REVISTA DE PRENSA - w3.ual.es · SÁBADO 12.7.2014 Director: Pedro M. de la Cruz - Año LXXVI....

25
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Sábado, 12 de julio de 2014 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of REVISTA DE PRENSA - w3.ual.es · SÁBADO 12.7.2014 Director: Pedro M. de la Cruz - Año LXXVI....

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

Sábado, 12 de julio de 2014

GABINETE DE COMUNICACIÓN

VecinosEl concejal de Agriculturade El Ejido, Manuel Gómez,lo atribuye al vertidoincontrolado de restosagrícolas en esta época decalor a pesar de lostratamientos. PÁG.17

Una plaga demoscasacecha aAlmerimar

El grupo inversor sevillano ha dotado de alta tecno-logía a sus plantas almerienses y a la valenciana deTorres Film, para generar nuevos productos PÁG. 26

Morera & Vallejo continúaampliando su apuesta porPlastimer y Macresur

Plástico agrícola

Director: Pedro M. de la Cruz - Año LXXVI. Núm. 31.363SÁBADO 12.7.2014 1,50 €

U.D.AlmeríaLlega Ximo alAlmería, unlateral de futuro

DEPORTES P.40

AgriculturaCifran en 22millones la pérdidaen desarrollo rural

ALMERÍA ECONÓMICA P.24

MunicipalEl Mesón Gitanoempezará obrasen unos días

ALMERÍA P.7

CulturaLa UAL diseña unciclo de 4 clásicosde cine negro

VIVIR P.32

Sergio Leone ‘vuelve’ a Los AlbaricoquesAniversario La pedanía de Níjar acoge esta tarde una representación de escenas de ‘La muerte tenía un precio’en la era al aire libre donde se rodó, a los 25 años de la muerte del director italiano PÁGS. 2 Y 3

Las divisiones rompenal PSOE de la capital

Política: Ante la asamblea de mañana domingo

Test para las primariasLa elección de delegados al congreso provincial del día 19 es un test para las primarias de las municipales PÁG. 6

Dos candidaturasFernando Martínez y José María Garrido ri-valizarán para elegir a 29 delegados que iránal Congreso Provincial Extraordinario

EmpresasSe trata de Pedro Nadal, deHoteles Playa, y Luis Velar,de Costa de Almería

La consultora KPMG ha he-cho pública la selecta listade cien directores financie-ros más prestigiosos de Es-paña en la que aparecen dosalmerienses. Recibirán elgalardón en Madrid. PÁG.24

Dos directivosalmeriensesentran en eltop nacional

SaludA finales de año,Torrecárdenas contarácon una unidad deendoscopias que daráservicio a 6.000 pacientesdel área de digestivo conuna inversión de 100.000euros. PÁG.8

Almeríatendrá nuevaunidad deendoscopias

esaez
Resaltado

D. ESTRADA / LA VOZ

Redacción

60 jóvenes de entre 18 y 29años tendrán una oportuni-dad laboral a través de unprograma de becas con unaduración de nueve mesesgracias a la colaboración dela Junta de Andalucía y laUniversidad de Almería, pa-ra realizar proyectos deI+D+i, en el marco del Pro-grama Emple@Joven delGobierno andaluz.

El proyecto lo presentóayer la delegada territorialde Economía, Innovación,Ciencia y Empleo, AdrianaValverde; el rector de la Uni-versidad de Almería, PedroMolina y el director de laOTRI (Oficina de Transfe-rencia de Resultados de In-vestigación), Francisco Egea.

FinalidadEl objetivo de estasbecas es doble, según detallóValverde, porque además defavorecer la contratación de

jóvenes titulados superioressupone “el aprovechamientode la formación universitariapor parte del tejido social y pro-ductivo andaluz mediante latransferencia de conocimien-to y la innovación procedentede la universidad y la investi-gación hacia las empresas”.

Por su parte, el máximo res-ponsable de la UAL destacó

también que para lograr que latransición de la educación  almercado  se realice en las me-jores condiciones, las univer-sidades no solo deben ofreceruna formación “lo más sólidaposible”, sino también “pro-mover” las prácticas y la inser-ción laboral, “fomentando asíese acercamiento al mundo dela empresa”.

EL EMPLEO JUVENIL reúne a miembros de la Universidad de Almería y de la Junta. LA VOZ

laboral de jóvenes desemple-ados de entre 18 y 29 años em-padronados en Andalucía me-diante diferentes iniciativas.

RequisitosLa iniciativa cons-ta de 500 becas de como má-ximo 9 meses de duración yuna cuantía total de 8.200 eu-ros por beca (7.200 para la per-sona becaria y 1.000 para launiversidad en gastos de im-plementación del programa).Cabe destacar que la Univer-sidad de Almería ha consegui-do el mayor compromiso deinserción laboral de alumnosal término de la beca, con un60%. Las personas becariasserán seleccionadas por laUniversidad de Almería en elplazo de un mes desde que laJunta de Andalucía resuelvala solicitud de ayuda.

Por otra parte, también hayque señalar que las 43 empre-sas participantes realizarán46 proyectos de Investigacióncon la colaboración de 26 in-vestigadores de la UAL.

Junta y UAL se unen para contratar jóvenesEmpleo 60 titulados superiores podrán acceder a las becas promovidas por el programa Emple@joven

Almería9La Voz de Almería 12.7.2014

Breves

La exposición “Psoria-sis, lo que la piel escon-de”, una iniciativa de Ac-ción Psoriasis con la cola-boración de AbbVie, elColegio Oficial de Farma-céuticos de Almería, y elAyuntamiento de Alme-ría, se iniciará en la Puer-ta Purchena este próxi-mo lunes a partir de las10.30 horas.

Exposición este lunessobre la psoriasis

El Grupo London Thamescelebra los próximos días,del miércoles 16 de juliohasta el martes 22, un cursode formación de conducto-res de vehículos que trans-porten mercancías peligro-sas dirigido a profesores deautoescuela, de CAP o inte-resados en hacer un cursode reciclaje. El plazo de ins-cripción continúa abierto.

Inscripciones al cursode mercancía peligrosas

El rector de la Universi-dad de Almería, Pedro Mo-lina, y el consejero de Eco-nomía, Innovación, Cienciay Empleo de la Junta de An-dalucía inaugurarán el pró-ximo lunes a las 9:30 en elGran Hotel Almería el cur-so de verano “Crisis econó-mica y desigualdad social.Propuestas y debate parauna política alternativa”.

La crisis económica, enlos cursos de verano

LA VOZ

Redacción

Durante la Junta de Gobier-no Local del Ayuntamientode Almería que se celebróayer, se aprobó el expedien-te de contratación de lasobras del “Proyecto de adap-tación de planta sótano, ba-ja, primera y segunda de laantigua clínica Virgen del

Mar a dependencias munici-pales”. Este proyecto saldrá alicitación por un importe de720.000 euros y un periodode ejecución de siete meses.

Está previsto que el anun-cio para la contratación de lasobras se publique en el Bole-tín Oficial de la Provincia lapróxima semana y a partir deese momento las empresa in-teresadas tendrán un plazode 26 días naturales para pre-sentar sus ofertas.

El proyecto contempla laconstrucción de una rampaen el acceso principal, así co-mo la pintura de toda la facha-

da y el cambio de las venta-nas. En el interior se demole-rá prácticamente la totalidadde los tabiques y separacio-nes, además de los falsos te-chos y se procederá a la insta-lación de los ascensores, elsistema de protección contraincendios, instalación de bajatensión, circuito cerrado detelevisión, climatización, ven-tilación, etc.

El concejal de Fomento yServicios Ciudadanos, Ma-nuel Guzmán indicó que “esteedificio acogerá las depen-dencias de la oficina de recau-dación del Área de Haciendalo que supondrá un ahorroimportante en alquiler alAyuntamiento de Almería yen una segunda fase está pre-visto que el inmueble acojaespacios destinados a asocia-ciones y ONG”.

La obra del Virgen delMar sale a licitaciónMunicipalEl proyecto sale sale alicitación por 720.000euros con un periodo deejecución de siete meses

Según recordó Adriana Val-verde, Emple@Joven fueaprobado en mayo por el Go-bierno andaluz para dar “unarespuesta urgente a un pro-blema urgente de nuestra so-ciedad, el paro juvenil”, ycuenta con un presupuesto de200 millones de euros entre2014 y 2015 para impulsar laempleabilidad y la inserción

El dato

800euros mensuales será elsueldo que reciba cadauno de los 60 jóvenesdurante los 9 meses.

1.000euros es la cuantía que-que percibirá la UAL engastos de implementa-ción del programa.

60%es el compromiso de in-serción laboral de alum-nos al término de losnueve meses de beca.

43empresas participantesrealizarán 46 proyectosde investigación en cola-boración con la UAL.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

La apuesta de Repuestos Suárez por las 2ruedas es muy importante pues ademásde distribuír primeras marcas líderestambién ofrecen en exclusiva para Alme-ría las marcas para los grandes aficiona-

dos como son Stevens, GT o Conor entreotras. En Suárez podemos contar con to-do el asesoramiento para resolver cual-quier duda a la hora de saber cual es nues-tra bicicleta perfecta, tienen respuestos.

Marcas líderes en Respuestos Suárez

La imagen

Peña Cruz de Serón consigue combinar latradición, la calidad y el sabor de siempreXX Feria del Jamón Han participado en la XX Feria del Jamón de Serón con un stand y una gran acogida

MANUEL MORALES

Almería

Tradicion, calidad y saborinigualable son los adjetivosque bien podrían definir ala empresa cárnica PeñaCruz, y más concretamentea sus embutidos de Serón,que alcanzan los mercadosinternacionales más exigen-tes. Peña Cruz, es la empre-sa líder en el sector de losembutidos caseros, amplia-mente conocida por sibari-tas y amantes de buen pala-dar. Comenzó su andadurahace mas de treinta años enuna fría manana de enero.Desde entonces, a diario,ofrecen productos tan ge-nuinos y exquisitos como lamorcilla Peña Cruz, que esinigualable; el salchichóncon su auténtico sabor se-rrano, o su sobrasada pican-

mo cada año con un standpropio.

Las pretensiones de futurode Peña Cruz, están puestasen la nueva generación querelevará a Enrique Cruz, sushijos, que cuentan con una

perdimos la ilusión y el senti-miento de estar haciendo untrabajo bien hecho”.

Desde aquellas imágenes enlas que un solo furgón era su-ficiente para el reparto de lospedidos, hasta estar presenteen varios países de Europa,como Suiza, Noruega, o el Rei-no Unido, han pasado unosaños y muchos procesos detransformacion e innovacion.

Como asegura EnriqueCruz: “el secreto está en hacerlas cosas como al principio, conamor, dedicación y servicio”.

Embutidos Peña Cruz, hatenido desde el principio ungran compromiso con la cali-dad y con sus clientes, comose demuestra cada día conuna clientela fiel a la marca,como se comprobar en la XX

La Feria del Jamón y losEmbutidos de Serón, en laque Peña Cruz, participó co-

te, todo ellos con todo un sa-bor que lleva al consumidora otra época, a tiempos de ma-tanza, y de antaño, a esos em-butidos de las abuelas.

Sin embargo, llegar hastadonde están actualmente noha sido un camino de rosas,según comenta EnriqueCruz, fundador y gerente dela empresa, los inicios fueronduros, “en aquellos tiemposno disponiamos ni de la ma-quinaria ni de la logística dela que disfrutamos hoy, erantiempos duros, pero nunca

MANUEL MORALES

Almería

La Cátedra Santander deEmpresa Familiar de la Uni-versidad de Almería CEF-UAL, que dirige el profesory experto, Alfonso Rojo, haabierto una convocatoria

para otorgar una beca de for-mación para el próximo cur-so educativo 2014-2015, deuna duración de seis meses,pero que podría renovarsepor otros seis meses más y cu-ya incorporación está previs-ta para el 1 de octubre. Los in-teresados en solicitar esta be-

ca de la Cátedra, deben de te-ner en cuenta que se valoraráespecialmente un buen co-nocimiento del idioma in-glés. Aquellos que lo deseenpueden enviar un currícu-lum vitae a la dirección de co-rreo electrónico [email protected], indicando en el asun-to del mensaje ‘Beca de For-mación’. Toda la informaciónse puede encontrar en ICA-RO, el Portal de Gestión dePrácticas en Empresa y Em-pleo utilizado por las Univer-sidades Públicas Andaluzas.

