Revista final escritura academica

29
Mens Abscondita noviembre 5 Director: Álvaro Aguado Comité editorial: Álvaro Aguado. Editor y redactor: Álvaro Aguado. Fotografía: las fotos de esta revista fueron bajadas en su totalidad de Google. Editorial

description

 

Transcript of Revista final escritura academica

Page 1: Revista final escritura academica

Mens Abscondita

noviembre 5

Director Aacutelvaro Aguado Comiteacute editorial Aacutelvaro Aguado Editor y redactor Aacutelvaro Aguado Fotografiacutea las fotos de esta revista fueron bajadas en su totalidad de Google

Editorial

Mens Abscondita

Contenido Pg

El pan de cada Diacutea 1

Del afaacuten soacutelo queda la gordura 5

El fenoacutemeno ldquoPinochordquo 9

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones 14

Wikipedia 20

Anaacutelisis criacutetico de la Peliacutecula Hugo Cabret 25

Xxxx

xxxxxx

Preaacutembulo

Esta revista estaacute dirigida a todas las personas curiosas que desean indagar temas maacutes allaacute de la superficie Temaacuteticas que para algunos pueden ser pertinentes para otros quizaacutes no No obstante la revista Mens Abscondita (Mente oculta) de corte psicoloacutegico hace una invitacioacuten a leer su primer nuacutemero Encontraraacuten temas interesantes yrdquo tipsrdquo para vivir sanamente La revista tambieacuten cuenta con una parte exclusiva sobre algunos temas de intereacutes en Colombia

Aacutelvaro Aguado Dir Revista Mens Abscondita

1

El pan de cada diacutea

2

l 2013 para Colombia ha

sido el antildeo en el que las

manifestaciones sociales

se han convertido en el ldquopan de

cada diacuteardquo Asiacute lo registran varios

medios de comunicacioacuten entre ellos

el perioacutedico El Tiempo A lo corrido

de la fecha ya van maacutes de 10

protestas en todo el paiacutes

destacaacutendose en el mes de Febrero

el paro cafetero y el de los

camioneros en Marzo el paro de

los papicultores en Abril el paro

minero y finalmente el paro del

Catatumbo o tambieacuten llamado el

paro Agrario

En todo caso quiero centrarme en

el paro Agrario que a mi modo de

ver fue el maacutes controversial y en el

cual se logra evidenciar algunas de

las tantas problemaacuteticas que a

traviesa Colombia las cuales son

las equivocaciones del Gobierno y

la mala reparticioacuten de tierras

Con relacioacuten al primer punto Ferro

(2013) considera que el paro

Agrario es una de las mayores

manifestaciones de los campesinos

y que se debioacute a la mala gestioacuten del

Gobierno puesto que en el 2010

habiacutea prometido reactivar las Zonas

de Reserva Campesina (ZRC) y

cuando los campesinos se

organizaron presentando la ZRC

bien constituida al INCODER que

es el ente regulador el Gobierno

decide congelar las ZRC

La indignacioacuten de los campesinos

llegoacute a ser tal que sacudioacute al paiacutes

entero por estarles negando un

derecho constitucional consagrado

en la ley 160 de 1994 que permite

la organizacioacuten de las ZRC Esta ley

para los campesinos significa un

mecanismo de proteccioacuten social y

territorial ante los latifundios

capitalistas No obstante el

Gobierno para deslegitimizar la

protesta social argumentoacute que

existiacutean infiltraciones guerrilleras y

que no negociariacutea con criminales

Sin embargo Ferrero (2013) sentildeala

que estos argumentos por parte del

Gobierno Colombiano son soacutelo un

E

3

velo para defender los intereses

poliacuteticos y econoacutemicos de las eacutelites

Siendo entonces los campesinos

considerados para las eacutelites un

estorbo para el avance capitalista

como tambieacuten una actividad

marginal e improductiva En

contraste la actividad campesina en

Europa ha impulsado la economiacutea y

fomentado el cuidado por el medio

ambiente a traveacutes de poliacuteticas

ecoloacutegicas

Por estas razones considero que el

Gobierno Colombiano se ha

equivocado al favorecer con

poliacuteticas beneacutevolas a las elites

trayendo al paiacutes maacutes desempleo o

modalidades de desempleo como el

trabajo informal En consecuencia

las eacutelites son cada vez menos y

maacutes selectivas y los pobres son

maacutes y maacutes jodidos

Respecto al segundo punto de este

artiacuteculo la mala reparticioacuten de

tierras Jaramillo (2013) afirma que

la causa de tantas manifestaciones

sociales en Colombia se debe a

aquella razoacuten y no se debe al TLC

ni a la globalizacioacuten ni al

neoliberalismo

La historia Colombiana se

encuentra enmarcada en una

constante lucha por las tierras Al

principio los grandes terratenientes

empezaron a quitarles las tierras

maacutes productivas a los campesinos e

indiacutegenas con el propoacutesito de

aumentar el ganado y aumentar el

capital Posteriormente fueron los

narcotraficantes que se apoderaron

de las tierras para el cultivo de

marihuana cocaiacutena y todas

aquellas sustancias psicoactivas

Actualmente son los grandes

latifundios y los grupos al margen

de la ley quienes se dividen el paiacutes

como les plazca sin ninguacuten control

4

territorial por parte del estado

Finalmente para completar este

anaacutelisis considero que los hechos

mencionados anteriormente estaacuten

llevando a este paiacutes a una eventual

crisis psicoloacutegica de depresioacuten ya

que de nada han servido los

intentos de los campesinos por

recuperar su economiacutea cuando el

gobierno minoritario le vulnera sus

derechos favoreciendo a las eacutelites

con poliacuteticas para darle en la

cabeza a las raiacuteces de la nacioacuten

entendieacutendose a estas raiacuteces como

el pueblo campesino Colombiano

Seguacuten Maslow no es posible

pensar en la autorrealizacioacuten sin

antes haber resuelto las

necesidades maacutes baacutesicas Por este

motivo Colombia si sigue bajo el

yugo de unos pocos jamaacutes llegaraacute

a ser una potencia

Referencias

Ferro J (2013) El paro del Catatumbo las zonas de reserva campesina y la modernizacioacuten

conservadora Javeriana 52(1289) p 26

Jaramillo E (2013) El paro agrario y la lucha campesina por la tierra Recuperado de

httpactualidadetnicacomindexphpoption=com_contentampview=articleampid=8825el-paro-agrario-y-la-

lucha-campes ina -por-la -tierra -en-colombiaampcatid=66columnistasampItemid=121

5

ldquoDel afaacuten solo queda la

gordurahelliprdquo

6

Seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la

Salud (OMS 2012) un factor que

contribuye a la obesidad y al

sobrepeso mundial es la

comercializacioacuten de comida

hipercaloacuterica y poco nutritiva con

un alto contenido en grasas

azuacutecares y sales

Actualmente la obesidad y la gordura son

el quinto factor principal de fallecimiento a

nivel mundial se reporta una tasa de 28

millones de personas fallecidas por antildeo

A causa de esto se han creado una serie

de movimientos tales como Slow food que

tiene como objetivo crear conciencia en las

personas de que la alimentacioacuten para el ser

humano incluso para cualquier animal es

de vital importancia y debe hacerse de

forma lenta ya que esta accioacuten hace parte

de un proceso llamado nutricioacuten(Sanz

2012)

Dentro del proceso de nutricioacuten se

encuentran las siguientes etapas Ingestioacuten

de los alimentos consiste en llevar

alimentos a la boca

Digestioacuten es la encargada

de transformar

macromoleacuteculas a

moleacuteculas simples para

despueacutes ser absorbidas por

el organismo Metabolismo

en esta etapa el organismo

convierte las moleacuteculas en

energiacutea a traveacutes de

procesos como el catabolismo

o el anabolismo finalmente la excrecioacuten

expulsa los residuos que ya no necesita el

S

7

organismo y que no fueron asimilados por

este

Por otro parte En USA se realizaron

estudios en un grupo poblacional de 30

mujeres elegidas al azar Este estudio

consistiacutea en comprobar la relacioacuten existente

entre el tiempo de alimentacioacuten y el sobre

peso Los resultados que arrojoacute dicha

investigacioacuten fueron la relacioacuten existente

entre el tiempo alimenticio y el sobrepeso

Ademaacutes se demostroacute que las personas que

comen lento se demoran en promedio 21

minutos maacutes en comparacioacuten con las

personas que comen raacutepido Igualmente se

encontroacute que las personas que comen lento

quedan maacutes satisfechas e ingieren menos

cantidades de caloriacuteas y azuacutecares

(Corpolineal SF)

A continuacioacuten se daraacuten algunas

estrategias que facilitaraacuten comer lento

Raciones pequentildeas cada vez que se lleve

un bocado de cualquier alimento procure

tomar pequentildeas porciones seguidamente

suelte los cubiertos en el plato ya que al no

tener los utensilios en las manos las

automatizaciones disminuiraacuten y usted podraacute

poner maacutes atencioacuten en coacutemo come

Disfrutar de los alimentos esta estrategia

permite que se activen sus sentidos del

gusto y olfato logrando detectar sabores y

esencias gustosas al paladar y por uacuteltimo

los expertos recomiendan masticar

bastante los alimentos puesto que si la

persona cuando se

alimenta tritura lo

soacutelido como es

debido esto favorece

la digestioacuten y hace que

su estoacutemago trabaje

menos Por lo tanto los

alimentos ya no le caeraacuten

pesados dado fuera el

caso

8

Finalmente el comer despacio es una

accioacuten vital para el sano funcionamiento del

organismo ademaacutes si la persona se

alimenta con moderacioacuten ayuda a la

peacuterdida de peso y con ello fortalece a la

autoestima entendieacutendose a esta uacuteltima

como la valoracioacuten personal de uno mismo

En resumen son muchas las razones por

las cuales se comprueba la importancia del

comer lento y que no soacutelo obedece a una

cuestioacuten de protocolo y eacutetica sino que

corresponde a llevar una vida saludable

Referencias

Organizacioacuten Mundial de la Salud ndashOMSndash (2012) Obesidad y sobrepeso Recuperado de

httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs311esindexhtml

Sanz E (2012) iquestQueacute es la ldquoSlow Foodrdquo o comida lenta Muy interesante Recuperado de

httpwwwmuyinteresanteessaludarticuloique -es-la-slow-food-o-comida-lenta

Corpo Lineal (SF) Comer despacio ayuda a controlar el apetito Recuperado de

httpwwwcorpolinealcompdfaprendamosacomercomerdespaciopdf

9

10

ste artiacuteculo busca

dar luces al

lector sobre un

tema que preocupoacute inquieta y

aquejaraacute a la sociedad humana

traacutetase de las mentiras en las

relaciones interpersonales Se

abordaraacute la temaacutetica desde una mirada

psicoloacutegica la cual busca describir y

analizar las posibles causas de dicho

fenoacutemeno ofreciendo asiacute una nueva

visioacuten de la condicioacuten humana que

favoreceraacute al lector al obtener una

mayor comprensioacuten de las mentiras en

las relaciones interpersonales

En primer lugar es necesario

comprender y aclarar el concepto de

ldquorealidadrdquo Seguacuten la Real Academia

Espantildeola (RAE 2013) la realidad es la

existencia real y efectiva de algo la

verdad lo que ocurre verdaderamente

Para Sardi (1989) la realidad es

ldquoLo que estaacute lo que es lo que existe lo que es

real tiene una existencia verdadera y efectiva

estaacute alliacute tiene una presencia aunque el sujeto

no la pueda ver Lo que no es real es ficcioacuten no

estaacute alliacute lo

irreal no existe no tiene una presencia

aunque el sujeto la vea claramenterdquo

Por consiguiente el ser humano

siempre estaacute a la procura de la realidad

en las cosas y su pensamiento es

atraiacutedo por lo que le interesa De este

modo un sujeto puede percibir una

serie de eventos en el mundo y solo

haraacute figura al objeto que

verdaderamente le interese Asimismo

queda demostrado que cuando se

habla de realidad humana este

concepto estaacute mediado por los

intereses personales los cuales

responden a la subjetividad de la

persona La RAE (2013) propone lo

subjetivo como lo perteneciente a

nuestro modo de pensar o de sentir y

no al objeto en siacute mismo

E

11

Entre tanto si la forma de

abordar una situacioacuten o evento para

el ser humano es de manera subjetiva

queda entredicho que las personas

tienden a ver solo una parte del

fenoacutemeno u objeto de intereacutes por lo

que si varios sujetos observaran a la

misma vez un hecho al preguntarles

por lo observado se obtendriacutea como

resultado muacuteltiples realidades sobre un

solo hecho en particular De esta

manera se puede evidenciar la

dificultad que se tiene para dar cuenta

de algo y es alliacute donde la

comunicacioacuten juega un papel

importantiacutesimo para la comprensioacuten del

sujeto

Entonces iquestqueacute es la

mentira

Seguacuten Sardi

(1989) La mentira es aquella accioacuten

que tiene como fin hacer ver a los otros

una realidad distinta Por lo tanto la

persona que miente intenta modificar

una

conducta de alguacuten

sujeto con un determinado propoacutesito

Asimismo Leoacuten (2003) entiende por

mentira toda aquella manifestacioacuten

conscientemente contraria a la verdad

Luego de definir algunos de los

conceptos que soportan la temaacutetica

central de este artiacuteculo las mentiras en

las relaciones interpersonales cabe

explicar coacutemo influye el proceso de la

comunicacioacuten en las interacciones

humanas Para dar respuesta a eacutesta

nueva problemaacutetica basta con

entender que toda relacioacuten se

forja por un proceso de

comunicacioacuten y que dicho

proceso consiste en la

interaccioacuten entre un emisor y

un receptor Este proceso

tiene como finalidad

comunicar vivencias

realidades o experiencias

que produce un efecto en el

receptor

Es asiacute como se puede

comprender el coacutemo de la mentira Sin

embargo hace falta el por queacute de la

mentira y eacuteste uacuteltimo interrogante se

puede entender en relacioacuten con la

cultura puesto que la cultura establece

12

normas pone obstaacuteculos y fija lo

ldquoaceptablerdquo para el ser humano No

obstante cuando una persona recurre

a la mentira se debe a que sus

intereses personales estaacuten por fuera de

lo establecido por la cultura y se ven

amenazados por la misma En

resumen el ser humano miente porque

es una forma de volver la fantasiacutea en

realidad

De igual forma Oaklander

(1992) afirma que la mentira se

convierte en el medio que hace

manifiesta la fantasiacutea porque la

persona acepta su conducta al traer al

mundo real dicha fantasiacutea Finalmente

las mentiras en las relaciones

interpersonales se deben a muacuteltiples

causas La primera de estas estaacute

relacionada con la subjetividad del

coacutemo percibe la persona la realidad

dada por el entorno la segunda se

refiere al proceso de comunicacioacuten y el

efecto que quiere causar el emisor en

el receptor

distorsionando

la realidad de

forma

consciente a

traveacutes del

mensaje y la

tercera causa

de las mentiras

en las

relaciones

interpersonales

parten desde

los contextos

culturales que

marcan

paraacutemetros los cuales se tornan

amenazas en los intereses particulares

de una persona haciendo que la

fantasiacutea sea su realidad porque en la

fantasiacutea todo es aceptado

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 2: Revista final escritura academica

Mens Abscondita

Contenido Pg

El pan de cada Diacutea 1

Del afaacuten soacutelo queda la gordura 5

El fenoacutemeno ldquoPinochordquo 9

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones 14

Wikipedia 20

Anaacutelisis criacutetico de la Peliacutecula Hugo Cabret 25

Xxxx

xxxxxx

Preaacutembulo

Esta revista estaacute dirigida a todas las personas curiosas que desean indagar temas maacutes allaacute de la superficie Temaacuteticas que para algunos pueden ser pertinentes para otros quizaacutes no No obstante la revista Mens Abscondita (Mente oculta) de corte psicoloacutegico hace una invitacioacuten a leer su primer nuacutemero Encontraraacuten temas interesantes yrdquo tipsrdquo para vivir sanamente La revista tambieacuten cuenta con una parte exclusiva sobre algunos temas de intereacutes en Colombia

