Revista oficial del VII Encuentro Mundial de las Famili ... · su trabajo, bendice ese día y lo...

8
family2012 Revista oficial del VII Encuentro Mundial de las Familias Número 5 - 12 de abril de 2012 newsletter En la plaza de San Pedro Los quinceañeros de Milán dicen al Papa: “Benedicto, te esperamos” Comunicación En todo el mundo el spot del Encuentro La metáfora del árbol habla de la familia Familias en el mundo Las “tareas” de la familia cristiana en un testimonio desde Guatemala de Monseñor Eros Monti* “El trabajo es para el hombre y no el hombre para el trabajo”. Parafraseando esta afirmación de la Sacramentum Caritatis (nº 74) en perspectiva familiar, “el trabajo es para la familia y no la familia para el trabajo”, enseguida somos conducidos al núcleo de la quinta catequesis. Esa requiere en cambio un claro cambio de perspectiva. En el Génesis 1, 1-2, 4, la creación se presenta como un crecimiento, donde gradualmente la Palabra- acción de Dios hace existir el mundo poniendo para completarlo, el sexto día, al hombre y a la mujer. Pero el séptimo día Dios suspende su trabajo, bendice ese día y lo consagra (véase Gén. 2, 2-3 y el mandamiento del sábado en Es 20,8-11). Sorprendentemente, en la primera semana de la historia - paradigma insuperable de cualquier otra semana, por tanto de todo el tiempo de la humanidad – el trabajo de seis días se orienta totalmente al descanso, es decir, a la vida completa del séptimo. En clara ruptura con nuestro tiempo, donde también la fiesta, muchas veces, se vive desde el punto de vista de la recuperación de la energía necesaria para retomar el trabajo posterior. Vivir trabajo y fiesta en perspectiva familiar implica un partir desde aquí, del orden elegido por Dios para nosotros. El trabajo, claramente necesario, podrá entonces entenderse como llamada, recurso para la propia humanidad, que mediante el trabajo crece, crea siempre nuevos vínculos, aprovecha el potencial del que está dotada, humaniza el mundo para que sea cada vez más un lugar de vida agradable para todos. Así la fiesta: a la luz del “séptimo día" se convierte en una ocasión favorable para que todo lo vivido se abra a la perspectiva de una plenitud que no debe darse el propio hombre. Vivir la fiesta significa disfrutar de un tiempo para experimentar la gratitud: en familia, entre marido y mujer, con los propios hijos; para reencontrarse como comunidad cristiana; para vivir relaciones más profundas con familiares y amigos; encontrando tiempo para la escucha, para la visita a una persona enferma, anciana o sola...Trabajo y fiesta se nos regalan para humanizar y santificar el mundo, es decir, el tiempo y su historia. Ahora y con vistas el último día, sin final ni ocaso, plenitud de vida y familiaridad para todos. Vicario episcopal para la Vida Social de la Diócesis de Milán El trabajo es para la familia y no la familia para el trabajo LA FAMILIA SAGRADA DE RUPNIK ACOMPAÑA EL ENCUENTRO MUNDIAL

Transcript of Revista oficial del VII Encuentro Mundial de las Famili ... · su trabajo, bendice ese día y lo...

Page 1: Revista oficial del VII Encuentro Mundial de las Famili ... · su trabajo, bendice ese día y lo consagra (véase Gén. 2, 2-3 y el mandamiento del sábado en Es 20,8-11). Sorprendentemente,

family2012Revista oficial del VII Encuentro Mundial de las Familias Número 5 - 12 de abril de 2012

new

slet

ter

En la plaza de San Pedro Los quinceañeros de Milán dicen alPapa: “Benedicto, te esperamos”

ComunicaciónEn todo el mundo el spot del EncuentroLa metáfora del árbol habla de la familia

Familias en el mundoLas “tareas” de la familia cristiana en un testimonio desde Guatemala

de MonseñorEros Monti*

“El trabajo es para el hombre yno el hombre para el trabajo”.Parafraseando esta afirmación dela Sacramentum Caritatis (nº 74)en perspectiva familiar, “eltrabajo es para la familia y no lafamilia para el trabajo”,enseguida somos conducidos alnúcleo de la quinta catequesis.Esa requiere en cambio un clarocambio de perspectiva. En elGénesis 1, 1-2, 4, la creación sepresenta como un crecimiento,donde gradualmente la Palabra-acción de Dios hace existir elmundo poniendo paracompletarlo, el sexto día, alhombre y a la mujer.Pero el séptimo día Dios suspende

