Revista digital

13

Transcript of Revista digital

Page 1: Revista digital
>

2676689

ObjetivosA Comprender los principios

de la prevencioacutenbull Establecer y eliminar

las causas de los accidentes

B Conocer los medios para eliminar las condiciones insegurasbull Observar las tareas y

el lugar de trabajoC Conocer el papel activo

del trabajador en la eliminacioacuten de condiciones inseguras

bull PeligroEs una condicioacuten o caracteriacutestica intriacutenseca que puede causar lesioacuten o enfermedad dantildeo a la propiedad yo paralizacioacuten de un procesobull RiesgoEs la combinacioacuten de la probabilidad y laconsecuencia de no controlar el peligro

Diferencias entre

Riesgos generales y su prevencioacuten

Al analizar un accidente cualquiera es comuacuten que adoptemos

en los primeros momentos una actitud fatalista

pensando que la mala suerte tuvo algo que ver

en la produccioacuten del accidente

Para hacer frente a los riesgos que conlleva la realizacioacuten del trabajo

para la salud y seguridad se hace

necesario conocer la naturaleza del mismo y de todos los elementos

que influyen en eacutel

iquestQueacute debemos hacer para prevenir

los accidentesDebemos descubrir las acciones y condiciones

riesgosas en el lugar de trabajo

que nos interesa Una vez logrado

hay que establecer las causas de las

acciones y condiciones

riesgosas que encontrado

Cuando sepamos las causas

podemos aplicar algunas teacutecnicas que nos permita

eliminar o controlar los riesgos

Principios baacutesicos de la prevencioacuten de

accidentes bull Establecer las causas de las acciones o condiciones que pueden provocar accidentesbull Eliminar o controlar

esas causas

iquestCoacutemo podemos establecer la causa de

los accidentesbull Inspeccionesbull Observacionesbull AST (Anaacutelisis de

seguridad de Trabajo o Anaacutelisis de Riesgos de Trabajo)

Inspecciones son aquellas

acciones que se programan

con el propoacutesito de

buscar y encontrar las condiciones

inseguras que existen en

esos lugares para

posteriormente eliminarlas corregirlas o controlarlas

ObservacionesEs la inspeccioacuten y estudio esencialmente descriptivo

realizado por el investigador mediante el empleo de sus

propios sentidos de los hechos significativos tal como

son o como tienen lugar espontaacuteneamente en el

tiempo en que acaecen y con arreglo a las exigencias de la investigacioacuten cientiacutefica con o

sin instrumentos teacutecnicos

AST (Anaacutelisis de seguridad de Trabajo o Anaacutelisis de Riesgos de

Trabajo)Es un procedimiento

documentado que consiste en identificar los peligros y

evaluar los riesgos potenciales antes y durante la ejecucioacuten de un trabajo

con el fin deestablecer

medidas para prevenir

controlar yo minimizar y asiacute evitar la

ocurrencia de incidentes

ocupacionales yo dantildeos

iquestQueacute y como debemos

inspeccionar observar y AST Se deben realizar de

forma sectorizadas (por parceladas) de acuerdo

a las cosas que necesitan ser

revisadas

Ejemplo de que podemos

inspeccionar observar y ASTEquipos Instalaciones y

Conexiones Herramientas Maacutequinas

Extintores etc Hay algunas cosas que

necesitan ser revisadas o inspeccionadas con mas rapidez que otras por lo

que se deben planear inspecciones perioacutedicas a elementos precisos

Teacutecnicas especiacuteficas de la prevencioacuten de riesgos laborales

bull Seguridad en el trabajo

bull Higiene industrialbull Medicina del trabajobull Psicosociologiacuteabull Ergonomiacutea

Seguridad en el trabajoDirige sus actuaciones a

evitar la aparicioacuten de accidentes de trabajo

Fundamenta su actividad en la prevencioacuten de riesgos

derivados de las condiciones de seguridad buscando el origen de dichos riesgos y

eliminaacutendolo mediante normas disentildeos y medidas

de seguridad

Higiene industrialSe centra en el medio ambiente fiacutesico en el

trabajo y en los contaminantes quiacutemicos y bioloacutegicos buscando

la identificacioacuten valoracioacuten y correccioacuten

de estos factores de riesgo

Medicina del trabajoTiene como objetivo la

prevencioacuten y la curacioacuten de las patologiacuteas derivadas del trabajo Busca soluciones

sanitarias que eviten posibles dantildeos en la salud

de los trabajadores centrando su actuacioacuten en tres aacutembitos prevencioacuten curacioacuten y rehabilitacioacuten

Psicosociologiacutea ErgonomiacuteaPor su propia concepcioacuten

engloba a las demaacutes ramas de la prevencioacuten incide sobre todos los riesgos

profesionales ya que su objetivo es conseguir un

trabajo maacutes eficaz confortable y seguro La

ergonomiacutea disentildea los medios materiales y meacutetodos

buscando adaptar el trabajo a las capacidades de las personas que lo realizan

psicosociales es decir aquellos

derivados de las caracteriacutesticas

organizativas y la estructura de la

empresa evitando situaciones de estreacutes

insatisfaccioacuten depresiones

Organizacioacuten de la Prevencioacuten de Riesgos

Laborales en la empresa

En empresas muy pequentildeas y de escasos riesgos el propio

empresario puede llevar a cabo las actividades de PRL Sin

embargo esto no es lo habitual lo maacutes frecuente es que estas actividades tengan que ser encargadas a teacutecnicos

especialistas en PRL con la debida formacioacuten

Los teacutecnicos especialistas pueden ser

trabajadores de la propia empresa a

los cuales el empresario les ha proporcionado la

formacioacuten necesaria y les ha designado para

que se encarguen de las actividades

preventivas o bien el empresario

puede contratar esas actividades

con un Servicio de Prevencioacuten Ajeno

(SPA)

Bibliografiacuteabull http

wwwconstrusurnetindexphpnotaindexSeguridad_Industrialmetodos-generales-de-prevencion-de-riesgos

bull httptrainingitciloitactrav_cdrom2esoshforma1mod1-vhtm

bull httpwwwosalaneuskadieuss94-osa0050escontenidosinformaciontrabajadores_prevenciones_prevenctrabajadores_prevencionhtml

bull httpwwwatexgacomprevencionesguiariesgos-generalesriesgos-generales-y-su-prevencionphp

bull httpesslidesharenetYACARLAanalisis-de-riesgo-en-el-trabajo

bull httpwwwimf-formacioncomblogprevencion-riesgos-laboralesactualidad-laboralla-observacion-como-tecnica-de-recogida-de-datos-para-evaluaciones-psicosociales

