o desmovilizar al electorado, pero creo que a partir de ahora será muy importante lo que hagan, o dejen de hacer, los dos grandes partidos para recuperar a la ciudadanía.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, dijo este lunes que su partido «ha hecho todo lo que podía hacer». Luego matizó que se refería a que ca-recen de instrumentos más allá de la suspensión de militancia. Les queda mu-cha tarea, tienen que emplearse a fondo y con rapidez.

El jueves conocíamos que Monago, presidente de Extremadura, en su época

anterior de senador viajó 32 veces a Canarias en año y medio. Primero afirmó ser una víctima y que los pagó la Cámara Alta porque no eran privados. Al día siguiente reconoció errores y que devolvería el dinero. También supimos de la dimisión de un diputado del PP por Teruel por cargar viajes al Congreso. De culebrón, pero no hay nada de ilegal en ambos. Los parlamentarios tienen de-

recho a viajar gratis en los medios públicos y sin justificación. Sin embargo ahora no se en-tienden ciertos privilegios, aunque procedan de la Transición. Posiblemente si el propio Monago hubiera sabido que esos viajes trascenderían a la opinión pública, no los hubiera realizado. ¡Para eso sirve la trasparencia! La situación ha provocado reacciones un tanto justicieras con eso del «caiga quien caiga». Es posible, incluso, que existan ‘vendettas’ y el fuego amigo se convierta en el peor. Hemos oído que el que la hace la pague. Así debe ser para quien meta la mano en el cajón, no cumpla la ley o tenga un comportamiento nada ético. No puede ser de otra manera, por eso hay que reconocer el acierto del gobierno an-

daluz con la reclamación de las ayudas no justificadas por UGT o al plantear la presidenta Susana Díaz que deben dejar los escaños quienes estén imputados, como puede ser el

caso de Chaves o Griñán por los ERE. Ya sabemos que la imputación no equivale a culpabilidad, pero la ejemplaridad y la ética son elementos diferenciadores frente a quienes se olvidan de ello. El PP de Andalucía se subió al carro este viernes y anun-ció un «severo» código contra la corrupción. Perfecto. Después de las palabras ha-cen falta hechos. Sobre Cataluña prefiero esperar para ver hasta dónde llega este la-

mentable espectáculo. ¿No les parece?

EJEMPLARIDAD Y ÉTICA DIFERENCIAN EN POLÍTICACARTA DEL DIRECTOR

EDUARDO PERALTA @directordeIdeal

Y ADEMÁS OPINAN

Lola Sorbas: Andar con buen ojo [29] Elena Sevillano: La alfombra [37]

LA SEMANAEL DATO

horas. Esa es la hora a la que el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha convocado un pleno a petición de los partidos de la oposición. En la sesión

plenaria que se celebrará mañana, lunes, el al-calde dará explicaciones sobre el caso de ‘la Fa-briquilla’ en el que está citado a declarar como imputado el día 17 de noviembre.

FOTO DE LA SEMANA En el rodaje de ‘Clavius’: El director de la pelícu-la ‘Clavius’, Kevin Reynolds, se llevó el martes a los periodistas al rodaje para que conocieran los entresijos de esta producción cinematográ-fica. Reynolds destacó la frescura que tiene su relato sobre la muerte de Cristo. Allí estuvie-ron, además, los 75 almerienses del equipo.

EL PERSONAJE Carmelo Rodríguez. El director del departa-

mento de Matemáticas de la Uni-versidad de Almería presentó el jueves pasado su candidatura a ocupar el rectorado del campus de La Cañada. Rodríguez prome-

tió que su gobierno será más par-ticipativo que el actual.

8

:: JA

VIE

R G

AR

CÍA

�Baja el paro La agricultura dio un respiro en el mes de octubre al mercado de trabajo de la provincia con una bajada del paro de 4.347 personas. El descenso registra-do fue el mayor de los contabilizados en un me de octubre desde 2005.

Nuevo Materno Infantil Continúa el culebrón en torno al fu-turo del Hospital materno Infantil que tiene previsto construir la Junta. Se-gún fuentes de Salud el proyecto se rehará con el fin de poder acceder a fondos de la Unión Europea.

