REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales...

39
REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1

Transcript of REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales...

Page 1: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1

Page 2: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

EDITA:

Ayuntamiento de Torrelodones

Nº 192 Mayo 2004

(IV Época)

ALCALDE PRESIDENTE

D. Carlos Galbeño

CONSEJO DE REDACCIÓN

D. Juan Arrese

D. Santos Muñóz

Dña. Celia Mateo

COORDINACIÓN

Esther Parra

SUBDIRECCIÓN

Celia Martín

REDACCIÓN

José Luis Castilla

e-mail:

[email protected]

Paloma Bejarano

e-mail:

[email protected]

Portada, maquetación y diseño

Francisco Echagüe

Oficina Municipal de Diseño

e-mail:

[email protected]

FOTOGRAFÍA

José Luis Castilla

José María Valero

DIRECCIÓN

Torreforum

Carretera de Torrelodones, 8

Teléfono: 91 859 29 05

28250 – Torrelodones (Madrid)

Página web:

www.ayto-torrelodones.org/revista

IMPRIME:

AMAGRAF

Ignacio Amado Eguiagaray

Colonia Puerto de Galapagar,

C/ Navacerrada, 40

28260 Galapagar (Madrid)

Depósito Legal: M-39531-1982

Tirada: 6.000 ejemplares

Distribución gratuita

es un medio de comunicación del

Ayuntamiento de Torrelodones

con sus vecinos.

Las opiniones y puntos de vista

expresados en las colaboraciones,

entrevistas o reportajes reflejan

únicamente ideas personales de

sus autores.

4 El aparcamiento subterráneo

de la Calle Real se inauguraráen 2006.

7 Nuestro pueblo albergará una

Oficina Judicial Municipal.

9 Torrelodones lidera un

proyecto de municipioseuropeos mancomunados.

15 La escultura Retrato con los

Abuelos de nuestro vecino JoséMaría Casanova fue instalada elpasado 22 de mayo en la Plazade la Constitución.

24 La primera edición de la

Feria del Libro fue todo unéxito.

El Proyecto de Esculturas en la Calle es unarealidad y viene a complementar las múltiplespropuestas del Ayuntamiento para recuperarlos espacios urbanos y diversos enclaves queconforman Torrelodones. Homenaje a la fami-lia de José María Casanova, escultor de presti-gio y vecino de nuestro municipio, al queentrevistamos este mes, es la primera de lasobras instaladas en el marco de una propuestaambiciosa que pretende reivindicar el patrimo-nio artístico de la localidad y brindar un mere-cido reconocimiento a las figuras de talla inter-nacional en este ámbito que residen enTorrelodones. Por otra parte, huelga decir queel principal referente del Gobierno Municipales la familia, idea que avala las políticas socia-les que el Ayuntamiento ha puesto y continúaponiendo en marcha. En esa línea, el pasadomartes, 18 de mayo, la Directora General deFamilia de la Comunidad de Madrid, Blancade la Cierva, visitó Torrelodones para partici-par en un encuentro, cuyo propósito era reunira las familias numerosas interesadas en consti-tuirse en asociación. En el seno de la familianos educamos en valores y son muchas las ini-ciativas que promueve la Administración yque se desarrollarán a lo largo de estaLegislatura. En Torrelodones, la creación de laTenencia de Alcaldía de la Familia y ServiciosSociales ha supuesto que demos un paso másen la atención directa y específica a las fami-lias. El Ayuntamiento se ha comprometido,además, a rebajar la cuota del IBI en un 90 porciento a lo largo de los próximos cuatro añospara las familias numerosas -ya se ha procedi-do a reducción de un 30 por ciento del impues-to en un primer tramo-. Fundamental paraincrementar su calidad de vida y seguridad hasido otra de las noticias anunciadas en mayopor el Consejero de Justicia e Interior de laComunidad de Madrid, Alfredo Prada, quienvisitó Torrelodones para confirmarnos que nosadherimos a la red de Oficinas Judiciales quese instalarán en la región. Y es que, a finalesde 2005 y como consecuencia de la II Fase delproyecto denominado BESCAM, serán 47 lospolicías locales que presten servicio en elmunicipio. En el área de las infraestructuras,están próximas las obras del Puente del Gascoy también en este número os damos cumplidacuenta del proyecto del parking de la CalleReal y de la aprobación del proyecto de laEscuela Infantil. En lo deportivo, un eventoespectacular, como la Velada de Boxeo cele-brada el pasado viernes, 14 de mayo, reunió a1.500 aficionados de Torrelodones y del restode la Comunidad de Madrid.

EDITORIALEDITORIALSUMARIOSUMARIO

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 3

Page 3: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

4 Mayo de 2004

PROYECTOS MUNICIPALES

Los primeros resultados de losestudios geotécnicos para llevar acabo este proyecto plantearon la

problemática de la existencia de unaimportante masa granítica, lo que dispa-raba el coste de la inversión. Como con-secuencia, la construcción de entre 340 y350 plazas, distribuidas en dos plantas,suponía afrontar un coste de 6 millonesde euros, es decir, unos 18.000 euros porplaza, cantidad que, lógicamente, esinsostenible para el PresupuestoMunicipal de Torrelodones.Sin embargo, tras la realización de unestudio de viabilidad por parte de unaempresa especializada, se ha comproba-do que su construcción es económica-mente factible si se opta por otra vía definanciación. De ahí que el GobiernoMunicipal haya considerado como mejorsolución que su construcción, y la inver-sión que conlleva, sean asumidos poruna empresa privada, quien posterior-

mente gestionaría su explotaciónmediante una concesión durante 50 años.Una vez concluido el estudio de viabili-dad, se publicarán los pliegos de condi-ciones para el correspondiente concursoy, antes de final de año, las obras ya sehabrán adjudicado.

Está previsto que se acometan en apro-ximadamente 18 meses por lo que, en2006, este aparcamiento prestará el ser-vicio que los vecinos demandan. Su construcción estará vinculada al pro-yecto de peatonalización y mejora estéti-ca de la Calle Real -desde la Carretera deTorrelodones, hasta la Plaza del Caño-,con el máximo respeto al entorno.

Reordenación del tráficoCon el objetivo de aportar mayor fluidezal tráfico en los cascos urbanos, elAyuntamiento ha acometido distintasacciones en los últimos meses. Conestas actuaciones se pretende agilizar eltránsito de vehículos mediante el cam-bio de sentido y señalización de algunascalles.En una primera fase, el Consistorio hacentrado sus esfuerzos en los dos cascosurbanos. En la Colonia su área de actua-ción ha quedado enmarcada por lascalles Paseo Vergara, Agapito Martínez,Jesusa Lara y Doctor Mingo Alsina, conlo que se ha logrado mayor fluidez en lacirculación. Un ejemplo es la CalleJavier García de Leániz, vía de doblesentido por la que transitaban, ademásde un buen número de turismos, autobu-ses y camiones. Desde hace unas sema-nas, la circulación ha mejorado en esta

El aparcamiento de la CalleReal se inaugurará en 2006

La solución al problema del aparcamiento en elcentro está cerca. El Ayuntamiento ya anunciómeses atrás la construcción de ocho estaciona-

mientos en el municipio con una capacidad totalde 2.600 plazas. El primero de ellos, en la CalleReal, será una realidad en apenas dos años.

Dispondrá de 350 plazas en dos plantas

La remodelación del casco

urbano del Pueblo concluirá

con la construcción de dos

nuevos aparcamientos

El subterráneode la Calle Realalbergará350 nuevosestacionamientos

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 4

Page 4: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

calle, que ha pasado a ser de único sen-tido. En el caso de la Calle AgapitoMartínez, se ha prohibido el aparcamien-to en uno de sus márgenes, con el fin defacilitar el tráfico. Por último, en la CalleÁngel Yagüe, con salida a la CalleJesusa Lara, se ha invertido el sentidopara evitar la peligrosidad en este punto. En cuanto al casco urbano del Pueblo, se

ha reorganizado la circulación en elBarrio de Los Ángeles, implantándosesentidos únicos en varias calles. Sinembargo, y puesto que a lo largo delpróximo año se construirá un aparca-miento subterráneo en la Calle Real, la

reordenación del tráfico en sus alrede-dores se ha pospuesto hasta que dichoestacionamiento sea una realidad en2006. Con esta medida se evitaránmolestias a los vecinos por partidadoble.

5Mayo de 2004

PROYECTOS MUNICIPALES

Un segundo parking en el cascourbano del Pueblo se construirá,como anunciamos hace meses, alfinal de la Calle Rufino Torres. Eneste momento han concluido yalas conversaciones con elPatronato de la Red de VíasPecuarias de la Comunidad deMadrid, acordándose la permutade este terreno por una parcelamunicipal, lo que permitirá cons-truir un nuevo aparcamiento. Esteestacionamiento dispondría detres plantas con capacidad para200 vehículos, con entrada por lapropia Calle Rufino Torres y salidapor la Calle Huertos.

Otro estacionamiento másen el Descansadero

de las Asperillas

Nueva señalización instalada en nuestras calles

Futura ubicación de una de las paradas

Otra medida que se va a ejecutaren las próximas semanas parapaliar los problemas de aparca-miento en la Calle Jesusa Lara ysus alrededores, es el traslado delas dos paradas de autobús a laaltura del Parque Prado Grande.Una de ellas, dirección Galapagar,va a ser ejecutada en breve porparte del Ayuntamiento. La segun-da, sentido Madrid, está pendientedel desarrollo de la Unidad deEjecución nº 26, esquina CalleJesusa Lara con Calle AndrésVergara. De esta manera, losusuarios del transporte públicodispondrán de mayores facilida-des para aparcar sus vehículos enlas inmediaciones y se descon-gestionará la zona comercial.

Traslado de Paradas de Autobús

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 5

Page 5: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

El Ayuntamiento construirá próxi-mamente dos nuevas pistas

deportivas en nuestro municipio. Laprimera se situará entre la Avenida deEl Monte, esquina Calle del Depósito,en Los Peñascales, y la segunda enel Parque de Prado Grande. La inver-sión de los equipamientos asciende a150.000 euros y se financiarán a tra-vés del Plan PRISMA. Las dotacio-nes contarán con una pista de balon-cesto y otra de voleibol y dispondránde iluminación nocturna. Ya han sidoelaborados los proyectos, que estánpendientes de su aprobación para laconvocatoria del concurso medianteel que se adjudicarán las obras.

Recientemente la Junta deGobierno aprobó el proyecto

modificado, así como el correspon-diente pliego de condiciones, parala ampliación del actual puente deEl Gasco que une la Colonia conesta urbanización. El proyectomodificado, con una inversión de230.000 euros, contempla laampliación del puente por uno desus lados, con lo que se reduce elpeligro y, también, su plazo de eje-cución. Durante los dos meses deobras se interrrumpirá la circula-ción de vehículos lo menos posi-ble, limitándose los cortes totales a8 días, período en el que la circula-ción se desviará por Las Marías.

6 Mayo de 2004

PROYECTOS MUNICIPALES

Planta sótano.Aparcamiento cubierto para30 vehículos.Planta baja.10 unidades: 2 aulas paraniños de 0 a 1 año; 4 aulas paraniños de 1 a 2 años y 4 para 2a 3 años (cada tramo de edaddispondrá de su propio jardín).Sala de usos múltiples.Despacho de Dirección.Cocina con sus respectivosalmacenes.Planta primera.Biblioteca.Despacho APA.Sala de profesores.Servicios Administrativos.

Distribución de Espacios

Parcela reservada a la nueva Escuela Infantil Municipal

La Consejería de Educación de laComunidad de Madrid acaba dedar su conformidad, tanto a lanueva ubicación de la EscuelaInfantil Municipal, como a su pro-yecto básico. Sólo queda pen-diente la aprobación definitivapara el inicio de las obras.

El emplazamiento definitivo de laEscuela Infantil será la parcela muni-cipal de 3.500 metros cuadrados

situada entre las calles Señora Sergia yNueva. El edificio tendrá una superficieaproximada de 3.000 metros cuadrados, dis-tribuidos en dos plantas y un semisótano. Elplazo de ejecución de las obras será de 14meses, una vez aprobado el proyecto. El pre-supuesto total es de 2.200.000 euros, de losque la Comunidad aportará aproximadamen-te 1.700.000 y el Ayuntamiento el resto.

Ampliación del Puente de El Gasco

Nuevas PistasPolideportivas

Visto bueno a la nueva ubicación de la Escuela Infantil

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 6

Page 6: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

7Mayo de 2004

Los vecinos de Torrelodones y desu zona de influencia podrán rea-lizar las gestiones judiciales que

no tengan carácter procesal sin verseobligados a desplazarse a los Juzgadosde Instrucción y Primera Instancia deVillalba. En rueda de prensa posterior alencuentro con Prada, el propio CarlosGalbeño agradeció al Consejero que hayasido sensible a su petición, para acercarla Administración a los ciudadanos,mejorando así su calidad de vida.

‘Proyecto Cívitas’Por su parte, Alfredo Prada afirmó que lacreación de Oficinas Judiciales Locales

en aquellos municipios que no sean sedede Partido Judicial está enmarcada den-tro del Proyecto Cívitas, plan pionero dela Comunidad de Madrid a nivel nacio-nal, destinado a aproximar a los vecinosla Administración de Justicia en su másamplio sentido. De ahí que señalase queel objetivo de su Consejería es lograr una“justicia de proximidad”, evitando así

Torrelodones será sede de unaOficina Judicial Municipal

A finales de 2005 el

número de efectivos

de la Policía Local se

habrá duplicado

La Policía Local duplicará sus efectivos

Alfredo Prada, Vicepresidente Segundo yConsejero de Justicia e Interior de la Comunidadde Madrid, visitó el pasado 7 de mayo

Torrelodones para sellar un acuerdo con elAyuntamiento, que posibilitará la próxima aperturade una Oficina Judicial Local en nuestro municipio.

Ya han comenzado las obras en la urbanización Los Bomberos

El Consejero de Justicia e Interiordurante la presentación del proyecto

Albergará un Juzgado

de Paz y un Servicio

de Asistencia Jurídica

con especial atención

a las víctimas de

violencia de género

PROYECTOS MUNICIPALES

“ese peregrinar lastimoso que muchosvecinos han de sufrir”.Tras la rueda de prensa, el Alcalde, elConsejero y el Director General deModernización de las Infraestructurasrealizaron un amplio recorrido por lalocalidad para conocer aquellas instala-ciones municipales susceptibles de acogera la sede judicial. Finalmente, el inmuebleelegido es el nuevo Edificio de SeguridadCiudadana, en la zona conocida como LosBomberos, cuyas obras estarán conclui-das dentro de 18 meses.

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 7

Page 7: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

8 Mayo de 2004

PROYECTOS MUNICIPALES

Múltiples serviciosLa Oficina Judicial resolverá hasta el 80por cien de los asuntos que actualmente setramitan en los Juzgados de ColladoVillalba. Además de albergar el Juzgado dePaz, contará con un Servicio deAsistencia Jurídica con espe-cial atención a las víctimas dela violencia de género. De esta forma, la personaagredida será atendida desdeel momento mismo en quepresente la denuncia. Por otraparte, dispondrá de un punto de informa-ción de la propia Consejería que orientarásobre caulquier cuestión referida a laAdministración de Justicia en nuestraComunidad.Acogerá también un Servicio deAsistencia Psicológica y otro deAsistencia Social. El primero estará desti-

nado al apoyo a las víctimas de delitos y,el segundo, dirigido a informar de lasayudas que proporcionan lasAdministraciones Públicas. Por último, un médico forense realizará

los exámenes periciales necesarios en lasmismas instalaciones.

Incremento sustancial de losefectivos de la Policía LocalTorrelodones tendrá 48 policías antesdel final de 2005, alcanzando una ratio

de dos agentes por cada 1000 habitan-tes. En su visita, el mandatario regionalanunció la incorporación de otros 20funcionarios el próximo año dentro dela segunda fase del proyecto BESCAM.

En la actualidad, la plantilla de laPolicía Local está integrada por 17agentes, a la que en agosto se incor-porarán los 11 que en la actualidadcursan estudios en la Academia. Con esta medida, se incrementarásustancialmente la seguridad ciuda-dana, cumpliéndose así los propósi-

tos que a principios de la actualLegislatura se planteó el GobiernoMunicipal. Alfredo Prada explicó que lasingular situación de Torrelodones, dadasu dispersión geográfica y la existenciade varios núcleos urbanos, refrenda lanecesidad de dotar al municipio deefectivos suficientes.

