Revista No. 40 Análisis de la Realidad Nacional

download Revista No. 40 Análisis de la Realidad Nacional

of 101

Transcript of Revista No. 40 Análisis de la Realidad Nacional

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    1/101

    ndice

    ID Y ENSEAD A TODOS

    Realidad Nacional

    Revista

    de laAnlisisAo 2 Edicin No. 40 16 al 30 de noviembre 2013

    Publicacin quincenal IS

    Propuesta Incidencia Bien

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    2/101

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    Ao 2 Edicin No. 40 16 al 30 de Noviembre 2013Publicacin quincenal

    Realidad Nacional

    Revistade laAnlisis ndice

    ID Y ENSEAD A TODOS

    EditorialVoces de alertaIPNUSAC ......................................................................................................... 5

    Anlisis de coyunturaEl sacrificio estratgico del EstadoIPNUSAC .........................................................................................................8

    BitcoraRina Monroy

    Comunicacin IPNUSAC................................................................................... 12

    PerspectivaCuencas Hidrogrficas: Unidades de Planificacin TerritorialLuis Alfonso Leal Monterroso

    rea de Innovacin Cientfico Tecnolgica IPNUSAC..........................................13

    Crnicade las negociaciones de paz (Parte 2)Edgar Gutirrez

    Coordinador General IPNUSAC ........................................................................20

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    3/101

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    Distribucin del Gasto Pblico, Asignacin a Educacin,Gasto o Inversin?Johanna Barrios

    Psicloga y Docente universitaria USAC ................................................................33

    ContrapuntoEl nuevo panptico y la revolucincomunicacional(Primera parte)Emilio Corbire

    Abogado y periodistaOscar AmadoPeriodista argentino, director de ArgenpressMarcelo Colussi

    Filsofo e investigador IPNUSAC .......................................................................... 46

    Las Dimensiones del Territorioen la Planificacin Urbana de la CiudadDe Guatemala: Una Aproximacin a su ConocimientoLuis Fernando Olayo Ortiz

    Arquitecto, Facultad de Arquitectura USAC, Profesor Interino,

    CEUR-USAC 2009-2013 .....................................................................................60Presas de las drogasCarmen Moreno

    Secretaria Ejecutiva de la Comisin Interamericana de Mujeres, OEA ......................79

    ActualidadForo Claves para transformacin de los sistemas de saludRina Monroy

    Comunicadora IPNUSAC .....................................................................................84

    Taller: El liderazgo pedaggico frente a la realidad social y el conflictoRina Monroy

    Comunicadora IPNUSAC .....................................................................................86

    EventosIPNUSAC .....................................................................................................87

    InvestigacinIlegalidad de las Patrullas de Seguridad Ciudadana

    Wendy Karina Rojas RodrguezAbogada de la USAC ...................................................................................88

    PropuestaUnir voluntades para fortalecer la legalidadComunicado del G-4 ...................................................................................92

    Con relacin a la aprobacin delas leyes de transparenciaAlianza por el Acceso Universal y Pblico a la Salud ACCESA- ......................95

    Legado43 Aos de la Estudiantina USAC

    TV USAC/La Televisin Alternativa .................................................................97

    HorizontesEnlaces de inters ................................. .................................. 99

    Instrucciones a los autores ......................................................100

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    4/101

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    cc

    La Revista Anlisis de la Realidad Nacionales una publicacindigital con periodicidad quincenal del Instituto ProblemasNacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala(IPNUSAC) sobre temas y procesos sociales de actualidad.Promueve enfoques plurales e interdisciplinarios, y reivindica la

    tradicin de libertad de ctedra, el debate vivo e informado y elejercicio de la crtica y de la propuesta responsable.

    Registrada en el Centro Internacional ISNN(International Standard Number) bajo elNo. 2227-9113

    Autoridades Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)Carlos Estuardo Glvez Barrios, RectorCarlos Alvarado Cerezo, Secretario General

    DirectorEdgar Gutirrez, Coordinador General IPNUSAC

    Consejo EditorialMario Rodrguez, Jefe Divisin de Educacin IPNUSACLuis Leal, Jefe Divisin de Innovacin Cientfico Tecnolgica IPNUSACCristhians Castillo, Jefe Divisin Sociopoltica IPNUSACDiego Montenegro,Abogado y Notario,Analista IndependienteMaynor Amzquita, Maestro en Comunicacin y Periodista

    Consejo Asesor InternacionalAlfredo Forti, InternacionalistaJorge Nieto Montesinos, SocilogoFrancisco Goldman,Escritor y Periodista

    EditoraRina Monroy, Comunicadora IPNUSAC

    Colaboradora BibliotecolgicaMagaly Portillo, Jefa Biblioteca Central USACYolanda Santizo, Jefa de Procesos Tcnicos, Biblioteca Central USACDora Mara Cardoza Meza, Bibliotecloga

    DigitalJacqueline Rodrguez, IPNUSAC

    TraduccinCarla Archila Len, estudiante Escuela de Ciencias Lingstica USAC

    Diseo GrficoRosario Gonzlez

    Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo elprincipio de que hacer disponible gratuitamente la informacin alpblico para el desarrollo de un anlisis integral de lo que sucede enla actualidad, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento.Pueden ser utilizados, distribuidos y modificados bajo la condicinde reconocer a los autores y mantener esta licencia para las obrasderivadas.

    This work is licensed under a Creative CommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    5/101

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    IPNUSAC

    En el comunicado, reproducido en la prensa el 6 denoviembre, Sobre los fundamentos ticos de una sociedaddemocrtica,la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEmanifiesta su preocupacin por la prxima configuracinde las diversas Comisiones de Postulacin, creadas parabuscar la imparcialidad, la objetividad y la transparenciaen la eleccin de los funcionarios, y afirma que estasComisiones ahora se han convertido en botn para asegula prevalencia de intereses sectoriales y hasta criminales.

    Por su parte, el Grupo de los Cuatro (G-4, integrado por

    el presidente de la Alianza Evanglica de Guatemala, elProcurador de los Derechos Humanos, el Rector de laUniversidad de San Carlos y el Arzobispo Metropolitano dGuatemala), en un comunicado de prensa hecho pblicoun da despus, el 7 de noviembre, Unir voluntades parafortalecer la legalidad, advierte tambin que en el horizoinmediato se avecinan eventos en los que se pondr aprueba la institucionalidad del Estado de derecho y estarjuego sus capacidad de hacer efectivo el sistema de pesos

    L

    as dos instancias de mayor peso moral en lasociedad se han pronunciado pblicamente

    en la ltima semana, advirtiendo sobre losriesgos que encierran los procesos de las llamadaselecciones de segundo grado, a cargo de lasComisiones de Postulacin, que seleccionarna los profesionales que se harn cargo de dirigira partir del prximo ao los poderes contraloresdel Estado: el fiscal general y jefe del MinisterioPblico, el Tribunal Supremo Electoral, la CorteSuprema de Justicia y las salas de Apelaciones, yel contralor General de la Nacin.

    Voces de alerta

    Editorial

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    6/101

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    contra pesos, propio del rgimen democrtico, y seala que

    la ya cercana convocatoria a las Comisiones de Postulacinconstituye una oportunidad de unir las voluntadesde diversos sectores para propiciar la transparencia ycredibilidad de esos procesos, atajando cualquier intento demanipulacin con fines aviesos.

    El pronunciamiento de los obispos denuncia y el del G-4exhorta a la sociedad a estar alerta y evitar que las prximasautoridades de instituciones tan vitales para el Estadode derecho pierdan su misin. Las dos declaraciones secomplementan y elevan la voz de otras entidades, como

    elPeridico y Accin Ciudadana, que han proporcionado losnombres de los grupos de inters detrs de las Comisionesde Postulacin y sus relaciones con grupos polticos y hastacriminales, como dice la CEG.

    Otros grupos de la sociedad civil, hasta ahora, no se hanpronunciado, pero la preocupacin ronda en reuniones

    de esos grupos y en la agenda de los programas de radio

    y televisin. El contexto no puede ser ms preocupante: laCorte Suprema de Justicia, al cierre de esta edicin, llevab41 rondas sin poder elegir su presidente, situacin que nohaba ocurrido hasta ahora y la nica explicacin plausibles el rol que el presidente de la CSJ juega en la ComisinPostulacin que nominar a los seis candidatos al cargo dFiscal General.

    El Congreso, por su parte, ha permanecido paralizadodurante buena parte del ao, a causa de una interpelaciministro de Cultura y Deportes, que el partido opositor LID

    se niega a cerrar. Ante la incapacidad de los polticos dehacer funcionar el Congreso, la Corte de Constitucionaliddecidi que con 105 votos la interpelacin se podainterrumpir mas no cancelar- para conocer asuntos deinters nacional. Fue as como se aprob el prstamo por237 millones del BID que el gobierno emplear para pagaobras de infraestructura. Pero la aprobacin, adems de

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    7/101

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    encender las luces de alarma por el riesgoso umbral de

    endeudamiento al que est arribando el Estado, tuvo unclima enrarecido en el que se denunci el pago de sobornosdel Ejecutivo a los diputados.

    As, una crisis institucional se ha instalado en el Estado de lacual no se salva el Ejecutivo, muy apalancado por campaaspublicitarias, ni la CC con sus fallos sobre genocidio. Ya losabemos, para que una democracia involucione hacia unestado autoritario, el camino es que el Gobierno Centralirrespete la divisin de poderes y cercene las libertadespblicas de los ciudadanos. Y que un pas democrtico se

    transforme gradualmente en un Estado fallido hay varioscaminos, uno de ellos es que todas las instituciones irrespetenla Constitucin Poltica de la Repblica y sus propias reglasde funcionamiento, y que la desconfianza no sea solo partede la cultura de la poblacin, sino tambin de la cultura, laactitud y la prctica de las instituciones. Eso es lo que estocurriendo ahora en Guatemala y sobre lo cual la CEG y elG-4 estn advirtiendo.

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    8/101

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    IPNUSAC

    Tampoco las reformas de primera generacin queen el marco de los programas econmicos de ajuste

    estructural se pusieron en marcha desde mediadosde la dcada de 1990, cristalizaron en un aparatoms eficiente. Esas reformas incompletas dieron pasoa graves distorsiones funcionales y a desrdenesadministrativos que, a su vez, impactaron de maneranegativa sobre la calidad del gasto pblico y,consiguientemente, daaron la legitimidad social deEstado.