su trabajo, bendice ese día y loconsagra (véase Gén. 2, 2-3 y elmandamiento del sábado en Es20,8-11). Sorprendentemente, enla primera semana de la historia -paradigma insuperable decualquier otra semana, por tantode todo el tiempo de lahumanidad – el trabajo de seisdías se orienta totalmente aldescanso, es decir, a la vidacompleta del séptimo. En clararuptura con nuestro tiempo,donde también la fiesta, muchasveces, se vive desde el punto devista de la recuperación de laenergía necesaria para retomarel trabajo posterior. Vivir trabajo y fiesta en

perspectiva familiar implica unpartir desde aquí, del ordenelegido por Dios para nosotros. Eltrabajo, claramente necesario,podrá entonces entenderse comollamada, recurso para la propiahumanidad, que mediante eltrabajo crece, crea siemprenuevos vínculos, aprovecha elpotencial del que está dotada,humaniza el mundo para que seacada vez más un lugar de vidaagradable para todos. Así lafiesta: a la luz del “séptimo día"se convierte en una ocasiónfavorable para que todo lo vividose abra a la perspectiva de unaplenitud que no debe darse elpropio hombre. Vivir la fiesta

significa disfrutar de un tiempopara experimentar la gratitud: enfamilia, entre marido y mujer,con los propios hijos; parareencontrarse como comunidadcristiana; para vivir relacionesmás profundas con familiares yamigos; encontrando tiempo parala escucha, para la visita a unapersona enferma, anciana osola...Trabajo y fiesta se nosregalan para humanizar ysantificar el mundo, es decir, eltiempo y su historia. Ahora y convistas el último día, sin final niocaso, plenitud de vida yfamiliaridad para todos.

Vicario episcopal para la Vida

Social de la Diócesis de Milán

El trabajo es para la familia y no la familia para el trabajo

LA FAMILIA SAGRADA DE RUPNIKACOMPAÑA EL ENCUENTRO MUNDIAL

Page 2: Revista oficial del VII Encuentro Mundial de las Famili ... · su trabajo, bendice ese día y lo consagra (véase Gén. 2, 2-3 y el mandamiento del sábado en Es 20,8-11). Sorprendentemente,

2

LA IGLESIA EN CAMINO HACIA MILÁN

El Encuentro Mundial de las Familiastiene un nuevo icono símbolo. Se trata

de un gran mosaico, realizado por el artistajesuita Marko Rupnik, que el pasado 11 deabril fue bendecido en la plaza de San Pe-dro por el Papa. Confiada por el SantoPadre a monseñor Erminio De Scalzi, pres-idente de la Fundazione Milano Famiglie2012, la obra representa la Sagrada Famil-ia y la Santísima Trinidad plasmada a travésde la mano del Padre que sostiene el fuegodel espíritu que es Jesús. Al lado de José yMaría está el paraíso terrenal y la Jerusalén

celeste con la Sagrada Familia en el cen-tro de la historia de la salvación.“En la familia santa de Nazaret el cielo en-cuentra la tierra y la Trinidad divina en-cuentra la imagen humana más perfecta –explica el cardenal Ennio Antonelli, presi-dente del Consejo Pontificio de la Familia -. La Iglesia se siente interpelada a ser ca-da vez más familia, para manifestar medi-ante el amor recíproco la presencia deCristo en el mundo. Las familias son lla-madas a ser unidas y abiertas, a preparara sus hijos para su futuro y su misión, sin

retenerlos con amor posesivo. Todas lasrelaciones y actividades terrenales - con-tinúa Antonelli - deben seguir la lógica delamor, para encontrar una nueva armonía ybelleza, reflejo y revelación de laTrinidad". El mosaico de Rupnik, que porindicación del beatificado Juan Pablo II sehabía ocupado de la capilla RedemptorisMater en el Vaticano, ha sido llevado aMilán por monseñor De Scalzi para ser ex-puesto en el interior de la basílica de San-t'Ambrogio, en la capilla de la Virgen de laLeche. A continuación la obra iniciará una

gira por las siete zonas pastorales de laDiócesis, donde permanecerá una semanapor cada etapa. El icono, que pesa 60 kg,será finalmente expuesto en el Mico-FieraMilanoCity con motivo del CongresoTeológico Pastoral que el 30 de mayo abriráoficialmente el VII Encuentro Mundial delas Familias. A continuación, la Sagrada Fa-milia será llevada a Bresso en el palco dela “Fiesta de los testimonios” y en el altarde la Santa Misa celebrada por BenedictoXVI para luego ser entregada a la Diócesisque acogerá el Encuentro en el 2015.