La Oficina Judicial de Torrelodones

resolverá hasta el 80 por ciento de los

asuntos que actualmente tramitan los

Juzgados de Collado Villalba

Durante el recorrido se estudiaron las posibles ubicaciones de la nueva Oficina Judicial

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 8

Page 8: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

9Mayo de 2004

POLÍTICA EXTERIOR

La Delegación Oficial estuvo com-puesta por el Alcalde, CarlosGalbeño; el Primer Teniente de

Alcalde, Fernando González; la Concejaldel Grupo Municipal del PartidoSocialista, Estrella Alonso; y laDirectora del Gabinete de Alcaldía,Helena Reina, acompañados por dosmiembros del Servicio Municipal deProtección Civil, un joven en representa-ción del Torrelodones Club de Fútbol ytres empresarios locales.

Coincidiendo con este viaje, promovi-do a instancias de Bruselas, también sedesplazaron hasta Polonia distintasdelegaciones de otros municipios euro-peos, hermanados igualmente conGrodzisk, para celebrar conjuntamentela integración de Polonia en la UniónEuropea. Durante el encuentro se asen-taron las bases de la primera red demunicipios europeos mancomunados,haciendo extensivos los diferentes con-venios de hermanamiento con Grodziskentre sí. Carlos Galbeño mantuvo unareunión con los representantes de las dis-tintas localidades de la UE en la que lespresentó una propuesta dirigida a desa-rrollar proyectos sociales, culturales,educativos, empresariales, etc. que se

materializarán a través de los fondos dela Unión Europea. La iniciativa se plas-mó en un acuerdo de intenciones que sus-cribieron los representantes de los muni-cipios de Torrelodones (España);Grodzisk (Polonia); Delligsen(Alemania); Merkskplas (Bélgica) yBetton (Francia). Una vez fijadas las

Torrelodones lidera un proyectode municipios europeos

Una representación de Torrelodones viajó a fina-les de abril a Grodzisk -localidad polaca con la que

estamos hermanados desde 1993-, con el fin dereforzar los proyectos de colaboración.

El acuerdo se suscribió en Polonia

Los miembros de la Delegaciónespañola vivieron momentos deemoción cuando las representa-ciones oficiales europeas home-najearon a las víctimas del 11-M ymostraron a Torrelodones suscondolencias y solidaridad. Todoslos alcaldes reclamaron la unidadde esfuerzos en la lucha interna-cional contra el terrorismo.Durante el acto también se mos-tró un merecido reconocimiento alos miembros de Protección Civilde Torrelodones, en representa-ción del resto de agrupaciones yservicios municipales madrileñosque participaron en las tareas derescate y ayuda a las víctimas ysus familias.

Homenaje a las víctimasdel terrorismo islámico

Becas, intercambios

de estudiantes, visitas de los

clubes de jubilados

y contactos empresariales,

son algunas de las bases

de la colaboración

Los alcaldes sellaron el acuerdo trasuna de sus primeras reuniones

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 9

Page 9: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

10 Mayo de 2004

POLÍTICA EXTERIOR

estrategias, Polonia propuso que fuese elpropio Alcalde de Torrelodones quienlidere este proyecto y lo presente a laComisión de las Comunidades de la UE.Para el regidor, y gracias a los acuerdosalcanzados, los hermanamientos adquie-ren una dimensión desconocida hasta elmomento, al elevarlos a una categoríasuperior en la línea marcada por los prin-cipios de la Unión Europea. “La Europadel futuro es la Europa de los municipios,que somos los que nos encontramos máscerca de los ciudadanos”, manifestó. De

hecho, la propia Corporación deTorrelodones entiende que los hermana-mientos “deben plasmarse en realidadesy aportar soluciones eficaces para eldesarrollo de los municipios y sus veci-nos, a través de intercambios, inversiones

empresariales ypuesta en marcha deproyectos comu-nes”.Por otra parte, lasdelegaciones fuerontestigos de la granalegría y esperanzaque supuso paratodos los polacos laentrada de su paísen la UniónEuropea. Un acon-tecimiento históricopara una Nacióncomo Polonia, tra-bajadora y con granespíritu de progre-so, que considera aEspaña paradigma

de desarrollo e integración. De ahí queCarlos Galbeño afirmase que España“tiende la mano a Polonia para quemañana todos seamos un mismo pueblodentro de la Unión Europea”.

Actuaciones ConcretasLos compromisos adquiridos el pasadomes de octubre, tras un primer viaje,tomaron forma con la firma de unacuerdo marco de colaboración queestablece actuaciones concretas y lapuesta en marcha de diversas propues-tas. De momento, se han ofrecido becas uni-versitarias, intercambios de estudiantes,visitas de los Clubes de Jubilados, con-tactos con empresarios y comerciantes,etc.Próximamente, con ocasión de lasFiestas Patronales de Torrelodones enhomenaje a Nuestra Señora del Carmen,el Alcalde de Grodzisk, acompañado deotros concejales de su Corporación, via-jará hasta Torrelodones para conocernuestra cultura y costumbres y disfrutarcomo un vecino más de las celebracio-nes. Como novedad, la banda de músicade Grodzisk amenizará las fiestas de laColonia. El Ayuntamiento ha invitadotambién al Alcade de Delligsen(Alemania) a visitar Torrelodones yconocer su ambiente festivo.

El homenaje a las víctimas

del 11-M emocionó

profundamente a

nuestra Delegación

Nuestros jóvenes representantes, durante la visita

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 10

Page 10: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

11Mayo de 2004

NOTICIAS

La OrdenanzaReguladora de laTarjeta de

Estacionamiento devehículos para personascon movilidad reducida

que tengan reconocida la imposibilidad, o lagrave dificultad, para la utilización del trans-porte público colectivo, ha entrado en vigor.Los titulares de esta tarjeta se beneficiarán dela posibilidad de estacionar su vehículodurante más tiempo del autorizado en laszonas en que dicho tiempo esté limitado; deestacionar en cualquier vía pública durante eltiempo imprescindible, siempre y cuando nose entorpezca la circulación de vehículos opeatones; de disponer de las plazas reserva-das de estacionamiento junto al centro de tra-bajo y domicilio, en este caso sólo cuandocarezca de plaza de garaje. Para mayor infor-mación sobre los trámites y las solicitudes,llamar al teléfono 91 856 21 09, en horario de8:00 a 15:00 horas.

Tarjeta de estacionamientopara Discapacitados

El PlenoM u n i c i p a laprobó por

unanimidad la adhe-sión al Conveniosuscrito entre laAgencia Estatal de

la Administración Tributaria y la FederaciónEspañola de Municipios y Provincias para elintercambio de información tributaria y cola-boración en la gestión recaudatoria de lasentidades locales. Con esta iniciativa se esta-blece un sistema estable y periódico de inter-cambio de información tributaria entre laAgencia Tributaria y el Ayuntamiento deTorrelodones, lo que permite la agilizaciónen la disposición de la información y unadisminución de los costes, aprovechando almáximo el desarrollo de las nuevas tecnolo-gías. El flujo de información corresponderáal suministro de datos, altas, bajas y modifi-caciones, para finalidades tributarias, IAE;liquidaciones sobre el Impuesto deConstrucciones; cambios en la clasificacióndel suelo; información de naturaleza urba-nística,... entre otras gestiones, cuya seguri-dad y control se regirá por la Ley deProtección de Datos.

Convenio con laAgencia Estatal de la

Administración Tributaria

Con los terrenos disponiblesactualmente y los derivadosde las cesiones previstas en

los proyectos urbanísticos,Torrelodones dispondrá del suelosuficiente a lo largo de la Legislaturapara desarrollar el Plan de Viviendade Protección Pública.El Ayuntamiento prevé, en los pró-ximos años, contar con suelo sufi-ciente para edi-ficar 250 vivien-das de V.P.O. Al Plan deViviendas paraJóvenes deTorrelodones enla Modalidad deAlquiler con Opción a Compra deV.P.O., pueden acceder jóvenes delmunicipio de Torrelodones menoresde 35 años. Las viviendas ofertadasen esta modalidad tendrán:Una superficie máxima construidaaproximada de 70 metros cuadrados.

El precio aproximado del alquilerserá de 6 €/m2, durante 7 años.A los 7 años el arrendatario de lavivienda podrá ejercer la opción decompra capitalizando el 50 por cien-to de lo entregado en el régimen dealquiler.El precio de venta de la viviendaserá el resultado de multiplicar elprecio máximo de venta por metro

cuadrado desuperficie útilque figure enla calificacióndefinitiva dela vivienda,por un coefi-ciente de

actualización que será igual a 2 (conuna bonificación del 10 por cientodel precio final). Para poder ejercer la opción de com-pra sobre la vivienda, los ingresosfamiliares no excederán de 5,5 vecesel salario mínimo interprofesional.

Viviendas para jóvenes

ALQUILER CON OPCIÓNA COMPRA

Ejemplo de piso 70 m2:

7 primeros años a Alquiler mensual 6 euros / m2Año 7º, opción a compra:

Precio 150.000 eurosDevolución del 50% del alquiler pagado –18.742 eurosPrecio “joven”: 131.258 eurosSubvención de la C.Madrid 10% 13.126 eurosPrecio final: 118.132 eurosPrecio de mercado aproximado 220.000 euros

V.P.T. ( Vivienda de Precio Tasado).El municipio de TORRELODONES, en los próximos años, ten-drá suelo para edificar unas 250 viviendas de V.P.T.Al Plan de Viviendas del municipio en la modalidad de alqui-ler y venta de V.P.T., pueden acceder personas del municipiode TORRELODONES sin limitación de edad.

Podrán acceder vecinos

del municipio de

Torrelodones menores

de 35 años

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 11

Page 11: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

12 Mayo de 2004

El Alcalde, Carlos Galbeño, ha ini-ciado una serie de reuniones convarios Consejeros, relativas al

desarrollo del nuevo planeamiento urba-nístico de Torrelodones. La escasez desuelo urbanizable y el hecho de que granparte del término municipal esté protegi-do, al encontrarse enclavado entre losParques Regionales de la Cuenca Alta delManzanares y del Guadarrama, traencomo consecuencia que sea preciso antici-parse a la hora de resolver los inconve-nientes que puedan derivarse de la situa-ción actual. Y es que, a día de hoy, conuna población de 20.000 habitantes dederecho -pero 22.000 de hecho-, se estátocando prácticamente el techo de pobla-ción previsto para Torrelodones (de27.000 a 30.000 habitantes), razón queobliga a planificar el futuro desarrollourbanístico de la localidad, previsto enáreas limitadas.

Crecimiento SostenibleDado que la propuesta de las NormasSubsidiarias está agotada, se hace impres-cindible elaborar un nuevo PlaneamientoUrbanístico intensivo, que mire hacia den-

tro, respetando la armonía del entorno y elcrecimiento sostenible del municipio. Conla construcción de 700 viviendas en elÁrea Homogénea Sur y las 2.200 previstasen otras actuaciones, Torrelodones agotarásu edificabilidad, de ahí que el diseño urba-nístico propuesto a partir de este momentosea una prioridad para el Ayuntamiento.Teniendo en cuenta esta coyuntura, el regi-dor ha iniciado una ronda de conversacio-nes con diferentes responsables regionalesen el área de Urbanismo para definir eldesarrollo del nuevo PlaneamientoUrbanístico en aplicación de laLey del Suelo de laComunidad de Madrid. Demomento, el Alcalde y elConcejal de Urbanismo, JuliánNieto, ya se han entrevistadocon el Consejero deInfraestructuras, FranciscoGranados, con el Consejero deMedio Ambiente yOrdenación del Territorio,Mariano Zabía y con elDirector General deUrbanismo y PlanificaciónRegional, Enrique Porto. Por

NOTICIAS

Ayuntamiento y Comunidad inician una ronda de conversacio-nes para diseñar el futuro desarrollo urbanístico del municipio.

Urbanismo: hacia elDesarrollo Sostenible

Se hace imprescindible

elaborar un nuevo

Planeamiento Urbanístico

que respete la armonía del

entorno y el crecimiento

sostenible del municipio

otro lado, tienen pendiente unencuentro próximo con elDirector General del MedioNatural, Miguel Allué-Andradey con la Directora General deCalidad y Evaluación Ambiental,María Jesús Villamediana. Entre las actuaciones urbanísti-cas más acuciantes a día de hoydestaca la puesta en marcha de laII Fase del Proyecto delAparcamiento de RENFE. Unavez canalizadas las gestiones quedependen de Ayuntamiento yComunidad de Madrid, hay queconcretar con el nuevo Gobiernode la Nación, a través de laMinistra de Fomento,Magdalena Álvarez, y del nuevoPresidente de RENFE, José

Salgueiro, cómo formalizar las accionessubsiguientes que permitan iniciar lasobras lo antes posible. El Ejecutivo hamanifestado que confía en que los nuevosresponsables de Fomento sean respetuososcon los puntos establecidos en el acuerdomarco firmado por todas las partes impli-cadas en el proyecto con antelación a lasElecciones Generales, de modo que el pro-cedimiento no se vea alterado y se respetenlos plazos estipulados para que el munici-pio cuente con la infraestructura lo antesposible.

Perspectiva del pueblo, con Las Marías al fondo, desde el monte de Los Ángeles

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 12

Page 12: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

13Mayo de 2004

NOTICIAS

La inserción laboral de los alumnosmatriculados en las clases que seimparten en Torrelodones es un

hecho. Los estudios realizados aportanun dato incontestable: el cien por cien de

los jóvenes consiguen un contratolaboral, antes de finalizar el curso,en el sector de la hostelería.El Consejero de Educación, LuisPeral; el Presidente de la FMM,

Luis Partida, yel Alcalde deTorrelodones, CarlosGalbeño, visitaron lainstalación delAyuntamiento y dis-frutaron de los pro-ductos elaboradospor los jóvenes pro-fesionales de los cur-sos de Ayudante deCocina y Ayudantede Restaurante-Bar.El regidor explicó eneste punto del reco-rrido el desarrollo delos cursos que arro-jan unos resultadosinmejorables.

10 años en TorrelodonesEl Ayuntamiento de Torrelodones sesumó al proyecto en 1994 con los cur-sos de Restaurante-Bar para, en 1996,incorporar los de Cocina. Los grupos secomponen de 10-15 alumnos, de entre16 y 20 años, que no han concluido laESO. A través de los proyectos deGarantía Social, se pretende que com-plementen su etapa formativa y que seespecialicen en una profesión con posi-bilidades en el mercado laboral, deacuerdo con los estudios elaborados enfunción de la oferta de trabajo existenteen diversos puntos de la región.

Cien por cien de inserción laboral

Éxito rotundo de Garantía Social de Torrelodones

El stand de Garantía Social de los alumnos deTorrelodones registró un alto grado de acep-tación y afluencia de público en la III ediciónde la Exposición Madrileña La Garantía Social

en los Ayuntamientos, que se desarrollódurante los días 18 y 19 de mayo en elPabellón de La Pipa del Recinto Ferial de laCasa de Campo.

Se pretende que los jóvenes

complementen su etapa

formativa y puedan incorporarse

al mercado laboral

Los alumnos de Garantía Social mostraron su alto nivel de preparacion en el ‘stand’del Ayuntamiento, durante la pasada exposición

El Consejero y el Presidente de laFederación Madrileña de Municipios,durante la inauguración

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 13

Page 13: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

LDirectora General de Familia de laConsejería de Familia y AsuntosSociales de la Comunidad de

Madrid, Blanca de la Cierva, y laPresidenta de la Asociación de FamiliasNumerosas de Madrid, Sara Pérez-Tomé,asistieron a esta convocatoria con el obje-tivo de informar a los asistentes sobre lasventajas que les reportará el hecho consti-tuirse en asociación. De esta manera lasfamilias numerosas, unidas, podrán nosólo hacer valer sus derechos, sino tam-bién conocer los beneficios y serviciosque les ofrecen las distintasAdministraciones.

Una Ley de ámbito NacionalLa Directora General, Blanca de la Cierva,recordó que por primera vez laComunidad ha creado una Consejería deFamilia y Servicios Sociales y, en conse-cuencia, la Dirección General de laFamilia, bajo su responsabilidad. Granparte de su intervención la dedicó a recor-dar que la Comunidad está solicitando alGobierno de la Nación la elaboración delReglamento de la Ley 40/2003 deProtección a las Familias Numerosas.