Beca de Formación de empresa familiar

Consejos de verano en‘Que Punto Estilistas’

Cuidado de la pielOfrecen a sus clientesconsejos sencillos ybásicos para poderdisfrutar del sol

MANUEL MORALES

Almería

Por fin, ha llegado el veranoy, Rosalía López, de QuePunto Estilistas ofrece unosconsejos muy sencillos y bá-sicos para que disfrutes delverano y el sol. Lo primerosiempre es la protección, siya es conveniente utilizarla

en invierno, en verano es fun-damental y según la piel y elfiltro solar es aconsejable in-cluso reaplicar cada 2 horas.

Si el trabajo impide acudircon frecuencia a la playa, mu-chísimo cuidado con aprove-char el fin de semana para ati-borrarse de sol, porque segu-ramente terminaremos que-mados todo el cuerpo.

Una solución para tener unmoreno espectacular es to-mar seis minutos diarios, du-rante una semana en un sola-rium que activan las melani-na, consiguiendo proteger lapiel y disfrutar de un bronce-ado homogéneo sin marcas.

En la playa hay que utilziarel kit de protección solar detoda la vida, aplicamos gene-rosamente, existen protecto-res en aerosol con máximaprotección.

CUENTAN con un gran equi-po cualificado.

amplia formación empresa-rial y que conservarán losmismo valores de buen hacery buen gusto, con nuevas lí-neas de innovación y produc-ción, siempre enfocadasa lospaladares más exigentes.

Por lo que la empresa cuen-ta con una proyección de fu-turo de muchos años por de-lante asegurada. A lo largo detodos estos años han llevadoa cabo algunos cambios e in-novaciones, siempre bienaceptadas por su clientela.

Peña Cruz, es inimitableporque continúan utilizandolas receta y especies que he-redaron de sus antepasados,pero adaptándose en todomomento a las exigencias decalidad y sanitarias que vanimponiendo las normativasvigentes.

La curación en la sierra deSerón, con su microclima es-pecial y adecuado para ello,es también importante, porlo que también elaboran bue-nos jamones. Están en conti-nua expansión, tanto en elmercado nacional, como enel internacional.

FERIA DEL JAMÓN Stand en la Feria del Jamón en Serón.

Una empresaalmeriense encontinua expansiónen los mercadosnacionales einternacionales

Almería económica

28 La Voz de Almería 12.7.2014

esaez
Resaltado

31La Voz de Almería 12.7.2014

OpiniónBecas para estimularla investigación

En Almería para hablarde cine y novela negra

Su fichaje cumple losdeseos del presidente

Sesenta jóvenes almeriensesrecién tituladas podránacceder a una beca paradesarrollar proyectos deinvestigación y desarrollo enempresas de la provincia.

El reputado escritor abrirá elpróximo martes el ciclo decine negro que organiza laAsociación de AntiguosAlumnos de la Universidaddurante el mes de julio.

El lateral granadino viene alAlmería para crecer comojugador y contribuir al retode mantener la categoría enuna temporada que el clubafronta con mucha ilusión.

PEDRO MOLINARector de la Universidad

JUAN MADRIDEscritor

JOAQUÍN NAVARRO Futbolista

OPINIÓN

TU HERMANO ANDRÉS

E l pasado día 3 de julio se ce-lebró un evento patrocina-do, entre otros, por este dia-rio en el que se reconocía latrayectoria profesional de

una serie de personalidades de nues-tro levante Almeriense entre los quese encontraba mi hermano Juan Ca-rretero Pérez en el que, con permisode todos los demás y, por razones ob-vias, quiero ahondar y profundizar,no porque el acto no haya sido lo sufi-cientemente importante y glamurosocomo queda debidamente acreditadoy plasmado en la fiesta celebrada di-cha noche, es mas, seguramente dichoacto, al que me hubiera gustado asis-tir, haya emitido una suntuosidad yelegancia a la que yo desde estas líneasno podré alcanzar ni por asomo. Detodas maneras, lo que yo pretendo esprofundizar en la figura que, por so-brevenida, no quiero dejar de valorar"MI CASA".

Todo empezó a mediados de los añoscincuenta cuando, por el premio de undécimo de lotería, comenzó a gestarseel embrión del complejo que habéis

consegui-do hastahoy. Sí, di-go "ha-béis", des-pués pro-fundizaré.

Fue unaépoca dealgo más

de dos décadas donde todo era una pi-ña, toda la familia al unísono 24 horasal día, 365 días al año de continua su-peración, domingos, festivos e inclusoNoches Buenas donde los camioneros,que nos tenían como referencia en lazona, cenaban junto a nosotros.

Todos teníamos nuestro cometido,la Mama siempre en el mismo sitio, in-amovible. incansable, el Papa con suscontinuos viajes a Cuevas, Vera, LosColorados, El Salmerón a por la madrePaca "IMPRESIONANTE MUJER".

La NENA, ¡que bueno que existe! hasido la prolongación de la mamá,nuestra segunda madre y con esa pa-labra queda todo dicho. Ha aglutinadoliderazgo, trabajo, esfuerzo, dedica-ción ¡Nena te queremos!

Gabriel, con su turno de noche, subondad, su alegría, su darlo todo acambio de nada motivo, creo yo, de sudesenlace y que al fin y a la postre seríael causante, a mi modo de ver, del giro

A Juan Carretero Pérez.Bar “MI CASA”

“Todo empezó amediados de losaños cincuentacuando, por elpremio de undécimo de lotería”

LA VIÑETA

LA FIRMA INVITADA

S i hay algo que ca-racterice al Equi-po de Gobierno delPartido Popularen el Ayuntamien-

to de Almería es el cumpli-miento de sus compromi-sos, siempre claro que de-penda de sí mismo y no in-tervengan otrasadministraciones dedica-das más a poner chinitas enel camino que a resolver losproblemas de los ciudada-nos. Y ya saben a quien merefiero.

Con la confianza que da eltrabajo bien hecho y las pro-mesas cumplidas podemosdecir a los vecinos de El Al-quián que el próximo vera-no su playa estará incluidaen el Plan de Playas de la ciu-dad 2015, por lo que losusuarios disfrutarán de lacolocación de pasarelas, du-chas y balizamientos. Peroqueremos ir más allá. Y alaño siguiente, si seguimoscontando con la confianzade los vecinos de Almería,ampliaremos también elservicio de socorrismo a losalquianeros y a la playa deLas Olas en Pescadería, demanera que todas las playasde la capital estén dotadas

de los servicios necesarios pa-ra disfrutar del verano con co-modidad y seguridad.

Somos plenamente cons-cientes de que aunque Alme-ría es mucho más que sol yplaya, lo cierto es que nuestrolitoral es uno de los principa-les atractivos turísticos quetiene el término municipal ytoda su provincia, por lo quenunca hemos escatimado enrecursos y esfuerzos para queesté en las mejores condicio-nes. Y sin la ayuda de la Juntade Andalucía.

Una labor que se ha visto re-compensada con la obten-ción nuevamente de las dosBanderas Azules, en Almeríay Cabo de Gata, y la renova-ción de todas las Q de calidad

en las playas urbanas y tam-bién en Cabo de Gata, Costa-cabana y El Toyo, con el plusde calidad que eso supone.

En definitiva, cada año elAyuntamiento va superándo-se en la dotación de mejorasen las playas y tenemos quedestacar también el esfuerzoque hemos realizado para lo-grar que sean 100% accesiblespara las personas con movi-lidad reducida. Para ello, enEl Zapillo hay instaladas des-de principio de junio unas pa-sarelas y zona de sombra paraque quienes tengan proble-mas de movilidad puedan lle-gar de manera autónoma has-ta la orilla misma de la playa.Incluso los socorristas han si-do formados en atención apersonas con discapacidad,una petición que nos hicieronllegar desde la asociación Ver-diblanca y que no hemos du-dado en poner en marchaporque supone una mejorasustancial en los servicios queofrece nuestro litoral.

Ahora lo que toca es disfru-tar de la playa, con respeto,cuidándola y, por supuesto,siguiendo las indicaciones delpersonal de salvamento por-que prevenir siempre es me-jor que lamentar.

Compromiso con laplaya de El Alquián

CARLOS SÁNCHEZConcejal PP Ayto Almería

que al final de los setenta marcaronnuestras vidas. En este punto quieroreconocer y poner en valor a la esposade Gabriel, Maria Encarna, personaque ha contribuido con su generosoesfuerzo, sacrificio y dedicación al en-grandecimiento de tan digno nombre"MI CASA"

Pepe, con sus avatares, tan singulary diferente como buena persona apor-tando esfuerzo e ilusión para llevaradelante tan gran cometido, siempredispuesto donde se le necesitara, bienen el turno de noche, bien con el ca-mión a Granada en las frías noches deinvierno o repartiendo bebidas en lacosta, en fin, todo un personaje del quehe aprendido mucho y bueno.

Pero volvemos a ti Juan, te vas a Sui-za de "emigrante" que palabra más du-ra y que época más difícil, idiomas,frío, lejanía, pero tu la cambiaste enaprendizaje, ahorro y te curtiste en es-te mundo tan difícil y sacrificado quees la restauración. Una vez que vuelvesde tierras tan lejanas te vas a Roquetasa reciclarte y prepararte en la tierra,para tu gran cometido que ha sido elque te ha traído hasta aquí. Una vez co-ges las riendas de tan mítico y sensiblelocal todo lo que has hecho junto a An-gelines, ha sido dignificarlo y engran-decerlo. No puede haber habido mejortimonel para pilotar este barco que tú.Ahora vuelvo a cuando os decía "ha-béis" porque yo creo que de la mismamanera que no se entendía la primeraépoca de "MI CASA" sin la mamá, tam-poco se entendería esta mas recientesin Angelines . Mujer joven, dinámica,silenciosa, trabajadora donde las haya,emprendedora, en fin, una mujer dela que todos nos sentimos orgullososy tú, yo creo, algo más. También quierodecirte que has sido para mí un refe-rente, un buen ejemplo y siempre hepresumido de ti vaya donde he estado.Solo siento que por mi lejanía y tuconstante dedicación al trabajo no ha-yamos podido disfrutar más de la vidajuntos. Pero de esto ya estamos a tiem-po. Seguiría pero creo que ya es sufi-ciente y de la misma manera que des-de las más altas instancias de la Jefa-tura del Estado se “abdica” en hijos so-bradamente preparados, tú, “abdicarno” porque siempre vas a estar ahí. Pe-ro sí debes ir “soltando lastre” en be-neficio de tus particulares reyes Ga-briel y Antonio que también están so-bradamente preparados.

Un fuerte abrazo.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

EVARISTO MARTÍNEZRedacción

Cuatro ‘culpables’ del mejorcine de todos los tiempos co-mo son Fritz Lang, OrsonWelles, Robert Siodmak yBilly Wilder. Un amplio re-parto de ‘sospechosos habi-tuales’ formado por nom-bres como los de Glenn Ford,Gloria Grahame, CharltonHeston, Janet Leigh, Marle-ne Dietrich, Fred MacMu-rray, Barbara Stanwyck, Ed-ward G. Robinson, Burt Lan-caster y Ava Gardner. Y un‘padrino’ de lujo, el escritory guionista Juan Madrid, res-

ponsable de obras como ‘Loshombres mojados no temenla lluvia’, ‘Días contados’,‘Adiós, princesa’ y la serie ‘Bri-gada Central’. Con estos ingre-dientes, la Asociación de An-tiguos Alumnos de la Univer-sidad de Almería han diseña-do un ciclo de cine negro quedurante este mes de julio ofre-cerá cuatro títulos.

