revista digital

18
Taller de Revista Digital Historia de Bellvitge Centre Esclat

description

En el punto Omnia del Centre esclat hemos creado un taller de revista digital que ha tenido como resultado esta primera publicación.

Transcript of revista digital

Taller de Revista Digital

Historia de BellvitgeCentre Esclat

La Redacción

Des del Esclat nos sentimos orgullosos de presentar la primera edición de la revista que hemos hecho des del punto Òmnia dentro del Taller de Revista Digital. Era un pequeño reto para todos y ha resultado ser una gran actividad. Hemos podido hacer memoria de las experiencias pasadas, compartirlas, redactarlas, informarnos, hacer un reportaje de fotos, buscar fotografías, entrevistas, y sobretodo pasar un buen rato.El tema principal de esta primera edición se basa en la memoria histórica del barrio de Bellvitge. Los artículos que encontrareis en esta revista están basados en la historia y la experiencia individual de cada uno.

Hemos buscado información para complementar nuestros

relatos y se ha ilustrado el contenido con fotografías encontradas por Internet pero también con fotografías propias.

El reportaje fotográfico sobre Bellvitge esta colgado en la página web de Flickr, puedes verlo en en enlace :http:// www.flickr.com/photos/ce ntreesclatEsperamos que os agrade y que os inspire para ser futuros redactores de esta revista de todos.

Fina Torres

2

o vine a Bellvitge del barrio de la Florida en Diciembre del Año

1972 a empezar una nueva vida con mucha ilusión tuve dos hijos que se han criado muy felices en el barrio.

YLo único que el barrio estaba por hacer porque no teníamos servicios para comprarTeníamos que ir al Mercado de la Florida o a Can Vidalet.Yo trabajaba en la Indo y cuando llegaba a casa no tenia comercios donde poder comprar y incluso el pan meLo tenía que comprar un familiar. El mercado Municipal de Bellvitge se construyóEn el año 1974 y se inauguró oficialmente el año 1975 costa de un sótano y dos plantas.

El mercado ocupa el sótano con 68 paradas destinadas a

alimentación la planta 1ªEstá ocupada por Entidades del barrio hay dos locales de mercería y flores.

El Mercado 2 se construyo en el año 1987y1988 y se inauguró el 14 de febrero

Día de san Valentín del año 1989 conocido como Mercado Nuevo costa de 52 Paradas de alimentación, galerías comerciales y una cafetería. En el Año 1975 se formo el mercadillo ambulante y en Enero1978 los vendedores

ambulantes consiguen por parte del ayuntamiento para su instalación semanal.

Del mercado sin fijar con exactitud los puestos de venta y se celebrara todos losViernes en tiempo de elecciones son muchos los políticos que se acercan para pedir el voto.

3

Ricardo Cembellin

legue a Barcelona en el año 1.962 . procedente de un pueblo de

salamanca.(Armenteros) de uno 150 habitantes, tenia 24 años.

LEl viaje fue un poco nefasto, ya que coincidió con la gran nevada en Barcelona del año 62, llegué a la estación de ferrocarril del Paseo de Gracia y pude llegar a una pensión cercana donde tuve que estar cuatro días, debido a que no funcionaban los transportes ,mi primer domicilio fué en la barriada de la Trinidad Vieja ,calle de Finistrelles nº 45.cercana a la barriada de San Andrés.En el barrio llevo viviendo desde 1.970 .El piso donde vivo estaba sin construir lo compre por plano me lo dieron un par de años mas tarde . En el barrio prácticamente no había de nada . El parque actual era un campo donde se sembraban acelgas las calles estaban de tierra .El metro mas cercano era Santa Eulalia, después de unos años llegó a

Bellvitge es un barrio del L ´Hospitalet , pertenece al Distrito VI.Tiene una altura entre 4 y 8 metros sobre el nivel del mar.Su fiesta mayor es en Septiembre. Tiene una población aproximada de unos 26.000 habitantes. El territorio que ocupa el barrio era una zona destinada a la agricultura de regadío muy productiva. Los primeros indicios de que el lugar estaba habitado se remonta a los siglos X y XI, entre los cuales se fecha la construcción de la Ermita de Bellvitge, situada a unos dos Kms de Hospitalet .Teniéndose

