Revista Institucional

18
REVISTITUS N° de Edición: 2 Fecha: 29/06/12 Entrevistas en EXCLUSIVA EFEMÉRIDES: Todo los eventos de Junio MODA Masculina en La Rioja

description

Revista Institucional producida por los alumnos de 3° año de Polimodal de la Escuela Privada Dante Alighieri- La Rioja, República Argentina.

Transcript of Revista Institucional

Page 1: Revista Institucional

REVISTITUSN° de Edición: 2Fecha: 29/06/12

Entrevistas en EXCLUSIVA

EFEMÉRIDES:Todo los eventos de Junio

MODAMasculinaen La Rioja

Page 2: Revista Institucional

1

Pertenecemos al 3° del polimodal de la Escuela Bilingüe Dante Alighieri. Esta revista fue realizada en la materia de Perio-dismo a cargo de la Pro-fesora Marcela Carletti. REVISTITUS es una revista de contenido in-formativo escolar (actos, entrevistas a personal de la escuela, etc.), donde

¿Quiénes somos?

también podes encontrar información deportiva, de moda, críticas literarias, información de la actualidad y mucho más. DISFRUTA Y DIVERTITE LEYENDO NUESTRA REVISTA!!!!

STAFF:REDACCIÓN: Mariana de León, Miranda Sarquis, Tomás Arias, Natalia Parco, Agustín Carrara, Juan Manuel Blanco, Rodrigo Yance, Gabriel Bosetti, Mari-ano Baglioni, Mario Aventuroso, Franco Cortez, Emanuel Guevara, Matias Roja y Facundo Rearte.FOTOGRAFÍA: María Inés Bóveda, Ago-stina Guzzonato y Mariana Oliva.INVESTIGACIÓN: Florencia Ortiz, Facundo Parada Larrosa y Milagros González.DISEÑO, DIAGRAMA Y ARMADO: Sofía Ávila, Constanza De Gaetano, Cinthya Manghesi y Josefina Frisicaro.

Page 3: Revista Institucional

2

La settimana della moda a Milano

Gli italiani si caratterizzano per i suoi richissimi cibi, per la bellezza dei suoi paesaggi, per le incredibile macchine come le FIAT o le Ferrari, che esporta-no per tutto il mondo e anche possiamo dire per la storia che ha sulla “Mafia siciliana”. Ma sopra tutto di queste cose si caratterizza per la sua traietto-ria nellla moda.La moda italiana ha molta influenza in tutto il mondo, so-prattuto nell` Europa. Per ques-to motivo si fa in Italia, special-mente a Milano, “La settimana della Moda”. Si fa questo a Milano perchè lì sorge la ten-denza italiana e ci sono le case di moda più importante.La settimana della moda è molto aspettata per tutti gli stil-isti perchè, attraverso di diversi sfile che si facciono in questa settimana, loro presentano le propie collezioni e anche si possono presentare nuove stilisti che vogliono dimostrare la sua tendenza per la moda. Questa grandissima festa per

gli italiani si fa due volte per anno, per far vedere le due diversi collezioni secondo le stagioni che possono essere primavera/state o autumno/inverno.Alcune case più importanti di vestiti sono: Armani, Valentino, Gucci e Bennetton, tra altre.Attraverso gli anni, grazie a questi sfile, si furono formando degli grandi marchi che hanno messo all`Italia come il Paese più importante dalla moda. Insomma le nuove collezioni si fanno d`accordo alle tendenze che si impongono dagli stilisti italiani.La moda che rappresenta l`Italia è molto lisci, elegante, versatile e molto colorata.