    La falla principal de la reforma se localiza en lasinstituciones de seguridad y justicia, pues la inseguridfsica y jurdica califica la fragilidad general del EstadDurante el periodo de trnsito del rgimen autoritarioa la democracia y a la paz poltica (1985 a 1996) laoperaciones clandestinas de las viejas estructuras deorden contaminaron el sistema institucional civil. Eseperiodo coincidi con la conformacin de la geopoldel narcotrfico en la regin, que fij a Guatemalacomo eslabn estratgico de acceso a los grandesmercados de la droga en Norteamrica.

    El sacrificioestratgico del Estado

    Guatemala dej de ser un casoconvencional de corrupcin. En la

    medida en que las instituciones delEstado descuidaron los procesos internos deorganizacin, gestin y control, no alcanzarona completar, en trminos de modernizacinburocrtica, la transicin del periodo autoritariohacia la democracia.

    Anlisis decoyuntura

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    9/101

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    La irrupcin del narcotrfico modific enteramente losparmetros convencionales de la corrupcin. Los dbiles,o de plano inexistentes, controles del financiamiento decampaas electorales y la prdida de tradicin y lealtadpartidaria (la reforma poltica, tambin semi fallida enla actual legislatura), abrieron las puertas a la influenciacriminal en el Estado democrtico.

    Esa porosidad fue ms all de los rganos de seguridad yjusticia, y se extendi al sistema de compras y contratacionespblicas y, a medida que se fortalecan la autonoma y labase financiera de los gobiernos municipales, hacia el poderlocal y regional, donde caudillos y narcotraficantes ejercenun control mucho ms directo y casi total.

    La otra cara de la moneda fue la ofensiva ideolgica ymeditica de los grupos empresariales tradicionales organizados como grupos de presin con notable influencia-en contra de la idea de intervencin reguladora del mercadoy de fortalecimiento fiscal del Estado. El efecto de esaanimadversin fue el debilitamiento de la moral de serviciopblico y, por tanto, un divorcio mayor o el abono a unarelacin de desconfianza de arrastre consuetudinario- de

    la sociedad hacia el Estado. As, la aspiracin de realizaciy prestigio profesional difcilmente poda encontrar cauce travs de una carrera en el servicio pblico.

    La contradiccin de un Estado al que se le cargaformidables tareas sociales pero, a la vez, se le nieganrecursos tributarios, qued en la norma Constitucional. Trbeneficiarse de las polticas de promocin e incentivos defines del Siglo XIX, las grandes corporaciones no tieneninters directo sobre el gasto pblico, pero s sobre las regde competencia del mercado. Su control a travs de agene intermediarios de las oficinas que regulan la aperturacomercial y la confeccin de las normas, configuran otrocuadro complejo de corrupcin, que se la ha dado en llamcaptura del Estado.

    Por lo dicho, en Guatemala el enfoque de la corrupcincomo actividad organizada a travs de redes informalestiene un enorme poder explicativo, en particular contribuya identificar a los agentes de la corrupcin y su modusoperandi. Acercarse a esa faceta de la corrupcincomplementa el anlisis ms convencional sobre losmecanismos (rgimen de compras, gasto discrecional) y elos vacos normativos y las debilidades burocrticas.

    R i t

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    10/101

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    El Estado frgil

    El Estado recibe la calificacin de frgil y poco eficientedebido a la progresiva prdida de su autoridad ante la

    sociedad y la precariedad de su base fiscal e institucional,asociado a lo cual se encuentra la baja capacidad desupervisin y atencin de los servicios bsicos de sucompetencia, saboteados extensamente por prcticascorruptas. Sin embargo, y quiz por esto mismo, el apetitode los intereses particulares por el control de las operacionespblicas se ha multiplicado en los ltimos aos.

    El aparato estatal en Guatemala atraviesa un procesodegenerativo de su funcin. A pesar de que el ambientegeneral le ha sido favorable gozando del periodo ms

    extenso en su historia de un rgimen democrtico-,1elEstado ha ido perdiendo capacidades esenciales como las degarantizar certeza jurdica, seguridad fsica y la produccinde otros bienes pblicos vitales. Por esas razones recibe lacalificacin de Estado frgil.

    En la base de ese deterioro est la corrupcin. Las prcticcorruptas se han heredado de gobierno a gobierno demanera escalonada y adquirieron un carcter sistmico. Eissue de la corrupcin es, por cierto, un argumento parahacer poltica y levantar escndalos mediticos, pero es rey lo que se publicita es apenas el asomo del iceberg.

    Vista como un delito que bsicamente no es sancionado,la corrupcin se contagia con la irrefrenable fuerza del maejemplo. Como el crimen, la corrupcin paga: la vergepasa, el dinero queda en casa. Adicionalmente hay un dintangible a la moral del servicio pblico que se extiende sociedad entera como un quebrantamiento de la confianzo sea, la grave destruccin del capital social. A esto eslo que ac se denomina sacrificio estratgico del Estado

    y se da como producto de la evolucin de la corrupcinno sancionada, hacia redes criminales que medran de lasdebilidades institucionales del Estado, hasta agotarlo. Eldiagrama ilustra esa relacin:

    1. Adems goza de amplio reconocimiento internacional y las modalidades decooperacin y asistencia se incrementaron tras la firma de los Acuerdos de Pazen diciembre de 1996, que adems de poner trmino a la exclusin polticase propusieron la reforma de reas vitales del Estado, como las de seguridady justicia.

    Revista

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    11/101

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    Entonces las mltiples relaciones sociales cotidianas y detodo orden (tambin de negocios y de carcter poltico)adquieren cierto tinte sospechoso. El olorcillo de quecualquier trato o acuerdo puede llevar implcito una pequcorrupcin tolerable y beneficiosa para las partes. En esostratos la moneda ms corriente es escamotear al fisco, seasubvaluando el precio de transaccin de bienes inmueblesrealizando contrataciones informales pero resguardadas

    privadamente por un notario o levantando balancesfinancieros paralelos o transferencias de supuestos pagos dividendos en operaciones offshore.

    Diagrama de la evolucin de lasredes de corrupcin a

    las redes criminales

    Corrupcin

    Crimen

    Lucro / Impunidad

    Sacrificio Estratgicodel Estado

    Lucro /Impunidad

    incrementados

    Revista

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    12/101

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    Bitcora

    Rina MonroyComunicacin IPNUSAC

    Tambin puedes consultarRelacin de noticias de medios nacionales,del 1 al 15 de noviembre de 2013, querecogen los principales sucesos en losmbitos:

    - Economa- Poltica

    - Seguridad / Justicia

    - Polticas Sociales

    - Sociedad Civil y Movimientos Sociales

    Abrir

    http://ipn.usac.edu.gt/images/revistas/b4

    Revista

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    13/101

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    Perspectiva

    Resumen

    La cuenca hidrogrfica es

    una unidad territorial especialde ordenacin, que incluyeen su entorno agua, suelo,vegetacin, fauna, minerales yfuentes energticas, los cualesson recursos y sustento de vida;adems, constituye procesos deorden fsico-natural, poltico-institucional y socioeconmico-cultural. En esa lnea, cualquierpoltica de Estado debe tener

    Abstract

    Hydrographic basins are aterritorial unit with a special

    order, which contains inits environment water, soil,vegetation, fauna, mineralsand energetic properties, whichare resources and livelihood,it also involves physical natural, political institutionaland socioeconomic - culturalprocedures. However, anyState policy executed must do

    Palabras claves:

    Territorio, cuencas hidrogrficas, planificacin, lmites, municipios.

    Keywords

    Territory, hydrographic basins, planning, limits, towns.una orientacin hacia lascomunidades, referente a losbeneficios que se obtendrn ascomo el buen uso de su hbitat,con el fin de promover undesarrollo integral y sostenible;este documento permitefundamentar los alcances yviabilidad de este conjunto,para unidades de planificacinterritorial.

    Hydrographic basins: Territorial Planning Unit

    it with an orientatiocommunities, referrbenefits obtained asthe proper use of thwith the objective oa complete and susdevelopment. This dallows to argument significance and viaresource for territorunits.

    Cuencas Hidrogrficas:

    Unidades dePlanificacin Territorial

    Luis Alfonso Leal Monterrosorea de Innovacin Cientfico Tecnolgica IPNUSAC

    El territorio nacional de Guatemala, de acuecon su geografa fsica, est dividido en tresgrandes vertientes: Ocano Pacfico que oc

    el 25%; Mar Caribe (Ocano Atlntico) el 35% y de Mxico, la ms grande del pas, con el 40%. una, se divide en varias cuencas hidrogrficas, qse identifican con el nombre del ro principal que

    drena.

    Revista

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    14/101

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    De las 38 cuencas, 18 son de la vertiente del Pacfico, 10 dela vertiente del Mar Caribe y 10 de la vertiente del Golfo deMxico.

    La relacin cuenca hidrogrfica* con la poblacin y el

    desarrollo social y econmico es un sistema dual: el naturalde la cuenca y sus recursos naturales y el del hombrey desarrollo de los pueblos, que implica horizontes deprevisin para la planificacin territorial, ampliada ms allde los lmites administrativos y polticos de los municipios ydepartamentos.

    Los cuadros 1, 2 y 3, que se presentan a continuacincontienen informacin que permite deducir la importanciade las cuencas, para la planificacin del desarrollo social,

    econmico y ambiental de los pueblos.

    * Expresin clave: Cuenca hidrogrfica. Definicin: Es el espacio de territoriodelimitado por la lnea divisoria de las aguas, conformado por un sistemahdrico que conduce sus aguas a un ro principal, a un ro muy grande, a unlago o a un mar. Este es un mbito tridimensional que integra las interaccionesentre la cobertura sobre el terreno, las profundidades del suelo y el entorno dela lnea divisoria de las aguas (World Vision).

    Cuadro nmero 1Vertiente del Ocano Pacfico:Cuencas, territorio, municipios,

    departamentos y poblacin

    Pacfico 1. Coatn 272 0.2 5 2 66,2 2. Suchiate 1057 1.0 16 1 295 3. Naranjo 1273 1.2 22 3 373 4. Ocosito 2035 1.9 16 3 415 5. Samal 1510 1.4 35 5 719 6. Sis-Icn 919 0.8 17 3 247 7. Nahualate 1941 1.8 26 5 224 8. Atitln 541 0.5 19 3 285 9. Madre Vieja 878 0.8 14 5 127

    10. Coyolate 1648 1.5 15 4 840 11. Acom 807 0.7 4 1 67,5 12. Achiguate 1291 1.2 29 4 400 13. Mara Linda 2572 2.4 27 4 1,61 14. Paso Hondo 721 0.7 4 1 53,5 15. Los Esclavos 2271 2.1 25 4 324 16. Paz 1732 1.6 16 2 201 17. Osta-Gija 2243 2.1 18 4 273 18. Olopa 310 0.3 4 1 43,7

    Vertiente Cuenca reaKm2 Mpio. Depto. Pobafec

    % territorionacional

    Fuente: DGPEA/MARN/2011. *Proyeccin al ao 2,010.

