Revista ESCAPE No16

24
Junio 2012 Año II - No.4 Edición 16 Distribución gratuita 無料 SUMO PESO Deporte de KUMAMOTO Castillo iluminado Río Pesca con Nagara Aves ! DIA A TODOS LAS ! FELIZ PAPÁS TOKYO SkyTree

description

DEDICADA EXCLUSIVAMENTE A DAR INFORMACIÓN DE LOS LUGARES RESALTANTES DE JAPÓN EN CUANTO A ENTRETENIMIENTO, CULTURA, TURISMO, DIVERSIÓN Y TODO LO NECESARIO PARA DARLE A NUESTRA VIDA EL TOQUE MÁGICO QUÉ NECESITA

Transcript of Revista ESCAPE No16

Page 1: Revista ESCAPE No16

Junio 2012Año II - No.4Edición 16

Distribución gratuita 無料

SUMO

PESODeportede

KUMAMOTOCastillo

iluminado

Río

Pesca conNagara

Aves

! DIA A TODOSLAS !

FELIZ

PAPÁS

TOKYO TOKYO SkyTree

Page 2: Revista ESCAPE No16
Page 3: Revista ESCAPE No16

Mes de Junio, Feliz día a todos los Papás, que la pasen muy bien en compañía de sus seres queridos.

Este mes les traemos artículos muy interesantes !!! desde el campeonato de Sumo a realizarse en Nagoya hasta un Bus Anfibio en Osaka, cada mes tratamos de darles más y me-jores novedades para que disfruten con su familia los fines de semana con mucho relax y diversión.

Agradecemos la gran acogida que han tenido las suscrip-ciones mensuales de su Revista “ESCAPE” ahora directa-mente a su domicilio.Las personas que aún no se han suscrito, no se pierdan la oportunidad !!! por sólo 1200 yenes al año “REVISTA ESCAPE” en su hogar, éste monto cubre los gastos de envío por Taki-ubin, envíen sus datos (Nombre, Dirección y Teléfono) por mail a: [email protected] y nos pondremos en contacto con Uds.

Recordamos a las Empresas, Negocios, Promotores de Eventos, Grupos Musicales, Orquestas, Cantantes, Grupos de Danzas, Organizadores de Seminarios, a que publiciten en su revista “ESCAPE”. Cada día más leída !!!

Visítenos en: www.escape.portalmie.com www.facebook.com : revista escape

EditorialRevista Producida por:

Aichi ken, Aichi Gun, Togo Cho, Shiratori 4-5-1Oshikusa danchi109-105Cod.Postal: 470-0155

Telefax: 0561-76-2919Celular: 090-9946-8486

e-mail: [email protected]

Impresión:EASY PRINT

Colaboradores:

Augusto Unten UntenCharo Unten de MussoChristian Cedeño

1

Page 4: Revista ESCAPE No16

El Sumo, uno de los de-portes más populares del

Japón, es un tipo de lucha libre donde dos luchadores (rikishi) se enfrentan en un área circular de la tradición sintoísta antigua. A pesar de la gran cantidad de rituales sintoístas previos y posteri-ores a los combates, las re-glas en sí son pocas y no son complejas:

·El primer luchador en tocar el suelo con alguna parte de su cuerpo a excepción de sus pies queda eliminado.

·El primer luchador en hacer contacto con el exterior del círculo de lucha (ya sea con sus pies o cualquier otra parte de su cuerpo) queda eliminado.

·Un luchador que utiliza una técnica ilegal o kinjite, como golpes, estrangulaciones, o luxaciones articulares y otras queda eliminado.

·Si un luchador pierde el ma-washi (única vestimenta uti-lizada durante un combate de sumo) queda eliminado.Los encuentros de sumo suelen durar pocos se-gundos. Cada encuentro es precedido por un ritual ceremonial elaborado. Los deportistas que practican sumo son reconocidos por su gran tamaño, pues la masa corporal es un factor decisivo en este tipo de lu-chas, la dieta que llevan sus practicantes está diseñada específicamente para ga-nar y mantener peso.