Las películas se proyectaránen la Escuela Municipal deMúsica y Artes de Almería(EMMA) con entrada gratuitay comprende los filmes ‘Lossobornados’ (martes 15), ‘Sedde mal’ (jueves 17), ‘Perdición’(martes 22) y ‘Forajidos’ (jue-

Almería acoge este mes un ciclo de cuatro filmes

Lunas de cine negro

ves 24). Las proyecciones co-menzarán a las 21 horas, ex-cepto la del martes 15, que co-menzará tras la intervención,a esa hora, de Juan Madrid,quien hablará sobre ‘Novelanegra y cine negro: el relatodel miedo’.

Atractivo cartel La Univer-sidad de Almería acogía ayerla presentación del programa,una actividad que, como otrasque impulsará la Asociaciónde Antiguos Alumnos de laUniversidad de Almería a par-tir del próximo otoño, ofrece-rá una alternativa para las no-ches de verano y para los

amantes del cine, según indi-can la UAL.

El cartel “muy atractivo”,formado por “clásicos del gé-nero” se ha diseñado “conmucho esmero”, según ex-plicaron Juan Ferrer y Am-paro García Escarabajal, losorganizadores.

Todo un maestro Juan Ma-drid, nacido en Málaga en elaño 1947, es uno de los gran-des referentes de la novela ne-gra en nuestro país. Su pro-ducción literaria abarca des-de la novelas a los guiones pa-ra cine y televisión, pasandopor la crónica periodística, elcuento, el relato e incluso elcómic. Es el creador del per-sonaje Toni Romano, ya pre-sente en ‘Un beso de amigo’,su primera novela.

Madrid ha visitado en variasocasiones la provincia de Al-mería: la última vez fue el pa-sado para presentar dentrodel programa Letras Capitalesdel Centro Andaluz de las Le-tras su novela ‘Los hombresmojados no temen la lluvia’, tí-tulo ganador del XIV PremioUnicaja de Novela ‘FernandoQuiñones’.

Cine El escritor Juan Madrid ofrecerá el martes una conferencia paraabrir esta iniciativa de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UAL

ORGANIZADORES: Amparo García Escarabajal y Juan Ferrer.IMAGEN DE ‘PERDICIÓN’, película de Billy Wilder protagonizada por Fred MacMurray y Barbara Stanwyck. LA VOZ

JUAN MADRID abre el ciclo de cine con una conferencia.

Los ritmos festivos de Alaev Familycontagiaron con baile la Plaza Vieja

la Plaza Vieja de Almería,dentro de Alamar 2014, dis-puestos a alegrar la noche ala gran cantidad de públicoasistente.

Grandes dosis de percu-sión, violín, clarinete turco,acordeón y una pequeña ymedida electrónica para in-

LA VOZRedacción

Los trajes tradicionales lle-nos de colorido y espejos lu-minosos ya presagiabanque las tres generacionesque integran la formaciónde Alaev Family llegaban a

terpretar los ritmos más ale-gres de la zona de Tadjikistan,raíces de la familia Alaev que,además, fruto de su migra-ción a Israel en los noventa,han sabido incorporar otrosmatices a su música. Con to-do ello ofrecen como resulta-do una mezcla muy original

que supo contagiar e incitaral baile a los asistentes.

Una banda sonora más quepropicia para la noche del jue-ves en la que también se inau-guró el zoco árabe, que per-manecerá en la Plaza Viejahasta el 19 de julio, fecha en laque se clausurará con los úl-timos conciertos esta ediciónde Alamar 2014, denominadacomo ‘Festival del Milenio’.Gastronomía y repostería,textiles, decoración, aromasy un largo etcétera se dan citaalrededor del recinto. ALAEV FAMILY durante su actuación en Almería. LA VOZ

32 La Voz de Almería 12.7.2014

Vivir

El ciclo

Martes 15 de julioCharla de Juan Madridy ‘Los sobornados’ (‘Thebig heat’, 1953), de FritzLang. Con Glenn Ford,Gloria Grahame y LeeMarvin.

Jueves 17 de julio‘Sed de mal’ (‘Touch ofevil’, 1958), de OrsonWelles). Con CharltonHeston, Janet Leigh yOrson Welles

Martes 22 de julio‘Perdición (‘Double In-demnity’, 1944), de BillyWilder. Con Fred Mac-Murray, BarbaraStanwyck y Edward G.Robinson.

Jueves 24 de julio‘Forajidos’ (‘The killers’,1946), de Robert Siod-mak. Con Burt Lancas-ter, Ava Gardner y Ed-mond O'Brien.

Todas las sesiones a las 21 h. Entrada libre.

El cartel, formadopor clásicos, se ha diseñado “conmucho esmero”según losorganizadores

Las proyeccionestendrán lugar en laEscuela Municipalde Música y Artesde Almería, conentrada gratuita

esaez
Resaltado

ALMERÍA6 Sábado 12.07.14IDEAL

Trabajarán a través debecas de nuevemeses deduración, convocadas enel marco del ProgramaEmple@Joven delGobierno andaluz

:: JAVIER NAVARROALMERÍA. Hasta 60 jóvenes titu-lados superiores podrán acceder alas becas de I+D+i convocadas por laJunta de Andalucía a través de suPrograma Emple@Joven para desa-rrollar 46 proyectos de investiga-ción, desarrollo e innovación pues-tos enmarcha por la Universidad deAlmería y 43 empresas andaluzas.Así lo anunciaron ayer la delega-

da territorial de Economía, Innova-ción, Ciencia y Empleo,AdrianaVal-verde; el rector de la Universidad deAlmería, Pedro Molina, y el direc-tor de la OTRI (Oficina de Transfe-rencia de Resultados de Investiga-ción), Francisco Egea, que dieron aconocer los proyectos presentadospor la universidad almeriense a lacitada convocatoria de becas I+D+i.Esta se trata de una de las cinco

iniciativas incluidas en el progra-ma Emple@Joven, que permite lacontratación de 500 jóvenes titu-lados superiores a través de becaspara llevar a cabo proyectos de in-vestigación y desarrollo por partede las universidades públicas an-daluzas junto a empresas y entida-des sin ánimo de lucro.Según recordóAdrianaValverde,

Emple@Joven fue aprobado enmayopor el Gobierno andaluz para dar«una respuesta urgente a un proble-ma urgente de nuestra sociedad, elparo juvenil», y cuenta con un pre-supuesto de 200millones de eurosentre 2014 y 2015 para impulsar laempleabilidad y la inserción labo-ral de jóvenes desempleados de en-tre 18 y 29 años empadronados enAndalucía mediante cinco iniciati-

vas que incluyen asesoramiento per-sonalizado para la inserción laboral,prácticas en empresas, incentivos ala contratación comoel BonodeEm-pleo Joven, contratos en proyectosde interés social y comunitario enlosmunicipios y becas para trabajaren proyectos de I+D+i.Así mismo, estas becas tienen

un doble objetivo, según ha deta-llado Valverde, porque además defavorecer la contratación de jóve-nes titulados superiores supone «elaprovechamiento de la formaciónuniversitaria por parte del tejidosocial y productivo andaluz me-diante la transferencia de conoci-miento y la innovación proceden-

te de la universidad y la investiga-ción hacia las empresas».Por su parte, el rector de la Uni-

versidad de Almería señaló el «in-terés» con el que se ha acogido esteprograma, que en la UAL se coordi-nará entre el Servicio de Empleodel Vicerrectorado de Estudiantesy la OTRI, que depende del Vice-rrectorado de Investigación. Moli-na destacó que la UAL ha consegui-do el mayor compromiso de inser-ción laboral de alumnos al térmi-no de la beca, un 60%.Elmáximo responsable de laUAL

matizó también que para lograr quela transición de la educación al mer-cado se realice en las mejores con-

diciones, las Universidades no solodeben ofrecer una formación «lomás sólida posible», sino también«promover las prácticas y la inser-ción laboral, fomentando de estemodo ese acercamiento al mundode la empresa».

El programaAl Programa de Becas de I+D se pre-sentaron6Empresas deBaseTecno-lógica de la Universidad deAlmería.Sobre e compromisode contratación,veinticinco empresas ya han confir-mado que contratarán a los becariosuna vez finalizados los nueve me-ses de la beca, lo que asegura una in-serción laboral de36 alumnos, lo que

supone un 60% de inserción labo-ral.Además, también hay que seña-lar que las 43 empresas participan-tes realizarán46proyectos de Inves-tigación con la colaboración de 26investigadores de la UAL.Trece de esas empresas proceden

del sector agroalimentario, cinco delbiotecnológico, unadel área deCien-cias de la Salud, una de Física, Quí-mica yMatemáticas, cuatro del sec-tor de recursos naturales y medioambiente, doce del campo de lasCiencias Sociales, Económicas yDe-recho, una del ámbito de las Tecno-logías de la produccióny seismás delsector de lasTecnologías de la infor-mación y las comunicaciones.

Una ayuda para el empleo de los jóvenesLa Junta y laUALpromueven la contrataciónde60 recién tituladospara realizar proyectos de I+D+i

La delegada de Innovación y el rector, junto al resto de representantes en la comparecencia pública. :: IDEAL

Ofrecen películas clásicaspara que los amantes delséptimo arte disfrutende las noches de veranoen la Escuela Municipalde Música de Almería

:: J. N.ALMERÍA. La Asociación de Anti-guosAlumnos de la Universidad deAlmería presentó ayer una nuevaactividad para los noches de este ve-rano durante el presentemes de ju-lio. Se trata de unCiclo de CineNe-gro, una actividad que «ofrece unaalternativa para las noches de vera-

no y sobre todo para los amantes delcine», comomanifestaron los res-ponsables de laAsociación durantela presentación.Además, este ciclo cuenta con un

cartelmuy atractivo compuesto porgrandes clásicos de este género yque «se ha diseñado conmucho es-mero», según reconocieron Juan Fe-rrer y Amparo García Escarabajal.Asímismo, la inauguración, que ten-drá lugar el próximo día 15, contaráconun conferenciante de lujo, comoserá el caso del novelista y guionis-ta JuanMadid que presentará esteevento a través de la charla ‘Nove-la Negra y CineNegro: El relato delmiedo’. Juan Madrid ha publicado

40 novelas y está considerado comouno de losmáximos exponentes dela nueva novela negra o urbana eu-ropea, habiéndose traducido su obraa 16 lenguas, con un gran éxito co-mercial y de crítica. Algunos de sustítulos se han llevado al cine, como‘Días contados’, y también ha he-cho sus incursiones en elmundo dela televisión con series muy cono-cidas, como ‘Brigada central’.

PelículasLas proyecciones, que serán todasgratuitas, tendrán lugar en la Es-cuela Municipal deMúsica y Artesde Almería. En este sentido, la pri-mera película que se proyectará

será ‘Los Sobornados’, uno de lostrabajos más elogiados del directoraustro-estadounidense Fritz Lang,el próximo 15 de julio. En esta obrase relatan los problemas de un po-licía honesto que quiere evitar caeren la corrupción.Considerada comouna de lasme-

jores películas policiacas de la déca-da de los 50, este film es un relatode la partemás sórdida entre las fuer-zas del orden y los delincuentes.El 17 de julio se proyectará ‘Sed

deMal’, un arriesgado proyecto di-rigido por OrsonWelles en el queuna pareja de recién casados ven in-terrumpida su luna demiel despuésde presenciar en la frontera entreEstadosUnidos yMéxico una explo-sión enun automóvil conducido porun conocido traficante de droga.Or-sonWelles recuperó con este filmla confianza de la industria cinema-tográfica norteamericana tras expe-riencias foráneas entre 1947 y 1955.

