Revista pecuario Diciembre 2009

68
1 /

description

Revista ganadera de distribución gratuita en el estado de Veracruz.

Transcript of Revista pecuario Diciembre 2009

Page 1: Revista pecuario Diciembre 2009

1 /

Page 2: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 2

El que no enseña, no vende

ANÚNCIA

TE

¡Inversión que te abre oportunidades!

PROMOCIÓN2010PARARANCHOSYGRANJAS

OPORTUNIDAD:·Novedosa forma de hacer negocios·Extraordinaria penetración de tu publicidad en el sector pecuario·Excelente posicionamiento de tu rancho o granja·Estrategia publicitaria definida·6 meses de permanencia en la publicación de mayor aceptación en el sector pecuario del estado·Comprueba el resultado costo-beneficio

Paquete publicitario de impacto, posicionamiento y permanencia en el mercado, consistente en:

1ra. inserción; IMPACTO 1/2 página2da. inserción; POSICIONAMIENTO 1/3 de página

3ra. inserción; PERMANENCIA 1/3 de páginaDiseño y rediseño de su publicidad

Un banner publicitario en nuestra página web

Consulta disponibilidad de espacio por edición / 01 (228) 8 15 86 53 / 044 22 81 06 64 62 / [email protected]

l a r e v i s t a d e l p r o d u c t o r

*NO INCLUYE IVA

+ + =

meses6

“Le ponemos cara a tu rancho”

*Mínima inversión de

$9,999

Page 3: Revista pecuario Diciembre 2009

3 /

Redacción y Administración Av. Américas 401 loc. 6 esquina Pestalozzi Col. Aguacatal, Xalapa, Veracruz Tel. / Fax: 01 (228) 8 15 86 53Móvil: 044 22 81 06 64 62www.revistapecuario.com.mx

Directora General M.A., C.P. Nayeli Cruz León

Director General AdjuntoMA MVZ Ludwing Castañeda Guerrero

Gerente de VentasIng. Jesús Morales Montoya

Asistente de VentasMVZ Ramón L. Romero Carrillo

Coordinador de ContenidosMVZ Rafael Coca Vázquez

Asistente de ContenidosJosé Luis Montero Azuara

Adquisiciones, Crédito y CobranzaLAE Alejandro Cruz León

DiseñoLDG Elpidio Barrera Bonilla

Asesores TécnicosMc MVZ Justino Figueroa VelardeMVZ Macario Meza Flores

Logística y DistribuciónMVZ Heriberto Enrique De Jesús Arreola

Colaboradores EspecialesDr. Juan P. Zárate MartínezRonnie de Jesús Arieta Román Francisco Alpírez MendozaMVZ MC Rubén Aguilera SosaMVZ MC Octavio Pérez LezamaManuela Margarita Jiménez OrtizLuna María López PérezLizzette Margarita Hernández ReyesIng. Lenin Cuervo GonzálezMarco Antonio Jacho LópezMC. Alfredo Arroyo LaraMC. Dora Leticia Vazquez de ArroyoMVZ. Amalio Alonso BustamanteMc MVZ Justino Figueroa VelardeMVZ. Gloria Imelda Trejo SosaBiól. Irving Castañeda GuerreroC.P. Esperanza Burela VillegasElba Chaga León

VERACRUZ PECUARIO es una publicación bimestral de distribución esta-tal, su tiraje es de 10 000 ejemplares. Permisos Indautor (Dictamen Previo No. 04-2009-052013070700-01) IMPI (Folio: 20090097733). Permisos en trámite. El contenido de los artículos firmados es responsabilidad del autor. Prohibida la reproducción total o parcial. Derechos reservados.

Portada Diciembre 2009Foto ·Fernando Regalado Muñoz

ecología56: Árboles y arbustos nativos en el potrero: forraje alternativo PARTE II

cuando vayas a...60: Tlacotalpan

bovinos2: Protocolos hormonales de sincronización de la ovulación que utilizan CIDR aplicados a ganado cruzado y criollo en México 6: Síndrome Parapléjico Bovino 10: Eficacia de las ivermectinas para control de garrapatas en bovinos 12: Ing. Félix Castellanos Rábago “una historia de éxito y liderazgo” 18: Uso del biofertilizante como una alternativa en el manejo de las excretas 22: Siembra directa de pastos

pequeñosrumiantes40: ¿Qué es el creep feeding? 42: Rancho don Nelo, del café al queso

equinos46: El color del pelaje o capa en caballos 51: Conozcamos las razas de nuestro ganado: CUARTO DE MILLA

porcinos26: El estrés, un factor ha tener en cuenta en la producción porcina

aves32: Analizando la problemática de la avicultura de traspatio 34: Consejos para la toma, conservación y envío de muestras

vida pecuaria64: 20 Años del Colegio de Veterinarios / Todo un éxito los días demostrativos de GGAVATT en el estado

abejas52: Descripción del proceso industrial de manufactura de la miel

Editorial

Índice

ueridos amigos, el año que termina ha sido sin duda alguna uno de los más difíciles para la economía de todos nosotros, sin embargo es de mucha im-portancia el ahínco con el que realicemos nuestras actividades diarias, tanto en casa como en el trabajo. Es momento de acatar la oportunidad de incor-porar tecnologías y prácticas que nos permitan el óptimo aprovechamiento de los recursos que disponemos, del mismo modo es de suma importancia observar el valúo de la publicidad, que nos permita posicionar nuestros pro-

ductos o servicios a bajo costo y darles un mayor valor con penetración y permanencia en el mercado para fortalecer las ventas que son la base para el crecimiento de las empresas.

El año venidero se presenta nuevamente la oportunidad para reactivar el desarrollo económico de nuestras empresas pecuarias, por lo que debemos estar receptivos a las indicaciones y propuestas que los profesionales del sector nos presenten y aprovecharlas a favor de nuestros ingresos; por lo que respecta a pecuario, estaremos siempre comprome-tidos en mejorar día a día con el único fin de brindarles un mejor servicio y atención.

Encuentro propicia la ocasión para desearles salud y prosperidad en conjunto con sus seres queridos y agradecerles con el corazón en la mano su amable preferencia, ya que este proyecto se desarrolla para ustedes, los productores pecuarios de Veracruz.

MVZ Ludwing Castañeda GuerreroDirector Adjunto

Page 4: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 4

os protocolos hormonales de sincronización del es-tro, tienen como objetivo inducir y agrupar la ma-nifestación del celo en un

período de tiempo preestablecido de corta duración, obteniéndose ventajas como son: el optimizar el uso de la inseminación artificial, programar épocas de empadre e inducir la actividad ovárica precoz en novillas y en vacas con anestro posparto prolongado.

Después de haber realizado un buen manejo de amamantamien-to controlado o restringido y de resolver los problemas de alimen-tación de las hembras en el gana-do de doble propósito, por medio del cual asegurar que las reservas de grasa corporal les permita a las novillas peripuberes y a las vacas después del puerperio iniciar su actividad ovárica, podemos con-tar con los protocolos hormonales de la sincronización del estro y la ovulación, para darle un plus a la eficiencia reproductiva, pudiendo tener hasta un 93% de hembras preñadas hato/año.

Además del amamantamiento y alimentación correctos, existe otro riesgo que debemos tomar en cuenta para tener éxito con el

uso de los protocolos de sincroni-zación del estro. Un tratamiento hormonal eficiente para sincroni-zar y producir un estro fértil, debe prevenir la presentación de Folí-culos Ováricos Persistentes (FOP). Cuando una fase lútea es pro-longada artificialmente con una fuente adicional de progesterona que produce niveles subluteales de progesterona (1-2 ng/ml), resulta en el desarrollo de un FOP, ya que éstos niveles de progesterona (1-2 ng/ml) producen un prolongado crecimiento del folículo de la onda folicular presente al momento del tratamiento, dando como resul-tado un estro infertil al no ovular dicho FOP.

Recientemente se ha reportado, que las combinaciones del proto-colo hormonal Co-Synch+CIDR (Figura 1) en ganado Bos indicus pro-ducen tasas de concepción ≥ 50%, utilizando inseminación artificial a tiempo fijo (TAI). Este protocolo hormonal consiste en la aplicación de GnRH, CIDR y PGF2α, utili-zando TAI más una inyección de GnRH aproximadamente de las 48 a 60 hrs. posteriores a la inyec-ción de PGF2α. Los resultados su-gieren que la combinación CIDR, GnRH y PGF2α utilizando TA, es

conveniente para maximizar el por-centaje de concepción, ya que con este protocolo de sincronización se ha logrado implementar el uso efi-ciente de la TAI de una forma sen-cilla y económica en condiciones de manejo tradicionales en los ranchos comerciales. (Figura 1)

Protocolos de sincronización de estros utilizando dispositivo intravaginal de liberación con-trolada de progesterona (CIDR)La manera en que el Ganado es inseminado después de la aplica-ción de GnRH + PGF2α, es dic-tado por la situación de manejo.

Tres son las formas más comu-nes de realizar Inseminación Arti-ficial (Figura 2):

1. IA de 8 a 12 hrs. posterio-res al estro, conocido como Select Sinc Program.

BovinosProtocolos hormonales de sincronización de la ovulación que utilizan CIDR aplicados

a ganado cruzado y criollo en México

Dr. Juan P. Zárate Martínez

Page 5: Revista pecuario Diciembre 2009

5 /

2. IA a tiempo fijo, más una in-yección de GnRH aplicada aproxi-madamente de las 48 a 60 hrs. pos-teriores a la PGF2α, esta forma es conocida como Co-Synch program.