Los rings de sumo son conocidos como dohjyou. El dohjyou está hecho de arcilla con arena esparcida sobre su superficie. Mide entre 34 y 60 cm de altura. El círculo es de aproximadamente 4,55 m de diámetro y está delimitado por una gran soga de arroz llamada tawara, que es semienterrada en la arcilla. En el centro se encuentran dibujadas dos líneas, las shikiri-sen, donde los rikishi deben posicionarse antes de comenzar el enfrentamiento.En la actualidad, el de-porte está practicamente dominado por luchadores extranjeros. Por año son seis torneos:Enero – TokyoMarzo – OsakaMayo – TokyoJulio – NagoyaSeptiembre – TokyoNoviembre – Kyushu

Este mes de Julio le toca el turno a la ciudad de Nagoya desde el 8 al 22 en el “Aichi Prefectural Gymnasium”.No se pierda de disfrutar de éste espectáculo !!! Una excelente atracción turística.

Precios: Ring side seat (1 persona) 14,300 yenes.Box seat A (4 personas por box) 45,200 yenesBox seat B (4 personas por box) 41,200 yenesBox seat B (2 personas por box) 20,600 yenesBox seat B (1 persona) 10,300 yenes

Box seat B (4 personas\Fa-milia) 24,000 yenesBox seat C (2 personas por box) 18,400 yenesBox seat D (1 persona) 7,200 yenesReserved seat in Section A (1 persona) 4,700 yenesReserved seat in Section B (1 persona) 3,200 yenesArena – Entrada general: Adultos 2,800 yenes y 200 yenes niños (4 a 15 anos)Reservaciones por telé-fono: Recomendamos que lo haga una persona que hable fluido el idioma.

2

Page 5: Revista ESCAPE No16

Nagoya Ticket Pia 057-002-9999 (Codigo:Box 820-656 / Arena 820-657)Venta: Circle K / Sunkus / Sev-en-Eleven / Lawson (Codigo:Box 820-656 / Arena 820-657)

Como llegar:En tren: a 5 minutos de la salida No.7 de la estación “Shiyakusho” de la línea sub-terránea MeijoPara los que van en carro, la dirección es:Ninomaru 1-1, Naka ku, Na-goya Shi, Aichi Ken c.p 460-0032Como referencia: Cerca al Castillo de Nagoya.

SUMO

3

Page 6: Revista ESCAPE No16

Hola gente !!! ¿Cómo van? ¿Qué tal las vacaciones...?

Algo movida verdad? ...Y con un clima no muy propicio para salir a distraerse ... Llovió y sopló viento fuertísimo y lamentablemente otro desastre climatológico al norte de Japón, lo cual deja mucho que pensar. Aprovecho un par de líneas para pedirles que no esperemos otra catástrofe climática más. Hagamos algo ya !!! Si bien es cierto no podemos cambiar lo dañado en el planeta, sí podemos cuidar lo que nos queda..Reciclemos y consumamos menos las pocas reservas naturales que nos quedan !!!En este Yasumi salí a divertirme como hago siempre, no puedo quedarme en casa !!! sabiendo que hay tanto por conocer. Sabía que el clima no estaría a favor y que al norte no era muy recomendable ir, así que Mi esposa y Yo tomamos nuestras chivas, a Tomás y Jacco ( nuestras mascotas) y nos mandamos mudar al otro extremo... Dónde? Tottori !!! ... Les suena..?Es una ciudad que fué fundada el 1 de octubre de 1889. Gran parte de ella quedó destruida por el Terremoto de Tottori de 1943. En el 2004 el territorio de la ciudad fue incrementado luego de la fusión de varias