    Revista

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    15/101

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    La altura media de donde se originan estos ros es de 3,000msnm, son de corta longitud y desembocan en el ocanoPacfico, lo que da una idea de por qu se forman crecidasinstantneas muy caudalosas; adicionalmente, las cuencasque les dan origen, en su parte alta, tienen fuertes pendientes

    que se van suavizando conforme llegan a la planicie costera,lo que favorece las inundaciones de estas reas.

    Los ros de esta vertiente tienen longitudes mayores que lode la vertiente del Pacfico y las pendientes son ms suavelo que permite crecidas de mayor duracin.

    En el sector sur de esta vertiente estn los departamentos

    Zacapa, Chiquimula y El Progreso, en donde se marcan lazonas semiridas del pas.

    Cuadro nmero 2Vertiente del Mar Caribe:

    Cuencas, territorio, municipios,departamentos y poblacin

    Cuadro nmero 3Vertiente del Golfo de Mxico:Cuencas, territorio, municipios,

    departamentos y poblacin

    Mar Caribe 1. Grande Zacapa 2462 2 20 4 386,334 2.75

    2. Motagua 11670 12 81 11 3,114,658 22.18 3. Ro Dulce 3435 3 6 2 91,418 0.65 4. Polochic 2811 3 19 5 245,829 1.75 5. Cahabn 2459 2 14 3 435,498 3.10 6. Sarstn 2109 2 7 3 48,063 0.34 7. Mopn Belice 4910 5 5 1 57,813 0.41 8. Hondo 2575 2 3 1 1,013 0.01 9. Moho 643 1 3 2 14,038 0.10 10. Tamash 69 - 1 1 1,470 0.01

    Vertiente Cuenca reaKm2 Mpio. Depto.Vertiente Cuenca reaKm2 Mpio. Depto.

    % de lapoblacin

    Poblacinafectada* Pob

    afec

    % territorionacional % territorio

    nacional

    Fuente: DGPEA/MARN/2011. *Proyeccin al ao 2,010.

    Fuente: DGPEA/MARN/2011. *Proyeccin al ao 2,010.

    Golfo deMxico 1. Cuilco 2274 2 29 4 425 2. Selegua 1535 1 19 1 425 3. Nentn 1451 1 14 1 167 4. Pojn 813 1 3 1 38, 5. Ixcn 2085 2 12 2 229 6. Xacbal 1366 1 7 2 102 7. Chixoy 12150 11 47 7 1,1 8. La Pasin 12083 11 15 2 390 9. Usumacinta 2638 2 2 1 18, 10. San Pedro 14335 13 7 1 173

    Revista

    A li i

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    16/101

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    Esta vertiente se caracteriza por tener pendientes suaves. Losros son largos y tienen muchos meandros. Esta sinuosidady la falta de cauces bien definidos en las partes planas,permiten que se desborden muy fcilmente.

    Las cuencas estn asociadas al recurso agua, es decir,a la vida misma, pero el concepto debe ampliarse a losrecursos naturales en general, renovables y no renovables.No obstante, para un concepto integral de la cuenca, esobligatorio admitir su relacin con las actividades humanas,los beneficios que la cuenca proporciona y los impactosnegativos que el hombre le causa. Con visin de futuro, aeste concepto hay que agregarle el de sustentabilidad de losrecursos naturales de la cuenca, por lo tanto, su uso racional,proteccin y mejoramiento.

    Dentro de los recursos naturales de la cuenca, ademsdel agua, son de vital importancia el suelo y el bosque y,aunque ambos son renovables, el primero necesita edadesgeolgicas para su recuperacin y el segundo puederecuperarse en poco tiempo, nos precisamente a corto plazo.Debera estar muy claro para los entes nacionales, que tienena su cargo la organizacin territorial del desarrollo de lospueblos que, sin suelo no hay bosque y sin bosque no seprotege el suelo.

    La tala inmoderada (principalmente para uso energticodomstico), avance de la frontera agrcola (principalmentepara la siembra de cultivos limpios), asentamientos humasin ninguna planificacin y obras de infraestructura vial,en general, han cambiado el uso del suelo de la parte

    media y alta de las cuencas, lo que asociado a fenmenohidrometeorolgicos cortos, localizados pero de granintensidad, o largos de poca intensidad, pero abarcandograndes reas, han dado por resultado graves problemas inundaciones, en la mayora de los casos, recurrentes aocon ao y en casos extraordinarios, catstrofes nacionalescomo tormentas tropicales y huracanes, que al no encontmontaa se internan fcilmente al territorio nacional,trasladndose de un ocano al otro.

    La escorrenta causada por el agua de lluvia, arrastra elsuelo agrcola de las partes altas y media de las cuencasy es llevado a las reas de inundacin en su parte baja.Este proceso de erosin es irreversible y causante demayor pobreza, porque el rendimiento de los cultivosva disminuyendo constantemente y para contrarrestarlose utilizan fertilizantes qumicos, cuyos precios son muyelevados. Este suelo agrcola es llevado a enriquecer lossuelos de las reas de inundacin de las costas martimaspartes planas, donde se encuentran las grandes plantaciode monocultivos de la agricultura empresarial.

    Revista

    A li i

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    17/101

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    De acuerdo con registros meteorolgicos, se ha observadoque el 82.4% de las inundaciones ocurre en reas conpendientes menores al 8% y la mayor cantidad de stas(60%), han ocurrido en la vertiente del Pacfico, siendo lascuencas ms afectadas las de los ros Mara Linda, Achiguate

    y Coyolate y en la Vertiente del Mar Caribe, la del Motagua.

    El Gobierno ha intentado detener las inundaciones delrea costera, financiando importantes obras de controly proteccin hdrica, principalmente el dragado de ros,proteccin de taludes de cauces con enrocado y murosflexibles de gaviones, pero al atacar las consecuencias y nolas causas que producen estos fenmenos, estas inversionesse convierten en un gasto que tiene que realizarse ao conao.

    Por otro lado, el Gobierno a travs del Ministerio deAgricultura, Ganadera y Alimentacin, no le ha dadoimportancia, ni ha promovido con suficiente conviccinPlanes de Gestin e Intervencin de Cuencas, principalmenteen las partes altas y medias. Si bien es cierto que sonProgramas de gran envergadura, sumamente caros y delargo plazo, no menos cierto es tambin que si no se empiezade inmediato, cada vez sern ms caros y los daos msdifciles de reparar o por lo menos disminuir.

    La cuenca hidrogrfica es una unidad natural que, aunquno obedece a lmites polticos o administrativos, se preseadecuada para la planificacin y manejo sostenible delos recursos naturales. Dentro de sta se llevan a cabo losprocesos sociales y econmicos asociados a estos recurso

    Es un lugar donde confluyen los intereses particularesy colectivos de los pueblos, querer separarlos implicamultiplicar los esfuerzos por cada unidad poltico-administiva, como actualmente sucede con la ejecucin de pequeobras por cada municipio sin considerar la unidad de lacuenca. La unin de los sistemas de la vida del hombre y pueblos con los sistemas naturales de la cuenca estn ligantimamente y para vivir, producir y progresar se necesitasuelo, agua y bosque y estos se encuentran interrelacionaen el mismo espacio.

    Naturalmente, las actividades sociales y econmicas de lapoblacin, trascienden los lmites naturales de la cuenca,no se pueden circunscribir a sus lmites fsicos, se proyectae inciden en la poblacin de otras cuencas, pero a la vezreciben la influencia de stas.

    Las poblaciones que comparten una cuenca, auspiciadas el Gobierno, deben organizarse para la formacin de comde cuenca y micro cuenca y buscar estar representados

    Revista

    Anlisis

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    18/101

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    en los Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODE-,Consejos Municipales de Desarrollo -COMUDE- y ConsejosDepartamentales de Desarrollo -CODEDE-, para impulsar lacreacin institucional de Programas de Gestin e Intervencinde las Partes Altas de la Cuenca que les corresponda;

    asimismo, dentro de esta problemtica, el Ministerio deAgricultura, Ganadera y Alimentacin debe iniciar Programade Pago de Deuda Ambiental por parte de los beneficiariosde la parte baja de la cuenca.

    El Organismo Ejecutivo debe proponer una Poltica deCuencas y el Organismo Legislativo debe dar vida jurdicaa esta Poltica, promulgando la Ley de Cuencas y suReglamento. Los indicadores sociales del pas y el cambioclimtico orientan en ese sentido y debera ser tratado como

    una estrategia poltica de urgencia nacional.De acuerdo con SEGEPLAN, el ordenamiento territorialse constituye en la expresin espacial de las polticaseconmica, social, cultural y ecolgica de toda sociedad. Ala vez es una disciplina cientfica, una tcnica administrativa yuna poltica articuladora de las dems, concebidas como unaactuacin interdisciplinaria y global, cuyas directrices tienen

    como objetivo un desarrollo equilibrado de las regiones yorganizacin fsica del espacio

    SEGEPLAN tiene a su cargo apoyar y promover polticasde ordenamiento territorial vinculados a los procesos de

    planificacin del territorio y en ese sentido cuenta con laSubsecretara de Polticas Territoriales; sin embargo, susesfuerzos los ha dirigido principalmente a territorios deinters para la Presidencia de la repblica como la FranjaTransversal del Norte, el departamento de Petn y las zonacosteras del pas. Prevalece el criterio poltico y el inters dla agricultura empresarial porque en esas zonas actualmese desarrollan los cultivos de palma africana y caa deazcar.

    El Gobierno contina enviando seales confusas para eldesarrollo rural, mientras que los documentos oficialescontienen escritos muy bien intencionados, con la verborrclsica de su publicidad, en la realidad no se toman encuenta los criterios tcnicos adecuados para el combate apobreza.

    Revista

    Anlisis

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    19/101

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    Referencias Bibliogrficas

    - Instituto Nacional Estadsticas INE (2011). Proyecciones de Poblacin2003-2011.

    - Ministerio de Agricultura y Recursos Naturales MARN (2011). GustavoA. Suarez B. Cuencas Hidrogrficas de Guatemala. 2011.