4

Siendo Ramón Berenguer el Conde de Barcelona.La construcción del barrio empezó el verano de 1.964.Los primeros pisos se levantaron junto a la Ermita, tomando la calle el nombre de esta extendiéndose por toda la parte sur de Bellvitge, posteriormente tomo el nombre de bellvitge el viejo.En 1.968 se empezaron a construir los pisos de la avenida América.Los primeros problemas empezaron a surgir

entre los recién llegados y las constructoras debido a que estas no dotaban al barrio de equipamientos, alumbrado, aceras,colegios,comunicacione etc. Las constructoras se lanzaron hacer bloques Pasando así del proyecto inicial de zona residencial a proyecto de barrio dormitorio.Se llevaron varias acciones de protesta entre las que cabe destacar la realización del

túnel debajo de la Gran Vía, en 1.973-1.976. Bajo el lema de no más bloques, así hasta que en 1.980 el Tribunal Superior ordeno el cese de no más pisos.Como lugares de interés común de la vida coti-diana ,están la Rambla de la Marina ,el Parque, la plaza del mercado , el complejo deportivo Sergio Manzano, el Hospital de Bellvitge el Instituto Oncológico Duran y Reinals.La Ermita se cuenta que fue

construida cuando un mozo de una de las masias de la zona observó como un buey cavaba en la tierra siempre en el mismo sitio finalmente decidió mirar en ese lugar y encontró a una imagen de la Virgen .Llevándola a la iglesia del pueblo Hospitales, cada vez que se la llevaban esta volvía al mismo lugar así se decidió donde edificar la Ermita. El hospital se

5

construyó en 1.980.con el nombre de Príncipe de España.El Merca 2 se construyo entre loaos 1987y 1988

6

León Silvai legada a Barcelona 21 de agosto del 1965M

Mi primer barrio fue la florida Hospitalet Llobregat.

Mi primer trabajo fue en barrio en una empresa haciendo materiales para la construcción, ya que en aquellos años había mucho trabajo.

No hesitan las empresas de trabajo temporal. El sistema era que ponían un cartel en la puerta de la empresa pidiendo personal.

En el 1966 me marche al servicio militar. Hasta el 1968 que fue cuando me licencie fue cuando vine a Bellvitge.

En el verano del 1964 la empresa inmobiliaria Ciudad condal S. A.(ICC) inicio la construcción del barrio. Lo primero que construyeron fue un piso sin servicios de alumbrados ni aceras, ni comercios, ni transportes públicos y durante muchos años estuvimos a sin.

La construcción del polígono, se englobo en un marco de actuaciones que se llevaron A

cabo para albergar y ofrecer viviendas A la cantidad de inmigrantes del resto de España.

Más de 126.000 personas en 1964 que Venían a Cataluña en busca de trabajo.

Las primeras construcciones se levantaron junto a la ermita. Tomando la calle el nombre de esta - calle ermita.

Y extendiéndose por toda parte sur. Esta zona tomó posterior el nombre de popular de "bellvitge viejo"

Posteriormente en 1968 procedió a la edificación de los de la parte norte.Calle Avenida América.

Pero los primeros problemas empezaron a surgí entre los recién llegados y las constructoras (ICC, CIDESA, Lámanos,UREDES)

Debido a que estas no dotaban el barrio de los equipamientos previstos en plan parcial estando más interesados construir cuantos más bloques más rápido mejor. Así pues no

7

eran extraños los problemas en alumbrados,

En pavimentos de las aceras (cuando no inexistente), falta de colegios y zonas verdes y en comunicaciones

Con Hospitalet e insistentes con Barcelona además a esta deficiencias les sumaban las tradicionales subidas del rió Llobregat. no siendo suficientes lo problemas de habitualidad

Del barrio las Constructoras se lanzaron en una carrera especuladoras En la que modificaron repetidas veces el plan parcial y aumentaron repetidas veces la densidad de viviendas, pasando así de un proyecto inicial de zona residencial a un proyecto de construcción del barrio dormitorio más grande de toda Europa de mayor densidad Demográfica.

Los vecinos decidieron por lo tanto organizase y forma asociaciones de vecinos y diversas plataformas para hacerse oír antes las autoridades competentes, tanto de Generalitat de Cataluña como del Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat.

Se llevaron a cabo diversas acciones de protestas de entre las cabe destacar,además de la numerosas manifestaciones, realización de un túnel por bajo de la gran vía para poderla cruzar sin peligro y las protesta,

Que entre 1973 y 1976 y bajo el lema "No más bloques”,en las que los mismos vecinos paralizaron las obras de nuevos edificios y fueron respondidas con cargas policiales, denuncias amenazas por parte de las constructoras.