municipalidades.Es conocida dentro de Japón por poseer dunas de arena que son una atracción turística muy popular, ideal para quien gusta del SandBoard, es un litoral colmado de playas cuyas olas están no sólo para mirarlas !!! También se practica el Surf. Por ello me animé a ir para Tottori. En esta ocasión les comparto algunas fotos y claro la ruta exacta de cómo llegar a este espléndido lugar...Perfecto !!! aquí vamos entonces. Para los amigos y seguidores de este pequeño espacio, saben que este servidor sale de Aichi Ken así que en esta ocasión no será distinto, solo que no fuí por la Tomei sinó por la Ise wangan Express. La ruta no es tan corta, Tottori está pasando Osaka, es algo de 6 horas ... Pero no se desanimen !!! Vale la pena !!! ... Naaaah, las horas se pasan volando cuando se está en compañía de las personas que queremos y más tranqui .... respetando las reglas de tránsito. Ok!!! Tons ... salimos de Aichi tomando la Ise wangan Express. Unos 45 km más o menos y encontramos la desviación a la Higashi- Meihan road la cual tomamos con sentido a Osaka por la Yokkaichi JCT. Ya estás en la Higashi-Meihan y le das unos 22 Km maso... A esa altura encontrarás la salida Kameyama

4

Page 7: Revista ESCAPE No16

Adrenalínate

JCT sentido Shin Meishin – Kyoto/Osaka. Vas por ella unos 50 Km. aprox. Ya recorriste los 50 km en la Shin Meishin, encontrarás la desviación o salida Kusatsu JCT la tomas sentido a Kusatsu Pa/Meishin/Keiji/Kyoto/Osaka. 1.8Km. El carril de la derecha te llevará a la Meishin y le darás unos 48 km. Verás que te acercas a la salida Suita JCT. y sales sentido Chugoku Express-Takarazuka /Okayama. En ésta ruta dale unos 116 km mas o menos, cuando estés en la salida Sayo JCT sentido Ohara-Tottori vas por la derecha, avanzas 1 km, entras a la Tottori Express (vía libre). Unos 5 km más o menos, verás que te aproximas a la salida hacia Ohara en una express rápida, la coges sentido a la Ruta 429 y giras a la derecha (Hynaba Hwy) desde allí ya tendrás fácil la ruta pues hay varios paneles que te indicarán el camino a Tottori. Sigues por esta Ruta 429 hasta el empalme con la Ruta 373 (Chizu Hwy) por la que irás unos 8 km. encontrarás un desvió hacia la izquierda saliendo de la 373 y entrando a la Shito Zakatoge por la cual irás unos 25 Kms. En esta ruta cruzarás la 373-Chizu-Hwy unas 3 veces. No te preocupes, solo sigue de frente hasta el empalme con la autopista Tottori. Esta es otra vía rápida y libre. Le das kilómetro y medio y te encontrarás el cruce con la Ruta 29, giras a la izquierda y entras a la TOTTORI MINAMI BY PASS unos 4 kms más adelante encontrarás el cruce con la Ruta 9 que sigue siendo la TOTTORI BY PASS, cuando encuentres la salida a la Ruta 318 sales sentido a San In RD,

avanzas unos 450 m. y pasa a ser la Ruta 265. Le das unos 2 km (San – in Rd), llegas al cruce con la 319 giras a la izquierda .... y ... Felicitaciones !!! Fué largo el camino pero llegaste !!! Allí tienes el estacionamiento de las dunas Tottori. Como te comenté al inicio, encontrarás por la zona playas fabulosas !!! las cuales recomiendo para unos chapuzones o coger algunas olitas. En las dunas alquilan las tablas para hacer SandBoard. Yo llevé mi tabla de Snowboard y me divertí de lo lindo.Buen viaje y recuerda ... Conserva limpio el lugar y recicla.Tu amigo: Christian Cedeño A.

