Revista nutravida nov 11

4
frutar de la vida más años, de cose- char lo que hemos trabajado en nuestra juventud, y que no se resuma nuestra vida en TRABAJO y ENFER- MEDAD. Por el trabajo muchos perdemos la salud y no disfrutamos de los frutos del esfuerzo diario. Dieta no es sinónimo de hambre, o lo que te dan los nutriólogos, signifi- ca qué comemos y en qué cantidad en todo un día. Así que pueden ha- ber dietas malas y buenas, ya no te asustes cuando escuches esta pala- bra. Para cambiar nuestros hábitos, no te limites al estrés, acude con un nu- triólogo y psicólogo que trabajen sobre tus obstáculos y fortalezas, para alcanzar el éxito del cambio. Recuerda, no es por vanidad una buena nutrición, es una CIENCIA QUE BUSCA TU SALUD. Siempre se ha asociado que la nutrición es sinónimo de estética, solo para gente que le preocupa su físico obsesivamente, es decir a personas vanidosas. Sin embargo, en los últimos años se ha dicho que la alimentación saludable es NECESARIA para TODOS. De la forma en cómo nos alimentemos, es el futuro que estamos construyendo para nuestro cuerpo y su bienestar. Las enfermedades como diabetes, presión alta, triglicéridos y coles- terol alto en sangre, resistencia a la insulina, etc., son enfermeda- des que PODEMOS CONTRO- LAR y EVITAR si nos lo propo- nemos. Es triste ver como mucha gente joven dice tener diabetes a la edad de los 40 años o menos. ¿cómo podemos evitar estas enfermedades? Con una sana alimentación y el ejercicio diario. A muchos de nosotros nos cues- ta trabajo pensar en una dieta y ejercicio, lo asociamos con pérdi- da de tiempo, difícil, cansancio, y otras palabras negativas. Pero, una dieta sana y un ejercicio diario es una inversión para dis- DIETA SANA Y EJERCICIO TE OFRECEN DISFRUTAR LA VIDA POR MAS AÑOS Nutrición ¿sólo para vanidos@s? CONTENIDO: Nutrición solo para vanidos@s 1 ¿Dieta es igual a hambre? 2 ¿Qué es la Dia- betes Tipo 2? 2 5 tips saludables para bajar de peso parte 1 3 Alimentos y nutrimentos 3 Ejercicio: Pilar de la buena vida 4 NOVIEMBRE 2011 Revista NutraVida ASESORÍA EN NUTRICIÓN VOLUMEN 1, Nº 1 La “Nutrición” son todos los procesos químicos que nues- tro organismo reali- za para mantener- nos con vida. Una alimentación saludable es el futuro de la salud mundial. En nues- tras manos está el conducirnos con acciones que fo- menten el bienestar corporal.

Transcript of Revista nutravida nov 11

Page 1: Revista nutravida nov 11

frutar de la vida más años, de cose-

char lo que hemos trabajado en

nuestra juventud, y que no se resuma

nuestra vida en TRABAJO y ENFER-

MEDAD. Por el trabajo muchos

perdemos la salud y no disfrutamos

de los frutos del esfuerzo diario.

Dieta no es sinónimo de hambre, o

lo que te dan los nutriólogos, signifi-

ca qué comemos y en qué cantidad

en todo un día. Así que pueden ha-

ber dietas malas y buenas, ya no te

asustes cuando escuches esta pala-

bra.

Para cambiar nuestros hábitos, no te

limites al estrés, acude con un nu-

triólogo y psicólogo que trabajen

sobre tus obstáculos y fortalezas,

para alcanzar el éxito del cambio.

Recuerda, no es por vanidad una

buena nutrición, es una CIENCIA

QUE BUSCA TU SALUD.

Siempre se ha asociado que la

nutrición es sinónimo de estética,

solo para gente que le preocupa

su físico obsesivamente, es decir

a personas vanidosas.

Sin embargo, en los últimos años

se ha dicho que la alimentación

saludable es NECESARIA para

TODOS. De la forma en cómo

nos alimentemos, es el futuro

que estamos construyendo para

nuestro cuerpo y su bienestar.