3. Una combinación de detec-ción de estros e IA por tres días pos-teriores a la PGF2α para las que no respondieron al tratamiento, cono-cido como Hybrid Synch program.

Estos sistemas pueden ser efec-tivos en las razas Bos taurus pero su efectividad se ve limitada en las razas Bos indicus.

Con estos protocolos hormona-les se han reportado tasas de con-cepción de hasta del 93% en ani-males de razas puras, especializadas en la producción de carne o leche.

Resultados en ganado cruzadoDebido a la heterogeneidad en la información que se posee acerca del comportamiento reproducti-vo de las vaquillas cruzadas Bos

taurus x Bos indi-cus, después de haber sido tra-tadas con pro-tocolos para la sincronización o inducción del estro, y a que los tratamien-tos presentan diferentes resul-tados, es impor-tante ampliar el conocimiento de la respuesta fisiológica a di-chos tratamien-tos hormonales, con el propó-sito de ser más eficientes en el establecimiento del manejo re-

productivo de las vaquillas en los hatos comerciales de la ganadería de doble propósito. Por lo tanto se han venido realizando estudios con el objetivo de determinar la respuesta de vaquillas cruzadas eu-ropeo x cebú (Bos taurus x Bos indi-cus) con dos protocolos hormonales comerciales Co-Synch+CIDR y

Crestar Plus (Figura 3), para la sin-cronización e inducción del estro utilizando IA 12 hrs. posteriores al estro e TAI (Figura 4).

En la figura 5 podemos observar el efecto de los dos tratamientos so-bre vaquillas peripuberes, donde el tratamiento 2 (Crestar Plus), pro-dujo niveles de progesterona me-nores o iguales a 1 ng/ml durante los días 1 al 6 del tratamiento, lo cual no es deseable, pues puede provocar la formación de FOP y producir estros falsos infértiles.

Al comparar los porcentajes de concepción entre los dos tra-tamientos para las vaquillas que fueron inseminadas 12 hrs. poste-riores a la detección del estro, con las que se inseminaron a tiempo

Figura 4 Protocolos hormonal Co-Synch+CIDR y Crestar Plus

Page 6: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 6

fijo, se observó un mayor porcen-taje de concepción para las que fueron inseminadas a tiempo fijo, y no se encontraron diferencias en el porcentaje de concepción de vaquillas inseminadas 12 h posteriores a la detección del es-tro, así como también hubo una diferencia a favor del tratamiento Co-Synch+CIDR (Cuadro 1).

Resultados en ganado CriolloEl problema en el diseño de es-trategias de conservación y mejo-ramiento genético para el ganado Criollo que se utiliza en el norte del país para el rodeo, es que las vacas no responden favorable-mente a los protocolos hormona-les de sincronización del estro para poder utilizarlos comercialmente y realizar programas de IA. Por lo que se plantearon los objetivos de este trabajo de tal manera de poder conocer el comportamien-to reproductivo posparto de las vacas Criollas de rodeo sometidas a amamantamiento restringido, describir sus perfiles séricos de progesterona y estradiol (hormo-nas de la reproducción), durante el tratamiento de sincronización del estro en vacas con y sin cuerpo lúteo, comparar la actividad ová-rica de vacas Criollas de rodeo y Hereford, posterior a la sincroni-

zación del estro y conocer el por-centaje de concepción utilizando IA, como resultado de la apli-cación del protocolo hormonal CIDR, progesterona, estradiol y PGF2α (T1 Combo) y sin proges-terona (T2 Estradiol; Figura 6).

Los niveles séricos de proges-terona y estradiol que mostraron las vacas Criollas en respuesta al tratamiento fueron similares para ambos tratamientos por lo que el adicionar mas progestero-na por vía intramuscular además del CIDR, no resultó en mayores concentraciones de esta hormo-na (Figura 7), ni mejoró la tasa de concepción.

Cuadro 1 Porcentaje de concepción por tratamiento en vaquillas cruzadas europeo por cebú inseminadas (IA) 12 h posteriores a la detección del estro y a tiempo fijo (TAI).

IA 12 h: inseminación artificial 12 h posteriores al inicio del estro.TAI: inseminación artificial a tiempo fijo: Co-Synch + CIDR (84h); Crestar Plus (56 h).a b c Distintas literales por columna y fila, muestran diferencias estadísticas (p < 0.05).

Tratamiento

Co-Synch + CIDR

Crestar Plus

Gestantes

con IA 12 h ( %)

18.18a

18.18a

Gestantes TAI (%)

36.38b

27.27c

Total (%)

54.56

45.45

Las vacas Criollas se insemina-ron a tiempo fijo (54 h posteriores al retiro del CIDR) lográndose so-lamente un 18.82% de tasas de concepción y sólo las vacas que re-sultaron preñadas, fueron las que se agruparon en las últimas 43 h de la presentación de su estro. El 81.82% restante de las vacas sincronizadas quedaron preñadas con monta na-tural a los 50 días del empadre.

Para comparar la respuesta de vacas Hereford, las cuales respon-den muy bien a estos tratamiento hormonales, se observaron los ni-veles de progesterona durante el período en el que ocurre el reco-nocimiento materno de la gesta-ción posterior a la sincronización e TAI, no hubo diferencias para vacas Criollas de rodeo y Hereford durante los días 1 al 9 posteriores a la sincronización de estro. Sin embargo del día 10 al 16, el nivel de progesterona fue mayor para las vacas Hereford que para las Criollas de rodeo (Figura 8). Dan-do como resultado una tasa de concepción de 60% para las vacas Hereford y 25% para las Criollas.

Page 7: Revista pecuario Diciembre 2009

7 /

Conclusiones y recomendacionesEn ganado cruzado, el dispositivo intravaginal CIDR con 1.9 g de progesterona natural mostró ma-yores niveles séricos de progeste-rona que la inyección de 3 mg de norgestomet + 5 mg de valerato de estradiol mas el implante sub-cutáneo con 3 mg de norgestomet (Crestar Plus).

En ganado cruzado, los dos protocolos hormonales de sincro-nización del estro mostraron un mayor porcentaje de concepción con inseminación a tiempo fijo que con estro detectado, lo cual puede ser favorable en la ganade-ría de doble propósito donde se dificulta hacer una eficiente de-tección de estros.

En ganado cruzado, el proto-colo hormonal Co-Synch+CIDR dio como resultado una mayor tasa de concepción que el proto-colo Crestar Plus.

En ganado Criollo, el adicio-nar 50 mg de progesterona por vía intramuscular (COMBO) con un CIDR, no resultó en mayores niveles séricos de progesterona ni aumentó la tasa de concepción.

El ganado Criollo a pesar de pertenecer a las razas Bos taurus responde a los tratamientos de sincronización del estro de ma-nera similar al ganado Bos indicus, esto puede deberse a que se carac-terizan por una mayor rusticidad, con períodos interparto largos, asociados a un manejo tradicional de amamantamiento de su cría y deficiencias nutricionales. Se sabe que como resultado de un ma-yor estrés en el ganado Bos indicus cuando es sometido a sistemas de manejo intenso se han observado diferencias en el tiempo de pre-

sentación de los eventos reproduc-tivos, tales como la ovulación y formación de estructura ováricas.

Es importante seguir imple-mentando las estrategias nece-sarias para obtener una mayor respuesta a la aplicación de pro-tocolos hormonales de la sincroni-zación de la ovulación en los dife-rentes tipos de ganado y sistemas de producción en México, de tal manera encontrar un mayor costo beneficio en la tasa de concepción de hembras sincronizadas o inclu-so en la recuperación de embrio-nes en hembras receptoras.

Figura 8 Niveles séricos de P4 en vacas Criollas de rodeo y He-reford que ovularon y desarrollaron un cuerpo lúteo después de la sincronización del estro con CIDR, β-estradiol y PGF2α.

Figura 6 Protocolos hormonales de sincronización del estro en vacas Criollas de rodeo.

Figura 7 Niveles séricos de progesterona (P4) y estradiol (E2) en los tratamientos: T1= CIDR+ P4 + β-estradiol + PGF2α + β-estradiol y T2 = CIDR + β-estradiol + PGF2α + β-estradiol.

Page 8: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 8

SíndromeParapléjico

Bovino

Mortalidad de ganado Fotos ·MVZ MC Rubén Aguilera Sosa

*MVZ MC Rubén Aguilera Sosa **MVZ MC Octavio Pérez Lezama

a Ganadería Bovina de la región Sur del Estado de Veracruz, enfrenta un problema relativamente nuevo: El Síndrome Pa-

rapléjico Bovino (SPB). La cau-sa de este padecimiento se debe básicamente a una deficiencia de minerales, principalmente fósforo, lo que obliga a las vacas a consu-mir plantas tóxicas y/o rebrotes de pastos, lo que finalmente lleva a la muerte. Normalmente una deficiencia de fósforo en los bovi-nos se manifiesta por el consumo de suelo, huesos, ladrillos y otros objetos. Sin embargo, la baja fer-tilidad y los prolongados periodos interparto observados en las hem-bras tienen un mayor impacto eco-

nómico, pues la nula o escasa ren-tabilidad de los ranchos de doble propósito, se debe principalmente a las deficiencias de fósforo.