Aacutelvaro Aguado Dir Revista Mens Abscondita

1

El pan de cada diacutea

2

l 2013 para Colombia ha

sido el antildeo en el que las

manifestaciones sociales

se han convertido en el ldquopan de

cada diacuteardquo Asiacute lo registran varios

medios de comunicacioacuten entre ellos

el perioacutedico El Tiempo A lo corrido

de la fecha ya van maacutes de 10

protestas en todo el paiacutes

destacaacutendose en el mes de Febrero

el paro cafetero y el de los

camioneros en Marzo el paro de

los papicultores en Abril el paro

minero y finalmente el paro del

Catatumbo o tambieacuten llamado el

paro Agrario

En todo caso quiero centrarme en

el paro Agrario que a mi modo de

ver fue el maacutes controversial y en el

cual se logra evidenciar algunas de

las tantas problemaacuteticas que a

traviesa Colombia las cuales son

las equivocaciones del Gobierno y

la mala reparticioacuten de tierras

Con relacioacuten al primer punto Ferro

(2013) considera que el paro

Agrario es una de las mayores

manifestaciones de los campesinos

y que se debioacute a la mala gestioacuten del

Gobierno puesto que en el 2010

habiacutea prometido reactivar las Zonas

de Reserva Campesina (ZRC) y

cuando los campesinos se

organizaron presentando la ZRC

bien constituida al INCODER que

es el ente regulador el Gobierno

decide congelar las ZRC

La indignacioacuten de los campesinos

llegoacute a ser tal que sacudioacute al paiacutes

entero por estarles negando un

derecho constitucional consagrado

en la ley 160 de 1994 que permite

la organizacioacuten de las ZRC Esta ley

para los campesinos significa un

mecanismo de proteccioacuten social y

territorial ante los latifundios

capitalistas No obstante el

Gobierno para deslegitimizar la

protesta social argumentoacute que

existiacutean infiltraciones guerrilleras y

que no negociariacutea con criminales

Sin embargo Ferrero (2013) sentildeala

que estos argumentos por parte del

Gobierno Colombiano son soacutelo un

E

3

velo para defender los intereses

poliacuteticos y econoacutemicos de las eacutelites

Siendo entonces los campesinos

considerados para las eacutelites un

estorbo para el avance capitalista

como tambieacuten una actividad

marginal e improductiva En

contraste la actividad campesina en

Europa ha impulsado la economiacutea y

fomentado el cuidado por el medio

ambiente a traveacutes de poliacuteticas

ecoloacutegicas

Por estas razones considero que el

Gobierno Colombiano se ha

equivocado al favorecer con

poliacuteticas beneacutevolas a las elites

trayendo al paiacutes maacutes desempleo o

modalidades de desempleo como el

trabajo informal En consecuencia

las eacutelites son cada vez menos y

maacutes selectivas y los pobres son

maacutes y maacutes jodidos

Respecto al segundo punto de este

artiacuteculo la mala reparticioacuten de

tierras Jaramillo (2013) afirma que

la causa de tantas manifestaciones

sociales en Colombia se debe a

aquella razoacuten y no se debe al TLC

ni a la globalizacioacuten ni al

neoliberalismo

La historia Colombiana se

encuentra enmarcada en una

constante lucha por las tierras Al

principio los grandes terratenientes

empezaron a quitarles las tierras

maacutes productivas a los campesinos e

indiacutegenas con el propoacutesito de

aumentar el ganado y aumentar el

capital Posteriormente fueron los

narcotraficantes que se apoderaron

de las tierras para el cultivo de

marihuana cocaiacutena y todas

aquellas sustancias psicoactivas

Actualmente son los grandes

latifundios y los grupos al margen

de la ley quienes se dividen el paiacutes

como les plazca sin ninguacuten control

4

territorial por parte del estado

Finalmente para completar este

anaacutelisis considero que los hechos

mencionados anteriormente estaacuten

llevando a este paiacutes a una eventual

crisis psicoloacutegica de depresioacuten ya

que de nada han servido los

intentos de los campesinos por

recuperar su economiacutea cuando el

gobierno minoritario le vulnera sus

derechos favoreciendo a las eacutelites

con poliacuteticas para darle en la

cabeza a las raiacuteces de la nacioacuten

entendieacutendose a estas raiacuteces como

el pueblo campesino Colombiano

Seguacuten Maslow no es posible

pensar en la autorrealizacioacuten sin

antes haber resuelto las

necesidades maacutes baacutesicas Por este

motivo Colombia si sigue bajo el

yugo de unos pocos jamaacutes llegaraacute

a ser una potencia

Referencias

Ferro J (2013) El paro del Catatumbo las zonas de reserva campesina y la modernizacioacuten

conservadora Javeriana 52(1289) p 26

Jaramillo E (2013) El paro agrario y la lucha campesina por la tierra Recuperado de

httpactualidadetnicacomindexphpoption=com_contentampview=articleampid=8825el-paro-agrario-y-la-

lucha-campes ina -por-la -tierra -en-colombiaampcatid=66columnistasampItemid=121

5

ldquoDel afaacuten solo queda la

gordurahelliprdquo

6

Seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la

Salud (OMS 2012) un factor que

contribuye a la obesidad y al

sobrepeso mundial es la

comercializacioacuten de comida

hipercaloacuterica y poco nutritiva con

un alto contenido en grasas

azuacutecares y sales

Actualmente la obesidad y la gordura son

el quinto factor principal de fallecimiento a

nivel mundial se reporta una tasa de 28

millones de personas fallecidas por antildeo

A causa de esto se han creado una serie

de movimientos tales como Slow food que

tiene como objetivo crear conciencia en las

personas de que la alimentacioacuten para el ser

humano incluso para cualquier animal es

de vital importancia y debe hacerse de

forma lenta ya que esta accioacuten hace parte

de un proceso llamado nutricioacuten(Sanz

2012)

Dentro del proceso de nutricioacuten se

encuentran las siguientes etapas Ingestioacuten

de los alimentos consiste en llevar

alimentos a la boca

Digestioacuten es la encargada

de transformar

macromoleacuteculas a

moleacuteculas simples para

despueacutes ser absorbidas por

el organismo Metabolismo

en esta etapa el organismo

convierte las moleacuteculas en

energiacutea a traveacutes de

procesos como el catabolismo

o el anabolismo finalmente la excrecioacuten

expulsa los residuos que ya no necesita el

S

7

organismo y que no fueron asimilados por

este

Por otro parte En USA se realizaron

estudios en un grupo poblacional de 30

mujeres elegidas al azar Este estudio

consistiacutea en comprobar la relacioacuten existente

entre el tiempo de alimentacioacuten y el sobre

peso Los resultados que arrojoacute dicha

investigacioacuten fueron la relacioacuten existente

entre el tiempo alimenticio y el sobrepeso

Ademaacutes se demostroacute que las personas que

comen lento se demoran en promedio 21

minutos maacutes en comparacioacuten con las

personas que comen raacutepido Igualmente se

encontroacute que las personas que comen lento

quedan maacutes satisfechas e ingieren menos

cantidades de caloriacuteas y azuacutecares

(Corpolineal SF)

A continuacioacuten se daraacuten algunas

estrategias que facilitaraacuten comer lento

Raciones pequentildeas cada vez que se lleve

un bocado de cualquier alimento procure

tomar pequentildeas porciones seguidamente

suelte los cubiertos en el plato ya que al no

tener los utensilios en las manos las

automatizaciones disminuiraacuten y usted podraacute

poner maacutes atencioacuten en coacutemo come

Disfrutar de los alimentos esta estrategia

permite que se activen sus sentidos del

gusto y olfato logrando detectar sabores y

esencias gustosas al paladar y por uacuteltimo

los expertos recomiendan masticar

bastante los alimentos puesto que si la

persona cuando se

alimenta tritura lo

soacutelido como es

debido esto favorece

la digestioacuten y hace que

su estoacutemago trabaje

menos Por lo tanto los

alimentos ya no le caeraacuten

pesados dado fuera el

caso

8

Finalmente el comer despacio es una

accioacuten vital para el sano funcionamiento del

organismo ademaacutes si la persona se

alimenta con moderacioacuten ayuda a la

peacuterdida de peso y con ello fortalece a la

autoestima entendieacutendose a esta uacuteltima

como la valoracioacuten personal de uno mismo

En resumen son muchas las razones por

las cuales se comprueba la importancia del

comer lento y que no soacutelo obedece a una

cuestioacuten de protocolo y eacutetica sino que

corresponde a llevar una vida saludable

Referencias

Organizacioacuten Mundial de la Salud ndashOMSndash (2012) Obesidad y sobrepeso Recuperado de

httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs311esindexhtml

Sanz E (2012) iquestQueacute es la ldquoSlow Foodrdquo o comida lenta Muy interesante Recuperado de

httpwwwmuyinteresanteessaludarticuloique -es-la-slow-food-o-comida-lenta

Corpo Lineal (SF) Comer despacio ayuda a controlar el apetito Recuperado de

httpwwwcorpolinealcompdfaprendamosacomercomerdespaciopdf

9

10

ste artiacuteculo busca

dar luces al

lector sobre un

tema que preocupoacute inquieta y

aquejaraacute a la sociedad humana

traacutetase de las mentiras en las

relaciones interpersonales Se

abordaraacute la temaacutetica desde una mirada

psicoloacutegica la cual busca describir y

analizar las posibles causas de dicho

fenoacutemeno ofreciendo asiacute una nueva

visioacuten de la condicioacuten humana que

favoreceraacute al lector al obtener una

mayor comprensioacuten de las mentiras en

las relaciones interpersonales

En primer lugar es necesario

comprender y aclarar el concepto de

ldquorealidadrdquo Seguacuten la Real Academia

Espantildeola (RAE 2013) la realidad es la

existencia real y efectiva de algo la

verdad lo que ocurre verdaderamente

Para Sardi (1989) la realidad es

ldquoLo que estaacute lo que es lo que existe lo que es

real tiene una existencia verdadera y efectiva

estaacute alliacute tiene una presencia aunque el sujeto

no la pueda ver Lo que no es real es ficcioacuten no

estaacute alliacute lo

irreal no existe no tiene una presencia

aunque el sujeto la vea claramenterdquo

Por consiguiente el ser humano

siempre estaacute a la procura de la realidad

en las cosas y su pensamiento es

atraiacutedo por lo que le interesa De este

modo un sujeto puede percibir una

serie de eventos en el mundo y solo

haraacute figura al objeto que

verdaderamente le interese Asimismo

queda demostrado que cuando se

habla de realidad humana este

concepto estaacute mediado por los

intereses personales los cuales

responden a la subjetividad de la

persona La RAE (2013) propone lo

subjetivo como lo perteneciente a

nuestro modo de pensar o de sentir y

no al objeto en siacute mismo

E

11

Entre tanto si la forma de

abordar una situacioacuten o evento para

el ser humano es de manera subjetiva

queda entredicho que las personas

tienden a ver solo una parte del

fenoacutemeno u objeto de intereacutes por lo

que si varios sujetos observaran a la

misma vez un hecho al preguntarles

por lo observado se obtendriacutea como

resultado muacuteltiples realidades sobre un

solo hecho en particular De esta

manera se puede evidenciar la

dificultad que se tiene para dar cuenta

de algo y es alliacute donde la

comunicacioacuten juega un papel

importantiacutesimo para la comprensioacuten del

sujeto

Entonces iquestqueacute es la

mentira

Seguacuten Sardi

(1989) La mentira es aquella accioacuten

que tiene como fin hacer ver a los otros

una realidad distinta Por lo tanto la

persona que miente intenta modificar

una

conducta de alguacuten

sujeto con un determinado propoacutesito

Asimismo Leoacuten (2003) entiende por

mentira toda aquella manifestacioacuten

conscientemente contraria a la verdad

Luego de definir algunos de los

conceptos que soportan la temaacutetica

central de este artiacuteculo las mentiras en

las relaciones interpersonales cabe

explicar coacutemo influye el proceso de la

comunicacioacuten en las interacciones

humanas Para dar respuesta a eacutesta

nueva problemaacutetica basta con

entender que toda relacioacuten se

forja por un proceso de

comunicacioacuten y que dicho

proceso consiste en la

interaccioacuten entre un emisor y

un receptor Este proceso

tiene como finalidad

comunicar vivencias

realidades o experiencias

que produce un efecto en el

receptor

Es asiacute como se puede

comprender el coacutemo de la mentira Sin

embargo hace falta el por queacute de la

mentira y eacuteste uacuteltimo interrogante se

puede entender en relacioacuten con la

cultura puesto que la cultura establece

12

normas pone obstaacuteculos y fija lo

ldquoaceptablerdquo para el ser humano No

obstante cuando una persona recurre

a la mentira se debe a que sus

intereses personales estaacuten por fuera de

lo establecido por la cultura y se ven

amenazados por la misma En

resumen el ser humano miente porque

es una forma de volver la fantasiacutea en

realidad

De igual forma Oaklander

(1992) afirma que la mentira se

convierte en el medio que hace

manifiesta la fantasiacutea porque la

persona acepta su conducta al traer al

mundo real dicha fantasiacutea Finalmente

las mentiras en las relaciones

interpersonales se deben a muacuteltiples

causas La primera de estas estaacute

relacionada con la subjetividad del

coacutemo percibe la persona la realidad

dada por el entorno la segunda se

refiere al proceso de comunicacioacuten y el

efecto que quiere causar el emisor en

el receptor

distorsionando

la realidad de

forma

consciente a

traveacutes del

mensaje y la

tercera causa

de las mentiras

en las

relaciones

interpersonales

parten desde

los contextos

culturales que

marcan

paraacutemetros los cuales se tornan

amenazas en los intereses particulares

de una persona haciendo que la

fantasiacutea sea su realidad porque en la

fantasiacutea todo es aceptado

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 3: Revista final escritura academica

1

El pan de cada diacutea

2

l 2013 para Colombia ha

sido el antildeo en el que las

manifestaciones sociales

se han convertido en el ldquopan de

cada diacuteardquo Asiacute lo registran varios

medios de comunicacioacuten entre ellos

el perioacutedico El Tiempo A lo corrido

de la fecha ya van maacutes de 10

protestas en todo el paiacutes

destacaacutendose en el mes de Febrero

el paro cafetero y el de los

camioneros en Marzo el paro de

los papicultores en Abril el paro

minero y finalmente el paro del

Catatumbo o tambieacuten llamado el

paro Agrario

En todo caso quiero centrarme en

el paro Agrario que a mi modo de

ver fue el maacutes controversial y en el

cual se logra evidenciar algunas de

las tantas problemaacuteticas que a

traviesa Colombia las cuales son

las equivocaciones del Gobierno y

la mala reparticioacuten de tierras

Con relacioacuten al primer punto Ferro

(2013) considera que el paro

Agrario es una de las mayores

manifestaciones de los campesinos

y que se debioacute a la mala gestioacuten del

Gobierno puesto que en el 2010

habiacutea prometido reactivar las Zonas

de Reserva Campesina (ZRC) y

cuando los campesinos se

organizaron presentando la ZRC

bien constituida al INCODER que

es el ente regulador el Gobierno

decide congelar las ZRC

La indignacioacuten de los campesinos

llegoacute a ser tal que sacudioacute al paiacutes

entero por estarles negando un

derecho constitucional consagrado

en la ley 160 de 1994 que permite

la organizacioacuten de las ZRC Esta ley

para los campesinos significa un

mecanismo de proteccioacuten social y

territorial ante los latifundios

capitalistas No obstante el

Gobierno para deslegitimizar la

protesta social argumentoacute que

existiacutean infiltraciones guerrilleras y

que no negociariacutea con criminales

Sin embargo Ferrero (2013) sentildeala

que estos argumentos por parte del

Gobierno Colombiano son soacutelo un

E

3

velo para defender los intereses

poliacuteticos y econoacutemicos de las eacutelites

Siendo entonces los campesinos

considerados para las eacutelites un

estorbo para el avance capitalista

como tambieacuten una actividad

marginal e improductiva En

contraste la actividad campesina en

Europa ha impulsado la economiacutea y

fomentado el cuidado por el medio

ambiente a traveacutes de poliacuteticas

ecoloacutegicas

Por estas razones considero que el

Gobierno Colombiano se ha

equivocado al favorecer con

poliacuteticas beneacutevolas a las elites

trayendo al paiacutes maacutes desempleo o

modalidades de desempleo como el

trabajo informal En consecuencia

las eacutelites son cada vez menos y

maacutes selectivas y los pobres son

maacutes y maacutes jodidos

Respecto al segundo punto de este

artiacuteculo la mala reparticioacuten de

tierras Jaramillo (2013) afirma que

la causa de tantas manifestaciones

sociales en Colombia se debe a

aquella razoacuten y no se debe al TLC

ni a la globalizacioacuten ni al

neoliberalismo

La historia Colombiana se

encuentra enmarcada en una

constante lucha por las tierras Al

principio los grandes terratenientes

empezaron a quitarles las tierras

maacutes productivas a los campesinos e

indiacutegenas con el propoacutesito de

aumentar el ganado y aumentar el

capital Posteriormente fueron los

narcotraficantes que se apoderaron

de las tierras para el cultivo de

marihuana cocaiacutena y todas

aquellas sustancias psicoactivas

Actualmente son los grandes

latifundios y los grupos al margen

de la ley quienes se dividen el paiacutes

como les plazca sin ninguacuten control

4

territorial por parte del estado

Finalmente para completar este

anaacutelisis considero que los hechos

mencionados anteriormente estaacuten

llevando a este paiacutes a una eventual

crisis psicoloacutegica de depresioacuten ya

que de nada han servido los

intentos de los campesinos por

recuperar su economiacutea cuando el

gobierno minoritario le vulnera sus

derechos favoreciendo a las eacutelites

con poliacuteticas para darle en la

cabeza a las raiacuteces de la nacioacuten

entendieacutendose a estas raiacuteces como

el pueblo campesino Colombiano

Seguacuten Maslow no es posible

pensar en la autorrealizacioacuten sin

antes haber resuelto las

necesidades maacutes baacutesicas Por este

motivo Colombia si sigue bajo el

yugo de unos pocos jamaacutes llegaraacute

a ser una potencia

Referencias

Ferro J (2013) El paro del Catatumbo las zonas de reserva campesina y la modernizacioacuten

conservadora Javeriana 52(1289) p 26

Jaramillo E (2013) El paro agrario y la lucha campesina por la tierra Recuperado de

httpactualidadetnicacomindexphpoption=com_contentampview=articleampid=8825el-paro-agrario-y-la-

lucha-campes ina -por-la -tierra -en-colombiaampcatid=66columnistasampItemid=121

5

ldquoDel afaacuten solo queda la

gordurahelliprdquo

6

Seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la

Salud (OMS 2012) un factor que

contribuye a la obesidad y al

sobrepeso mundial es la

comercializacioacuten de comida

hipercaloacuterica y poco nutritiva con

un alto contenido en grasas

azuacutecares y sales

Actualmente la obesidad y la gordura son

el quinto factor principal de fallecimiento a

nivel mundial se reporta una tasa de 28

millones de personas fallecidas por antildeo

A causa de esto se han creado una serie

de movimientos tales como Slow food que

tiene como objetivo crear conciencia en las

personas de que la alimentacioacuten para el ser

humano incluso para cualquier animal es

de vital importancia y debe hacerse de

forma lenta ya que esta accioacuten hace parte

de un proceso llamado nutricioacuten(Sanz

2012)