Elaborado por Eyda Agrazal Evelyn Ortiz

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 2: Revista digital

ObjetivosA Comprender los principios

de la prevencioacutenbull Establecer y eliminar

las causas de los accidentes

B Conocer los medios para eliminar las condiciones insegurasbull Observar las tareas y

el lugar de trabajoC Conocer el papel activo

del trabajador en la eliminacioacuten de condiciones inseguras

bull PeligroEs una condicioacuten o caracteriacutestica intriacutenseca que puede causar lesioacuten o enfermedad dantildeo a la propiedad yo paralizacioacuten de un procesobull RiesgoEs la combinacioacuten de la probabilidad y laconsecuencia de no controlar el peligro

Diferencias entre

Riesgos generales y su prevencioacuten

Al analizar un accidente cualquiera es comuacuten que adoptemos

en los primeros momentos una actitud fatalista

pensando que la mala suerte tuvo algo que ver

en la produccioacuten del accidente

Para hacer frente a los riesgos que conlleva la realizacioacuten del trabajo

para la salud y seguridad se hace

necesario conocer la naturaleza del mismo y de todos los elementos

que influyen en eacutel

iquestQueacute debemos hacer para prevenir

los accidentesDebemos descubrir las acciones y condiciones

riesgosas en el lugar de trabajo

que nos interesa Una vez logrado

hay que establecer las causas de las

acciones y condiciones

riesgosas que encontrado

Cuando sepamos las causas

podemos aplicar algunas teacutecnicas que nos permita

eliminar o controlar los riesgos

Principios baacutesicos de la prevencioacuten de

accidentes bull Establecer las causas de las acciones o condiciones que pueden provocar accidentesbull Eliminar o controlar

esas causas

iquestCoacutemo podemos establecer la causa de

los accidentesbull Inspeccionesbull Observacionesbull AST (Anaacutelisis de

seguridad de Trabajo o Anaacutelisis de Riesgos de Trabajo)

Inspecciones son aquellas

acciones que se programan

con el propoacutesito de

buscar y encontrar las condiciones

inseguras que existen en

esos lugares para

posteriormente eliminarlas corregirlas o controlarlas

ObservacionesEs la inspeccioacuten y estudio esencialmente descriptivo

realizado por el investigador mediante el empleo de sus

propios sentidos de los hechos significativos tal como

son o como tienen lugar espontaacuteneamente en el

tiempo en que acaecen y con arreglo a las exigencias de la investigacioacuten cientiacutefica con o

sin instrumentos teacutecnicos

AST (Anaacutelisis de seguridad de Trabajo o Anaacutelisis de Riesgos de

Trabajo)Es un procedimiento

documentado que consiste en identificar los peligros y

evaluar los riesgos potenciales antes y durante la ejecucioacuten de un trabajo

con el fin deestablecer

medidas para prevenir

controlar yo minimizar y asiacute evitar la

ocurrencia de incidentes

ocupacionales yo dantildeos

iquestQueacute y como debemos

inspeccionar observar y AST Se deben realizar de

forma sectorizadas (por parceladas) de acuerdo

a las cosas que necesitan ser

revisadas

Ejemplo de que podemos

inspeccionar observar y ASTEquipos Instalaciones y

Conexiones Herramientas Maacutequinas

Extintores etc Hay algunas cosas que

necesitan ser revisadas o inspeccionadas con mas rapidez que otras por lo

que se deben planear inspecciones perioacutedicas a elementos precisos

Teacutecnicas especiacuteficas de la prevencioacuten de riesgos laborales

bull Seguridad en el trabajo

bull Higiene industrialbull Medicina del trabajobull Psicosociologiacuteabull Ergonomiacutea

Seguridad en el trabajoDirige sus actuaciones a

evitar la aparicioacuten de accidentes de trabajo

Fundamenta su actividad en la prevencioacuten de riesgos

derivados de las condiciones de seguridad buscando el origen de dichos riesgos y

eliminaacutendolo mediante normas disentildeos y medidas

de seguridad

Higiene industrialSe centra en el medio ambiente fiacutesico en el

trabajo y en los contaminantes quiacutemicos y bioloacutegicos buscando

la identificacioacuten valoracioacuten y correccioacuten

de estos factores de riesgo

Medicina del trabajoTiene como objetivo la

prevencioacuten y la curacioacuten de las patologiacuteas derivadas del trabajo Busca soluciones

sanitarias que eviten posibles dantildeos en la salud

de los trabajadores centrando su actuacioacuten en tres aacutembitos prevencioacuten curacioacuten y rehabilitacioacuten

Psicosociologiacutea ErgonomiacuteaPor su propia concepcioacuten

engloba a las demaacutes ramas de la prevencioacuten incide sobre todos los riesgos

profesionales ya que su objetivo es conseguir un

trabajo maacutes eficaz confortable y seguro La

ergonomiacutea disentildea los medios materiales y meacutetodos

buscando adaptar el trabajo a las capacidades de las personas que lo realizan

psicosociales es decir aquellos

derivados de las caracteriacutesticas

organizativas y la estructura de la

empresa evitando situaciones de estreacutes

insatisfaccioacuten depresiones

Organizacioacuten de la Prevencioacuten de Riesgos

Laborales en la empresa

En empresas muy pequentildeas y de escasos riesgos el propio

empresario puede llevar a cabo las actividades de PRL Sin

embargo esto no es lo habitual lo maacutes frecuente es que estas actividades tengan que ser encargadas a teacutecnicos

especialistas en PRL con la debida formacioacuten

Los teacutecnicos especialistas pueden ser

trabajadores de la propia empresa a

los cuales el empresario les ha proporcionado la

formacioacuten necesaria y les ha designado para

que se encarguen de las actividades

preventivas o bien el empresario

puede contratar esas actividades

con un Servicio de Prevencioacuten Ajeno

(SPA)

Bibliografiacuteabull http

wwwconstrusurnetindexphpnotaindexSeguridad_Industrialmetodos-generales-de-prevencion-de-riesgos

bull httptrainingitciloitactrav_cdrom2esoshforma1mod1-vhtm

bull httpwwwosalaneuskadieuss94-osa0050escontenidosinformaciontrabajadores_prevenciones_prevenctrabajadores_prevencionhtml

bull httpwwwatexgacomprevencionesguiariesgos-generalesriesgos-generales-y-su-prevencionphp

bull httpesslidesharenetYACARLAanalisis-de-riesgo-en-el-trabajo

bull httpwwwimf-formacioncomblogprevencion-riesgos-laboralesactualidad-laboralla-observacion-como-tecnica-de-recogida-de-datos-para-evaluaciones-psicosociales