Por: María Inés Bóveda

Page 4: Revista Institucional

Historia de la Dante Alighieri

La Asociación Dante Alighieri es una institución cultural sin fines de lucro constituida oficialmente en la ciudad de La Rioja, el 3 de Agosto de 1958 con sede central en Roma (Italia). Desde el año 1977, cuenta con un edificio propio, situado en la Av. Rivadavia N° 137, en donde desarrolló sus actividades. En el año 1987, con el propósito de afianzarse y proyectarse aún más la comunidad de La Rioja, en Asamblea General Ordinaria resuelve por unanimidad la creación de un jardín de Infantes Bilingüe Castellano-Italiano que se denominaría “Arlecchino” y que comenzaría a funcionar en el edificio de la Institución, oportu-namente acondicionado a partir del año 1988. Esta creación iba en la búsqueda de un espacio que permitiese redescubrir, rescatar y afianzar los valores de la cultura italiana junto a la regional. Con fecha 17 de Julio del año

1989, entre la Asociación Dante Alighieri y el Congreso General de Educación de la provincia, se suscribe un convenio medianteel cual este reconoce como Esta-blecimientos de Enseñanza Priva-da incorporado a la Enseñanza Oficial, al Jardín de Infantes Bilingüe “Arlecchino” y a la Escuela Primaria también bilin-güe “Dante Alighieri”, y que empezaría a funcionar en el año 1990 en un inmueble alquilado a la Institución con tal fin, situa-do en Av. Rivadavia N° 314, por cuanto las instalaciones pertene-cientes a la Institución solo per-mitían albergar a los niños del Jardín de Infantes. En el año 1990 se realizan in-tensas gestiones tendientes a la adquisición de un terreno destina-do a la construcción de un edificio escolar cómodo y moderno que se adecuara a las nuevas y crecientes exigencias educativas de la comu-nidad escolar. Es por ello y teniendo en cuenta el gran déficit de edificios escola-res exigentes en la provincia que la Cámara de Diputados de la Provincia, sancionó el 4 de Di-ciembre de 1990, la ley N° 5676 promulgada por Decreto N° 3134/90, mediante la cual el Go-bierno cedía a nuestra Institu-ción, un terreno de aproximada-mente 5000m2 de superficie, si-

Por: Franco Cortéz

3

Page 5: Revista Institucional

Historia de la Dante Alighierituado en la intersección de las calles Artigas y Pueyrredón del B° Evita de nuestra Ciudad Capital. En el año 1992 se solicita al Banco de la Nación Argentina un crédito hipotecario para la cons-trucción de una primera etapa del edificio, consistente en 7 aulas, una Dirección, sanitario, una cocina y una galería. En el mes de Junio de 1994 inau-gura el edificio que al-bergaría a más de 200 alumnos en la Escuela Prima-ria. Con fecha 25 de Di-ciembre del mis-mo año 1995, resolución N° 61 y ad refe-réndum de próxima Asamblea General Ordinaria se resuelve la creación del Instituto Privado de Nivel Medio bilingüe “Dante Alighieri”. Dicho Instituto comenzaría a funcionar a partir del año lectivo 1996 en el ámbito del edificio de la Escuela Primaria, al que se le habían agregado cuatro aulas y

un ambiente para Rectoría y que contaría con un primer año. Suce-sivamente, cada año se le agrega-ría un curso más, resultado de la anterior promoción. Con fecha 21/11/95 el Consejo Provincial de Educación dicta la Resolución N°2801, mediante la cual se re-suelve autorizar el funciona-miento del Ciclo Básico de Nivel Medio, que se denominaría “Ins-

tituto Priva-do Bilingüe Dante Ali-ghieri” y que dependería de esta Asocia-ción. En el trans-curso del año1997, con el propósito de adecuar el accionar edu-cativo de sus Escuelas a los lineamientos

de la Ley Federal de Educación N°24195, se resuelve implementar la modificación del sistema educa-tivo existente. Dicha educación prevé: ~Nivel Inicial (Jardín). ~Primario - 7 años (2011). ~Secundario (1° y 2° - 2012). ~Polimodal (residual).