Hizo también mención al Plan Integral deApoyo a la Familia que se está elaboran-do desde su Dirección y que incluirádiversas medidas y actuaciones encami-nadas a conciliar la vida familiar y labo-ral. Informó a los asistentes de la prepara-ción de una Guía de Ayuda a la Familia enla que se recogerán todas las aportacionesque ofrece la Comunidad, los trámitespara su solicitud, etc.Por su parte, Sara Pérez Tomé animó a lasfamilias presentes para que se constituye-sen en asociación, una figura que les per-mitirá disponer de una mayor informaciónacerca de las ventajas delas que pueden benefi-ciarse. Como colectivo,podrán además solicitaruna mayor atención dadoel papel que cumplenactualmente en nuestrasociedad. La TenienteAlcalde de la Familia,Reyes Tintó, se dirigió alos presentes para expli-carles que el objetivo dela convocatoria era pro-porcionar toda la infor-

mación necesaria para que, en el caso deque ésa fuese su voluntad, conformaran elcolectivo de familias numerosas. En cuan-to al Alcalde de Torrelodones, CarlosGalbeño, enumeró las diversas iniciativaspuestas en marcha hasta este momento porla Corporación Municipal como la propiacreación de la Tenencia de Alcaldía, larebaja para las familias numerosas de lacuota del IBI, que alcanzará el 90 por cienal final de la legislatura -en un primertramo se ha reducido un 30 por cien-, lasdiferentes ventajas en el impuesto de vehí-culos, etc.

Recordó que son muchas “las iniciativasque promueve la Administración e innu-merables las Políticas de Familia que sedesarrollarán a lo largo de estaLegislatura”. Quiso tambien recalcar lasventajas del asociacionismo, confiando enque “lo que hoy es un proyecto, mañanasea un éxito”.

14 Mayo de 2004

En marcha la Asociación deFamilias Numerosas

NOTICIAS

A propuesta de la Tenencia de Alcaldía de Familia y Servicios Sociales

El Ayuntamiento convocó a las familiasnumerosas de Torrelodones con el objetivo

de promover su asociación. Al acto asistió laDirectora General de Familia.

De izquierda a derecha, Sara Pérez-Tomé, Carlos Galbeño, Blanca de la Cierva y Reyes TintóLa rebaja para las familias

numerosas en el IBI

alcanzará el 90 por cien

al final de la Legislatura

Fueron numerosos losvecinos interesados queasistieron a esta convocatoria

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 14

Page 14: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

16 Mayo de 2004

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 16

Page 15: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

17Mayo de 2004

NUESTROS VECINOS

mente en su pueblo, es donde más cues-ta desarrollar este tipo de iniciativas. En este caso ha tardado, porque el procesoha sido lento, pero jamás me he sentidoolvidado. Depende de la estructura de cadapueblo. Afortunadamente, en los últimosmeses se ha retomado la propuesta y ojaláse les vaya encargando a muchos más artis-tas que viven aquí iniciativas similares, por-que creo que el Proyecto de Esculturas en laCalle es realmente importante. Las obras, amodo de símbolos, sirven para identificarlos espacios y, en realidad, al municipio.Las esculturas de Torrelodones se con-vertirán en referente, en icono, en señade indentidad de nuestro municipio y esun privilegio que tu obra esté en la calle.También para mí es un privilegio tener unaescultura en Torrelodones. Estoy realmentecontento, me apetecía mucho, porque todonuestro trabajo siempre se cifra en que loaprecien los demás. Sobre todo en tu caso, que eres de senti-mientos.A mí lo que de verdad meimporta es que guste lo quehago y que llegue el men-saje que encierra la escultu-ra. No hay motivo másentrañable que la familia.Es una escultura, como osdecía, próxima, configuradapor cuatro personajes que seincorporan al pueblo en un espacio entraña-ble, que es el idóneo, entre fachadas de casade pueblo y en el casco antigo. Una de lasesculturas que tengo en Pinto, Monumentoa la Constitución se ha convertido en elsitio donde hacerse las fotos. En sólo dos

años, ha pasado a estar absolutamente inte-grada en la ciudad como seña identidad.Las esculturas se convertirán en referentede Torrelodones, exactamente igual.¿Qué te inspiró a la hora de concebir estebello conjunto?Quería brindar un homenaje a la gentemayor de nuestro pueblo, que ha fundado loque es hoy Torrelodones, y también a lagente que viene y nace aquí, en esa nuevasituación que otros generaron. No debemosolvidar que esas personas mayores, con suesfuerzo y sacrificio, lograron mantener elpueblo vivo en momentos duros o que aco-gieron con los brazos abiertos a los quevinimos de fuera. He dejado ese lapsus depresente en medio, que somos nosotros.Pretendía representar el pasado y el futurodel pueblo. La figura de la abuela es la queestá completa, porque creo que la mujer depueblo en España se merece no sólo esto,sino un homenaje mucho más importante.Sin duda, ha sido el sostén económico y

familiar. Esesacrificio per-manente le lle-vaba a trabajaren el campo yen la casa y esalabor hay quereivindicarla.Una de las lec-turas de esta

escultura es precisamente ésa: la abuelacomo núcleo de la familia y sustento fami-liar. Gracias a su esfuerzo se ha logradosacar a mucha gente adelante y hemos con-seguido llegar al punto donde nos encon-tramos ahora.

¿Por qué te decidiste por Torrelodonespara fijar tu lugar de residencia?A mi mujer y a mí nos gustaba muchoTorrelodones. Su familia tenía una casa aquíy optamos por dejar mi estudio de Madrid yvenirnos a vivir a Torrelodones. Tras 15años en Los Peñascales, hace aproximada-mente 6 que nos construimos esta casa, unverdadero privilegio, en la Colonia. Aquítengo mi taller, donde se concibe mi obra yrealizo el modelado y las piezas iniciales.¿Cuándo iniciaste tu carrera?Llevo 30 años dedicado a la escultura.Profesionalmente comencé a los 18.Empecé diseñando piezas de porcelana,retratos,… Aunque con 13 años ya iba porlas tardes a la Escuela de Artes y Oficios,porque realmente me gustaba la escultura.Cuando acabé el Bachillerato, empecé aestudiar arquitectura para, posteriormente,dedicarme a la escultura. ¿Qué te aporta?Muchas compensaciones y algunos disgus-tos. Sin embargo, estoy contento. Se trata deuna actividad entretenida, divertida y muygratificante en algunos momentos, aunqueun poco desesperante en otros.¿Cómo surge el Proyecto de Esculturasen la Calle?A raíz de una comida que el Ayuntamientoofreció a artistas de Torrelodones. Duranteese almuerzo se habló de que faltaba patri-monio artístico y, a partir de ahí, surgió laidea. A los tres escultores que estábamos allíse nos pidió que presentáramos un proyectoconcreto, situado en algún punto deTorrelodones y los tres, Juan Moral, JoséMiguel Palacio y yo, recorrimos el munici-pio, vimos distintos sitios, las zonas y suentorno, y presentamos el proyecto. A veces los artistas sienten que, precisa-

La mujer en España se

merece no sólo esto, sino un

homenaje mucho más

importante, porque es el

sostén económico y familiar

Jose María Casanova Martínez-Pardo es el artífice del grupoescultórico recientemente instala-do en uno de los lugares másbellos, emblemáticos y entraña-bles de Torrelodones: la piedrade granito de la Plaza de laConstitución. Este artista burga-lés recaló en nuestro pueblo hace21 años y, desde entonces, tieneclaro que no vuelve a Madrid.Aquí reside con su familia y seinspira para concebir su obra,que tiene por temática a las per-sonas.

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 17

Page 16: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

18 Mayo de 2004

NUESTROS VECINOS

Tras aquella comida, los escultoresdecidís reuniros, recorrer el pueblo yencontrar la ubicación idónea paravuestras obras…Efectivamente. Mi escultura es más inti-mista, más próxima. Por mi forma de tra-bajar y los temas que toco, siempre es lapersona el motivo de mi obra. A grandesescalas se monumentaliza demasiado y sepierde ese sentido de intimidad. A mí meapetecía situarla en un espacio íntimo,como puede ser la Plaza del Pueblo. Laobra de Juan Moral es más ornamental ynecesita un espacio abierto. Además, vaen consonancia con el edificio de la Casade Cultura. Mientras, la obra de Palacio vamuy bien en el entorno en el que se insta-lará, en la zona modernadel pueblo. Se trata deun tipo de esculturaentre abstracta y concre-ta para la que ese entor-no se ha elegido conacierto, en un lugar conuna visión excepcional.Creo que acertamos. Laverdad es que lo tenía-mos bastante claro.Cambiando de tercio yteniendo en cuenta quedurante una de tus eta-pas te dedicaste a laescultura taurina, ¿tusobras están al alcancede todos los bolsillos?La escultura es cara. Elproceso es muy laborio-so. Pero alguna de misobras se pueden adquirira partir de los 7.000euros. Creo que sí están al alcance detodos los bolsillos. Lo que ocurre es que,más que caro, el arte es costoso. ¿Algún vecino se ha interesado por tuspiezas?Hay vecinos que me han comprado escul-turas porque conocían mi obra a través dealguna exposición. En Villa Fabricianotuve expuesta una pieza que me comprópara su colección. Algunos vecinos la vie-ron y a raíz de eso me han compradoobras.¿Los artistas recibís apoyo suficientepor parte de la Administración?El Ayuntamiento me ha ofrecido haceruna exposición en la Casa de Cultura. Elproblema es que tardo mucho en montarexposiciones. Las últimas las hice en elaño 2000 en España y en el 2001 en

Caracas y, desde entonces, no he vuelto aexponer. He estado trabajando en otrostres monumentos y no me ha dado tiempoa preparar muestras, pero sí me gustaría enun futuro exponer en la Casa de Cultura.No siento un concepto de artista incom-prendido. En España se están promoviendo proyec-tos y hay mucho trabajo. Se está movien-do la cultura y el arte, que es importanteporque da encanto al pueblo.Muchos artistas se sienten maltratadosLa Administración no nos subvenciona,no proporciona ayudas, ese tema es abso-lutamente cierto. A pesar de eso no mepuedo quejar. Trabajo mucho y el trabajoda sus resultados.

Las galerías de arte en España tampocofuncionan bien. Hay cinco o seis buenas yes dificilísimo acceder a ellas. Los queestamos haciendo figuración o expresio-nismo figurativo lo tenemos complicadopor el tema de las modas. Ahora está de moda el abstracto, aunqueesa corriente está cambiando.Simultáneamente al montaje de Retratocon los abuelos estás preparando otroen Pozuelo…Estoy motando otras tres obras enPozuelo, en un espacio nuevo en la Casade Cultura. Detrás del MIRA se ha cons-truido un auditorio y se ha generado unjardín, con un teatro al aire libre.¿Torrelodones es un lugar propiciopara hallar la inspiración?Sí. La calidad de vida y tranquilidad de

Torrelodones, el aire,… Se vive muy bienaquí; ni hablar de volver a Madrid.Y te inspiras en las personasMe baso en las personas, en los sentimien-tos y toda mi obra gira en torno a las per-sonas. Plasmo sentimientos a través degestos, expresiones, acciones,…¿Podemos hablar de etapas en tu obra?

Además de la tempo-rada dedicada a laescultura taurina y deuna carpeta de graba-dos de animales quehice este año -lacolección se llamaBestiario de granja-,esencialmente herepresentado siemprefiguras humanas,dentro del expresio-nismo y, últimamen-te, acercándome alrealismo en ciertostemas.¿Como vecino deTorrelodones quécrees que deberíamejorar?La limpieza de lascalles por esta zona,sobre todo de las

malas hierbas de las aceras, porque está unpoco abandonada, aunque comprendo quehay prioridades. También me preocupa el absurdo uso delParque Pradogrande.Hay otro tema que no depende de laAdministración, sino de la iniciativa pri-vada, pero la realidad es que los adoles-centes no tienen ningún sitio a donde ir,salvo al parque a internarse y practicar elbotellón. Es un verdadero problema en laColonia. No creo que sea un tema que sepueda resolver con actuaciones municipa-les, es más bien una cuestión de vertebra-ción social.Por lo demás, han empezado a hacersecosas y se está viendo la labor delGobierno; la limpieza se va notando, elcentro del Pueblo está quedando bonito,…

Toda mi obra gira en torno a

las personas y los

sentimientos; mi escultura es

intimista y me apetecía

situarla en un espacio íntimo

como la Plaza del Pueblo

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 18

Page 17: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

19Publicidad

Lunes 719.00 h. Presentación.D. Arturo Carralda González. Viceconsejerode Asistencia e Infraestructuras Sanitariasde la Consejería de Sanidad y Consumo dela Comunidad de Madrid. 19.30 h. “Alimentación y enfermedadescardiovasculares”.Dra. Rosa Porro Fernández. Instituto Cardiológico de Madrid.20.30 h. “Sobrepeso y obesidad”.Dra. Beatriz Navia Lombán.Dto. de Nutrición de Farmacia, UCM.Martes 817:30 h. “Enfermedad cerebro vascular:Problema tratable”.Servicio de Neurología del Hospital Madrid. 18.30 h. “Cáncer de mama”.Doctor Gonzalo de Federico. Ginecólogo.19.30 h. “La menopausia y sus implicacio-nes”.Doctor Gonzalo de Federico. Ginecólogo.20.30 h. “Ansiedad, estrés y alteracionesdel sueño”. Dr. Luis Domínguez. HospitalDoce de Octubre. Director Clínica Ludor.Miércoles 919.00 h. “El Anisakis y otros parásitos delpescado”. Dr. José Antonio Escario.Dto. deParasitología Farmacia, UCM.20.00 h. “Anorexia y Bulimia”. Dra. Esther Nova Rebato.Dto. de Nutrición y Metabolismo del Institutodel Frío.

Jueves 10

18.30 h. “Juventud y salud”.

D. José Luis Caba Nobeljas. Asociación

Española de Consultores en Seguridad

Alimentaria.

19.30 h “El SIDA y otras enfermedades de

transmisión sexual”. Fundación Antisida

España (FASE)-Médicos del Mundo.

Viernes 11

11.00 h. “La importancia del desayuno”

(Programa Infantil).

Grupo Leche Pascual (Colegio Nuestra

Señora de Lourdes).

18.00 h. “La importancia del desayuno”

(Programa para adultos). Soja y Dieta salu-

dable.

Grupo Leche Pascual.

20:00h. “La enfermedad celiaca y dieta

sin gluten”.

Dña. Blanca Esteban Luna, Servicio de

Dietética de la Asociación de Celiacos de

Madrid.

21.00 h. “Visión y Prevención de niños

adultos”.

Sr. D. Santiago Blanes y Sra. Dña. Marta

García.Mochales.

Diplomados en Óptica.

TODAS LAS CONFERENCIAS TENDRÁNLUGAR EN EL EDIFICIO TORREFORUM:Carretera de Torrelodones nº 8

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 19

Page 18: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

fuera de casa mucho tiempo; tenemosmuchos clientes que depositan su confianzaen nosotros, cuando no están en sus casasnos dejan las llaves de sus viviendas paraque realicemos el trabajo. Incluso nos per-miten que enseñemos a nuevos clientes lasreformas que les hemos efectuado”.Valentín destaca la labor de las 10 personas,la mayoría de Torrelodones, que trabajancon ellos desde hace muchos años, “forma-mos un equipo muy compenetrado”. Opinaademás que están en la calle más comercialde la Colonia, “es una magnífica zona, loscomercios que estamos en Jesusa Lara tene-mos muy buenas relaciones y nos ayuda-mos unos a otros. Nos gusta trabajar ennuestro pueblo, nos gustaría trabajar más enél y no tener que salir a trabajar fuera”. En su tienda, podemos encontrar una granvariedad de artículos, desde un completosurtido de accesorios de baño, muebles delavabo y objetos de decoración, así comocomplementos de verano para playa y pisci-na: toallas, bolsos, zapatillas, accesoriospara piscina,... Además, cuenta con artícu-los de hierro fundido para jardín y hasta conobjetos y artículos de calefacción: estufasde leña, briquetas, morillos, cestos de leña,...Como empresa de servicios, Lozano S.L.,está especializada en fontanería, calefac-ción, reformas en general, piscinas proyec-tos y licencias de apertura, mantenimiento acomunidades y particulares. También reali-zan reformas integrales de viviendas. Soninstaladores oficiales de gas y solucionanurgencias de todo tipo.