Elaborado por Eyda Agrazal Evelyn Ortiz

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 3: Revista digital

Riesgos generales y su prevencioacuten

Al analizar un accidente cualquiera es comuacuten que adoptemos

en los primeros momentos una actitud fatalista

pensando que la mala suerte tuvo algo que ver

en la produccioacuten del accidente

Para hacer frente a los riesgos que conlleva la realizacioacuten del trabajo

para la salud y seguridad se hace

necesario conocer la naturaleza del mismo y de todos los elementos

que influyen en eacutel

iquestQueacute debemos hacer para prevenir

los accidentesDebemos descubrir las acciones y condiciones

riesgosas en el lugar de trabajo

que nos interesa Una vez logrado

hay que establecer las causas de las

acciones y condiciones

riesgosas que encontrado

Cuando sepamos las causas

podemos aplicar algunas teacutecnicas que nos permita

eliminar o controlar los riesgos

Principios baacutesicos de la prevencioacuten de

accidentes bull Establecer las causas de las acciones o condiciones que pueden provocar accidentesbull Eliminar o controlar

esas causas

iquestCoacutemo podemos establecer la causa de

los accidentesbull Inspeccionesbull Observacionesbull AST (Anaacutelisis de

seguridad de Trabajo o Anaacutelisis de Riesgos de Trabajo)

Inspecciones son aquellas

acciones que se programan

con el propoacutesito de

buscar y encontrar las condiciones

inseguras que existen en

esos lugares para

posteriormente eliminarlas corregirlas o controlarlas

ObservacionesEs la inspeccioacuten y estudio esencialmente descriptivo

realizado por el investigador mediante el empleo de sus

propios sentidos de los hechos significativos tal como

son o como tienen lugar espontaacuteneamente en el

tiempo en que acaecen y con arreglo a las exigencias de la investigacioacuten cientiacutefica con o

sin instrumentos teacutecnicos

AST (Anaacutelisis de seguridad de Trabajo o Anaacutelisis de Riesgos de

Trabajo)Es un procedimiento

documentado que consiste en identificar los peligros y

evaluar los riesgos potenciales antes y durante la ejecucioacuten de un trabajo

con el fin deestablecer

medidas para prevenir

controlar yo minimizar y asiacute evitar la

ocurrencia de incidentes

ocupacionales yo dantildeos

iquestQueacute y como debemos

inspeccionar observar y AST Se deben realizar de

forma sectorizadas (por parceladas) de acuerdo

a las cosas que necesitan ser

revisadas

Ejemplo de que podemos

inspeccionar observar y ASTEquipos Instalaciones y

Conexiones Herramientas Maacutequinas

Extintores etc Hay algunas cosas que

necesitan ser revisadas o inspeccionadas con mas rapidez que otras por lo

que se deben planear inspecciones perioacutedicas a elementos precisos

Teacutecnicas especiacuteficas de la prevencioacuten de riesgos laborales

bull Seguridad en el trabajo

bull Higiene industrialbull Medicina del trabajobull Psicosociologiacuteabull Ergonomiacutea

Seguridad en el trabajoDirige sus actuaciones a

evitar la aparicioacuten de accidentes de trabajo

Fundamenta su actividad en la prevencioacuten de riesgos

derivados de las condiciones de seguridad buscando el origen de dichos riesgos y

eliminaacutendolo mediante normas disentildeos y medidas

de seguridad

Higiene industrialSe centra en el medio ambiente fiacutesico en el

trabajo y en los contaminantes quiacutemicos y bioloacutegicos buscando

la identificacioacuten valoracioacuten y correccioacuten

de estos factores de riesgo

Medicina del trabajoTiene como objetivo la

prevencioacuten y la curacioacuten de las patologiacuteas derivadas del trabajo Busca soluciones

sanitarias que eviten posibles dantildeos en la salud

de los trabajadores centrando su actuacioacuten en tres aacutembitos prevencioacuten curacioacuten y rehabilitacioacuten

Psicosociologiacutea ErgonomiacuteaPor su propia concepcioacuten

engloba a las demaacutes ramas de la prevencioacuten incide sobre todos los riesgos

profesionales ya que su objetivo es conseguir un

trabajo maacutes eficaz confortable y seguro La

ergonomiacutea disentildea los medios materiales y meacutetodos

buscando adaptar el trabajo a las capacidades de las personas que lo realizan

psicosociales es decir aquellos

derivados de las caracteriacutesticas

organizativas y la estructura de la

empresa evitando situaciones de estreacutes

insatisfaccioacuten depresiones

Organizacioacuten de la Prevencioacuten de Riesgos

Laborales en la empresa

En empresas muy pequentildeas y de escasos riesgos el propio

empresario puede llevar a cabo las actividades de PRL Sin

embargo esto no es lo habitual lo maacutes frecuente es que estas actividades tengan que ser encargadas a teacutecnicos

especialistas en PRL con la debida formacioacuten

Los teacutecnicos especialistas pueden ser

trabajadores de la propia empresa a

los cuales el empresario les ha proporcionado la

formacioacuten necesaria y les ha designado para

que se encarguen de las actividades

preventivas o bien el empresario

puede contratar esas actividades

con un Servicio de Prevencioacuten Ajeno

(SPA)

Bibliografiacuteabull http

wwwconstrusurnetindexphpnotaindexSeguridad_Industrialmetodos-generales-de-prevencion-de-riesgos

bull httptrainingitciloitactrav_cdrom2esoshforma1mod1-vhtm

bull httpwwwosalaneuskadieuss94-osa0050escontenidosinformaciontrabajadores_prevenciones_prevenctrabajadores_prevencionhtml

bull httpwwwatexgacomprevencionesguiariesgos-generalesriesgos-generales-y-su-prevencionphp

bull httpesslidesharenetYACARLAanalisis-de-riesgo-en-el-trabajo

bull httpwwwimf-formacioncomblogprevencion-riesgos-laboralesactualidad-laboralla-observacion-como-tecnica-de-recogida-de-datos-para-evaluaciones-psicosociales

Elaborado por Eyda Agrazal Evelyn Ortiz

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 4: Revista digital

Para hacer frente a los riesgos que conlleva la realizacioacuten del trabajo

para la salud y seguridad se hace

necesario conocer la naturaleza del mismo y de todos los elementos

que influyen en eacutel

iquestQueacute debemos hacer para prevenir

los accidentesDebemos descubrir las acciones y condiciones

riesgosas en el lugar de trabajo

que nos interesa Una vez logrado

hay que establecer las causas de las

acciones y condiciones

riesgosas que encontrado

Cuando sepamos las causas

podemos aplicar algunas teacutecnicas que nos permita

eliminar o controlar los riesgos

Principios baacutesicos de la prevencioacuten de

accidentes bull Establecer las causas de las acciones o condiciones que pueden provocar accidentesbull Eliminar o controlar

esas causas

iquestCoacutemo podemos establecer la causa de

los accidentesbull Inspeccionesbull Observacionesbull AST (Anaacutelisis de

seguridad de Trabajo o Anaacutelisis de Riesgos de Trabajo)