El icono de la Sagrada FamiliaNuevo símbolo de los Encuentros mundialesEl Papa lo entrega a los milaneses

“Benedicto, te esperamos en Milán". Es la frase que seondeó en la plaza de San Pedro, en una pancarta de 20metros de largo, el pasado 11 de abril cuando 6.000quinceañeros abandonaron Roma a la vez para asistir a lareunión general del miércoles. El objetivo es invitar"oficialmente" al santo Padre y a las familias del mundoal Encuentro Mundial de las Familias.

Los chicos de la Profesión de Fe:“Benedicto, te esperamos en Milán”

EN LA PLAZA DE SAN PEDRO

El mosaico depadre Rupnik“Sagrada Familiay la SantísimaTrinidad”

Un gran mosaico, realizado por el artista jesuitaMarko Rupnik fue bendecido en la plaza de San Pedro por el Papa

Page 3: Revista oficial del VII Encuentro Mundial de las Famili ... · su trabajo, bendice ese día y lo consagra (véase Gén. 2, 2-3 y el mandamiento del sábado en Es 20,8-11). Sorprendentemente,

3

El VII Encuentro Mundial de las famil-ias está listo para entrar en las casas

de todo el mundo. Ha sido realizado encinco idiomas: italiano, inglés, francés,español y portugués, el spot oficial delevento que, partiendo de la simbologíaarquetípica y universal del árbol, narrala importancia de la acogida y de la ar-monía como valores básicos de cualquierfamilia y, por extensión, de la familiaglobal por excelencia, la Iglesia. Hom-bres, mujeres, niños de todas las edadesy procedencias se agarran en un corroque representa un mundo multiétnico,acogedor y armónico. Todos juntos fe-lices a la espera del Papa Benedicto XVI.En vídeo ha sido patrocinado por la Fon-dazione Milano Famiglie 2012 y ha sidorealizado gracias a la contribución cre-ativa y operativa ofrecida por la agenciaOgilvy & Mather Advertising y por la pro-ductora Cineteam de Roma. Se trata deun vídeo de pocos segundos creado conel objetivo de invitar a Milán a las famil-ias italianas y del mundo. El spot, con unmensaje orientado también al mundolaico, habla de rostros, de fiesta, de

un lugar y una cita muy concretos. La vozsigue diciendo: “En mayo Milán acoge lamayor fiesta de la humanidad, la fiestade todas las familias. También la tuya".Ésta es la clave de todo. El mundo no esnecesariamente algo lejano y distante.El mundo está hecho de muchos pe-queños trocitos, de muchos pequeñosrostros, de tantas pequeñas y grandes fa-milias que juntas contribuyen a "escribir"la historia de la humanidad y del cris-tianismo. Y para estas familias la cita escon el Santo Padre.El vídeo se cierra con el tema del En-cuentro: “La familia: el trabajo y la fies-ta. El Papa Benedicto XVI se reúne conlas familias de todo el mundo en Milándel 30 de mayo al 3 de junio”.

El icono de la Sagrada FamiliaNuevo símbolo de los Encuentros mundialesEl Papa lo entrega a los milaneses

“Un corro para recibir al Papa”En todo el mundo el spot para invitar al VII Encuentro

Un fotogramadel spot para el encuentromundial

Hay un tiempo para cada cosa,bajo el cielo. Un tiempo para sembrar y un tiempo para recoger, y un tiempo para encontrarse y compartir los frutos del trabajo. Este tiempo es lafiesta y la fiesta es este año

El spot está disponible en tres formatos (15’-30’-40’)y se calcula que lo verán más de 200 millones de per-sonas. Se invita a todos a descargarlo y difundirloconectándose a http://www.family2012.com/it/doc-uments/18609/

DÓNDE DESCARGARLO

padres y de hijos llamados a encontrarsedel 30 de mayo al 3 de junio en Milán ydarse un abrazo afectuoso en torno alPapa.La música se alterna con las palabras.Una voz en off explica lo que vemos enlas imágenes: “Hay un tiempo para cadacosa, bajo el cielo. Un tiempo para sem-brar y un tiempo para recoger, y un tiem-po para encontrarse y compartir los fru-tos del trabajo. Este tiempo es la fiestay la fiesta es este año”. La fiesta tiene

Page 4: Revista oficial del VII Encuentro Mundial de las Famili ... · su trabajo, bendice ese día y lo consagra (véase Gén. 2, 2-3 y el mandamiento del sábado en Es 20,8-11). Sorprendentemente,

4

HACIA EL ENCUENTRO

LAS FAMILIAS ENTRAN EN LA EMPRESAJornadas de puertas abiertas en los lugares detrabajo como preparación al Encuentro Mundial