“Nuestro padre decía a menudoque, aunque no nació aquí,Torrelodones era su pueblo,

sus clientes eran sus amigos y que siemprehabía que intentar ayudar a los demás.Nosotros hemos intentado seguir esos prin-cipios”, afirma Maite. Valentín recuerda:“Se llevaba bien con todo el mundo, eramuy amigo de sus amigos, siempre conbuen humor intentaba dar soluciones aquien lo necesitaba”, y cuenta cómo “alprincipio de vivir aquí, mi padre solía pres-tar a la Guardia Civil su todo terreno, cadavez que lo necesitaban para realizar servi-cios de urgencia. Le encantaba colaboraren su pueblo”.Maite explica: “Mi padre y mi tío Josétenían en Madrid, heredado de mi abuelo,un negocio dedicado a fontanería y cale-facción. A partir del año 68, venían fre-cuentemente a Torrelodones a realizar tra-bajos para clientes que tenían casa aquí. Asífue como mi padre descubrió este pueblo ydecidió, a principios de los años 70, que lafamilia nos trasladásemos a vivir aTorrelodones”. Valentín agrega:“Comenzó con una pequeña empresa deservicios de fontanería y calefacción en elnúmero 11 de Jesusa Lara, ahora es elalmacén. Aunque se sentía fontanero voca-

cional, entendió que, a medida que lasnecesidades de la población cambiaban, éltenía que ir cambiando y así, hace 18 años,amplió el negocio, abriendo la tienda deJesusa Lara, 43. Nosotros nos incorpora-mos al trabajo cuando cumplimos 17 años”. Comenta Maite con cariño: “Mi padre eragenial, fue capaz de conseguir que los doshermanos nos compaginásemos en el traba-jo, que dependiésemos el uno del otro. Mihermano Valentín es mi complemento, éltiene una paciencia de santo, mientras queyo tengo mucho carácter. Además, nosenseñó a respetar y valorar nuestro trabajo,nos transmitió que debíamos intentar aten-der a los demás, solucionar sus problemas eilusionarnos con nuestros proyectos, ya quesupone muchas renuncias y sacrificios”.Sin embargo, revela con tristeza: “Cuandonuestro padre falleció repentinamente haceocho años, nos quedamos desolados, nosabíamos si proseguir con el negocio. Lamayoría de nuestros amigos y trabajadoresnos ayudaron y apoyaron mucho; nospidieron que continuáramos su trabajo,confiando en que lo haríamos como él. Valentín señala: “Estamos para ayudar atodo el mundo que lo necesite, ofrecer unbuen servicio y que nuestros clientes seanamigos. La vida actual nos lleva a estar

20 Mayo de 2004

EMPRESA

Domicilio: C/ Jesusa Lara, 43 y JesusaLara, 11 (almacén)Teléfono: 91 859 02 87Horario de tienda: de lunes a viernes, de9:30 a 14:00 horas por las mañanas, y de17:00 a 20:00 horas por las tardes. Desde elmes de mayo hasta el mes de septiembreabren los sábados por la tarde, en horario de17:00 a 20:00 horas.Especialidad: Empresa de servicios:Calefacción, proyectos, reformas. Tienda deartículos de baño, piscina,...

¿Dónde?

LOZANO S.L. Dedicación y servicioEsta empresa familiar fue creada hace 30 años por ValentínLozano. Sus hijos Maite y Valentín, al frente del establecimien-to en la actualidad, nos abren amablemente sus puertas y susrecuerdos en homenaje a su padre, cuyo ejemplo de dedicacióny ayuda a los demás han intentado seguir. Gracias a él, sus tra-bajos representan una parte importante en sus vidas.

Valentín Lozano en sutienda. Año 1986

Los Hermanos Lozano Vizcaíno

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 20

Page 19: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

21Mayo de 2004

A DEBATE

Pedro RascónJubiladoLa verdad es que no utili-zo con excesiva frecuen-cia el transporte interur-bano, pero se ha notadobastante la mejora del ser-vicio y lo cierto es queahora está mucho mejor.Esta mejora se ha percibi-do en todos los aspectos, tanto en frecuenciacomo en calidad y puntualidad, tanto para ir aMadrid como para regresar.

Eduardo CastañedaTraductorNo he notado que se hayamejorado el servicio encuanto al incremento desu frecuencia, aunque síen su puntualidad. El pro-blema es que para regre-sar desde Madrid ahorahan sacado la parada delintercambiador, trasladándola al Paseo Moret, loque no entiendo.

Estrella FernándezMantenimientoSí que he notado que haymás autobuses y quepasan con más frecuencia,aunque no son todo lopuntuales que debieranser, especialmente por lasmañanas. Pero ahoratenemos el inconvenientede que han trasladado la parada en Madrid alPaseo Moret y cuando empiece a llover y a hacerfrío ya veremos dónde nos cobijamos.

Alberto GarcíaEstudianteSí se ha notado que haymás líneas y una mayorfrecuencia en sus hora-rios, pero los autobusessiguen llegando tarde.Además de llegar tarde,muchas veces vienen lle-nos.

¿Ha mejorado el transporte?

Miguel A. Mur, Portavoz delGrupo Municipal de IU: Con cier-tas mejoras del transporte interur-bano del Pueblo, se palia parte de laevidente discriminación respecto ala Colonia (Julián de Castro yFerrocarril). Siguen existiendo pro-blemas y el cuello de botella en laentrada a Madrid. Con el ancestraltransporte urbano no se ha hechonada, lo que agrava el aparcamiento

en torno a las paradas interurbanas.Para coordinar todo ello IU proponerealizar, en terrenos del Club deCampo, un aparcamiento disuaso-rio y un transbordador de autobu-ses urbanos con las dos empresas deinterurbanos (nueva entrada desde laVía de Servicio para Larrea); ydesde aquí conectar con un carril dela ampliación de la A-6, reservadopara Bus-Vao.

José Manuel Orozco, Portavoz delGrupo Municipal del PSOE: La pre-gunta es dirigista. Bienvenidas seantodas las medidas que mejoren el trans-porte público, por lo tanto bienvenida lanueva línea de Los Robles y el incre-mento de la frecuencia. Pero estamosaún a medio camino de la real eficacia.Todo el transporte del Consorcio estáplanteado para facilitar el movimientoradial hacia y desde Madrid, formato delos 80 que hoy hay que replantearse.

Hay importantes carencias a la hora demovernos a sitios vitales como elHospital de Escorial o el futuro de refe-rencia en Majadahonda, Villalba oincluso a las Rozas o zonas de ocio pró-ximas. El urbano sigue empeñándose enunidades grandes poco operativas fuerade las horas punta... Carece de sentidoque habiendo dos líneas con paradas enTorrelodones, se planteen incompatibi-lidades en la libertad de uso, amén de ladiferencia de funcionamiento.

Fernando González, Portavoz delGrupo Municipal del Partido Popular:Los logros alcanzados en materia detransportes nos producen una gran satis-facción al haber conseguido en menos deun año, y tras múltiples negociacionescon el Consorcio de Transportes y lasempresas concesionarias, unos resultadosen el servicio interurbano que elGobierno Municipal se había marcadocomo meta para toda la Legislatura.

Ahora hay que volcarse en la mejora delas expediciones urbanas y del transporteescolar y en continuar atendiendo lasdemandas de los vecinos para que cuen-ten con el servicio que merecen. A la cre-ación de una nueva línea, la 612, sesuman las mejoras producidas en lasexpediciones de las líneas 611 y 611-A.Por otra parte, en Los Peñascales, el ser-vicio de autobús ha experimentado unincremento del 88 por cien.

María Jesús Rodríguez, Portavozdel Grupo Municipal de AVIT: Enmateria de transporte se ha mejoradomucho con las últimas actuacionestanto el recorrido como la frecuenciade viajes entre Torrelodones y Madridy viceversa. Pero no debemos olvidarque el crecimiento de la población deeste municipio en los últimos años hasido enorme, con lo que debemosseguir adelante. No se ha solucionado

aún el patente problema de las para-das de autobús que colapsan el tráfico,ni tampoco se han puesto marquesinasen paradas, que en algunos casos sonimprescindibles. También sigo recla-mando la posibilidad de una líneaentre el municipio y los Centros deOcio próximos durante los fines desemana para nuestros jóvenes. Esperoque en la próxima actuación se tengaen cuenta.

Durante el pasado mes de abril el transpor-te interurbano que da servicio aTorrelodones mejoró sustancialmente alincorporarse una nueva línea, la 612, e

incrementarse su frecuencia en práctica-mente todas las franjas horarias. Son lospropios usuarios quienes valoran estaimportante iniciativa.

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 21

Page 20: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

22 Mayo de 2004

HISTORIA

Por Fernando Herreros Hidalgo

En líneas generales, se produjo uncrecimiento considerable de pobla-ción desde comienzos del nove-

cientos. En buena parte se debió a la apari-ción de un nuevo fenómeno, hasta enton-ces reservado a unos pocos bohemios: elturismo. Torrelodones pasó de 325 habi-tantes censados en 1900, a 859 en 1930,sobre todo en época estival, en muchasocasiones de clases nobiliarias o de altonivel social (1).Esto provocó que en el año 1920 hubieraya 217 edificios y 625 habitantes. Se ini-cian precisamente ese año tres obras deextraordinaria importancia -junto a otrasgrandes fincas vinculadas a la nobleza,destinadas a la caza, al esparcimiento oa la explotación agraria-: LosPeñascales, El Tomillar y El Canto delPico con Peña Bermeja.En este artículo nos centraremos precisa-mente en la última de ellas.La Casa-Palacio del Canto del Pico seencuentra situada al Noroeste del térmi-no, a 1.011 metros de altitud, en una fincade 825.086 metros cuadrados, que lindaal norte con Hoyo de Manzanares, y de laque 12.275 metros cuadrados, correspon-den a su jurisdicción; al sur con las urbani-zaciones de Los Robles y Montelar, aloeste con la zona de La Berzosilla -en nues-

tros días urbanizada, en la época de suconstrucción, no- y al este con la Carreterade Hoyo, lugar por el que tiene su acceso.

Es un terreno rocoso, con encinas, matorralbajo formando bosque, estando toda lafinca cercada con una tapia de piedra.

Uno de los símbolos de Torrelodones

El Canto del Pico (I)Torrelodones en una foto de comienzos

de la década de 1960

Las condiciones de vida en Torrelodones durante los siglosXVIII y parte del XIX continuaron siendo tan difíciles como enlos siglos precedentes. La falta de una tierra rica había provo-cado la existencia sólo de una agricultura de subsistencia y queuna proporción importante de sus vecinos se dedicara al nego-cio de los mesones. Sin embargo, dicho negocio entró en rela-tiva crisis con la instalación de la línea del ferrocarril, cuyasobras habían sido concluidas en 1864.

(1) Como quedó señalado en la sesión delAyuntamiento de 27 de marzo de 1886, en la quese tramita “una instancia de don MatíasGonzález, vecino de Colmenar Viejo, solicitandocertificación de los bienes que aparezcan amilla-rados a nombre del Sr. Marqués de Pastrana”(Libro de sesiones. 1886. Folio 9. Ayuntamientode Torrelodones). Otras “personalidades” queposeen tierras y/o vivienda en nuestro pueblo, afinales del siglo XIX y comienzos del XX, son elconde de Cabrillas, Salvador Sánchez‘Frascuelo’ –fallecido en 9 de marzo de 1898–,los Aznar, Lamarca, Juan Muñoz, Durán, etc.

El Canto del Pico, majestuoso, corona el Pueblo

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 22

Page 21: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

En la actualidad son 11 los profe-sores que imparten las clases deidiomas, tanto de francés, como

alemán e inglés, aunque lógicamenteeste último sea el más demandado y conun mayor número de niveles. Ante lasolicitud de plazas, el curso pasado huboque contratar un profesor más. De estamanera, se pudieron crear cinco nuevosgrupos.

Si bien los alumnos se pueden matriculardesde los 7 años, sin conocimientos pre-vios, también lo pueden hacer los adul-tos. La mayoría de las clases se desarro-llan en turno de tarde, pero hay horariode mañana, aunque los idiomas y los

niveles que se imparten cada año se dise-ñan en función de la demanda.

Cursos Intensivos de VeranoA lo largo del mes de julio, la Escuelaofrece cursos intensivos para los tresidiomas, en función de las solicitudes.Los alumnos podrán matricularse sólodurante la primera quincena o todo elmes. Asimismo, las clases podrán ser de

hora y media o de tres horas diarias.Paralelamente al importante esfuerzoque la Escuela de Idiomas ha realizadodurante todos estos años, este centroha ido adquiriendo cada vez mayorreputación, hasta el punto que, enpalabras de su Directora, ReyesGómez-Amat, “no tenemos nada queenvidiar a cualquier otro centro”. De

hecho, son muchos los alumnos matricu-lados que sin haber salido al extranjerohan obtenido el Proficiency que otorga laUniversidad de Cambridge. Porque nosólo los alumnos de inglés revalidan susconocimientos presentándose, si así lodesean, a los diversos exámenes de nivel

que realiza la Universidad de Cambridge,sino que también lo pueden hacer losestudiantes de francés y alemán, quienespueden obtener los Diplomes de Languey el Zertificat Deutsch, titulaciones reco-nocidas internacionalmente.

23Mayo de 2004

EDUCACIÓN

Para el curso 2004-2005 el

plazo de preinscripción se

abrió el pasado 2 de junio,

con una afluencia numerosa

de nuevos alumnos

Dominar una segunda lenguaObjetivo fundamental de la Escuela Municipal de Idiomas

En 1988 la Escuela Municipal de Idiomas deTorrelodones inició su andadura impartiendosólo clases de inglés a 40 alumnos, 16 años

más tarde, el número de estudiantes matricula-dos asciende a casi 800. De momento, seimparten tres idiomas: inglés, francés y alemán.

Ante la demanda de numerosospadres, la Escuela Municipal de

Idiomas ha organizado por segundavez un viaje a Inglaterra para jóve-nes con edades comprendidas entrelos 12 y 16 años con el fin de mejo-rar sus conocimientos en este idio-ma. Durante tres semanas, entre el30 de junio y el 21 de julio, estosjóvenes viajarán a Guilford dondecada uno de ellos residirá con unafamilia, con el objetivo de mejorarsu dominio verbal de esta lengua.Para ello, además de practicarlaintensivamente, asistirán a clasesdiarias para perfeccionar su gramáti-ca. Podrán disfrutar también dediversas excursiones y actividadesdeportivas y lúdicas. Si bien laEscuela Municipal se ha preocupadopor coordinar a padres y jóvenes, suorganización corre a cargo de unaempresa de confianza especializada.

Viaje a Guilford

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 23

Page 22: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

24 Mayo de 2004

Las tres compañías de danza residentes existentes en laComunidad de Madrid ofrecieron a los alumnos de 4º, 5ºy 6º de Primaria diversas actuaciones de gran interés, gra-

cias al variado repertorio que interpretaron. Ese martes, los alum-nos que ocupaban el Teatro Bulevar se recrearon al contemplar larepresentación de la Compañía María Pagés de Torrelodones queinterpretó dos fragmentos de sus obras, El perro Andaluz yFlamenco Republic, en los que tiende a confrontar otras artes consu peculiar forma de entender este baile, en su intento de abrirnuevos caminos a la danza. La segunda de las compañías fueIbérica de Danza de Las Rozas, cuyos bailarines demostraron consu exhibición cómo los bailes tradiciones, las fábulas y las leyen-das, en este caso latradición astur, sepueden teatralizar através de la danza.Por último, LarumbeDanza de Cosladallenó el escenario deluz y color con unacoreografía orientada, principalmente, a los niños y jóvenes. Unlleno absoluto, la disposición de los alumnos y la maestría de losbailarines permiten calificar esta campaña escolar de éxito rotun-do. Esa misma tarde la Compañía María Pagés realizó un ensayo

abierto de su próxima producción, Canciones antesde una guerra, que estuvo dirigido a todos losvecinos y en especial a la tercera edad. Este ensayo serepitió al día siguiente y en él estaba prevista la lectu-ra del comunicado del Día Internacional de la Danza.

Se renueva el ConvenioIgualmente, el pasado 23 de marzo, el Alcalde deTorrelodones, Carlos Galbeño, y la propia MaríaPagés, en representación de su compañía de danza,suscribieron por quinto año el Convenio deColaboración entre ambas entidades. Gracias a esteacuerdo la Compañía María Pagés, además de pasearel nombre de Torrelodones por todo el mundo, llevaa cabo diversas iniciativas de divulgación cultural,artística y educativa en nuestro municipio, en espe-cial entre los escolares.

CULTURA

Los escolares celebraron elDía Internacional de la Danza Con motivo de la celebración del DíaInternacional de la Danza, los alumnos delos colegios públicos, concertados y priva-dos de Torrelodones disfrutaron en el TeatroBulevar, el pasado martes 27 de abril, de unencuentro con esta arte escénica.

Ensayo de su próxima producción ‘Canciones antes de una guerra’

María Pagés presentado el ‘Encuentro con la Danza’

La Compañía de María Pagés

interpretó fragmentos de

‘El perro Andaluz’ y

‘Flamenco Republic’

Carta de María PagésQueridos amigos de Torrelodones:

Apartir de este mes dispondremoscon un espacio en la revista , en

el cual os contaremos las muchas acti-vidades y giras de la Compañía.Ojalá, que esta ventana abierta sirvapara tener una mayor implicación yparticipación vuestra y nos permitaampliar nuestros objetivos, acercarosal mundo de la Danza y del Flamencoy disfrutar de todo lo que os puedaaportar la Compañía, VUESTRACOMPAÑÍA.