Inspecciones son aquellas

acciones que se programan

con el propoacutesito de

buscar y encontrar las condiciones

inseguras que existen en

esos lugares para

posteriormente eliminarlas corregirlas o controlarlas

ObservacionesEs la inspeccioacuten y estudio esencialmente descriptivo

realizado por el investigador mediante el empleo de sus

propios sentidos de los hechos significativos tal como

son o como tienen lugar espontaacuteneamente en el

tiempo en que acaecen y con arreglo a las exigencias de la investigacioacuten cientiacutefica con o

sin instrumentos teacutecnicos

AST (Anaacutelisis de seguridad de Trabajo o Anaacutelisis de Riesgos de

Trabajo)Es un procedimiento

documentado que consiste en identificar los peligros y

evaluar los riesgos potenciales antes y durante la ejecucioacuten de un trabajo

con el fin deestablecer

medidas para prevenir

controlar yo minimizar y asiacute evitar la

ocurrencia de incidentes

ocupacionales yo dantildeos

iquestQueacute y como debemos

inspeccionar observar y AST Se deben realizar de

forma sectorizadas (por parceladas) de acuerdo

a las cosas que necesitan ser

revisadas

Ejemplo de que podemos

inspeccionar observar y ASTEquipos Instalaciones y

Conexiones Herramientas Maacutequinas

Extintores etc Hay algunas cosas que

necesitan ser revisadas o inspeccionadas con mas rapidez que otras por lo

que se deben planear inspecciones perioacutedicas a elementos precisos

Teacutecnicas especiacuteficas de la prevencioacuten de riesgos laborales

bull Seguridad en el trabajo

bull Higiene industrialbull Medicina del trabajobull Psicosociologiacuteabull Ergonomiacutea

Seguridad en el trabajoDirige sus actuaciones a

evitar la aparicioacuten de accidentes de trabajo

Fundamenta su actividad en la prevencioacuten de riesgos

derivados de las condiciones de seguridad buscando el origen de dichos riesgos y

eliminaacutendolo mediante normas disentildeos y medidas

de seguridad

Higiene industrialSe centra en el medio ambiente fiacutesico en el

trabajo y en los contaminantes quiacutemicos y bioloacutegicos buscando

la identificacioacuten valoracioacuten y correccioacuten

de estos factores de riesgo

Medicina del trabajoTiene como objetivo la

prevencioacuten y la curacioacuten de las patologiacuteas derivadas del trabajo Busca soluciones

sanitarias que eviten posibles dantildeos en la salud

de los trabajadores centrando su actuacioacuten en tres aacutembitos prevencioacuten curacioacuten y rehabilitacioacuten

Psicosociologiacutea ErgonomiacuteaPor su propia concepcioacuten

engloba a las demaacutes ramas de la prevencioacuten incide sobre todos los riesgos

profesionales ya que su objetivo es conseguir un

trabajo maacutes eficaz confortable y seguro La

ergonomiacutea disentildea los medios materiales y meacutetodos

buscando adaptar el trabajo a las capacidades de las personas que lo realizan

psicosociales es decir aquellos

derivados de las caracteriacutesticas

organizativas y la estructura de la

empresa evitando situaciones de estreacutes

insatisfaccioacuten depresiones

Organizacioacuten de la Prevencioacuten de Riesgos

Laborales en la empresa

En empresas muy pequentildeas y de escasos riesgos el propio

empresario puede llevar a cabo las actividades de PRL Sin

embargo esto no es lo habitual lo maacutes frecuente es que estas actividades tengan que ser encargadas a teacutecnicos

especialistas en PRL con la debida formacioacuten

Los teacutecnicos especialistas pueden ser

trabajadores de la propia empresa a

los cuales el empresario les ha proporcionado la

formacioacuten necesaria y les ha designado para

que se encarguen de las actividades

preventivas o bien el empresario

puede contratar esas actividades

con un Servicio de Prevencioacuten Ajeno

(SPA)

Bibliografiacuteabull http

wwwconstrusurnetindexphpnotaindexSeguridad_Industrialmetodos-generales-de-prevencion-de-riesgos

bull httptrainingitciloitactrav_cdrom2esoshforma1mod1-vhtm

bull httpwwwosalaneuskadieuss94-osa0050escontenidosinformaciontrabajadores_prevenciones_prevenctrabajadores_prevencionhtml

bull httpwwwatexgacomprevencionesguiariesgos-generalesriesgos-generales-y-su-prevencionphp

bull httpesslidesharenetYACARLAanalisis-de-riesgo-en-el-trabajo

bull httpwwwimf-formacioncomblogprevencion-riesgos-laboralesactualidad-laboralla-observacion-como-tecnica-de-recogida-de-datos-para-evaluaciones-psicosociales

Elaborado por Eyda Agrazal Evelyn Ortiz

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 5: Revista digital

iquestQueacute debemos hacer para prevenir

los accidentesDebemos descubrir las acciones y condiciones

riesgosas en el lugar de trabajo

que nos interesa Una vez logrado

hay que establecer las causas de las

acciones y condiciones

riesgosas que encontrado

Cuando sepamos las causas

podemos aplicar algunas teacutecnicas que nos permita

eliminar o controlar los riesgos

Principios baacutesicos de la prevencioacuten de

accidentes bull Establecer las causas de las acciones o condiciones que pueden provocar accidentesbull Eliminar o controlar

esas causas

iquestCoacutemo podemos establecer la causa de

los accidentesbull Inspeccionesbull Observacionesbull AST (Anaacutelisis de

seguridad de Trabajo o Anaacutelisis de Riesgos de Trabajo)

Inspecciones son aquellas

acciones que se programan

con el propoacutesito de

buscar y encontrar las condiciones

inseguras que existen en

esos lugares para

posteriormente eliminarlas corregirlas o controlarlas

ObservacionesEs la inspeccioacuten y estudio esencialmente descriptivo

realizado por el investigador mediante el empleo de sus

propios sentidos de los hechos significativos tal como

son o como tienen lugar espontaacuteneamente en el

tiempo en que acaecen y con arreglo a las exigencias de la investigacioacuten cientiacutefica con o

sin instrumentos teacutecnicos

AST (Anaacutelisis de seguridad de Trabajo o Anaacutelisis de Riesgos de

Trabajo)Es un procedimiento

documentado que consiste en identificar los peligros y

evaluar los riesgos potenciales antes y durante la ejecucioacuten de un trabajo

con el fin deestablecer

medidas para prevenir

controlar yo minimizar y asiacute evitar la

ocurrencia de incidentes

ocupacionales yo dantildeos

iquestQueacute y como debemos

inspeccionar observar y AST Se deben realizar de

forma sectorizadas (por parceladas) de acuerdo

a las cosas que necesitan ser

revisadas

Ejemplo de que podemos

inspeccionar observar y ASTEquipos Instalaciones y

Conexiones Herramientas Maacutequinas

Extintores etc Hay algunas cosas que

necesitan ser revisadas o inspeccionadas con mas rapidez que otras por lo

que se deben planear inspecciones perioacutedicas a elementos precisos

Teacutecnicas especiacuteficas de la prevencioacuten de riesgos laborales

bull Seguridad en el trabajo

bull Higiene industrialbull Medicina del trabajobull Psicosociologiacuteabull Ergonomiacutea

