Revista luisa

10
18-7-2014 Desafíos del Siglo XXI | Autora: Jiménez Luisa REVISTA Nº1 LIDER EN EL CONTEXTO GERENCIAL DEL SIGLO XXI

description

 

Transcript of Revista luisa

Page 1: Revista luisa

18-7-2014

Desafíos del Siglo XXI | Autora: Jiménez Luisa

REVISTA

Nº1

LIDER EN EL CONTEXTO GERENCIAL

DEL SIGLO XXI

Page 2: Revista luisa

EDITORIAL

Esta revista se plantean

diversas temáticas actuales

como; las ideologías

administrativas, la tendencia a

la globalización, La preparación

para adelantarse y liderar el

cambio, y los componentes

humanistas y personales, como

un desafío para quienes tienen

en sus manos el funcionamiento

y el éxito de los negocios y

organizaciones. Pues la gerencia

es el órgano distintivo de toda

organización, y de esta

depende, en gran parte, la

economía y la comunidad

moderna.

La Autora

Page 3: Revista luisa

Líder en el Contexto Gerencial del

Siglo XXI

Rol del Líder del Siglo XXI

Tendencias del Líder del Siglo

XXI

¿Liderazgo, Autoridad o Poder?

Modelo del Liderazgo del Siglo

XXI

Contenidos

Page 4: Revista luisa

El siglo XXI están enmarcadas

en un contexto de continuos

avances tecnológicos, se

encuentran inmersas en una

economía global, con altos

niveles de competitividad,

incertidumb

re,

estrategias

de

orientación,

servicio al

cliente y

énfasis en

el capital

humano. De

modo tal,

que se

exigen

cambios de

índole

estructural, y principalmente

de estrategias de trabajo

orientados a la participación y

desarrollo de alianzas.

Generalmente, esto origina

retos complejos y difíciles de

afrontar. Es aquí precisamente

donde debe desempeñarse el

ejercicio del liderazgo,

concebido como un conjunto de

acciones

que

permitan

orientar

y

comprom

eter a las

personas

a que

asuman y

desarroll

en

aprendiza

je para

adaptars

e a esas situaciones;

promoviendo la búsqueda y

aplicación de soluciones a sus

problemas.

Líder en el Contexto Gerencial del Siglo XXI

Page 5: Revista luisa

Rol del Líder del Siglo XXI

2. Diseñar la organización de manera que cuente con las

estructuras adecuadas

para orientar la conducta de los empleados.

Page 6: Revista luisa

A medida que cambian las

condiciones y las personas, cambian

los estilos de liderazgo.

Actualmente la gente busca nuevos

tipos de líder que le ayuden a lograr

sus metas. Históricamente han

existido cinco edades del liderazgo,

ellas son:

1.- Edad del liderazgo de

conquista.

Durante este período

la principal amenaza

era la conquista. La

gente buscaba el jefe

omnipotente; el

mandatario despótico

y dominante que

prometiera a la gente

seguridad a cambio de

su lealtad y sus

impuestos.

2.- Edad del liderazgo comercial.

A comienzo de la edad industrial, la

seguridad ya no era la función

principal de liderazgo la gente

empezaba a buscar aquellos que

pudieran indicarle como levantar su

nivel de vida.

3.- Edad del liderazgo de

organización.

Se elevaron los estándares de vida y

eran más fáciles de alcanzar. La

gente comenzó a buscar un sitio a

donde “pertenecer”. La medida del

liderazgo se convirtió en la

capacidad de organizarse.

4.- Edad del liderazgo e

innovación.

A medida que se

incrementa la

taza de

innovación, con

frecuencia los

productos y

métodos se

volvían obsoletos

antes de salir de

la junta de

planeación. Los

líderes del momento eran aquellos

que eran extremadamente

innovadores y podían manejar los

problemas de la creciente celeridad

de la obsolencia.

5.- Edad del liderazgo de la

información.

Tendencias del Líder del Siglo XXI

Page 7: Revista luisa

Las tres últimas edades se han

desarrollado extremadamente

rápido. Se ha hecho evidente que en

ninguna compañía puede sobrevivir

sin líderes que entiendan o sepan

como se maneja la información. El

líder moderno de la información es

aquella persona que mejor la

procesa, aquella que la interpreta

más

inteligentemente y

la utiliza en la

forma más

moderna y

creativa.

6.- Liderazgo en la

“Nueva Edad”.