Dentro del proceso de nutricioacuten se

encuentran las siguientes etapas Ingestioacuten

de los alimentos consiste en llevar

alimentos a la boca

Digestioacuten es la encargada

de transformar

macromoleacuteculas a

moleacuteculas simples para

despueacutes ser absorbidas por

el organismo Metabolismo

en esta etapa el organismo

convierte las moleacuteculas en

energiacutea a traveacutes de

procesos como el catabolismo

o el anabolismo finalmente la excrecioacuten

expulsa los residuos que ya no necesita el

S

7

organismo y que no fueron asimilados por

este

Por otro parte En USA se realizaron

estudios en un grupo poblacional de 30

mujeres elegidas al azar Este estudio

consistiacutea en comprobar la relacioacuten existente

entre el tiempo de alimentacioacuten y el sobre

peso Los resultados que arrojoacute dicha

investigacioacuten fueron la relacioacuten existente

entre el tiempo alimenticio y el sobrepeso

Ademaacutes se demostroacute que las personas que

comen lento se demoran en promedio 21

minutos maacutes en comparacioacuten con las

personas que comen raacutepido Igualmente se

encontroacute que las personas que comen lento

quedan maacutes satisfechas e ingieren menos

cantidades de caloriacuteas y azuacutecares

(Corpolineal SF)

A continuacioacuten se daraacuten algunas

estrategias que facilitaraacuten comer lento

Raciones pequentildeas cada vez que se lleve

un bocado de cualquier alimento procure

tomar pequentildeas porciones seguidamente

suelte los cubiertos en el plato ya que al no

tener los utensilios en las manos las

automatizaciones disminuiraacuten y usted podraacute

poner maacutes atencioacuten en coacutemo come

Disfrutar de los alimentos esta estrategia

permite que se activen sus sentidos del

gusto y olfato logrando detectar sabores y

esencias gustosas al paladar y por uacuteltimo

los expertos recomiendan masticar

bastante los alimentos puesto que si la

persona cuando se

alimenta tritura lo

soacutelido como es

debido esto favorece

la digestioacuten y hace que

su estoacutemago trabaje

menos Por lo tanto los

alimentos ya no le caeraacuten

pesados dado fuera el

caso

8

Finalmente el comer despacio es una

accioacuten vital para el sano funcionamiento del

organismo ademaacutes si la persona se

alimenta con moderacioacuten ayuda a la

peacuterdida de peso y con ello fortalece a la

autoestima entendieacutendose a esta uacuteltima

como la valoracioacuten personal de uno mismo

En resumen son muchas las razones por

las cuales se comprueba la importancia del

comer lento y que no soacutelo obedece a una

cuestioacuten de protocolo y eacutetica sino que

corresponde a llevar una vida saludable

Referencias

Organizacioacuten Mundial de la Salud ndashOMSndash (2012) Obesidad y sobrepeso Recuperado de

httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs311esindexhtml

Sanz E (2012) iquestQueacute es la ldquoSlow Foodrdquo o comida lenta Muy interesante Recuperado de

httpwwwmuyinteresanteessaludarticuloique -es-la-slow-food-o-comida-lenta

Corpo Lineal (SF) Comer despacio ayuda a controlar el apetito Recuperado de

httpwwwcorpolinealcompdfaprendamosacomercomerdespaciopdf

9

10

ste artiacuteculo busca

dar luces al

lector sobre un

tema que preocupoacute inquieta y

aquejaraacute a la sociedad humana

traacutetase de las mentiras en las

relaciones interpersonales Se

abordaraacute la temaacutetica desde una mirada

psicoloacutegica la cual busca describir y

analizar las posibles causas de dicho

fenoacutemeno ofreciendo asiacute una nueva

visioacuten de la condicioacuten humana que

favoreceraacute al lector al obtener una

mayor comprensioacuten de las mentiras en

las relaciones interpersonales

En primer lugar es necesario

comprender y aclarar el concepto de

ldquorealidadrdquo Seguacuten la Real Academia

Espantildeola (RAE 2013) la realidad es la

existencia real y efectiva de algo la

verdad lo que ocurre verdaderamente

Para Sardi (1989) la realidad es

ldquoLo que estaacute lo que es lo que existe lo que es

real tiene una existencia verdadera y efectiva

estaacute alliacute tiene una presencia aunque el sujeto

no la pueda ver Lo que no es real es ficcioacuten no

estaacute alliacute lo

irreal no existe no tiene una presencia

aunque el sujeto la vea claramenterdquo

Por consiguiente el ser humano

siempre estaacute a la procura de la realidad

en las cosas y su pensamiento es

atraiacutedo por lo que le interesa De este

modo un sujeto puede percibir una

serie de eventos en el mundo y solo

haraacute figura al objeto que

verdaderamente le interese Asimismo

queda demostrado que cuando se

habla de realidad humana este

concepto estaacute mediado por los

intereses personales los cuales

responden a la subjetividad de la

persona La RAE (2013) propone lo

subjetivo como lo perteneciente a

nuestro modo de pensar o de sentir y

no al objeto en siacute mismo

E

11

Entre tanto si la forma de

abordar una situacioacuten o evento para

el ser humano es de manera subjetiva

queda entredicho que las personas

tienden a ver solo una parte del

fenoacutemeno u objeto de intereacutes por lo

que si varios sujetos observaran a la

misma vez un hecho al preguntarles

por lo observado se obtendriacutea como

resultado muacuteltiples realidades sobre un

solo hecho en particular De esta

manera se puede evidenciar la

dificultad que se tiene para dar cuenta

de algo y es alliacute donde la

comunicacioacuten juega un papel

importantiacutesimo para la comprensioacuten del

sujeto

Entonces iquestqueacute es la

mentira

Seguacuten Sardi

(1989) La mentira es aquella accioacuten

que tiene como fin hacer ver a los otros

una realidad distinta Por lo tanto la

persona que miente intenta modificar

una

conducta de alguacuten

sujeto con un determinado propoacutesito

Asimismo Leoacuten (2003) entiende por

mentira toda aquella manifestacioacuten

conscientemente contraria a la verdad

Luego de definir algunos de los

conceptos que soportan la temaacutetica

central de este artiacuteculo las mentiras en

las relaciones interpersonales cabe

explicar coacutemo influye el proceso de la

comunicacioacuten en las interacciones

humanas Para dar respuesta a eacutesta

nueva problemaacutetica basta con

entender que toda relacioacuten se

forja por un proceso de

comunicacioacuten y que dicho

proceso consiste en la

interaccioacuten entre un emisor y

un receptor Este proceso

tiene como finalidad

comunicar vivencias

realidades o experiencias

que produce un efecto en el

receptor

Es asiacute como se puede

comprender el coacutemo de la mentira Sin

embargo hace falta el por queacute de la

mentira y eacuteste uacuteltimo interrogante se

puede entender en relacioacuten con la

cultura puesto que la cultura establece

12

normas pone obstaacuteculos y fija lo

ldquoaceptablerdquo para el ser humano No

obstante cuando una persona recurre

a la mentira se debe a que sus

intereses personales estaacuten por fuera de

lo establecido por la cultura y se ven

amenazados por la misma En

resumen el ser humano miente porque

es una forma de volver la fantasiacutea en

realidad

De igual forma Oaklander

(1992) afirma que la mentira se

convierte en el medio que hace

manifiesta la fantasiacutea porque la

persona acepta su conducta al traer al

mundo real dicha fantasiacutea Finalmente

las mentiras en las relaciones

interpersonales se deben a muacuteltiples

causas La primera de estas estaacute

relacionada con la subjetividad del

coacutemo percibe la persona la realidad

dada por el entorno la segunda se

refiere al proceso de comunicacioacuten y el

efecto que quiere causar el emisor en

el receptor

distorsionando

la realidad de

forma

consciente a

traveacutes del

mensaje y la

tercera causa

de las mentiras

en las

relaciones

interpersonales

parten desde

los contextos

culturales que

marcan

paraacutemetros los cuales se tornan

amenazas en los intereses particulares

de una persona haciendo que la

fantasiacutea sea su realidad porque en la

fantasiacutea todo es aceptado

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 4: Revista final escritura academica

2

l 2013 para Colombia ha

sido el antildeo en el que las

manifestaciones sociales

se han convertido en el ldquopan de

cada diacuteardquo Asiacute lo registran varios

medios de comunicacioacuten entre ellos

el perioacutedico El Tiempo A lo corrido

de la fecha ya van maacutes de 10

protestas en todo el paiacutes

destacaacutendose en el mes de Febrero

el paro cafetero y el de los

camioneros en Marzo el paro de

los papicultores en Abril el paro

minero y finalmente el paro del

Catatumbo o tambieacuten llamado el

paro Agrario

En todo caso quiero centrarme en

el paro Agrario que a mi modo de

ver fue el maacutes controversial y en el

cual se logra evidenciar algunas de

las tantas problemaacuteticas que a

traviesa Colombia las cuales son

las equivocaciones del Gobierno y

la mala reparticioacuten de tierras

Con relacioacuten al primer punto Ferro

(2013) considera que el paro

Agrario es una de las mayores

manifestaciones de los campesinos

y que se debioacute a la mala gestioacuten del

Gobierno puesto que en el 2010

habiacutea prometido reactivar las Zonas

de Reserva Campesina (ZRC) y

cuando los campesinos se

organizaron presentando la ZRC

bien constituida al INCODER que

es el ente regulador el Gobierno

decide congelar las ZRC

La indignacioacuten de los campesinos

llegoacute a ser tal que sacudioacute al paiacutes

entero por estarles negando un

derecho constitucional consagrado

en la ley 160 de 1994 que permite

la organizacioacuten de las ZRC Esta ley

para los campesinos significa un

mecanismo de proteccioacuten social y

territorial ante los latifundios

capitalistas No obstante el

Gobierno para deslegitimizar la

protesta social argumentoacute que

existiacutean infiltraciones guerrilleras y

que no negociariacutea con criminales

Sin embargo Ferrero (2013) sentildeala

que estos argumentos por parte del

Gobierno Colombiano son soacutelo un

E

3

velo para defender los intereses

poliacuteticos y econoacutemicos de las eacutelites

Siendo entonces los campesinos

considerados para las eacutelites un

estorbo para el avance capitalista

como tambieacuten una actividad

marginal e improductiva En

contraste la actividad campesina en

Europa ha impulsado la economiacutea y

fomentado el cuidado por el medio

ambiente a traveacutes de poliacuteticas

ecoloacutegicas

Por estas razones considero que el

Gobierno Colombiano se ha

equivocado al favorecer con

poliacuteticas beneacutevolas a las elites

trayendo al paiacutes maacutes desempleo o

modalidades de desempleo como el

trabajo informal En consecuencia

las eacutelites son cada vez menos y

maacutes selectivas y los pobres son

maacutes y maacutes jodidos

Respecto al segundo punto de este

artiacuteculo la mala reparticioacuten de

tierras Jaramillo (2013) afirma que

la causa de tantas manifestaciones

sociales en Colombia se debe a

aquella razoacuten y no se debe al TLC

ni a la globalizacioacuten ni al

neoliberalismo

La historia Colombiana se

encuentra enmarcada en una

constante lucha por las tierras Al

principio los grandes terratenientes

empezaron a quitarles las tierras

maacutes productivas a los campesinos e

indiacutegenas con el propoacutesito de

aumentar el ganado y aumentar el

capital Posteriormente fueron los

narcotraficantes que se apoderaron

de las tierras para el cultivo de

marihuana cocaiacutena y todas

aquellas sustancias psicoactivas

Actualmente son los grandes

latifundios y los grupos al margen

de la ley quienes se dividen el paiacutes

como les plazca sin ninguacuten control

4

territorial por parte del estado

Finalmente para completar este

anaacutelisis considero que los hechos

mencionados anteriormente estaacuten

llevando a este paiacutes a una eventual

crisis psicoloacutegica de depresioacuten ya

que de nada han servido los

intentos de los campesinos por

recuperar su economiacutea cuando el

gobierno minoritario le vulnera sus

derechos favoreciendo a las eacutelites

con poliacuteticas para darle en la

cabeza a las raiacuteces de la nacioacuten

entendieacutendose a estas raiacuteces como

el pueblo campesino Colombiano

Seguacuten Maslow no es posible

pensar en la autorrealizacioacuten sin

antes haber resuelto las

necesidades maacutes baacutesicas Por este

motivo Colombia si sigue bajo el

yugo de unos pocos jamaacutes llegaraacute

a ser una potencia

Referencias

Ferro J (2013) El paro del Catatumbo las zonas de reserva campesina y la modernizacioacuten

conservadora Javeriana 52(1289) p 26

Jaramillo E (2013) El paro agrario y la lucha campesina por la tierra Recuperado de

httpactualidadetnicacomindexphpoption=com_contentampview=articleampid=8825el-paro-agrario-y-la-

lucha-campes ina -por-la -tierra -en-colombiaampcatid=66columnistasampItemid=121

5

ldquoDel afaacuten solo queda la

gordurahelliprdquo

6

Seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la

Salud (OMS 2012) un factor que

contribuye a la obesidad y al

sobrepeso mundial es la

comercializacioacuten de comida

hipercaloacuterica y poco nutritiva con

un alto contenido en grasas

azuacutecares y sales

Actualmente la obesidad y la gordura son

el quinto factor principal de fallecimiento a

nivel mundial se reporta una tasa de 28

millones de personas fallecidas por antildeo

A causa de esto se han creado una serie

de movimientos tales como Slow food que

tiene como objetivo crear conciencia en las

personas de que la alimentacioacuten para el ser

humano incluso para cualquier animal es

de vital importancia y debe hacerse de

forma lenta ya que esta accioacuten hace parte

de un proceso llamado nutricioacuten(Sanz

2012)

Dentro del proceso de nutricioacuten se

encuentran las siguientes etapas Ingestioacuten

de los alimentos consiste en llevar

alimentos a la boca

Digestioacuten es la encargada

de transformar

macromoleacuteculas a

moleacuteculas simples para

despueacutes ser absorbidas por

el organismo Metabolismo

en esta etapa el organismo

convierte las moleacuteculas en

energiacutea a traveacutes de

procesos como el catabolismo

o el anabolismo finalmente la excrecioacuten

expulsa los residuos que ya no necesita el

S

7

organismo y que no fueron asimilados por

este

Por otro parte En USA se realizaron

estudios en un grupo poblacional de 30

mujeres elegidas al azar Este estudio

consistiacutea en comprobar la relacioacuten existente

entre el tiempo de alimentacioacuten y el sobre

peso Los resultados que arrojoacute dicha

investigacioacuten fueron la relacioacuten existente

entre el tiempo alimenticio y el sobrepeso

Ademaacutes se demostroacute que las personas que

comen lento se demoran en promedio 21

minutos maacutes en comparacioacuten con las

personas que comen raacutepido Igualmente se

encontroacute que las personas que comen lento

quedan maacutes satisfechas e ingieren menos

cantidades de caloriacuteas y azuacutecares

(Corpolineal SF)