    - Secretaria General de Plani ficacin SEGEPLAN. ProcesosMetodolgicos de Ordenamiento Territorial de Guatemala.http://www.google.com.gt/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CCkQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.segeplan.gob.gt%2F2.0%2Findex.php%3Foption%3Dcom_k2%26view%3Ditem%26task%3Ddownload%26id%3D418&ei=rk-FUp7VF5ao4APJ2YDYBw&usg=AFQjCNHRdYUovA4ea6t23O_7VXUSZp8QFg&bvm=bv.56343320,d.dmg

    - Wordl Vision, Manual de Manejo de Cuencas. Mdulo I. http://biblioteca.catie.ac.cr/cursocuencas/documentos/Manual_de_

    Manejo_de_Cuencas_Vision_Mundial_mod.pdf

    Revista

    d lAnlisis

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    20/101

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    Crnicade las negociaciones de paz

    (Parte 2)

    Resumen

    A casi 17 aos de la firma delos Acuerdos de Paz, Guatemalaha discurrido por el periodopoltico ms extenso de su vidarepublicana con democraciay sin exclusin ideolgica.Sin embargo estas nuevascondiciones polticas poco hanmodificado la composicin yorientacin del rgimen poltico.

    Abstract

    17 years after signing the Peace

    Agreements, Guatemala hasbeen through the largest politicalperiod of its republican life,with democracy and with noideological seclusion. However,these new political conditionshave barely modified thecomposition and orientationof the political regime. This

    Palabras claves:

    Negociaciones de paz, presidente Vinicio Cerezo, obispo QuezadaToruo, Comisin Nacional de Reconciliacin, URNG, Ejrcito deGuatemala, CACIF, Comunidades de Poblacin en Resistencia.

    Keywords

    Peace negotiations, President Vinicio Cerezo, Bishop Quezad

    Toruo, Comisin Nacional de Reconciliacin, URNG, GuatArmy, CACIF, Comunidades de Poblacin en Resistencia.

    Esta crnica, que se publica encuatro entregas, muestra, entre

    lneas, las condiciones bajo lascuales se negoci el fin del largoenfrentamiento armado de 36aos, los actores involucrados yevolucin de sus posiciones, ascomo los principales contenidosmateria de las negociaciones.

    Chronicle of Peace Negotiations (2)

    chronicle which will be p

    in 4 parts shows betweenthe conditions under whicnegotiations pretending tof the armed conflict of 3were made, people involthe evolution of their posas well as the main contethe negotiations field.

    Edgar GutirrezCoordinador General IPNUSAC

    Segunda etapa: La negociacin va de nuevo

    Apesar de que los eventos descritos significaun cierre de espacios para las negociacionelas declaraciones en favor de una salida po

    al conflicto continuaron durante los siguientes me

    Revista

    de lAnlisis

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    21/101

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    No obstante, la contraparte no dio muestras de inters. Elpresidente Cerezo dijo una y otra vez que no se sentaraa la mesa de las negociaciones hasta que la guerrilla noabandonara las armas. La guerrilla sabe muy bien lo quehay que hacer: deponer las armas, acogerse a la amnista

    integrarse a la vida legal. Cuando esto suceda, platicaremlas veces que deseen, expres el mandatario. Su ministrode la Defensa, el general Hctor Gramajo, fue ms enftiEl dilogo --precis-- es un eufemismo para hablar derendicin. Las conversaciones slo servirn para que lossubversivos digan cul es el mecanismo para deponer lasarmas.

    En febrero de 1988 finalmente haba quedado instaladauna Comisin Nacional de Reconciliacin (CNR), segnlo estipulaba el Acuerdo de Esquipulas II. Hubo un grandebate sobre las reglas que regiran su integracin. En unprincipio los sectores populares pidieron que all se sentarlos factores de poder, es decir, el Gobierno, el Ejrcito, empresa privada y la URNG, para discutir cmo resolver lproblemas fundamentales del pas.

    El Ejrcito se neg. Dijo que no era su funcin participaren este tipo de dilogos politizados y argument quesu institucionalidad estara representada por el Gobierno

    La URNG hizo pblicos durante este periodo varioscomunicados de prensa en los que, paulatinamente,fue disminuyendo sus demandas y condiciones para laconcertacin de un eventual cese al fuego y la firma de lapaz.

    De las condiciones maximalistas que se conocieron en 1986,meses despus de la toma de posesin de Vinicio Cerezo,la URNG fue dirigiendo sus mensajes a la sociedad civil. Yaen 1987 hablaban de la necesidad de un pacto histrico--a la italiana-- donde deban participar las fuerzas polticas,sociales y empresariales que se identificaran con un proyectonacionalista y democrtico. Reconocan que ellos solos notenan capacidad para solucionar los ingentes problemas delpas y se requera la participacin de diferentes sectores.

    Estos llamados continuaron durante los siguientes meses.En mayo de 1988 hubo un segundo intento de golpe deEstado, que tambin abort. Aprovechando la coyuntura dela reunin de presidentes de la regin en San Jos de CostaRica, por esos mismos meses, la Comandancia General dela URNG propuso discutir al ms alto nivel con el Gobierno,sentar las bases y establecer los acuerdos que garanticen laconstruccin de un proceso democrtico y la integracin enl del movimiento revolucionario.

    Revista

    de lAnlisis

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    22/101

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    civil. Este por su lado, acept participar, pero con unarepresentacin de bajo nivel, sin poder de decisin. Losempresarios, agrupados en el CACIF, se negaron a asistir.Y la insurgencia, que dese hacerlo, le fue negada supresencia. Igual ocurri con la RUOG y otros grupos en el

    exilio, como la Comisin de Derechos Humanos, con sede enMxico.

    La CNR qued integrada por un delegado de la IglesiaCatlica, un miembro de otras iglesias y una ciudadananotable. Todos ellos fueron nombrados por el Presidente de laRepblica, en consulta con diferentes sectores. Por la Iglesia,la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG) nombr comosu delegado al obispo Rodolfo Quezada Toruo, presidentede la Conferencia. Los otros sectores religiosos nombraronal seor Mario Permuth, de la comunidad juda. El Presidenteeligi a la seora Teresa de Zarco, co-propietaria deldiario ms importante del pas, Prensa Libre, como laciudadana notable. Los partidos polticos nombraron aJorge Serrano, lder del Movimiento de Accin Solidaria(MAS), y al coronel Francisco Luis Gordillo Martnez, lder deun pequeo partido. El delegado oficial del Gobierno fueel vicepresidente Roberto Carpio, pero en la prctica quienllev la representacin oficial fue el ex-ministro de EducacinPblica, Eduardo Meyer Maldonado.

    Tras las negativas de varios sectores y las presionesdel Ejrcito, la CNR fij ciertas reglas para normarla participacin de la sociedad representada. Esasreglas incluyeron que los sectores estuviesen revestidosde legalidad y representatividad. As, quedaron

    automticamente afuera muchas organizaciones. Para elobispo Quezada Toruo se trataba de marcar la canchaen la que vamos a debatir libremente. De todos modos, dej la puerta abierta para que los grupos que no pudieraparticipar directamente lo hicieran a travs de ponenciasescritas.

    Fue entonces que se llam a un Dilogo Nacional.Participaron ms de un centenar de organizacionessindicales, religiosas, campesinas, cooperativistas, partidopolticos, grupos culturales, universitarios, asociaciones civ(ONG) y pequeos empresarios, entre otros. Durante msun ao ellos se dedicaron a debatir acerca de los principaproblemas del pas y a proponer soluciones. Elaboraronponencias y redactaron documentos de consenso.

    A pesar de esta intensa actividad, los participantes eranpesimistas y con desazn pensaban que perdan el tiemppues nadie los escuchaba. Podan tener representatividadde sus grupos de base, pero ningn instrumento para hac

    Revista

    de lAnlisis

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    23/101

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    efectivas sus recomendaciones ni para influir en el cursode los acontecimientos, entre ellos la guerra civil. Es ms,algunos de los participantes en el Dilogo Nacional tuvieronque exiliarse tras sufrir amenazas de muerte.

    El obispo Quezada Toruo coment, sorpresivamente, enuna reunin con religiosos: Invitamos al general Gramajo(ministro de la Defensa) a exponer en una de nuestrasplenarias; pero cul sera nuestra sorpresa que l sepresent ante los participantes acompaado de un supuestoex-miembro de la insurgencia, desertor, y transform lo quetuvo que haber sido una leccin de educacin cvica en unacto propagandstico. Al final, el ministro acus a la mitad dela concurrencia de ser miembros de las fuerzas guerrilleras.De por s esto ya era una acusacin grave, que podra llevarla pena de muerte.

    Durante los siguientes meses, los representantes de la CNRdijeron a la prensa que existan enormes presiones contrala realizacin de un dilogo del Gobierno con la URNG,pues prevaleca la creencia entre varios oficiales y civilesconservadores que el conflicto armado tiene como solucinla eliminacin militar de la subversin.La CNR, en todo caso, nunca perdi de vista que su misinfundamental era servir de mediadora entre el Gobierno y la

    guerrilla, los protagonistas del conflicto armado, tarea qudeba encarar sin desmayo. En agosto de 1988, la Comisde Reconciliacin se reuni con una delegacin de la URNun encuentro que haba quedado aplazado desde marzodebido a las presiones del Ejrcito.

    La URNG propuso que la CNR intercediera ante el Gobiepara que ste aceptara un alto al fuego de 90 das. Lapropuesta especificaba que durante la tregua se iniciaranconversaciones directas al ms alto nivel entre la insurgeny el Gobierno, a fin de tratar sobre las condiciones paradesmantelar el aparato militar en el pas, garantizar lavigencia de los derechos humanos e iniciar un procesodemocrtico con la integracin de la URNG. Las propuestfueron rechazadas por el Gobierno. El discurso oficial fuede nuevo, entreguen las armas, acjanse a la amnista yparticipen en elecciones.

    En marzo de 1990 se realiz otro encuentro entre lainsurgencia y la CNR. Tuvo lugar en Oslo, Noruega, bajoauspicio de la Federacin Luterana Mundial. La CNR actucon el respaldo del Gobierno. En privado, un funcionariode Gobierno coment al autor: El jefe de la delegacinconciliadora, el ingeniero Jorge Serrano, pidi una entrevprevia con el presidente Cerezo y el general Gramajo,

    Revista

    de lAnlisis

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    24/101

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    ministro de la Defensa, en la cual les pregunt: Cules sonlos lmites que tengo? Y ellos le respondieron: Usted traigaun acuerdo.