Seguridad en el trabajoDirige sus actuaciones a

evitar la aparicioacuten de accidentes de trabajo

Fundamenta su actividad en la prevencioacuten de riesgos

derivados de las condiciones de seguridad buscando el origen de dichos riesgos y

eliminaacutendolo mediante normas disentildeos y medidas

de seguridad

Higiene industrialSe centra en el medio ambiente fiacutesico en el

trabajo y en los contaminantes quiacutemicos y bioloacutegicos buscando

la identificacioacuten valoracioacuten y correccioacuten

de estos factores de riesgo

Medicina del trabajoTiene como objetivo la

prevencioacuten y la curacioacuten de las patologiacuteas derivadas del trabajo Busca soluciones

sanitarias que eviten posibles dantildeos en la salud

de los trabajadores centrando su actuacioacuten en tres aacutembitos prevencioacuten curacioacuten y rehabilitacioacuten

Psicosociologiacutea ErgonomiacuteaPor su propia concepcioacuten

engloba a las demaacutes ramas de la prevencioacuten incide sobre todos los riesgos

profesionales ya que su objetivo es conseguir un

trabajo maacutes eficaz confortable y seguro La

ergonomiacutea disentildea los medios materiales y meacutetodos

buscando adaptar el trabajo a las capacidades de las personas que lo realizan

psicosociales es decir aquellos

derivados de las caracteriacutesticas

organizativas y la estructura de la

empresa evitando situaciones de estreacutes

insatisfaccioacuten depresiones

Organizacioacuten de la Prevencioacuten de Riesgos

Laborales en la empresa

En empresas muy pequentildeas y de escasos riesgos el propio

empresario puede llevar a cabo las actividades de PRL Sin

embargo esto no es lo habitual lo maacutes frecuente es que estas actividades tengan que ser encargadas a teacutecnicos

especialistas en PRL con la debida formacioacuten

Los teacutecnicos especialistas pueden ser

trabajadores de la propia empresa a

los cuales el empresario les ha proporcionado la

formacioacuten necesaria y les ha designado para

que se encarguen de las actividades

preventivas o bien el empresario

puede contratar esas actividades

con un Servicio de Prevencioacuten Ajeno

(SPA)

Bibliografiacuteabull http

wwwconstrusurnetindexphpnotaindexSeguridad_Industrialmetodos-generales-de-prevencion-de-riesgos

bull httptrainingitciloitactrav_cdrom2esoshforma1mod1-vhtm

bull httpwwwosalaneuskadieuss94-osa0050escontenidosinformaciontrabajadores_prevenciones_prevenctrabajadores_prevencionhtml

bull httpwwwatexgacomprevencionesguiariesgos-generalesriesgos-generales-y-su-prevencionphp

bull httpesslidesharenetYACARLAanalisis-de-riesgo-en-el-trabajo

bull httpwwwimf-formacioncomblogprevencion-riesgos-laboralesactualidad-laboralla-observacion-como-tecnica-de-recogida-de-datos-para-evaluaciones-psicosociales

Elaborado por Eyda Agrazal Evelyn Ortiz

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 6: Revista digital

iquestCoacutemo podemos establecer la causa de

los accidentesbull Inspeccionesbull Observacionesbull AST (Anaacutelisis de

seguridad de Trabajo o Anaacutelisis de Riesgos de Trabajo)

Inspecciones son aquellas

acciones que se programan

con el propoacutesito de

buscar y encontrar las condiciones

inseguras que existen en

esos lugares para

posteriormente eliminarlas corregirlas o controlarlas

ObservacionesEs la inspeccioacuten y estudio esencialmente descriptivo

realizado por el investigador mediante el empleo de sus

propios sentidos de los hechos significativos tal como

son o como tienen lugar espontaacuteneamente en el

tiempo en que acaecen y con arreglo a las exigencias de la investigacioacuten cientiacutefica con o

sin instrumentos teacutecnicos

AST (Anaacutelisis de seguridad de Trabajo o Anaacutelisis de Riesgos de

Trabajo)Es un procedimiento

documentado que consiste en identificar los peligros y

evaluar los riesgos potenciales antes y durante la ejecucioacuten de un trabajo

con el fin deestablecer

medidas para prevenir

controlar yo minimizar y asiacute evitar la

ocurrencia de incidentes

ocupacionales yo dantildeos

iquestQueacute y como debemos

inspeccionar observar y AST Se deben realizar de

forma sectorizadas (por parceladas) de acuerdo

a las cosas que necesitan ser

revisadas

Ejemplo de que podemos

inspeccionar observar y ASTEquipos Instalaciones y

Conexiones Herramientas Maacutequinas

Extintores etc Hay algunas cosas que

necesitan ser revisadas o inspeccionadas con mas rapidez que otras por lo

que se deben planear inspecciones perioacutedicas a elementos precisos

Teacutecnicas especiacuteficas de la prevencioacuten de riesgos laborales

bull Seguridad en el trabajo

bull Higiene industrialbull Medicina del trabajobull Psicosociologiacuteabull Ergonomiacutea

Seguridad en el trabajoDirige sus actuaciones a

evitar la aparicioacuten de accidentes de trabajo

Fundamenta su actividad en la prevencioacuten de riesgos

derivados de las condiciones de seguridad buscando el origen de dichos riesgos y

eliminaacutendolo mediante normas disentildeos y medidas

de seguridad

Higiene industrialSe centra en el medio ambiente fiacutesico en el

trabajo y en los contaminantes quiacutemicos y bioloacutegicos buscando

la identificacioacuten valoracioacuten y correccioacuten

de estos factores de riesgo

Medicina del trabajoTiene como objetivo la

prevencioacuten y la curacioacuten de las patologiacuteas derivadas del trabajo Busca soluciones

sanitarias que eviten posibles dantildeos en la salud

de los trabajadores centrando su actuacioacuten en tres aacutembitos prevencioacuten curacioacuten y rehabilitacioacuten

Psicosociologiacutea ErgonomiacuteaPor su propia concepcioacuten

engloba a las demaacutes ramas de la prevencioacuten incide sobre todos los riesgos

profesionales ya que su objetivo es conseguir un

trabajo maacutes eficaz confortable y seguro La

ergonomiacutea disentildea los medios materiales y meacutetodos

buscando adaptar el trabajo a las capacidades de las personas que lo realizan

psicosociales es decir aquellos

derivados de las caracteriacutesticas

organizativas y la estructura de la

empresa evitando situaciones de estreacutes

insatisfaccioacuten depresiones

Organizacioacuten de la Prevencioacuten de Riesgos

Laborales en la empresa

En empresas muy pequentildeas y de escasos riesgos el propio

empresario puede llevar a cabo las actividades de PRL Sin

embargo esto no es lo habitual lo maacutes frecuente es que estas actividades tengan que ser encargadas a teacutecnicos

especialistas en PRL con la debida formacioacuten

Los teacutecnicos especialistas pueden ser

trabajadores de la propia empresa a

los cuales el empresario les ha proporcionado la

formacioacuten necesaria y les ha designado para

que se encarguen de las actividades

preventivas o bien el empresario

puede contratar esas actividades

con un Servicio de Prevencioacuten Ajeno

(SPA)