A continuacioacuten se daraacuten algunas

estrategias que facilitaraacuten comer lento

Raciones pequentildeas cada vez que se lleve

un bocado de cualquier alimento procure

tomar pequentildeas porciones seguidamente

suelte los cubiertos en el plato ya que al no

tener los utensilios en las manos las

automatizaciones disminuiraacuten y usted podraacute

poner maacutes atencioacuten en coacutemo come

Disfrutar de los alimentos esta estrategia

permite que se activen sus sentidos del

gusto y olfato logrando detectar sabores y

esencias gustosas al paladar y por uacuteltimo

los expertos recomiendan masticar

bastante los alimentos puesto que si la

persona cuando se

alimenta tritura lo

soacutelido como es

debido esto favorece

la digestioacuten y hace que

su estoacutemago trabaje

menos Por lo tanto los

alimentos ya no le caeraacuten

pesados dado fuera el

caso

8

Finalmente el comer despacio es una

accioacuten vital para el sano funcionamiento del

organismo ademaacutes si la persona se

alimenta con moderacioacuten ayuda a la

peacuterdida de peso y con ello fortalece a la

autoestima entendieacutendose a esta uacuteltima

como la valoracioacuten personal de uno mismo

En resumen son muchas las razones por

las cuales se comprueba la importancia del

comer lento y que no soacutelo obedece a una

cuestioacuten de protocolo y eacutetica sino que

corresponde a llevar una vida saludable

Referencias

Organizacioacuten Mundial de la Salud ndashOMSndash (2012) Obesidad y sobrepeso Recuperado de

httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs311esindexhtml

Sanz E (2012) iquestQueacute es la ldquoSlow Foodrdquo o comida lenta Muy interesante Recuperado de

httpwwwmuyinteresanteessaludarticuloique -es-la-slow-food-o-comida-lenta

Corpo Lineal (SF) Comer despacio ayuda a controlar el apetito Recuperado de

httpwwwcorpolinealcompdfaprendamosacomercomerdespaciopdf

9

10

ste artiacuteculo busca

dar luces al

lector sobre un

tema que preocupoacute inquieta y

aquejaraacute a la sociedad humana

traacutetase de las mentiras en las

relaciones interpersonales Se

abordaraacute la temaacutetica desde una mirada

psicoloacutegica la cual busca describir y

analizar las posibles causas de dicho

fenoacutemeno ofreciendo asiacute una nueva

visioacuten de la condicioacuten humana que

favoreceraacute al lector al obtener una

mayor comprensioacuten de las mentiras en

las relaciones interpersonales

En primer lugar es necesario

comprender y aclarar el concepto de

ldquorealidadrdquo Seguacuten la Real Academia

Espantildeola (RAE 2013) la realidad es la

existencia real y efectiva de algo la

verdad lo que ocurre verdaderamente

Para Sardi (1989) la realidad es

ldquoLo que estaacute lo que es lo que existe lo que es

real tiene una existencia verdadera y efectiva

estaacute alliacute tiene una presencia aunque el sujeto

no la pueda ver Lo que no es real es ficcioacuten no

estaacute alliacute lo

irreal no existe no tiene una presencia

aunque el sujeto la vea claramenterdquo

Por consiguiente el ser humano

siempre estaacute a la procura de la realidad

en las cosas y su pensamiento es

atraiacutedo por lo que le interesa De este

modo un sujeto puede percibir una

serie de eventos en el mundo y solo

haraacute figura al objeto que

verdaderamente le interese Asimismo

queda demostrado que cuando se

habla de realidad humana este

concepto estaacute mediado por los

intereses personales los cuales

responden a la subjetividad de la

persona La RAE (2013) propone lo

subjetivo como lo perteneciente a

nuestro modo de pensar o de sentir y

no al objeto en siacute mismo

E

11

Entre tanto si la forma de

abordar una situacioacuten o evento para

el ser humano es de manera subjetiva

queda entredicho que las personas

tienden a ver solo una parte del

fenoacutemeno u objeto de intereacutes por lo

que si varios sujetos observaran a la

misma vez un hecho al preguntarles

por lo observado se obtendriacutea como

resultado muacuteltiples realidades sobre un

solo hecho en particular De esta

manera se puede evidenciar la

dificultad que se tiene para dar cuenta

de algo y es alliacute donde la

comunicacioacuten juega un papel

importantiacutesimo para la comprensioacuten del

sujeto

Entonces iquestqueacute es la

mentira

Seguacuten Sardi

(1989) La mentira es aquella accioacuten

que tiene como fin hacer ver a los otros

una realidad distinta Por lo tanto la

persona que miente intenta modificar

una

conducta de alguacuten

sujeto con un determinado propoacutesito

Asimismo Leoacuten (2003) entiende por

mentira toda aquella manifestacioacuten

conscientemente contraria a la verdad

Luego de definir algunos de los

conceptos que soportan la temaacutetica

central de este artiacuteculo las mentiras en

las relaciones interpersonales cabe

explicar coacutemo influye el proceso de la

comunicacioacuten en las interacciones

humanas Para dar respuesta a eacutesta

nueva problemaacutetica basta con

entender que toda relacioacuten se

forja por un proceso de

comunicacioacuten y que dicho

proceso consiste en la

interaccioacuten entre un emisor y

un receptor Este proceso

tiene como finalidad

comunicar vivencias

realidades o experiencias

que produce un efecto en el

receptor

Es asiacute como se puede

comprender el coacutemo de la mentira Sin

embargo hace falta el por queacute de la

mentira y eacuteste uacuteltimo interrogante se

puede entender en relacioacuten con la

cultura puesto que la cultura establece

12

normas pone obstaacuteculos y fija lo

ldquoaceptablerdquo para el ser humano No

obstante cuando una persona recurre

a la mentira se debe a que sus

intereses personales estaacuten por fuera de

lo establecido por la cultura y se ven

amenazados por la misma En

resumen el ser humano miente porque

es una forma de volver la fantasiacutea en

realidad

De igual forma Oaklander

(1992) afirma que la mentira se

convierte en el medio que hace

manifiesta la fantasiacutea porque la

persona acepta su conducta al traer al

mundo real dicha fantasiacutea Finalmente

las mentiras en las relaciones

interpersonales se deben a muacuteltiples

causas La primera de estas estaacute

relacionada con la subjetividad del

coacutemo percibe la persona la realidad

dada por el entorno la segunda se

refiere al proceso de comunicacioacuten y el

efecto que quiere causar el emisor en

el receptor

distorsionando

la realidad de

forma

consciente a

traveacutes del

mensaje y la

tercera causa

de las mentiras

en las

relaciones

interpersonales

parten desde

los contextos

culturales que

marcan

paraacutemetros los cuales se tornan

amenazas en los intereses particulares

de una persona haciendo que la

fantasiacutea sea su realidad porque en la

fantasiacutea todo es aceptado

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 5: Revista final escritura academica

3

velo para defender los intereses

poliacuteticos y econoacutemicos de las eacutelites

Siendo entonces los campesinos

considerados para las eacutelites un

estorbo para el avance capitalista

como tambieacuten una actividad

marginal e improductiva En

contraste la actividad campesina en

Europa ha impulsado la economiacutea y

fomentado el cuidado por el medio

ambiente a traveacutes de poliacuteticas

ecoloacutegicas

Por estas razones considero que el

Gobierno Colombiano se ha

equivocado al favorecer con

poliacuteticas beneacutevolas a las elites

trayendo al paiacutes maacutes desempleo o

modalidades de desempleo como el

trabajo informal En consecuencia

las eacutelites son cada vez menos y

maacutes selectivas y los pobres son

maacutes y maacutes jodidos

Respecto al segundo punto de este

artiacuteculo la mala reparticioacuten de

tierras Jaramillo (2013) afirma que

la causa de tantas manifestaciones

sociales en Colombia se debe a

aquella razoacuten y no se debe al TLC

ni a la globalizacioacuten ni al

neoliberalismo

La historia Colombiana se

encuentra enmarcada en una

constante lucha por las tierras Al

principio los grandes terratenientes

empezaron a quitarles las tierras

maacutes productivas a los campesinos e

indiacutegenas con el propoacutesito de

aumentar el ganado y aumentar el

capital Posteriormente fueron los

narcotraficantes que se apoderaron

de las tierras para el cultivo de

marihuana cocaiacutena y todas

aquellas sustancias psicoactivas

Actualmente son los grandes

latifundios y los grupos al margen

de la ley quienes se dividen el paiacutes

como les plazca sin ninguacuten control

4

territorial por parte del estado

Finalmente para completar este

anaacutelisis considero que los hechos

mencionados anteriormente estaacuten

llevando a este paiacutes a una eventual

crisis psicoloacutegica de depresioacuten ya

que de nada han servido los

intentos de los campesinos por

recuperar su economiacutea cuando el

gobierno minoritario le vulnera sus

derechos favoreciendo a las eacutelites

con poliacuteticas para darle en la

cabeza a las raiacuteces de la nacioacuten

entendieacutendose a estas raiacuteces como

el pueblo campesino Colombiano

Seguacuten Maslow no es posible

pensar en la autorrealizacioacuten sin

antes haber resuelto las

necesidades maacutes baacutesicas Por este

motivo Colombia si sigue bajo el

yugo de unos pocos jamaacutes llegaraacute

a ser una potencia

Referencias

Ferro J (2013) El paro del Catatumbo las zonas de reserva campesina y la modernizacioacuten

conservadora Javeriana 52(1289) p 26

Jaramillo E (2013) El paro agrario y la lucha campesina por la tierra Recuperado de

httpactualidadetnicacomindexphpoption=com_contentampview=articleampid=8825el-paro-agrario-y-la-

lucha-campes ina -por-la -tierra -en-colombiaampcatid=66columnistasampItemid=121

5

ldquoDel afaacuten solo queda la

gordurahelliprdquo

6

Seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la

Salud (OMS 2012) un factor que

contribuye a la obesidad y al

sobrepeso mundial es la

comercializacioacuten de comida

hipercaloacuterica y poco nutritiva con

un alto contenido en grasas

azuacutecares y sales

Actualmente la obesidad y la gordura son

el quinto factor principal de fallecimiento a

nivel mundial se reporta una tasa de 28

millones de personas fallecidas por antildeo

A causa de esto se han creado una serie

de movimientos tales como Slow food que

tiene como objetivo crear conciencia en las

personas de que la alimentacioacuten para el ser

humano incluso para cualquier animal es

de vital importancia y debe hacerse de

forma lenta ya que esta accioacuten hace parte

de un proceso llamado nutricioacuten(Sanz

2012)

Dentro del proceso de nutricioacuten se

encuentran las siguientes etapas Ingestioacuten

de los alimentos consiste en llevar

alimentos a la boca

Digestioacuten es la encargada

de transformar

macromoleacuteculas a

moleacuteculas simples para

despueacutes ser absorbidas por

el organismo Metabolismo

en esta etapa el organismo

convierte las moleacuteculas en

energiacutea a traveacutes de

procesos como el catabolismo

o el anabolismo finalmente la excrecioacuten

expulsa los residuos que ya no necesita el

S

7

organismo y que no fueron asimilados por

este

Por otro parte En USA se realizaron

estudios en un grupo poblacional de 30

mujeres elegidas al azar Este estudio

consistiacutea en comprobar la relacioacuten existente

entre el tiempo de alimentacioacuten y el sobre

peso Los resultados que arrojoacute dicha

investigacioacuten fueron la relacioacuten existente

entre el tiempo alimenticio y el sobrepeso

Ademaacutes se demostroacute que las personas que

comen lento se demoran en promedio 21

minutos maacutes en comparacioacuten con las

personas que comen raacutepido Igualmente se

encontroacute que las personas que comen lento

quedan maacutes satisfechas e ingieren menos

cantidades de caloriacuteas y azuacutecares

(Corpolineal SF)

A continuacioacuten se daraacuten algunas

estrategias que facilitaraacuten comer lento

Raciones pequentildeas cada vez que se lleve

un bocado de cualquier alimento procure

tomar pequentildeas porciones seguidamente

suelte los cubiertos en el plato ya que al no

tener los utensilios en las manos las

automatizaciones disminuiraacuten y usted podraacute

poner maacutes atencioacuten en coacutemo come

Disfrutar de los alimentos esta estrategia

permite que se activen sus sentidos del

gusto y olfato logrando detectar sabores y

esencias gustosas al paladar y por uacuteltimo

los expertos recomiendan masticar

bastante los alimentos puesto que si la

persona cuando se

alimenta tritura lo

soacutelido como es

debido esto favorece

la digestioacuten y hace que

su estoacutemago trabaje

menos Por lo tanto los

alimentos ya no le caeraacuten

pesados dado fuera el

caso

8

Finalmente el comer despacio es una

accioacuten vital para el sano funcionamiento del

organismo ademaacutes si la persona se

alimenta con moderacioacuten ayuda a la

peacuterdida de peso y con ello fortalece a la

autoestima entendieacutendose a esta uacuteltima

como la valoracioacuten personal de uno mismo

En resumen son muchas las razones por

las cuales se comprueba la importancia del

comer lento y que no soacutelo obedece a una

cuestioacuten de protocolo y eacutetica sino que

corresponde a llevar una vida saludable

Referencias

Organizacioacuten Mundial de la Salud ndashOMSndash (2012) Obesidad y sobrepeso Recuperado de

httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs311esindexhtml

Sanz E (2012) iquestQueacute es la ldquoSlow Foodrdquo o comida lenta Muy interesante Recuperado de

httpwwwmuyinteresanteessaludarticuloique -es-la-slow-food-o-comida-lenta

Corpo Lineal (SF) Comer despacio ayuda a controlar el apetito Recuperado de

httpwwwcorpolinealcompdfaprendamosacomercomerdespaciopdf

9

10

ste artiacuteculo busca

dar luces al

lector sobre un

tema que preocupoacute inquieta y

aquejaraacute a la sociedad humana

traacutetase de las mentiras en las

relaciones interpersonales Se

abordaraacute la temaacutetica desde una mirada

psicoloacutegica la cual busca describir y

analizar las posibles causas de dicho

fenoacutemeno ofreciendo asiacute una nueva

visioacuten de la condicioacuten humana que

favoreceraacute al lector al obtener una

mayor comprensioacuten de las mentiras en

las relaciones interpersonales

En primer lugar es necesario

comprender y aclarar el concepto de

ldquorealidadrdquo Seguacuten la Real Academia

Espantildeola (RAE 2013) la realidad es la

existencia real y efectiva de algo la

verdad lo que ocurre verdaderamente

Para Sardi (1989) la realidad es

ldquoLo que estaacute lo que es lo que existe lo que es

real tiene una existencia verdadera y efectiva

estaacute alliacute tiene una presencia aunque el sujeto

no la pueda ver Lo que no es real es ficcioacuten no

estaacute alliacute lo

irreal no existe no tiene una presencia

aunque el sujeto la vea claramenterdquo

Por consiguiente el ser humano

siempre estaacute a la procura de la realidad

en las cosas y su pensamiento es

atraiacutedo por lo que le interesa De este

modo un sujeto puede percibir una

serie de eventos en el mundo y solo

haraacute figura al objeto que

verdaderamente le interese Asimismo

queda demostrado que cuando se

habla de realidad humana este

concepto estaacute mediado por los

intereses personales los cuales

responden a la subjetividad de la

persona La RAE (2013) propone lo

subjetivo como lo perteneciente a

nuestro modo de pensar o de sentir y

no al objeto en siacute mismo

E

11

Entre tanto si la forma de

abordar una situacioacuten o evento para

el ser humano es de manera subjetiva

queda entredicho que las personas

tienden a ver solo una parte del

fenoacutemeno u objeto de intereacutes por lo

que si varios sujetos observaran a la

misma vez un hecho al preguntarles

por lo observado se obtendriacutea como

resultado muacuteltiples realidades sobre un

solo hecho en particular De esta

manera se puede evidenciar la

dificultad que se tiene para dar cuenta

de algo y es alliacute donde la

comunicacioacuten juega un papel

importantiacutesimo para la comprensioacuten del

sujeto

Entonces iquestqueacute es la

mentira

Seguacuten Sardi

(1989) La mentira es aquella accioacuten

que tiene como fin hacer ver a los otros

una realidad distinta Por lo tanto la

persona que miente intenta modificar

una

conducta de alguacuten

sujeto con un determinado propoacutesito

Asimismo Leoacuten (2003) entiende por

mentira toda aquella manifestacioacuten

conscientemente contraria a la verdad

Luego de definir algunos de los

conceptos que soportan la temaacutetica

central de este artiacuteculo las mentiras en

las relaciones interpersonales cabe

explicar coacutemo influye el proceso de la

comunicacioacuten en las interacciones

humanas Para dar respuesta a eacutesta

nueva problemaacutetica basta con

entender que toda relacioacuten se

forja por un proceso de

comunicacioacuten y que dicho

proceso consiste en la

interaccioacuten entre un emisor y

un receptor Este proceso

tiene como finalidad

comunicar vivencias

realidades o experiencias

que produce un efecto en el

receptor

Es asiacute como se puede

comprender el coacutemo de la mentira Sin

embargo hace falta el por queacute de la

mentira y eacuteste uacuteltimo interrogante se

puede entender en relacioacuten con la

cultura puesto que la cultura establece

12

normas pone obstaacuteculos y fija lo

ldquoaceptablerdquo para el ser humano No

obstante cuando una persona recurre

a la mentira se debe a que sus

intereses personales estaacuten por fuera de

lo establecido por la cultura y se ven

amenazados por la misma En

resumen el ser humano miente porque

es una forma de volver la fantasiacutea en

realidad

De igual forma Oaklander

(1992) afirma que la mentira se

convierte en el medio que hace

manifiesta la fantasiacutea porque la

persona acepta su conducta al traer al

mundo real dicha fantasiacutea Finalmente

las mentiras en las relaciones

interpersonales se deben a muacuteltiples

causas La primera de estas estaacute

relacionada con la subjetividad del

coacutemo percibe la persona la realidad

dada por el entorno la segunda se

refiere al proceso de comunicacioacuten y el

efecto que quiere causar el emisor en

el receptor

distorsionando

la realidad de

forma

consciente a

traveacutes del

mensaje y la

tercera causa

de las mentiras

en las

relaciones

interpersonales

parten desde

los contextos

culturales que

marcan

paraacutemetros los cuales se tornan

amenazas en los intereses particulares

de una persona haciendo que la

fantasiacutea sea su realidad porque en la

fantasiacutea todo es aceptado

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 6: Revista final escritura academica