‘Forajidos’, de Robert Siodmak,será la tercera película que se pro-yecte dentro de este ciclo el próxi-mo día 22. Un film basado en uncuento de Ernedt Hemingway queobtuvo cuatro candidaturas a losOscar. Siodmak dirigió con maes-tría la historia de dos asesinos a suel-do que matad al empleado de unagasolinera de un pequeño pueblo,tras lo que comienza una investi-gación que depara grandes sorpre-sas, incluida la aparición de unamisteriosa Kitty Collins, interpre-tada por Ava Gardner.Por último, la película encargada

de cerrar el Ciclo deCineNegro queorganiza laAsociación deAntiguosAlumnos de la UAL el próximo 24de julio será ‘Perdición’, de otro di-rector de culto como Billy Wilder.El director cuenta de una maneradesordenada el asesinato del señorDietrichsson, víctima del amantede sumujer.

La Asociación deAntiguos Alumnos dela UAL presenta el ciclo de cine negro

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

CURSOS DE VERANO DE LA UAL 7Sábado 12.07.14IDEAL ALMERÍA

:: J. N.ALMERÍA. Los cursos de vera-no de la Universidad deAlmeríatuvieronuna gran intensidad du-rante la semana pasada. En estesentido, en las sedes de Roque-tas deMar y deAlmería se lleva-ron a cabo hasta cinco semina-rios, de los que cuatro de ellos lle-garon a su finmientras que otrode ellos continuará a lo largo dela próxima semana.En esta línea, los cursos que

se llevaron a cabo, y que ya es-tán finalizados son ‘La Ley2/2013 de protección y uso sos-tenible del litoral y modifica-ción de la Ley de Costas y su de-sarrollo normativo’, ‘El ejerci-cio de las profesiones jurídicas’,‘La orilla sur del mediterráneoy el Sahel: un espacio avanzadopara la seguridad’, y ‘Psicologíade la vida cotidiana’. Por otrolado, durante la semana próxi-ma continuará el curso ‘Basespara la enseñanza de ELE’.La respuesta de los alumnos

antes estas propuestas no ha po-dido ser más positiva, ya que seconsiguió ungrannúmero de ins-cripciones, con 300 participan-tes solo en los seminarios que sellevaron a cabo en la sede de Ro-quetas deMar. La variedad y ac-tualidad de las temáticas que seestán abordando, así como el ni-vel de los ponentes que estánpar-ticipando en los cursos incenti-vó que las aulas se llenaran du-rante cada una de las jornadas.Y es que la crisis económica no

ha podido con los cursos de vera-no de laUAL, queha llegado a su-perar el listón de los 900 inscri-tos, destacando especialmente lajuventud de la gran mayoría delos participantes. Precisamente,la delicada situación por la queatraviesa el país parece estar ha-ciendo que los jóvenes cada vezesténmás concienciados de quesu futura inserción en el merca-do laboral pasa poruna formaciónintegral y gran competitividad.Así, estos cursos que se están

celebrando suponen un añadidoimportante a las enseñanzas queya se han recibido durante el res-to del curso escolar.

Los cursos deverano de la UALtienen una granacogida por partede los alumnos

:: J. N.ALMERÍA. Aprender español esalgo cada vezmás demandado tan-to de forma interna por parte de ciu-dadanos extranjeros que son perfec-tamente conocedores de que no esposible una integración real sin undominio del idioma, como por par-te de estudiantes que también de-mandan en su país de origen.En este sentido, se ha consolida-

do desde hace ya una década el cur-so de ‘Bases para la enseñanza delELE’ que cada vez cuenta con unamayor aceptación por parte delalumnado que decidematricularseen este seminario.Este curso está dirigido a a profe-

sores de español a extranjeros o apersonas que quieran dedicarse aello, realizándose en colaboraciónentre la Universidad de Almería yel Instituto Cervantes. Por ellomis-mo, los participantes de este semi-nario obtendrán tras su finalizacióndos certificaciones: una emitida por

la Universidad deAlmería y otra porel Instituto Cervantes. Para conse-guir dichas certificaciones, los alum-nos participantes no pueden tenerfalta de asistencia por encima del 15por ciento de la duración total delcurso que se ha estado realizandodurante esta semana y que finaliza-rá a lo largo de la próxima.Uno de los ponentes de este cur-

so, el profesor de Lengua y Litera-tura de la Universidad, FranciscoGarcía Marcos, destacó que «las le-guas se han aprendido siempre, des-de que tenemos constancia de lahistoria de la humanidad sabemosque los seres humanos han apren-dido lenguas distintas de la propia.Ese proceso no es nuevo, hoy lo en-focamos de manera distinta, utili-zamos los conocimientos de la lin-güística para que ese proceso seamás instructivo,más rápido, y tam-bién más sistemático»Este curso se trata ya de un semi-

nario veterano dentro de la oferta

de los cursos de verano organizadospor la UAL, y es que se viene reali-zando desde hacemás de diez años,contando, además, con un gran éxi-to entre sus participantes.Y es que, como subrayóMarcos,

«aprender lenguas extranjeras siem-pre ha ocurrido, en un país distintoa través del tiempo, de manera na-tural, y hay otras enseñanzas dema-nera reglada»El perfil de sus alumnos es, fun-

damentalmente, el de filólogos, aun-que también se puede encontrar aalumnos de otras titulaciones, comopor ejemplo de turismo, derecho,magisterio, historia o comunicación.Incluso también de las ramas mástécnicas. Además, este curso pre-senta una interesante vía a la horade intentar encontrar trabajo ymu-chos de los alumnos se apuntan por-que conocen en su entornomás cer-cano a personas que a partir de unaformación más especializada hanpodido encontrar un empleo.

Alumnos, durante la celebración del curso ‘Bases para la enseñanza del ELE’. :: IDEAL

Más de 200 alumnos buscan en la enseñanza de idiomas su futuro empleo

La lengua, como vehículo laboral

Unametodologíabasada en la prácticade la enseñanzaEl curso se desarrollamedianteunametodología práctica, la me-jor forma de llevar a cabo los co-nocimientos. Así, se lleva a cabouna presentación teórica de con-tenidos con una propuesta parti-cipativa, para dar paso a activida-des y resolución de situacionesen las que se analicen procedi-mientos y actuaciones didácti-cas y se considere su adecuaciónsegún unos determinados crite-rios. Se trabajará tanto de formaindividual como por parejas ogruposmás numerosos. Se en-tregará abundantematerial paraque las sesiones dispongan deelementos de discusión y depuesta en común.

esaez
Resaltado

● Los sucesivos y continuados conflictos en elcontinente africano han provocado el desplieguedemiles de soldados de diferentes países

SÁBADO 12 de julio de 2014

FOTOGRAFÍAS: LORENZO ROBLES

ÁfricaobligaaEuropaaestarenalertapermanente

CURSOSDEVERANODELAUAL SUPLEMENTOESPECIAL

SEGUNDA SEMANA | CINCO SEMINARIOS YA SON HISTORIA 32-3

● La última sesión del curso sobrePsicología de la vida cotidiana versósobre las razones por las que laspersonas se sienten infelices

Recetas parano ser infeliz

SUPLEMENTOESPECIAL

2 Sábado12deJulio de2014 | DIARIODEALMERÍA

Lorenzo Robles

Cinco cursos de verano de estaedición son ya historia. Despuésde dos semanas de programa-ción, media decena de semina-rios han finalizado en las sedes deRoquetas y Aguadulce. La sema-na que viene le toca a la capital al-meriense acoger esta edición de2014 de los cursos de verano de laUniversidad de Almería.

La última conferencia del semi-nario de Psicología la impartióCarmen Luciano, Catedrática dela UAL, bajo el título ‘Es muy fácilser infeliz. ¿Por qué?. Y entonces,¿qué hacemos?’. Al preguntarle side verdad es tan fácil ser infeliz,su respuesta fue clara: “es muy fá-cil ser infeliz y tremendamentedifícil ser feliz cuando organiza-mos la vida pensando que la vidaes lo que no es; cuando vives pen-sando que las cosas van a ser sen-cillas y que no te vas a encontrarobstáculos en el camino; que no

vas a tener momentos de sufri-miento; que las cosas se te van adar. Y eso es un problema porquelas leyes que regulan nuestrocuerpo y nuestra conducta no di-cen eso”.

La clave para cambiar esa situa-ción está en asumir las dificulta-des de la vida. “Igual que la gentesabe que se hará viejo, que ha derespirar para vivir, ha de saber cu-ál es la forma en la que funciona

nuestra conducta. De manera quesi uno no se para ante un momen-to de frustración, tristeza, falta deconfianza; la vida será muy dis-tinta a como es si nos paramos yenfrentamos esos momentos”.

La dificultad es encontrar larespuesta más adecuada a los re-veses de la vida. “La solución esajustarse, tener clara la direccióna la que vamos, saber cuáles sonlas cosas que nos importan en la

vida y ponerlas por delante deldolor, del sufrimiento y de otrassensaciones negativas. Es como lametáfora del árbol: si uno se que-da plantado delante de él, inmó-vil, pues creerá que es el fin delcamino; peros si tiene clara la di-rección de su vida, entonces veráque el camino continúa sortean-do los árboles”.

Carmen Luciano considera que“hoy en día vivir se ha convertido

en un problema, ese problema enun trastorno, del cual nos hemosinventado que tiene bases bioló-gicas, que es una enfermedad; yque por lo tanto requiere de unasolución que no está en nosotros,con lo que se recurre con dema-siada frecuencia a una soluciónexterna, como son las medicinas.Así, todos los reveses de la vidaacaban siendo una patología”.

Preguntada sobre las diferen-cias entre dar clases de Psicologíaen la Universidad de Almería y es-tos cursos de verano, esta Cate-drática de la UAL dice que “uno seadapta a la audiencia que tiene encada ocasión, adapta su discurso.En un seminario como éste no setrata de dar un perfil demasiadotécnico, que es más propio de laformación de especialistas o paraun doctorado. Aquí intentamosque los asistentes tomen concien-cia de que quizás nos han enseña-do mal a vivir”.

La directora del curso, IsabelMercader, hacía balance de lostres días de jornadas afirmandoque “estamos muy contentos conla respuesta de los alumnos, yaque teníamos prevista la asisten-cia de una cifra que luego se havisto superada hasta llegar a másde 60 personas. Y además son deun origen diverso, en cuanto aque han acudido alumnos de Psi-cología y de otras carreras, pero

“La vida se ve comoun problemay aparecen los falsos trastornos”

L. ROBLES

Alumnos de diversas disciplinas y profesiones han asistido al curso de Psicología.

● La última experta

del seminario sobre

Psicología planteó la

cuestión de cómo

lograr ser más feliz

TESTIMONIOS DE LA ÚLTIMA JORNADA5

Carmen Luciano

CATEDRÁTICA DE PSICOLOGÍA

“Si uno no se para ante un momen-to de frustración, tristeza, falta deconfianza; la vida será muy distin-ta a como es si nos paramos y en-frentamos esos momentos”.

“Esmuy fácil serinfeliz ymuy difícilser feliz cuando no seafrontan las cosas”

Laura

ALUMNA DE PSICOLOGÍA DE LA UAL

“Hayquedar la enhorabuenaa todos

losponentesdel cursoporquehasi-

domuy interesante la variedadde

aspectosquehemosanalizado. To-

das las charlashan tenidoalgo”.

“Me atrae la ramaclínica y creo que estecursome servirá parami futuro profesional”

ALGUNAS DE LAS FRASES DE LA SEMANA5

Fabiola Gallego

MINISTERIO DE EXTERIORES

“Nuestra labor es ladefensadel in-

teréspúblico tantodentrodeEspa-

ñacomoenel extranjero, frentea

lasactuacionesprivadasopúblicas

que lohayandañado”.

“El abogado delEstado defiende elinterés de todos losciudadanos”

Bernabé Tierno

PSICÓLOGO Y ESCRITOR

“Lo que yo pretendo es que las

personas se den cuenta de que to-

das las posibilidades las tienen

ellosmismos, que depende de su

actitud ante los problemas”.

“Hace falta unafuerza especial de labondad, el sacrificioy la superación”

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA | CURSOS DE VERANO

SUPLEMENTOESPECIAL

DIARIODEALMERÍA | Sábado12deJulio de2014 3

L. ROBLES

Carmen Luciano fue la encargada de cerrar el seminario que se ha celebrado durante tres días.