Así hasta que finalmente una sentencia del del Tribunal Supremo ordeno el cese de todas construcciones en Belvitge en 1980

En estos últimos años se han hecho muchas mejoras: la llegada del metro, inauguración de un segundo mercado, la transformación de la Rambla Marina y la Travesía industrial,construcción de dos

8

parking subterráneos y el parque de Bellvitge,

En los años 90 se construyo el pabellón Sergio Manzano y se abrió el campus universitario de la Universidad de Barcelona en Bellvitge (1992) en entre otras cosas.

Actualmente el barrio de bellvitge se caracteriza por los numerosos colegios que alberga, sus numerosas zonas verdes -principalmente el parque - y paseos, multitud de comercios y equipamientos-como el pabellón Sergio Manzano y toda la zona de portabas campus universidad de Barcelona.

Caben diversas hipótesis sobre el origen del vocablo Bellvitge una de ellos es derivación de expresiones en catalán o Castellano, realizadas por los viajeros que pasaban entrando o saliendo de Barcelona, tales "como bella vista" Otra versión asegura que el lugar era conocido como Malvitge,

Ya que en los al redores de la zona se encontraba una masía Conocida como Más de Malvitge. Este nombre seria transformado

Por la propia gente del lugar debido a las referencia negativas de Malvitge que se

asemejaba al catalán" Mal viatge " es decir Mal viaje.

Como espacios aglutinadores de la vida ciudanía hay que comentar la rambla de la Marina, el Parque de Bellvitge y la plaza del Mercado. Los equipamientos destacados destacan el complejo deportivo de freixa larga Presidido por el antiguo Estadio Olímpico de Beisbol y actualmente reformado como un estadio de futbol, Sede del centre d' Esports l' Hospitalet equipo de futbol de la Ciudad, el nuevo campo de beisbol sede del equipo Hércules L' Hospitalet Mas el polideportivo municipal Sergio Manzano

En el que juega el equipo de futbol sala L' H Bellspot.

También destaca el Hospital de Bellvitge, uno de los mejores de

Cataluña centro de referencia en trasplantes; el Instituto Oncológico Duran y Reinal y el centro de cultural del barrio, escenario de múltiple

9

Actividades promovidas por el tejido asociativos.

El pasado agrícola de la barriada se conserva en el sector de la Marina donde aun hay algunas masías tradicionales como C P Esquerres, junto al limite con Cornellá de Llobregat, o Can Trabal.

La actual ermita es una reconstrucción hecha en torno al año 1717. han encontrado en sus proximidades restos humanos que datan del

Siglo XI, entre ellos un niño, que corresponden a la época de la ermita .

Durante mucho tiempo la ermita ha sido un punto de encuentros y recreo para la gente de las Masías cercanas siendo actualmente para las personas que habitan en barrio y donde se celebran reuniones tanto culturales como festivas.

ERMITA DE BELLVITGE

La ermita de bellvitge se puede definir como el .Edificio más emblemático del barrio del contándose. Que fue construida cuando un mozo de una de las masías de la zona observo como un Buey. Cavaba en la tierra, siempre en el mismo lugar.

Finalmente el mozo decidió mirar en ese lugar y encontró una imagen de la Virgen, Llevándosela a la iglesia del pueblo (Hospitalet) ,Cada vez que se llevaban la imagen

esta volvía al mismo lugar .Así pues, fue allí donde se decidió construir La ermita Su fecha de reconstrucción se calcula hacia el año 1050 aproximadamente,

situada en el camino que comunicaba Valencia y Barcelona, en del Llobregat el cual con el paso de los siglo se ha ido despezado .

La década de 1960- 1970 se caracteriza por la configuración de nuevos barrios a causa del espectacular crecimiento de la población,fue la época De las barriadas - bloques o polígonos como Bellvitge1963- 1964,

Can Serra 1969,GORNAL 1976 1960 empresa de Miguel Dumenjó , con la estructura montada para iniciar la construcción de un pozo.

10

Isabel Regaladois primeros años en Bellvitge fueron digamos difíciles, era

un barrio totalmente nuevo y carecíamos de muchas cosas, como eran médicos, transporte colegios, guarderías mercados, semá-foros etc.…Llevo en Bellvitge desde diciembre de 1969 y hora es gloria porque hay de todo, pero los primeros años no era así.