Empleados trabajando en la empresa

Las empresas se reúnen con las famil-ias y se abren el territorio. Esto

sucede gracias a las "Jornadas de puer-tas abiertas empresariales", una de las

iniciativas propuestas por la Diócesis deMilán como preparación al VII EncuentroMundial de las Familias. Una propuestaque ha sido recibida con diversas reali-dades.Monseñor Eros Monti, vicario episcopalpara la Vida Social de la diócesis am-brosiana, explica que “con vistas al En-cuentro Mundial, la comunidad cris-tiana pretende favorecer iniciativasque consigan poner en contacto efec-tivo a las familias con el mundo labo-ral, para reafirmar el reconocimientode los derechos y exigencias recípro-cos, en el respeto de la primacía de lapersona y de la familia en relación altrabajo". El vicario episcopal añadeque hay sobre la mesa temas de can-dente actualidad como "la conciliaciónentre el tiempo de trabajo y la vida fa-miliar" y el "vínculo entre empresa yterritorios en una fase en la cual laparcelación y la deslocalización correnen cambio el riesgo de desvincular laempresa de la comunidad civil dondedebería ubicarse".

Las jornadas de puertas abiertas han si-do organizadas como jornadas en lascuales las familias de los trabajadores ylos ciudadanos han podido entrar en loslugares de trabajo y en algunos casosparticipar en debates y congresos.En el decanato de Melegnano la jorna-da de puertas abiertas tuvo lugar en laempresa hospitalaria de Vizzolo Pred-abissi el sábado 14 de abril. Hubo testi-monios e intervenciones de caráctercristiano de los trabajadores. En CostaMasnaga, en la Brianza de Lecco, los or-ganizadores invitaron a la jornada de

puertas abiertas a las 21 empresas pre-sentes en el pueblo y más de la mitadaceptación la invitación. El personalguió a los visitantes por sus departa-mentos productivos, ilustrando el fun-cionamiento de las máquinas y la reali-dad empresarial.El domingo 15 dentro de la empresaLimonta spa se celebró la santa misa,presidida por el vicario episcopal mon-señor Bruno Molinari.En Caronno Pertusella, en el Saronnese,el día en la empresa se organizó el sába-do 28 de abril en la "Fratelli Bergam-aschi". Por último, en Giussano la jorna-da de puertas abiertas tuvo lugar el sába-do 5 de mayo en el "Scatolificio Nespoli"con la intervención del profesor Egidio Ri-va, sociólogo del trabajo en la Universi-dad católica y los testimonios de un em-presario, un artesano, un sindicalista y unoperador sin ánimo de lucro.

La comunidad cristianapretende favoreceriniciativas que consiganponer en contactoefectivo a las familiascon el mundo laboral

Page 5: Revista oficial del VII Encuentro Mundial de las Famili ... · su trabajo, bendice ese día y lo consagra (véase Gén. 2, 2-3 y el mandamiento del sábado en Es 20,8-11). Sorprendentemente,

5

Hoy llega a todas las librerías de Italia"La Fiesta. Instrumentos interactivospara las catequesis del VII EncuentroMundial de las Familias”, el tercervolumen que completa la colección “EnFamilia”, realizada por la FondazioneMilano Famiglie 2012 como preparaciónal VII Encuentro Mundial de las Familias(Milán, del 30 de mayo al 3 de junio de2012). “La Fiesta. Instrumentosinteractivos para las catequesis del VIIEncuentro Mundial de las Familias"contiene los textos oficiales de lascatequesis preparatorias al Family 2012y diversas referencias multimedia paraprepararse para la cita con el PapaBenedicto XVI en Milán.“Acuérdate del día del sábado parasantificarlo”. La amonestaciónexpresada en el tercer mandamientodel Decálogo invita a recordar lamemoria sobre la obra grandiosa deDios que es la creación y que culminaen el descanso contemplativo. A partirde aquí se articula el rico recorridopropuesto para profundizar y apreciarel significado de la fiesta.Historias sobre lienzo, palabras depapel y fragmentos musicales son sóloalgunos de los muchos instrumentospuestos a disposición por el volumenpara reflexionar sobre un tema, el dela Fiesta, fundamental no sólo para lafamilia sino para toda la sociedad,