LAS CLAVESCampanadas El pasado miércoles la radio televisión andaluza, Canal Sur, anunció que el 31 de diciembre próximo retransmi-tirá las campanadas de fin de año des-de la plaza de la Catedral. Almería mar-cará el ritmo de las uvas.

esaez
Resaltado
Page 7: REVISTA DE PRENSA · 2014-11-10 · cas de masajes. D. ESTRADA Redacción MASAJE en el stand de Verdiblanca. LA VOZ NIEVES NOGUERAS estudiante de Marketing de la UAL, probando el

EXPECTATIVAS IDEAL Domingo,

9.11.14

Menos festivos y oportunidades de turismo para 2015

El Calendario Laboral de 2015 contempla menos festivos que en 2014 y sólo tres celebraciones entre semana que den lugar a puentes cortos

Coordina: Marta Soler

EmpresasNeurodigital y GCG Consultores, Premios Andalucía Emprende

[7]EmpleoJunta de Andalucía y Universidad se unen por el empleo de los titulados

[5]

esaez
Resaltado
Page 8: REVISTA DE PRENSA · 2014-11-10 · cas de masajes. D. ESTRADA Redacción MASAJE en el stand de Verdiblanca. LA VOZ NIEVES NOGUERAS estudiante de Marketing de la UAL, probando el

Fruto del constante objetivo de promover la formación de los pro-fesionales, el Colegio de Econo-mistas, junto al de Titulares Mer-cantiles, han organizado un nue-vo seminario formativo. En este se han abordado las claves para la me-jora de la capacidad oratoria y de la comunicación en público.

El amplio y práctico programa ha servido a los participantes para comprender los conceptos relati-vos a la disciplina; identificar las estrategias básicas de la comuni-cación y su aplicación en los con-textos profesionales, con especial atención a los relativos al mundo empresarial. De la misma manera se ha buscado analizar las caracte-

rísticas de situaciones comunica-tivas específicas del mundo em-presarial; conocer las pautas de construcción y exposición oral de un discurso ante un auditorio.

Como última actividad de este seminario formativo, los partici-pantes han puesto en práctica la técnica del discurso entre todos los asistentes al evento.

Este seminario centrado en la oratoria ha sido impartido por Lo-rena Buendía Bernabéu, profeso-ra, investigadora y experta en co-municación.

Un seminario que ha estado en-focado a directores, gerentes, líde-res sociales, responsables de marke-ting, economistas, abogados, gradua-dos sociales, comerciales y demás personas que sientan la necesidad de mejorar sus habilidades comuni-cativas y de aproximarse a la orato-ria como disciplina.

Formación para perfeccionar la disciplina de la oratoria

Seminario formativo del Colegio de Economistas. :: IDEAL

Según los datos de afiliación a la Seguridad Social publicados por el Ministerio de Empleo y Segu-ridad Social correspondientes a octubre de 2014, el número de au-tónomos afiliados en Andalucía el pasado mes fue de 485.548, lo que supone un aumento de 534 sobre el número de autónomos del mes anterior (0,1%).

En los diez primeros meses del año la cifra de autónomos en An-dalucía es el doble que en el mis-mo período de 2013, lo que la con-vierte en la segunda Comunidad que más crece. Con un total de 15.108 afiliados a la Seguridad So-cial, (3,2%) mientras que, en 2013, tan solo se registraron 7.354 al-tas, (1,6%).

Por provincias, Sevilla es la que más crece con 726 altas (0,75); se-guida de Granada con 195 (0,3%); Málaga 126 (0,12%) y Almería con 58 (0,1%). Córdoba mantiene el mismo número de autónomos que en septiembre, mientras que cae la cifra en Cádiz, Huelva y Jaén. Estos buenos resultados estatales del último mes son, en parte, gra-cias al empuje del sector de la Edu-cación con 4.710 nuevas incorpo-raciones (6,9%); Sanidad con 2.034 (2,2%) o las Actividades Profesio-nales donde se registraron 3.134 altas, (1,3%). Por el contrario, cae la Hostelería con 5.604 bajas (-1,7%) y el Comercio con 1.100 autóno-mos menos, (0,14%).

Para Jesús Valencia, Secretario General de UATAE Andalucía es «fundamental consolidar estas ini-ciativas y para ello es clave que el Gobierno se centre en solucionar los dos problemas fundamentales para los autónomos y las microem-presas: la falta de financiación de la Banca en España a los autóno-mos y empresas y reactivar la eco-nomía impulsando el consumo y la demanda interna, para lo que se hace necesario mejorar las rentas de asalariados y autónomos».