Bibliografiacuteabull http

wwwconstrusurnetindexphpnotaindexSeguridad_Industrialmetodos-generales-de-prevencion-de-riesgos

bull httptrainingitciloitactrav_cdrom2esoshforma1mod1-vhtm

bull httpwwwosalaneuskadieuss94-osa0050escontenidosinformaciontrabajadores_prevenciones_prevenctrabajadores_prevencionhtml

bull httpwwwatexgacomprevencionesguiariesgos-generalesriesgos-generales-y-su-prevencionphp

bull httpesslidesharenetYACARLAanalisis-de-riesgo-en-el-trabajo

bull httpwwwimf-formacioncomblogprevencion-riesgos-laboralesactualidad-laboralla-observacion-como-tecnica-de-recogida-de-datos-para-evaluaciones-psicosociales

Elaborado por Eyda Agrazal Evelyn Ortiz

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 7: Revista digital

ObservacionesEs la inspeccioacuten y estudio esencialmente descriptivo

realizado por el investigador mediante el empleo de sus

propios sentidos de los hechos significativos tal como

son o como tienen lugar espontaacuteneamente en el

tiempo en que acaecen y con arreglo a las exigencias de la investigacioacuten cientiacutefica con o

sin instrumentos teacutecnicos

AST (Anaacutelisis de seguridad de Trabajo o Anaacutelisis de Riesgos de

Trabajo)Es un procedimiento

documentado que consiste en identificar los peligros y

evaluar los riesgos potenciales antes y durante la ejecucioacuten de un trabajo

con el fin deestablecer

medidas para prevenir

controlar yo minimizar y asiacute evitar la

ocurrencia de incidentes

ocupacionales yo dantildeos

iquestQueacute y como debemos

inspeccionar observar y AST Se deben realizar de

forma sectorizadas (por parceladas) de acuerdo

a las cosas que necesitan ser

revisadas

Ejemplo de que podemos

inspeccionar observar y ASTEquipos Instalaciones y

Conexiones Herramientas Maacutequinas

Extintores etc Hay algunas cosas que

necesitan ser revisadas o inspeccionadas con mas rapidez que otras por lo

que se deben planear inspecciones perioacutedicas a elementos precisos

Teacutecnicas especiacuteficas de la prevencioacuten de riesgos laborales

bull Seguridad en el trabajo

bull Higiene industrialbull Medicina del trabajobull Psicosociologiacuteabull Ergonomiacutea

Seguridad en el trabajoDirige sus actuaciones a

evitar la aparicioacuten de accidentes de trabajo

Fundamenta su actividad en la prevencioacuten de riesgos

derivados de las condiciones de seguridad buscando el origen de dichos riesgos y

eliminaacutendolo mediante normas disentildeos y medidas

de seguridad

Higiene industrialSe centra en el medio ambiente fiacutesico en el

trabajo y en los contaminantes quiacutemicos y bioloacutegicos buscando

la identificacioacuten valoracioacuten y correccioacuten

de estos factores de riesgo

Medicina del trabajoTiene como objetivo la

prevencioacuten y la curacioacuten de las patologiacuteas derivadas del trabajo Busca soluciones

sanitarias que eviten posibles dantildeos en la salud

de los trabajadores centrando su actuacioacuten en tres aacutembitos prevencioacuten curacioacuten y rehabilitacioacuten

Psicosociologiacutea ErgonomiacuteaPor su propia concepcioacuten

engloba a las demaacutes ramas de la prevencioacuten incide sobre todos los riesgos

profesionales ya que su objetivo es conseguir un

trabajo maacutes eficaz confortable y seguro La

ergonomiacutea disentildea los medios materiales y meacutetodos

buscando adaptar el trabajo a las capacidades de las personas que lo realizan

psicosociales es decir aquellos

derivados de las caracteriacutesticas

organizativas y la estructura de la

empresa evitando situaciones de estreacutes

insatisfaccioacuten depresiones

Organizacioacuten de la Prevencioacuten de Riesgos

Laborales en la empresa

En empresas muy pequentildeas y de escasos riesgos el propio

empresario puede llevar a cabo las actividades de PRL Sin

embargo esto no es lo habitual lo maacutes frecuente es que estas actividades tengan que ser encargadas a teacutecnicos

especialistas en PRL con la debida formacioacuten

Los teacutecnicos especialistas pueden ser

trabajadores de la propia empresa a

los cuales el empresario les ha proporcionado la

formacioacuten necesaria y les ha designado para

que se encarguen de las actividades

preventivas o bien el empresario

puede contratar esas actividades

con un Servicio de Prevencioacuten Ajeno

(SPA)

Bibliografiacuteabull http

wwwconstrusurnetindexphpnotaindexSeguridad_Industrialmetodos-generales-de-prevencion-de-riesgos

bull httptrainingitciloitactrav_cdrom2esoshforma1mod1-vhtm

bull httpwwwosalaneuskadieuss94-osa0050escontenidosinformaciontrabajadores_prevenciones_prevenctrabajadores_prevencionhtml

bull httpwwwatexgacomprevencionesguiariesgos-generalesriesgos-generales-y-su-prevencionphp

bull httpesslidesharenetYACARLAanalisis-de-riesgo-en-el-trabajo

bull httpwwwimf-formacioncomblogprevencion-riesgos-laboralesactualidad-laboralla-observacion-como-tecnica-de-recogida-de-datos-para-evaluaciones-psicosociales

Elaborado por Eyda Agrazal Evelyn Ortiz

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 8: Revista digital

iquestQueacute y como debemos

inspeccionar observar y AST Se deben realizar de

forma sectorizadas (por parceladas) de acuerdo

a las cosas que necesitan ser

revisadas

Ejemplo de que podemos

inspeccionar observar y ASTEquipos Instalaciones y

Conexiones Herramientas Maacutequinas

Extintores etc Hay algunas cosas que

necesitan ser revisadas o inspeccionadas con mas rapidez que otras por lo

que se deben planear inspecciones perioacutedicas a elementos precisos

Teacutecnicas especiacuteficas de la prevencioacuten de riesgos laborales

bull Seguridad en el trabajo

bull Higiene industrialbull Medicina del trabajobull Psicosociologiacuteabull Ergonomiacutea