llamada a vivirla como ocasiónprivilegiada de encuentro con el Otroy con los otros. Entre las palabrasmusicales propuestas para lareflexión, destacan las de AlessandraAmoroso "Cuídame...tengo unanecesidad imperiosa de creertetodavía", Fiorella Mannoia "Haz que lanuestra sea vida, una vida sinaburrimiento...una vida llena dealegría" y Laura Pausini "He buscado labelleza y la he encontrado en el fondode la sencillez", mientras que lasreflexiones de Dacia Maraini y SusannaTamaro aluden a la responsabilidad dela elección de cómo vivir el propiotiempo. Las contribuciones de artistascontemporáneos, las historias sobre ellienzo de pintores famosos y las citasde películas enriquecen todavía más lacaja de herramientas para la reflexiónde personas, parejas o grupos.Las referencias a las entrevistas envídeo realizadas por el directorGiovanni Calamari para hablar defamilias “normalmente excepcionales”y a las obras de artistascontemporáneos como Dr. He Qi sonpuntos de partida valiosos paraaprovechar el potencial formativo delas catequesis.En el sitio Web www.family2012.comen la sección Noticias, está disponibleel book trailer que presenta “En

familia. Instrumentosinteractivos para lascatequesis del VIIEncuentro Mundial delas Familias”.“La Fiesta.Instrumentosinteractivos para lasCatequesis del VIIEncuentro Mundial delas Familias”. Hancolaborado con“Family2012-Comunicazione”: mons.Domenico Sguaitamatti, don MaurizioTremolada, don Domenico Sirtori,Giovanni Cattaneo y GaspareFumagalli.87 páginas, 5,90 euros Editado por Itl,comprende las catequesis 8, 9 y 10.

AYUDAS

Gorra, mochila, camiseta, broche,bufanda y porta credencial. Estosson los productos Family 2012 quecontiene el kit de la Familia que seentrega a los inscritos en el VII En-cuentro Mundial de las Familiascon paquete de adhesión A1, A2,

B1 y B2. Además de los productos,el kit de la Familia de los paquetesA1, A2, B1 y B2 comprende unatarjeta para el transporte públicourbano de la ciudad de Milán y fer-roviario regional, la cobertura deseguros, la entrada gratuita a lasactividades culturales progra-madas, el subsidio litúrgico y laguía de la Familia, el pase de acce-so (gratuito) a los eventos con elPapa Benedicto XVI: la Fiesta delos testimonios el sábado 2 de ju-

nio y la Santa Misa del domingo 3.El merchandising oficial es unaherramienta útil de reconocimien-to para los peregrinos y el recuer-do de un encuentro que formaráparte de la historia de la Iglesia ydel País, también para los que nopodrán venir a Milán pero seguiránel evento en casa.

Para ampliar la información visitael sitio Web www.family2012.comen la sección dedicada al kit.

MATERIAL

ISBN 978-88-8025-861-2

9 7 8 8 8 8 0 2 5 8 6 1 2

Fondazione Milano Famiglie 2012

LA FAMIGLIALA F

AM

IGLI

A

1 STRUMENTI INTERATTIVI PER LE CATECHESI DEL VII INCONTRO MONDIALE DELLE FAMIGLIE

IN FAMIGLIA

ISBN 978-88-8025-863-6

9 7 8 8 8 8 0 2 5 8 6 3 6

Con questo testo ci proponiamo di mettere a disposizione del lettore uno strumento che, a partire dalle catechesi ufficiali dell’Incontro Mondiale delle Famiglie 2012, ne costituisca al contempo una divulgazione e un arricchimento con l’obiettivo di costruire pezzo a pezzo un’intelligente “cassetta degli attrezzi” con cui affiancare e completare il testo ufficiale (La Famiglia: il lavoro e la festa, LEV, Roma 2011). Gli “attrezzi” proposti sono liberamente utilizzabili, giustapponibili, contemporanei (commenti, testi di spiritualità, citazioni letterarie, artistiche, musicali), rivolti a tutti, per la riflessione individuale, di coppia e di gruppo.

Opera completa - collana In Famiglia: Volume 1 - LA FAMIGLIAVolume 2 - IL LAVOROVolume 3 - LA FESTA

€ 6

,90

IN FAMIGLIAIN FAMIGLIA

LA FAMIGLIA

LA FAMIGLIA

LA FAMIGLIA

LA FAMIGLIAEL VII INCONTRO MONDIALE DDTRUMENTI INTERATTIVI PER LE CATECHESI S

LA FAMIGLIAELLE FAMIGLIEEL VII INCONTRO MONDIALE D

TRUMENTI INTERATTIVI PER LE CATECHESI

LA FAMIGLIAELLE FAMIGLIE

TRUMENTI INTERATTIVI PER LE CATECHESI

ISBN 978-88-8025-862-9

9 7 8 8 8 8 0 2 5 8 6 2 9

Con el volumen sobre “La Fiesta” se completa la colección “En familia”Tres volúmenes para preparar el Encuentro Mundial de las Familias Historias sobre lienzo, palabras de papel y fragmentos musicales