El primer caso diagnosticado de SPB se realizó en el rancho “El Milagro” de la Congregación de Jimba, en el municipio de Juan Rodríguez Clara, Ver; en total mu-rieron 186 hembras de diferentes cruzas, estado fisiológico y condi-ción corporal, de Octubre de 2006 a Junio de 2007. En Junio de 2007, con la participación de dos ex in-vestigadores del Campo Experi-mental “La Posta” del INIFAP, los Médicos Veterinarios Zootecnistas y Maestros en Nutrición Animal, Octavio Pérez Lezama y Rubén Aguilera Sosa, quienes apoyados

por académicos de la Universidad Veracruzana (Antonio Hernández Beltrán, Nicolás de Miguel Valera y Arturo Moreno Loyo) diagnosti-can por primera vez en Veracruz el Síndrome Parapléjico Bovino. A finales de 2008, en los Municipios de Playa Vicente y Sochiapan, Ver., se tiene el reporte de más de 400 muertes de hembras, en varios ranchos de ganaderos pertene-cientes a la Asociación Ganadera Local de Playa Vicente. Las va-cas observadas, muestran los sig-nos del SPB, al igual que en otras partes tropicales de América del Sur (Venezuela), la mortalidad de hembras por este síndrome puede llegar a ser del 25-30% de los ha-tos de no diagnosticarse a tiempo.

Page 9: Revista pecuario Diciembre 2009

9 /

Signos del Síndrome Parapléjico Bovino Es un síndrome que solo se pre-senta en hembras bovinas de di-ferentes genotipos, edades, condi-ción corporal o estado fisiológico. Generalmente afecta a vacas ges-tantes, recién paridas y becerras en estado de crecimiento y desa-rrollo. El cuadro que presentan las hembras es dificultad para caminar, caída del tren posterior, postración en decúbito ventral, imposibilidad para incorporarse y muerte. Si a los animales pos-trados se les proporciona agua y forrajes pueden sobrevivir por va-rios días, sin embargo ningún tra-tamiento posterior a las 6 horas de postración ha resultado efecti-vo. La temperatura corporal per-manece normal, dependiendo de la hora y exposición de los anima-

les a los rayos de sol. Los reflejos palpebrales (ojos) son normales. La condición corporal en la ma-yoría de las hembras es de regu-lar a buena. No hay respuesta a la estimulación de los miembros posteriores o anteriores. El tiem-po de coagulación de la sangre se retarda considerablemente.

Condiciones propicias para la presentación del Síndrome Parapléjico BovinoPotreros que han sido usados para la ganadería por años sin recibir ningún tipo de fertilización a base fosforo. Uso de pastos introduci-dos (Brachiarias spp) con una ma-yor capacidad extractiva de los nutrientes del suelo. Control in-adecuado en el manejo de los po-treros que permite el crecimiento de plantas tóxicas indeseables.

Empleo de un mayor número de animales / ha., en relación con la disponibilidad de los forrajes en los potreros. La alta carga ani-mal conlleva al sobre pastoreo y al consumo alternativo de otras plantas y de pastos en estado ve-getativo temprano. La ausencia de suplementos minerales o bien el uso de premezclas minerales de baja disponibilidad biológica es otra de las condicionantes para la presentación del SPB, como pudo ser observado en este ran-cho en donde se proporcionaba una mezcla mineral, antes de que apareciera el problema.

Identificación del Síndrome Parapléjico BovinoA petición del propietario los nu-triólogos Octavio Pérez Lezama y Rubén Aguilera Sosa se presenta-

Page 10: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 10

Fotos·MVZ MC Rubén Aguilera Sosa

ron en el Rancho para ayudar en el diagnóstico de las muertes de las vacas. Ese mismo día se encontra-ron una vaca muerta con una con-dición corporal buena a la cual se le practicó la necropsia. Constata-ron la alta mortalidad, por la pre-sencia de varios cadáveres en los potreros. Los primeros hallazgos de la necropsia indicaron la posi-bilidad de una intoxicación. No se encontraron animales enfermos o con los signos del SPB. Platicaron con el propietario y el personal del rancho, quienes proporcionaron la escasa información a su alcan-ce. La primera indicación para el control del problema se proporcio-na: Chapeo de los potreros pues se sospecha de una intoxicación. Hay presencia de diferentes ti-pos de malezas y escasa biomasa de forrajes. Habría que esperar a observar clínicamente algún o al-gunos animales con el problema. Pasan aproximadamente 15 días y se da el reporte de 2 vacas muertas y una que aun está con vida. Se re-visa clínicamente a una becerra de aproximadamente 280 kg de peso. La hembra presenta los signos des-critos anteriormente. Se decide el sacrificio para analizar el cerebro y demás órganos en la Facultad de medicina Veterinaria y Zootecnia de la UV. Con el apoyo del MVZ

Nicolás de Miguel Valera, se des-carta la posibilidad de derriengue. Se envían muestras de diferentes órganos al MVZ MSc Arturo Mo-reno Loyo quien observa en cortes histopatológicos hipoxia en todos los tejidos observados. Los sueros de diferentes animales se le pro-porcionan al MVZ MC Antonio Hernández Beltrán, quien deter-mina los minerales solicitados. Se aprecian cantidades de fósforo en el suero al 50% del nivel normal en tanto que el Calcio está presente en niveles normales. El diagnostico se integra: Síndrome Parapléjico Bovino y se emite un tratamiento: aplicación de Fósforo inyectable, Vitamina B1, y sueros con minera-les. Suplementacion a libre acceso con una mezcla mineral granula-da con fósforo desarrollada por el MVZ MC Rubén Aguilera Sosa, con compuestos minerales de alta disponibilidad biológica. La mor-talidad se detiene inmediatamen-te. Se les proporciona además por aproximadamente un mes 1 kg de concentrado por cabeza/día, con la finalidad de recuperar la condi-ción corporal y hacer más eficiente el uso del forraje. Se toman mues-tras de sangre y suero en varios animales al azar en semanas pos-teriores. No hay casos de animales enfermos y los niveles séricos de

fósforo se recuperan. Después de aproximadamente dos años, no se reportan muertes por el Síndrome Parapléjico Bovino en ese rancho. De acuerdo a la información del propietario la mayoría de las hem-bras en edad reproductiva han mejorado su fertilidad obteniendo actualmente un 70-75% de pari-ciones anualmente, pues la suple-mentación mineral a libre acceso se sigue proporcionando diariamente a razón de 40-50 gr. / vaca / día.

RecomendacionesSr. Ganadero, si su rancho está en un zona o condiciones similares, evite el Síndrome Parapléjico Bovino (SPB): Use Compuestos minerales de alta disponibilidad bio-lógica. Si observa animales con pro-blemas o signos similares contacte a su Médico Veterinario Zootecnista, o bien solicite ayuda del personal académico de la Facultad de Medi-cina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana.

*[email protected]@hotmail.com

Bufete Agropecuario de Capaci-tación, Asesoría y Servicios, S.C.

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la

Universidad Veracruzana. **[email protected]

Page 11: Revista pecuario Diciembre 2009

11 /

Page 12: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 12

*Ronnie de Jesús Arieta Román *Francisco Alpírez Mendoza

a garrapata Rhipicepha-lus (Boophilus) microplus (R. B. microplus) produce grandes pérdidas a la in-dustria bovina de climas

tropicales y subtropicales del mun-do (Rodríguez-Vivas et al., 2005). Esta garrapata ha sido controlada principalmente mediante el uso de ixodicidas de distintas familias; sin embargo, su uso irracional ha ge-nerado cepas de R. (B.) microplus re-sistentes a estas drogas (Rodríguez-Vivas et al., 2006a, b), lo que hace necesario el uso de nuevas alterna-tivas de control, una de ellas son las ivermectinas, que son endectocidas eficientes en el control de endo y ectoparásitos (Lanusse et al., 1997). Las avermectinas (ivermectina, doramectina, eprinomectina, sela-mectina) y milbemicinas (moxidec-tina, nemadectina, milbemicina D, milbemicina 5-oxima) son acti-vas para el control de nemátodos y artrópodos a dosis bajas en la mayoría de los animales domésti-cos (Sumano y Ocampo, 2006). Se absorben por todas las vías debido a su alta liposolubilidad y se distri-buyen ampliamente en los tejidos, tales como la luz intestinal, grasa y piel (Entrocasso et al., 1996; Suma-no y Ocampo, 2006).

Debido a estas características que presentan las ivermectinas, se han realizado estudios para

evaluar su persistencia y eficacia para el control de ectoparásitos. La ivermectina (IVM citada así en el texto) ha sido usada para el con-trol de R. (B.) microplus en el gana-do bovino reportándose eficacias del 99% en ninfas y garrapatas adultas utilizando dosis de 0.2 mg/kg de peso vivo (pv) por vía subcutánea (SC) (McKellar et al., 1996; Davey et al., 2005). En un estudio con bovinos infestados ar-tificialmente con R. (B.) microplus, se evaluó IVM en forma tópica a dosis de 0.2, 0.5 y 1.0 mg/kg pv y por vía SC a dosis de 0.2 mg/kg pv obteniéndose eficacias (garra-patas adultas) del 50%, 85%, 91% y 80% respectivamente, hasta 35 días Post Tratamiento (PT) (Cra-mer et al., 1988).