4

territorial por parte del estado

Finalmente para completar este

anaacutelisis considero que los hechos

mencionados anteriormente estaacuten

llevando a este paiacutes a una eventual

crisis psicoloacutegica de depresioacuten ya

que de nada han servido los

intentos de los campesinos por

recuperar su economiacutea cuando el

gobierno minoritario le vulnera sus

derechos favoreciendo a las eacutelites

con poliacuteticas para darle en la

cabeza a las raiacuteces de la nacioacuten

entendieacutendose a estas raiacuteces como

el pueblo campesino Colombiano

Seguacuten Maslow no es posible

pensar en la autorrealizacioacuten sin

antes haber resuelto las

necesidades maacutes baacutesicas Por este

motivo Colombia si sigue bajo el

yugo de unos pocos jamaacutes llegaraacute

a ser una potencia

Referencias

Ferro J (2013) El paro del Catatumbo las zonas de reserva campesina y la modernizacioacuten

conservadora Javeriana 52(1289) p 26

Jaramillo E (2013) El paro agrario y la lucha campesina por la tierra Recuperado de

httpactualidadetnicacomindexphpoption=com_contentampview=articleampid=8825el-paro-agrario-y-la-

lucha-campes ina -por-la -tierra -en-colombiaampcatid=66columnistasampItemid=121

5

ldquoDel afaacuten solo queda la

gordurahelliprdquo

6

Seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la

Salud (OMS 2012) un factor que

contribuye a la obesidad y al

sobrepeso mundial es la

comercializacioacuten de comida

hipercaloacuterica y poco nutritiva con

un alto contenido en grasas

azuacutecares y sales

Actualmente la obesidad y la gordura son

el quinto factor principal de fallecimiento a

nivel mundial se reporta una tasa de 28

millones de personas fallecidas por antildeo

A causa de esto se han creado una serie

de movimientos tales como Slow food que

tiene como objetivo crear conciencia en las

personas de que la alimentacioacuten para el ser

humano incluso para cualquier animal es

de vital importancia y debe hacerse de

forma lenta ya que esta accioacuten hace parte

de un proceso llamado nutricioacuten(Sanz

2012)

Dentro del proceso de nutricioacuten se

encuentran las siguientes etapas Ingestioacuten

de los alimentos consiste en llevar

alimentos a la boca

Digestioacuten es la encargada

de transformar

macromoleacuteculas a

moleacuteculas simples para

despueacutes ser absorbidas por

el organismo Metabolismo

en esta etapa el organismo

convierte las moleacuteculas en

energiacutea a traveacutes de

procesos como el catabolismo

o el anabolismo finalmente la excrecioacuten

expulsa los residuos que ya no necesita el

S

7

organismo y que no fueron asimilados por

este

Por otro parte En USA se realizaron

estudios en un grupo poblacional de 30

mujeres elegidas al azar Este estudio

consistiacutea en comprobar la relacioacuten existente

entre el tiempo de alimentacioacuten y el sobre

peso Los resultados que arrojoacute dicha

investigacioacuten fueron la relacioacuten existente

entre el tiempo alimenticio y el sobrepeso

Ademaacutes se demostroacute que las personas que

comen lento se demoran en promedio 21

minutos maacutes en comparacioacuten con las

personas que comen raacutepido Igualmente se

encontroacute que las personas que comen lento

quedan maacutes satisfechas e ingieren menos

cantidades de caloriacuteas y azuacutecares

(Corpolineal SF)

A continuacioacuten se daraacuten algunas

estrategias que facilitaraacuten comer lento

Raciones pequentildeas cada vez que se lleve

un bocado de cualquier alimento procure

tomar pequentildeas porciones seguidamente

suelte los cubiertos en el plato ya que al no

tener los utensilios en las manos las

automatizaciones disminuiraacuten y usted podraacute

poner maacutes atencioacuten en coacutemo come

Disfrutar de los alimentos esta estrategia

permite que se activen sus sentidos del

gusto y olfato logrando detectar sabores y

esencias gustosas al paladar y por uacuteltimo

los expertos recomiendan masticar

bastante los alimentos puesto que si la

persona cuando se

alimenta tritura lo

soacutelido como es

debido esto favorece

la digestioacuten y hace que

su estoacutemago trabaje

menos Por lo tanto los

alimentos ya no le caeraacuten

pesados dado fuera el

caso

8

Finalmente el comer despacio es una

accioacuten vital para el sano funcionamiento del

organismo ademaacutes si la persona se

alimenta con moderacioacuten ayuda a la

peacuterdida de peso y con ello fortalece a la

autoestima entendieacutendose a esta uacuteltima

como la valoracioacuten personal de uno mismo

En resumen son muchas las razones por

las cuales se comprueba la importancia del

comer lento y que no soacutelo obedece a una

cuestioacuten de protocolo y eacutetica sino que

corresponde a llevar una vida saludable

Referencias

Organizacioacuten Mundial de la Salud ndashOMSndash (2012) Obesidad y sobrepeso Recuperado de

httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs311esindexhtml

Sanz E (2012) iquestQueacute es la ldquoSlow Foodrdquo o comida lenta Muy interesante Recuperado de

httpwwwmuyinteresanteessaludarticuloique -es-la-slow-food-o-comida-lenta

Corpo Lineal (SF) Comer despacio ayuda a controlar el apetito Recuperado de

httpwwwcorpolinealcompdfaprendamosacomercomerdespaciopdf

9

10

ste artiacuteculo busca

dar luces al

lector sobre un

tema que preocupoacute inquieta y

aquejaraacute a la sociedad humana

traacutetase de las mentiras en las

relaciones interpersonales Se

abordaraacute la temaacutetica desde una mirada

psicoloacutegica la cual busca describir y

analizar las posibles causas de dicho

fenoacutemeno ofreciendo asiacute una nueva

visioacuten de la condicioacuten humana que

favoreceraacute al lector al obtener una

mayor comprensioacuten de las mentiras en

las relaciones interpersonales

En primer lugar es necesario

comprender y aclarar el concepto de

ldquorealidadrdquo Seguacuten la Real Academia

Espantildeola (RAE 2013) la realidad es la

existencia real y efectiva de algo la

verdad lo que ocurre verdaderamente

Para Sardi (1989) la realidad es

ldquoLo que estaacute lo que es lo que existe lo que es

real tiene una existencia verdadera y efectiva

estaacute alliacute tiene una presencia aunque el sujeto

no la pueda ver Lo que no es real es ficcioacuten no

estaacute alliacute lo

irreal no existe no tiene una presencia

aunque el sujeto la vea claramenterdquo

Por consiguiente el ser humano

siempre estaacute a la procura de la realidad

en las cosas y su pensamiento es

atraiacutedo por lo que le interesa De este

modo un sujeto puede percibir una

serie de eventos en el mundo y solo

haraacute figura al objeto que

verdaderamente le interese Asimismo

queda demostrado que cuando se

habla de realidad humana este

concepto estaacute mediado por los

intereses personales los cuales

responden a la subjetividad de la

persona La RAE (2013) propone lo

subjetivo como lo perteneciente a

nuestro modo de pensar o de sentir y

no al objeto en siacute mismo

E

11

Entre tanto si la forma de

abordar una situacioacuten o evento para

el ser humano es de manera subjetiva

queda entredicho que las personas

tienden a ver solo una parte del

fenoacutemeno u objeto de intereacutes por lo

que si varios sujetos observaran a la

misma vez un hecho al preguntarles

por lo observado se obtendriacutea como

resultado muacuteltiples realidades sobre un

solo hecho en particular De esta

manera se puede evidenciar la

dificultad que se tiene para dar cuenta

de algo y es alliacute donde la

comunicacioacuten juega un papel

importantiacutesimo para la comprensioacuten del

sujeto

Entonces iquestqueacute es la

mentira

Seguacuten Sardi

(1989) La mentira es aquella accioacuten

que tiene como fin hacer ver a los otros

una realidad distinta Por lo tanto la

persona que miente intenta modificar

una

conducta de alguacuten

sujeto con un determinado propoacutesito

Asimismo Leoacuten (2003) entiende por

mentira toda aquella manifestacioacuten

conscientemente contraria a la verdad

Luego de definir algunos de los

conceptos que soportan la temaacutetica

central de este artiacuteculo las mentiras en

las relaciones interpersonales cabe

explicar coacutemo influye el proceso de la

comunicacioacuten en las interacciones

humanas Para dar respuesta a eacutesta

nueva problemaacutetica basta con

entender que toda relacioacuten se

forja por un proceso de

comunicacioacuten y que dicho

proceso consiste en la

interaccioacuten entre un emisor y

un receptor Este proceso

tiene como finalidad

comunicar vivencias

realidades o experiencias

que produce un efecto en el

receptor

Es asiacute como se puede

comprender el coacutemo de la mentira Sin

embargo hace falta el por queacute de la

mentira y eacuteste uacuteltimo interrogante se

puede entender en relacioacuten con la

cultura puesto que la cultura establece

12

normas pone obstaacuteculos y fija lo

ldquoaceptablerdquo para el ser humano No

obstante cuando una persona recurre

a la mentira se debe a que sus

intereses personales estaacuten por fuera de

lo establecido por la cultura y se ven

amenazados por la misma En

resumen el ser humano miente porque

es una forma de volver la fantasiacutea en

realidad

De igual forma Oaklander

(1992) afirma que la mentira se

convierte en el medio que hace

manifiesta la fantasiacutea porque la

persona acepta su conducta al traer al

mundo real dicha fantasiacutea Finalmente

las mentiras en las relaciones

interpersonales se deben a muacuteltiples

causas La primera de estas estaacute

relacionada con la subjetividad del

coacutemo percibe la persona la realidad

dada por el entorno la segunda se

refiere al proceso de comunicacioacuten y el

efecto que quiere causar el emisor en

el receptor

distorsionando

la realidad de

forma

consciente a

traveacutes del

mensaje y la

tercera causa

de las mentiras

en las

relaciones

interpersonales

parten desde

los contextos

culturales que

marcan

paraacutemetros los cuales se tornan

amenazas en los intereses particulares

de una persona haciendo que la

fantasiacutea sea su realidad porque en la

fantasiacutea todo es aceptado

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 7: Revista final escritura academica

5

ldquoDel afaacuten solo queda la

gordurahelliprdquo

6

Seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la

Salud (OMS 2012) un factor que

contribuye a la obesidad y al

sobrepeso mundial es la

comercializacioacuten de comida

hipercaloacuterica y poco nutritiva con

un alto contenido en grasas

azuacutecares y sales

Actualmente la obesidad y la gordura son

el quinto factor principal de fallecimiento a

nivel mundial se reporta una tasa de 28

millones de personas fallecidas por antildeo

A causa de esto se han creado una serie

de movimientos tales como Slow food que

tiene como objetivo crear conciencia en las

personas de que la alimentacioacuten para el ser

humano incluso para cualquier animal es

de vital importancia y debe hacerse de

forma lenta ya que esta accioacuten hace parte

de un proceso llamado nutricioacuten(Sanz

2012)

Dentro del proceso de nutricioacuten se

encuentran las siguientes etapas Ingestioacuten

de los alimentos consiste en llevar

alimentos a la boca

Digestioacuten es la encargada

de transformar

macromoleacuteculas a

moleacuteculas simples para

despueacutes ser absorbidas por

el organismo Metabolismo

en esta etapa el organismo

convierte las moleacuteculas en

energiacutea a traveacutes de

procesos como el catabolismo

o el anabolismo finalmente la excrecioacuten

expulsa los residuos que ya no necesita el

S

7

organismo y que no fueron asimilados por

este

Por otro parte En USA se realizaron

estudios en un grupo poblacional de 30

mujeres elegidas al azar Este estudio

consistiacutea en comprobar la relacioacuten existente

entre el tiempo de alimentacioacuten y el sobre

peso Los resultados que arrojoacute dicha

investigacioacuten fueron la relacioacuten existente

entre el tiempo alimenticio y el sobrepeso

Ademaacutes se demostroacute que las personas que

comen lento se demoran en promedio 21

minutos maacutes en comparacioacuten con las

personas que comen raacutepido Igualmente se

encontroacute que las personas que comen lento

quedan maacutes satisfechas e ingieren menos

cantidades de caloriacuteas y azuacutecares

(Corpolineal SF)

A continuacioacuten se daraacuten algunas

estrategias que facilitaraacuten comer lento

Raciones pequentildeas cada vez que se lleve

un bocado de cualquier alimento procure

tomar pequentildeas porciones seguidamente

suelte los cubiertos en el plato ya que al no

tener los utensilios en las manos las

automatizaciones disminuiraacuten y usted podraacute

poner maacutes atencioacuten en coacutemo come

Disfrutar de los alimentos esta estrategia

permite que se activen sus sentidos del

gusto y olfato logrando detectar sabores y

esencias gustosas al paladar y por uacuteltimo

los expertos recomiendan masticar

bastante los alimentos puesto que si la

persona cuando se

alimenta tritura lo

soacutelido como es

debido esto favorece

la digestioacuten y hace que

su estoacutemago trabaje

menos Por lo tanto los

alimentos ya no le caeraacuten

pesados dado fuera el

caso

8

Finalmente el comer despacio es una

accioacuten vital para el sano funcionamiento del

organismo ademaacutes si la persona se

alimenta con moderacioacuten ayuda a la

peacuterdida de peso y con ello fortalece a la

autoestima entendieacutendose a esta uacuteltima

como la valoracioacuten personal de uno mismo

En resumen son muchas las razones por

las cuales se comprueba la importancia del

comer lento y que no soacutelo obedece a una

cuestioacuten de protocolo y eacutetica sino que

corresponde a llevar una vida saludable

Referencias

Organizacioacuten Mundial de la Salud ndashOMSndash (2012) Obesidad y sobrepeso Recuperado de

httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs311esindexhtml

Sanz E (2012) iquestQueacute es la ldquoSlow Foodrdquo o comida lenta Muy interesante Recuperado de

httpwwwmuyinteresanteessaludarticuloique -es-la-slow-food-o-comida-lenta

Corpo Lineal (SF) Comer despacio ayuda a controlar el apetito Recuperado de

httpwwwcorpolinealcompdfaprendamosacomercomerdespaciopdf

9

10

ste artiacuteculo busca

dar luces al

lector sobre un

tema que preocupoacute inquieta y

aquejaraacute a la sociedad humana

traacutetase de las mentiras en las

relaciones interpersonales Se

abordaraacute la temaacutetica desde una mirada

psicoloacutegica la cual busca describir y

analizar las posibles causas de dicho

fenoacutemeno ofreciendo asiacute una nueva

visioacuten de la condicioacuten humana que

favoreceraacute al lector al obtener una

mayor comprensioacuten de las mentiras en

las relaciones interpersonales

En primer lugar es necesario

comprender y aclarar el concepto de

ldquorealidadrdquo Seguacuten la Real Academia

Espantildeola (RAE 2013) la realidad es la

existencia real y efectiva de algo la

verdad lo que ocurre verdaderamente

Para Sardi (1989) la realidad es

ldquoLo que estaacute lo que es lo que existe lo que es

real tiene una existencia verdadera y efectiva

estaacute alliacute tiene una presencia aunque el sujeto

no la pueda ver Lo que no es real es ficcioacuten no

estaacute alliacute lo

irreal no existe no tiene una presencia

aunque el sujeto la vea claramenterdquo

Por consiguiente el ser humano

siempre estaacute a la procura de la realidad

en las cosas y su pensamiento es

atraiacutedo por lo que le interesa De este

modo un sujeto puede percibir una

serie de eventos en el mundo y solo

haraacute figura al objeto que

verdaderamente le interese Asimismo

queda demostrado que cuando se

habla de realidad humana este

concepto estaacute mediado por los

intereses personales los cuales

responden a la subjetividad de la

persona La RAE (2013) propone lo

subjetivo como lo perteneciente a

nuestro modo de pensar o de sentir y

no al objeto en siacute mismo

E

11

Entre tanto si la forma de

abordar una situacioacuten o evento para

el ser humano es de manera subjetiva

queda entredicho que las personas

tienden a ver solo una parte del

fenoacutemeno u objeto de intereacutes por lo

que si varios sujetos observaran a la

misma vez un hecho al preguntarles

por lo observado se obtendriacutea como

resultado muacuteltiples realidades sobre un

solo hecho en particular De esta

manera se puede evidenciar la

dificultad que se tiene para dar cuenta

de algo y es alliacute donde la

comunicacioacuten juega un papel

importantiacutesimo para la comprensioacuten del

sujeto

Entonces iquestqueacute es la

mentira

Seguacuten Sardi

(1989) La mentira es aquella accioacuten

que tiene como fin hacer ver a los otros

una realidad distinta Por lo tanto la

persona que miente intenta modificar

una

conducta de alguacuten

sujeto con un determinado propoacutesito

Asimismo Leoacuten (2003) entiende por

mentira toda aquella manifestacioacuten

conscientemente contraria a la verdad

Luego de definir algunos de los

conceptos que soportan la temaacutetica

central de este artiacuteculo las mentiras en

las relaciones interpersonales cabe

explicar coacutemo influye el proceso de la

comunicacioacuten en las interacciones

humanas Para dar respuesta a eacutesta

nueva problemaacutetica basta con

entender que toda relacioacuten se

forja por un proceso de

comunicacioacuten y que dicho

proceso consiste en la

interaccioacuten entre un emisor y

un receptor Este proceso

tiene como finalidad

comunicar vivencias

realidades o experiencias

que produce un efecto en el

receptor

Es asiacute como se puede

comprender el coacutemo de la mentira Sin

embargo hace falta el por queacute de la

mentira y eacuteste uacuteltimo interrogante se

puede entender en relacioacuten con la

cultura puesto que la cultura establece

12

normas pone obstaacuteculos y fija lo

ldquoaceptablerdquo para el ser humano No

obstante cuando una persona recurre

a la mentira se debe a que sus

intereses personales estaacuten por fuera de

lo establecido por la cultura y se ven

amenazados por la misma En

resumen el ser humano miente porque

es una forma de volver la fantasiacutea en

realidad

De igual forma Oaklander

(1992) afirma que la mentira se

convierte en el medio que hace

manifiesta la fantasiacutea porque la

persona acepta su conducta al traer al

mundo real dicha fantasiacutea Finalmente

las mentiras en las relaciones

interpersonales se deben a muacuteltiples

causas La primera de estas estaacute

relacionada con la subjetividad del

coacutemo percibe la persona la realidad

dada por el entorno la segunda se

refiere al proceso de comunicacioacuten y el

efecto que quiere causar el emisor en

el receptor

distorsionando

la realidad de

forma

consciente a

traveacutes del

mensaje y la

tercera causa

de las mentiras

en las

relaciones

interpersonales

parten desde

los contextos

culturales que

marcan

paraacutemetros los cuales se tornan

amenazas en los intereses particulares

de una persona haciendo que la

fantasiacutea sea su realidad porque en la

fantasiacutea todo es aceptado

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 8: Revista final escritura academica