    Qu haba cambiado en el pas, que dieron paso a

    esta repentina posicin? Por una parte, el gobierno deVinicio Cerezo, a esas alturas, haba acumulado undesgaste notable, como resultado de la incapacidad de laadministracin civil para conducir proyectos de desarrollo ypor la baja inversin privada que impactaba en el modestodinamismo econmico. Por otra parte, internacionalmenteGuatemala ya no era percibida como factor de solucin enla regin. Desde que se iniciaron y avanzaron los acuerdosde Sapo en Nicaragua, y la cuestin de la guerra en estepas se vea como un problema superado, El Salvador yGuatemala pasaron a la mirilla. El Salvador, en medio decruentos combates y ofensivas militares, continuaba el difcilproceso de negociaciones. En Guatemala, evidentemente,haba habido un clculo demasiado optimista que confiabaen la imposicin relativamente fcil de los sectores centristaspor encima de los tradicionales grupos de poder oligrquico.

    El debate en los foros internacionales de derechos humanos,como la Comisin de Derechos Humanos de la ONU, laOEA y el Congreso de los Estados Unidos, reflejaba las

    preocupaciones sobre que la democracia en Guatemalaestaba amenazada, y no era precisamente por la actividadinsurgente sino por la oposicin a cualquier cambio por pde los grupos conservadores.

    Adems, 1990 era un ao que se anunciaba difcilen trminos de estabilidad econmica. En 1989 lasprobabilidades de suscribir acuerdos con el Fondo MonetInternacional (FMI) y el Banco Mundial se haban disipadoSimplemente Guatemala no poda cumplir las metas deinflacin, tasas de inters y tipo de cambio.

    El movimiento de la negociacin: de la sociedad cal Estado

    Como lo demostraron los balances al final de 1990, laspercepciones del Gobierno no eran equivocadas. Paramayo, ms de la mitad de los organismos financierosinternacionales, bilaterales y multilaterales, en cuenta laAgencia Internacional para el Desarrollo de los EstadosUnidos (USAID), el Banco Interamericano de Desarrollo(BID) y el Banco Centroamericano de Integracin Econm(BCIE), haban cerrado sus ventanillas al pas. Guatemalahaba dejado de cumplir sus compromisos, y esos organisestaban dispuestos a ejercer escarmiento.

    Revista

    de lAnlisis

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    25/101

    ndice

    Realidad NacAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    En esas condiciones, Vinicio Cerezo decidi aplicar unplan de ajuste estructural. Aunque las medidas fueron enextremo incoherentes --o quiz por eso-- y drsticas, nadie seimpresion positivamente. El CACIF expres: Las medidasestn bien, pero an falta ms. Sobre todo, certeza para el

    largo plazo. El Banco Mundial opin que las disposicioneseran muy severas y critic una rebaja de los arancelesa los granos bsicos. Nosotros me dijo en privado unfuncionario del Banco-- pasamos tres aos con Costa Ricanegociando el techo arancelario, y aqu en Guatemala,sin haber iniciado negociaciones, sin criterios tcnicos, lobajaron a un piso que me parece una locura. En verdad erael inicio del desmantelamiento de la soberana alimentaria,que profundiz entre 1996 y 2000 lvaro Arz, y que tanaltos costos ha acarreado para el desarrollo del pas alvulnerar la nutricin de la niez en condicin de exclusinsocial.

    La administracin de los mercados cambiarios y monetariospas a manos del Banco de Guatemala (central) y su Junta

    Monetaria al sistema bancario privado, integrado en aqueentonces por 22 bancos, cuyas directivas controlaban ungrupo de 27 familias.1

    En ese ao los precios llegaron a un nivel record. La inflac

    fue de 60% y, consecuentemente, los costos sociales sesobredimensionaron. Segn los registros del Seguro Sociaen el pas se perdieron ms de 40,000 empleos en elsector formal de la economa. Esto es una cifra superior atotal de puestos de trabajo que se perdieron entre 1980y 1984, es decir, en la poca de recesin profunda de laeconoma. Segn las estadsticas oficiales, la poblacin qsobrevive en situacin de pobreza y de pobreza extrema,pas a representar del 65% de la poblacin total al 85%en slo cinco aos. La poblacin empleada en el sectorinformal abarcaba al 65% de la poblacin econmicameactiva (PEA), y para el 97% de estos trabajadores informael ingreso era inferior al precio de la canasta bsica dealimentos.

    1. De estos 22 bancos, los verdaderamente grandes son cinco (tienen dotercios de los activos bancarios) que son los que establecen las reglas delsistema; el nmero de familias que los controlan se reduce a ocho.

    R lid d N

    Revista

    de lAnlisis

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    26/101

    ndice

    Realidad NacAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    Haba tambin, para ese momento, importantes cambios enel mapa mundial. En Europa Central y del Este, sorprendentesrevoluciones de la sociedad civil dieron al traste conlos gobiernos socialistas. Sbitamente los en aparienciainconmovibles aparatos de poder de la Unin Sovitica,

    Checoslovaquia, Hungra, Rumania, Alemania Democrticay Bulgaria, comenzaron a estremecerse. El nuevo ldersovitico, Mijail Gorbachov, reconoci enormes fallas en susistema econmico y poltico. El programa de la Perestroikay el Glasnot recorrieron el mundo. El nuevo presidente de losEstados Unidos, George Bush, dio su apoyo a Gorbachov ydijo simpatizar con su poltica. De esa cuenta, el tradicionalenemigo comunista se desvaneci, y con l la Guerra Fra decasi 40 aos qued clausurada.

    Desde luego, la comprensin de estos cambios en unpas como Guatemala no fue --ni es-- nada fcil, comose ver ms adelante. Muchos radicales de derechassiguieron creyendo que aunque el comunismo de Europase derrumb, Cuba sigue alimentando a los guerrillerosguatemaltecos, quienes siguen siendo comunistas. As pues,la Guerra Fra fue un resorte ideolgico durante diez aos

    ms, hasta la firma del Acuerdo de Paz en diciembre de1996, como mnimo.2

    Este fue el entorno de las negociaciones que se iniciaron eOslo. A diferencia de las anteriores, aqu se logr redacta

    un documento conjunto. En l, las partes expresaron sudeseo de encontrar caminos de solucin poltica a laproblemtica nacional por medios polticos, reconociendoque este objetivo es bsico para lograr la reconciliacin elos guatemaltecos y para superar la problemtica naciona

    En base a estas consideraciones, acord iniciar unproceso serio que culmine con el logro de la paz y elperfeccionamiento de la democracia funcional y participaen Guatemala. Para ello se decidi propiciar reunionesentre la URNG y representantes de los partidos pol ticos,los sectores populares, religiosos, empresariales y de otrossectores representativos de la sociedad.

    El comunicado sealaba a este respecto: En la fechaque ser fijada de comn acuerdo por el Gobierno de

    2. Edelberto Torres-Rivas discute a fondo este punto en su ensayo El fin dguerra fra y de la guerra civil en Dilogo de la Facultad LatinoamericanCiencias Sociales (FLACSO-Programa Guatemala). Enero de 1997.

    R lid d N

    Revista

    de lAnlisisd b

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    27/101

    ndice

    Realidad NacAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    Guatemala y la URNG, sern celebradas conversacionesencaminadas a lograr la solucin poltica del conflictoarmado interno, entre representantes --con capacidad dedecisin-- del Gobierno de la Repblica y el Ejrcito deGuatemala, y la Comandancia General de la URNG.

    En esta reunin se decidi nombrar al obispo RodolfoQuezada Toruo, presidente de la CNR, como conciliadordel proceso. Tambin se solicit al secretario generalde la ONU, en ese entonces Javier Prez de Cullar, suparticipacin como observador y garante del cumplimientode los acuerdos aprobados.

    Ante la imposibilidad de iniciar negociaciones directascon el Gobierno y el Ejrcito, los negociadores de laCNR propusieron un camino intermedio: una ronda deencuentros con los sectores de la sociedad civil. Los objetivoseran mltiples. Por una parte, lograr la legitimacin delas negociaciones por parte de diversos sectores sociales.Por otra parte, iniciar un proceso encaminado a ensayarmecanismos y formas de dilogo, ausentes en la vida polticadel pas en los ltimos 40 aos. En tercer lugar, mantenervivo el proceso de las negociaciones, en espera de unacoyuntura ms favorable. En trminos generales, y conaltibajos, estas previsiones se cumplieron durante el siguienteao.

    El Escorial: los partidos se acercan

    A finales de mayo de 1990 las delegaciones de los partidy la URNG se reunieron en El Escorial, Espaa. Los partidopolticos decidieron una representacin amplia, cuya figur

    ms relevante era el lder histrico del anticomunismoy presidente de la Unin Anticomunista Mundial, MarioSandoval Alarcn.3

    De la reunin de El Escorial sali un documento conjunto,que expresaba la necesidad de impulsar la incorporacintodas las fuerzas, sectores polticos y sociales en la definicdel conjunto de los cambios institucionales que permitanalcanzar la plena vigencia de los derechos ciudadanos,polticos, de organizacin y expresin; justicia social; el

    respeto a la independencia de los poderes del Estado, afin de asegurar y garantizar la independencia de justicia;el respeto a la integridad de las personas; la honradez y

    3. Sandoval Alarcn fue un reconocido lder de la extrema derecha a quiese atribuye la organizacin de los Escuadrones de la Muerte en Guatemafinales de los aos sesenta. En 1974 fue electo vice-presidente de la Repy fungi durante cuatro aos como presidente del Congreso de la RepblRoberto DAbuisson, el extinto lder de la Alianza Republicana Nacionalis(ARENA) de E l Salvador, reconoca a Sandoval como su mentor.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisA 2 Edi i 40 N i b / 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    28/101

    ndice

    Realidad NacAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    la probidad de la administracin pblica, y la defensa ysalvaguarda de la soberana nacional.

    El acuerdo tambin reconoci la urgencia de promover

    un proceso de revisin y reforma institucional, que incluyael ordenamiento jurdico del pas, con el compromisode impulsar la reforma de la Constitucin Poltica de laRepblica, con el objetivo de lograr las metas de paz yperfeccionamiento de la democracia funcional y participativa,propiciando la reconciliacin de todos los guatemaltecos, lafinalizacin del enfrentamiento armado interno, la solucinpacfica de la problemtica nacional por medios polticos, yel irrestricto respeto y aplicacin de la ley.

    La URNG se comprometi a no realizar acciones contrael proceso electoral que se celebrara entre noviembrey diciembre de 1990. Sin embargo, los comandantesguerrilleros insistieron a los dirigentes de los partidospolticos sobre que las reformas que deban impulsaren la Constitucin Poltica deben cambiar el carctercontrainsurgente del Estado, as como el papel del Ejrcito,diseado para reprimir al pueblo.

    Ottawa: Los empresarios se deciden

    Los das 31 de agosto y 1 de septiembre de 1990, unadelegacin del CACIF se reuni en Ottawa, Canad, con

    representantes de la URNG. Quiz esta fue la reunin mdifcil de concertar por parte de la CNR.