Fuentes: Libro de Rectoría (Histo-ria Institucional Dante Alighieri)

4

Page 6: Revista Institucional

5

El Centro Terapéutico Abitus es un centro de salud que se dedica, desde el año 2001, entre otras actividades, a la asistencia de personas droga dependientes (de drogas legales e ilega-les), y con problemas en la conducta alimentaria (bulimia y anorexia). Se brindo una charla en la escuela Dante Alighie-ri para los alumnos de segundo y tercero del polimodal a cargo de las licenciadas Vivia-na Ávila y Mercedes Cáceres, que nos expli-caron de una forma mas razonable para nuestras edades, las amenazas de este problema y como poder solucionarlo con ayuda de todos ellos (la asociación). Se hicieron presentes al día y hora de la fecha, tomándose así todo el tiempo ne-cesario para desarro-llar el problema de las adicciones en las que nuestro cuerpo puede llegar a involucrarse. Las formas en las que

propusieron para ayudar a los damnifi-cados son: Los tipo de tratamiento como el ambulatorio (con-siste en atender al paciente sin mante-nerlo en un hospital). Hospital de día (Con-siste en diferentes tratamientos articu-lados: como atención psiquiátrica y control de medicación). Inter-nación en comunidad terapéutica (consiste en internar a la per-sona para que esa se mantenga alejada de todas sus adicciones).El centro ABITUS se encuentra en el noroeste solo en dos provincias, que cubre la inmensidad terri-torial de este, se encuentra en Salta y La Rioja.Los servicios que nos propusieron para ayudar a los damnifi-cados fueron: Asis-tencia, Prevención, Investigación y Ca-pacitación.

ABITUSPor: Mario Aventuroso y Mariano Baglioni

Page 7: Revista Institucional

6

Promesa de Lealtad a la Bandera

El día Jueves 21 de junio a las 12:00 pm en la escuela Dante Alighieri se realizó el acto de la Promesa de leal-tad a la Bandera Argentina. Como cada año, los alumnos de 4° año del primario ento-naron los Himnos Argentino, Italiano y a La Rioja; luego re-citaron todos juntos un verso

en promesa a la bandera. Acto seguido, cada alumno de 4°año recibió por parte de maestros y profesores un certificado que les daba la constancia a los alum-nos, que habían realizado la promesa a la bandera, acompañado de una ban-derita Nacional.

Por: Gabriel Bosetti

Page 8: Revista Institucional

Siempre observamos en los diarios provinciales las noticias sobre jóvenes en el deporte, en nuestra escuela tene-mos el honor de contar con una gran cantidad de deportistas.Entrevistamos a la joven Natalia Parco, del tercero del polimodal, para que nos cuente su experiencia de años dedicándose a la natación.-Contanos, Nati, tus comienzos en el deporte.-Desde chica me gustaron los de-portes, pero la natación como deporte competitivo recién lo comencé a practicar a partir de los diez años. Tal decisión fue fruto de la selección que hizo el entrenador internacional Daniel Garimaldi, quien tenía a su cargo el proyecto deportivo de la natación en el Polideportivo Municipal “Carlos Saúl Menem”. A partir de ese momento comencé a practicar la disciplina y lo continúo haciendo de manera ininterrumpida.-¿Qué relación llevas con tus com-pañeros y profesores del Polidepor-tivo?-La relación tanto con mis compañeros cuanto con mis entrenadores es ex-celente. Tan es así, que los considero mi segunda familia, dado que con ellos comparto muchas horas al día, la pasión por la natación, las juntadas y salidas, los viajes y los “entrenamiento al alba”.-Nos enteramos de tu último viaje a Perú, ¿qué resaltas de esta experien-cia?-Este viaje fue una de las mejores ex-periencias que tuve desde el punto de vista deportivo, ya que a lo propio de toda competencia, se sumo el desafío de vencer la altura, que no era un tema menor.A nivel personal logré clasificar en todas las pruebas, lo que me permitió sumar puntos para el equipo. A nivel equipo disfrutamos los prime-ros puestos obtenidos por mis compa-

ñeros Amir y Sebastián. Todo lo cual nos permitió posicionarnos en el cuar-to puesto en la clasificación general sobre un total de dieciocho equipos, pertenecientes a los cuatros países que integran los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, esto es, Argenti-na, Chile, Perú y Bolivia.-Cuando termines el colegio, ¿planeas seguir dedicándote al deporte?-Si, realmente disfruto nadar, y por tanto, espero que el ritmo de estudio universitario me permita continuar con la práctica deportiva, aunque más no sea como un hobby.-¿Tenés alguna cábala a la hora de competir?-No.-¿Cuál es el rol de tu familia a la hora de un viaje o competencia?-El rol de mi familia es primordial: es la que me apoya en todo momento, la que me acompaña a los entrenamien-tos a las 5 de la mañana, la que co-labora en la organización y realización de los viajes, la que costea todos los viajes, la que me acompaña cada vez que puede a las competencias, la que satisface mis antojos a la hora de com-petir, la que me alienta a continuar más allá de los resultados y la que soporta mis malos humores cuando las cosas no salen como yo quiero. En definitiva, es mi soporte, es la que siempre está a mi lado.