Las enfermedades como diabetes,

presión alta, triglicéridos y coles-

terol alto en sangre, resistencia a

la insulina, etc., son enfermeda-

des que PODEMOS CONTRO-

LAR y EVITAR si nos lo propo-

nemos. Es triste ver como mucha

gente joven dice tener diabetes a

la edad de los 40 años o menos.

¿cómo podemos evitar estas

enfermedades? Con una sana

alimentación y el ejercicio diario.

A muchos de nosotros nos cues-

ta trabajo pensar en una dieta y

ejercicio, lo asociamos con pérdi-

da de tiempo, difícil, cansancio, y

otras palabras negativas. Pero,

una dieta sana y un ejercicio

diario es una inversión para dis-

DIETA SANA Y EJERCICIO

TE OFRECEN DISFRUTAR

LA VIDA POR MAS AÑOS

Nutrición ¿sólo para vanidos@s?

C O N T E N I D O :

Nutrición solo

para vanidos@s

1

¿Dieta es igual a

hambre?

2

¿Qué es la Dia-

betes Tipo 2?

2

5 tips saludables

para bajar de

peso parte 1

3

Alimentos y

nutrimentos

3

Ejercicio: Pilar

de la buena vida

4

N O V I E M B R E 2 0 1 1

Revista NutraVida A S E S O R Í A E N N U T R I C I Ó N V O L U M E N 1 , N º 1

La “Nutrición” son

todos los procesos

químicos que nues-

tro organismo reali-

za para mantener-

nos con vida.

Una alimentación

saludable es el

futuro de la salud

mundial. En nues-

tras manos está el

conducirnos con

acciones que fo-

menten el bienestar

corporal.

Page 2: Revista nutravida nov 11

“El páncreas se

agota y deja de

producir insulina,

acumulando

azúcar en la

sangre”

Una dieta correcta

no debe dar hambre,

ni dolor de cabeza.

¿ Qué es la Diabetes tipo dos?

Como se mencionó en el anterior artículo, la

palabra “DIETA” significa todos los alimentos

que consumimos en un día, sin perder detalle de

la cantidad de ellos y el tipo. Es decir, todos

tenemos una dieta, mala o buena, pero cada día

llevamos una.

Pueden existir muchos tipos de dietas: altas en

grasa, altas en azúcares, bajas en frutas y verdu-

ras, o lo contrario las vegetarianas, la mediterrá-

nea, la de Juanito Pérez, la de usted, etc. Pero,

¿cuál de todas ellas es la mejor?

Existen características fundamentales para juzgar

a una dieta como correcta: variada, equilibrada,

completa, suficiente, e inocua. Explicaremos breve-

mente cada una de ellas.

Variada: contiene diferentes tipos de alimen-

tos, es decir no se come manzana o lechuga todo el

día. La clave evitar repetir.

Equilibrada: Tiene un balance adecuado de nutri-

mentos para la salud del organismo. El nutriólogo

diseña el porcentaje de nutrimentos que usted nece-

sita.

Completa: posee alimentos de cada grupo

(verduras, frutas, cereales, carnes, grasas, lácteos,

leguminosas).

Suficiente: ofrece la energía que usted requiere de

acuerdo a su talla, peso, rutina diaria, etc.

Inocua: libre de microorganismos (bacterias, virus).

Por lo tanto, una dieta basada en un alimento, con

solo verduras, generando dolor de cabeza e irritabi-

lidad, es muy probable que no sea una dieta adecua-

da para usted.

Si el azúcar aumenta en sangre, el páncreas trabaja

más para producir mayor cantidad de insulina. Llega

un punto en que éste órgano se agota y deja de pro-

ducir la hormona, acumulándose azúcar en sangre, lo

que llamamos Diabetes.

La diabetes tipo 2 tarda años en desarrollarse, no es

como una gripe que de la noche a la mañana se pre-

senta. Por lo que un susto o una impresión fuerte no

es la causa de la enfermedad. Los malos hábitos en la

alimentación, falta de ejercicio y herencia, son los

principales factores para generar diabetes.

Si tienes un abdomen amplio, algunos kilitos de más,

consumes comidas con grasas y azúcares, no haces

ejercicio y tienes familiares con diabetes, ALERTA,

puedes estar en riesgo de tener esta enfermedad.