5

Page 8: Revista ESCAPE No16

6

Page 9: Revista ESCAPE No16

7

Page 10: Revista ESCAPE No16

Para los amantes de la pesca !!! El río Nagara

es uno de los lugares turís-tico más importantes de la ciudad de Gifu. Durante la temporada del 11 de mayo al 15 de octubre, todas las noches usted puede dis-frutar de “La pesca con cor-moranes” a excepción del período de luna de la co-secha cuando el caudal de los ríos aumenta. Ukai es un método tradicional de pes-ca nocturna en la que un usho (Maestro Cormorán de Pesca) y aves cormoranes, trabajan juntos para captu-rar los peces, alumbrados por las llamas del Kagari-bi (lámparas de pesca) que se reflejan sobre la oscura su-perficie del río.

La Pesca con cormoranes data de 1.300 años atrás y es una tradición protegida por las autoridades locales y nacionales. Se dice que en el Sengoku ("Período de los Reinos Combatientes") el general Oda Nobunaga tomó a los pescadores Ukai bajo su patrocinio ofi-cial creando para ellos una posición oficial y el título de usho (Maestros Cormorán de Pesca).

Hay seis usho (Maestros de pesca) en el Río Nagara y sus habilidades se han conservado por sucesión hereditaria en sus familias. El título oficial es "Maestro Imperial de Pesca Cormorán de la Junta de Ceremonias y Rituales de la Casa Imperial".

Existen embarcaciones de hasta 50 personas donde podremos observar como se realiza la pesca de los Usho con las aves cormo-ranes, el costo para ingresar a las embarcaciones es de aproximadamente 2,600 yenes por persona. Vale la pena disfrutar de ésta mile-naria costumbre.

8

Page 11: Revista ESCAPE No16

Gifu

Para acceder al área de embarque del barco de Ukai, tome uno de los si-guientes autobuses en la es-tación JR Gifu y la estación Meitetsu Gifu . Bus de Gifu: "N80", "N32" y "N86" con des-tino a Gifu Park / Takatomi. Luego tiene que caminar un minuto.

Dirección y teléfono para contacto y reservas:1-2 Minato-machi, Gifu058-262-0104

Pesc

a e

n e

l Río

NAG

ARA

9

Page 12: Revista ESCAPE No16

La Tokyo Sky Tree al ini-ciarse su construcción

era conocida como Nueva Torre de Tokio, es una torre de radiodifusión con restau-rante y mirador ubicada en Sumida. Es la estructura arti-ficial más alta de Japón con una altura de 634 metros (2.080 pies) fue completada el 29 de febrero del 2012.El proyecto fue liderado por Tobu Railway y un grupo de seis emisoras terrestres (en-cabezada por la cadena pública NHK). Su apertura al público está prevista para la primavera del 2012. Está entre las estaciones de Nari-hirabashi y Oshiage.La torre de radiodifusión ac-tual de Tokio, presenta una altura de 333 m (1.093 pies) y ya no es lo suficientemente alta como para dar cobertu-ra digital completa, ya que está rodeada de muchos edificios de gran altura.La Tokyo Sky Tree es la torre más alta del mundo. La base de la torre tiene una estruc-tura similar a un “trípode”, pero desde unos 350m. la estructura de la torre es cilín-

drica para soportar vientos muy fuertes.También tiene elementos de última gene- ración para protegerse de los sismos, como un eje cen-tral de hormigón armado.El 14 de julio de 2008 se celebró una ceremonia para dar inicio a la obra y culminó con éxito el 29 de febrero de 2012, abrirá sus puertas al público a partir del 22 de Mayo del 2012.

El costo total de la obra fue de 40 billones de yenes (440 millones dólares america-nos)Horario: 8:00 - 22:00 (sujeto a cambios)Precio de Entradas: Las en-tradas hasta el 10 de Julio ya están agotadas desde la pre-venta del 22 de marzo al 7 de mayo. A partir del 11 julio se ponen a la venta en el mismo día. Los niños menores de 3 años entran gratis. TOKIO SKYTREE TEMBO CUBI-ERTA 350m.