M

Casi todo éramos matrimonios jóvenes con mucha energía y ganas de empezar una vida en pareja y nuestro pisito nos hacia mucha ilusión tenerlo. Yo aquellos años los recuerdo con mucho cariño. Me daba gusto por las mañanas abrir la ventana y lo bien que se respiraba, cosa que no me pasaba en la calle Entenza Aragón de donde me vine aquí ,allí había una contaminación enorme y mucho ruido ya que estaba cerca el matadero era mucho el trafico que había..Aquí en. Bellvitge nacieron mis dos hijos, crecieron sanos y fuertes, aunque ellos no viven aquí yo sigo viviendo ,. Me han dado cinco nietas preciosas. Mi esposo nos dejó hace seis años estará en alguna estrella , donde esté le mando un beso muy fuerte.

11

José Garcia i primera impresión fue que los primeros bloques parecían

colmenas cuando pasaba MEn el autobús hacia el Prat, Esto seria hacia el 1970 más o menos. Solo eran tres bloques y la ermita, De pronto se hicieron muchos bloques y creció mucho, No había metro y el autobús salía de la Plaza de España el ultimo salía a las 10 de la noche si lo perdías

tenias que ir al metro de Santa Eulalia andando, conocí el barrio al mismo tiempo que la que hoy es mi esposa que entonces ella si vivía aquí, él barrio me pareció bonito por los espacios libres entre los Bloques y las zonas verdes la gente todos eran trabajadores. Hoy en estos momentos es unos de los barrios más modernos y bonito de l,hospitalet pues está comunicado por todos los medios más modernos que

existen en estos momentos como el metro autobús, tren sin nombrar el utilitario mas cómodo que es el coche con calles anchas muchos aparcamientos y con carril para bici a parte con muchos paseos. Está considerada como ciudad dormitorio. Su avenida principal es la rambla Marina llamada popularmente como la avenida del colesterol empieza en la auto vía y acaba al final de la rambla justo oliveras. Los autobuses eran de plaza España a aquí y los otros que pasaban eran los del Prat y los amarillos de gava por la auto vía Hoy en día tiene metro, tren pasa el ave y muchos autobuses. En España se conoce el barrio de bellvitge por los socavones cuando ponían las vías del ave.

12

José Ramos o he vivido nunca en el barrio de Bellvitge.- L’HospitaletN

Se trata de un barrio obrero, que se creó hace casi 70 años (anteriormente eran campos agrícolas) y que con el paso de los años, a adquirido una fisonomía propia y con todas las ventajas de una gran Ciudad.- Bien comunicado , con buenos servicios ,comercios, mercados ,colegios y hasta un Hospital. Son muy conocidas las Fiestas Mayores, que se celebran en el mes de Septiembre.

En resumen, se trata de un barrio, densamente poblado, con metro, ferrocarril, autobús, por los tanto muy bien comunicado con la Gran

Ciudad –Barcelona-

Los bloques de viviendas, estéticamente no son muy vistosos, son prefabricados y de una altura considerable

Yo vivo en el barrio de San José, Y he visto desde la lejanía (cercana si cabe) toda la transformación del barrio

que nos ocupa. Los vecinos de éste lugar, son los que más habrán notado el cambio y desde luego, estoy seguro de que habrá sido para bien, pues a la vista está el cambio adquirido, en todos los sentidos.

13

Santiago Blanco legué al barrio de Bellvitge el año 1966 y cuando vine a vivir

desde la gran vía a mi casa el camino estaba sin asfaltar era gravilla suelta que andabas mas para tras que hacia delante solo había dos bloques

de pisos y no había comunicación solo pasaban los autobuses que iban al aeropuerto y al Prat de Llobregat yo la verdad en Bellvitge no viví de primero pues estuve en Barcelona pero mi Hermana compro un piso de los primeros y pasaron todas estas fatigas que os cuento además de no tener comunicación ni mercados todo se ponía cada vez peor a los pocos años se inundo toda la parte vieja y desde entonces los bajos no son habitables me parece que fueron 80 familias las que se los estropearon los muebles luego después desviaron el Rio o le limpiaron

L y no se a vuelto a desbordar el rio pero con todo y eso cuando llueve mucho se encharca todo pero ahora ya se va poniendo un poco en orden las

cosas luego después ya se fue comunicando con autobuses y más tarde con el Metro pero de esto pasaron bastantes años ahora ya estamos al día hasta tenemos coches casi todo y ya no pasamos tantas fatigas pero de primero con nuestro seiscientos que fue el que nos enseñamos a conducir todos y ahora ya tenemos hasta Mercedes Y algún BMW entonces no gustaba todo pero ahora nos gusta elegir las comidas como lo han hecho siempre los ricos aunque los pobres siempre estamos sufriendo Una vez porque tienes trabajos y otra vez porque se esta en el paro Bellvitge

14

AnaCastellanoo llege a Hospitales cuando me case y siempre e vivido en el

centro pero ahora estoy contenta de conocer personas que viven en Bellvitge y me cuentan sus experiencias de cuando no tenian casi ni calles ni tiendas .