Muniz et al. (1995) evalua-ron la eficacia de la doramectina (DRM citada así en el texto) para el control de R. (B.) microplus en bovinos tratados por vía SC (0.2 mg/kg pv) en Sudamérica. En-contraron que la DRM presen-ta eficacia hasta los 28 días en Brasil, Venezuela y Argentina de 91-99%, 92-100% y 95-99 % respectivamente. Asimismo, George y Davey (2004) evalua-ron la eficacia del tratamiento de dosis única aplicada a bovi-nos por vía SC y “pour-on” para el control R. (B.) microplus, y en-

contraron una eficacia por la vía SC de 82.1% a 100 (media de 93.7%) contra larvas por tres se-manas y de 44% hasta las cuatro semanas PT. No encontraron di-ferencia entre la eficacia por vía SC y “pour-on”.

Borges et al. (2008) evaluaron la eficacia y persistencia de dos formu-laciones de IVM-2.25% + abamec-tina 1.25% e IVM-3.15% para el control de R. (B.) microplus en la fase adulta y encontraron que ambas formulaciones presentan eficacias de >91% hasta 63 días PT.

En estudios realizados en bovi-nos infestados naturalmente con R. (B.) microplus, se aplicó Moxidecti-na (MXD) 1% por vía SC a dosis de 0.2 mg/kg pv observándose eficacias (ninfas y adultas) de 95 a 99% hasta 28 días PT (Remington et al., 1997; Aguilar-Tipacamu y Rodríguez-Vivas, 2003).

La eficacia de la formulación epicutánea (0.5 mg/kg pv) de MXD e IVM fue evaluada en ganado contra R. (B.) microplus. Una sola aplicación de las dos ivermectinas demostró poca can-tidad de garrapatas sobre el gana-do tratado, en comparación con el grupo control, obteniéndose eficacias de 79 y 85% respectiva-mente contra todos los estadíos de la garrapata hasta los 23 días PT (Davey y George, 2002).

Eficacia de las ivermectinas para control de garrapatas en bovinos

Page 13: Revista pecuario Diciembre 2009

13 /

Aplicación de moxidectina (10%)

Figura 1 Promedio del número de garrapatas (4.5-8.0 mm) de los grupos tratados y el grupo control.

La eprinomectina es otra iver-mectina que ha sido usada en bo-vinos para el tratamiento eficiente de parásitos. Aguirre et al. (2005) evaluaron la eprinomectina por vía “pour-on” a dosis de 0.5 y 1.0 mg/kg pv para el tratamiento de fases adultas de R. (B.) microplus y encon-traron eficacia del 100% a los 28 días PT en ambas dosis; sin embar-go, al día 35 PT la eficacia fue de 90 y 98 % respectivamente. Una de las ventajas que tiene la eprinomectina comparada con otras ivermectinas es que al aplicarla (0.5 mg/kg pv) en vacas lactantes los residuos de la droga en la leche son bajos por lo que se puede usar para el consumo humano (Alvinerie et al., 1999).

En base a las características que presentan las ivermectinas,

son una buena alternativa de con-trol de garrapatas en el ganado bovino. Debido a la elevada per-sistencia que tienen (en especial las de larga acción) en los tejidos de bovinos tratados y al contacto constante de las garrapatas a es-tos fármacos podrían en el futuro promover la generación de pobla-ciones de garrapatas resistentes. Por tal motivo, el monitoreo cons-tante de la susceptibilidad de R. (B.) microplus a las ivermectinas se hace necesario con la intención de detectar casos tempranos de resis-tencia y establecer los programas de control pertinentes.

*Investigadores del campo experimental “La Posta”

Red: salud animal

En un estudio de establo contro-lado, realizado por Centro Nacio-nal de Servicios de Constatación en Salud Animal (CNACSA, 2007) con MXD-10% e IVM-3.15% encontraron eficacia >95.0% y >99% respectivamente, para el control de fases adultas de R. (B.) microplus resistentes a piretroides y organofosforados al día 70 PT.

En otro estudio se comparó IVM contra MXD a la misma dosis (0.2 mg/kg pv) por vía SC, obteniendo una eficacia del 99% la IVM y del 99.1% la MXD so-bre la reducción de hembras que alcanzaron la repleción; y sobre la reducción de la oviposición de hembras adultas que alcanza-ron la repleción. Por otra parte también se evaluó la eficacia de ambas ivermectinas contra lar-vas de R. (B.) microplus en bovinos infestados en condiciones con-troladas a las semanas 1 y 4 PT, reportándose eficacias para IVM del 82.4% (1 sem) a 0.0% (4 sem) y para MXD del 92.4% (1 sem) a 19.5% (4 sem) (McKellar et al., 1996; Davey et al., 2005).

Recientemente, Arieta-Ro-mán et al. (2008) evaluaron la MXD-10% (1 mg/kg pv) e IVM-3.15% (0.63 mg/kg pv) aplicadas por vía SC para el control de R. (B.) microplus y se encontró que la IVM-3.15% y MXD-10% presentaron efica-cias similares (p> 0.05) de 95.0 y 99.9% respectivamente al día 56 PT. Sin embargo, la MXD-10% presentó mayor eficacia que la IVM-3.15% al día 70 PT (96% vs. 66.2%, p< 0.001). En la figu-ra 1 se presenta el promedio del número de garrapatas (4.5-8.0 mm) de los grupos tratados y el grupo control. (Figura 1) Aplicación de ivermectina (3.15%)

Page 14: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 14

José Luis Montero Azuara

En entrevista para Revista PE-CUARIO, el ganadero y Presi-dente de la Unión Ganadera Regional de la Zona Centro de Veracruz nos comparte su vida y experiencia en el sector.

Revista PECUARIO: ¿Qué significa ser ganadero para Félix Castellanos?

Ing. Félix Castellanos Rá-bago: Ser ganadero es algo muy importante para mí, porque lo vi en mis abuelos, lo vi en mis pa-dres, desde que tengo uso de razón siempre estuvimos metidos en los ranchos y aunque la ganadería ha pedido cambios, nosotros hemos ido adaptando lo que tenían mis abuelos y lo que tenían mis padres a los tiempos actuales, haciendo una ganadería más dinámica y trabajando en ello ha despertado para mí en lo particular que me vuelva un fanático.

RP: Su formación profesio-nal ¿Qué le exigió en la vida?

FCR: Definitivamente tuvimos que retirarnos parcialmente del rancho una parte de nuestra vida, porque dentro de las metas perso-nales y también de los propósitos de mi padre y de mi madre era que tuviéramos una carrera profe-sional, por lo que una época tuve

Ing. Félix Castellanos Rábagouna historia de éxito

y liderazgo

Entrevista

Ing. Félix Castellanos, cercano a la gente Foto ·Revista PECUARIO

Page 15: Revista pecuario Diciembre 2009

15 /

que retirarme de Santiago Tuxtla porque en aquel entonces no tenía-mos preparatoria y me fui a la Ciu-dad de Xalapa, estudié mi carrera en Puebla y también en México y cuando regresé nuevamente, reto-mé mi tarea en los ranchos.

RP: ¿Cómo ha sido el cami-no que le permitió ser exitoso?

FCR: Definitivamente ha sido duro, pero cuando hay trabajo, cuando te metes de lleno en el rancho, los resultados se empie-zan a ver pronto. Te puedo decir que hace más de 20 años nosotros ya hacíamos transferencia de em-briones, contábamos con pastos de corte, tratábamos de manejar una

ganadería semiestabulada donde producíamos leche y aplicábamos la doble ordeña que definitiva-mente llamaba la atención de los productores de la zona. Seguimos trabajando duro y nos empeza-mos a involucrar en la organiza-ción ganadera que finalmente nos ha dado muchas satisfacciones.

RP: Coméntenos del Ran-cho “Los Chaneques” ¿Cuáles son los objetivos por los que se han preocupado y qué es lo que más los distingue de los demás ganaderos de la región?

FCR: El rancho de “Los Cha-neques” no es muy grande, aquí concentramos el ganado que vie-

ne de otros ranchos que tenemos en Santiago Tuxtla y otras regio-nes, aquí explotamos en ordeña a nuestra ganadería pero también tenemos engorda exclusivamente para lo que producimos.

RP: Actualmente la ima-gen es algo que importa a los ganaderos. ¿Cuida Félix Cas-tellanos la imagen de su ran-cho y de la UGRZC?

FCR: Creo que lo que tenemos que hacer, no nada más en la gana-dería, en todo, tratar de manejarnos de la mejor manera posible, no co-meter abusos y tratar de ser respe-tuosos, sobre todo con nuestros ve-cinos y tener mucho cuidado en que

Recorriendo el rancho Foto ·Fernando Regalado Muñoz

Page 16: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 16

el ganado que nosotros mandemos a cualquier destino vaya perfecta-mente bien documentado y eso nos da tranquilidad, de la misma forma si compramos ganado; eso es muy importante y creo que no vale la pena meterse en problemas. Preci-samente como dirigente ganadero he promovido que las cosas se ha-gan bien, pero necesitamos empe-zar a hacerlas en casa.

RP: Ser un líder no es tarea fácil ¿Cuáles son los motivos que lo llevaron al liderazgo de una organización tan im-portante como la Unión Ga-nadera de la Zona Centro?