    Los empresarios se haban manifestado reacios a participaen estas rondas de conversaciones. Algunos, los msradicales, expresaban que no haba que hacer el juego acomunistas. Otros, la vieja guardia tradicional, sealabaque a ellos no les corresponda asistir a estos encuentros, eran cosas de polticos. Sin embargo, la nueva camadade neoliberales consider oportuno tener un protagonism

    limitado en este proceso.Uno de ellos expres al autor: Ha corrido mucha sangreen este pas. Parece que la guerra histrica entre el Ejrcity la guerrilla ya no tiene referentes ideolgicos, es msbien una cuestin de rencillas y rencores. Las nuevasgeneraciones debemos tomar las riendas y forzar un procede pacificacin. Muchos guerrilleros son valiosos recursoshumanos, tiles para la vida poltica y econmica del pas

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisA 2 Edi i 40 N i b / 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    29/101

    ndice

    Realidad NacAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    Urge que ellos se integren al proceso y contribuyan, de otraforma, al bienestar del pueblo. No deben seguir destruyendola infraestructura ni seguir utilizando su inteligencia para finesnada positivos.4

    El Ejrcito vea con desconfianza el papel del CACIF enestas rondas. Por eso ms de algn avezado observadorlanz la interpretacin --fundada en algunos hechos-- que lapresencia del CACIF en este proceso era ms bien un acto deindependencia poltica frente a la institucin armada.

    De esta reunin no se sac un documento conjunto, comofue en todos los dems casos. Cada parte redact el suyo.Sin embargo, el conciliador, Rodolfo Quezada Toruo, sealque con este encuentro se dio un significativo avance en labsqueda de la paz.

    En su comunicado, los empresarios afirmaron que escondicin indispensable solucionar los problemas internosdel pas dentro del marco constitucional. Por su partela URNG habl de una serie de cambios para sentar lasbases de un desarrollo econmico nacional que permita

    4. Entrevista a un industrial, productor de papel. Guatemala, julio 1990.

    resolver los problemas fundamentales de la sociedad;aprovechar racionalmente los recursos naturales y humandisear una poltica econmica en funcin del desarrollo,la independencia y el beneficio social; elevar la capacidadde produccin y de compra de todos los sectores de la

    sociedad; reconocer en la prctica los derechos econmicde las mayoras de guatemaltecos.

    En su comunicado, la insurgencia insisti: La realizacin los cambios exige desarrollar el mercado interno, impulsauna poltica salarial que permita a los trabajadores tenercapacidad adquisitiva, asegurar la produccin alimentariadiversificar la produccin y buscar nuevos mercados en elexterior, promover el pequeo y mediano comercio, superel desempleo y el subempleo, dotar de crdito y tierra alos campesinos, capacitar la fuerza de trabajo y mejorar lacalidad de vida del pueblo.

    Empero, las declaraciones de buena voluntad no ocultarolas discrepancias entre los dos grupos. La delegacinempresarial prepar un estudio que denomin: El costo dla guerra en la economa, en el que detallaban las prdiden que haba incurrido el sector empresarial a causa de laacciones de sabotaje de la guerrilla. sta ripost diciendoalgo no hemos atacado es la infraestructura productiva de

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 Edicin 40 Noviembre/ 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    30/101

    ndice

    Realidad NacAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    pas; si hubieran sido blanco nuestro, habra ocurrido algosimilar a lo que ocurri en El Salvador.

    Meses antes, la guerrilla haba volado dos estratgicospuentes en el corazn de la economa agroexportadora,la Costa Sur, accin que provoc millonarias prdidas.Los sabotajes siguieron durante los meses siguientes, ascomo la prctica del impuesto de guerra a los finqueros.Para mediados de 1991 se hicieron ms frecuentes losenfrentamientos armados entre fuerzas combinadas de laURNG y tropas del Ejrcito en el departamento de Escuintla,zona de grandes plantaciones de caa y de ganado.

    Por otra parte, durante esos meses se desat una fuertepolmica entre el Gobierno y los empresarios, a propsito

    de la aprobacin de un proyecto de ley del Ejecutivo pormedio del cual los trabajadores reciban un aumento en sussalarios mnimos y una compensacin universal en casosde despido o renuncia. En muchos centros de trabajo,particularmente en fincas de la Costa Sur y la boca costa, losempresarios procedieron a despedir a los trabajadores o biena condicionar el empleo al no cumplimiento o reclamo deesa ley.

    Quito y Mxico: Discrepancias menores

    El 24 al 26 de septiembre de 1990, se llev a cabo enQuito, Ecuador, la reunin entre la URNG y los sectores

    religiosos. Participaron representantes de las iglesiasCatlica, Episcopal y Evanglicas, as como miembros de comunidad juda.

    Los religiosos, adems de adherirse al Acuerdo de Oslo, smanifestaron partidarios de que todos los sectores del paparticipasen en la definicin de los cambios institucionalesconstitucionales necesarios para la obtencin de la paz polos medios polticos.

    Entre los temas tratados con inters especial estuvieron el

    del retorno de los refugiados de Mxico y los desplazadosinternos a sus lugares de origen; la cuestin indgena;el trabajo social y humanitario en favor de los gruposdesposedos y las vctimas de la guerra, entre otros.

    Un mes despus, entre el 23 y el 28 de octubre, se realizados reuniones, una en Metepec y otra en Atlixco, Puebla,Mxico. En la primera, los insurgentes tuvieron un encuen

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 Edicin 40 Noviembre/ 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    31/101

    ndice

    Realidad NacAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    con los sectores populares, y en la segunda con acadmicos,cooperativistas, pequeos y medianos empresarios, yprofesionales.

    Los sindicatos insistieron en la necesidad de iniciar el

    dilogo directo entre el Gobierno, el Ejrcito y la URNG,para lograr el fin de la guerra y la erradicacin de las causasque la han originado.

    Los meses que rodearon estos encuentros fueronextremadamente tensos. La poblacin civil que habitabaen las regiones de control guerrillero, en el norte de ElQuich, dieron a conocer su existencia pblicamenteen un comunicado de prensa publicado los das 7 y 8de septiembre. Se autodenominaron Comunidades dePoblacin en Resistencia (CPR) y demandaron apoyo a los

    organismos nacionales e internacionales, a las iglesias y a lasOrganizaciones No Gubernamentales de desarrollo (ONG).Denunciaron que eran objeto de persecucin, bombardeosy hostigamiento por parte del Ejrcito y exigieron que steretirara sus tropas de la zona.

    Pocas semanas despus, las iglesias, las ONG y otros gruposdecidieron integrar una Comisin Multipartita para apoyarlas demandas de las CPR. La sombra de la represin cubride nuevo el trabajo de estos sectores representantes de la

    sociedad civil, cuando el 11 de septiembre fue asesinadala antroploga Myrna Mack, que desarrollaba una serie dinvestigaciones acadmicas sobre la poblacin desplazady sus condiciones de reintegracin. Este asesinato, queprogresivamente cobr notoriedad local e internacional, f

    considerado por el Arzobispado de Guatemala como ungolpe a la Iglesia Catlica y a los esfuerzos de paz en elpas.

    En diciembre, las CPR enviaron una delegacin para visitadistintos sectores en la capital de Guatemala, entre ellos lsindicatos, la comunidad de derechos humanos, las iglesiy las misiones diplomticas. A partir de ah se organizaronvarios viajes a las zonas donde ellos habitaban (selva deIxcn y sierra de Chajul). Por primera vez en diez aos, losobispos Julio Cabrera de El Quich y lvaro Ramazzini de

    San Marcos, pudieron oficiar misa en estas comunidades.prensa pudo informar acerca de las condiciones en que epoblacin sufra los estragos de una guerra que, a pesar dproceso negociador, continuaba incesante.

    Referencias bibliogrficas

    - Aguilera Peralta, Gabriel, Los temas sustantivos en las propuestas la paz.FLACSO-Guatemala/Fundacin Friedrich Ebert, ColeccinDebate 24.Guatemala, 1994.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    32/101

    ndice

    ea dad acAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

    - Aguilera Peralta, Gabriel et al. Buscando la paz.El bienio1994-1995. FLACSO-Guatemala, Coleccin Debate 32. Guatemala,1996.

    - Bastos, Santiago y Manuela Camus, Quebrando el silencio.Organizaciones del pueblo maya y sus demandas.1986-1992

    FLACSO-Guatemala (3a. Edicin). Guatemala, 1996.

    - Comisin de Derechos Humanos, Consejo Econmico y Social deNaciones Unidas. Informesdesde el 35o. hasta el 53o. periodo desesiones presentados por el relator especial vizconde Colville deCulross (1983), Hctor Gros Espiell (1987-90), Christian Tomuschat(1991-93) y Mnica Pinto (1994-97). Mimeo. Ginebra, Suiza.

    - Congreso de la Repblica de Guatemala,Ley de ReconciliacinNacional. (Mimeo.) Guatemala, 18 diciembre 1996.

    - Departamento de Estado de los Estados Unidos de Amrica, Informesobre los derechos humanos.Seccin sobre Guatemala (1990, 1991,1992, 1993, 1994, 1995, 1996). Embajada de los Estados Unidosen Guatemala. (Mimeo. Traduccin extraoficial).

    - FLACSO-Guatemala (Comp.), Los problemas de la democracia.FLACSO, Guatemala, 1992.

    - Glvez Borrell, Vctor, Transicin y rgimen poltica en Guatemala,1982-1988. Cuadernos de Ciencias Sociales 44, FLACSO, San Josde Costa Rica, 1991.

    - Gobierno de Guatemala-URNG,Acuerdo sobre bases para laincorporacin de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemaltecla legalidad.(Mimeo.) Naciones Unidas, 1996.

    - Gobierno de Guatemala-URNG,Acuerdo de paz firme y duradera(Mimeo.) Naciones Unidas, 1996.

    - INCEP, El proceso de paz y democratizacin en Centroamrica(Documentacin y cronologa1989-90). Panorama CentroamericTemas y documentos de debate 30. Noviembre-diciembre 1990,Guatemala.

    - Inforpress Centroamericana, Centro Amrica 1983; Guatemala 1Guatemala 1987, Guatemala 1988.

    - Misin de las Naciones Unidas de verificacin de derechos humany del cumplimiento de los compromisos del Acuerdo global sobrederechos humanos en Guatemala (MINUGUA), Informe del direcde la misin(seis informes, 1995-97) (Mimeo.)

    - Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala,Informe anual (1992, 1993, 1994, 1995). ODHAG, Guatemala.