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 24

Page 23: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

27Mayo de 2004

CULTURA

“No era el hombre más honestoni el más piadoso, pero eraun hombre valiente...” Así

se inauguraba esta Feria del Libro, conla lectura en voz alta de la obra, deArturo Pérez Reverte, El capitánAlatriste, de la que se han vendido másde tres millones de ejemplares. La lec-tura fue iniciada por el Alcalde deTorrelodones, Carlos Galbeño, quieninauguraba así esta I Feria del Libropara ceder después el testigo a todos losvecinos que quisieron sumarse a estacadena de lectura continuada. La Feriafue instalada bajo una enorme carpacabileña en el parque de Prado Grande,durante los días 24 y 25 de abril, paracelebrar el Día del Libro. En ella hanparticipado librerías de Torrelodones yMadrid, entidades culturales y educati-vas y el Taller de Encuadernación.Además de adquirir las últimas noveda-des, los vecinos, especialmente losjóvenes, pudieron participar en diversasactividades con el objetivo de fomentarel hábito de la lectura.

Ese día, y coincidiendocon el Día del Libro,todos los alumnos de

primero de EducaciónPrimaria de nuestro munici-pio fueron convocados en elPolideportivo para disfrutarde una magnífica narración,a cuyo término se les obse-quió con un cuento editadopor el Ayuntamiento para laocasión. Por la tarde, tuvolugar la primera cita del pro-

grama ‘Un mes y pico deCuentos’, convocatoria quese ha desarrollado durantetodos los viernes de mayo enambas BibliotecasMunicipales. Fue TeresaGrau la narradora en sus dosprimeras convocatorias,mientras que en las restantesel protagonismo fue asumi-do por nuestros mayores,quienes han tenido la opor-tunidad de maravillar a los

más pequeños, embelesadoscon las anécdotas y recuer-dos personales que lesnarraron y a través de losque se les transmitió valorestradicionales. Los numero-sos niños que han asistido aestas convocatorias hantenido la oportunidad de dis-frutar de una actividaddidáctica y enriquecedora,dirigida a fomentar sus hábi-tos de lectura.

I Gran Feria del LibroNotable participación en la primera iniciativa de este tipo que se lleva a cabo

‘Un mes y picode cuentos’

Fomento de la lectura entre los pequeños

Los meses de abril y mayo han sido intensosen actividades dirigidas al fomento de la lec-tura, principalmente en aquellas diseñadas

para los más jóvenes, quienes, desde elpasado 23 de abril, pudieron disfrutar del pro-grama ‘Un mes y pico de cuentos’.

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 27

Page 24: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

28 Mayo de 2004

CULTURA

PROGRAMACIÓN DE CULTURA. Junio 2004TeatroSábado 5, a las 20:00 h.Organizado por el AMPTA “La Colina”del CP El EncinarCoro Vía MagnaDirector: Oscar GershensohnÓrgano: Patricia MoraEl Coro Vía Magna presentará obras deFélix Mendelssohn Bartholdy y JohannSebastián Bach con las que ha obtenidogran éxito de público y crítica

Viernes 18, a las 20:00 h.Concierto de Jazz ClásicoCanal Street Jazz BandEsta divertida y ya clásica formaciónmusical presenta un repertorio de lasgrandes figuras de los primeros años delJazz: Louis Armstrong, Benny Davis,...

Viernes 25, a las 20:30 h.Compañía del Club de Teatro del Ateneo“El Alma se Serena”, de Juan JoséAlonso MillánDirector: Manuel AdánezPaseo desenfadado por las inquietudesde un corazón de mujerEntrada libre previa recogida de localida-des en taquilla

Sábado 26, a las 20:30 h.Estrellas de Siempre presenta“Están Aquí”. Concierto homenaje aCecilia y Nino BravoCon Betty Misiego, Silvia TortosaAlfonso, Pahino y Juan Erasmo Mochi

Actividades Fin de CursoEscuela Municipal de Música“Antón García Abril”Sábado 5, a las 12:00 h.Concierto Fin de CursoParticiparán el Coro y Orquesta deCámara de Torrelodones. El programa

incluirá el Cuento Musical “LosMúsicos de Bremen”.Lugar: Teatro Bulevar.Duración: 1,15 h

Sábado 12, a las 12:30 h.Concierto de Música ModernaBandas sonoras y músicamodernaLugar: Patio de la EM deMúsica. Duración: 1,15 h

Sábado 19, a las 12:00 h.ConciertoOrquesta Banda Sinfónica y BigBand de la EM de Música“Diego Ortiz” de Toledo, Orquesta de laEM de Música “Antón García Abril” deTorrelodones y Orquesta de la EM deMúsica de GuadarramaLugar: Torreforum. Duración: 1,15 h

Lunes 21Fiesta de la MúsicaCuento Musical “Los Músicos deBremen” a cargo de alumnos de la EMde Música de Torrelodones.Lugar: Círculo de Bellas Artes, Madrid

Festival fin de cursoEscuela Municipal de DanzaSábado 12, y Domingo 13, a las 19:00 h.Danza ModernaProfesora: Ana Martín

Domingo 20, a las 19:00 h.Danza ContemporáneaProfesora: Irene Martínez

ExposicionesCasa de Cultura. Salas Villaseñor yRafael Botí- Juan Manuel Fernández Pinedo, pin-tura, hasta el 15 de junioCertamen de Pintura Contemporáneade Torrelodones, del 24 de junio al 10de julio

Torreforum. Centro de Iniciativas yDesarrollo Municipal- Alejandro Navío, pintura, hasta el 15de junio

- Manuel Rein Casanova, pinturaDel 17 de junio al 2 de julio de 2004

ConferenciasEn colaboración con Ateneo deTorrelodonesLugar: Torreforum, Hora: 19:30 h.

Viernes 4Conferencia Histórica-MusicalCoral de la Novena Sinfonía deBeethovenPonente: D. Germán Muñoz, musicólogoPreparación y montaje: D. FranciscoCasado

Viernes 18Matemáticas para Enseñar: “DelCateto a la Hipotenusa”Ponente: D. José María M. Letona,Director de la Escuela de PensamientoMatemático “Profesor Miguel deGuzmán “

Torreforum-Centro de Iniciativas y Desarrollo Municipal de TorrelodonesCarretera de Torrelodones, 8.Casa de Cultura. Teatro BulevarAvda. Rosario Manzaneque nº 1.Información general de las actividades en elteléfono 91 859 06 46

PRECIOS DE LAS LOCALIDADES Coro Vía Magna ........................10-€ venta delocalidades por el AMPTA del CP El Encinar “El alma se serena”.....................Entrada libreprevia recogida de localidades en taquillaFestivales Fin de Curso EscuelasMunicipales. Entrada libre previa recogidade localidades en taquillaConcierto de JazzClásico..................................... 6.-€“Están aquí” ...........................12.-€

Descuento del 50% para Tercera Edad yCarné Joven, previa presentación deldocumento acreditativo.

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 28

Page 25: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

30 Mayo de 2004

OPINIÓN

-Se lo pienso decir al Alcalde, ¡ymuy clarito!- decía doñaEsperanza (que se llamaba María,pero le habían puesto Esperanzade apodo, las comadres del pue-blo, por eso que siempre esperabalo inesperable).-Y, ¿qué le piensa decir usted?- lepreguntó con cierto temor Juanita“la del super”.-pues que ya no podemos de tantosusto con los robos. Mire, no esta-mos a 10 de mayo y ya han roba-do, en lo que va de mes, en el res-taurante argentino, el de la entra-da en la calle Real, y en la estafe-ta de correos.-¡es cierto!, tenía un cartel quedecía: “cerrado por robo”.¡Tendrá chunga el cartero! ¿Sequerrá enfrentar a Antonio Lobo?-y eso después de prometernos,los políticos, que lo arreglaríanpara que fuera el pueblo másseguro de la zona.- Comunidad Autónoma, doñaEsperanza. Parece mentira, ¡conlo que presume de progresista ylo poco que sabe de democracia!-¿qué tendrá que ver la democraciacon la provincia?- insistió querien-do tener razón la ya irritada doñaEsperanza, que remató, como solíahacer cuando se veía acorralada,con una pregunta demoledora.-¿había visto alguna vez que serobara en la estafeta de un pueblo?-en algo tenemos que ser los pri-meros- dijo con sorna doñaJuanita, dispuesta a terminar laconversación.- por cambiar el tema-retomó, sindejar lugar a tregua, la buena deEsperanza- ¿y lo de los monu-mentos en las calles? ¿Eso tam-bién es broma?-más ironía que colocar la escul-

tura en honor a la familia, ademásenmarcada, en la piedra de laplaza propiedad del los herederosde Lorenzo, no cabe ni en la fan-tasía de Jardiel Poncela. ¡EsteGalbeño es tan gracioso!-eso es mentira. Yo he ido ayerpor la tarde y no había nada nicon marco ni sin marco. Son lasdeformaciones torticeras de laderecha política. Tranquilamentesentado en el banco de la plaza ymirando al infinito, lo había oídotodo. No se dieron cuenta de mipresencia y menos de mi inten-ción de colgarlo en la colabora-ción que tengo en la revista muni-cipal menstrual, que no mensual,ya que cuando se retrasa, que essiempre, nos da un susto demuerte. La trascripción es fiel, yasaben que las palabras las cargael diablo.Antes de acabar, felicitar a PilarMaroto. Impresionante laConchita Montes deTorrelodones. Me recordó a suinterpretación en el Baile en elInfanta Isabel, llena de matices,candor, inocencia y despropósi-tos. Pilar Maroto es una granactriz. Los que la vimos actuaren el teatro Bulevar, interpretan-do a Julia en “Vamos a contarmentiras” de Alfonso Paso, tuvi-mos sobrada demostración de susdotes. Letona

Un minuto Sr. AlcaldeVIOLENCIA... ¿DE QUÉ?

De un tiempo a esta parte, corre de boca en bocauna frase que alguien se inventó para definir unhecho que viene sucediendo desde que el

mundo es Mundo, es la violencia doméstica.Supongo que desahogar tus frustraciones con-

tra un muro duele a pesar de lo dura que es tu cabeza yno es igual de efectivo, es mucho más gratificante cuan-do hieres y humillas a la persona que comparte su vidacontigo, que te quiere y se preocupa por ti; que hacetodo lo posible para que seas feliz en tu miserable viday tú se lo agradeces con insultos y desprecios, maltra-tándola física y psíquicamente. A esta cobardía la lla-man ahora “violencia de género”. De pronto, un buendía “se te va la mano” o no sabes parar a tiempo y ladejas tirada en el suelo con tres costillas y el alma rotas;es entonces cuando ella se da cuenta de que hace muchotiempo que dejó de reír y soñar; que no ha valido la penadejar su vida y su carrera para seguirte, porque no te lomereces y, en silencio, aprovechando tu embrutecidosueño, coge una pequeña maleta y desaparece de tuvida. El que tú te vayas a conformar es harina de otrocostal. ¿Cómo se piensa ella que vas a permitir seme-jante humillación?, al hijo de tu madre nadie le haceeso; y empiezas a perseguirla y acosarla; la amenazas,lloras, ruegas, suplicas y cuando ya te convences de queella no va a volver, la matas, así sin más, porque si noes para ti, no es para nadie. A este asesinato, alguien leha dado por llamarlo “violencia de género”. ¿A quétipo de género se refieren?; ¿ de qué están hablando?, laviolencia es de género femenino, pero el maltratadorsuele ser masculino. Resulta tan aséptico, tan ambiguo,tan delicado para la sensibilidad de la gente de bien, quehan terminado por confundir una vida humana con unatabla de planchar. Cada vez que oigo tan desafortunadaexpresión, me siento como un paño de Béjar; de muybuena calidad pero, género al fin y al cabo. Ayer unaniña turca murió a manos de su padre y su hermano por-que había sido violada y tenían que salva el honor de lafamilia, no se han inventado palabras para definir estaatrocidad. Cada día estoy más convencida: a medida deque el mundo avanza, la humanidad retrocede. Nane

MUJERES con mayúscula.

Se ha iniciado el cobro del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del año 2004, desde el 15 de abril al 30de junio, en período de pago voluntario y del 1 de julio al 31 de julio, en período de pago por ejecutiva. Recordamos

que la modificación de la Ordenanza Reguladora de este Impuesto, aprobada por el Pleno Municipal del 31 de julio, esta-blece que se aplicará una bonificación del 75% a los vehículos de gasolina sin plomo y vehículos diesel fabricados a par-tir del 1 de enero de 2000. Esta bonificación se concederá durante el plazo de seis años, contados desde la fecha de la pri-mera matriculación. Sea cual fuere la fecha de matriculación, el último año se computará, a efectos de concesión de labonificación, hasta el 31 de diciembre. Igualmente, dicha Ordenanza establece una bonificación del 100% para los vehí-culos históricos o aquellos que tengan una antigüedad mínima de 25 años.

El Ayuntamiento Informa

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 30

Page 26: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

32 Mayo de 2004

SERVICIOS SOCIALES

Baños de Montemayor es unalocalidad situada en las estriba-ciones de la Sierra de Béjar, en

pleno Valle de Ambroz, rodeada de unmagnífico paisaje boscoso que la convier-te en un lugar ideal para el descanso.Durante siete días, nuestros mayores estu-vieron alojados en un hotel de estilomodernista que, aunque rehabilitado, con-serva todo el esplendor de la belle épo-

que. Además, pudieron relajarse acce-diendo a las beneficiosas termas del bal-neario, cuyas instalaciones combinan lamás avanzada balneoterapia con unmarco histórico incomparable, pues suorigen se remonta a la época romana,constituyendo un ejemplo de vanguardiadel termalismo actual. De hecho, susaguas están indicadas para tratamientosterapéuticos en casos de artrosis, reuma,

afecciones crónicas del aparato respirato-rio, embellecimiento de la piel, tratamien-tos de relajación y anti-estrés. Además,los visitantes pudieron beneficiarse de lasdiferentes modalidades de baño, chorros,estufas y parafangos. El Alcalde y laTeniente de Alcalde de la Familia yServicios Sociales viajaron hasta Bañosde Montemayor para disfrutar de una jor-nada en compañía de nuestros mayores.

Nuestros MayoresDisfrutaron de las termas

Algo más de medio centenar de mayores setrasladaron el pasado 26 de abril a Baños deMontemayor, en la provincia de Cáceres, a

iniciativa de los Servicios Sociales delAyuntamiento de Torrelodones, que les sufra-gó los gastos de transporte.

El grupo, fotografiado en la puerta del hotel

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 32

Page 27: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

Cuerpos de Seguridad de losAyuntamientos implicados.

Atención ante cualquier agresiónEste servicio, además de atender a las víc-timas de cualquier tipo de agresión, inclui-dos menores, está a disposición de aque-llas personas que, sin haber sido víctimasde una agresión, sospechen que puedenestar siendo objeto de algún tipo de acoso,abuso o maltrato sexual o psicológico, asícomo de aquellos profesionales u organis-mos que presuman que pueda darse algunaforma de violencia o abuso en la zona, o deaquellas personas que ejercen violencia degénero y requieran ayuda.La atención a las víctimas de violencia degénero se proporciona a través de una líneatelefónica gratuita, cuyo número es 900314 016.

33Mayo de 2004

SERVICIOS SOCIALES

Desgraciadamente, la llamada vio-lencia de género es un drama quedía a día azota a un mayor núme-

ro de mujeres, de ahí que laMancomunidad de Servicios Sociales,THAM, haya empezado a ofrecer desde elpasado 1 de mayo un servicio telefónicode información, asesoramiento y atencióna las víctimas.Este nuevo servicio telefónico, operativolas 24 horas del día a lo largo de los 365del año, busca que las víctimas de algúntipo de agresión obtengan apoyo y aten-ción inmediata. El servicio cuenta con laatención profesional y experta de trabaja-dores sociales, psicólogos, abogados ymédicos. Todos ellos responderán a cual-quier tipo de consulta relacionada con laviolencia de género, ya sea física o psico-lógica. Igualmente, a todos los usuarios

se les proporcionará la informaciónnecesaria sobre cómo actuar ante cual-quier tipo de violencia, la convenienciade acudir a un centro médico, cómo pre-sentar una denuncia, los trámites parasolicitar ante un Juzgado una orden deprotección,... así como sobre los recur-sos necesarios existentes y su utiliza-ción. Esta iniciativa, además, servirápara mejorar coordinación entre losServicios Sociales Municipales y los

Contra la violencia de género Entró en funcionamiento el pasado 1 de mayo

Nuevo teléfono de información y atención 900 314 016

El Servicio cuenta con la

atención profesional y

experta de trabajadores

sociales, psicólogos,

abogados y médicos

Para más información

Servicios Sociales delAyuntamiento de TorrelodonesHorario: De lunes a viernes, de11,00 a 14,00 horas:Dirección: C/ Carlos Picabea nº1, 3ª Planta. Teléfono: 91 856 21 50 / 51

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 33

Page 28: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

34 Mayo de 2004

Documento 4 - Conocimiento delRiesgo y el Territorio.