FCR: Cuando te duele que te sucedan las cosas, te motivas a ac-

tuar. Cuando salgo de la facultad, compramos un ganado que traía problemas de tuberculosis, eso hizo que mi ganado y el trabajo de varios años se me contamina-ra, y tuve prácticamente que des-hacerme de todo mi hato, fue un golpe muy duro y más duro fue cuando llevaba a mis animales al sacrificio y no tenía el respaldo de ningún directivo de alguna orga-nización y creo que de ello apren-dí. Entonces nos involucramos, empezamos a participar, empecé en la Asociación Ganadera de Santiago Tuxtla como vocal, se-guí como secretario, llegué a la presidencia, y bueno, me gustó la forma de hacerlo porque de la misma manera me integré a

la Unión Ganadera como vocal, llego a secretario y de secretario paso a la presidencia, aparte de ello participamos en el Comité de Fomento y Protección Pecuaria, en el subcomité del centro estuve como tesorero un buen tiempo y eso me permitió pelear algunas cosas que el día de hoy podemos ver; por ejemplo tenemos el res-paldo del comité estatal con re-cursos federales en su mayor parte y también recursos estatales para que cuando existan problemas de tuberculosis el productor no se vea afectado. Hemos peleado esta situación y ahora con orgullo te puedo decir que las autoridades están respondiendo ante ello y se está apoyando a los productores.

Félix comprometido con su tierra Foto ·Revista PECUARIO

Page 17: Revista pecuario Diciembre 2009

17 /

RP: Usted como líder ¿Qué decisiones ha tomado para salir adelante en las situacio-nes adversas?

FCR: Los problemas que se dan en las Asociaciones y Uniones Ganaderas, normalmente son pro-blemas de invasiones de terrenos, de robo de ganado o abigeato, de colindancia, de comercialización; pero no debemos de perder de vista que el principal objetivo de nuestra organización es llevar ser-vicios a quienes conforman este grupo. Trabajar siempre para dar servicios a nuestros compañeros nos va a llevar a obtener buenos resultados. Entonces hay que apli-car bien los criterios y tratando de dar servicios nunca tendremos problemas, hay que trabajar, tra-bajar y seguir trabajando.

RP: ¿Qué planes a futuro desarrolla la Unión Ganade-ra del Centro del Estado para seguir en el camino exitoso en el que se encuentra ahora?

FCR: Desde que llegué a la Unión Ganadera me di a la ta-rea de quitar un señalamiento que siempre se ha hecho y que en su momento yo también hice, “la carga de la Unión Ganadera hacia sus asociaciones es pesada”, entonces ¿qué hemos tratado de hacer? disminuir las cuotas y mi finalidad es llegarlas a eliminar, estamos buscando alternativas que nos permitan que la Unión sea autosuficiente ¿y cómo lo ha-cemos? tenemos 17 hectáreas en la mejor zona del puerto de Ve-racruz, en donde podemos rentar espacios que no se ocupan más que durante la feria y que nos per-mita un ingreso constante para el sostenimiento de la Unión; la fe-

ria ha sido rentable, nos ha dejado alguna participación importante para que nosotros podamos ir dis-minuyendo las cuotas a nuestros compañeros, a nuestras ganaderas filiales y eso nos ha dado mucha solidez en la organización.

Por otro lado la Unión Gana-dera ya cuenta con un rancho de 50 hectáreas que el gobernador Lic. Fidel Herrera Beltrán nos hizo favor de donar, donde tene-mos bodegas para almacenar gra-nos y pastos y con infraestructura

Un hombre de palabra Foto ·Fernando Regalado Muñoz

Dirigente responsable Foto ·Revista PECUARIO

Page 18: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 18

para más de 1000 animales. Tam-bién tenemos un lote de 60 novi-llonas que ya son propiedad de la organización, que nos van a ge-nerar una utilidad y que además nos van a ayudar para dar servi-cios a nuestra gente. Estamos con un programa muy importante de mejoramiento genético mediante la distribución de pajillas de se-men completamente gratuitas, el compromiso es que las apliquen correctamente y creo que esto se va reflejar en los hatos de nuestros ganaderos a muy corto plazo.

RP: ¿Cómo se diferencía su administración de las demás durante su liderazgo?

FCR: Hemos realizado cosas que no se habían hecho, como bajar las cuotas, crecer en el patri-monio y sobre todo buscar alterna-tivas para que la Unión sea auto-suficiente sin descuidar el principio fundamental de nuestra organiza-ción que es dar servicios a nuestros socios. Tenemos una farmacia con precios importantes en los insumos, un departamento de identificación de ganado, el SINIIGA (Sistema Nacional de Identificación Indivi-dual de Ganado). Contamos con un departamento que otorga finan-ciamiento a nuestros productores, consiguiendo parte de las garantías líquidas y por medio de un progra-ma de la unión federal les estamos reembolsando parte del dinero que solicitan. En estos momentos te puedo decir que tenemos resulta-dos muy importantes, como la re-visión de la Comisión Binacional de hace un par de meses en el esta-do de Veracruz donde se obtuvie-ron resultados satisfactorios, man-tuvimos el estatus, podemos seguir exportando a Estados Unidos y ese Ganadero con decisión Foto ·Fernando Regalado Muñoz

Page 19: Revista pecuario Diciembre 2009

19 /

en un trabajo de las organizacio-nes. Tengo la fortuna de que este año en la asamblea los compañeros nos ratificaron al consejo directi-vo y creo que no hay mejor eva-luación que esa, que te ratifiquen quiere decir que las cosas no están mal, que estamos cumpliendo con nuestros objetivos.

RP: ¿Cómo llega una per-sona a combinar el trabajo de su rancho con el trabajo como líder de una organización tan importante?

FCR: Eso es difícil, definitiva-mente se descuidan algunos aspec-tos cuando te involucras mucho en tu organización, que además te lo demanda, empiezas a descuidar

los ranchos, ya no estás tan pre-sente como tu quisieras, descuidas muchas veces lo que te gusta, lo que te apasiona, pero creo que la vida es para enfrentar retos y asu-mir compromisos; entonces hay que combinar las cosas y buscar alternativas, pero mi vida son los ranchos y seguiré estando en ellos.

RP: ¿Qué mensaje le gustaría compartir con nuestros lectores, ya que muchos reconocen en us-ted a un dirigente cercano?

FCR: Es importante que los ganaderos pongamos de nues-tra parte, tenemos que hacer un esfuerzo para salir adelante, no podemos estar con los brazos cruzados esperando que se nos

resuelvan los problemas; si quere-mos tener mejores vacas necesita-mos meter mejores toros. El go-bierno no nos puede resolver ni el problema de genética ni el proble-ma de alimentación, nos podrán orientar y nos podrán ayudar, sin embargo necesitamos hacer un esfuerzo, estar más pendientes. Estoy seguro que todo ganadero que se lo proponga va a salir ade-lante, debemos mejorar día a día y les aseguro que la ganadería ve-racruzana muy pronto va a estar en los primeros planos, no a ni-vel nacional como ya lo estamos, si no a nivel mundial. Esperemos que las cosas se sigan dando, lo que si les puedo asegurar es que vamos a seguir trabajando.

Page 20: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 20

ntroducciónDentro de los hatos ganade-ros una de las vertientes es la producción de estiércol, sabiendo los efectos nega-tivos que conlleva ecoló-

gicamente; más aún cuando se trata de sistemas de producción intensivos donde la acumulación es considerablemente elevada y su desalojo y almacenamiento requieren de opciones viables. El empleo del estiércol tradicio-nalmente se ha limitado a su uso como abono fresco en el mejor de los casos, ya que la mayoría de los productores solo lo acumulan en lugares estratégicos sin dar-le un uso adecuado. En algunos sistemas realizan el desalojo del estiércol con el uso indiscrimina-do del agua, la cual llega con la escorrentía a depósitos de agua cercanos como arroyos o lagu-nas, causando contaminación.

Estos desechos son altamente contaminantes provocando entre otros aspectos la disminución del oxígeno disponible y el aumento de contenidos de amonio en el agua, ocasionando la muerte de la

vida acuática y además, amenaza la vida terrestre al ser consumida el agua contaminada por per-sonas, animales y plantas. Otro problema ambiental, es el metano (CH4) producido por excretas de los animales, ya que es uno de los principales gases que producen el llamado efecto invernadero (un 40%), este compuesto atrapa 20 veces más el calor que el dióxido de carbono (CO2).

BiodigestoresLos costos crecientes y la dispo-nibilidad limitada de las fuentes minerales de energía, adiciona-dos a la dificultad de su distri-bución en el medio rural y los altos costos de los fertilizantes químicos hacen necesario desa-rrollar métodos más eficientes y de bajo costo para el reciclaje de las excretas y la producción de combustible y fertilizante en los sistemas agropecuarios; ante esta situación, se desarrolló la tecno-logía de los biodigestores, que proporciona el reciclaje de las excretas con la finalidad de trans-formarlas en un producto de alta

calidad nutricional que propor-cione nutrientes al suelo y a las plantas llamado biofertilizante o bioabono y también contribuye a la generación de combustible llamado biogas, que puede lle-gar a suplir las principales ne-cesidades energéticas rurales. El tratamiento anaeróbico como un medio del manejo de excretas utilizando un biodigestor de flu-jo continúo o discontinuo, es una tecnología económica y simple, que permite a los agricultores de pequeña escala, producir un fer-tilizante de excelente calidad y a muy bajo costo; recientemente, se ha empezado a prestar más atención al valor de éste produc-to. Por ejemplo, está demostrado que la producción de biomasa y el contenido proteínico del folla-je de la yuca aumentan signifi-cativamente cuando esta planta se fertiliza con biofertilizantes, derivados de estiércol de cerdo o vaca, en comparación con la misma cantidad de nitrógeno aplicado como abono crudo.