L. ROBLES

Isabel Mercader presentó a la catedrática de la UAL.L. ROBLES

Fernando Enseñat y Berea, General de Brigada.

también médicos, enfermeros yprofesionales de otras ramas. Yeso se debe fundamentalmente ala calidad de los ponentes que he-mos tenido en este curso”.

En esa línea, la decana de la Fa-cultad de Ciencias de la Educa-ción, Enfermería y Fisioterapia dela Universidad de Almería; expli-caba que “la primera jornada fuemás divulgativa por los ponentesy temas abordados, y el segundoy tercer día han tenido un carác-ter más académico. Queríamosofrecer una visión global de la Psi-cología porque sabíamos que ibaa interesar a diferentes personas,básicamente porque todos esta-mos necesitados de respondernoslas preguntas que nos hacemos.Como decía uno de los ponentes,todos tenemos algo de psicólogoy queríamos darle un aspecto máscientífico y riguroso a esa psicolo-gía del día a día que todos expre-samos en muchas ocasiones”.

Prueba de esto último es que“los ponentes han coincidido enque los asistentes al curso han es-tado muy participativos, impli-cándose en las charlas, pregun-tando y reflexionando en voz al-ta. Así que la experiencia ha sidomuy satisfactoria tanto para losalumnos, como para los profesio-nales y docentes que han venidoa participar como ponentes, ydesde luego para la organizacióndel curso”

En la jornada anterior, dentrodel curso sobre seguridad y de-fensa en el Norte de África y elSahel, se llevó a cabo la ponencia‘La intervención de la comunidadinternacional en la Región’, a car-go del General de Brigada Ama-dor Fernando Enseñat y Berea,Secretario General del Mando de

Adiestramiento y Doctrina delEjército de Tierra; el cual afirma-ba que “África es un polvorín, loque ocurre es que ahora los es-fuerzos de la comunidad interna-cional están centrados en Malípor la cercanía de este país con elnorte del Magreb y con Europa”.

Enseñat pasó revista a la inter-vención y participación en la zo-na de la OTAN, Naciones Unidas,la Unión Europea, la Unión Afri-cana y la Comunidad de Estadosde África Occidental. Las fuerzasarmadas españolas participan enla misión de adiestramiento quela UE desarrolla en Malí, prepa-rando a instructores para que me-joren las capacidades de las fuer-zas armadas malienses y propor-cionando la seguridad de las ins-talaciones de instrucción.

“Las operaciones son multilate-rales en todos los aspectos. Si losdesafíos son trasnacionales, lassoluciones deben serlo también.Podemos ayudar de varias mane-ras, entre otros aspectos fomen-tando lazos de cooperación queentre países de la región son difí-ciles de impulsar”, explicaba estealto mando militar. La explica-ción de esa falta de cooperaciónregional hay que buscarla en elproceso de independencia de lasnaciones africanas que tuvo lugaral término de la Segunda GuerraMundial y que, en muchos casos,creó fronteras artificiales y sepa-ró grupos étnicos, creando rivali-dades entre países vecinos que semantienen hoy día.

El General de Brigada ha expli-cado a los asistentes a este cursosober seguridad y defensa que to-dos los países occidentales estáninteresados en mantener la esta-bilidad en el Sahel.

Francis

ESTUDIANTE DE INGENIERÍA

“En este tipo de cursos haymás

interactuación entre docentes y

alumnos y sirven para conocer

otrasmaterias y abrirtemás la

mente hacia otros conocimientos”

“He conocido másaspectos de laPsicología en los queno había pensado”

Manu

ALUMNO DE DERECHO DE LA UAL

“Vi el título del curso,me llamó la

atención yme apunté. Tenía algu-

nos conceptos de Psicología por-

que tengo amigos estudiando esa

carrera y también he leído libros”

“Me ha gustado lacomunicación que hantenido los ponentescon los asistentes”

Carlos

ESTUDIANTE DE INGENIERÍA

“Necesito completar créditos de

libre elección para la carrera y

dentro de la oferta de los cursos

de verano, este seminario es el

quemásme ha interesado”

“Me gustó mucho lacharla de IgnacioCuadrado sobre lacomunicación”

Daniel del Castillo

LETRADO JUNTA DE ANDALUCÍA

“La clave está en tener claro qué

modelo de desarrollo es el que se

quiere para una zona. La planifica-

ción esmuy importante y significa

unmodelo de ciudad para 20años”

“En el futuro dedeberíamirar atrás yver que no ha habidomás algarrobicos”

Fernando Enseñat

GENERAL DE BRIGADA

“Podemos ayudar de varias mane-ras, entre otros aspectos fomentan-do lazos de cooperación que entrepaíses de la región son difíciles deimpulsar de manera autónoma”

“África es unpolvorín por losmuchos conflictosque hay en la zona”

Isabel Mercader

PSICÓLOGA

“Queríamos ofrecer una visiónglobal de la Psicología porque sa-bíamos que iba a interesar a dife-rentes personas porque todos es-tamos necesitados de respuestas”

“Le hemos dado unaspecto científico ala psicología queusamos día a día”

SUPLEMENTOESPECIAL

4 Sábado12deJulio de2014 | DIARIODEALMERÍA

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA | CURSOS DE VERANO

Lorenzo Robles

Es la primera vez que dirige uncursodeveranocomoésteyhasi-do una experiencia muy positivapara ella. Antes de que empezaratenía claro que podría interesar amuchagenteydeunperfilmuyva-riado. Básicamente por el interésque toda persona tiene por expli-carelmundoquelerodeaEs una temática que interesa a to-do el mundo, no solo a los que sededican a la Psicología. Todos ne-cesitamos sentirnos mejor, tenerpautas de comportamiento quenos hagan enfrentarnos a situacio-nes con éxito y tener una vida ple-na. Este curso pretende, con todasy cada una de las temáticas, daresa formación, ese conocimiento,desde un punto de vista divulgati-vo y científicoSe puede decir que la Psicologíano esun terrenoabonadosólo pa-ra los profesionales y estudiososdelamateriaTodos necesitamos sentirnos bieny cuantos más aspectos conozca-mos de nuestra personalidad,cuantas más técnicas sepamos pa-ra afrontar las situaciones y mo-mentos que nos hacen sufrir; máséxito tendremos cada día a la horade superar los problemas y los re-veses de la vida. Y esto es común atodas las personas, no solo a los es-pecialistas o a los estudiosos de laPsicología

Huboun tiempo enque ir al psicó-logo se asociaba a aquellas per-sonas que tenían un problemagrave de comportamiento y con-ducta,aunapersonaqueteníaunaenfermedad y podía llegar a serincluso peligroso. ¿Se han supe-rado ya esos prejuicios asociadosa la profesión de psicólogo y al ti-po de personas que acuden aellos?Esos clichés están ya muy supera-dos. Para acudir a un psicólogo notienes que estar muy mal de la ca-beza, simplemente que estas su-friendo por algo o por alguien,porque padeces un trauma, por

haber vivido una situación extre-sante. ¿Quién no está extresadohoy en día?. Pues a veces necesitasque una persona con conocimien-tos específicos te oriente, te guíe yque te diga que el problema no estan grave como tù te piensas y quela solución es más simple de lo queparece porque está en tí, en tu in-terior. En eso ayudamos los psicó-logos: a que el sujeto sea el propiomotor para mejorar su vida y supe-rar todos los problemas que se lepresenten.Se puede decir entonces que ne-cesitar el asesoramiento, la ayu-da, el consejo de un psicólogo sepuede aplicar a muchos momen-tosdelavidaExactamente. Y no por eso te hasde sentir mal, sino todo lo contra-rio. Tienes que sentir que eres unapersona que te preocupas por ti ypor los demás. Porque en funciónde cómo te sientas tú internamen-te, eso es lo que vas a proyectar ex-ternamente. Si eres una personafeliz, seguramente harás feliz a laspersonas de tu alrededor; y si eresuna persona que sufre, pues ese

sufrimiento lo proyectarás a losdemás y haces que haya un senti-miento de amargura en tu entor-no. Así que cualquier persona, decualquier estatus social, de cual-quier profesión; puede tener la ne-cesidad de acudir a un profesionalde la Psicología.Supongoque eso también implicaque los estudiantes de Psicologíatienen más opciones de trabajaren diferentes sectores y ámbitosprofesionales, como institucionespúblicas, entidades privadas, em-presas, clubesdeportivos, etcéte-ra

Es así. Hoy en día el profesional dela Psicología está en ámbitos quehace unos años eran impensables.

Y es fundamental su trabajo en elámbito laboral, sanitario, dentrode los recursos que ofrece la admi-nistración educativa. Y lo es por-que el conocimiento de las perso-nas, de cómo piensan y actúan ypor qué lo hacen así; es muy im-portante en muchos ámbitos de lavida y la sociedad.En la situación de crisis en la queestamos hay más personas quesienten la necesidad de acudir aunprofesionaldeestetipopara in-tentar llevar mejor su situaciónpersonal o familiar. Pero tambiénse da el caso de que hay menospersonas que pueden sufragar elcostequesuponeeste tipodeser-vicios porque su situación econó-mica no se lo permite. ¿Cómo hainfluido esta realidad en las con-sultasdelospsicólogos?La cuestión está en que cuandouno acude a un profesional de laPsicología, pues esa atención tie-ne un precio y entiendo que tam-bién está en la labor del profesio-nal que en función del cliente quetenga, pues que rebaje ese precio.No obstante, en las universidades

hay unidades totalmente gratuitasque atienden a las personas que re-quieran sus servicios en función delos programas que en cada mo-mento se están llevando a cabodesde un punto de vista de la for-mación académica. Y es un recur-so al que puede acudir cualquierciudadano. Yo, por mi parte, siem-pre les digo a mis alumnos que sitienen una situación que no pue-den afrontar y que necesitan de miayuda, que me lo digan y les ayudade manera gratuita. Y lo hago por-que entiendo que forma parte demi labor profesional no solo trans-mitirles la formación que les trans-mitimos en clase, sino tambiénayudarles en el plano humano.

“Para acudir a un psicólogo no hace falta

estar mal de la cabeza, sólo sentirse mal”

●Ha reunido a expertos que han ofrecido ponencias divulgativas y científicas ●Resalta que

todo el mundo está interesado en saber cuáles son lasmotivaciones de la actuación humana

ISABEL MERCADER RUBIO. DIRECTORADEL SEMINARIO SOBRE PSICOLOGÍADE LA VIDACOTIDIANA

L. ROBLES

Isabel Mercader es la decana de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Almería.

A veces necesitasque una persona conconocimientos te digaque ese problema noes tran grave”

En función de cómote sientas por dentro,así temostrarás a tuentorno y transmitirásalegría o sufrimiento”

El profesional de laPsicología deberíatener en cuenta a cadacliente y ajustar elprecio de sus servicios”

Lunes, 14 de Julio de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MADRID BADAJOZ GUATEMALA MÉXICO HONDURAS

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD OPINIÓN Almanzora Leer

Presentación de las becas

1 0

» Universidad de Almería

La Junta y la UAL promueven la contratación de 60jóvenes titulados para realizar proyectos de I+D+i11 de Julio de 2014 20:41h

ALMERÍA.- Hasta 60 jóvenestitulados superiores podrán accedera las becas de I+D+i convocadas porla Junta de Andalucía a través de suPrograma Emple@Joven paradesarrollar 46 proyectos deinvestigación, desarrollo einnovación puestos en marcha porla Universidad de Almería y 43empresas andaluzas. Así lo hananunciado hoy la delegadaterritorial de Economía, Innovación,Ciencia y Empleo, Adriana Valverde;el rector de la Universidad deAlmería, Pedro Molina y el directorde la OTRI (Oficina de Transferencia

de Resultados de Investigación), Francisco Egea, que han dado hoy a conocer los proyectospresentados por la universidad almeriense a la citada convocatoria de becas I+D+i.