TOKYO SkyTree10

Page 13: Revista ESCAPE No16

TokyoComprar los boletos el mismo día en la taquilla del 4to piso: Adulto(18 a mas) 2,000 yenes / Junior(12-17) 1,500 yenes / Niños(6-11) 900 yenes / Menores(4-5) 600 yenes.TOKIO SKYTREE TEMBO GALLERIA 450m.Compre entradas el mismo día en la taquilla del TOKIO SKYTREE TEMBO CUBIERTA (350m): Adulto(18 a mas) 1,000 yenes / Júnior(12-17) 800 yenes / Niños(6-11) 500 yenes Menores(4-5) 300 yenes.Como Llegar: Desde la estación de Ueno (Tokio Metro línea Ginza) has-ta la estación de Asakusa, 14 minutos, hacer transferen-cia a la línea Tobu SKYTREE (2 minutos de viaje) hasta la estación Tokyo Skytree

TOKYO SkyTree11

Page 14: Revista ESCAPE No16

Una experiencia única !!! Esta vez en Osaka

!!! Podemos recorrer parte del centro de la ciudad por tierra y agua en un mismo vehículo, si así como lo leen !!! Existe el servicio de un “Autobús Anfibio”.

En la parada de autobús de Sakaisuji, muy cerca de la oficina prefectural de Osaka, podemos tomar este bus de características un poco extrañas, aparte de ser grande y alto tiene la apariencia de un barco ( longitud de 11.95m, ancho 2,45 m, altura de 3,7 m ).

El bus empieza su recorrido en compañía de una guía y un chofer. Como no cuenta con vidrios en las ventanas es recomendable abrigarse un poco en épocas no calurosas. Primero recorre los caminos con otros coches normales. Por supuesto debe seguir las reglas de tráfico.

Posteriormente el bus entra en el “Parque Sakuranomiya”, que está al lado del río “Ookawa”, donde existe una pequeña “entrada” al río, el bus para un momento y efectua el cambio de chofer que cuenta con licencia para conducir sobre el agua. Una vez efectuado el cambio, el autobús ya se ha convertido en un “barco”. Su movimiento sobre el agua es casi el mismo que el de otros barcos, desde el río se puede ver el castillo de Osaka. Luego vuelve a tierra de nuevo y se desplaza por el centro de Osaka hasta su paradero inicial.

AutoBus Anfibio12

Page 15: Revista ESCAPE No16

Osaka Costo: 3,300 yenes para adultos 2,200 yenes para Júnior 500 yenes para niños (menores de 2 años no pagan ni tienen derecho de asiento)

Salidas:

Del 20 de Marzo hasta el 30 de Noviembre9:30 / 11:00 / 12:30 / 14:00 / 15:30 / 17:00Del 1 de Diciembre al 19 de Marzo10:00 / 11:40 / 13:20 / 15:00

Consultas: TEL. 06-6929-0110 (09:30 ~ 18:00)Dirección: Takakura-cho 01-14-15 Miyakojima, Osaka c.p 534-0011

AutoBus Anfibio13

Page 16: Revista ESCAPE No16

14

Page 17: Revista ESCAPE No16

15

Page 18: Revista ESCAPE No16

En la prefectura de Kuma-moto ha sido abierto al

público en general un her-moso castillo para recorri-dos turísticos. Se trata de un castillo de grandes dimen-siones y que en su momento era extremadamente bien fortificado. El donjon (parte central del castillo) es una reconstrucción de cemen-to que data de 1960, pero muchos edificios auxiliares de madera siguen siendo los originales. Este castillo fue asediado durante la Rebelión Satsuma. Cerca del castillo, en el Parque San-no-Maru se encuentra el Hosokawa Gyobu-tei, la antigua residencia del clan Hosokawa, los daimyou de Higo. La mansión tradicio-nal de madera tiene un fino jardín japonés.Las paredes de roca cur-vadas conocidas como musha-gaeshi así como los tejados salientes de madera fueron diseñados para evitar que los enemigos penetra-ran en el castillo. Cataratas