Al Encuentro Mundialcon el kit de la familia Servicios personalizadospara peregrinos

Page 6: Revista oficial del VII Encuentro Mundial de las Famili ... · su trabajo, bendice ese día y lo consagra (véase Gén. 2, 2-3 y el mandamiento del sábado en Es 20,8-11). Sorprendentemente,

6

FAMILIAS EN EL MUNDO

Durante muchos años hemos tenido elprivilegio de preparar a parejas para

recibir el Sacramento del Matrimonio.Aunque nosotros no recibimos esta guíacuando nos casamos hace 40 años, esteservicio ha iluminado nuestro camino.Mientras crecíamos en este maravilloso

apostolado, hemos descubierto que laIglesia requiere que cada matrimonio re-alice ciertas “tareas” para construir la fa-milia y la Iglesia al mismo tiempo, debi-endo luego luchar contra una sociedadque querría dejar a un lado los valores hu-manos y cristianos. Si todas las parejas,

desde el momento en el que deciden unirsus vidas para envejecer juntos, se con-cienciasen de estas tareas, se evitaríantantas decepciones y no perderían eltiempo en cosas que carecen de valor.Pero nunca es demasiado tarde para dedi-carse a estas ocupaciones.

Comenzamos nuestro camino co-mo pareja hace 26 años. Tras 5años de noviazgo, hemos vividonuestros primeros 21 años de feli-cidad conyugal. Somos una familiacatalogada como "numerosa" apartir del momento en que Diosnos bendijo con seis maravillosostesoros, cuatro varones y dos chi-cas de 8 a 20 años.Los cimientos de nuestro matri-monio se han fortalecido gracias ala formación recibida en nuestrasfamilias. Ambos nacimos en famil-

ias católicas donde nuestrospadres se preocuparon de darnosuna buena educación basada enlos valores morales y éticos,además de una sólida formacióncristina. El hecho de que hemoscrecido en familias unidas, en lasque existía coherencia entre loque se enseñaba y lo que se hacía,donde se vivía el amor, la gen-erosidad, el respeto, la dedi-cación, y muchas otras virtudes,nos ha animado a unir nuestras vi-das para formar una familia. En

Una familia, una historia

Desde Guatemala.“Éstas son las tareas de las familia”Habla una pareja que imparte cursillos prematrimoniales

GUATEMALA CAPITALE: Ciudad de Guatemala

POPOLAZIONE: 14.650.000

GOVERNO: Repúblicapresidencial

El testimonio de la familia Palmieri: “De la mano de Dios"De las familias de origen el testimonio de los valores morales y éticos

América

En el momento de unir susvidas, las parejas jóvenes estánmás preocupadas de conseguiruna estabilidad económica y muchas otras “cosas” que, en vez de unirlos, los separan

Page 7: Revista oficial del VII Encuentro Mundial de las Famili ... · su trabajo, bendice ese día y lo consagra (véase Gén. 2, 2-3 y el mandamiento del sábado en Es 20,8-11). Sorprendentemente,

7

LABORATORIO DE HUMANIDADIgual que un trozo de arcilla, cada hijo esuna materia prima con la que se debehacer una obra de arte. A veces estatarea es difícil, debiendo tener en cuen-ta la particularidad de cada uno pero so-bre todo lo que nos compromete comopadres es que este laboratorio debepoder disponer de los instrumentos parapoder realizar nuestro trabajo.AMORAmor humano generado por los padres yconsagrado por el amor de Dios. El amores la brújula que nos debe guiar para quenuestros hijos aprendan a amar. El amorhumano no puede generarse sin la pres-encia del amor de Aquel que ha dado suvida por nosotros.

DIÁLOGOLo que nos distingue del resto de es-pecies animales es la capacidad para co-municarnos verbalmente. A esta capaci-dad se unen los gestos, las miradas, lascaricias (lenguaje no verbal), que per-miten establecer una relación adecuada.EJEMPLOEl testimonio de nuestra relación depareja es el mejor instrumento en nue-stro laboratorio.SANTUARIO DE VIDAEl hogar es el lugar donde se respeta y fo-menta la vida desde la concepción hasta lamuerte natural. Cada momento de lavivencia familiar hace que los vínculos seanmás fuertes y que siempre se desee volvera este “puerto” donde cada integrante sesiente querido y protegido, sin interés, sinopor el mero hecho de formar parte de lafamilia. Debemos esforzarnos para quenuestro hogar sea un santuario de vida.IGLESIA DOMÉSTICAQué bonito es entrar en una casa y ver laimagen de nuestra Madre, o un crucifijo,una vela encendida, o tantas otras man-ifestaciones del hecho de que estamos encasa, en una casa de Jesús porque Él viveallí, y forma parte de la familia. Igual-mente sorprende entrar en una tienda yver un pequeño altar en una esquina. In-mediatamente nos sentimos entre her-manos. Estas manifestaciones están de-sapareciendo. Convirtiendo nuestra casaen una pequeña Iglesia, contribuimosmucho más a la formación católica de