La importancia de desarrollar prácticas agrícolas que estén en

*Manuela Margarita Jiménez Ortiz *Luna María López Pérez *Lizzette Margarita Hernández Reyes

Uso del biofertilizantecomo una alternativa

en el manejo de las excretas

Page 21: Revista pecuario Diciembre 2009

21 /

Page 22: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 22

armonía con el medio ambiente y que hagan un uso pleno de los recursos (Figura 1), está gene-rando gran impacto en la actua-lidad. Para que un sistema agrí-cola sea sostenible, debe existir una relación muy directa entre los diversos componentes que in-teractúan en la conversión de la energía solar y los nutrientes de la tierra para su transformación en alimentos de origen animal y vegetal. Hoy se aprecia el papel de los biodigestores en una pers-pectiva mucho más amplia y, es-pecíficamente, por su aplicación potencial para el reciclaje de los nutrientes de las plantas; esto puede contribuir en la reducción de la dependencia de los fertili-zantes sintéticos y hacer más fá-cil el cultivar orgánicamente.

Esta tecnología es atractiva para los habitantes del campo, debido a su bajo costo de instala-ción y por el mejoramiento de la calidad del ambiente. Puede ser utilizado en zonas rurales o urba-nas, tanto en lugares planos como donde el paisaje es accidentado. Diversos trabajos realizados so-bre este tópico, han demostrado

Figura 1 Integración de un sistema agropecuario (Preston, 2005).

las bondades del método de reci-claje, ya que a través de la biodi-gestión, proceso bioquímico que transforma las excretas en ferti-lizante, al alcanzar temperaturas de 30 a 35ºC, es posible la des-trucción del 95% de los huevos de parásitos y casi todas las bac-terias y protozoarios causantes de disentería. (Figura 1)

Los biofertilizantes son abo-nos líquidos con mucha energía y minerales, preparados en un bio-digestor ya sea de flujo continuo (de piso enterrado) o discontinuo (recipiente cerrado), a base de excremento (estiércol) fresco di-suelto en agua y enriquecido con

leche o suero de leche, melaza y ceniza, que se deja fermentar por varios días, bajo un sistema anae-róbico (sin la presencia de oxíge-no) y muchas veces enriquecido con algunas sales minerales. Son fertilizantes orgánicos con baja concentración de macro-nutrien-tes (como el nitrógeno; Cuadro 1) pero con gran diversidad de micro-nutrientes que sirven para nutrir, recuperar y reactivar la vida del suelo, fortalecer la ferti-lidad de las plantas y estimular la protección de los cultivos contra el ataque de insectos y enferme-dades, sin embargo, esta caracte-rística se puede corregir agregan-

Elaboración del biofertilizante Contenedor con Estiércol de bovino

Page 23: Revista pecuario Diciembre 2009

23 /

Cuadro 1 Parámetros físicos, químicos y microbiológicos en el influente y efluente del biodiges-tor anaerobio (Soria, et al., 2001).

Diagrama del contenido del biodigestor

Parámetros

Nitrógeno total (%)

Fósforo total (mg L-1)

Potasio total (mg L-1)

Calcio total (mg L-1)

Magnesio total (mg L-1)

Hierro total (mg L-1)

Cobre total (mg L-1)

Zinc total (mg L-1)

pH

CE (dS m-1)

UFC coliforme en 100 mL-1

Influente

(carga inicial)

0.1036

179

263.9

56.6

109.3

2.64

1.3

26.7

7.6

5.8

9X1011

Efluente

(carga final)

0.058

17.2

363.8

19.7

59.3

1.159

0.225

0.611

7.05

4.08

0

do plantas como las leguminosas que aportan nitrógeno o urea.

Beneficios económicos• Tecnología de bajo costo (al inicio aproximadamente $500.00 para 180 litros de biofertilizante puro; si se cuenta con un tanque con tapa, el costo se reduce a $150.00)

• De fácil apropiación por los productores

• Resultados a corto plazo por su rápida acción y gran contenido de nutrientes disponibles (Cuadro 1)

• Disminución de insumos agroquímicos debido a la resisten-cia contra el ataque de insectos y enfermedades de los cultivos.

• Aumento en la cantidad, la uniformidad, tamaño y calidad nutricional de los cultivos.

• Aumento de la rentabilidad por uso de recursos propios y por aumento de la producción.

• Se facilita el manejo del volu-men de abono, su almacenamien-to y transporte.

Beneficios ambientales• Al utilizar biofertilizantes se mejora y conserva el ambiente y la protección de los recursos naturales, reduciendo la contaminación ambiental al con-

vertir las excretas, que hacen prolife-rar microorganismos patógenos, lar-vas e insectos, en residuos útiles.

• Mejora la bioestructuración y la nutrición equilibrada del suelo y maximiza el aprovechamiento mineral por los cultivos.

• Mediante la fermentación por bacterias anaeróbicas se destruyen microorganismos, huevos de parási-tos y semillas de malezas contenidos en las excretas frescas, quedando

el fertilizante residual libre de tales gérmenes y plantas indeseables.

• Mejora la biodiversidad, la actividad y la cantidad microbio-lógica del suelo.

• Aumenta la asimilación diver-sificada de nutrimentos por parte de las plantas.

Beneficios sociales• Se reducen los factores de riesgos para la salud de los trabajadores que se originan por el uso de agroquímicos.

• El mejoramiento de la cali-dad de vida de las familias rurales y de los consumidores.

• Eliminación de residuos tóxi-cos en los alimentos.

• Mejora las condiciones sanita-rias de la granja y reduce la propa-gación de parásitos y bacterias po-tencialmente dañinas, al eliminar y descontaminar el estiércol y otros desechos orgánicos (Cuadro 1).

*Investigadoras del C.E. La Posta. CIRGOC. INIFAPBiodigestor terminado

Page 24: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 24

Siembra directade pastos

n muchos casos el establecimiento de prade-ras se dificulta por los costos que implica, que sumados con el tiempo transcurrido hasta el primer pastoreo, trae como consecuencia una disminución en los ingresos del rancho.

Una alternativa para compensar estas desventajas durante el establecimiento de praderas, es la siembra directa de pastos, también conocida como labranza de conservación; pero bueno empe-cemos definiendo que es la labranza, que en térmi-nos técnicos no es más que la manipulación física, química y biológica del suelo, está es para optimizar la germinación, emergencia de semillas y estableci-miento de plantas. Tradicionalmente se utiliza para esta actividad el barbecho.

La labranza convencional en la siembra de pastos tiene algunas desventajas, primeramente si hablamos de siembra de pastos, se recomienda hacerlo a máxi-mo de 2cms. de profundidad por lo que si la labor no esta bien realizada la semilla se enterrará hasta los 20cms. y esta no emergerá; en otras ocasiones en algunos suelos se forman costras tan duras que no permiten la emergencia de estas, además de que al

llover muchas veces se dete-rioran los suelos provocando la erosión hídrica, por lo que en la época de llu-vias logramos ver a nuestros ríos y arroyos

de un color café, eso es el suelo que es acarreado hacia nuestras fuentes de agua.

Una alternativa para este tipo de problemas es la siembra directa, que es un sistema de producción que consiste en el uso y manejo de los residuos vegetales, de tal forma que estos cubran por lo menos el 30% del sue-lo (mantillo), con la menor remoción posible del suelo.

Ahora bien ¿por qué sembrar pastos?, simple y sencillamente porque el éxito de toda actividad ga-nadera depende de asegurar un buen forraje, esto implica generar un cambio, ya que una pradera de-gradada es poco productiva durante el año.

En el trópico mexicano normalmente se manifies-tan dos épocas de escasez de forraje; en el invierno y en la sequía con una alta producción en la época de lluvias. Al tener una producción de forraje variable afecta la producción de los animales y se reducen los ingresos de los productores.

La siembra convencional de pastos desde la prepa-ración hasta el pastoreo, nos toma aproximadamente entre 6 a 7 meses. Si comenzamos con un sobrepasto-reo o chapeo en febrero para bajar la altura del agosta-dero o maleza, un barbecho entre marzo y abril, 2 ras-tras en mayo, la siembra en ju-nio, para que el pastizal esté listo en los primeros días de octubre, es muchísimo tiempo además de que tiene sus desventajas.

Ing. Lenin Cuervo González

Page 25: Revista pecuario Diciembre 2009

25 /

Page 26: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 26

Problemática del metodo tradicional• Los suelos tropicales se caracterizan por ser frágiles y delgados.• La preparación del terreno propicia desgaste y ero-sión de los suelos.• La preparación del terreno es un proceso costoso y pro-longado e implica un gran desgaste de tractores y equipos.• Se requieren condiciones especiales para trabajar con maquinaria.• No elimina los zacates indeseables en su totalidad.• Requiere de un periodo mayor hasta la fecha del primer pastoreo.

La siembra directa en comparación con la tradicio-nal solo requiere de 4 meses al igual que el ejemplo anterior, solo que empezamos esta vez en junio con un sobrepastoreo o chapeo, ese mismo mes se aplica un herbicida, que en este caso es el glifosato, claro cuidando que tenga registro EPA que es un registro de protección al ambiente y que es una norma internacional, poste-riormente a los 10 días la siembra directa, y se puede pastorear a principios de octubre. Sin olvidar en los dos casos que todo depende de la variedad de semilla de pasto que se elija. En un comparativo de los métodos de siembra se muestra un aproximado. (Cuadro 1)

Es significativo el ahorro de la labranza de conser-vación. Ahora bien, para la preparación y aplicación del herbicida deben seguirse los siguientes pasos:

1.-Agregue 2 lts. de glifosato (faena) en 200 lts. de agua.2.-Calibre la aspersora para asperjar 200 lts. de

agua, utilizando boquilla tj 8002 de abanico o su equivalente.