Seguridad en el trabajoDirige sus actuaciones a

evitar la aparicioacuten de accidentes de trabajo

Fundamenta su actividad en la prevencioacuten de riesgos

derivados de las condiciones de seguridad buscando el origen de dichos riesgos y

eliminaacutendolo mediante normas disentildeos y medidas

de seguridad

Higiene industrialSe centra en el medio ambiente fiacutesico en el

trabajo y en los contaminantes quiacutemicos y bioloacutegicos buscando

la identificacioacuten valoracioacuten y correccioacuten

de estos factores de riesgo

Medicina del trabajoTiene como objetivo la

prevencioacuten y la curacioacuten de las patologiacuteas derivadas del trabajo Busca soluciones

sanitarias que eviten posibles dantildeos en la salud

de los trabajadores centrando su actuacioacuten en tres aacutembitos prevencioacuten curacioacuten y rehabilitacioacuten

Psicosociologiacutea ErgonomiacuteaPor su propia concepcioacuten

engloba a las demaacutes ramas de la prevencioacuten incide sobre todos los riesgos

profesionales ya que su objetivo es conseguir un

trabajo maacutes eficaz confortable y seguro La

ergonomiacutea disentildea los medios materiales y meacutetodos

buscando adaptar el trabajo a las capacidades de las personas que lo realizan

psicosociales es decir aquellos

derivados de las caracteriacutesticas

organizativas y la estructura de la

empresa evitando situaciones de estreacutes

insatisfaccioacuten depresiones

Organizacioacuten de la Prevencioacuten de Riesgos

Laborales en la empresa

En empresas muy pequentildeas y de escasos riesgos el propio

empresario puede llevar a cabo las actividades de PRL Sin

embargo esto no es lo habitual lo maacutes frecuente es que estas actividades tengan que ser encargadas a teacutecnicos

especialistas en PRL con la debida formacioacuten

Los teacutecnicos especialistas pueden ser

trabajadores de la propia empresa a

los cuales el empresario les ha proporcionado la

formacioacuten necesaria y les ha designado para

que se encarguen de las actividades

preventivas o bien el empresario

puede contratar esas actividades

con un Servicio de Prevencioacuten Ajeno

(SPA)

Bibliografiacuteabull http

wwwconstrusurnetindexphpnotaindexSeguridad_Industrialmetodos-generales-de-prevencion-de-riesgos

bull httptrainingitciloitactrav_cdrom2esoshforma1mod1-vhtm

bull httpwwwosalaneuskadieuss94-osa0050escontenidosinformaciontrabajadores_prevenciones_prevenctrabajadores_prevencionhtml

bull httpwwwatexgacomprevencionesguiariesgos-generalesriesgos-generales-y-su-prevencionphp

bull httpesslidesharenetYACARLAanalisis-de-riesgo-en-el-trabajo

bull httpwwwimf-formacioncomblogprevencion-riesgos-laboralesactualidad-laboralla-observacion-como-tecnica-de-recogida-de-datos-para-evaluaciones-psicosociales

Elaborado por Eyda Agrazal Evelyn Ortiz

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 9: Revista digital

Teacutecnicas especiacuteficas de la prevencioacuten de riesgos laborales

bull Seguridad en el trabajo

bull Higiene industrialbull Medicina del trabajobull Psicosociologiacuteabull Ergonomiacutea

Seguridad en el trabajoDirige sus actuaciones a

evitar la aparicioacuten de accidentes de trabajo

Fundamenta su actividad en la prevencioacuten de riesgos

derivados de las condiciones de seguridad buscando el origen de dichos riesgos y

eliminaacutendolo mediante normas disentildeos y medidas

de seguridad

Higiene industrialSe centra en el medio ambiente fiacutesico en el

trabajo y en los contaminantes quiacutemicos y bioloacutegicos buscando

la identificacioacuten valoracioacuten y correccioacuten

de estos factores de riesgo

Medicina del trabajoTiene como objetivo la

prevencioacuten y la curacioacuten de las patologiacuteas derivadas del trabajo Busca soluciones

sanitarias que eviten posibles dantildeos en la salud

de los trabajadores centrando su actuacioacuten en tres aacutembitos prevencioacuten curacioacuten y rehabilitacioacuten

Psicosociologiacutea ErgonomiacuteaPor su propia concepcioacuten

engloba a las demaacutes ramas de la prevencioacuten incide sobre todos los riesgos

profesionales ya que su objetivo es conseguir un

trabajo maacutes eficaz confortable y seguro La

ergonomiacutea disentildea los medios materiales y meacutetodos

buscando adaptar el trabajo a las capacidades de las personas que lo realizan

psicosociales es decir aquellos

derivados de las caracteriacutesticas

organizativas y la estructura de la

empresa evitando situaciones de estreacutes

insatisfaccioacuten depresiones

Organizacioacuten de la Prevencioacuten de Riesgos

Laborales en la empresa

En empresas muy pequentildeas y de escasos riesgos el propio

empresario puede llevar a cabo las actividades de PRL Sin

embargo esto no es lo habitual lo maacutes frecuente es que estas actividades tengan que ser encargadas a teacutecnicos

especialistas en PRL con la debida formacioacuten

Los teacutecnicos especialistas pueden ser

trabajadores de la propia empresa a

los cuales el empresario les ha proporcionado la

formacioacuten necesaria y les ha designado para

que se encarguen de las actividades

preventivas o bien el empresario

puede contratar esas actividades

con un Servicio de Prevencioacuten Ajeno

(SPA)

Bibliografiacuteabull http

wwwconstrusurnetindexphpnotaindexSeguridad_Industrialmetodos-generales-de-prevencion-de-riesgos

bull httptrainingitciloitactrav_cdrom2esoshforma1mod1-vhtm

bull httpwwwosalaneuskadieuss94-osa0050escontenidosinformaciontrabajadores_prevenciones_prevenctrabajadores_prevencionhtml

bull httpwwwatexgacomprevencionesguiariesgos-generalesriesgos-generales-y-su-prevencionphp

bull httpesslidesharenetYACARLAanalisis-de-riesgo-en-el-trabajo

bull httpwwwimf-formacioncomblogprevencion-riesgos-laboralesactualidad-laboralla-observacion-como-tecnica-de-recogida-de-datos-para-evaluaciones-psicosociales

Elaborado por Eyda Agrazal Evelyn Ortiz

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 10: Revista digital

Higiene industrialSe centra en el medio ambiente fiacutesico en el

trabajo y en los contaminantes quiacutemicos y bioloacutegicos buscando

la identificacioacuten valoracioacuten y correccioacuten

de estos factores de riesgo

Medicina del trabajoTiene como objetivo la

prevencioacuten y la curacioacuten de las patologiacuteas derivadas del trabajo Busca soluciones

sanitarias que eviten posibles dantildeos en la salud

de los trabajadores centrando su actuacioacuten en tres aacutembitos prevencioacuten curacioacuten y rehabilitacioacuten