Sólo conociendo a fondo las carac-terísticas específicas de nuestromunicipio es posible evaluar los

riesgos a los que Torrelodones puedeestar sometido. Para ello se ha recurridoa los organismos oficiales del Estado, a laComunidad de Madrid y al propioAyuntamiento de Torrelodones, ademásdel importante trabajo de campo realiza-do por los técnicos del Servicio deProtección Civil. Seguidamente se hananalizado exhaustivamente los riesgosque afectan, en particular, a nuestromunicipio. Las áreas de investigación

han incluido los siguientes aspectos:Ámbito Geográfico: Situación deTorrelodones dentro de la Comunidad deMadrid, extensión, límites con otrosm u n i c i p i o s ,núcleos urba-nos, vías decomunicación,cotas máximasy mínimas,e n t r a m a d ourbano, etc.Población: Su distribución por tramos deedades y sexo en cada núcleo de pobla-ción, pirámide poblacional, población deriesgo y su localización -residencias deanciano y niños, colegios,...

Hidrogeología: Dominios geológicos(uno granítico y otro sedimentario), ries-go sísmico (bajo), radiactividad (si bienla presencia de radón no es motivo dealarma, se siguen realizando estudios),red hidrológica superficial (estudio delrío Guadarrama a su paso por el munici-pio y de los arroyos y embalses) y subsu-perficial (existencia de acuíferos y arro-yos).Climatología: Datos históricos, medias yfrecuencia de precipitaciones de lluvia,nieve y granizo, sequías, niebla, tormen-tas, temperatura y viento facilitados porel Instituto Nacional de Meteorología.Descripción de Áreas Urbanas eIndustriales: Zonificación del territorio,clasificación de edificios e infraestructu-ras (incluyendo localización en plano,dirección y teléfonos de edificios oficia-les, Centro de Salud y clínicas privadas,edificios con población de riesgo, áreasde concentración (recinto ferial, parro-quias,...), industrias, puntos peligrosos,almacenes, así como el patrimonio histó-rico artístico), servicios públicos esencia-les (incluyendo redes de carreteras oferroviarias, de obras públicas, de hidran-tes, de alcantarillado y saneamiento, deGas Natural, del Canal de Isabel II, deIberdrola y R.E.E., y líneas de transporteurbano e interurbano).Medio Ambiente: Descripción de espa-cios protegidos, fauna y flora protegida,riesgo de incendios forestales y medioambiente urbano basado en la OrdenanzaMunicipal de Medio Ambiente.Gracias a todo ello se han identificado losposibles riesgos y su localización proba-ble, realizándose un Análisis de Riesgos.Basándose en la frecuencia o probabili-dad de los sucesos y a los daños que pue-den ocasionar (vulnerabilidad), se elabo-ra una tabla de riesgos en la que aparecenpuntos conflictivos, efectos y nivel deriesgo (alto, medio o bajo).

Cabe señalar eneste punto queel único riesgode nivel alto losuponen losaccidentes detráfico porcarretera, al

pasar por nuestro término municipal doscarreteras de la red de la Comunidad deMadrid (M-618 a Hoyo de Manzanares yM-519 a Galapagar) y una de la rednacional (A-6).

PROTECCIÓN CIVIL

Plan Municipal de Protección Civil (3)Si en la anterior entrega hicimos referencia a los tres prime-ros documentos del Plan Territorial de Protección Civil deTorrelodones, en la presente haremos referencia al cuarto, elcual analiza las características propias de nuestro municipiopara así evaluar los riesgos potenciales.

La influencia de la climatología

en nuestro municipio es

decisiva a la hora de contabilizar

accidentes de tráfico

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 34

Page 29: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

37Mayo de 2004

DEPORTE

Desde el primer partido de la tempo-rada, el equipo de Torrelodones, semantuvo en los puestos de ascenso

directo de categoría, marcando un ritmofrenético por conseguir lo que se propusocomo meta allá por el mes de Agosto cuan-do comenzaron la pretemporada. El esfuer-zo de todos los jugadores ha sido máximo,así como el de los integrantes del cuerpotécnico, Nono (delegado) , José (prepara-dor físico) que ha mantenido al equipo almáximo nivel durante todo el año, Álvaro(fisioterapeuta) quien trabajó a destajopara lograr que todos los jugadores estu-vieran, domingo tras domingo, a disposi-ción del “mister” y por supuesto Yosu(entrenador) que no sólo ha reunido unexcelente grupo de jugadores, sino que hasabido sacar el máximo provecho de elloscon una fórmula que pocos entrenadoresutilizan en el mundo del fútbol: respeto +comprensión + confianza = ÉXITO. Hasido una temporada excelente, no sólo deresultados, también en cuanto a compañe-

rismo, que ha sido lo que ha llevado a estegrupo a ser casi invencible en las 32 jorna-das de liga, porque son mas que un equipode fútbol, son AMIGOS. El equipo Infantildel Torrelodones C.F., encuadrado en elgrupo uno de la Primera RegionalMadrileña, logró a falta de seis jornadas elascenso a Preferente y en la última jornadael campeonato de liga. En una excelentecampaña, en la que sólo han perdido dosencuentros de los 26 que ha disputado ycon un promedio espectacular de goles,anotando más de 110 y encajando apenas20, los jugadores entrenados por DanielGonzález, han dado un auténtico espectá-culo de fútbol, tanto en los encuentrosjugados en Torrelodones, como en los dis-putados a domicilio, ganándose la admira-ción de jugadores y aficionados contrarios.Todo ello respaldado por una excelenteafición, en su mayoría (que no totalidad)padres de jugadores, que dieron calor yapoyo a los chavales indepen-dientemente donde y contra

quien jugaran.La comuniónentre jugadores yafición fue máxi-ma. La marchadel resto de equi-pos del club estásiendo buena,debiéndose citarespecialmente,la del equipoSenior “B” que

está a un paso de obtener el ascenso decategoría a Segunda Regional, y la delequipo Cadete que hasta la última jornadaluchó por lograr el ascenso. El éxito delTorrelodones Club de Fútbol es innegable,porque al margen de los títulos y logrosque se puedan obtener en el ámbito depor-tivo, se están sentando las bases para que,en un futuro, sea considerado como uno delos clubes de fútbol más importantes yconocidos de la sierra de Madrid. Sólohace falta el apoyo de la afición. Ven y dis-fruta del fútbol. Guillermo Galán García

El Senior ‘A’ asciende y el Infantil, Campeón

Los dos equipos cumplieron con el objetivo propuesto a principio de temporada

Tras un año intenso, el equipo Senior de 2ªRegional consumó el ascenso de categoría elpasado 23 de Mayo, tras imponerse por 2-1

en casa a Hoyo de Manzanares, en un parti-do muy reñido, en el que sólo necesitaba unpunto para lograr el objetivo.

Una excelente campaña en

la que sólo han perdido

dos encuentros de los 26

que ha disputado

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 37

Page 30: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

38 Mayo de 2004

DEPORTE

El pasado domingo 25 de abril tuvo lugar enTorrelodones la primera carrera de mountain bike de latemporada, convocatoria en la que compitieron las

categorías Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Juvenil, tantomasculinas como femeninas. Aproximadamente unos 100participantes se inscribieron en esta prueba, debiendo hacerfrente al fuerte calor y a un duro recorrido. De ahí que fuesenfrecuentes las averías mecánicas y las caídas, aunque sin con-secuencias.

Carrera de ‘Mountain Bike’

Velada de Boxeoen Torrelodones

Los primeros pasos para que en la próxima temporada2004/2005 pueda jugar un equipo federado femenino defútbol Sub 16 han sido todo un éxito y más de una vein-

tena de jóvenes acudieron a la primera reunión, que se celebróel pasado 28 de abril. Una semana después se iniciaron losentrenamientos en el campo de Fútbol, acudiendo las 23 jugado-ras que, bajo la dirección de su entrenador Leo Azcona, empe-zaron a realizar los primeros ejercicios para evaluar las posibili-dades de estas aspirantes de cara a la próxima temporada.

El Polideportivo Municipal de Torrelodones fue el escenario desiete combates pugilísticos el pasado 14 de mayo. La estrellafue el choque entre Rubén Varón y José Ramón Escriche,quienes ya se habían enfrentado hacía cuatro años.

En esta ocasión se repitió el resulta-do, pues la izquierda de Varón,tanto en directo como en gancho,

fue un martirio para Escriche quien,durante buena parte del combate, se man-tuvo en el centro del cuadrilátero, mientrasque el púgil madrileño optó por la movili-dad. Sus combinaciones, cerrando la seriecon el gancho de izquierda al hígado y, aveces, cruzando una potente derechalograron desgastar al aragonés que se viosuperado por la mejor técnica de su rival,ofreciendo un espectáculo típico entre elestilista y el fajador. Tras diez asaltos ladecisión de los jueces otorgó la victoria

por puntos para Rubén Varón, quien así sealzó con el cinturón del peso Superwelterde la Unión Europea.Desde 1997, durante las fiestas patronalesde Villalba, la sierra Noroeste no habíasido escenario de una velada de boxeo, porlo que el Polideportivo se convirtió enfoco de atracción de un buen número deseguidores y aficionados que acudieron adisfrutar del espectáculo. A medida que se fueron desarrollando loscombates el número de asistentes se fueincrementando y con él también el entu-siasmo del público que animó con pasióna los púgiles.

Empiezan los entrenamientos delEquipo Femenino de Fútbol

Las jugadoras, el primer día de su entrenamiento

La competición resultó muy dura

Rubén Varón obtuvo el cinturón delSuperwelter de la Unión Europea

Los combates se desarrollaron manteniendo en todo momento la espectación del público

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 38

Page 31: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

39Mayo de 2004

Por Nacho Guisasola

Se aproxima el verano,por lo que el ClubB a l o n c e s t o

Torrelodones ha decidido pre-sentar ya sus actividades parala escuela de verano 2004.Este año habrá dos grandesnovedades. La primera será laorganización de un campa-mento residencial. La segun-da, la ampliación en dos quin-cenas del campus.El campamento tendrá lugar en Arcas(provincia de Cuenca) entre el 1 y el15 de julio. Está destinado a chicos ychicas desde 7 a 17 años. Las activida-des que se realizarán serán de multia-ventura (escalada, rappel, tiro conarco,...), pero estará especializado enbaloncesto. Por tanto, los asistentesrealizarán un entrenamiento diario connuestro director técnico SashaStratijev. El alojamiento será en régi-men de residencia con pensión com-

pleta. Las plazas estánlimitadas a 50. El pre-cio, que incluye tam-bién el seguro, el trans-porte y todos los mate-riales necesarios, es de430 euros para lossocios, hijos de socios yjugadores deB a l o n c e s t oTorrelodones. Para elresto de inscritos, elcoste será de 20 eurosmás. El campus cumpli-rá este verano su cuartaedición. Debido a lagran cantidad de asis-tentes que hubo el añopasado, en esta ocasiónse ha decidido convocardos turnos diferencia-dos, y limitar las plazasa 60 por cada uno deellos. De esta manera,podremos garantizaruna enseñanza y unaorganización excelen-

tes. Como siempre, será en elPolideportivo de Torrelodones. El pri-mer turno será del 1 al 14 de julio. Elsegundo, del 19 al 30 de julio. El hora-rio será el de las ediciones anteriores:de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Laúltima hora estará destinada al recreoen la piscina. El resto de horas se dedi-carán al entrenamiento de baloncesto(variando según nivel y edad de losasistentes) y a la realización de torneosy concursos. Por tanto, la diversión yel aprendizaje están asegurados. Elcampus es una actividad para chicos ychicas de 7 a 17 años. Todos los parti-cipantes recibirán obsequios de recuer-do (camiseta, fotografía y diploma),así como un pequeño tentempié diariopara el tiempo de descanso. El precioes de 105 euros para socios, hijos desocios y jugadores de BaloncestoTorrelodones; y de 125 euros para elresto. Habrá importantes descuentospara los que sean hermanos y, tam-bién, para los que asistan al campa-mento y a la segunda quincena delcampus. Las inscripciones para ambasactividades se deberán realizar en elPolideportivo de Torrelodones, dondese podrá obtener más informaciónsobre cada una de ellas. La oficina deBaloncesto Torrelodones estará abiertalos martes y los jueves por la tarde. Suteléfono es 918596122. Para cualquiercuestión sobre el campus y el campa-mento, hay una dirección de e-mailabierta: [email protected]

DEPORTE

Los torresanos demuestran su alto nivel depádel en el Torneo RE/MAX for kids, a favor deAldeas Infantiles SOS.

Juan Manuel Salgado y José Manuel Salgado en la catego-ría masculina, y Mikel Nuño y Leticia Calderín, en cate-

goría mixta, llegaron a finales en el Torneo RE/MAX for Kidsa beneficio de Aldeas Infantiles SOS celebrado en el SportCenter Manolo Santana, en Boadilla del Monte (Madrid). Lossubcampeones Mikel Nuño y Leticia Calderín, jugaron con lacamiseta de la Universidad Francisco de Vitoria, entidad co-organizadora del torneo junto con el Ayuntamiento deBoadilla del Monte. La recaudación del campeonato se hadestinado íntegramente a Aldeas Infantiles SOS situada en ElEscorial (Madrid).

Pádel

Campamento y Campus deverano de baloncesto

o en todo momento la espectación del público

Michael y Leticia, juntoa la pareja oponente

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:31 Página 39

Page 32: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

40 Mayo de 2004

DE LA COSA PÚBLICA

El Pleno delA y u n t a m i e n t ocorrespondiente al

mes de mayo abordó, entreotros asuntos, el ConvenioUrbanístico con la compa-ñía IVES S.A. y el Estudiode Detalle modificado deEl Álamo. Ambos puntosse trataron conjuntamentea propuesta del GrupoAVIT. Respecto al Convenio, elConcejal de Urbanismo,Julián Nieto, manifestóque su objetivo es “prote-ger y preservar” el entornode la Iglesia de la Asunción, de acuerdocon las alegaciones presentadas por losvecinos, sin perjudicar los intereses de lapropiedad. El acuerdo contempla unareducción de la edificación del 70 al 50por cien y de la edificabilidad en un 49por cien. Es decir, el promotor dejará deconstruir 1.100 metros cuadrados. Paracompensar esta pérdida, el Ayuntamientocedería 9 parcelas municipales en la UE-15, de 435 metroscuadrados cada una yuna edificabilidad de195. La Portavoz deAVIT, María JesúsRodríguez, recordóque su grupo siemprehabía defendido queel entorno de la Iglesia debería ser peato-nal y que, si bien no se manifestaba favo-rable a despatrimonializar elAyuntamiento, en este caso comprendíasu necesidad. En representación de IU,tomó la palabra la Concejal EsmeraldaGonzalvo, quien afirmó que para su grupoel estudio “deriva de un error importante

en el planeamiento de nuestro munici-pio”. De acuerdo con el argumento dela coalición de izquierdas, deberíahaberse prestado más atención a estazona del Pueblo. No obstante, y a pesarde que las valoraciones realizadas eranlas adecuadas, su grupo optó por laabstención. Por su parte, el Portavozdel Gurpo Municipal Socialista, JoséManuel Orozco, alabó durante su

intervención la ini-ciativa presentada,pero criticó que elorigen de este pro-blema se encontra-ba en las NormasSubsidiarias de1997, por ser poco

proteccionistas con el entorno. En lamisma línea, puso de manifiesto sudisconformidad con la valoración eco-nómica, que consideró “excesivamen-te generosa a favor del propietario”.Solicitó, además, una ubicación ade-cuada para el álamo seco. Por último,el Grupo Municipal del Partido

Popular valoró elConvenio, en palabras desu Portavoz, FernandoGonzález, como muypositivo, ya que permiterecuperar “una de laszonas más emblemáticasde Torrelodones”. El edilde Urbanismo acotó quela olma, que no álamo,posiblemente se empla-zaría en la Plaza delAyuntamiento. Comocolofón al debate, elAlcalde quiso destacar elalto grado de colabora-ción alcanzado con la

El entorno de la Iglesia,garantizado

Su peatonalización proporcionará un espacio de encuentro

El futuro desarrollo urbanístico deTorrelodones centró la última sesión ordinariacelebrada en el municipio, en la que se deba-tió sobre la remodelación del entorno de la

Iglesia de la Asunción y la modificación de lasNormas Subsidiarias de Torrelodones, cuyarevisión está pendiente de la reforma de laLey del Suelo de la Comunidad de Madrid.