Concepto

Barbecho

Rastras (2)

Desvare

Herbicida

Aplicación

Semilla

Siembra

Inversión Acumulada

hasta la Siembra

AHORRO

Convencional Voleo

$-

$-

$ 300

$ 300

$ 200

$1,040

$ 100

$1,940

40%

Voleo

con Rastra

Punta

de Machete

Sembradora

Siembra directa Labranza reducida

Ventajas•Mayor rendimiento de mano de obra en la siembra (3ha/jornal).•Buena distribución de la semilla.

Desventajas•Necesita mayor cantidad de semilla.•Sólo se puede hacer en condiciones de terreno pla-nas y con poco residuos de maleza.•Hay que asegurar contacto de la semilla con el suelo.

3.-Aplique sobre el pasto y maleza menores a 50 cm, mojando bien las hojas sin llegar al goteo.

4.-Siempre use agua limpia.5.-Verifique que el pasto y maleza estén en desarrollo ac-

tivo y sin sufrir ningún tipo de estrés, para un mejor control.Nota: Los glifosatos (faena) penetran entre 2 y 4

horas de acción sin presencia de lluvia para alcanzar su mayor efectividad.

Métodos de siembraSiembra al Voleo

Cuadro 1 Costos de métodos de siembra de pastos

$1,000

$ 800

$ 300

$-

$-

$1,040

$ 100

$3,240

$-

$ 400

$ 300

$ 300

$ 200

$1,040

$ 100

$2,340

28%

$-

$-

$ 300

$ 300

$ 200

$1,040

$ 500

$2,340

28%

$-

$-

$ 300

$ 300

$ 200

$1,040

$ 600

$2,440

25%

Page 27: Revista pecuario Diciembre 2009

27 /

Siembra a punta de machete Emergencia del pasto

Ventajas•No requiere equipo sofisticado y costoso.•Requiere menor cantidad de semilla.•Hay lugares donde es la única forma de sembrar.

Desventajas•Hay que tener cuidado con la profundidad de siem-bra (no mayor de 2 cms).•La siembra es lenta y requiere de mano de obra (distancia entre surcos de 80 cm y entre espeques de 60 cm).

Siembra Manual

Sembradoras

Ventajas•Las semillas quedan en contacto con el suelo (Siem-bra a Chorrillo).•Este tipo de siembra favorece la eficiencia de la fertilización.•Requiere menor cantidad de semilla.

Desventajas•Requiere de maquinaria (cincel ó sembradora).•Hay que tener cuidado con la profundidad de siem-bra (no mayor de 2 cms).

Cincel para rayado

Siembra en Hileras

Page 28: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 28

Porcinos*Marco Antonio Jacho López

os esfuerzos de los ga-naderos para producir animales con un buen rendimiento a la canal (proceso que, en la mayo-

ría de los sistemas de producción, exige mucha inversión en tiempo y mano de obra) pueden ser esté-riles, si los animales son maneja-dos de una manera inapropiada antes del sacrificio (el transporte y el sacrificio son consideradas las prácticas más estresantes en la ca-dena de producción).

Llevar los animales al sacrificio implica distintas etapas:

1.- En la granja, los animales son seleccionados individualmen-te. Apartados y en ocasiones pesa-dos e identificados.

2.- Los grupos de animales pre-parados para la venta, pueden pro-ceder de diferentes corrales de cría inclusive de distintos orígenes.

3.- Actualmente, en tiempos de globalización, el comercio de anima-les de granja está sujeto al transpor-te y la gran mayoría de transportes se realizan por carretera (vehículos especialmente diseñados).

El estrés

En estos medios de transporte, los requerimientos de ventilación son de gran importancia. Espe-cialmente cuando los animales son transportados a temperaturas ambientales muy elevadas. Tam-bién las temperaturas muy bajas pueden provocar problemas muy importantes.

En algunas regiones de Euro-pa, como por ejemplo: Finlandia y Rusia, las temperaturas inver-nales pueden llegar a los 20 y 40 ºC bajo cero.

Tiempos de espera entre el aban-dono de la granja y el sacrificio Para transportar animales se pueden llegar a emplear tiempos considerables. En el Reino Unido

se han descrito, en el caso de los pollos, tiempos totales de comer-cialización de más de 12 horas y más de 30 horas para cerdos y ovinos (Warris, 1992). En Austra-lia los animales pueden llegar a viajar durante más de dos sema-nas. Los cerdos son transportados, por ejemplo, desde Dinamarca a Rusia, de Holanda a España con viajes de más de 1.500 Km. que pueden durar más de 40 horas. Terneros nacidos en Rumania son transportados durante 3 y 4 días con destino a España o Por-tugal para continuar su proceso productivo en granjas de cebo en la Península Ibérica.

Por lo antes mencionado, la Unión Europea ha desarrollado

un factor ha tener en cuenta en la

producción porcina

Page 29: Revista pecuario Diciembre 2009

29 /

una ley de Bienestar Animal, con la colaboración de investigadores y universidades. Fruto de la enor-me presión que están ejerciendo asociaciones de protección de animales, que para mi entender cambiará de forma sustancial el sistema productivo actual. Una ley tan restrictiva para unos, como necesaria para otros.

Como ejemplos, podemos ci-tar las condiciones de transpor-te contempladas en la normati-va específica sobre el transporte de animales: Reglamento (CE) 1/2005 del Consejo de 22 de di-ciembre de 2004 y de alojamien-to y producción en granja:

Normativa específica: 1) En explotaciones ganaderas.

1.a.Normativa básica general so-bre BA = RD348/2000 1.b.Normativa específica sobre terneros = RD 1047/1994 1.c.Normativa específica sobre porcino = RD 1135/2002 1.d.Normativa específica sobre gallinas ponedoras = RD 3/2002 1.e.Normativa específica en avicul-tura de carne = RD 1084/2005

Los veterinarios de campo no podemos quedarnos con el con-cepto equivocado de que el bien-estar animal es una moda, de que es cosa de los ecologistas, defen-sores de los animales y/o de los vegetarianos, etc. Si bien es cier-to, se trata de un tema más bien socioeconómico (depende el ham-bre que se tenga). Desde el punto de vista fisiológico el estrés existe. Sistema de alojamiento de cerdas en grupo

Estación de descanso y alimentación de terne-ros durante el transporte

Page 30: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 30

Síndrome de emergencia

Efectos sobre la canal y la calidad de la carne La respuesta que el animal adopta frente al estrés, puede modificar no solamente su conducta sino también y por influencia directa de esta, el rendimiento de la canal y la calidad de la carne, al menos todavía no hay suficientes estudios que confir-men lo contrario. Cambios que se traducen en pérdidas económicas muchas veces demasiado elevadas.

El concepto de estrés El efecto que ejerce sobre un animal su entorno (ambiente, manejo, etc.). En un momento dado puede conver-tirse en nocivo gracias a la influencia de una serie de factores “negativos” (estresantes) para el animal que se conoce como estrés. Un agente es-tresante puede sobrepasar la capa-cidad del animal para adaptarse y de esta manera alterar su bienestar (condición corporal, ausencia de enfermedades, alteraciones físicas y psíquicas, capacidad para reprodu-cirse, producir, muerte).

La respuesta al estrés Un animal responde normalmen-te al estrés con cambios fisioló-gicos y de comportamiento que están diseñados para adaptarse o lograr su supervivencia. El estrés, por tanto, es un mecanismo de de-fensa frente a cualquier agresión. Su finalidad es preparar al orga-nismo para luchar o huir.

Fisiología del estrésEl circuito del estrés comienza cuando el cerebro capta, analiza y/o evalúa la posible situación de amenaza. Desde múltiples puntos de la corteza cerebral, dependien-do del origen del estímulo. Parten conexiones hasta uno de los sitios

FACTORES ESTRESANTES

La respuesta al estrés

El sistema simpático-adrenal

Factores Ambientales

Factores de Manejo

ESTRÉS

Factores Individuales

Factores Patológicos

Los animales responden fisiológicamente al estrés de un modo característico

AlarmaRápida y corta

Modo(presencia de un predador)

Eje hipotálamo-adrenalSistema simpático-adrenal

Factores Sociales

Factores Alimentarios

Lucha o huida

Luchar o huir

Recuperación y/o adaptación

Tiempo prolongado

Síndrome general de adaptación

Sistema Nervioso

Glándulas Adrenales

Sistema Nerviosoautónomo

Sistema parasimpáticoadrenalina

Sistema simpáticonoradrenalina

Sistema Nervioso central y periférico(cerebro, médula, nervios sensitivos y motores

adrenalina noradrenalina

Page 31: Revista pecuario Diciembre 2009

31 /

donde se desencadenará la res-puesta en la hipófisis.

Posteriormente se activa el siste-ma nervioso vegetativo estimulan-do la glándula suprarrenal y por consiguiente la secreción de adre-nalina y noradrenalina (secreción de catecolaminas) y produciendo corticoides (secreción hormonal). Estas dos vías de respuesta produ-cen un ilimitado número de reac-ciones en el organismo.

Efectos de las catecolaminas La adrenalina aumenta la frecuencia cardiaca y la tensión arterial con el objetivo de proporcionar un mayor aporte de oxígeno a los tejidos (prepa-rar al cuerpo para la lucha o huida).