Recuerda: es mejor prevenir que lamentarse con

muchos medicamentos y una salud muy deteriorada.

Mucho se ha hablado de la diabetes y sobre sus

curas milagrosas. Sin embargo, es importante

tener precaución acerca de la información que

nos venden, ya que significaría retrasar el inicio

de un tratamiento adecuado. La diabetes tipo 2,

es una enfermedad que hace algunos años se le

decía diabetes de adultos, pero, actualmente se

ha observado niños con este tipo de diabetes.

Esta diabetes se asocia con obesidad, elevación

de triglicéridos en sangre, con un abdomen am-

plio y sedentarismo.

El exceso de grasa en el cuerpo produce sustan-

cias tóxicas que no permiten al cuerpo respon-

der a una hormona llamada insulina. Esta hor-

mona es producida por el páncreas. Si aumenta

nuestro nivel de grasa en el cuerpo, esta hormo-

na no puede hacer su trabajo, que es pasar azú-

car (glucosa) de la sangre a los músculos y otros

órganos del cuerpo.

¿Dieta es igual a hambre? P Á G I N A 2

R E V I S T A N U T R A V I D A

Page 3: Revista nutravida nov 11

Aquí te dejamos tips saludables para lograr la reducción de los kilos extra sin po-

ner en riesgo tu vida:

1. Consume solo 2 vasos pequeños al día de bebidas azucaradas como refrescos,

jugos de caja, concentrados, jarabes de sabor, jugos de fruta con azúcar. De prefe-

rencia consume mejor jugos o refrescos con Splenda.

2. Cuando quieras agregar a tus alimentos media crema, mayonesa u otros tipos de

aderezos, solo usa 2 cucharadas por tiempo de comida.

3. Una vez por semana cocina comidas fritas, capeadas, empanizadas, gratinadas,

con mantequilla o manteca.

4. A las 3 comidas del día, agrégale dos tazas grandes de verduras como lechuga,

tomate, alfalfa, espinaca, chaya, pimientos, etc. Evita la ansiedad por comer y au-

menta la cantidad de fibra que bloquea en parte la absorción de grasa y azúcar.

5. Haz ejercicio 30 minutos diario, de preferencia caminata, baile, aerobics, taebo,

etc. Mientras menos sentada, acostada o en sedentarismo te encuentres, más en

forma estarás.

Uno de los temas de mu-

chas conversaciones entre

mujeres y hombres, es el

PESO. Se habla desde

soluciones mágicas, amule-

tos, tenis, máquinas, licua-

dos, ampolletas, hasta del

sexo como forma de redu-

cir los kilos extra que

tenemos. Aunque ¿son saludables?

Para juzgar que no sea nocivo para la salud, es impor-

tante consultar con un nutriólogo o médico antes de

cualquier decisión. Se ha reportado por algunos médi-

cos, casos de cáncer de tiroides por consumo de pro-

ductos para bajar de peso.

V O L U M E N 1 , N º 1 P Á G I N A 3

5 Tips saludables para bajar de peso (Parte 1)

tos que contienen en su interior y exterior. Existen las si-

guientes familias y se muestra de qué están constituidos:

1. verduras —> agua, vitaminas y minerales

2. Frutas —> hidratos de carbono, vitaminas y minera-

les

3. Cereales—> hidratos de carbono y minerales

4. Carnes —> minerales, grasa y proteínas

5. Lácteos —> proteínas, hidratos de carbono, calcio y

proteínas

6. Granos —> proteínas e hidratos de carbono

7. Familia Grasas (mantequilla, aderezos, nueces, al-

mendras, manteca) obviamente hecho de grasas.

Así, todo alimento está hecho de nutri-

mentos dependiendo su familia es de lo

que está formado. Todos necesitamos una

cantidad de gramos de proteínas, hidratos

de carbono y proteínas; si superamos o

nos hace falta esa cantidad, es probable

que nuestra salud se afecte.

Desde los tiempos remotos, a los alimentos se les ha

atribuido propiedades mágicas y medicinales. Es común

escuchar que no todo lo que comemos es alimento ni

nutritivo. La verdad, es que existe mucha confusión en

estos términos, lo que trataremos de resolver breve-

mente en este artículo.