ENTREVISTA A NATALIA PARCOPor: Miranda Sarquis

7

Page 9: Revista Institucional

8

Dante Alighieri VóleyPor: Facundo Rearte

La escuela Dante Alighieri tiene como principal deporte el Vó-ley, destacándose no solo a nivel escolar, sino a nivel provincial. Entrevistamos al alumno y juga-dor Facundo Moreno, del segundo año del polimodal.-Facu, ¿Cómo fueron tus comienzos en el Vóley?-Yo toda la vida estuve ligado al vóley porque en mi familia todos juegan a este deporte. Yo comen-cé a los 6 años en la DARD y en la escuela.-¿Cuándo te comprometiste y te diste cuenta que te gustaba?-Me comprometí y me di cuenta que me gustaba como a los 12 años.-¿Crees que la escuela tiene un buen equipo en comparación con los otros equipos de La Rioja?-Creo que la Dante tiene uno de los mejores equipos de La Rioja

ya que tiene mucha historia y muchos logros. Además de la gran capacidad para for- mar muy buenos jugadores. -¿Crees que es importante el vóley en La Rioja? -Creo que en la provincia no se le da mucha importancia a este deporte al igual que a muchos deportes más. -¿Te gustaría jugar profe-

sionalmente?-Estoy tratando de ser un jugador profesional porque es lo me gusta, me encantaría, es mi sueño. Pienso este año en ir a probar en clubes profesionales.-¿Tenes algún jugador como modelo o espejo?-No, no tengo un jugador que sea mi modelo a seguir porque son muchos los buenos jugadores que empezaron como yo empecé. Pero me gusta mucho Nicolás Bruno, un jugador argentino.-Para finalizar, ¿Qué resultados tendrá este año la escuela?-La Dante va a tener un muy buen año, ya que participamos en regionales y si nos va bien en ese torneo clasificamos a la Copa Argentina y en el torneo de fede-ración tenemos muchas chances.MUCHAS GRACIAS, FACUNDO MORENO.

Page 10: Revista Institucional

El gusto por las matemáticas La profesora Marcela Silva del establecimiento escolar Dante Alighie-ri Considera que la matemática es una disci-plina “fácil” y “difícil”, según la mirada de cada persona que aprende. La matemática enseña a interpretar la realidad mediante la utilización del lenguaje, cálculos, procedimientos, propie-dades, etc. Si esta disci-plina es enseñada utili-zando como metodología la resolución de proble-mas, tiene significado y funcionalidad para el es-tudiante; pero si se ense-ñan, solamente conteni-dos aislados, algoritmos y técnica, seguramente le resultara difícil de entender y aprender al alumno. En conclusión, el gusto por la matemáti-ca depende de quien enseña y quien aprende: entendiendo que los contenidos matemáticos deben ser significativos

y utilizables para resol-ver situaciones de la vida cotidiana ADRIÁN PAENZA, nacido en Buenos Aires en 1949, es alguien que puede contribuir con no-sotros en el disfrute por la matemática. Es doc-tor en Matemáticas de la Universidad de Buenos Aires y Profesor Asocia-do del Departamento de Matemática de la Facul-tad de Ciencias Exactas y Naturales de la misma universidad. Es además, periodista y en la actuali-dad (2005) conduce el ciclo Científicos Indus-tria Argentina en el que difunde las actividades y los logros de los científi-cos argentinos. Trabajó en las radios más impor-tantes y en los cinco canales de aire de la Argentina. Fue redactor especial de varias revis-tas y tiene publicaciones en los diarios Clarín, Pá-gina/12 y La Nación.