El Estudio de Detalle

garantiza la protección

del entorno de la Iglesia

de la Asunción

La Concejal de Cultura, Reyes Tintó,presentó una propuesta por la quequedarían dispensados del pago deprecios públicos por la utilización deespacios en la Casa de Cultura aque-llos colectivos que, sin ánimo de lucro,habitualmente desarrollen su activi-dad en el campo cultural. De ahí queel objetivo de esta medida sea facilitarel desarrollo de actividades culturalesen general. Si bien finalmente fueaprobada (14 votos a favor -PP,PSOE y AVIT- y 3 abstenciones -IU-),los representantes de la oposiciónquisieron señalar que los requisitos aobservar dejaban un excesivo margende decisión a la Concejal. Por suparte, el PSOE solicitó que talesexenciones se hiciesen extensivas alos partidos políticos “por la importan-tísima labor que realizan”.

Exención de pago deprecios públicos

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:31 Página 40

Page 33: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

41Mayo de 2004

DE LA COSA PÚBLICA

propiedad a la hora de negociar elConvenio. El punto relativo este acuerdose aprobó por 19 votos a favor -PartidoPopular y AVIT- y siete abstenciones -PSOEe IU-. Mientras, el referido al Estudio deDetalle contó con 15 votos a favor -PartidoPopular, PSOE y AVIT- y 3 abstenciones-IU-.

Fue también Julián Nieto el encargado dejusitificar y defender el punto 6º delOrden del Día que, bajo la denominaciónModificación Puntual de las NormasSubsidiarias, afectaba a la Unidad deEjecución-16. Lamodificación permiti-rá generar suelo pro-ductivo, muy escasoen Torrelodones.Con ese fin, se com-pensa al municipiocon un porcentaje deaprovechamien tomuy superior al 10por ciento: el 20 por ciento. Además, seincrementa la edificabilidad del usocomercial y servicios -del 0,3 al 0,4- y sereduce la edificabilidad residencial unifa-miliar -del 0,6 al 0,5-. María JesúsRodríguez se mostró de acuerdo con lapropuesta “dada la escasez de suelo que

hay en el municipio con esa calificación”.Esto, unido a que se incrementa la cesiónmunicipal (consiguiéndose una parcela de10.000 metros cuadrados, para uso comer-cial y de servicios de titularidad munici-pal), son razones que le llevaron a formularsu voto afirmativo. Sin embargo, apostillóque las actuales NNSS aún están pendien-tes de adaptarse a la Ley del Suelo de laComunidad de Madrid. Una vez más,Esmeralda Gonzalvo asumió la poprta-vocía de IU y argumentó que el procedi-miento había sido irregular, criticando elincremento de edificabilidad, que pasa de56.700 metros cuadrados a 73.000.También mostró su disconformidad conel hecho de queTorrelodones sea uno delos pocos municipios de la Comunidadde Madrid que no había adaptado lasNNSS a la Ley del Suelo, lo que genera-ba este tipo de modificacionbes puntua-les. El portavoz del PSOE, a pesar de nocompartir la urgencia de este punto, sí semostró de acuerdo con la modificaciónpresentada. Sin embargo, apuntó su dis-crepancia por cuanto “cualquier califica-

ción urbanísticadebe pasar por eldesarrollo devivienda de pro-tección”. De ahíque vinculase elapoyo de su grupocon que alguna delas manzanas queen el estudio de

detalle se definen como residencia unifa-miliar “deberían pasar a la calificación deresidencia multifamiliar, única fórmulasusceptible a nuestro criterio de disponerde protección pública”. A continuación elrespresentande del Grupo Municipal delPartido Popular, Fernando González, justi-

ficó la modificación en la creación deriqueza. Y es que, esta medida permitirágenerar más puestos de trabajo. Tambiéndefendió la revisión de las NormasSubsidiarias, fin para el que se puso enmarcha la Gerencia de Urbanismo. Aunasí, subrayó que la revisión estaba pendien-te y quedaba supeditada a la futura y anun-ciada modificación de la Ley del Suelo. Lapropuesta contó con el apoyo de los votosde PP y AVIT, las abstenciones del PSOEy los votos en contra de IU.

A pesar de que en la correspondiente Comisión el Equipo de Gobierno habíaaceptado casi todas las propuestas presentadas desde la oposición, se trata-ba de un tema delicado. Para IU era más conveniente dejar este punto delOrden del Día sobre la mesa hasta incorporar las modificaciones necesariascon la participación de los hosteleros locales. El PSOE se manifestó a favorde que la Ordenanza fuese aprobada y que durante el correspondiente plazode alegaciones se incorporaran las modificaciones necesarias, aunque criti-có la rigidez de los requisitos estéticos y pidió la modificación de las exigen-cias económicas. Por su parte, la portavoz de AVIT reclamó la necesidad deuna clasificación de las calles y terrazas. También el PP consideró necesariala aprobación de la Ordenanza, comprometiéndose a incorporar las mejorasdurante el plazo de alegaciones. Finalmente, este punto fue aprobado por 10votos a favor -PP y AVIT-, 3 en contra -IU- y 4 abstenciones -PSOE-.

Ordenanza de terrazas y veladores

Las modificaciones en la

UE-16 permitirán la creación

de suelo productivo, con la

consiguiente generación

de riqueza y de

puestos de trabajo

Puesto que los correspondientesconcursos para el arrendamiento delas cafeterías de la Casa de Cultura,Polideportivo y Torreforum quedarondesiertos, este tema volvió al Pleno,para que las concesiones se realiza-sen mediante el procedimiento nego-ciado. Todos los grupos de la oposi-ción coincidieron en criticar la falta dedifusión de las bases y la inconcre-ción de sus requisitos. Para el porta-voz del PP, su difusión se había ajus-tado a Ley considerando que tal vezel problema hubiese sido el plazoexcesivamente breve para la presen-tación de las propuestas. La propues-ta fue aprobada por 9 votos a favor-PP-; 7 en contra -PSOE e IU- y unaabstención -AVIT-.

Arrendamiento de lasCafeterías

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:31 Página 41

Page 34: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

42 Mayo de 2004

PARTIDOS POLÍTICOS

DE LA PROPAGANDA COMO OBSESIÓN

El problema no es tan solo la ecuanimidad exigible a losmedios de comunicación públicos, asignatura aún pendiente deesta nuestra joven democracia. Ni siquiera el entendibleesfuerzo de transmitir lo bueno de cada gestión por parte dequien gobierna. No, el problema es cuando se hace de la pro-paganda el objetivo de la acción de gobierno y cuando a travésde ella se transforma permanentemente la realidad hasta adap-tarla a los deseos. Eso es lo que ocurre aquí en Torrelodones.Pongamos tres ejemplos recientes: El anuncio de 500 vivien-das, como si estuvieran ya en el mercado, ha generado un sinfin de expectativas, que se frustran en cuanto acuden a SUM-TOSA en solicitud de información. Porque nada saben decirle,porque nada hay realmente sobre la mesa hoy, porque solo unproyecto de 22 viviendas en Los Bomberos está arrumbado enun rincón de la oficina municipal, porque no hay para 2004 uneuro para invertir en vivienda. Porque con el planeamiento dehoy no hay suelo para más allá de 300 viviendas y porque lainformación que se recibe es un extracto del programa electo-ral de Esperanza Aguirre asumido sin fisuras por CarlosGalbeño. En el Pleno del 13 de mayo, el PP votó en contra deuna proposición del PSOE para que parte del suelo que el Aytova a recibir en la zona del Casino, cambiase su calificación devivienda unifamiliar a agrupada y destinada a vivienda prote-gida, dejando así escapar la posibilidad de obtener en torno aunas 60. Sabe el Sr. Galbeño que puede contar con el PSOEsiempre que se destine cualquier aprovechamiento de suelo acrear vivienda protegida, pero hay que tener voluntad y un pro-yecto claro y hoy no hay más que la propaganda. Mientras sehace saber que el Ayto de Torrelodones ha sido atendido en latotalidad de las alegaciones planteadas al Ministerio deFomento en cuanto a la ampliación de la A-6, la realidad esque tantas veces como es requerido el concejal de urbanismoSr. Nieto, para aportarnos algún documento que respalde talafirmación, tantas veces somos respondido con las buenasintenciones de la palabra. Pero, plasmado en planos o memo-rias, aún nada. Y conste que también aquí las solicitudes lo hansido, desde la legislatura pasada, contando con la unanimidad.Alegaciones por las que hay que pelear porque, de no modifi-carse el proyecto de IBERPISTAS, se pone en riesgo la movi-lidad, la comunicación entre pueblo y colonia, los accesos y laposibilidad de resolver el retorno desde La Berzosilla. Seanuncia el inicio de las obras del nuevo edificio de seguridad,en la zona de Los Bomberos. La viabilidad de este edificiopara por un acuerdo urbanístico y económico a varias bandas,el propio Ayto, el Hospital de Torrelodones, y la Comunidadde Madrid porque hay que modificar las Normas Subsidiarias.Aunque una vez más se cuenta con el acuerdo inicial, el con-venio definitivo sigue sin firmarse, ¡y mira que le gusta firmarconvenios a nuestro alcalde!. Pero los eficaces son los de com-promiso definitivo, no los de buenas intenciones. En el pasadoPleno, a instancia de diferentes vecinos, el grupo socialista hapresentado iniciativas sobre ocupación de aparcamientos paracompra venta de coches, sobre un plan de actuación para Florde Lys, sobre andamiajes del Canto de Pico, sobre medidaspara disminuir la velocidad en c/ Nueva, ampliación horarioginecología, presencia de jabalíes, mejora de laterales en c/Conde Almenas, mejoras acerado en c/ Julio Herrero y Fco.Sicilia y parada bus en la colonia.

www.psoe-torrelodones.org y correo electró[email protected]

La Escuela Infantil es yauna realidad. La Comunidad de Madridaportará 1.700.000 euros.

El Complejo de Seguridad y ProtecciónCivil albergará la nueva Oficina Judicial

Ya se han iniciado las obras de reforma y ampliaciónde la Nave Archivo. El montante total de la remode-lación asciende a 100.000 euros.

El Centro Cívico y Social seinaugurará en 2006.

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:31 Página 42

Page 35: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

43Mayo de 2004

PARTIDOS POLÍTICOS

En el número anterior de esta Revista Municipal seexplicaba a los vecinos el nuevo desarrollo urbanís-tico del entorno de la Parroquia de la Asunción deNuestra Señora. En el último Pleno Municipal seaprobó el Convenio firmado con la propiedad paraconseguir que se lleve a término dicho proyecto.Desde AVIT hemos apoyado este proyecto comopunto de partida para la reorganización de zonas ennuestro pueblo; como apoyaremos y exigiremosactuaciones que eviten barbaridades urbanísticas.Torrelodones es un pueblo en el que viven grancantidad de jóvenes con edades comprendidas entrelos 13 y 18 años. Mucho se habla de la juventud yquizás lo más sencillo sea caer en el lugar comúnde la crítica fácil o en las frases hechas del tipo: “noquieren estudiar, son vagos, nada les interesa, sólopiensan en divertirse, salen de botellón, cometenactos vandálicos, etc., etc.”. Sin embargo, no escorrecto generalizar, ni hacerlos sentir culpablespor el mero hecho de transitar la adolescencia,cuando con una correcta orientación y apoyo de susmayores, pueden llegar a la edad adulta siendohombres y mujeres capacitados para afrontar exitó-samente los enormes desafíos de un mundo en per-manente cambio. Desde AVIT siempre hemosdefendido que la crítica debe ser constructiva y susustento fundamental; y también que la propuestade soluciones, o al menos, la búsqueda de un cami-no alternativo que permita revertir los preconceptosmás arriba señalados, sea motivadora. Estamos per-suadidos de que los adultos (padres, maestros, pro-fesores, autoridades) tenemos una profunda res-ponsabilidad para con ellos, pues son -qué dudacabe- el futuro de nuestra sociedad. Por ello, apo-yamos todas aquellas actividades extraescolares enlas que puedan desarrollar el ocio creativo, seadesde el deporte, la danza, la música, el teatro, etc.En esta línea hemos tenido la oportunidad de ver laobra “Sueño de una Noche de Verano” de WilliamShakespeare interpretada por el grupo de teatrodirigido por el Departamento de Lengua del IESDiego Velázquez de Torrelodones, llevada a caboen la Muestra de Teatro de Collado Villalba elpasado día 20 de este mes (se representará en nues-tro Teatro Bulevar el día 27 de mayo), siendo gra-tamente sorprendidos por el resultado al que sellega cuando alumnos y profesores trabajan en unproyecto común, en una actividad extraescolar ygratuita. Este tipo de iniciativas nos demuestranque hay fórmulas, y nuestra obligación es ayudar aque se apliquen.

Se les olvidó informar1.- Las Reales Academias de Bellas Artes y de laHistoria han realizado informes negativos a la pro-puesta de desclasificación del Canto del Pico comoMonumento, criticando incluso el procedimiento seguido.Con ello dan la razón a la Plataforma en defensa del Cantodel Pico (Asoc. Española de paisajistas, JuventudesComunistas de Madrid, Ecologistas en Acción, IzquierdaUnida …) y a cientos de vecinos de Torrelodones que hanfirmado en apoyo al Manifiesto que pueden encontrar encomercios locales y a través de la dirección electró[email protected]. El Alcalde y suequipo de gobierno, ¡se han negado a presentar alegacio-nes contra esta medida!. Han impulsado que se lleven elclaustro gótico, antes de tomar ninguna medida real paraasegurar la conservación y consensuar con los demás gru-pos políticos y administraciones el futuro uso del Cantodel Pico y su entorno (jardines y finca). Prefiere la meda-lla de los valencianos, a defender nuestro patrimonio his-tórico-artístico. ¿Y qué hay del PSOE?.2.-El gobierno local del P.P. pretende hacer unas nuevasNormas Urbanísticas, que permitan construir en el espa-cio protegido del AHN (monte bajo entre la autopista yLos Peñascales a la altura de la salida Km. 32). Un futurocon mayor densidad, como indica el aumento de metrosconstruibles en el polígono del Casino; o la iniciativa paraque no compute edificabilidad ningún espacio construidoen los semisótanos de edificios no residenciales;. No cam-biarán las normas para impedir los desastres urbanísticosproducidos por la calificación CA de todo el núcleo delpueblo (manzanas enteras construidas en hileras pegadas ycon una densidad enorme).3.- 60 niños de 3-4 años no tienen plaza en los colegiospúblicos de Torrelodones. Ante el planteamiento de esteproblema por parte de nuestro grupo municipal, la conce-jal de educación nos responde que pedirán a la CAMampliar 5 alumnos por clase y crear solo un aula nueva. Esdecir, renuncian de salida a aumentar el número de unida-des necesarias para mantener la calidad. Todo ello sin daruna explicación directa a los alarmados padres, que no vana esperar durante meses la incertidumbre de una soluciónsatisfactoria. Con esta actitud se alienta que se busquenplaza en la enseñanza privada, aunque la ley obliga a laAdministración a escolarizar a todos los que lo demanden.Llevamos varios cursos con las mismas dificultades eimprovisación cuando se tienen los datos de población queseñalan el déficit de plazas.4.- Censura y discriminación con ciertos grupos. Elpasado 15 de Mayo el alcalde prohibió realizar un debatesobre la III República a la Asociación de JuventudesRepublicanas de Torrelodones. Era el tercer año que secelebraba un acto de estas características en la Casa deJuventud. Se solicitó por escrito el día 5 y hasta el 14 porla tarde no les pusieron ninguna pega. Estos mismos casoslos hemos sufrido reiteradamente en IU. El Alcalde man-tiene un absoluto control y discreccionalidad en la utiliza-ción de todos los espacios municipales, y exige que previa-mente se señale el tema a tratar y quienes van a intervenir.¿Censura previa?

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:31 Página 43

Page 36: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

44 Mayo de 2004

EL BUZÓN

POR MI HIJO RAMÓN El pasado 1 de enero, Ramón I. González perdió su

vida en la roca de la Fría en extrañas circunstancias aún noesclarecidas; yo soy su madre.