    - Pape, Edgar, Modernizacin del Estado guatemalteco. Una propupara la posguerra. Fundacin Friedrich Ebert, Guatemala, 1996.

    - Torres-Rivas, Edelberto. El fin de la guerra fra y de la guerra civil,en Dilogo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales(FLACSO-Programa Guatemala). Enero de 1997.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    33/101

    ndice

    Ao 2 Edicin 40 Noviembre/ 2013

    Distribucin delGasto Pblico, Asignacin a

    Educacin, Gasto o Inversin?Johanna Barrios

    Psicloga y Docente universitaria USAC

    Resumen

    El presupuesto pblico es la expresin, por un lado, de la poltica fiscalde un pas y, por el otro, es el medio por el cual el gobierno decidecules sern las prioridades sociales que atender para gestionar un

    proceso de desarrollo nacional. Su visin ideolgica y la bsqueda desoluciones a los problemas sociales se ver reflejado en el uso y destinoque d a los fondos del Estado, ya que acorde a las asignacionespresupuestarias formuladas, sern atendidas o desatendidas lasnecesidades de la poblacin. Teniendo en consideracin las necesidadesactuales de la poblacin guatemalteca, as como la visin sobre latransformacin de pas desde hace dos dcadas, se requiere de unincremento asertivo, constante y pertinente del gasto social. Es decir,

    Palabras claves:

    Presupuesto pblico, gasto pblico, asignacin presupuestaria,gasto social, gasto en educacin.

    invertir ms en la poblacin y sus necesidades bsicas, pues en lamedida que sus derechos fundamentales se garanticen, se promueveel desarrollo humano y esto se ve reflejado en el desarrollo econm

    y en la construccin de un Estado de Derecho. Tal construccin soloser posible en la medida en que el Estado y los gobiernos de turnocontinen los esfuerzos sobre estas metas, no solo ya establecidas,sino consideradas prioritarias en el marco legal, en los Acuerdos dePaz y en las Metas del Milenio, siendo una deuda an el incrementopresupuestario en Educacin, indispensable para el cumplimiento dresto de los derechos fundamentales.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    34/101

    ndice

    o d c 0 Nov e b e/ 0 3

    Summary

    Public budget, is the expression on one side of the FiscalPolicy of a country, on the other side it is the way in whichthe government decides which will be the social prioritiesaddressed in order to manage a national development process,its ideological vision and the search of solutions to socialproblems. It will all be reflected in the end use of State funds,since according to the budget allocated, Guatemalan peoplecurrent needs will be addressed or not as well as the visionhad on the transformation of the country two decades ago, it

    requires an assertive increasing, a constant and appropriateKey words

    Public budget, public expenditure, budget allocated, socialexpenditure, tax expenditure in education.

    social expenditure. This means investing more on people andtheir basic needs, because if their basic rights are guaranteed,human development is guaranteed as well. This can be reflectedin economic development and the structuration of a State of Law.This structuration will only be possible if the State and currentgovernments continue the efforts to accomplish these goals,which are not only established but considered as priorities in thelegal framework of Peace Agreements and Millennium Goals,where the tax increasing in education is still a commitment, butessential for the rest of fundamental rights fulfillment.

    Pblic expenditure distribution, Allocation for education

    Expenditure or investment?

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    35/101

    ndice

    La valoracin del presupuesto pblico no se puederestringir a verlo como un documento de cifras y montos;pues su funcin y planificacin es reflejo de las tendenciasideolgicas de un gobierno. Es decir, dentro del presupuestose distribuirn las acciones segn su prioridad e inters,dirigidas a impulsar el desarrollo econmico y poltico delpas. El presupuesto se transforma en un medio por el cualel gobierno decide cules sern las prioridades socialesque atender para gestionar un proceso de desarrollonacional. ste se ver reflejado en el uso y destino que dena los fondos del Estado, ya que acorde a las asignacionespresupuestarias que se formulen, sern atendidas odesatendidas las necesidades de la poblacin.

    El presupuesto, entonces, est ntimamente ligado a losplanes estratgicos del gobierno. A ese respecto el Decreto

    101-97 (Ley Orgnica del Presupuesto) establece losiguiente:

    Articulo 8.Vinculacin plan-presupuesto. Los presupuestospblicos son la expresin anual de los planes del Estado,

    elaborados en el marco de la estrategia de desarrolloeconmico y social, en aquellos aspectos que exigen porparte del sector pblico, captar y asignar los recursosconducentes para su normal funcionamiento y para elcumplimiento de los programas y proyectos de inversin, fin de alcanzar las metas y objetivos sectoriales, regionaleinstitucionales.

    El Organismo Ejecutivo, por intermedio del Ministeriode Finanzas Pblicas, consolidar los presupuestosinstitucionales y elaborar el presupuesto y las cuentas

    agregadas del sector pblico, adems, formular elpresupuesto multianual1

    Dentro del proceso de planificacin del presupuesto pblise deben tomar en cuenta aquellos acuerdos de gobiernoacuerdos sociales, que tienen propuestas de cmo activar

    Presupuesto Pblico: prioridad social.

    E

    l presupuesto del Estado es la expresinltima de las polticas gubernamentalesy en particular de la poltica fiscal,

    reflejando los objetivos y las prioridades de lasautoridades durante un ao en particular.

    1. Decreto 101-97 del Congreso de la Repblica. Ley Orgnica delPresupuesto.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    36/101

    ndice

    economa del pas. Existen convenios entre la sociedad y elgobierno, como el Pacto Fiscal y los Acuerdos de Paz, queexpresan la forma cmo realizar la captacin de recursospara el Estado, adems de presentar una propuesta de cmose debera desarrollar el funcionamiento de las instituciones

    del Estado as como las reas que el gobierno debe atenderpara destinar las asignaciones presupuestarias.

    Regulacin legal del presupuesto pblico

    El sistema presupuestario nacional est regulado,bsicamente, por la Ley Orgnica del Presupuesto(Decreto 101-97 del Congreso de la Repblica) la cualnorma lo relacionado con la programacin, organizacin,coordinacin, ejecucin y control de captacin, as como eluso de los recursos pblicos.

    Establece cul ser el contenido del Presupuesto de laNacin, dictando los parmetros a seguirse en la Ley delPresupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado,tales como la totalidad de las asignaciones aprobadaspara gastos y la estimacin de los recursos destinados asu financiamiento, mostrando el resultado econmico y laproduccin de bienes y servicios que generarn las accionesprevistas.

    La creacin del presupuesto debe ser acorde a lasnecesidades del Estado-nacin, por lo que nuestro sistemacontempla los principios que rigen la formulacin yplanificacin presupuestaria:

    1.Anualidad: el presupuesto corresponde a un ejercfiscal.

    2.Unidad: el presupuesto debe de estar contenido un solo cuerpo legal.

    3.Equilibrio y programacin: debe de estructurarsede tal forma que exista correspondenciaentre los recursos y los gastos, y que stos seconformen mediante una programacin basadafundamentalmente en los planes de gobierno.

    4.Publicidad: el presupuesto debe hacerse delconocimiento pblico.

    En base a los principios antes referidos, el PresupuestoGeneral de Ingresos y Egresos de la nacin se formulaanualmente, incluyendo todos los ingresos que se contemobtener durante el ejercicio fiscal e indicando en qu serinvertidos. Este instrumento de planificacin es integradoen un solo cuerpo normativo, atendiendo a la unidad y a estructura programtica que debe de tener.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    37/101

    ndice

    Formulacin del presupuesto

    Las entidades descentralizadas y autnomas presentarn suproyecto de presupuesto de ingresos y egresos al OrganismoEjecutivo, a travs del Ministerio de Finanzas Pblicas (MFP).El Organismo Legislativo es el ente responsable de aprobarloy debe hacerlo no ms tarde del 30 de noviembre decada ao, siendo el Ejecutivo el que dar la orden para supublicacin en el Diario de Centroamrica.

    Esquema No.1Formulacin del

    presupuesto pblico

    1. Evaluacin de SEGEPLAN (artculo 14, Decreto 114-97)2. La administracin Pblica presenta propuestas de anteproyectos al

    Ministerio de Finanzas Pblicas (artculo 21, Decreto 101-97)

    3. El Ministerio de Finanzas Pblicas elabora el proyecto delpresupuesto del Estado. (artculo 35 inciso b, Decreto 114-97)

    4. El proyecto del presupuesto se presenta al Congreso de la Repblica(Art. 23, Decreto 101-97)

    5. El anteproyecto es remitido a la comisin de Finanzas del Congresode la Repblica (artculo 111, Decreto 63-94)

    6. Es aprobado por el pleno del congreso de la Repblica (artculo 171,inciso b, Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala.

    7. Es publicado en el diario de Centro Amrica para entrar en vigenciael 01 de enero

    Fuente: Elaboracin propia a partir de la revisin del Decreto, 114-97, decreto101-97, Decreto 63-94 y la Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala.

    Gasto pblico

    La transparencia en el gasto pblico es imprescindible parque los ciudadanos cuenten con informacin, oportuna yde calidad, sobre las decisiones y acciones tomadas por laautoridad. El Presupuesto de la Nacin, por la escala de simpacto; requiere una atencin especial para garantizar qdichos recursos sern usados adecuadamente.

    Para lograrlo, la transparencia presupuestaria debe proveinformacin sobre las finanzas del gobierno, la situacinglobal de sus ingresos, sus egresos, as como la situacinde los activos y pasivos, sus riesgos y perspectivas. Permiteconocer a quines beneficia, cules son esos beneficiosy cmo se llevarn a cabo. Es decir, da a conocer losprogramas de gobierno y su impacto.

    Adems, la calidad del gasto pblico debe reflejarse enel bienestar de los habitantes, promoviendo equidad deoportunidades y mejoras econmicas.

    Al analizar el gasto pblico, debemos considerar el usopoltico del presupuesto (prioridades), la distribucin, losmecanismos de control y rendicin de cuentas, as comolos indicadores considerados para medir su impacto sociaUn gasto pblico eficiente, transparente y redistributivo es

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    38/101

    ndice

    necesario para el desarrollo econmico y social, as comoel fortalecimiento de la incidencia estatal. En este sentido,el gasto pblico debe reflejar una agenda de trabajogubernamental que responda a las necesidades del pas y enconformidad con la visin de pas.

    Sin embargo, la brecha entre lo que se necesita y lo quese tiene actualmente es grande; se requiere del esfuerzoe involucramiento de todos los actores para aumentar latributacin y la eficacia. Demanda mejorar la gestin yplanificacin del presupuesto, avanzar en la descentralizacindel gasto pblico, aumentar la inversin social, sin olvidarel fortalecimiento institucional y generar mecanismos quepermitan aumentar su eficacia, fomentando la equidad.