nuestros hijos. En casa se celebra el Ad-viento, la Navidad, la Cuaresma, el mesdedicado a la Virgen, el mes del Rosario yotras tantas fiestas que van constituyen-do la espiritualidad de la familia. Inclusolas celebraciones de nuestros cumpleañosy aniversarios, las enfermedades y lasmuertes, están acompañados por la pres-encia de Dios a través de la eucaristía yla oración. "La familia que reza unida,permanece unida". Siendo los primeroseducadores en la fe de nuestros hijos, so-mos una parte muy importante de su vi-da espiritual. Es una gran responsabilidadque, si la llevamos adelante con alegríay participación, se convierte en una tareafácil de llevar a cabo.NÚCLEO BASECuando comprendemos que en casa debehaber normas, límites, respeto, preocu-pación por los demás, consecuencias pornuestras acciones y responsabilidades,nos hemos dado cuenta de que la familiaes una pequeña sociedad. Es una escuelade socialización. Lo que han aprendidonuestros hijos en casa les servirá pararelacionarse con los demás…en el cole-gio, en el trabajo, en la vida cotidiana yles acompañará durante el resto de su vi-da. Si cada pareja, cada familia, asum-iese estas ocupaciones, tendríamos unasociedad mejor y una Iglesia más fuerte.En general, en el momento de unir sus vi-das, las parejas jóvenes están más pre-ocupadas por conseguir una estabilidadeconómica, por conseguir un puesto en lasociedad, y muchas otras “cosas” que, envez de unirlos, los separan. Y el síntomacomún: la falta de tiempo para acercarsea Dios, fuente de amor y fortaleza.NUESTRA EXPERIENCIAComo familia hemos vivido bonitos mo-mentos y otros no tanto…Al principio,aunque nos casamos “por la Iglesia” noinvitamos a Dios a venir a vivir connosotros, hasta el momento en que através de una experiencia de pareja tu-vimos nuestro encuentro personal y co-mo pareja con Él. Este encuentro trans-formó nuestro matrimonio. En este mo-mento, dos de nuestros hijos han forma-do sus familias y son familias estables yunidas. Aunque siempre hay momentosdifíciles, han aprendido a afrontarlos,guiados por la mano de Dios, único con-sejero capaz de orientar los pasos haciauna vida plena, para poder realizar lastareas encomendadas.

Julio y Dora Ileana Antillón

todo este tiempo hemos vivi-do muchísimos momentos defelicidad, pero también hahabido momentos muy do-lorosos.Gracias a que nunca hemossoltado la mano de Dios, he-mos encontrado a personasque nos han ayudado a super-ar los obstáculos y que noshan ayudado a tener un matri-monio sólido, estable, perosobre todo muy feliz. Nos es-forzamos por transmitir a nue-stros hijos lo que hemos vivi-do en nuestras familias de ori-gen y, gracias a Dios, hemosformado una familia dondenuestros hijos encuentran re-

speto, comprensión, cuidadode todos y mucho amor.El hecho de tener una buenarelación nos permite realizarmuchas actividades en famil-ia, como ir a misa juntos losdomingos, peregrinar durantela Semana Santa, estar todospresentes durante la comidafamiliar de Navidad en casade la bisabuela Carmela, par-ticipar en actividades en lasque ayudamos a alguien nece-

sitado o vamos a visitar a al-gún enfermo. Devolvemos unapequeña parte de lo que laProvidencia de Dios nos con-cede cada día. Pedimos a laSanta Familia que permanez-ca en nuestras casas para quepodamos, con el esfuerzo detodos, ayudar a cada uno aencontrar el camino de vueltaa la Casa del Señor, siendo fieltestimonio y mensajero delAmor de Dios.