Por: Rodrigo Yance

9

Page 11: Revista Institucional

El gusto por las matemáticas Opinión de Marcela Silva sobre Paenza:El Dr. Adrián Paenza re-volucionó la matemática, con una nueva concep-ción acerca de la misma. Mediante sus programas y libros permitió, que esta disciplina acceda a cada hogar, a cada alumno, a cada ciudada-no con un lenguaje sen-cillo, con ejemplos de situaciones reales, per-mitiendo poner en fun-cionamiento saberes que estaban olvidados, la utilización de diferentes procedimientos no nece-sariamente matemáticos, para llegar a respuestas pertinentes. Los medios de comuni-cación y su pasión por la matemática están logrando que mas per-sonas califiquen a la matemática como una materia simple de enten-der. Un problema fácil1)128 participantes en

un torneo de tenis En un torneo de tenis se inscriben 128 participan-tes. Como es bien sabido, se juega por simple elimina-ción. Es decir: el jugador que pierde un partido queda eliminado. La pregunta es: ¿cuán-tos partidos se jugaron en total hasta definir el campeón?

Respuesta: 127.

10

Page 12: Revista Institucional

CRÍTICASLITERARIAS

no”. En la pluma de este alcohólico erudito se hayan las voces de to-dos los marginados de la sociedad estadounidense: ebrios, drogadictos, ludópatas, indigentes y prostitutas. Por la temática de sus escritos y su estilo de vida li-gado a las adicciones, el exceso, los hoteles baratos y las mujeres de alquiler le concedieron el titulo del ultimo de los ”Poetas Maldi-tos” (continuando así la tradición de Poe, Baude-laire, Rimbaud y tantos otros genios margina-les). Su escritura es simple, directa, aguda y sobre todo critica e intenta mostrarnos la realidad oculta tras la “Tierra de los Sueños”.

Fue un cuentista, nove-lista y poeta norteame-ricano surgido en los barrios bajos de la ciudad de Los Ángeles. Ignorado al principio (sus escritos de juven-tud fueron rechazados por diarios y revis-tas), odiado y amado en su madurez, la vida de Charles se convirtió en el arquetipo contrario al del “soñador america-

Por: Agustín Carraracharles bukowsky

11

Page 13: Revista Institucional

12

“Rally Riojano en Olta”ARPYN (asociación Riojana de pilotos y navegantes) confirmó la segunda fecha del campeo-nato que se celebrará en el de-partamento Belgrano, contando así, con Olta como ciudad de cabecera.Las actividades comenzaron el día viernes 22 de junio con la instalación de los equipos en el parque de servicios, que está ubicado en el camping ‘Los Estanques’, donde, también funcionará el centro administra-tivo y la sala de prensa. El vier-nes, se realizará la rampa es-pecial de lanzamiento que será a partir de las 20:30 en la plaza principal de Olta, donde todos los pilotos con sus navegantes presentarán sus autos.En este evento, la comisión directiva brindó información sobre las novedades que se podrán observar a lo largo del desarrollo del evento. Algunas de éstas son la etapa 9, que se realizará un súper especial espejo donde estarán ubicadas tribunas para la vista de todo el público presente.

Cronograma:Viernes 22 de Junio- 20,30 hs. Rampa-Plaza Principal

Sábado 23 de Junio8 a 10 Hs. Verificación adminis-trativa y técnica. Camping El EstanquePrimera etapa12,00 hs- Salida del parque de Servicios Camping el EstanquePE 1: Ruta 79 - Loma Blanca 19 km PE 2: Cortaderas - Santa Cruz 14 km Parque de Asistencia (Camping El Estanque) PE 3: Ruta 79 - Loma Blanca 19 km PE 4: Cortaderas - Santa Cruz 14 km Parque de Asistencia (Camping El Estanque) Parque cerrado, El estanque Total kilómetros: 64 km.