Alimento es toda sustancia que puede ser comestible

para los humanos y los demás seres vivos. Así, tanto

una salchicha como fresas son alimentos. La calidad y

cantidad que comemos debe ser cuidado para aportar-

nos salud. Pero recuerda, todo lo que nos llevemos a la

boca es alimento, incluso el agua.

Ahora, los nutrimentos son sustancias que se mezclan

entre sí para formar un alimento, por ejemplo: un plá-

tano está formado por fructosa (azúcar) que se junta

con otras miles de fructosas para construir a ésta fruta.

Existen tres tipos de nutrimentos de gran tamaño: las

proteínas, hidratos de carbono (azúcares) y grasas. Y

unos nutrimentos muy pequeños también están presen-

tes: vitaminas y minerales.

Los alimentos se diferencian entre sí por los nutrimen-

Alimentos y nutrimentos

Los alimentos fuente de vida si

los sabemos balancear.

“Alimento es

todo lo que

comemos, y

todos los

alimentos

tienen

nutrimentos

para la vida”

Page 4: Revista nutravida nov 11

Dirección:

Calle 40 #305 por 3 y 5 col San Pedro

Fco. de Montejo

Teléfono: 044-9997-391370

Correo: [email protected]

Servicio a domicilio

Brindamos asesoría en el cambio de hábitos de ali-

mentación a nivel individual y familiar. Ayudamos

en la construcción personal de dietas saludables, sin

cerrarte la posibilidad de decisión en base a tus gus-

tos y preferencias. Asesoramos en cambios en la

alimentación para diferentes enfermedades como

diabetes, hipertensión arterial, obesidad, sobrepe-

so, bajo peso, desnutrición, talla baja, enfermeda-

des renales, colesterol elevado, triglicéridos eleva-

dos, etc. Ofrecemos Talleres para capacitarte en la

toma de decisiones saludables a la hora de comer,

llevándote al éxito sin correr riesgos para tu salud,

TU ESFUERZO COMO PRINCIPAL ACTOR. Tra-

bajamos en conjunto con Psicólogos para ayudarte

a aprender sobre el control de la ansiedad, motiva-

ción para ser constante y evitar recaídas, aumentar

tu autoestima y sobre todo, aprender a cuidar de tu

salud.

Asesoría en nutrición

Uno de los requisitos importantes para mantener una exce-

lente salud y juventud, es el ejercicio. Salir a caminar, correr,

bailar, nadar, etc., son estrategias para mantener una condi-

ción física de adolescente y la salud de nuestro corazón.

La Organización Mundial de la Salud, recomienda 30 minutos

al día de ejercicio para la prevención de enfermedades como

diabetes, presión alta, triglicéridos y colesterol elevado en

sangre, problemas del corazón.

Es importante que tomes en cuenta NO EXCEDERTE de tu

capacidad (condición física) para hacer ejercicio. Tus pulsacio-

nes por minuto deben ser vigilados durante la actividad, para

no sobreesforzar al corazón.

Cuando tomes tu pulso, procura que esté por debajo de

150/160 pulsaciones por minuto. Ya que estás asegurando que

el tipo de ejercicio que realizas es aeróbico (consumo de

oxígeno), el cual es el más indicado para el mantenimiento de

la salud física y la reducción de peso.

Ejemplos de ejercicio aeróbico es el spinning, aunque no for-

talece los músculos en su totalidad como el pilates. El pilates

no es ejercicio aeróbico, pero se debe realizar en comple-

mento con la caminata o el trote. La natación es el conjunto

ideal para bajar de peso y fortalecer los músculos del cuerpo.

Un tipo de ejercicio bastante divertido y muy bueno para

reducir el porcentaje de grasa del cuerpo, es el AquaGym

(aeróbics en el agua).

Algo muy importante en la reducción del peso, es disminuir

la grasa del cuerpo, y no agua ni músculo. Muchas dietas y

pastillas disminuyen el agua del cuerpo, siendo un riesgo de

deshidratación y en si, de daño para la salud.

Ejercicio: pilar de la buena vida

La Nutrición como tu aliada en el disfrute de la Vida

Ejercicio

como aliada

de la paz

interna.

NutraVida