Las características

del liderazgo que

describiremos, han

permanecido casi

constante durante

todo el siglo

pasado. Pero con la

mayor honestidad,

no podemos

predecir qué habilidades especiales

van ha necesitar nuestros líderes en

el futuro. Podemos hacer solo

conjeturas probables. Los líderes

necesitan saber como se utilizan las

nuevas tecnologías, van ha necesitar

saber como pensar para poder

analizar y sintetizar eficazmente la

información que están recibiendo, a

pesar de la nueva tecnología, su

dedicación debe seguir enfocada en

el individuo. Sabrán que los líderes

dirigen gente, no cosas, números o

proyectos. Tendrán que ser capaces

de suministrar la que la gente quiera

con el fin

de motivar

a quienes

están

dirigiendo.

Tendrán

que

desarrolla

su

capacidad

de escuchar

para

describirlo

que la gente

desea. Y

tendrán que

desarrollar

su

capacidad de proyectar, tanto a

corto como a largo plazo, para

conservar un margen de

competencia.

Page 8: Revista luisa

¿Liderazgo, Autoridad o Poder?

LIDERAZGO

a) Es ejercido por un líder

b) Se fundamenta en la legalidad

de la situación asumida

c) El líder se motiva por el

respaldo de sus seguidores

d) Debe tener congruencia de lo

dice con lo que hace

e) El carisma del líder es personal

y autentico

f) El líder debe tener poder de

convencimiento o de influencia

sobre los demás

g) Puede ser concebido como un

arte

h) Crea un clima de armonía y

disfrute de la aplicación de los

principios

Autoridad

a) Es llevado a cabo por el jefe

b) Se ejerce a través del mando,

control, normas y procedimientos

preestablecidos

c) La conducta de los subordinados

y solidez de la organización son

elementos a considerar

d) Es la autoridad

e) El carisma está relacionado con la

institución

f) La autoridad impone reglas y

control

g) Es estimado como un trabajo

h) Hace énfasis para que los

principios se cumplan

• El poder puede existir sin la autoridad ni el liderazgo. ( más

aún en un sistema NO democrático)

• La autoridad es la fuerza moral que permite generar liderazgo.

• El Liderazgo sólo se puede ejercer con autoridad y ayuda a

incrementar el poder

Page 9: Revista luisa

El modelo del liderazgo y de los líderes

es ante todo el de un gestor,

facilitador de procesos adaptativos,

cuya función entre otras, es la de

potenciar interrelaciones y generación

de expectativas que surjan entre todos

sus constituyentes; propiciar un clima

de confianza, que haga posible la

movilización de sí mismos, hacia la

aceptación y manejo de los problemas

que deben enfrentar, Kets de Vries y

Florent-Treacy (1999); teniendo

cuidado y haciendo énfasis en evitar el

riesgo que representa el stress

causado por los cambios. Por ello, los

líderes a través de procesos de

enseñanza-aprendizaje, utilizando

diversas modalidades, orientan a asumir

con claridad y al mismo tiempo con

mucha seguridad, la necesidad que

tienen los seguidores de trabajar en

sus problemas.

De este modo se observa que hay un

cambio radical en el liderazgo de este

momento, y el que se ha venido

utilizando para dar respuestas a los

problemas y sus soluciones de épocas

precedentes. Romper estos paradigmas

de la forma de trabajar en las

organizaciones en este mundo

hipercompetitivo y cambiante de inicios

del siglo XXI y años subsiguientes,

permitirá repotenciar a las

organizaciones para que generen nuevas

formas de trabajar y generación de

nuevas riquezas.

Estos momentos de mayor

incertidumbre, de rápido crecimiento y

de cambios a todo nivel: políticos,

sociales, económicos, tecnológicos y de

orden legal, en que actúan las

organizaciones, conllevan a que las

mismas puedan aprovechar estas

situaciones para seguir aprendiendo y

transformando en oportunidades los

problemas que enfrentan. Los líderes

actuales deben fomentar estas

iniciativas en el contexto de sus

organizaciones; en una perspectiva

diferente, real e integral, descubriendo

todas las variables que hagan posible el

éxito y el de sus asociados, mediante

estrategias de aprendizaje que

promuevan el diálogo, ejercicios de

discusión y de interpretación de sus

realidades.

Modelo del Liderazgo del Siglo XXi

Page 10: Revista luisa