    En tal sentido, en el pas encontramos algunas limitantes que

    debemos transformar en retos y desafos de carcter urgente.Encontramos como prioritario lo siguiente:

    Carga Tributaria

    La carga tributaria representa la capacidad de pago de unpas y su solvencia como garanta para sus acreedores, ascomo la capacidad del Estado para atender el gasto social ycumplir con los compromisos establecidos. La carga tributaria

    expresa en trminos porcentuales la proporcin del produinterno bruto (PIB) que el gobierno central capta de losciudadanos por va de la tributacin para el financiamiendel Gasto Pblico.

    Segn el 5to Informe de la Poltica Fiscal en Guatemala, yMinisterio de Finanzas Pblicas la carga tributaria de 2002012 fue:

    Tabla no.1Carga Tributaria del 2008 al 2012

    Ao Carga Tributaria en relacin al PIB

    2008 11.3% del PIB

    2009 10.4% del PIB2010 11.7% del PIB

    2011 11% del PIB

    2012 10.9% del PIB

    Fuente: Elaboracin propia a partir de la lectura del 5toInforme de la Poltica Fiscal en Guatemala.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    39/101

    ndice

    La meta para el ao actual era el equivalente al 13% del PIB;sin embargo la tendencia refleja que no se ha podido lograr,por lo que la situacin puede tornarse crtica en cuanto a lacapacidad de cubrir las necesidades y metas del Estado.

    Orientacin del GastoLa orientacin del gasto en el presupuesto refleja losobjetivos de la poltica econmica y social del gobierno.Una de sus principales limitantes es el margen de maniobrapor compromisos prefijados, especialmente por los aportesconstitucionales, que provocan una estructura rgida, puesse debe asignar determinados porcentajes; esto, aunado ala deuda interna y externa, hace an ms reducido el montototal.

    Rigidez del Presupuesto: Marco Legal y Asignaciones

    La Constitucin Poltica de la Repblica establece (Artculo237) que el presupuesto General de Ingresos y Egresos delEstado aprobado para cada ejercicio fiscal, debe incluir laestimacin de todos los ingresos a obtener y el detalle delos gastos e inversiones por realizar. Adems, establece lasasignaciones especficas. Las instituciones y dependenciasque cuentan con aportes presupuestarios son:

    Instancia Artculo Asignacin presupuesta

    Educacin (alfabetizacin) 13 1% de los ingresos or

    Univ. de San Carlos de Guatemala 84 5%

    Deporte 91 3%

    Seguridad social 100 No indica asignacin

    Vivienda 119 No indica asignacin

    Organismo Judicial 213 2%de los ingresos ord

    Municipalidades 257 10%de los ingresos or

    Tabla no.2Asignacin Presupuestaria

    Fuente: Elaboracin propia a partir de la revisin de la ConstitucinPoltica de la Repblica.

    Adems, otras instancias como la SAT (2% de los ingresosordinarios), la Corte de Constitucionalidad, el ParlamentoCentroamericano, la Polica Nacional Civil, reciben aportpresupuestarios obligatorios que, en conjunto, ascienden 40% de los ingresos ordinarios. Y, actualmente, el pago ddeuda asciende a ms del 20% del presupuesto anual, poque la modificacin del gasto, equivale al 40%.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    40/101

    ndice

    Egresos del Estado

    Las instituciones del sector pblico que dependanfinancieramente en forma total o parcial del PresupuestoGeneral de Ingresos y Egresos del Estado, estn obligadas

    a cumplir con las siguientes normas que regulan el Procesode Programacin y Reprogramacin de la Ejecucin delPresupuesto de Egresos:

    Las instituciones del sector pblico programarnla ejecucin de su Presupuesto efectuando unaprogramacin inicial indicativa para la totalidad delao y una programacin antes del inicio de cadatrimestre. La programacin indicativa anual deberpresentarse a la Direccin Tcnica del Presupuestoantes del 15 de diciembre de cada ao. Asimismo,la programacin trimestral deber remitirse a dichadependencia, antes del da 20 del mes anterior alinicio de cada trimestre.

    Las cuotas sern aprobadas mediante resolucinemitida por el Comit de Programacin de laEjecucin Presupuestaria COPEP-, quien tomaren cuenta la programacin de Caja de TesoreraNacional.

    Las cuotas aprobadas se incorporarn al Sistemade Contabilidad Integrada SICOIN- y constituirnpara cada grupo de gasto, los lmites mximos parejecutar, compromisos y devengados. De esta man

    las cuotas de pagos autorizadas para cada messern los lmites mximos de pagos a ejecutar por Tesorera Nacional.

    Esto se respalda en la Ley Orgnica del Presupuesto,que reza:

    Artculo 55.Atribuciones del rgano rector. El Ministerio dFinanzas Pblicas, a travs de la Tesorera Nacional, ser rgano rector del sistema de tesorera y, como tal, coordinel funcionamiento operativo de todas las unidades de

    tesorera que funcionen en el sector pblico, dictando lasnormas y procedimientos que para el efecto establezcan, tendr competencia para:

    a)Programar y controlar los flujos de ingresos y pagodel Gobierno, con el propsito de coadyuvar aleficiente y oportuno cumplimiento de los programproyectos gubernamentales;

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    41/101

    ndice

    b) Realizar, en coordinacin con la unidad rectora depresupuesto del Ministerio de Finanzas Pblicas, laprogramacin y reprogramacin peridica de laejecucin financiera del Presupuesto General deIngresos y Egresos del Estado 2

    Adems, el Reglamento de la Ley Orgnica del Presupuestonorma lo siguiente:

    Artculo 19.Aprobacin de cuotas de gasto. El Ministeriode Finanzas Pblicas por conducto de la Direccin Tcnicadel Presupuesto, aprobar las cuotas trimestrales decompromisos y mensuales de gastos devengados, y atravs de la Tesorera Nacional, las cuotas mensuales depagos. La programacin de la ejecucin del presupuestoy la aprobacin de las cuotas peridicas, se regirn por

    las normas y procedimiento contenidos en el Manual deProgramacin de la Ejecucin Presupuestaria para lasInstituciones del Gobierno Central. En caso que los ingresospercibidos no respondan a las previsiones incluidas en elPresupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, o porsituaciones de emergencia, el Ministerio de Finanzas Pblicasefectuar los reajustes globales y especficos pertinentes a las

    2. Decreto 101-97 del Congreso de la Repblica, Ley Orgnica delPresupuesto.

    cuotas de compromiso, devengado y de pago que hubiersido aprobadas.

    Se tratar de mantener el equilibrio en la ejecucidel Presupuesto General de Ingresos y Egresos dEstado, con el fin de no generar deuda flotante.

    La Direccin de Crdito Pblico del MFP deberentregar, antes del 15 de diciembre de cada ala programacin de los desembolsos de prstamy donaciones, as como los pagos previstos delservicio de la deuda pblica.

    Todas las Unidades Ejecutoras de la AdministracCentral que tengan proyectos a su cargo, debenllevar cuenta corriente del costo de cada obra y

    debern remitir a la Direccin de Contabilidad dEstado en un perodo no mayor de 15 das despde concluida la obra, copia del acta de recepciel bien a fin de trasladar los registros de las obren proceso a los activos del Estado3

    3. Acuerdo Gubernativo 240-98 Reglamento de la Ley Orgnica delPresupuesto.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    42/101

    ndice

    Tabla no.3Presupuesto de Egresos

    Montos en QuetzalesAo 2010-2013

    Asignacin Ao 2010 2011 2012 2013

    Gasto de

    Funcionamiento 37,305,677,699 32,921,660,606 38,494,563,086 43,157,441,390

    Inversin 845,187.45 12,715,506,064 12,706,689,656 14,893,896,847

    Deuda Pblica 6,990,446,142 8,753,729,904 8,346,131,666 8,934,098,950

    Fuente: Elaboracin propia a partir de la revisin de la pgina web de SICOIN

    Se debe analizar el constante incremento de pago dedeuda, pues esta asignacin impide que la recaudacin seaempleada para otras necesidades, principalmente aquellasrelacionadas al gasto social (educacin, salud, etc.).

    Es importante mencionar que el presupuesto del gastose realiza sin certeza en el incremento de los ingresos,

    principalmente los tributarios, lo cual incide en la dbilrecuperacin de la economa y la baja carga tributaria depas, impidiendo su sostenibilidad. Adems de los problemde fondo an no resueltos, como la elusin y la evasintributaria, debido principalmente a la resistencia constantela reforma tributaria y la falta de voluntad poltica.

    Los Acuerdos de Paz y la Asignacin Presupuesta

    Dentro de los Acuerdos de Paz, el de AspectosSocioeconmicos y Situacin Agraria establece que la polpresupuestaria debe orientarse a priorizar el gasto social,adems de fortalecer los organismos e instituciones quegarantizan el funcionamiento del Estado de Derecho.

    En 2005 se aprob la Ley Marco de los Acuerdos de Paz,la cual reconoce que dichos acuerdos son compromisosde Estado, que se deben cumplir mediante polticas que eGobierno implemente, para alcanzar los niveles de desardeseados para el pas.4

    4. Decreto 52-2005 del Congreso de la Repblica

    Realidad Nac

    Revistade lAnlisis

    Ao 2 - Edicin 40 - Noviembre/ 2013

  • 7/27/2019 Revista No. 40 Anlisis de la Realidad Nacional

    43/101

    ndice

    Tabla no.4Acuerdos de Paz

    Metas de Asignacinpresupuestaria

    Fuente: elaboracin propia a partir de la revisin de los Acuerdos de Paz.

    Tabla no.4

    Educacin

    Salud

    Vivienda

    Justicia

    Seguridad Pblica

    Defensa

    Metas de asignacin

    presupuestariaAumento como mnimo del 50% para elao 2000, del gasto ejecutado en relacinal PIB.

    Aumento como mnimo del 50% para elao 2000, del gasto ejecutado en relacinal PIB.

    Asignacin a partir de 1997, de no menosde 1.5% del Presupuesto de Egresos eIngresos del Estado.

    Aumento como mnimo del 50% parael ao 2000, del gasto destinado alOrganismo Judicial y al Ministerio Pblico,en relacin al PIB.

    Aumento como mnimo del 50% para elao 2000, del gasto ejecutado en relacinal PIB.

    Reduccin del 33% para el ao 1999, delgasto destinado al Ejrcito de Guatemala,en relacin al PIB.

    Acuerdo

    Aspectos socioeconmicosy situacin agraria.

    Aspectos socioeconmic