6

Seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la

Salud (OMS 2012) un factor que

contribuye a la obesidad y al

sobrepeso mundial es la

comercializacioacuten de comida

hipercaloacuterica y poco nutritiva con

un alto contenido en grasas

azuacutecares y sales

Actualmente la obesidad y la gordura son

el quinto factor principal de fallecimiento a

nivel mundial se reporta una tasa de 28

millones de personas fallecidas por antildeo

A causa de esto se han creado una serie

de movimientos tales como Slow food que

tiene como objetivo crear conciencia en las

personas de que la alimentacioacuten para el ser

humano incluso para cualquier animal es

de vital importancia y debe hacerse de

forma lenta ya que esta accioacuten hace parte

de un proceso llamado nutricioacuten(Sanz

2012)

Dentro del proceso de nutricioacuten se

encuentran las siguientes etapas Ingestioacuten

de los alimentos consiste en llevar

alimentos a la boca

Digestioacuten es la encargada

de transformar

macromoleacuteculas a

moleacuteculas simples para

despueacutes ser absorbidas por

el organismo Metabolismo

en esta etapa el organismo

convierte las moleacuteculas en

energiacutea a traveacutes de

procesos como el catabolismo

o el anabolismo finalmente la excrecioacuten

expulsa los residuos que ya no necesita el

S

7

organismo y que no fueron asimilados por

este

Por otro parte En USA se realizaron

estudios en un grupo poblacional de 30

mujeres elegidas al azar Este estudio

consistiacutea en comprobar la relacioacuten existente

entre el tiempo de alimentacioacuten y el sobre

peso Los resultados que arrojoacute dicha

investigacioacuten fueron la relacioacuten existente

entre el tiempo alimenticio y el sobrepeso

Ademaacutes se demostroacute que las personas que

comen lento se demoran en promedio 21

minutos maacutes en comparacioacuten con las

personas que comen raacutepido Igualmente se

encontroacute que las personas que comen lento

quedan maacutes satisfechas e ingieren menos

cantidades de caloriacuteas y azuacutecares

(Corpolineal SF)

A continuacioacuten se daraacuten algunas

estrategias que facilitaraacuten comer lento

Raciones pequentildeas cada vez que se lleve

un bocado de cualquier alimento procure

tomar pequentildeas porciones seguidamente

suelte los cubiertos en el plato ya que al no

tener los utensilios en las manos las

automatizaciones disminuiraacuten y usted podraacute

poner maacutes atencioacuten en coacutemo come

Disfrutar de los alimentos esta estrategia

permite que se activen sus sentidos del

gusto y olfato logrando detectar sabores y

esencias gustosas al paladar y por uacuteltimo

los expertos recomiendan masticar

bastante los alimentos puesto que si la

persona cuando se

alimenta tritura lo

soacutelido como es

debido esto favorece

la digestioacuten y hace que

su estoacutemago trabaje

menos Por lo tanto los

alimentos ya no le caeraacuten

pesados dado fuera el

caso

8

Finalmente el comer despacio es una

accioacuten vital para el sano funcionamiento del

organismo ademaacutes si la persona se

alimenta con moderacioacuten ayuda a la

peacuterdida de peso y con ello fortalece a la

autoestima entendieacutendose a esta uacuteltima

como la valoracioacuten personal de uno mismo

En resumen son muchas las razones por

las cuales se comprueba la importancia del

comer lento y que no soacutelo obedece a una

cuestioacuten de protocolo y eacutetica sino que

corresponde a llevar una vida saludable

Referencias

Organizacioacuten Mundial de la Salud ndashOMSndash (2012) Obesidad y sobrepeso Recuperado de

httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs311esindexhtml

Sanz E (2012) iquestQueacute es la ldquoSlow Foodrdquo o comida lenta Muy interesante Recuperado de

httpwwwmuyinteresanteessaludarticuloique -es-la-slow-food-o-comida-lenta

Corpo Lineal (SF) Comer despacio ayuda a controlar el apetito Recuperado de

httpwwwcorpolinealcompdfaprendamosacomercomerdespaciopdf

9

10

ste artiacuteculo busca

dar luces al

lector sobre un

tema que preocupoacute inquieta y

aquejaraacute a la sociedad humana

traacutetase de las mentiras en las

relaciones interpersonales Se

abordaraacute la temaacutetica desde una mirada

psicoloacutegica la cual busca describir y

analizar las posibles causas de dicho

fenoacutemeno ofreciendo asiacute una nueva

visioacuten de la condicioacuten humana que

favoreceraacute al lector al obtener una

mayor comprensioacuten de las mentiras en

las relaciones interpersonales

En primer lugar es necesario

comprender y aclarar el concepto de

ldquorealidadrdquo Seguacuten la Real Academia

Espantildeola (RAE 2013) la realidad es la

existencia real y efectiva de algo la

verdad lo que ocurre verdaderamente

Para Sardi (1989) la realidad es

ldquoLo que estaacute lo que es lo que existe lo que es

real tiene una existencia verdadera y efectiva

estaacute alliacute tiene una presencia aunque el sujeto

no la pueda ver Lo que no es real es ficcioacuten no

estaacute alliacute lo

irreal no existe no tiene una presencia

aunque el sujeto la vea claramenterdquo

Por consiguiente el ser humano

siempre estaacute a la procura de la realidad

en las cosas y su pensamiento es

atraiacutedo por lo que le interesa De este

modo un sujeto puede percibir una

serie de eventos en el mundo y solo

haraacute figura al objeto que

verdaderamente le interese Asimismo

queda demostrado que cuando se

habla de realidad humana este

concepto estaacute mediado por los

intereses personales los cuales

responden a la subjetividad de la

persona La RAE (2013) propone lo

subjetivo como lo perteneciente a

nuestro modo de pensar o de sentir y

no al objeto en siacute mismo

E

11

Entre tanto si la forma de

abordar una situacioacuten o evento para

el ser humano es de manera subjetiva

queda entredicho que las personas

tienden a ver solo una parte del

fenoacutemeno u objeto de intereacutes por lo

que si varios sujetos observaran a la

misma vez un hecho al preguntarles

por lo observado se obtendriacutea como

resultado muacuteltiples realidades sobre un

solo hecho en particular De esta

manera se puede evidenciar la

dificultad que se tiene para dar cuenta

de algo y es alliacute donde la

comunicacioacuten juega un papel

importantiacutesimo para la comprensioacuten del

sujeto

Entonces iquestqueacute es la

mentira

Seguacuten Sardi

(1989) La mentira es aquella accioacuten

que tiene como fin hacer ver a los otros

una realidad distinta Por lo tanto la

persona que miente intenta modificar

una

conducta de alguacuten

sujeto con un determinado propoacutesito

Asimismo Leoacuten (2003) entiende por

mentira toda aquella manifestacioacuten

conscientemente contraria a la verdad

Luego de definir algunos de los

conceptos que soportan la temaacutetica

central de este artiacuteculo las mentiras en

las relaciones interpersonales cabe

explicar coacutemo influye el proceso de la

comunicacioacuten en las interacciones

humanas Para dar respuesta a eacutesta

nueva problemaacutetica basta con

entender que toda relacioacuten se

forja por un proceso de

comunicacioacuten y que dicho

proceso consiste en la

interaccioacuten entre un emisor y

un receptor Este proceso

tiene como finalidad

comunicar vivencias

realidades o experiencias

que produce un efecto en el

receptor

Es asiacute como se puede

comprender el coacutemo de la mentira Sin

embargo hace falta el por queacute de la

mentira y eacuteste uacuteltimo interrogante se

puede entender en relacioacuten con la

cultura puesto que la cultura establece

12

normas pone obstaacuteculos y fija lo

ldquoaceptablerdquo para el ser humano No

obstante cuando una persona recurre

a la mentira se debe a que sus

intereses personales estaacuten por fuera de

lo establecido por la cultura y se ven

amenazados por la misma En

resumen el ser humano miente porque

es una forma de volver la fantasiacutea en

realidad

De igual forma Oaklander

(1992) afirma que la mentira se

convierte en el medio que hace

manifiesta la fantasiacutea porque la

persona acepta su conducta al traer al

mundo real dicha fantasiacutea Finalmente

las mentiras en las relaciones

interpersonales se deben a muacuteltiples

causas La primera de estas estaacute

relacionada con la subjetividad del

coacutemo percibe la persona la realidad

dada por el entorno la segunda se

refiere al proceso de comunicacioacuten y el

efecto que quiere causar el emisor en

el receptor

distorsionando

la realidad de

forma

consciente a

traveacutes del

mensaje y la

tercera causa

de las mentiras

en las

relaciones

interpersonales

parten desde

los contextos

culturales que

marcan

paraacutemetros los cuales se tornan

amenazas en los intereses particulares

de una persona haciendo que la

fantasiacutea sea su realidad porque en la

fantasiacutea todo es aceptado

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 9: Revista final escritura academica

7

organismo y que no fueron asimilados por

este

Por otro parte En USA se realizaron

estudios en un grupo poblacional de 30

mujeres elegidas al azar Este estudio

consistiacutea en comprobar la relacioacuten existente

entre el tiempo de alimentacioacuten y el sobre

peso Los resultados que arrojoacute dicha

investigacioacuten fueron la relacioacuten existente

entre el tiempo alimenticio y el sobrepeso

Ademaacutes se demostroacute que las personas que

comen lento se demoran en promedio 21

minutos maacutes en comparacioacuten con las

personas que comen raacutepido Igualmente se

encontroacute que las personas que comen lento

quedan maacutes satisfechas e ingieren menos

cantidades de caloriacuteas y azuacutecares

(Corpolineal SF)

A continuacioacuten se daraacuten algunas

estrategias que facilitaraacuten comer lento

Raciones pequentildeas cada vez que se lleve

un bocado de cualquier alimento procure

tomar pequentildeas porciones seguidamente

suelte los cubiertos en el plato ya que al no

tener los utensilios en las manos las

automatizaciones disminuiraacuten y usted podraacute

poner maacutes atencioacuten en coacutemo come

Disfrutar de los alimentos esta estrategia

permite que se activen sus sentidos del

gusto y olfato logrando detectar sabores y

esencias gustosas al paladar y por uacuteltimo

los expertos recomiendan masticar

bastante los alimentos puesto que si la

persona cuando se

alimenta tritura lo

soacutelido como es

debido esto favorece

la digestioacuten y hace que

su estoacutemago trabaje

menos Por lo tanto los

alimentos ya no le caeraacuten

pesados dado fuera el

caso

8

Finalmente el comer despacio es una

accioacuten vital para el sano funcionamiento del

organismo ademaacutes si la persona se

alimenta con moderacioacuten ayuda a la

peacuterdida de peso y con ello fortalece a la

autoestima entendieacutendose a esta uacuteltima

como la valoracioacuten personal de uno mismo

En resumen son muchas las razones por

las cuales se comprueba la importancia del

comer lento y que no soacutelo obedece a una

cuestioacuten de protocolo y eacutetica sino que

corresponde a llevar una vida saludable

Referencias

Organizacioacuten Mundial de la Salud ndashOMSndash (2012) Obesidad y sobrepeso Recuperado de

httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs311esindexhtml

Sanz E (2012) iquestQueacute es la ldquoSlow Foodrdquo o comida lenta Muy interesante Recuperado de

httpwwwmuyinteresanteessaludarticuloique -es-la-slow-food-o-comida-lenta

Corpo Lineal (SF) Comer despacio ayuda a controlar el apetito Recuperado de

httpwwwcorpolinealcompdfaprendamosacomercomerdespaciopdf

9

10

ste artiacuteculo busca

dar luces al

lector sobre un

tema que preocupoacute inquieta y

aquejaraacute a la sociedad humana

traacutetase de las mentiras en las

relaciones interpersonales Se

abordaraacute la temaacutetica desde una mirada

psicoloacutegica la cual busca describir y

analizar las posibles causas de dicho

fenoacutemeno ofreciendo asiacute una nueva

visioacuten de la condicioacuten humana que

favoreceraacute al lector al obtener una

mayor comprensioacuten de las mentiras en

las relaciones interpersonales

En primer lugar es necesario

comprender y aclarar el concepto de

ldquorealidadrdquo Seguacuten la Real Academia

Espantildeola (RAE 2013) la realidad es la

existencia real y efectiva de algo la

verdad lo que ocurre verdaderamente

Para Sardi (1989) la realidad es

ldquoLo que estaacute lo que es lo que existe lo que es

real tiene una existencia verdadera y efectiva

estaacute alliacute tiene una presencia aunque el sujeto

no la pueda ver Lo que no es real es ficcioacuten no

estaacute alliacute lo

irreal no existe no tiene una presencia

aunque el sujeto la vea claramenterdquo

Por consiguiente el ser humano

siempre estaacute a la procura de la realidad

en las cosas y su pensamiento es

atraiacutedo por lo que le interesa De este

modo un sujeto puede percibir una

serie de eventos en el mundo y solo

haraacute figura al objeto que

verdaderamente le interese Asimismo

queda demostrado que cuando se

habla de realidad humana este

concepto estaacute mediado por los

intereses personales los cuales

responden a la subjetividad de la

persona La RAE (2013) propone lo

subjetivo como lo perteneciente a

nuestro modo de pensar o de sentir y

no al objeto en siacute mismo

E

11

Entre tanto si la forma de

abordar una situacioacuten o evento para

el ser humano es de manera subjetiva

queda entredicho que las personas

tienden a ver solo una parte del

fenoacutemeno u objeto de intereacutes por lo

que si varios sujetos observaran a la

misma vez un hecho al preguntarles

por lo observado se obtendriacutea como

resultado muacuteltiples realidades sobre un

solo hecho en particular De esta

manera se puede evidenciar la

dificultad que se tiene para dar cuenta

de algo y es alliacute donde la

comunicacioacuten juega un papel

importantiacutesimo para la comprensioacuten del

sujeto

Entonces iquestqueacute es la

mentira

Seguacuten Sardi

(1989) La mentira es aquella accioacuten

que tiene como fin hacer ver a los otros

una realidad distinta Por lo tanto la

persona que miente intenta modificar

una

conducta de alguacuten

sujeto con un determinado propoacutesito

Asimismo Leoacuten (2003) entiende por

mentira toda aquella manifestacioacuten

conscientemente contraria a la verdad

Luego de definir algunos de los

conceptos que soportan la temaacutetica

central de este artiacuteculo las mentiras en

las relaciones interpersonales cabe

explicar coacutemo influye el proceso de la

comunicacioacuten en las interacciones

humanas Para dar respuesta a eacutesta

nueva problemaacutetica basta con

entender que toda relacioacuten se

forja por un proceso de

comunicacioacuten y que dicho

proceso consiste en la

interaccioacuten entre un emisor y

un receptor Este proceso

tiene como finalidad

comunicar vivencias

realidades o experiencias

que produce un efecto en el

receptor

Es asiacute como se puede

comprender el coacutemo de la mentira Sin

embargo hace falta el por queacute de la

mentira y eacuteste uacuteltimo interrogante se

puede entender en relacioacuten con la

cultura puesto que la cultura establece

12

normas pone obstaacuteculos y fija lo

ldquoaceptablerdquo para el ser humano No

obstante cuando una persona recurre

a la mentira se debe a que sus

intereses personales estaacuten por fuera de

lo establecido por la cultura y se ven

amenazados por la misma En

resumen el ser humano miente porque

es una forma de volver la fantasiacutea en

realidad

De igual forma Oaklander

(1992) afirma que la mentira se

convierte en el medio que hace

manifiesta la fantasiacutea porque la

persona acepta su conducta al traer al

mundo real dicha fantasiacutea Finalmente

las mentiras en las relaciones

interpersonales se deben a muacuteltiples

causas La primera de estas estaacute

relacionada con la subjetividad del

coacutemo percibe la persona la realidad

dada por el entorno la segunda se

refiere al proceso de comunicacioacuten y el

efecto que quiere causar el emisor en

el receptor

distorsionando

la realidad de

forma

consciente a

traveacutes del

mensaje y la

tercera causa

de las mentiras

en las

relaciones

interpersonales

parten desde

los contextos

culturales que

marcan

paraacutemetros los cuales se tornan

amenazas en los intereses particulares

de una persona haciendo que la

fantasiacutea sea su realidad porque en la

fantasiacutea todo es aceptado

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 10: Revista final escritura academica