Psicosociologiacutea ErgonomiacuteaPor su propia concepcioacuten

engloba a las demaacutes ramas de la prevencioacuten incide sobre todos los riesgos

profesionales ya que su objetivo es conseguir un

trabajo maacutes eficaz confortable y seguro La

ergonomiacutea disentildea los medios materiales y meacutetodos

buscando adaptar el trabajo a las capacidades de las personas que lo realizan

psicosociales es decir aquellos

derivados de las caracteriacutesticas

organizativas y la estructura de la

empresa evitando situaciones de estreacutes

insatisfaccioacuten depresiones

Organizacioacuten de la Prevencioacuten de Riesgos

Laborales en la empresa

En empresas muy pequentildeas y de escasos riesgos el propio

empresario puede llevar a cabo las actividades de PRL Sin

embargo esto no es lo habitual lo maacutes frecuente es que estas actividades tengan que ser encargadas a teacutecnicos

especialistas en PRL con la debida formacioacuten

Los teacutecnicos especialistas pueden ser

trabajadores de la propia empresa a

los cuales el empresario les ha proporcionado la

formacioacuten necesaria y les ha designado para

que se encarguen de las actividades

preventivas o bien el empresario

puede contratar esas actividades

con un Servicio de Prevencioacuten Ajeno

(SPA)

Bibliografiacuteabull http

wwwconstrusurnetindexphpnotaindexSeguridad_Industrialmetodos-generales-de-prevencion-de-riesgos

bull httptrainingitciloitactrav_cdrom2esoshforma1mod1-vhtm

bull httpwwwosalaneuskadieuss94-osa0050escontenidosinformaciontrabajadores_prevenciones_prevenctrabajadores_prevencionhtml

bull httpwwwatexgacomprevencionesguiariesgos-generalesriesgos-generales-y-su-prevencionphp

bull httpesslidesharenetYACARLAanalisis-de-riesgo-en-el-trabajo

bull httpwwwimf-formacioncomblogprevencion-riesgos-laboralesactualidad-laboralla-observacion-como-tecnica-de-recogida-de-datos-para-evaluaciones-psicosociales

Elaborado por Eyda Agrazal Evelyn Ortiz

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 11: Revista digital

Psicosociologiacutea ErgonomiacuteaPor su propia concepcioacuten

engloba a las demaacutes ramas de la prevencioacuten incide sobre todos los riesgos

profesionales ya que su objetivo es conseguir un

trabajo maacutes eficaz confortable y seguro La

ergonomiacutea disentildea los medios materiales y meacutetodos

buscando adaptar el trabajo a las capacidades de las personas que lo realizan

psicosociales es decir aquellos

derivados de las caracteriacutesticas

organizativas y la estructura de la

empresa evitando situaciones de estreacutes

insatisfaccioacuten depresiones

Organizacioacuten de la Prevencioacuten de Riesgos

Laborales en la empresa

En empresas muy pequentildeas y de escasos riesgos el propio

empresario puede llevar a cabo las actividades de PRL Sin

embargo esto no es lo habitual lo maacutes frecuente es que estas actividades tengan que ser encargadas a teacutecnicos

especialistas en PRL con la debida formacioacuten

Los teacutecnicos especialistas pueden ser

trabajadores de la propia empresa a

los cuales el empresario les ha proporcionado la

formacioacuten necesaria y les ha designado para

que se encarguen de las actividades

preventivas o bien el empresario

puede contratar esas actividades

con un Servicio de Prevencioacuten Ajeno

(SPA)

Bibliografiacuteabull http

wwwconstrusurnetindexphpnotaindexSeguridad_Industrialmetodos-generales-de-prevencion-de-riesgos

bull httptrainingitciloitactrav_cdrom2esoshforma1mod1-vhtm

bull httpwwwosalaneuskadieuss94-osa0050escontenidosinformaciontrabajadores_prevenciones_prevenctrabajadores_prevencionhtml

bull httpwwwatexgacomprevencionesguiariesgos-generalesriesgos-generales-y-su-prevencionphp

bull httpesslidesharenetYACARLAanalisis-de-riesgo-en-el-trabajo

bull httpwwwimf-formacioncomblogprevencion-riesgos-laboralesactualidad-laboralla-observacion-como-tecnica-de-recogida-de-datos-para-evaluaciones-psicosociales

Elaborado por Eyda Agrazal Evelyn Ortiz

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 12: Revista digital

Organizacioacuten de la Prevencioacuten de Riesgos

Laborales en la empresa

En empresas muy pequentildeas y de escasos riesgos el propio

empresario puede llevar a cabo las actividades de PRL Sin

embargo esto no es lo habitual lo maacutes frecuente es que estas actividades tengan que ser encargadas a teacutecnicos

especialistas en PRL con la debida formacioacuten

Los teacutecnicos especialistas pueden ser

trabajadores de la propia empresa a

los cuales el empresario les ha proporcionado la

formacioacuten necesaria y les ha designado para

que se encarguen de las actividades

preventivas o bien el empresario

puede contratar esas actividades

con un Servicio de Prevencioacuten Ajeno

(SPA)

Bibliografiacuteabull http

wwwconstrusurnetindexphpnotaindexSeguridad_Industrialmetodos-generales-de-prevencion-de-riesgos

bull httptrainingitciloitactrav_cdrom2esoshforma1mod1-vhtm

bull httpwwwosalaneuskadieuss94-osa0050escontenidosinformaciontrabajadores_prevenciones_prevenctrabajadores_prevencionhtml

bull httpwwwatexgacomprevencionesguiariesgos-generalesriesgos-generales-y-su-prevencionphp

bull httpesslidesharenetYACARLAanalisis-de-riesgo-en-el-trabajo

bull httpwwwimf-formacioncomblogprevencion-riesgos-laboralesactualidad-laboralla-observacion-como-tecnica-de-recogida-de-datos-para-evaluaciones-psicosociales

Elaborado por Eyda Agrazal Evelyn Ortiz

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 13: Revista digital

Bibliografiacuteabull http

wwwconstrusurnetindexphpnotaindexSeguridad_Industrialmetodos-generales-de-prevencion-de-riesgos

bull httptrainingitciloitactrav_cdrom2esoshforma1mod1-vhtm

bull httpwwwosalaneuskadieuss94-osa0050escontenidosinformaciontrabajadores_prevenciones_prevenctrabajadores_prevencionhtml

bull httpwwwatexgacomprevencionesguiariesgos-generalesriesgos-generales-y-su-prevencionphp

bull httpesslidesharenetYACARLAanalisis-de-riesgo-en-el-trabajo

bull httpwwwimf-formacioncomblogprevencion-riesgos-laboralesactualidad-laboralla-observacion-como-tecnica-de-recogida-de-datos-para-evaluaciones-psicosociales

Elaborado por Eyda Agrazal Evelyn Ortiz

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13