Domingo 24 de JunioSegunda etapaPE 5: Bosque Petrificado - La Chimenea 7,5 Km PE 6: La Chimenea - Bosque Petrificado 7,5 Km Parque de Asistencia (Camping El Estanque) PE 7: Cortadera- Santa Cruz 14 km PE 8: Super especial Camping Caída del Agua 4 km PC 9- Super especial Camping Caída del Agua. 4 km

Por: Emanuel Guevara

ACTUALIDAD

Page 14: Revista Institucional

Para averiguar la tendencia otoño/invierno 2012 decidimos visitar uno de los locales más fre-cuentados por los hombres rioja-nos: “MAURO SERGIO”. Esta es una de las marcas na-cionales de tejidos más conoci-das de la Argentina. Aunque su origen es marplatense, “Mauro Sergio” cuenta con sucursales en todo el país. En La Rioja se en-cuentra en “ Dalmacio Velez “ en-tre “9 de julio” y “Buenos Aires”. Su horario de atención es de 9 a 13.00 hs y de 17.30 a 22.00 hs.Hablamos con la vendedora “María Inés Bóveda” quién nos informó sobre las prendas de esta temporada. Lo más vendido son las camperas tejidas ya sea en hilado lana, bukelina, nylon o poliacrilo y los pulóveres preferen-temente en escote en v lisos o

estampados.Los colores más utilizados por los riojanos son tonos claros en los jóvenes como el beige, el verde el agua y el celeste. En los adultos predominan los oscuros como el marrón, el azul y el gris.También visitamos otro local muy frencuentado , la sastrería “Valentino” ubicada en “San Nicolás de Bari” entre “Buenos Aires” y “ San Martin”. Este local vende las marcas más prestigio-sas como “Dior” y “Cacharel”.Averiguamos que lo más vendido en este local son los pulóveres lisos en escote en v de “Dior” en tonos pasteles como durazno o celeste. En camisas, hay una am-plia oferta, pero las preferidas por los compradores son las camisas lisas de “Dior” en todos los tonos y las “Cacharel” estampadas.

Moda Local Masculina: Lo más vendido

Por: Mariana de León

13

Page 15: Revista Institucional

Sensación Rock Zoe Bustos nació en Cruz del Eje, provincia de Córdoba, y desde hace varios años vive en La Rioja. Para quien todavía no lo conoce, él es un prometedor trabajador radial de la música rockera. A su vez, cursa sus estudios secundarios en nuestra escuela “La Dante”. En una conversación con “Revis-titus”, nos pone al descubierto su trabajo.-Zoe, ¿en qué radio trabajás y cómo es que empezaste?-Trabajo en la radio escolar del Cole-gio Provincial número uno. Unos amigos, que son alumnos de esa es-cuela, y que conocen mi interés por la música, me invitaron a formar parte de la misma.-¿Cómo es que surgió la idea de este programa?-Los directivos de la escuela propusieron a los alumnos llevar a cabo este proyecto, a los fines de que Radio Nacional sonara todo el día.-Contanos… ¿Cuál es tu tarea en la radio?-Mi función es transmitir noticias, historia y música de diversos artistas del rock nacional e internacional.-¿Qué opinás de la cultura musical de hoy en día en Argentina?-Considero que la gran mayoría de la sociedad argentina, se ha volcado a escuchar lo que los medios masivos de comunicación le transmiten, que es la música popular, del género: cumbia, cuarteto, reggaetón y elec-

tro. Son muy pocas las radios que pasan otro tipo de música. Es por eso, que la gente se acostum-bra a escuchar lo más comercial.-Ahora, en tu programa, ¿qué es lo que más te pide la gente?-Por sobre todo me piden Rock Na-cional.-¿Cuáles son tus músicos preferidos?-Mi ídolo es Jim Morrison, quien me atrapó con su poesía, que trasciende

su música. También me gusta Soda Stereo, Serati como solista y Pink Floyd, entre otros.-¿Pensás hacer de este hobby tu medio de vida en el futuro?-Actualmente lo hago como hobby, en mi tiempo libre. Si logro destacarme, quizás en el futuro me dedique a esto. Por el momento me gustaría estudiar psicología.-¿Qué reflexión nos dejás sobre la música y tu pro-grama?