8

Finalmente el comer despacio es una

accioacuten vital para el sano funcionamiento del

organismo ademaacutes si la persona se

alimenta con moderacioacuten ayuda a la

peacuterdida de peso y con ello fortalece a la

autoestima entendieacutendose a esta uacuteltima

como la valoracioacuten personal de uno mismo

En resumen son muchas las razones por

las cuales se comprueba la importancia del

comer lento y que no soacutelo obedece a una

cuestioacuten de protocolo y eacutetica sino que

corresponde a llevar una vida saludable

Referencias

Organizacioacuten Mundial de la Salud ndashOMSndash (2012) Obesidad y sobrepeso Recuperado de

httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs311esindexhtml

Sanz E (2012) iquestQueacute es la ldquoSlow Foodrdquo o comida lenta Muy interesante Recuperado de

httpwwwmuyinteresanteessaludarticuloique -es-la-slow-food-o-comida-lenta

Corpo Lineal (SF) Comer despacio ayuda a controlar el apetito Recuperado de

httpwwwcorpolinealcompdfaprendamosacomercomerdespaciopdf

9

10

ste artiacuteculo busca

dar luces al

lector sobre un

tema que preocupoacute inquieta y

aquejaraacute a la sociedad humana

traacutetase de las mentiras en las

relaciones interpersonales Se

abordaraacute la temaacutetica desde una mirada

psicoloacutegica la cual busca describir y

analizar las posibles causas de dicho

fenoacutemeno ofreciendo asiacute una nueva

visioacuten de la condicioacuten humana que

favoreceraacute al lector al obtener una

mayor comprensioacuten de las mentiras en

las relaciones interpersonales

En primer lugar es necesario

comprender y aclarar el concepto de

ldquorealidadrdquo Seguacuten la Real Academia

Espantildeola (RAE 2013) la realidad es la

existencia real y efectiva de algo la

verdad lo que ocurre verdaderamente

Para Sardi (1989) la realidad es

ldquoLo que estaacute lo que es lo que existe lo que es

real tiene una existencia verdadera y efectiva

estaacute alliacute tiene una presencia aunque el sujeto

no la pueda ver Lo que no es real es ficcioacuten no

estaacute alliacute lo

irreal no existe no tiene una presencia

aunque el sujeto la vea claramenterdquo

Por consiguiente el ser humano

siempre estaacute a la procura de la realidad

en las cosas y su pensamiento es

atraiacutedo por lo que le interesa De este

modo un sujeto puede percibir una

serie de eventos en el mundo y solo

haraacute figura al objeto que

verdaderamente le interese Asimismo

queda demostrado que cuando se

habla de realidad humana este

concepto estaacute mediado por los

intereses personales los cuales

responden a la subjetividad de la

persona La RAE (2013) propone lo

subjetivo como lo perteneciente a

nuestro modo de pensar o de sentir y

no al objeto en siacute mismo

E

11

Entre tanto si la forma de

abordar una situacioacuten o evento para

el ser humano es de manera subjetiva

queda entredicho que las personas

tienden a ver solo una parte del

fenoacutemeno u objeto de intereacutes por lo

que si varios sujetos observaran a la

misma vez un hecho al preguntarles

por lo observado se obtendriacutea como

resultado muacuteltiples realidades sobre un

solo hecho en particular De esta

manera se puede evidenciar la

dificultad que se tiene para dar cuenta

de algo y es alliacute donde la

comunicacioacuten juega un papel

importantiacutesimo para la comprensioacuten del

sujeto

Entonces iquestqueacute es la

mentira

Seguacuten Sardi

(1989) La mentira es aquella accioacuten

que tiene como fin hacer ver a los otros

una realidad distinta Por lo tanto la

persona que miente intenta modificar

una

conducta de alguacuten

sujeto con un determinado propoacutesito

Asimismo Leoacuten (2003) entiende por

mentira toda aquella manifestacioacuten

conscientemente contraria a la verdad

Luego de definir algunos de los

conceptos que soportan la temaacutetica

central de este artiacuteculo las mentiras en

las relaciones interpersonales cabe

explicar coacutemo influye el proceso de la

comunicacioacuten en las interacciones

humanas Para dar respuesta a eacutesta

nueva problemaacutetica basta con

entender que toda relacioacuten se

forja por un proceso de

comunicacioacuten y que dicho

proceso consiste en la

interaccioacuten entre un emisor y

un receptor Este proceso

tiene como finalidad

comunicar vivencias

realidades o experiencias

que produce un efecto en el

receptor

Es asiacute como se puede

comprender el coacutemo de la mentira Sin

embargo hace falta el por queacute de la

mentira y eacuteste uacuteltimo interrogante se

puede entender en relacioacuten con la

cultura puesto que la cultura establece

12

normas pone obstaacuteculos y fija lo

ldquoaceptablerdquo para el ser humano No

obstante cuando una persona recurre

a la mentira se debe a que sus

intereses personales estaacuten por fuera de

lo establecido por la cultura y se ven

amenazados por la misma En

resumen el ser humano miente porque

es una forma de volver la fantasiacutea en

realidad

De igual forma Oaklander

(1992) afirma que la mentira se

convierte en el medio que hace

manifiesta la fantasiacutea porque la

persona acepta su conducta al traer al

mundo real dicha fantasiacutea Finalmente

las mentiras en las relaciones

interpersonales se deben a muacuteltiples

causas La primera de estas estaacute

relacionada con la subjetividad del

coacutemo percibe la persona la realidad

dada por el entorno la segunda se

refiere al proceso de comunicacioacuten y el

efecto que quiere causar el emisor en

el receptor

distorsionando

la realidad de

forma

consciente a

traveacutes del

mensaje y la

tercera causa

de las mentiras

en las

relaciones

interpersonales

parten desde

los contextos

culturales que

marcan

paraacutemetros los cuales se tornan

amenazas en los intereses particulares

de una persona haciendo que la

fantasiacutea sea su realidad porque en la

fantasiacutea todo es aceptado

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 11: Revista final escritura academica

9

10

ste artiacuteculo busca

dar luces al

lector sobre un

tema que preocupoacute inquieta y

aquejaraacute a la sociedad humana

traacutetase de las mentiras en las

relaciones interpersonales Se

abordaraacute la temaacutetica desde una mirada

psicoloacutegica la cual busca describir y

analizar las posibles causas de dicho

fenoacutemeno ofreciendo asiacute una nueva

visioacuten de la condicioacuten humana que

favoreceraacute al lector al obtener una

mayor comprensioacuten de las mentiras en

las relaciones interpersonales

En primer lugar es necesario

comprender y aclarar el concepto de

ldquorealidadrdquo Seguacuten la Real Academia

Espantildeola (RAE 2013) la realidad es la

existencia real y efectiva de algo la

verdad lo que ocurre verdaderamente

Para Sardi (1989) la realidad es

ldquoLo que estaacute lo que es lo que existe lo que es

real tiene una existencia verdadera y efectiva

estaacute alliacute tiene una presencia aunque el sujeto

no la pueda ver Lo que no es real es ficcioacuten no

estaacute alliacute lo

irreal no existe no tiene una presencia

aunque el sujeto la vea claramenterdquo

Por consiguiente el ser humano

siempre estaacute a la procura de la realidad

en las cosas y su pensamiento es

atraiacutedo por lo que le interesa De este

modo un sujeto puede percibir una

serie de eventos en el mundo y solo

haraacute figura al objeto que

verdaderamente le interese Asimismo

queda demostrado que cuando se

habla de realidad humana este

concepto estaacute mediado por los

intereses personales los cuales

responden a la subjetividad de la

persona La RAE (2013) propone lo

subjetivo como lo perteneciente a

nuestro modo de pensar o de sentir y

no al objeto en siacute mismo

E

11

Entre tanto si la forma de

abordar una situacioacuten o evento para

el ser humano es de manera subjetiva

queda entredicho que las personas

tienden a ver solo una parte del

fenoacutemeno u objeto de intereacutes por lo

que si varios sujetos observaran a la

misma vez un hecho al preguntarles

por lo observado se obtendriacutea como

resultado muacuteltiples realidades sobre un

solo hecho en particular De esta

manera se puede evidenciar la

dificultad que se tiene para dar cuenta

de algo y es alliacute donde la

comunicacioacuten juega un papel

importantiacutesimo para la comprensioacuten del

sujeto

Entonces iquestqueacute es la

mentira

Seguacuten Sardi

(1989) La mentira es aquella accioacuten

que tiene como fin hacer ver a los otros

una realidad distinta Por lo tanto la

persona que miente intenta modificar

una

conducta de alguacuten

sujeto con un determinado propoacutesito

Asimismo Leoacuten (2003) entiende por

mentira toda aquella manifestacioacuten

conscientemente contraria a la verdad

Luego de definir algunos de los

conceptos que soportan la temaacutetica

central de este artiacuteculo las mentiras en

las relaciones interpersonales cabe

explicar coacutemo influye el proceso de la

comunicacioacuten en las interacciones

humanas Para dar respuesta a eacutesta

nueva problemaacutetica basta con

entender que toda relacioacuten se

forja por un proceso de

comunicacioacuten y que dicho

proceso consiste en la

interaccioacuten entre un emisor y

un receptor Este proceso

tiene como finalidad

comunicar vivencias

realidades o experiencias

que produce un efecto en el

receptor

Es asiacute como se puede

comprender el coacutemo de la mentira Sin

embargo hace falta el por queacute de la

mentira y eacuteste uacuteltimo interrogante se

puede entender en relacioacuten con la

cultura puesto que la cultura establece

12

normas pone obstaacuteculos y fija lo

ldquoaceptablerdquo para el ser humano No

obstante cuando una persona recurre

a la mentira se debe a que sus

intereses personales estaacuten por fuera de

lo establecido por la cultura y se ven

amenazados por la misma En

resumen el ser humano miente porque

es una forma de volver la fantasiacutea en

realidad

De igual forma Oaklander

(1992) afirma que la mentira se

convierte en el medio que hace

manifiesta la fantasiacutea porque la

persona acepta su conducta al traer al

mundo real dicha fantasiacutea Finalmente

las mentiras en las relaciones

interpersonales se deben a muacuteltiples

causas La primera de estas estaacute

relacionada con la subjetividad del

coacutemo percibe la persona la realidad

dada por el entorno la segunda se

refiere al proceso de comunicacioacuten y el

efecto que quiere causar el emisor en

el receptor

distorsionando

la realidad de

forma

consciente a

traveacutes del

mensaje y la

tercera causa

de las mentiras

en las

relaciones

interpersonales

parten desde

los contextos

culturales que

marcan

paraacutemetros los cuales se tornan

amenazas en los intereses particulares

de una persona haciendo que la

fantasiacutea sea su realidad porque en la

fantasiacutea todo es aceptado

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 12: Revista final escritura academica

10

ste artiacuteculo busca

dar luces al

lector sobre un

tema que preocupoacute inquieta y

aquejaraacute a la sociedad humana

traacutetase de las mentiras en las

relaciones interpersonales Se

abordaraacute la temaacutetica desde una mirada

psicoloacutegica la cual busca describir y

analizar las posibles causas de dicho

fenoacutemeno ofreciendo asiacute una nueva

visioacuten de la condicioacuten humana que

favoreceraacute al lector al obtener una

mayor comprensioacuten de las mentiras en

las relaciones interpersonales

En primer lugar es necesario

comprender y aclarar el concepto de

ldquorealidadrdquo Seguacuten la Real Academia

Espantildeola (RAE 2013) la realidad es la

existencia real y efectiva de algo la

verdad lo que ocurre verdaderamente

Para Sardi (1989) la realidad es

ldquoLo que estaacute lo que es lo que existe lo que es

real tiene una existencia verdadera y efectiva

estaacute alliacute tiene una presencia aunque el sujeto

no la pueda ver Lo que no es real es ficcioacuten no

estaacute alliacute lo

irreal no existe no tiene una presencia

aunque el sujeto la vea claramenterdquo

Por consiguiente el ser humano

siempre estaacute a la procura de la realidad

en las cosas y su pensamiento es

atraiacutedo por lo que le interesa De este

modo un sujeto puede percibir una

serie de eventos en el mundo y solo

haraacute figura al objeto que

verdaderamente le interese Asimismo

queda demostrado que cuando se

habla de realidad humana este

concepto estaacute mediado por los

intereses personales los cuales

responden a la subjetividad de la

persona La RAE (2013) propone lo

subjetivo como lo perteneciente a

nuestro modo de pensar o de sentir y

no al objeto en siacute mismo

E

11

Entre tanto si la forma de

abordar una situacioacuten o evento para

el ser humano es de manera subjetiva

queda entredicho que las personas

tienden a ver solo una parte del

fenoacutemeno u objeto de intereacutes por lo

que si varios sujetos observaran a la

misma vez un hecho al preguntarles

por lo observado se obtendriacutea como

resultado muacuteltiples realidades sobre un

solo hecho en particular De esta

manera se puede evidenciar la

dificultad que se tiene para dar cuenta

de algo y es alliacute donde la

comunicacioacuten juega un papel

importantiacutesimo para la comprensioacuten del

sujeto

Entonces iquestqueacute es la

mentira

Seguacuten Sardi

(1989) La mentira es aquella accioacuten

que tiene como fin hacer ver a los otros

una realidad distinta Por lo tanto la

persona que miente intenta modificar

una

conducta de alguacuten

sujeto con un determinado propoacutesito

Asimismo Leoacuten (2003) entiende por

mentira toda aquella manifestacioacuten

conscientemente contraria a la verdad

Luego de definir algunos de los

conceptos que soportan la temaacutetica

central de este artiacuteculo las mentiras en

las relaciones interpersonales cabe

explicar coacutemo influye el proceso de la

comunicacioacuten en las interacciones

humanas Para dar respuesta a eacutesta

nueva problemaacutetica basta con

entender que toda relacioacuten se

forja por un proceso de

comunicacioacuten y que dicho

proceso consiste en la

interaccioacuten entre un emisor y

un receptor Este proceso

tiene como finalidad

comunicar vivencias

realidades o experiencias

que produce un efecto en el

receptor

Es asiacute como se puede

comprender el coacutemo de la mentira Sin

embargo hace falta el por queacute de la

mentira y eacuteste uacuteltimo interrogante se

puede entender en relacioacuten con la

cultura puesto que la cultura establece

12

normas pone obstaacuteculos y fija lo

ldquoaceptablerdquo para el ser humano No

obstante cuando una persona recurre

a la mentira se debe a que sus

intereses personales estaacuten por fuera de

lo establecido por la cultura y se ven

amenazados por la misma En

resumen el ser humano miente porque

es una forma de volver la fantasiacutea en

realidad

De igual forma Oaklander

(1992) afirma que la mentira se

convierte en el medio que hace

manifiesta la fantasiacutea porque la

persona acepta su conducta al traer al

mundo real dicha fantasiacutea Finalmente

las mentiras en las relaciones

interpersonales se deben a muacuteltiples

causas La primera de estas estaacute

relacionada con la subjetividad del

coacutemo percibe la persona la realidad

dada por el entorno la segunda se

refiere al proceso de comunicacioacuten y el

efecto que quiere causar el emisor en

el receptor

distorsionando

la realidad de

forma

consciente a

traveacutes del

mensaje y la

tercera causa

de las mentiras

en las

relaciones

interpersonales

parten desde

los contextos

culturales que

marcan

paraacutemetros los cuales se tornan

amenazas en los intereses particulares

de una persona haciendo que la

fantasiacutea sea su realidad porque en la

fantasiacutea todo es aceptado

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 13: Revista final escritura academica

11

Entre tanto si la forma de

abordar una situacioacuten o evento para

el ser humano es de manera subjetiva

queda entredicho que las personas

tienden a ver solo una parte del

fenoacutemeno u objeto de intereacutes por lo

que si varios sujetos observaran a la

misma vez un hecho al preguntarles

por lo observado se obtendriacutea como

resultado muacuteltiples realidades sobre un

solo hecho en particular De esta

manera se puede evidenciar la

dificultad que se tiene para dar cuenta

de algo y es alliacute donde la

comunicacioacuten juega un papel

importantiacutesimo para la comprensioacuten del

sujeto

Entonces iquestqueacute es la

mentira

Seguacuten Sardi

(1989) La mentira es aquella accioacuten

que tiene como fin hacer ver a los otros

una realidad distinta Por lo tanto la

persona que miente intenta modificar

una

conducta de alguacuten

sujeto con un determinado propoacutesito

Asimismo Leoacuten (2003) entiende por

mentira toda aquella manifestacioacuten

conscientemente contraria a la verdad

Luego de definir algunos de los

conceptos que soportan la temaacutetica

central de este artiacuteculo las mentiras en

las relaciones interpersonales cabe

explicar coacutemo influye el proceso de la

comunicacioacuten en las interacciones

humanas Para dar respuesta a eacutesta

nueva problemaacutetica basta con

entender que toda relacioacuten se

forja por un proceso de

comunicacioacuten y que dicho

proceso consiste en la

interaccioacuten entre un emisor y

un receptor Este proceso

tiene como finalidad

comunicar vivencias

realidades o experiencias

que produce un efecto en el

receptor

Es asiacute como se puede

comprender el coacutemo de la mentira Sin

embargo hace falta el por queacute de la

mentira y eacuteste uacuteltimo interrogante se

puede entender en relacioacuten con la

cultura puesto que la cultura establece

12

normas pone obstaacuteculos y fija lo

ldquoaceptablerdquo para el ser humano No

obstante cuando una persona recurre

a la mentira se debe a que sus

intereses personales estaacuten por fuera de

lo establecido por la cultura y se ven

amenazados por la misma En

resumen el ser humano miente porque

es una forma de volver la fantasiacutea en

realidad

De igual forma Oaklander

(1992) afirma que la mentira se

convierte en el medio que hace

manifiesta la fantasiacutea porque la

persona acepta su conducta al traer al

mundo real dicha fantasiacutea Finalmente

las mentiras en las relaciones

interpersonales se deben a muacuteltiples

causas La primera de estas estaacute

relacionada con la subjetividad del

coacutemo percibe la persona la realidad

dada por el entorno la segunda se

refiere al proceso de comunicacioacuten y el

efecto que quiere causar el emisor en

el receptor

distorsionando

la realidad de

forma

consciente a

traveacutes del

mensaje y la

tercera causa

de las mentiras

en las

relaciones

interpersonales

parten desde

los contextos

culturales que

marcan

paraacutemetros los cuales se tornan

amenazas en los intereses particulares

de una persona haciendo que la

fantasiacutea sea su realidad porque en la

fantasiacutea todo es aceptado

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 14: Revista final escritura academica

