Revista digital

10
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Docencia en informática Docente: Ing. Mg. Bilma Gavilanes Semestre: Primer Semestre Nombre: Ainaguano Sisa Ángel Patricio Abril- Septiembre 2015 AMBATO – ECUADOR

description

 

Transcript of Revista digital

Page 1: Revista digital

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación

Docencia en informática

Docente: Ing. Mg. Bilma Gavilanes

Semestre: Primer Semestre

Nombre: Ainaguano Sisa Ángel Patricio

Abril- Septiembre 2015

AMBATO – ECUADOR

Page 2: Revista digital

Contenido

Introducción .................................................................................................................................................. 3

Objetivos ....................................................................................................................................................... 4

O. Generales:............................................................................................................................................. 4

O. Específicos: .......................................................................................................................................... 4

Marco Teórico ............................................................................................................................................... 5

Camera mouse .......................................................................................................................................... 5

Hand Talk .................................................................................................................................................. 6

NVDA ......................................................................................................................................................... 7

Google Glass .............................................................................................................................................. 8

LOS EXOESQUELETOS ................................................................................................................................ 9

DRAGON NATURALLY SPEAKING ........................................................................................................... 10

Page 3: Revista digital

Introducción

La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia

física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y

participar plenamente en la sociedad; gracias a los avances tecnológicos podemos encontrar

software que pueden ayudar a realizar los trabajos con facilidad a las personas que sufren alguna

discapacidad.

Son programas que les facilita a las personas con distinta discapacidad realizar trabajos para el

desarrollo en cualquier ámbito como puede ser en lo social o educativo.

Estos programas son gratuitos, de código abierto algunos y otros de software libre, les brinda una

completa inclusión al mundo digital; estos programas no solo da ayuda a las personas que sufren

discapacidades; sino también puede ser muy útil para fines educativos.

Page 4: Revista digital

Objetivos

O. Generales:

Investigar e identificar un software para desarrollar las habilidades de las personas con distintas

discapacidades y en base a su utilización, lograr su inclusión tecnológica en centros educativos.

O. Específicos:

Identificar las ventajas del software Camera Mouse, Hand Talk, NVDA, Dragon Naturally

Speaking Google Glass, Exoesqueleto.

Verificar el equipamiento del software y desarrollo del mismo.

Determinar los requerimientos mínimos que ofrece los software, incentivar el aprendizaje para

el desarrollo de las personas que sufren alguna discapacidad.

Socializar los software indicado para fomentar el uso de las tecnologías en el ámbito social,

educativo.

Analizar la ayuda que proporcionan a las personas con discapacidades.

Page 5: Revista digital

Marco Teórico

Camera mouse

El reconocimiento facial es una técnica que ha tenido un

uso muy extendido incluso desde antes de desarrollarse

sistemas de reconocimiento automático.

El reconocimiento automático de individuos a partir de sus

rasgos característicos desde siempre ha suscitado el interés de

la comunidad científica puesto que esto permite obtener

mayores niveles de eficiencia

Por el gran beneficio a la comunidad de las personas con discapacidades faciales ya que gracias a este

proyecto van a poder manejar con gran facilidad un computador.

Es muy necesario para incentivar a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores en la

utilización de un computador ya bien sean de una forma más interactiva.

La noción por el cual se realizó este proyecto es que el software es libre, gratuito y lo utiliza con cualquier

cámara web.

Page 6: Revista digital

Hand Talk

Ronaldo Tenorio, Carlos Wanderlan y Thadeu Luz

desarrollaron la charla de la mano (Hand Talk), una

aplicación para Smartphone una eficiencia sorprendente.

En el 2013, un evento organizado por la ONU que premia

la innovación en el móvil, el Talk Mano que compitió con

15.000 solicitudes de muchos países diferentes y fue

votado como la mejor aplicación social en el mundo.

Permite mejorar la educación a los estudiantes

con discapacidad auditiva, de tal manera que

incentive a que más estudiantes opten por el

manejo del software.

Permite mejorar las condiciones de vida hacia las personas con discapacidad y un adecuado nivel de

educación e inclusión social, en el cual la tecnología a través del hardware y software dirigido hacia este

segmento, cumplen un rol fundamental, buscamos hacer conciencia en centros educativos del uso

adecuado de dispositivos y programas que conlleven a obtener un rendimiento más óptimo de ellas.

Page 7: Revista digital

NVDA

Se inició a mediados de 2006, por el joven australiano

Michel Curran, de apellido Mick . Cuando estaba en el

segundo año de licenciatura en Ciencias de la

computación.

Mucho antes, se dio cuenta de las distorsiones y los males

que restringía el acceso a las personas ciegas en el campo

tecnológico. Siendo ciego, se vio obligado a comprar un

lector de pantalla comercial para uso personal, profesional

y estudiantil. A pesar de que este lector proporcionaba

buen acceso relativamente óptimo a las computadoras

que Mick precisaría usar, con el paso del tiempo, convivió

con personas en situaciones similares en el mundo.