de piedra también fueron utilizadas como disuasivos. El Castillo Kumamoto reciente-mente celebró su 400 ani-versario. El 27 de diciembre de 2007 culminó la reno-vación a gran escala del Palacio Interior. La ceremo-nia pública para celebrar la renovación se llevó a cabo el 20 de abril del 2008. Sím-bolo de la ciudad y uno de los tres castillos más bellos de Japón junto con el de Nagoya y el de Osaka.

Castillo de KUMAMOTO16

Page 19: Revista ESCAPE No16

Kumamoto Ubicación:A 10 minutos en autobús desde la estación de Kuma-moto.Atención: Todos los días de 08:30 a 17:30 horas ( hasta las 16:30 de noviembre a marzo). Cerrado para las celebra-ciones de Año Nuevo.Entrada General: 500 yenes.

Castillo de KUMAMOTO17

Page 20: Revista ESCAPE No16

TERCER LATINOAMERICA FESTIVAL 2012“EXITO TOTAL”

Durante los días 5 y 6 de Mayo, bajo la Torre de TV. De Nagoya; se vivió una fiesta sin igual de Intercambio cultural con música, bailes y gastronomía de diferentes países Latinoamericanos, gran parte del público asistentes fueron japoneses que disfrutaron cantando y bailando los temas que interpretaban los artistas en escena, el día 6 de Mayo tuvo como realce la presencia del Sr. Alcalde de Nagoya, Don Kawamura Takashi quien participó en el evento y se confundió con él público asistente cantando y bailando.

VISITA DEL PRESIDENTE DE PERU A JAPÓNCon motivo del la visita del Presidente de Perú, Sr. Ollanta Humala Tasso al Japón, se realizaron dos reuniones con empresarios Peruanos y Japoneses, la primera fue organizada por el Consejo Empresarial Japonés-Peruano y la segunda por JETRO, en ambas reuniones participaron el Presidente Sr.Ollanta Humala acompañado por sus ministros y empresarios peruanos que vinieron a consolidar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Japón. También se hicieron presentes los más destacados empresarios peruanos que radican en Japón, entre ellos el director de su Revista “ESCAPE”, Ricardo Musso.

18

Page 21: Revista ESCAPE No16

Este Yasumi serà diferente.....Diversiòn al màximo.

¡BARETO JAPAN TOUR!Gunma / kanagawa / Hamamatsu / Nagoya / Mie.

Telf. para otras presentaciones: 080-3407-5038 ò 090-6017-0708Artista Exclusivo de: Gunma Latina

Orquesta “EL COMBO CREACIÓN”

6/10 Dom.- Disco “SALSA SUDADA” in Roppongi-Tokyo-desde las 20.00hasta las 23.30hrs.ingreso free6/16 Sab.- Disco”LATIN CLUB LEON” in Shinyuku-Tokyo-desde las 19.00hasta las 23.30hrs.-ingreso 2,500yenes 1 drink6/23 Sab.- stud.” RAIZ LATINA” in Roppongi de 19.00hasta 23.00 ticket. 2,500 yenes (anticipado)en el día 3,000+drink6/30 Sab.- Disco”CLUB CITTA” in Kawasaki 23.30 hasta 05.30-tikets 2,500 anticipado, en el día 3.00yenes + one drink celebrando: 16 ANIVERSARIO DE VIDA ARTISTICA EN JAPON DE“EL COMBO CREACION”

INFORMACIÓN GENERAL :http://combocreacion.web.fc2.comemail. [email protected] / [email protected] / [email protected]óvil. 090-4724-3953 softbank

Eventos

19

Page 22: Revista ESCAPE No16

20

Page 23: Revista ESCAPE No16
Page 24: Revista ESCAPE No16