-Este trabajo está muy bueno porque aprendés mucho, dado que tenés que investigar sobre la vida de los diferentes músicos. La mayoría de las letras tienen buenos mensajes sobre el amor, la sociedad de hoy, la amistad, etc, que nos ayudan a re-flexionar sobre esos temas y adquirir una mejor mirada del mundo. -Para finalizar ¿en qué días y horario te podemos escuchar? -Me pueden escuchar los días mar-tes y jueves, de 19:30 a 20:30 hs. ¡Se los recomiendo!

Cultura Joven Por: Tomás Arias

14

Page 16: Revista Institucional

Junio deriva del latín “iunius” porque los romanos dedica-ron este mes a su diosa Juno, protectora de la mujer. Es el sexto mes del año en el ca-lendario gregoriano. Tiene 30 días. En el hemisferio sur el día 21 comienza el invierno y en el hemisferio norte el verano.1º de Junio: Día internacional de la infanciaEn diciembre de mil novecientos cincuenta y cua-tro, la Asamblea General de la ONU acordó instituir el Día Internacional de la Infancia en la fecha que cada país decidiera, celebrándose en nuestro país, igual que en muchos otros, el 1° de junio de cada año.La Conferencia Internacional en Defensa de la Niñez, efec-tuada en Viena en abril de 1952 proclamó que, por el sólo hecho de nacer, el niño tiene derecho a ser feliz.2 de Junio: Día del bombero voluntarioPor iniciativa de Tomás Liber-ti, vecino de la Boca e inmi-grante Italiano, el 2 de Junio de 1884 se creó el Cuerpo

de Bomberos Voluntarios de la Boca, con el lema “querer es poder”.Esta fecha se toma como referencia para celebrar en todo el país “El Día del Bombero Voluntario”.3 de Junio: Día del inmigrante italiano.El 3 de junio, se celebra el día del inmigrante italiano. La fe-cha fue elegida en homenaje al día de nacimiento del Ge-neral Manuel Belgrano, hijo de genoveses.5 de Junio: Día mundial del medio ambiente.El Día Mundial del Medio Ambiente ha sido establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas. Se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973.El día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organi-zación de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mun-dial en relación a temas am-bientales, intensificando la atención y la acción política. Esto garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

15

Por: Agostina Guzzonato

Page 17: Revista Institucional

10 de Junio: Día de la cruz roja ArgentinaEn 1879 el Gobierno Argen-tino, a cargo de Nicolás Avellaneda, ratificó el 1º Convenio de Ginebra. Con este antecedente, Cruz Roja Argentina fue fundada el 10 de Junio de 1880 por inicia-tiva de los médicos Guillermo Rawson y Toribio Ayerza, quienes recibieron el título de presidentes honorarios.14 de Junio: Día mundial del donador de sangreLa OMS eligió el 14 de junio como el día dedicado a reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejo-ran la salud del prójimo. De los 80 países del mundo con un bajo índice de donaciones de sangre (menos de 10 donaciones por cada 1 000 personas), 79 son naciones en desarrollo.20 de Junio: Día de la ban-deraEl Día de la Bandera se cele-bra cada año en Argentina el 20 de junio. Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argen-

tina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en esa fecha de 1820. L a principal sede de las con-memoraciones del Día de la Bandera es el Monumento Histórico Nacional a la Ban-dera, en Rosario, Provincia de Santa Fe, lugar en el que la bandera fue izada por prime-ra vez en dos baterías de artillería.

FUENTES: http://www.who.int (WORLD HEALTH ORGANIZATION, ORGANI-ZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD)http://www.cruzroja.org.arhttp://www.elportaleduca-tivo.com.arhttp://es.wikipedia.orghttp://www.me.gov.ar (Min-isterio de educación de la Nación)

16

Page 18: Revista Institucional

TODOS LOS MIERCOLES EN EL 1° RECREO

PIZZAS Y POCHOCLOOSS!!!

¡VENTAS DANTE!

TAMBIEN…

TODOS LOS VIERNES A LA SALIDA DEL COLEE¡FERIA DE PLATOS! EMPANADAS, PIZZAS, TARTAS DULCES Y SALADAS! Y MUCHOO MAS!!!

¡¡TE ESPERAMOS!!