Desde Guatemala.“Éstas son las tareas de las familia”Habla una pareja que imparte cursillos prematrimoniales

A la izquierda,la familiaAntillón. En laparte inferiorizquierda,monumentosMaya en Tikalen Guatemalaseptentrional

Ci sforziamo di trasmettere ai nostri figli ciò che abbiamo vissuto

nelle nostre famiglie di origine

Page 8: Revista oficial del VII Encuentro Mundial de las Famili ... · su trabajo, bendice ese día y lo consagra (véase Gén. 2, 2-3 y el mandamiento del sábado en Es 20,8-11). Sorprendentemente,

8

INFORMACIÓN ÚTIL

Boletín de Noticias de www.family2012.com - sitio registrado en el Tribunal de Milán nº 266 de 13 de mayo de 2011 - director responsable Davide Milani

Mar

tes

29 m

ayo

Mié

rcol

es

30 m

ayo

Calendario oficial del VII Encuentro mundial de las familias 2012

(Fiera Milano City) Feria Internacional de la Familia y Librería de la Familia Recepción en la parroquiaInauguración de la Feria Internacional de la Familia Internacional

Dom

ingo

27

May

o

11.00 Santa Misa de Pentescostés celebra-da por S.E. el Cardenal Angelo Scola con to-dos los voluntarios del VII Encuentro Mundi-al de las Familias 2012

Santa Misa en las parroquias(Fiera Milano City)Congreso Teológico-PastoralFeria Internacional de la Familia y LibreríainternacionalCongreso-9.30 Ceremonia de apertura10.00 I Relación11.00 II Relación13.00 Almuerzo

(Fiera Milano City)Debates, testimonios, mesas redondas15.00 I Sésion17.00 II Sésion

Cena en los congresistas en las familias de acogida o en las parroquias

Recepción de los delegados y fiesta por y en las parroquias, comunidades de pastorales, grupos, asociaciones y de los movimientos de acogida

S. Misa en las parroquias(Fiera Milano City)Congreso Teológico PastoralFeria Internacional de la Familia y LibreríaInternacionalCongreso9,30 III Relación11.00 IV Relación13.00 Almuerzo

(Milán ou otras diocesis de Lombardia)Reuniones, debates, testimonios, mesas redondas, tallares

Cena de los congresistas en el lugar de los eventos de la tarde

Momento de fiesta en el lugar eventos de la tarde

Misa en las parroquias(Fiera Milnao City)Congreso Teológico PastoralFeria Internacional de la Familia y LibreríaInternacionalCongreso9,30 V Relación11.00 VI Relación13.00 Almuerzo

(En varios lugares importantes de Milán)Reuniones, debates, testimonios, mesas redondas, talleres

17.00 hrs Llegada del Santo Padre el aeropuerto de Milán - LinateA las 17.30 horas Piazza Duomo: Encuentro con los ciudadamos.Discurso del Papa

19.30 Concierto en el Teatro alla Scalareservados el Santo Padre y las delega-ciones oficialesCena en el Congreso de las Familias de acogida o de las parroquias

21,30 Adoración Eucarística en la Catedral,en las basílicas mayores y parroquias de la diócesis

Feria Internacional de la Familia y Librería Internacional10.00 en la Catedral: Celebraciones Hora media, con la participación de los sacerdotes, y religiosos. Meditaciondel Santo Padre11.00 horas en el estadio de San Siro: reunión del Santo Padre con los confirmandosCelebraciones y reuniones en las parroquiaso movimientos o grupos específicos

Temprano por la tarde a recepción y animación en Milán, el Parco Nord - Areoporto Bresso con la Fiesta de los testimonios

A las 17.00 horas en la Arquidiócesis: En-cuentro con el las autoridades civiles. Dis-curso del Santo Padre

A seguir Fiesta de los testimonios con Benedicto XVI(Parco Nord Milano Bresso Aeropuerto)

20.00 Traslado en automóvil del Papa a Milan-Parque Norte Aeropuerto Bresso21.30 El Santo Padre deja Milán ParqueNorte - Bresso aeropuerto y regresacoche en Arcivescovad

10.00 S. Misa Solemne presidida por Benedicto XVI(Parco Nord Milano Bresso Aeroporto)

MAñANA TARDE NOCHE

Juev

es

31 m

ayo

Vie

rnes

1

Junio

Sába

do

2 Ju

nio

Dom

ingo

3

Junio

Para participar en los encuentros con el Papa (Fiesta de los testimonios del sábado 2de junio y la Celebración eucarística el domingo 3) se necesitan pases de acceso gra-tuitos. Los pases se pueden pedir en el sitio Web www.family2012.con: hay que ac-ceder al área “inscripciones” y registrarse. Luego accediendo a la sección “Pasesgratuitos” se pueden pedir los pases para uno mismo o para los propios familiares. Porúltimo los pases serán impresos por la propia persona.

CÓMO PEDIR LOS PASES PARA LAS CELEBRACIONES