Andalucía duplica el número de autónomos en lo que va de año

La delegada territorial de Econo-mía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha entregado al rector de la Universidad de Alme-ría (UAL), Pedro Molina, la resolu-ción por la que la Junta de Andalu-cía concede 492.000 de subvención a la UAL para gestionar la contra-tación de 60 jóvenes titulados que trabajarán como becarios durante 9 meses en 46 proyectos de I+D+I, Investigación, desarrollo e innova-ción; promovidos por la universi-dad en colaboración con 43 empre-sas andaluzas.

Esta iniciativa es «una respues-ta urgente al paro juvenil», según ha recordado Adriana Valverde, y cuenta con un presupuesto de 200 millones de euros entre 2014 y 2015 para impulsar la empleabili-dad y la inserción laboral de jóve-nes desempleados de entre 18 y 29 años empadronados en Andalucía mediante asesoramiento persona-lizado para la inserción laboral, prácticas en empresas, incentivos a la contratación como el Bono de Empleo Joven y contratos en pro-yectos de interés social y comuni-tario en los municipios.

El objetivo de estas becas es do-ble, según ha detallado Valverde, porque además de favorecer la con-tratación de jóvenes titulados su-periores supone «el aprovecha-miento de la formación universi-

taria por parte del tejido social y productivo andaluz mediante la transferencia de conocimiento y la innovación procedente de la uni-versidad y la investigación hacia las empresas, lo que permitirá me-jorar su competitividad».

Molina ha señalado el «interés» con el que se ha acogido este progra-ma, que en la UAL se coordinará en-tre el Servicio de Empleo del Vice-rrectorado de Estudiantes y la Ofici-na de Transferencia de Resultados de Investigación, que depende del Vice-rrectorado de Investigación. Molina ha destacado que la UAL ha consegui-do el mayor compromiso de inserción laboral de alumnos al término de la beca, un 60%, y también que para lo-grar que la transición de la educación al mercado se realice en las mejores condiciones, las universidades no sólo deben ofrecer una formación «lo más sólida posible», sino también «pro-mover las prácticas y la inserción la-boral, fomentando así ese acercamien-to al mundo de la empresa».

Las personas becarias serán selec-cionadas por la Universidad de Al-mería en el plazo de un mes desde la resolución de la solicitud de ayu-da. El procedimiento será público y en concurrencia competitiva y se va-lorará con un 40% la nota media, un 20% el nivel de idiomas, otro 20% los méritos curriculares relaciona-dos con el proyecto y el 20% restan-

te el poseer otros ciclos formativos de grado universitario o postgrado.

Compromiso Al Programa de Becas de I+D+I se han presentado 6 Empresas de Base Tecnológica de la Universidad de Almería. Sobre el compromiso de contratación, 25 empresas ya han

confirmado que contratarán a los becarios una vez finalizados los 9 meses de la beca, lo que asegura una inserción laboral de 36 alumnos. Por otra parte, también hay que se-ñalar que las 43 empresas partici-pantes realizarán 46 proyectos de Investigación con la colaboración de 26 investigadores de la UAL.

Junta y UAL promueven la contratación en proyectos de I+D+I Subvención de 492.000 euros para la empleabilidad e inserción laboral de 60 jóvenes titulados por la universidad de Almería en un total de 43 empresas andaluzas

Entrega de la subvención de la Junta de Andalucía a la UAL. :: IDEAL

Domingo 09.11.14 IDEAL EXPECTATIVAS 5

esaez
Resaltado
Page 9: REVISTA DE PRENSA · 2014-11-10 · cas de masajes. D. ESTRADA Redacción MASAJE en el stand de Verdiblanca. LA VOZ NIEVES NOGUERAS estudiante de Marketing de la UAL, probando el

ALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Domingo9deNoviembrede2014 13

TRANSPORTE URBANO

Rafael Espino

La capital estrenó el pasado lu-nes un nuevo vehículo. Surbuspuso a disposición de los usua-rios de la línea 11 y 12, que vadesde Obispo Orberá a la Uni-versidad y viceversa, un autobúsarticulado con el que pretendeaminorar el colapso que se gene-ra cada mañana; gente esperan-do autobús tras autobús porqueel que pasa va lleno y los que vandentro teniendo que soportar alde al lado, normalmente a milí-metros de su cara. El caso es queel problema no se ha soluciona-do del todo, pero sí que ha con-tribuido a reducirlo, quizás, conotro vehículo articulado más se-ría suficiente. De hecho, la con-

cejalía de Movilidad ya aseguróen su momento que si la situa-ción mejoraba, se incorporaríaun segundo transporte.