Esta es una de las cinco iniciativas incluidas en el programa Emple@Joven, que permite lacontratación de 500 jóvenes titulados superiores a través de becas para llevar a caboproyectos de investigación y desarrollo por parte de las universidades públicas andaluzasjunto a empresas y entidades sin ánimo de lucro.

Según ha recordado Adriana Valverde, Emple@Joven fue aprobado en mayo por el Gobiernoandaluz para dar “una respuesta urgente a un problema urgente de nuestra sociedad, el parojuvenil”, y cuenta con un presupuesto de 200 millones de euros entre 2014 y 2015 paraimpulsar la empleabilidad y la inserción laboral de jóvenes desempleados de entre 18 y 29años empadronados en Andalucía mediante cinco iniciativas que incluyen asesoramientopersonalizado para la inserción laboral, prácticas en empresas, incentivos a la contratacióncomo el Bono de Empleo Joven, contratos en proyectos de interés social y comunitario en losmunicipios y becas para trabajar en proyectos de I+D+i.

El objetivo de estas becas es doble, según ha detallado Valverde, porque además de favorecerla contratación de jóvenes titulados superiores supone “el aprovechamiento de la formaciónuniversitaria por parte del tejido social y productivo andaluz mediante la transferencia deconocimiento y la innovación procedente de la universidad y la investigación hacia lasempresas”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Almería ha señalado el “interés” con el que se haacogido este programa, que en la UAL se coordinará entre el Servicio de Empleo delVicerrectorado de Estudiantes y la OTRI, que depende del Vicerrectorado de Investigación.Molina ha destacado que la UAL ha conseguido el mayor compromiso de inserción laboral dealumnos al término de la beca, un 60%.

El máximo responsable de la UAL ha destacado también que para lograr que la transición dela educación al mercado se realice en las mejores condiciones, las Universidades no solodeben ofrecer una formación “lo más sólida posible”, sino también “promover” las prácticas yla inserción laboral, “fomentando así ese acercamiento al mundo de la empresa”.

Los datos del programa

Al Programa de Becas de I+D se han presentado 6 Empresas de Base Tecnológica de laUniversidad de Almería. Sobre el compromiso de contratación, 25 empresas ya hanconfirmado que contratarán a los becarios una vez finalizados los 9 meses de la beca, lo queasegura una inserción laboral de 36 alumnos (60% de inserción laboral).

Por otra parte, también hay que señalar que las 43 empresas participantes realizarán 46proyectos de Investigación con la colaboración de 26 investigadores de la UAL.

Trece de esas empresas proceden del sector agroalimentario, 5 del biotecnológico, 1 del áreade Ciencias de la Salud, 1 de Física, Química y Matemáticas, 4 del sector de recursos naturales

0Me gusta

y medio ambiente, 12 del campo de las Ciencias Sociales, Económicas y Derecho, 1 delámbito de las Tecnologías de la producción y 6 más del sector de las Tecnologías de lainformación y las comunicaciones

Los grados solicitados han sido los de Ingeniería Informática (17 solicitudes), IngenieríaAgrícola (11), Económicas (7), Química (6), Psicología (6), Ciencias Ambientales (4), Derecho(3), Ingeniería en Arquitectura (3), Fisioterapia (1), Trabajo Social (1), Ingeniería Industrial (1),Farmacia (1) y Periodismo (1).

Requisitos de las becas

La iniciativa consta de 500 becas de cómo máximo 9 meses de duración y una cuantía total de8.200 euros por beca (7.200 para la persona becaria y 1.000 para la universidad en gastos deimplementación del programa). Las entidades beneficiarias son las universidades públicasandaluzas, que han podido solicitar entre 20 y 60 becas cada una, mientras que las entidadesde acogida son empresas y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de I+D+i ylas personas beneficiarias son jóvenes de entre 18 y 29 que estén inscritos en la IniciativaActiva Empleo Joven y que tengan título de grado, máster o doctorado obtenido en los doscursos anteriores a la entrada en vigor del programa (es decir, los titulados en los cursos 2011-2012 y 2012-2013).

Las personas becarias serán seleccionadas por la Universidad de Almería en el plazo de unmes desde que la Junta de Andalucía resuelva la solicitud de ayuda. El procedimiento serápúblico y en concurrencia competitiva y se valorará con un 40% la nota media, un 20% el nivelde idiomas, otro 20% los méritos curriculares relacionados con el proyecto y el 20% restante elposeer otros ciclos formativos de grado universitario o postgrado. Además, las personaspreseleccionadas con mayor puntuación pasarán por una entrevista personal. Durante laduración de la beca estarán aseguradas y recibirán tutorización individualizada al menos cada15 días.

Como obligaciones de las universidades destacan la elaboración de un catálogo de empresascomo entidades de acogida para los becarios y becarias y otro de proyectos I+D+irelacionados con el desarrollo económico de la provincia, así como el compromiso deinserción laboral de al menos el 20% de las personas becarias, bien por cuenta ajena o bienmediante al autoempleo. La inserción ha de ser de al menos 6 meses de duración. Launiversidad también tiene que emitir un certificado de aprovechamiento o asistencia para losbeneficiarios

Noticias relacionadas

Cine negro para las noches de verano

El PSOE destaca los más de 191.000 euros que la Junta destinará a Garrucha

para la creación de empleo juvenil

El Ayuntamiento de Níjar creará 50 puestos de trabajo a través del Plan de

Empleo Jóven

El empresario taurino Óscar Martínez ‘Chopera’ recibe el Escudo de Oro de la

UAL

Videos

La actualidad en Andalucía: El clúster naval ya tiene propuestas para la formación de los desempleados del sector

Lunes, 14 de Julio de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MADRID BADAJOZ GUATEMALA MÉXICO HONDURAS

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD OPINIÓN Almanzora Leer

Presentación del ciclo de cine

1 0

» Cine

Cine negro para las noches de verano

11 de Julio de 2014 20:39h

ALMERÍA.-

Los responsables de la Asociaciónde Antiguos Alumnos de laUniversidad de Almería hanapuntado hoy durante lapresentación de este ciclo de cinenegro, que la actividad –como otrasque impulsará esta asociación apartir del próximo otoño- ofreceuna alternativa para las noches deverano y para los amantes del cine.El cartel “muy atractivo de clásicosdel género”, se ha diseñado “conmucho esmero”, según hanreconocido Juan Ferrer y AmparoGarcía Escarabajal. La presentación,

el próximo día 15, contará con un conferenciante de lujo: el novelista y guionista Juan Madrid,que presentará el ciclo comentando las películas con la charla "Novela Negra y Cine Negro: Elrelato del miedo".

La entrada será gratuita. Las películas que se van a proyectar son:

Martes, 15 de Julio, 21.00 h.

Charla de Juan Madrid y a continuación

LOS SOBORNADOS (The big heat, 1953, Fritz Lang).

Jueves, 17 de Julio, 21.00 h.

SED DE MAL (Touch of evil, 1958, Orson Welles).

Martes, 22 de Julio, 21.00 h.

FORAJIDOS (The killers, 1946, Robert Siodmak).

Jueves, 24 de Julio, 21.00 h.

PERDICIÓN (Double indemnity, 1944, Billy Wilder).

El ciclo tendrá lugar en la céntrica Escuela Municipal de Música y Artes de Almería, en la calleObispo Orberá, nº 23 (frente al mercado central).

Noticias relacionadas

El empresario taurino Óscar Martínez ‘Chopera’ recibe el Escudo de Oro de la

UAL

Más de 900 investigadores debaten en la UAL sobre cómo mejorar la salud de

los mayores

La delegada de Economía y el rector de la UAL conocen la futura empresa de

base tecnológica Bronce Arquitectónico

0Me gusta

C U R S O S

G R A T U I T O S

2 0 1 4

tumaster.com

Cursos Gratis,

Subvencionados. Con

Descuentos. Con Bolsa de

Empleo.

Actualizado: 10:22 Hrs. comunidad

VivirLíderes en comunicación Lunes, 14 de Julio de 2014

LEE LA VOZ DE ALMERIA

Suscripción on-line

APP: IPhone-Ipad / Android

Portada

Secciones Portada Almería Ciudades Roquetas Empresas Vivir Deportes Motor

OPINIÓN BLOGS SUSCRIPTORES ESPECIALES SERVICIOS AGRICULTURA

EN IMÁGENES

CANAL

Matinal[7.20 h]

« volver

Cine »

Cuatro lunas de cine negro. Almería acoge este mes un ciclo con cuatro clásicos del género

El escritor Juan Madrid ofrecerá el martes una conferencia para abrir esta iniciativa de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UAL

Evaristo Martínez [ 12/07/2014 - 10:22 ]

Twittear 4

Recomendar

Favoritos

Enviar

Imprimir

Imagen de ‘perdición’, película de Billy Wilder protagonizada por Fred MacMurray y Barbara

Stanwyck. [ La Voz ]

Cuatro ‘culpables’ del mejor cine de todos los tiempos como son Fritz Lang, Orson Welles, Robert Siodmak y Billy Wilder. Un amplio reparto de ‘sospechosos habituales’ formado por nombres como los de Glenn Ford, Gloria Grahame, Charlton Heston, Janet Leigh, Marlene Dietrich, Fred MacMurray, Barbara Stanwyck, Edward G. Robinson, Burt Lancaster y Ava Gardner. Y un ‘padrino’ de lujo, el escritor y guionista Juan Madrid, responsable de obras como ‘Los hombres mojados no temen la lluvia’, ‘Días contados’, ‘Adiós, princesa’ y la serie ‘Brigada Central’. Con estos ingredientes, la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Almería han diseñado un ciclo de cine negro que durante este mes de julio ofrecerá cuatro títulos.

Las películas se proyectarán en la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA) con entrada gratuita y comprende los filmes ‘Los sobornados’ (martes 15), ‘Sed de mal’ (jueves 17), ‘Perdición’ (martes 22) y ‘Forajidos’ (jueves 24). Las proyecciones comenzarán a las 21 horas, excepto la del martes 15, que comenzará tras la intervención, a esa hora, de Juan Madrid, quien hablará sobre ‘Novela negra y cine negro: el relato del miedo’. Atractivo cartel La Universidad de Almería acogía ayer la presentación del programa, una actividad que, como otras que impulsará la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Almería a partir del próximo otoño, ofrecerá una alternativa para las noches de verano y para los amantes del cine, según indican la UAL.

El cartel “muy atractivo”, formado por “clásicos del género” se ha diseñado “con mucho esmero”, según explicaron Juan Ferrer y Amparo García Escarabajal, los organizadores. Todo un maestro Juan Madrid, nacido en Málaga en el año 1947, es uno de los grandes referentes de la novela negra en nuestro país. Su producción literaria abarca desde la novelas a los guiones para cine y televisión, pasando por la crónica periodística, el cuento, el relato e incluso el cómic. Es el creador del personaje Toni Romano, ya presente en ‘Un beso de amigo’, su primera novela.

Madrid ha visitado en varias ocasiones la provincia de Almería: la última vez fue el pasado para presentar dentro del programa Letras Capitales del Centro

Patrocinado por

Hay que meter el turbo a los fichajes

El club hará hoy oficial la cesión Wellington Silva, jugador del Arsenal

Aquel Alfonso que fichaba en el Brasil

Almería es contundente: Pedro Sánchez liderará el PSOE

Las Colinas pide junta de seguridadpara acabar con los allanamientos

SER ALMERIA [88.8 FM]

Ser Levante [91.8 FM]

Ser Poniente [89.2 FM]

Ser Roquetas [99.0 FM]

Carrusel Almería [88.2 FM]

40 Almería [101.8 FM]

40 Indalo [104.3 FM]

40 Poniente [100.4 FM]

Máxima Almería [98.1 FM]

Radiolé Poniente [87.7 FM]

Radiolé Almería [88.2 FM]

Dial Almería [96.2 FM]

M80 Almería [90.8 FM]

Tanto Gusto Exclusivas tapas, vinos de la tierra, postres y licores caseros

Capazo Cristina Castañer A la venta hasta el 12 de julio en tu punto de venta habitual

GASTRONOMÍA GUÍA DEL OCIO COMUNIDAD DE La Voz

Page 1 of 2Cuatro lunas de cine negro. Almería acoge este mes un ciclo con cuatro clásicos del g...