Y

Francisca enir al bario fue debido a comprame el piso y aquí y poco más

porque me he dedicado a coser en casa para ayudar a la familia y no tenia tiempo para otra cosa

VDespués los sábados tenia que comprar a la plaza de la Boquearía para podes compras un Poco mas económico

Quintilaine al barrio a vivir a los años setenta un día yendo a visitar la

ermita vi unos bloques muy altos y como estábamos buscando piso me fui a informar y al cabo de un año ya estaba viviendo al bario tenia dos nenas pequeñas tuve que buscar cole

V

15

Adela Valeroo Adela explico mi historia reducida vivida en mi barrio

Bellvitge: yo me vine de Almería en el año 1963

YVivía en el Carmelo con mis padres y me vine a vivir a Bellvitge en 1969 era invierno un seis de eneroTodo era campo barro y charcos de hielo el único trasporte que había era el autobús eb trabajaba en Barcelona y no sabia ala hora que llegaba al trabajo ni cuando volvía no había un horario fijo deAutobús a los dos años encontré un trabajo en el barrio el único trasporte era unas batas de aguaEn el 1971 me compre mi piso por que me gustaba mi barrio veía que todo poco apoco iba cambiandoEn el 1973 me case nacieron mis hijos todo fue difícil fueron a un colegio publico por que en el barrioSolo habían dos colegíos pero bueno a pesar de todo aquí crecieron fueron participes de todo loSeacia en el barrio se fueron haciendo los hospitales los mercados y trasportes gracias a la genteLuchando por nuestro barrio que he visto desde la gran vía

nadie diría lo que es nuestro barrio por dentro, con nuestros parques y rambla marina.Bueno esto es, mi pequeña participación reducidaAdela Valero 2011

16

Josefa Uribe,n el 1971 vine a Bellvitge a ver un piso, porque me iba a casar y

me gustó el barrio, y el piso lo amplio que era.

EEn el barrio no tenia ni tiendas, íbamos a comprar a hospitales con los niños y el carrito, era una odisea, para entrar a la portería había una madera del barro que había, no teníamos apenas autobuses, teníamos un ambulatorio para todo Bellvitge,

17

José Sillero o llegue a Barcelona en 1.970 y pasé muchos apuros pero ya estan

superados gracias a Dios.YCuando yo llegue a este barrio era todo huertas y corrían por aquí los desagües de todo Hospitalet y esto olía muy mal, y había muy pocos bloques olía muy mal, pero a partí del año 74 fue el Barrio creciendo a pasos agigantados, porque lo que interesaba en ese tiempo era acelerar para ganar dinero, sin importarle a la Empresa constructora lo más mínimo las condiciones en las que se hacían las Viviendas.Después se hizo el Hospital de Bellvitge.Bellvitge está considerado cómo una de las me-jores de Cataluña. Bellvitge está adoptado de todas las comodidades que puede tener un barrio. Está comunicado con todo Cataluña prácticamente, tiene mucha zona verde, estupendas Avenidas como esta.Está surtida de Colegios, tanto para la 3ª edad, como para los niños, tenemos Hospitales, un

buen surtido de comercios, dos, Mercados Municipales etc. etc.

Los vecinos del barrio se opusieron a que continuaran haciendo bloques y nos dejaran si zonas verdes. A continuación hicieron el polideportivo, el Campo de futbol, todos los Parques de recreo a donde los niños tienen espacio Las obras de esta Barrida empezaron en el año 1.964, y terminaron en 1.980. por suficiente para jugar, y los ancianos tiene suficientes Casal para recreo y comedores para los más necesitados en genera, tenemos el mejor barrio de toda Cataluña.

Yo personalmente estoy muy contento de haberme venido a este barrio para realizar mi vida educar a mis hijos y que ellos hayan podido realizar sus vidas y continuar sus vidas hasta que dios quiera.

18