Gracias al apoyo de mis compañeros y amigos, hoyme encuentro con ánimo para ordenar mis ideas y comentarbrevemente algunos hechos:

Según noticias que me llegaron, (en aquellos días miestado de ánimo sólo me permitía llorar amargamente la muer-te de mi hijo), un representante del Ayuntamiento salió en losmedios de comunicación vertiendo unas declaraciones pocoafortunadas, ya que no conocía ni sabía quien era mi hijo, altiempo que tachaba de gamberros a su grupo justificándosediciendo que ni siquiera eran de Torrelodones.

Debo aclarar que la mayoría son de este pueblo y mihijo, aunque residía en Galapagar, donde hay gente tan dignacomo aquí, a los 4 años ya estaba en el C. P. Los Ángeles, mástarde pasó al instituto Diego de Velázquez donde cursaba 1º debachillerato; asistió durante muchos años a clases de inglés enla Casa de Cultura y a diversas actividades en el Polideportivo.Yo, su madre, llevo 12 años como profesora en el C. P. LosÁngeles así que nos pasábamos la mayor parte del día enTorrelodones donde mi hijo tenía sus amigos y pasaba sus ratosde ocio.

Ramón era un chico con buenos principios, buenestudiante, voluntario de la Cruz Roja de Galapagar, antitaba-co, anti-alcohol y antidroga, como demuestran las pruebaspracticadas en el Anatómico-forense, donde queda constanciade la negatividad de las mismas. Era un buen hijo y nos senti-mos tan orgullosos de él que no consentiremos que nadie tratede mancillar su honor sólo por el hecho de evadirse de respon-sabilidades que nosotros no hemos imputado a nadie.

Es muy triste que esta persona no se parase a pensar,como padre que me consta que es, en el mal momento por elque estábamos pasando la familia y no tuviera al menos unaspalabras de consuelo o nos expresara sus condolencias. Antesde político se debe ser persona y ponerse por un instante en ellugar del que sufre. Lástima que esto sólo se haga cuando tienerepercusión a gran escala.

Quiero cuestionar la actuación de la Policía Localporque sin su brusca irrupción bajo el puente de la N-VI dondese encontraban los muchachos, seguro que mi hijo aún estaríaconmigo. Este hecho fue el desencadenante de la dispersión delgrupo y posterior desaparición de Ramón; él ya no está paracontarnos lo sucedido pero es muy extraño que a partir de suidentificación por la Policía, ni sus amigos ni nadie volviese asaber de mi hijo hasta que fue hallado su cadáver.

Por último, habría deseado que los padres de los ami-gos de mi hijo, hubiesen sido un poco solidarios, sólo la madrede M.O. tuvo la deferencia de asistir al funeral y expresarnossus condolencias; las demás no tuvieron ni una palabra de con-suelo, ni una simple llamada telefónica ni asistieron al sepelio.

Aún nos queda la esperanza de que si alguien sabealgo de lo que le sucedió a Ramón, su conciencia le haga refle-xionar y nos ayude a esclarecer las enormes dudas que tantodaño nos hacen.Torrelodones, Marzo 2004Firmado: Celia Sara González

En respuesta a la misiva remitida a este medio de comu-

nicación por Doña Celia Sara González, los responsa-

bles municipales del Ayuntamiento de Torrelodones

desean transmitirle sus condolencias y reiterar que comparten el

dolor por el fallecimiento de su hijo Ramón, el pasado 1 de

enero. La pérdida de un hijo es uno de los más duros trances a

los que una persona puede estar sometido, máxime cuando se

trata de un adolescente que estaba empezando a vivir.

Queremos que la familia de Ramón sepa que su triste desapari-

ción ha conmovido a toda la sociedad torrelodonense y, por

supuesto, a quienes desde el Ayuntamiento debemos responder

ante los vecinos. Nuestra sensación de rabia e impotencia se

mezcla con la tristeza.

En la situación que está atravesando la familia de Ramón es

muy difícil hacerles llegar un mínimo de consuelo. Es lógico y

humano querer encontrar respuestas y por ello deseamos que

estuvieran absolutamente convencidos de que no hubo vincula-

ción entre lo ocurrido a las 6:10 horas de la madrugada de ese

fatídico día y el fallecimiento de Ramón. La autoridad judicial

continúa con el proceso abierto. Con el máximo respeto, convie-

ne aclarar que la patrulla que prestaba servicio simplemente reco-

rría las calles de Torrelodones en su diaria labor de vigilancia y

al divisar el vehículo fue el grupo de jóvenes, que presuntamen-

te habían realizado unas pintadas en un punto próximo a la Calle

Huertas, el que se dispersó. Los chicos comenzaron a correr en

distintas direcciones y unos metros más arriba, en la calle Nogal,

es cuando los agentes pidieron la filiación a Ramón. Tras su iden-

tificación, los policías locales continuaron con su servicio y se

dirigieron a otro punto del municipio, donde un vecino requirió

su presencia. A las 6:50 de la mañana, la patrulla se trasladó a la

base para proceder al correspondiente relevo, que tuvo lugar a las

7:00 horas, finalizando su turno.

Fue a las 11:30 horas, aproximadamente, cuando la Policía

Local recibió un aviso del 112 informando de que una llamada

les alertó sobre el hallazgo del cuerpo de un joven en la zona

conocida como Peña de la Fría, en el Monte de Los Ángeles.

Hasta ese punto se trasladaron las patrullas de Policía Local y

Guardia Civil, junto con los facultativos médicos del Centro de

Salud, el Alcalde y el Concejal de Seguridad y Protección Civil.

Por otra parte, nos gustaría dejar constancia de que ningún

representante del Ayuntamiento hizo declaraciones a los

medios de comunicación en los términos mencionados en la

carta. Los responsables municipales quieren asimismo hacer

constar que en ningún caso pueden estar de acuerdo con las

diferentes manifestaciones de los medios que durante estos

meses han tratado de cuestionar la labor de los miembros de la

plantilla de la Policía Local.

Estos fueron los hechos y, aunque no sirva de consuelo, desde

el Ayuntamiento reiteramos a la familia de Ramón nuestra

absoluta disposición para apoyarles y ayudarles en todo aquello

que podamos.

Nota delAyuntamiento

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:31 Página 44

Page 37: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

45Mayo de 2004

EL LODÓN

El pasado 8 de mayo, el Programa de Actividades Extraescolares convocó a lospadres en el Colegio Público El Encinar, donde tuvo lugar el festival fin de

curso, al que asistió tanto el propio Alcalde como la Concejal de Cultura. En elFestival participaron todos los niños inscritos en este programa, quienes realizarondiversas actividades y representaciones. Cabe destacar las llevadas a cabo por losmás pequeños, de entre 3 y 5 años, que las interpretaron en inglés. Tampoco cabeolvidarse del circuito deportivo, diversas coreografías de ballet y danza,...

Festival Fin de Curso

Doy referencias de chica Búlgara de 34 años, hablando español perfectamente, con experienciacon niños pequeños, ademas de en todas las labores del hogar, buena cocinera, muy trabajadora ymuy honrada, que busca trabajo de externa en Torrelodones y su entorno. Tlf: 687 507 897, 637088 282.Vendo Suzuki Jimny 1.3 80 Cv, Hard top. Llantas, Antinieblas, A/A, E/E, madera, defensas, bola,faros y retrovisores electricos, verde metalizado. Un capricho. M-BRK, 48.000 Km.9,500 €. Tlf: 687 507 897

El Mercadillo

Con el fin de apoyar a los padresque trabajan durante los días

no lectivos del calendario escolar, yque coinciden con días laborables,habrá servicio del programa Díassin Cole, para niños de entre 3 y 12años, del 23 y al 30 de junio.

“Días sin Cole”

Con motivo de su Semana Cultural el Colegio Público El Encinar realizó, el pasa-do 26 de abril, una interesante exposición de instrumentos musicales antiguos,

propiedad de César Carazo, músico dedicado principalmente a la música antigua.Entre los instrumentos expuestos, algunos recogidos en países como Marruecos,Egipto, Mauritania, Jordania, Siria, Irán,etc., destacaban los de cuerda con arcocomo los kemanja, el rebab, el jotsé, ylos pulsados como la balalaika, la cítaray el laúd árabe. La exposición despertógran interés y supuso una oportunidadúnica para desarrollar algunos conteni-dos del área musical, presentando a losalumnos la evolución de las técnicas ylos instrumentos de la música europeadesde la Edad Media.

Curiosa Exposición de instrumentos musicales

La Escuela Municipal de Idiomas vaa iniciar el próximo mes de julio

una serie de cursos intensivos de inglés,francés y alemán, de cara al próximoverano, dirigidos a todos los vecinos.Conscientes de la importancia que día adía va adquiriendo el dominio de otraslenguas, la Concejalía de Cultura hadecidido impulsar, a través de LaEscuela Municipal de Idiomas, esta ini-ciativa, por su gran interés para todoslos vecinos. Los cursos se desarrollaránde forma intensiva, pudiéndose optarpor clases de hora y media diarias o,sólo en el caso del idioma inglés, detres horas diarias. Además, se ofrece laopción de matricularse en cualquiera delos tres idiomas, durante la primeraquincena o el mes completo. El plazode preinscripción para estos cursos deverano se abrirá el 2 de junio.

Nuevos Cursos Intensivosde Idiomas

El Gobierno Municipal, atendiendoa su objetivo fundamental, es decir,

no autorizar ningún tipo de actuaciónen contra de los intereses de los vecinosque pudiera menoscabar su calidad devida, ha estudiado la próxima ubica-ción de la Helisuperficie y ha resueltoevitar los problemas que su instalaciónpudiera causar a los residentes afecta-dos en la urbanización Los Robles. Ésees el motivo por el que se ha determina-do tener en cuenta otras posibilidades ysituar la infraestructura en otro puntodel municipio, remitiendo a laComunidad de Madrid los datos relati-vos al cambio que se ha producido.Los responsables municipales hanmanifestado que siempre velarán porlos intereses, derechos y bienestar delos vecinos de Torrelodones.

Nota informativa a los vecinos de Los Robles

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:31 Página 45

Page 38: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

46 Mayo de 2004

EL LODÓN

El pasado 3 de mayo se inició elCurso de Acceso a la

Universidad para Mayores de 25Años, programa formativo con carác-ter preparatorio dirigido a quienesdeseen cursar estudios en cualquierUniversidad madrileña, aunque lamatrícula permanecerá abierta todo elaño. Para acceder a este curso no seexigen requisitos previosy existenhorarios de mañana y tarde. El tema-rio que se sigue es el oficial y los pro-gramas son válidos para presentarseal examen de acceso en cualquiera delas universidades de Madrid.Igualmente existe la posibilidad deque los alumnos puedan matricularse,bien de asignaturas sueltas, bien deltemario completo. La matrícula sedebe formalizar en la Concejalía deEducación del Ayuntamiento -Avda.Rosario Manzaneque, 3-, teléfono 91859 53 63. Si bien el curso es gratui-to, la matrícula, en concepto de mate-rial didáctico, es de 20 €.

Se inicia el curso deAcceso a la Universidadpara mayores de 25 años

Alberto Utrera, alumno de 3º deCiencias de la Comunicación, ganó el

premio al mejor corto en la VI Edición delFestival de Cortometrajes y Minicortos dela Universidad Antonio de Nebrija, por sucortometraje Sonidos del alma. Este cortotrata sobre la historia de una chica joven yguapa que es sorda y durante toda su vidase ha dedicado a grabar todo tipo de soni-dos para que, en el caso de que recupere eloído, pueda disfrutar de lo que hasta esemomento fue una vida silenciosa. El presi-dente del jurado, el realizador y directorTomás Melgar, destacó “la enorme origi-nalidad de este corto, ya que el tema de lasordera apenas se ha tratado en el cine”.Por otra parte, la Universidad celebró el 12de mayo la VII edición del FestivalJóvenes Tocados por la Publicidad, en elque los estudiantes de Publicidad premianlas campañas que mejor representan losvalores de los jóvenes españoles. El pre-mio Gran Tocado, a la campaña más atrac-tiva para los jóvenes, ha sido para el anun-cio de la Once La Canción del Verano, rea-lizado por la agencia DDB. El galardónJoven Tocado, que se concede al anuncioen que los jóvenes se han visto mejor refle-jados, ha sido para la creación de McCannErickson Despedido, de Coca-Cola.

VI Festival deCortometrajes de la

Universidad Antonio deNebrija

Organizada por la Comunidad deMadrid, en colaboración con el

Ayuntamiento de Torrelodones y el ColegioOficial de Veterinarios de Madrid, con elobjetivo de facilitar a los propietarios deperros y gatos el cumplimiento de la obliga-ción de vacunar e identificar, desde los tresmeses de edad, a sus animales de compañía.Además, los propietarios de perros recibiráninformación sobre la prevención de la hidati-dosis y podrán adquirir las pastillas para ladesparasitación de su perro durante todo elaño. La campaña, que se realiza cada año enlos municipios de nuestra Comunidad, tienetambién el propósito de concienciar a los ciu-dadanos de la importancia de vacunar anual-mente a nuestros animales domésticos por

nuestra salud y seguridad y por la de ellos.En nuestro municipio tendrá lugar los días14 y 15 de junio, en el Parque JH (Pueblo),en horario de 10:00 a 14:00 horas. Los días16 y 17 de junio en el Auditorio Vergara(Colonia), en horario de 10:00 a 14:00 horas.Los importes son: por vacunación e identifi-cación individual mediante “micro-chip”, 20€. Por vacunación de animales ya identifica-dos, 8 €. Por suministro de pastillas contra lahidatidosis, 4 €. El pago de estas cantidadesdeberá hacerse mediante su ingreso en lassucursales del Banco Santander CentralHispano, a favor de la entidad 0049, oficina0496, D.C.82, cuenta corriente nº2110193866, a nombre de Campaña Oficialde Vacunación e Identificación (no se admi-tirán transferencias hechas por Internet). Elresguardo acreditativo del ingreso debe serentregado al veterinario en el lugar de vacu-nación y antes de la misma.

Campaña Oficial de Vacunación Antirrábica,Identificación Animal y Prevención

de la Hidatidosis 2004

Hazlo por él, Protegiéndole, nos protegemos nosotros también.

Nuestra más cordial enhorabuena aTeresa Moralejo y Fernando

González -Concejal y Primer TenienteAlcalde del Ayuntamiento- por elnacimiento de su hijo Pablo el pasado17 de marzo. El pequeño pesó al nacer3,250 kg.

NacimientosEl Ayuntamiento de Torrelodones,

a través de la Mancomunidad deServicios Sociales THAM, está desa-rrollando en el municipio un programade prevención temprana del consumode drogas llamado En la Huerta conmis Amigos. Este programa, dirigido aniños de entre 5 y 10 años, se está apli-cando durante el curso escolar2003/2004 en los colegios de NuestraSeñora de Lourdes, San Ignacio, LosÁngeles y El Encinar. Dentro de esteprograma los alumnos de 3º y 4º deEducación Primaria de El Encinar rea-lizaron tres sesiones de teatro-guiñolen las que representaron algunos con-tenidos de los cuentos del programa,teniendo como público a los alumnosde educación infantil.

‘En la Huerta con mis Amigos’

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:31 Página 46

Page 39: REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:30 Página 1...proyecto denominado BESCAM, serán 47 los policías locales que presten servicio en el municipio. En el área de las infraestructuras, están

Los alumnos de los cursos de Ayudante Restaurante-Bar yde Ayudante de Cocina del Programa de Garantía Social

del Ayuntamiento de Torrelodones viajaron a Tenerife, entreel 26 y el 28 de marzo, con motivo del fin de su fase forma-tiva y antes de su incorporación al mundo laboral. El viajefue posible gracias a la subvención concedida por laConsejería de Educación y el Fondo Social Europeo para larealización de Actividades de Apoyo en los Programas deGarantía Social. El objetivo principal de esta actividad fuelogrado, ya que las 20 personas que se desplazaron han con-vivido de una manera respetuosa y amigable con sus compa-ñeros, sin distinción de sexo, procedencia o cultura. Todosellos pudieron disfrutar de unos días de descanso en las cáli-das playas de esta isla y tuvieron la oportunidad de visitar elParque Nacional del Teide.

Viaje a Tenerife

Inicio: Segunda quincena de junioDuración: 300 horasHorario: De lunes a viernes de 16:00 a 21:00 horasLugar impartición: Torreforum (Antiguo Club deCampo)Requisitos: Demandantes de EmpleoSubvencionado por la Consejería de Trabajo (ServicioRegional de Empleo), cofinanciado por el Fondo SocialEuropeoInformación: Torreforum (Ctra de Torrelodones,8) tlf:91 859 12 64 Oficina de Empleo de C. Villalba

Plan FIP:Curso: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

REVISTA MAYO 04 1/6/04 14:31 Página 47