14/07/2014http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=64249&IdSeccion=5

Andaluz de las Letras su novela ‘Los hombres mojados no temen la lluvia’, título ganador del XIV Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’.

publicidad

Copyright © 2012, La Voz de Almería. Participa Contacto Quiero contratar publicidad Politica de Privacidad Condiciones Generales de Uso

Desarrollado por: ILEA GESTIÓN

Velos de novia.velosymantillas.es

Españoles, gran selección. OUTLET Envíos en 24 horas. Contrareembolso

Page 2 of 2Cuatro lunas de cine negro. Almería acoge este mes un ciclo con cuatro clásicos del g...

14/07/2014http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=64249&IdSeccion=5

Imprimir esta página

11 JULIO 2014 ESCRITO POR REDACCION

JUNTA Y UAL PROMUEVEN LA CONTRATACIÓN DE 60 JÓVENES TITULADOS EN INVESTIGACIÓN Hasta 60 jóvenes titulados superiores podrán acceder a las becas de I+D+i convocadas por la

Junta de Andalucía a través de su Programa Emple@Joven para desarrollar 46 proyectos de

investigación, desarrollo e innovación puestos en marcha por la Universidad de Almería y 43

empresas andaluzas. Así lo han anunciado hoy la delegada territorial de Economía, Innovación,

Ciencia y Empleo, Adriana Valverde; el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina y el

director de la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación), Francisco Egea,

que han dado hoy a conocer los proyectos presentados por la universidad almeriense a la

citada convocatoria de becas I+D+i.

Esta es una de las cinco iniciativas incluidas en el programa Emple@Joven, que permite la contratación de 500 jóvenes

titulados superiores a través de becas para llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo por parte de las

universidades públicas andaluzas junto a empresas y entidades sin ánimo de lucro.

Según ha recordado Adriana Valverde, Emple@Joven fue aprobado en mayo por el Gobierno andaluz para dar “una

respuesta urgente a un problema urgente de nuestra sociedad, el paro juvenil”, y cuenta con un presupuesto de 200

millones de euros entre 2014 y 2015 para impulsar la empleabilidad y la inserción laboral de jóvenes desempleados de

entre 18 y 29 años empadronados en Andalucía mediante cinco iniciativas que incluyen asesoramiento personalizado

para la inserción laboral, prácticas en empresas, incentivos a la contratación como el Bono de Empleo Joven, contratos

en proyectos de interés social y comunitario en los municipios y becas para trabajar en proyectos de I+D+i.

El objetivo de estas becas es doble, según ha detallado Valverde, porque además de favorecer la contratación de

jóvenes titulados superiores supone “el aprovechamiento de la formación universitaria por parte del tejido social y

De izquierda a derecha, Matías García, jefe de servicio del Servicio Universitario de Empleo de la UAL; José Antonio Guerrero, vicerrector de

Estudiantes; la delegada Adriana Valverde; el rector de la UAL, Pedro Molina, y el director de la OTRI de la Universidad, Francisco Egea.

Page 1 of 3Junta y UAL promueven la contratación de 60 jóvenes titulados en investigación

14/07/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&a...

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

productivo andaluz mediante la transferencia de conocimiento y la innovación procedente de la universidad y la

investigación hacia las empresas”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Almería ha señalado el “interés” con el que se ha acogido este programa,

que en la UAL se coordinará entre el Servicio de Empleo del Vicerrectorado de Estudiantes y la OTRI, que depende del

Vicerrectorado de Investigación. Molina ha destacado que la UAL ha conseguido el mayor compromiso de inserción

laboral de alumnos al término de la beca, un 60%.

El máximo responsable de la UAL ha destacado también que para lograr que la transición de la educación al mercado

se realice en las mejores condiciones, las Universidades no solo deben ofrecer una formación “lo más sólida posible”,

sino también “promover” las prácticas y la inserción laboral, “fomentando así ese acercamiento al mundo de la

empresa”.

Los datos del programa

Al Programa de Becas de I+D se han presentado 6 Empresas de Base Tecnológica de la Universidad de Almería. Sobre

el compromiso de contratación, 25 empresas ya han confirmado que contratarán a los becarios una vez finalizados los 9

meses de la beca, lo que asegura una inserción laboral de 36 alumnos (60% de inserción laboral).

Por otra parte, también hay que señalar que las 43 empresas participantes realizarán 46 proyectos de Investigación con

la colaboración de 26 investigadores de la UAL.

Trece de esas empresas proceden del sector agroalimentario, 5 del biotecnológico, 1 del área de Ciencias de la Salud,

1 de Física, Química y Matemáticas, 4 del sector de recursos naturales y medio ambiente, 12 del campo de las Ciencias

Sociales, Económicas y Derecho, 1 del ámbito de las Tecnologías de la producción y 6 más del sector de las

Tecnologías de la información y las comunicaciones

Los grados solicitados han sido los de Ingeniería Informática (17 solicitudes), Ingeniería Agrícola (11), Económicas (7),

Química (6), Psicología (6), Ciencias Ambientales (4), Derecho (3), Ingeniería en Arquitectura (3), Fisioterapia (1),

Trabajo Social (1), Ingeniería Industrial (1), Farmacia (1) y Periodismo (1).

Requisitos de las becas

La iniciativa consta de 500 becas de cómo máximo 9 meses de duración y una cuantía total de 8.200 euros por beca

(7.200 para la persona becaria y 1.000 para la universidad en gastos de implementación del programa). Las entidades

beneficiarias son las universidades públicas andaluzas, que han podido solicitar entre 20 y 60 becas cada una, mientras

que las entidades de acogida son empresas y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de I+D+i y las

personas beneficiarias son jóvenes de entre 18 y 29 que estén inscritos en la Iniciativa Activa Empleo Joven y que

tengan título de grado, máster o doctorado obtenido en los dos cursos anteriores a la entrada en vigor del programa (es

decir, los titulados en los cursos 2011-2012 y 2012-2013).

Las personas becarias serán seleccionadas por la Universidad de Almería en el plazo de un mes desde que la Junta de

Andalucía resuelva la solicitud de ayuda. El procedimiento será público y en concurrencia competitiva y se valorará con

un 40% la nota media, un 20% el nivel de idiomas, otro 20% los méritos curriculares relacionados con el proyecto y el

20% restante el poseer otros ciclos formativos de grado universitario o postgrado. Además, las personas

preseleccionadas con mayor puntuación pasarán por una entrevista personal. Durante la duración de la beca estarán

aseguradas y recibirán tutorización individualizada al menos cada 15 días.

Como obligaciones de las universidades destacan la elaboración de un catálogo de empresas como entidades de

acogida para los becarios y becarias y otro de proyectos I+D+i relacionados con el desarrollo económico de la provincia,

así como el compromiso de inserción laboral de al menos el 20% de las personas becarias, bien por cuenta ajena o

bien mediante al autoempleo. La inserción ha de ser de al menos 6 meses de duración. La universidad también tiene

que emitir un certificado de aprovechamiento o asistencia para los beneficiarios.

Page 2 of 3Junta y UAL promueven la contratación de 60 jóvenes titulados en investigación

14/07/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&a...

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

El programa Emple@Joven contratará a 60 titulados de Almería para proyectos de investigación11 julio, 2014 @ 17:21

Hasta 60 jóvenes titulados superiores podrán acceder a las becas de I+D+i convocadas por la Junta de Andalucía a través de su Programa Emple@Joven para desarrollar 46 proyectos de investigación, desarrollo e innovación puestos en marcha por la Universidad de Almería y 43 empresas andaluzas. Así lo han anunciado la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde; el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina y el director de la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación), Francisco Egea, que han dado a conocer los proyectos presentados por la universidad almeriense a la citada convocatoria de becas I+D+i.

Esta es una de las cinco iniciativas incluidas en el programa Emple@Joven, que permite la contratación de 500 jóvenes titulados superiores a través de becas para llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo por parte de las universidades públicas andaluzas junto a empresas y entidades sin ánimo de lucro.

Emple@Joven fue aprobado en mayo con un presupuesto de 200 millones de euros entre 2014 y 2015 para impulsar la empleabilidad y la inserción laboral de jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años empadronados en Andalucía mediante cinco iniciativas que incluyen asesoramiento personalizado para la inserción laboral, prácticas en empresas, incentivos a la contratación como el Bono de Empleo Joven, contratos en proyectos de interés social y comunitario en los municipios y becas para trabajar en proyectos de I+D+i.

El objetivo de estas becas es doble, según ha detallado Valverde, porque además de favorecer la contratación de jóvenes titulados superiores supone “el aprovechamiento de la formación universitaria por parte del tejido social y productivo andaluz mediante la transferencia de conocimiento y la innovación procedente de la universidad y la investigación hacia las empresas”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Almería ha señalado el “interés” con el que se ha acogido este programa, que en la UAL se coordinará entre el Servicio de Empleo del Vicerrectorado de Estudiantes y la OTRI, que depende del Vicerrectorado de Investigación. Molina ha destacado que la UAL ha conseguido el mayor compromiso de inserción laboral de alumnos al término de la beca, un 60%.

El máximo responsable de la UAL ha destacado también que para lograr que la transición de la educación al mercado se realice en las mejores condiciones, las Universidades no solo deben ofrecer una formación “lo más sólida posible”, sino también “promover” las prácticas y la inserción laboral, “fomentando así ese acercamiento al mundo de la empresa”.

Sobre el programa Al Programa de Becas de I+D se han presentado 6 Empresas de Base Tecnológica de la Universidad de Almería. Sobre el compromiso de contratación, 25 empresas ya han

Page 1 of 3Almeria 360 El programa Emple@Joven contratará a 60 titulados de Almería para pro...

14/07/2014http://almeria360.com/ual/11072014_el-programa-emplejoven-contratara-60-titulados...

confirmado que contratarán a los becarios una vez finalizados los 9 meses de la beca, lo que asegura una inserción laboral de 36 alumnos (60% de inserción laboral).

Por otra parte, también hay que señalar que las 43 empresas participantes realizarán 46 proyectos de Investigación con la colaboración de 26 investigadores de la UAL.

Trece de esas empresas proceden del sector agroalimentario, 5 del biotecnológico, 1 del área de Ciencias de la Salud, 1 de Física, Química y Matemáticas, 4 del sector de recursos naturales y medio ambiente, 12 del campo de las Ciencias Sociales, Económicas y Derecho, 1 del ámbito de las Tecnologías de la producción y 6 más del sector de las Tecnologías de la información y las comunicaciones

Los grados solicitados han sido los de Ingeniería Informática (17 solicitudes), Ingeniería Agrícola (11), Económicas (7), Química (6), Psicología (6), Ciencias Ambientales (4), Derecho (3), Ingeniería en Arquitectura (3), Fisioterapia (1), Trabajo Social (1), Ingeniería Industrial (1), Farmacia (1) y Periodismo (1).

Requisitos de las becas La iniciativa consta de 500 becas de cómo máximo 9 meses de duración y una cuantía total de 8.200 euros por beca (7.200 para la persona becaria y 1.000 para la universidad en gastos de implementación del programa). Las entidades beneficiarias son las universidades públicas andaluzas, que han podido solicitar entre 20 y 60 becas cada una, mientras que las entidades de acogida son empresas y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de I+D+i y las personas beneficiarias son jóvenes de entre 18 y 29 que estén inscritos en la Iniciativa Activa Empleo Joven y que tengan título de grado, máster o doctorado obtenido en los dos cursos anteriores a la entrada en vigor del programa (es decir, los titulados en los cursos 2011-2012 y 2012-2013).