12

normas pone obstaacuteculos y fija lo

ldquoaceptablerdquo para el ser humano No

obstante cuando una persona recurre

a la mentira se debe a que sus

intereses personales estaacuten por fuera de

lo establecido por la cultura y se ven

amenazados por la misma En

resumen el ser humano miente porque

es una forma de volver la fantasiacutea en

realidad

De igual forma Oaklander

(1992) afirma que la mentira se

convierte en el medio que hace

manifiesta la fantasiacutea porque la

persona acepta su conducta al traer al

mundo real dicha fantasiacutea Finalmente

las mentiras en las relaciones

interpersonales se deben a muacuteltiples

causas La primera de estas estaacute

relacionada con la subjetividad del

coacutemo percibe la persona la realidad

dada por el entorno la segunda se

refiere al proceso de comunicacioacuten y el

efecto que quiere causar el emisor en

el receptor

distorsionando

la realidad de

forma

consciente a

traveacutes del

mensaje y la

tercera causa

de las mentiras

en las

relaciones

interpersonales

parten desde

los contextos

culturales que

marcan

paraacutemetros los cuales se tornan

amenazas en los intereses particulares

de una persona haciendo que la

fantasiacutea sea su realidad porque en la

fantasiacutea todo es aceptado

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 15: Revista final escritura academica

13

Referencias

Oaklander V (1992) Ventanas a nuestros nintildeos terapia gestaacuteltica para nintildeos y adolescentes Santiago de

chile Editorial cuatro vientos

Sardi P (1989) Los velos de la mentira Cali Talleres graacuteficos de Feriva editores

Pittman F (1990) Momentos decisivos tratamientos de familia en situaciones de crisis Argentina Paidoacutes

SAICF

Goacutemez A (2003) Breve tratado sobre la mentira Cali Programa editorial universidad del valle

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la lengua espantildeola (22ordf ed) Consultado en

httplemaraeesdraeval=realidad

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 16: Revista final escritura academica

14

El efecto ldquoPinochordquo en las organizaciones

httpswwwgooglecomcosearchq=pinochoampespv=210ampes_sm=122ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=gFt5UvfTBNGrkQfS6oDgCwampved=0CAkQ_AUoAQes_sm=122ampespv=210ampq=pinocho+empresaamptbm=ischamptbs=iszlt2Cislt3Axgaampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=VR2K36wtwJOyfM3A3BJL

Mvi-eTbpmDMM3Bhttp253A252F252F1bpblogspotcom252F-c4UmI5HToV4252FT0q-_zIZ54I252FAAAAAAAAA08252FoZpE7DXbIZQ252Fs1600252FPinocho25252Bmentiroso25252B1jpg3Bhttp253A252F252Fagendapublogspotcom252F2012252F02252Fla-locomotora-minera-sale-del-closethtml3B15763B1556

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 17: Revista final escritura academica

15

Este artiacuteculo invita al lector a

zambullirse en un tema que para

muchas personas posee una

connotacioacuten negativa o quizaacutes para

otras les resulte positiva se trata de

las mentiras No obstante como en

todo tema existen diferentes

perspectivas o formas de abordar a

la hermana del engantildeo (la mentira)

para este caso me gustariacutea analizar

dicha problemaacutetica desde una

mirada psicoloacutegica humanista en el

campo laboral es decir coacutemo las

mentiras en un contexto

organizacional resultan ser ldquoarmas

mortalesrdquo puesto que

perjudican los procesos

individuales y grupales

los cuales son

determinantes de la

efectividad y la calidad de

vida de los empleados dentro

de una organizacioacuten

Seguacuten Bies y Tripp (1996) el

comportamiento indiferente los

actos de venganza o emocionales

tienen su origen en el darse cuenta

que las

personas de

nuestro entorno nos

mienten A esto se le puede

sumar una investigacioacuten realizada

por Feldman (citado por Craig

2012) quien afirma que durante una

conversacioacuten ldquonormalrdquo de

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 18: Revista final escritura academica

16

aproximadamente diez minutos el

60 de la poblacioacuten tiende a decir

como miacutenimo dos mentiras Por

ende el tema de las mentiras es

una situacioacuten que se encuentra

arraigada en la condicioacuten

humana Entonces es faacutecil

encontrar estudios tales como

los de Van Lange y Kuhlman

(1994) quienes hallaron que a

mayor grado de percepcioacuten de

deshonestidad hacia un tercero

menor grado de cooperacioacuten entre

ambos Sin embargo existen

personas que consideran que

cuando se miente buscando el

beneficio de un otro se dantildea menos

la confianza y la

cooperacioacuten

En contraposicioacuten Mishra

(1996) propone que la confianza

interpersonal es afectada por la

mentira cuando

existen

intereses personales y

se procura un dantildeo a la persona De

manera que las mentiras en las

relaciones de trabajo se consideran

como comportamientos dantildeinos

sobre todo cuando se perjudica la

confianza Ademaacutes el uso de

las mentiras en el aacutembito laboral

se ha demostrado que pueden

afectar procesos grupales tanto

individuales los cuales

determinan el desempentildeo

efectivo del trabajo y la

calidad de vida

laboral Ahora bien

estudios realizados

por Tyler y Degoey

(1996) demostraron que la

credibilidad en las directivas es un

factor decisivo en el trabajador

puesto que aumenta la confianza de

este uacuteltimo en la empresa es decir

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 19: Revista final escritura academica

17

hay un aumento en el clima laboral

y ademaacutes permite una adecuada

adaptacioacuten de las personas a los

posibles cambios que

sufra dicha

organizacioacuten

a lo largo del tiempo

En este orden de ideas se

puede afirmar que las mentiras

menos aceptadas en el campo

organizacional son las mentiras que

buscan el beneficio personal De

todos modos La mentira para

algunas personas puede ser vista

como una estrategia adecuada y al

mismo tiempo adaptativa ya que

facilita la consecucioacuten de ciertas

condiciones que permiten

desarrollar un ambiente seguro de

trabajo claro estaacute por el lapso de

tiempo que se mantenga el

ldquoembusterdquo (Suarez Caballero y

Saacutenchez 2008) En todo caso las

organizaciones son constituidas por

individuos pero esto no significa que

cada sujeto sea una pieza esencial

para el desarrollo de dicha

organizacioacuten Por lo tanto si al

decir mentiras para continuar

con un cargo o aspirar a

otro mejor puede ser

que resulte y se

obtenga lo que la

persona desea pero

el problema radica en

que la duracioacuten de este objetivo

depende exclusivamente de la

continuidad de la mentira y de la

habilidad del sujeto para seguir

mintiendo

Por

consiguiente por maacutes ldquopinochosrdquo

que seamos esto acarrea un

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 20: Revista final escritura academica

18

desgaste fiacutesico y mental De hecho

en un estudio realizado por Anita

Kelly se pudo comprobar que la

salud fiacutesica y mental en el ser

humano estaacute relacionada con las

mentiras Tomaron como muestra a

55 sujetos que fueron divididos al

azar en dos grupos Un grupo teniacutea

como consigna reducir la frecuencia

con que se miente mientras que el

otro teniacutea como objetivo seguir con

su vida

normal

Con este

experimento se demostroacute que

las personas maacutes sanas son las que

dicen menos mentiras es decir que

sufren menos dolores de cabeza

menos problemas de irritacioacuten de

garganta y estas personas son

menos tensas Finalmente la

mentira en el campo organizacional

puede ofrecer aparentemente una

respuesta faacutecil para evitar posibles

problemas pero como dice el

adagio popular ldquoMaacutes raacutepido cae un

mentiroso que un cojordquo por tal

motivo considero que la mentira es

una mala opcioacuten en el campo

laboral y sobre todo en las aacutereas

laborales que demanden un alto

grado de cooperacioacuten entre pares

porque se corre el riesgo

de perderla Ademaacutes

las personas que

dicen mentiras se

olvidan de sus

objetivos a largo

plazo y se quedan

soacutelo con los de corto

plazo lo cual

extrapolaacutendolo a un nivel

institucional estas acciones

logran penetrar la estructura

de las organizaciones creando

fisuras en los procesos de

interaccioacuten humana que a su vez

generan una mala gestioacuten y poca

efectividad laboral

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 21: Revista final escritura academica

19

Referencias

Bies R amp Tripp T (1996) Beyond distrust ldquogetting evenrdquo and the need for revenge In R

Kramer amp T TylerT (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand

Oaks CA EEUU Sage

Craig D (2012) Seacute que mientes Recuperado de

httpwwwlibrosaguilarcomuploadsficheroslibroprimeras-paginas201203primeras-paginas-

se-mientespdf

Mishra A (1996) Organizational responses to crisis The centrality of trust In R Kramer amp T

Tyler T (Eds) Trust in Organization Frontiers of Theory and Research Thousand Oaks CA

EEUU Sage

Suaacuterez T Caballero A amp Saacutenchez F (2008) Incidencia de la mentira en la confianza y la

cooperacioacuten en el aacutembito laboral Revista Latinoamericana de Psicologiacutea 41(2) 213-224 ISSN

0120-0534

Sanz E (2012) Mentir es malo para la salud Recuperado de

httpwwwmuyinteresantecommxsalud484436efectos-salud-mentir-beneficios-decir-verdad

Tyler T amp Degoey P (1996) Trust in organizational authorities The influence of motive

attributions on willingness to accept decisions In Trust in organizations Frontiers of theory and

research (pp 331-357) Thousand Oaks CA SAGE Publications Inc doi

1041359781452243610n16o

Van Lange P amp Kuhlman M (1994) Social value orientations and impressions of partnerrsquos

honesty and intelligence A test of the might versus morality effect Journal of Personality and

Social Psychology 67 1 126-141

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 22: Revista final escritura academica

20

iquestInformacioacuten veraz y confiable

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 23: Revista final escritura academica

21

on el boom del mundo

mediaacutetico y el

facilismo del siglo

XXI surgen paacuteginas

informaacuteticas que

tienen como fin

brindar toda la

informacioacuten teoacuterica

que requieren los

internautas

compendida en

enciclopedias virtuales

tales como Wikipedia Pero

iquestqueacute tan veraz y confiable

resulta ser la

informacioacuten que se publica

en estos ciberespacios

Para responder a este

interrogante es necesario

comprender queacute es una

fuente y cuaacutel es la

naturaleza de las paacuteginas

web

En primer lugar se conoce

como fuente las ideas y

pensamientos englobados

en conceptos que sirven

de base

o

marco referencial

para la creacioacuten de un

nuevo saber (Confiabilidad

de la Informacioacuten S F)

Paralelamente existen

varios tipos de fuentes

Primarias son el

resultado de estudios lo

cual contienen

informacioacuten original es

decir es una informacioacuten

que no ha sido

analizada ni

interpretada

por alguna otra

persona

Secundarias el

objetivo de

este tipo de

fuente es

maximizar y

facilitar el acceso a las

fuentes primarias y por lo

general es usada cuando

los recursos son limitados

C

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 24: Revista final escritura academica

22

para el investigador y

Terciarias Son

bibliografiacuteas fiacutesicas

tanto virtuales que

facilitan la

buacutesqueda

de fuentes

primarias

y secundarias

(Silvestrini y

Vargas 2008)

De manera que se puede

afirmar que Wikipedia es

una fuente secundaria de

informacioacuten por el hecho

de que maximiza y

facilita el acceso al

conocimiento sumase

la organizacioacuten de

la informacioacuten

primaria

En segundo lugar

hay que tener en

cuenta la

naturaleza de las

paacuteginas web Cada paacutegina

web es uacutenica como explica

Duarte (2003) las

personas pueden crear y

disentildear paacuteginas sin ninguacuten

control que regule su

publicacioacuten colocando

dentro de la paacutegina

cualquier tipo de

informacioacuten confiable

o no confiable Por

lo tanto se deben

establecer criterios

para la utilizacioacuten

de los medios

electroacutenicos

En este orden de ideas

los criterios son las

herramientas que debe

tener en cuenta cualquier

persona que desea buscar y

analizar informacioacuten para

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 25: Revista final escritura academica

23

que sirvan de orientacioacuten

Especiacuteficamente Maglione

y Varlotta (SF) proponen

7 criterios a tener en

cuenta Autoridad

seleccioacuten de contenidos

Actualizacioacuten

Navegabilidad

Organizacioacuten Adecuacioacuten

al destinatario y

legabilidad

Ahora

bien con base

a lo anterior ya se puede

responder al interrogante

de iquestqueacute tan veraz y

confiable resulta ser la

informacioacuten que se puacuteblica

en estos ciberespacios

Para el caso de Wikipedia

la razoacuten de ser es una

enciclopedia web

multilenguaje cuyo

contenido es libre y puede

ser modificado por

cualquier persona Por lo

tanto tienen acceso a

esta paacutegina expertos tanto

como novatos y puede ser

que la informacioacuten

suministrada por los

primeros sujetos resulte

ser muy pertinente a

diferencia de la

informacioacuten de los

novatos como expresa el

adjetivo nuevo o

principiante algo la

informacioacuten entonces

estariacutea supeditada al

grado de experticia

que posea la persona

en una determinada

aacuterea

En resumidas

cuentas el grado

de veracidad y

confiabilidad de estos

ciberespacios es nulo

puesto que la naturaleza

de estos espacios y

sobretodo de Wikipedia es

de contenido abierto por

lo tanto expertos como

novatos pueden manipular

la informacioacuten y

tergiversarla perdiendo

objetividad ante el

fenoacutemeno Asiacute que se le

recomienda al lector que

cuando necesite

informacioacuten detallada

sobre un tema que use

Wikipedia como uacuteltima

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 26: Revista final escritura academica

24

opcioacuten ya que no es una

fuente confiable del

conocimiento

Referencias

Confiabilidad de informacioacuten (SF) Informacioacuten confiable

Recuperado de httpssitesgooglecomsiteconfiabilidaddeinformacionimpacto

Duarte J (2003) Documentos confiables un poco de sentido

comuacuten Revista digital Universitaria Recuperado de

httpwwwrevistaunammxvol4num6art17oct_art17pdf

Maglione C y Varlotta N (SF) investigacioacuten gestioacuten y

buacutesqueda de informacioacuten en internet Recuperado de

httpbibliotecadigitaleducaruploadscontentsinvestigacion0pdf

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 27: Revista final escritura academica

25

Anaacutelisis criacutetico de la

peliacutecula Hugo cabret

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 28: Revista final escritura academica

26

a peliacutecula Hugo Cabret se llevoacute a

las pantallas por primera vez en

el antildeo de 2011 Fue dirigida por

Martigraven Scorsesse ademaacutes se basa en

la novela de Brian Selznick titulada La

invencioacuten de Hugo Cabret Al igual que

la novela esta peliacutecula recrea el drama

de un nintildeo hueacuterfano el cual poseiacutea una

habilidad para reparar pequentildeos

artefactos de la eacutepoca Cabe sentildealar

que este drama se desarrolla en la

deacutecada

de los 30acutes en pariacutes

Para aumentar el nivel de comprensioacuten

de la peliacutecula es necesario hacer un

pequentildeo esbozo de la Pariacutes de aquella

eacutepoca era considerada

como la capital del

mundo alliacute se

encontraba la cuna del

conocimiento y de

otras buenas praacutecticas

sin embargo tambieacuten

era conocida como la

capital de la lujuria y

del pecado A pesar de

no existir el concepto

de la globalizacioacuten para

dicha eacutepoca en Pariacutes

las personas viviacutean

inmersas en una riqueza cultural que

es consecuencia de la globalizacioacuten

Por otra parte la peliacutecula relata la vida

y obra de George Megravelieacutes precursor

del seacuteptimo arte o tambieacuten conocido

como el padre de los efectos

especiales este personaje fue

representado por el actor Ben

kinsgley Con respecto al personaje

principal fue interpretado por el

actor de 14 antildeos Assa Butterfiel En

general el drama se desenlaza a partir

de este nintildeo hueacuterfano que tiene por

morada la estacioacuten de trenes parisiense

y que tiene como misioacuten arreglar el

autoacutemata dejado por su padre

L

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten

Page 29: Revista final escritura academica

27

Podriacutea pensarse que por medio de la

habilidad de Hugo con los artefactos

eacutel pudo arreglar su vida utilizando al

autoacutemata dejado por su padre como

un puente que le permitioacute conseguir

una familia con papaacute George Y asiacute

resolver el duelo de la muerte de su

padre que finalizoacute cuando pudo

poner en funcionamiento el

autoacutemata Asimismo la peliacutecula de

Hugo deja una ensentildeanza para todas

las personas que siempre se debe de

luchar por los suentildeos por maacutes hostiles

y nublosos que sean los panoramas

Finalmente en la peliacutecula de Hugo

Cabret se abordan muacuteltiples temaacuteticas

y es un excelente cortometraje para

realizar estudios de casos con los

personajes puesto que se narran todos

los

datos

maacutes

significativos

Por otra parte la peliacutecula a

pesar de relatar una trama de

comienzos del siglo XIX el tema sigue

vigente y podriacutea evidenciarse en varios

paiacuteses distintos a Francia Trae a

colacioacuten una preocupacioacuten por la

problemaacutetica de los nintildeos hueacuterfanos

sumado a un acercamiento al mundo

fenomeacutenico de un nintildeo con este tipo de

situacioacuten