En concreto, refuerza la línea12, de 8:20 horas hasta las 9:00horas, y posteriormente, a me-diodía, de 13:00 a 14:00 horas,reforzará la línea 11. El autobúses de la marca Mercedes Benz,modelo O405, con una capaci-dad de 41 usuarios sentados, 107de pie, más dos PMR (Servicio deAsistencia a Personas con Movili-dad Reducida), ya que vieneequipado con la correspondienterampa.

La puesta en servicio del vehí-culo se produjo solo nueve díasdespués de que lo anunciara enPleno la concejala de Seguridady Movilidad, María Muñiz, quien

afirma que “en principio, se utili-zará para probar el servicio decara a la llegada de un nuevo au-tobús articulado a principios delaño que viene” y confía en que deesta manera “pueda solucionar-se el problema de la demandaexistente en horas punta”.

El autobús estuvo durante va-rios días en la nave de Surbus,concesionaria del servicio deltransporte público colectivo de laciudad, para llevar a cabo su re-visión y puesto a punto, ademásde para realizarle las instalacio-

nes necesarias para entrar en ser-vicio, como emisora y equipo demonética.

“Si va bien, ya le hemos pedidoa la empresa que para la próximaincorporación de vehículos, -hayprevistos cinco-, cuatro sean nor-males y uno articulado”, dijo laconcejala. El servicio de trans-porte público en la ciudad estáprestado por la compañía Sur-bús, perteneciente al grupo Alsa.

Durante este tiempo, los alum-nos se venían quenando de queven pasar uno autobús y otro y

otro cargados de alumnos y nopueden hacer stop en las paradasde autobús. Eso trae consigo elproblema eterno del alumno, elllegar tarde a la primera clase dela mañana, pues lo cierto es queuna vez que se pasa la hora pun-ta de primera hora, el problemaremite, aunque vuelve a aparecera última hora de la mañana,cuando hay que regresar a casa,pero en ese caso, el susto no estanto.

Hay quien no le dan demasiadaimportancia al asunto, como la

estudiante Ana Ruiz: “He estadodos años estudiando en Málaga ylos autobuses van siempre carga-dos de personas, incluso algunospasan de largo, pero quizás nocon tanta frecuencia como aquí”.Y otros que sí reniegan de la fór-mula que se utiliza para llevar ytraer usuarios de la Universidad,como Luis Sánchez: “A primerahora es imposible coger el auto-bús con tiempo razonable. Hayque venirse el primero como situvieras que espera para un con-cierto de One Direction”.

RAFAEL GONZÁLEZ

Imagen que muestra la línea 11 en plena hora punta, algo menos apretado que antes de poner en circulación el autobús articulado.

R. G.

A las 11:00 horas, la tranquilidad es absoluta.

A la UAL ya se vacon menos agobio

● El autobús articulado que instaló el Ayuntamiento

reduce, relativamente, las colas en las paradas y las

aglomeraciones en el interior de los vehículos

El futuro carrilbici, ¿una soluciónal problema?Almería está preparando unambicioso proyecto de carri-les bici. Es cierto que desde lacapital existe uno hasta elcampus universitario de LaCañada, pero no es menoscierto que a lo largo de la ciu-dad apenas hay tramos cone-xos, lo que no invita a losusuarios de la bicicleta a rea-lizar el recorrido por el peligroque esto puede suponer. Perocuando el Plan Municipal y elAndaluz de la Bicicleta esténconcluidos, es posible que losalumnos se animen a ir a cla-se en sus respectivos vehícu-los de dos ruedas sin motor ydejen atrás los problemas quecausa subirse al autobús. To-do dependerá de las ganas dehacer deporte y no contami-nar que tengan las nuevas ge-neraciones de estudiantesuniversitarios.

TESTIMONIOS5

Ana RuizUSUARIO

“En Málaga pasaba lo

mismo, a hora punta

es normal, todo el

mundo lo usa ”

Luis SánchezUSUARIO

“Tenías que venir el

primero y hacer cola,

como en un concierto

de One Direction”R. G.

Autobús de la línea 11.

Si la conexión funciona,

el Consistorio

incorporará un

segundo vehículo

esaez
Resaltado