Las personas becarias serán seleccionadas por la Universidad de Almería en el plazo de un mes desde que la Junta de Andalucía resuelva la solicitud de ayuda. El procedimiento será público y en concurrencia competitiva y se valorará con un 40% la nota media, un 20% el nivel de idiomas, otro 20% los méritos curriculares relacionados con el proyecto y el 20% restante el poseer otros ciclos formativos de grado universitario o postgrado. Además, las personas preseleccionadas con mayor puntuación pasarán por una entrevista personal. Durante la duración de la beca estarán aseguradas y recibirán tutorización individualizada al menos cada 15 días.

Como obligaciones de las universidades destacan la elaboración de un catálogo de empresas como entidades de acogida para los becarios y becarias y otro de proyectos I+D+i relacionados con el desarrollo económico de la provincia, así como el compromiso de inserción laboral de al menos el 20% de las personas becarias, bien por cuenta ajena o bien mediante al autoempleo. La inserción ha de ser de al menos 6 meses de duración. La universidad también tiene que emitir un certificado de aprovechamiento o asistencia para los beneficiarios.

También te puede interesar

ADRA ACOGE LA EXPOSICIÓN ‘PINTORES SOLIDARIOS CON MANOS UNIDAS’

Hasta el próximo 31 de mayo, el Centro Cultural de Adra acoge la

exposición Pintores solidarios, a beneficio de Manos Unidas,

muestra reúne una... más

LOCURA: IPADS DESDE 17€

Experto en compras desvela cómo los españoles consiguen

gangas aprovechando un vacío legal más

LA ‘I FERIA DEL QUESO’ REÚNE A 16 MAESTROS ARTESANOS EL FIN DE SEMANA...

Desde el viernes, 14 de diciembre, y hasta el domingo 16, la I Feria

del Queso Artesano reunirá en la Plaza Mayor de El Ejido a 16

maestros artesanos... más

Page 2 of 3Almeria 360 El programa Emple@Joven contratará a 60 titulados de Almería para pro...

14/07/2014http://almeria360.com/ual/11072014_el-programa-emplejoven-contratara-60-titulados...

La Junta y la UAL contrarán a 60 jóvenes para proyectos de I+D+i Escrito por Martín Corpas Viernes, 11 de Julio de 2014 12:40

Hasta 60 jóvenes titulados superiores podrán acceder a las becas de I+D+i convocadas por la Junta de Andalucía a través de su Programa Emple@Joven para desarrollar 46 proyectos de investigación, desarrollo e innovación puestos en marcha por la Universidad de Almería y 43 empresas andaluzas.

Así lo han anunciado la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde; el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina y el director de la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación), Francisco Egea, que han dado a conocer los proyectos presentados por la universidad almeriense a la citada convocatoria de becas I+D+i.

Esta es una de las cinco iniciativas incluidas en el programa Emple@Joven, que permite la contratación de 500 jóvenes titulados superiores a través de becas para llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo por parte de las universidades públicas andaluzas junto a empresas y entidades sin ánimo de lucro.

Según ha recordado Adriana Valverde, Emple@Joven fue aprobado en mayo por el Gobierno andaluz para dar “una respuesta urgente a un problema urgente de nuestra sociedad, el paro juvenil”, y cuenta con un presupuesto de 200 millones de euros entre 2014 y 2015 para impulsar la empleabilidad y la inserción laboral de jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años empadronados en Andalucía mediante cinco iniciativas que incluyen asesoramiento personalizado para la inserción laboral, prácticas en empresas, incentivos a la contratación como el Bono de Empleo Joven, contratos en proyectos de interés social y comunitario en los municipios y becas para trabajar en proyectos de I+D+i.

El objetivo de estas becas es doble, según ha detallado Valverde, porque además de favorecer la contratación de jóvenes titulados superiores supone “el aprovechamiento de la formación universitaria por parte del tejido social y productivo andaluz mediante la transferencia de conocimiento y la innovación procedente de la universidad y la investigación hacia las empresas”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Almería ha señalado el “interés” con el que se ha acogido este programa, que en la UAL se coordinará entre el Servicio de Empleo del Vicerrectorado de Estudiantes y la OTRI, que depende del Vicerrectorado de Investigación. Molina ha destacado que la UAL ha conseguido el mayor compromiso de inserción laboral de alumnos al término de la beca, un 60%.

El máximo responsable de la UAL ha destacado también que para lograr que la transición de la educación al mercado se realice en las mejores condiciones, las Universidades no solo deben ofrecer una formación “lo más sólida posible”, sino también “promover” las prácticas y la inserción laboral, “fomentando así ese acercamiento al mundo de la empresa”.

Los datos del programa

Al Programa de Becas de I+D se han presentado 6 Empresas de Base Tecnológica de la Universidad de Almería. Sobre el compromiso de contratación, 25 empresas ya han confirmado que contratarán a los becarios una vez finalizados los 9 meses de la beca, lo que asegura una inserción laboral de 36 alumnos (60% de inserción laboral).

Por otra parte, también hay que señalar que las 43 empresas participantes realizarán 46 proyectos de Investigación con la colaboración de 26 investigadores de la UAL.

Page 1 of 2La Junta y la UAL contrarán a 60 jóvenes para proyectos de I+D+i

14/07/2014http://www.novapolis.es/index.php/universidad/35171-la-junta-y-la-ual-contraran-a-6...

Trece de esas empresas proceden del sector agroalimentario, 5 del biotecnológico, 1 del área de Ciencias de la Salud, 1 de Física, Química y Matemáticas, 4 del sector de recursos naturales y medio ambiente, 12 del campo de las Ciencias Sociales, Económicas y Derecho, 1 del ámbito de las Tecnologías de la producción y 6 más del sector de las Tecnologías de la información y las comunicaciones

Los grados solicitados han sido los de Ingeniería Informática (17 solicitudes), Ingeniería Agrícola (11), Económicas (7), Química (6), Psicología (6), Ciencias Ambientales (4), Derecho (3), Ingeniería en Arquitectura (3), Fisioterapia (1), Trabajo Social (1), Ingeniería Industrial (1), Farmacia (1) y Periodismo (1).

Requisitos de las becas

La iniciativa consta de 500 becas de cómo máximo 9 meses de duración y una cuantía total de 8.200 euros por beca (7.200 para la persona becaria y 1.000 para la universidad en gastos de implementación del programa). Las entidades beneficiarias son las universidades públicas andaluzas, que han podido solicitar entre 20 y 60 becas cada una, mientras que las entidades de acogida son empresas y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de I+D+i y las personas beneficiarias son jóvenes de entre 18 y 29 que estén inscritos en la Iniciativa Activa Empleo Joven y que tengan título de grado, máster o doctorado obtenido en los dos cursos anteriores a la entrada en vigor del programa (es decir, los titulados en los cursos 2011-2012 y 2012-2013).

Las personas becarias serán seleccionadas por la Universidad de Almería en el plazo de un mes desde que la Junta de Andalucía resuelva la solicitud de ayuda. El procedimiento será público y en concurrencia competitiva y se valorará con un 40% la nota media, un 20% el nivel de idiomas, otro 20% los méritos curriculares relacionados con el proyecto y el 20% restante el poseer otros ciclos formativos de grado universitario o postgrado. Además, las personas preseleccionadas con mayor puntuación pasarán por una entrevista personal. Durante la duración de la beca estarán aseguradas y recibirán tutorización individualizada al menos cada 15 días.

Como obligaciones de las universidades destacan la elaboración de un catálogo de empresas como entidades de acogida para los becarios y becarias y otro de proyectos I+D+i relacionados con el desarrollo económico de la provincia, así como el compromiso de inserción laboral de al menos el 20% de las personas becarias, bien por cuenta ajena o bien mediante al autoempleo. La inserción ha de ser de al menos 6 meses de duración. La universidad también tiene que emitir un certificado de aprovechamiento o asistencia para los beneficiarios.

Social Like

< Prev Próximo >

Page 2 of 2La Junta y la UAL contrarán a 60 jóvenes para proyectos de I+D+i

14/07/2014http://www.novapolis.es/index.php/universidad/35171-la-junta-y-la-ual-contraran-a-6...

El rector y el consejero de Economía inauguran el lunes el curso de verano sobre crisis económica Escrito por Martín Corpas Viernes, 11 de Julio de 2014 12:59

El rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, y el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía inaugurarán el próximo lunes (09:30 h., Gran Hotel Almería) el curso de verano “Crisis económica y desigualdad social. Propuestas y debate para una política alternativa”.

El seminario está dirigido por los profesores de la Universidad de Almería Almudena Guarnido y Francesc Calvo y contará con la participación, el mismo lunes, de Valeriano Gómez (portavoz de Economía en el Congreso del Grupo Socialista) y Emilio Ontiveros (presidente de AFI), entre otros ponentes.

También el lunes comenzará otro curso de verano, “Síndrome de Asperger: estrategias multidisciplinares para la atención temprana y la intervención”, que dirige la profesora Amparo García Escarabajal (Edificio de las Mariposas).

Social Like

< Prev Próximo >

Page 1 of 1El rector y el consejero de Economía inauguran el lunes el curso de verano sobre crisis...

14/07/2014http://www.novapolis.es/index.php/universidad/35173-el-rector-y-el-consejero-de-eco...

La Universidad volverá al modelo de ocho centros Escrito por Alberto F. Cerdera Viernes, 11 de Julio de 2014 13:07

La Universidad de Almería da un paso atrás en la reorganización de centros, puesta en marcha hace un par de años, y el próximo martes podría aprobar la constitución volver al modelo anterior al plan de eficiencia, es decir, pasar de cinco a los ocho centros que había anteriormente. Éste es uno de los puntos del día que se debatirá en el Consejo de Gobierno de la UAL, que se llevará a cabo el próximo martes, y en el que también abordará la financiación de la Residencia Universitaria.

El Consejo de Gobierno debatirá y aprobará, si procede, el "inicio de proceso de Creación, modificación y supresión de centros" que, según ha podido saber este medio, se refiere a la derogación de la fusión de centros y volver al modelo anterior. De esta manera, la Universidad de Almería volvería a contar con una Esculea Politécnica Superior y una Facultad de Ciencias Experimentales, que actualmente están fusionadas en un mismo centro; una Facultad de Psicología y una Facultad de Humanidades, ahora una sola facultad; así como una Facultad de Ciencias de la Educación y una Facultad de Ciencias de la Enfermería y Fisioterapia, que también son un mismo centro desde hace un par de años. Del mismo modo, las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y de Derecho quedarían tal cual están.

Si se aprueba esta 'vuelta atrás' en el Plan de Eficiencia aprobado en 2012 sería la segunda vez que se crea esta facultad y también la segunda segregación de Humanidades. Los motivos por los que se tomaría esta decisión serían de carácter económico, ya que la fusión entre las facultades de Humanidades y de Psicología aprobada hace un par de años no ha supuesto el ahorro que en su día se dijo, según han explicado fuentes solventes.

La reorganización de centros supuso la fusión de las ocho facultades y escuelas anteriores en las cinco actuales, una decisión tomada por motivos económicos, según se recogía en el Plan de Eficiencia, que preveía un ahorro con la fusión de centros algo superior a los 260.000 euros.

En el caso de Psicología, esta decisión fue duramente criticada, sobre todo porque no vinculaba a esta facultad con la de Ciencias de la Salud, a pesar de que se ha reconocido a Psicología como una titulación sanitaria. En cambio, Ciencias de la Salud se fusionó con Ciencias de la Educación; y Psicología con Humanidades.

El Consejo de Gobierno del próximo martes también llevará a debate el "informe favorale de modificación presupuestaria para la financiación parcial de una Residencia Universitaria", dice el orden del día, donde también se recoge la aprobación de la medalla de oro de la UAL al exrector Alfredo Martínez Almécija.

En otro orden de asuntos, el órgano gubernativo tiene previsto someter a votación la aprobación de la propuesta de calificación como empresa de base tecnológica de la empresa Universitas Legis.

Social Like

Próximo >

1

Page 1 of 1La Universidad volverá al modelo de ocho centros

14/07/2014http://novapolis.es/index.php/universidad/35175-psicologia-volvera-a-ser-facultad?tm...