Facilita el uso de la computadora a personas no

videntes a través del software, esto ayuda a

que las personas con poca visión puedan

trabajar en cualquier laboratorio de

computación o empresa.

Pueden llevar a cabo tareas más fácilmente en el

área de computación tanto en el ámbito familiar

como laboral.

NVDA se ejecuta en las ediciones de 32 bits y 64 bits de Microsoft Windows XP o posterior. NVDA no

tiene requisitos de hardware adicionales a los del sistema operativo y requiere alrededor de 50 MB de

espacio en disco.

Page 8: Revista digital

Google Glass

Steve Mann comenzó a crear sus propias gafas digitales

en la década de 1970.

Aunque Google Glass nos suene a muchos como un

invento revolucionario, hay gente que ha estado

experimentando con el diseño de gafas "digitales" y de

realidad aumentada desde hace muchísimos años. Uno

de ellos es Steve Mann, ingeniero canadiense que

comenzó a investigar la idea de gafas digitales que

ayudaran a mejorar o aumentar la visión de las

personas en la década de 1970.

El uso de las gafas de google glass ayuda

mucho a las personas con discapacidad ya que es

una herramienta para que sobresalgan, ya que

con ello trataran de hacer su vida normal.

Tiene muchos usos, pero su principal

comunicarte a ti y a tu celular usando tu voz y

mostrarte los resultados de una forma altamente

innovadora. En este momento, los lentes de

Google se usan para: tomar fotos, grabar videos,

ver a otros usando google, navegar en internet,

comando de voz, etc.

Han facilitado el entorno para las personas ciegas bajo

el nombre openglass y a las personas que no tienen

movimiento motora el google Glass le ayuda a

recuperar la seguridad y lograr algo como ser el

mapa.” con sólo decir “Okay Glass”. Para las personas

con discapacidades auditivas el software captura la

conversación al aparearse con un micrófono y muestra

en la pantalla las palabras del emisor en las gafas.

Reconoce las emociones humanas ya que es posible

reconocer que sentimos ante determinados estímulos.

Page 9: Revista digital

LOS EXOESQUELETOS

Un exoesqueleto en la medicina está diseñado básicamente, con un

estudio adecuado de los movimientos del cuerpo, para asistir a

la persona cubriendo todas las necesidades que normalmente no

podrían hacer.

Un exoesqueleto es del tipo amplificador de fuerza del sistema

muscular humano, con la característica de no perder el control

natural de los movimientos, es por ello que los típicos controles de

máquinas no se pueden aplicar, pues cuando el humano

proporciona el comando de referencia de posición se pierde la

naturalidad de los movimientos, por lo cual se diseña un

sistema de control de fuerza y no de posición angular del

dispositivo.

La gran mayoría de los exoesqueletos desarrollados para la

medicina, se adaptan al cuerpo; cuentan con sistemas

inteligentes de control.

Ayuda a mejorar el estilo de vida de las personas con discapacidades físicas lo cual les permite tener más

movilidad y realizar otras actividades.

Muchas personas que sufren alguna discapacidad física pueden volver a caminar o moverse y poder realizar

tareas que antes les eran imposibles de realizar.

Se mejora la calidad de vida de estas personas y les permite interactuar con normalidad en la sociedad.

Existe una gran demanda en el ambiente medico ya que ayuda a rehabilitar a estas personas y también a su

autoestima.

Page 10: Revista digital

DRAGON NATURALLY SPEAKING Es importante mencionar que la Discapacidad Motriz no

implica afectación en el funcionamiento cerebral de la

persona.

Es importante que entendamos que la Discapacidad

Motriz no es una consideración que afecte el rendimiento

intelectual de la persona. Para facilitar que las personas

que padecen esta discapacidad se incluyan en el ámbito

social con la tecnología se han creado varios software,

uno de ellos es Dragón Naturally Speaking: las ventajas

de este software son que ayudan a aumentar

significativamente la productividad y a desarrollar su

potencial, tanto en casa como en el colegia, en la oficina

o en cualquier otro lugar.

Otras ventajas: más rápido que nunca, más fácil de

configurar como la creación de perfiles y

formación más breve, que ahora son opcionales,

más fácil de usar: interfaz rediseñada y mejorada,

mejor experiencia en internet: control de texto

completo y mejor control y comandos de voz, y es

compatible con los micrófonos integrados en la

mayoría de los portátiles. Dragón Naturally

Speaking fue desarrollado por Dragon Systems de

Newton, Massachusetts, y posteriormente

adquirido por Nuance Communications.

Da oportunidades a personas que nacen o han sufrido lecciones motrices.

Es una herramienta que puede dar una nueva oportunidad que ha sufrido un accidente en sus manos o

capacidades motrices.

Se puede controlar las tareas pendientes o de seguir el ritmo del trabajo.

Desarrolla su potencial, tanto en casa como en el colegio, en la oficina o en cualquier otro lugar.