También prepara a los múscu-los aumentando su tensión para poder saltar, correr, etc.

La adrenalina aumenta la fuer-za de contracción y mejora la irri-gación del miocardio por dilata-ción de las coronarias.

La adrenalina (vasoconstrictor periférico) deriva sangre de la pe-riferia, al sistema muscular esque-lético, al hígado y cerebro para afrontar las emergencias.

La noradrenalina produce va-soconstricción generalizada (las

coronarias no), la vasoconstricción del bazo aumentan los niveles cir-culantes de eritrocitos, mejorando el transporte de oxígeno.

En general, el estrés se refie-re a las tensiones nerviosas y/o emocionales que desencadenen una compleja serie de reaccio-nes endocrinas en respuesta a la necesidad de ajustar el organis-mo a determinadas situaciones.

También prepara a los músculos aumentando su tensión para poder saltar, correr, etc.

Page 32: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 32

Dicho ajuste puede llevar al animal a no solamente modificar su conducta (esteriotípias), sino también a sufrir cuadros de ano-rexia y apatía que podrían com-prometer la vida productiva del animal. Principalmente, por el grave deterioro del sistema inmu-nitario producido por el incremen-to en cortisol y corticosterona.

Por otra parte varios estudios re-velan la influencia que ejercen tanto el estrés físico como psíquico sobre la alteración de la barrera protecto-ra de la mucosa de los intestinos.

Bajo el control neuronal median-te la activación del eje Hipotálamo - Hipófisis - Adrenales. Se considera al estrés como un de los principales desencadenantes de las enfermeda-des intestinales crónicas.

La mucosa está permanentemen-te expuesta a la acción de antígenos frente a los microorganismos de la ingesta (alimento). La regulación del paso de les células constituye el prin-cipal elemento de la barrera protec-tora. Únicamente en condiciones de enfermedad o inflamación severa su función se ve alterada presentando una excesiva permeabilidad. Dando como resultado una inflamación gas-trointestinal crónica (colitis).

La producción de sustáncias de defensa fisiológicas ( fluidos, mucus, IgA) en el lumen, impiden el paso y la acción de las sustancias nocivas.

El estrés y la alteración de la ba-rrera en los seres vivos (humanos y animales): Los pocos estudios que hay, atribuyen el control neuronal de este complicado proceso al sis-tema parasimpático. Posiblemen-te la respuesta al estrés se resume en una alteración de la secreción de la atropina, lo que determina-ría un aumento de la secreción y una alteración de la absorción de

Cerebro

Glándula hipófisis

Cortisol

FLC

ACTH

Corticosterona

Glándula adrenal

HipotálamoFactor liberador de corticotropina

Colonización bacteriana

MUCOSA

ESTRÉS AGUDO

El sistema simpático-adrenal

ESTRÉS

PSE

absorción

aguasecreción

PARASIMPÁTICO

adrenalina

Permeabilidad

Na + y Cl-

Barrerasnaturales

Moco, IgA, enzimas

Aumento de Catecolaminas

Aumento del gasto energético

Glicólisis anaeróbia

Formación de ácido láctico Descenso del pH. <6

Desnaturalización de las proteinas

Reducción de la retención de agua Color pálido

Page 33: Revista pecuario Diciembre 2009

33 /

agua, como consecuencia del in-cremento en Na+ i Cl¯.

El estrés y la permeabilidad in-testinal: El estrés ( nérvios colinér-gicos) aumenta la permeabilidad de la mucosa (yeyúno) alterando la barrera de defensa, provocando la alteración de las macromolécu-las y su potencial antigénico. Estos cambios también inducen defectos de la colonización de la mucosa .

Estudios recientes señalan que el estrés prolongado puede ser la causa de numerosos sucesos que desencadenan la colitis ulcerativa.

El estrés y calidad de la canal y la carne El estrés también provoca una al-teración de las fibras musculares que después del sacrificio y oreo se tendrían que transformar en pie-zas cárnicas. Dando como resulta-do la presencia de carnes Pálidas, Suaves y Exudativas (Pale, Sofá, Exhudative) o Duras, Oscuras y secas (Dark, Firm and Dry).

Cuadro típico de un estrés violen-to pero rápido, como por ejemplo: un transporte de dos horas y un posterior sacrificio sin previo descanso y/o un descanso inadecuado.

Todo lo contrario del caso an-terior, una carnificación incom-pleta y una carne que, más bien, sería un trozo de cadáver.

La legislación europea tam-bién contempla una ley que regu-la todo el proceso de carga y des-carga, aturdimiento y posterior sacrificio de los animales de abas-to. Normativa específica sobre el sacrificio: RD 54/1995. Por todo lo que se a mencionado en este artículo creo que estamos a las puertas de un nuevo sistema pro-ductivo que nos obligará a todos y cada uno de los componentes del

sector primario, llámese técnicos, granjeros, transportistas, matade-ros, frigoríficos, ha “evolucionar o morir”. Todos juntos debemos creernos y hacer realidad los nue-vos conceptos, encaminados a satisfacer las necesidades de un consumidor cada vez más sensi-bilizado con el animal pero cada vez menos con el productor.

Como última reflexión quisie-ra resaltar la necesidad de que el

productor entienda, que no so-lamente cría cerdos o terneros, produce huevos o leche, sino que sobre todo esta produciendo ali-mentos. Cuando esto suceda creo que será capaz de convencer al consumidor y desde luego a las administraciones pertinentes que su esfuerzo tiene que verse refleja-do en un precio justo.

*Veterinario

Estrés y/o ayuno prolongados antes del sacrificio

DFD

Falta de glicógeno

pH elevado

Crecimiento bacteriano

Proceso de carnificación alterado

Mal especto de la carne

Page 34: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 34

AvesMC. Alfredo Arroyo Lara / MC. Dora Leticia Vazquez de Arroyo

a población de gallinas en el país es de aproximada-mente 232.5 millones de animales, encontrándo-se en el medio rural el

83.9% del inventario avícola na-cional, involucrando la avicultura familiar o de traspatio al 54.9% de los productores del medio rural. En la distribución de gallinas del sistema familiar por entidad fede-rativa, Veracruz ocupa el segundo lugar con 9.4% y por distribución de unidades de producción rural de gallinas en sistema de pro-ducción familiar, el 4º lugar con 8.1%. Se considera como “Tras-patio” a el patio trasero o sola-res de las casas donde se tenían hortalizas, árboles frutales, cría de guajolotes, cerdos o gallinas, entre otros productos. La alimentación de las aves de corral, es a base de hierbas, larvas, desperdicios de cocina, maíz (que los campesinos cosechaban) y masa, entre otros, lo cual se traduce en tener acceso a huevo y carne a un costo barato. Actualmente se conservan algu-nos tipos genéticos de gallinas, de-nominados criollos presentando variabilidad de tamaños y colores en el plumaje, en algunos casos

presentan el cuello sin plumas, genotipos encontrados en los tras-patios del Estado y presentan una regular eficiencia productiva.

No obstante lo anterior, la po-blación de las zonas marginadas está dejando de criar aves de tras-patio por falta de recursos econó-micos para la adquisición de me-dicamentos cuando se presenta una enfermedad resultando altas mortalidades, poco interés y nula capacitación en el manejo por parte de los proveedores de estas aves. Lo anterior ha dado como consecuencia que la producción de huevo en traspatio esté en un 30%; El peso corporal por ave adulta es 2.100 Kg; Fertilidad del huevo en 40% y la sobrevivencia del pollito recién nacido en 30%.

El aporte de proteína de bue-na calidad sigue siendo el huevo y la carne de pollo que se pueden obtener de la avicultura de traspa-tio, para mejorar la alimentación en las zonas marginadas y de alta marginación, es necesario fomen-tar este tipo de avicultura.

Dado lo anterior la avicultura de traspatio se debe analizar so-cial y económicamente; desde el punto de vista social el traspatio

era un vínculo entre los miembros de las familias de escasos recursos ya que en las zonas marginadas y de alta marginación, las enseñan-zas y tradiciones se van dando de generación en generación trans-mitiendo el conocimiento empíri-co sobre el manejo del traspatio y de las tierras en el campo, de pa-dres a hijos. Sin embargo, los altos índices de emigración hacia los centros urbanos para conseguir trabajo, ha roto la cadena de esa enseñanza, siendo solo las amas de casa las que ahora se dedican a estos quehaceres.

Desde el punto de vista econó-mico, el traspatio es la caja chica de las amas de casa, la recolecta del huevo ofrece una excelente fuente de proteína en la dieta diaria de esta familias, con un ahorro que va desde $ 1.20 hasta $ 2.00 por pieza recolectada y en caso de ne-cesidad, recurren al sacrificio de las gallinas o gallos, para alimen-tar a una familia de al menos cinco miembros, con un ahorro de entre $70.00 hasta $85.00 en promedio, lo que ha convertido a la avicul-tura de traspatio en una respues-ta alimenticia para estas personas. No obstante, la falta de asesoría,

Analizando la problemáticade la avicultura de traspatio

Page 35: Revista pecuario Diciembre 2009

35 /

medidas de higiene y la introduc-ción de pollitas de otros estados con dudoso estado de salud, en-tre otras factores, ha provocado que este sistema de producción se convierta en un problema para la avicultura comercial por el latente peligro en la presentación de en-fermedades como, la enfermedad del Newcastle, entre otras.

Se ha observado que no hay un calendario de vacunación acorde a cada zona; el manejo de los ani-males es inadecuado, como ejem-plo, el agua a la que tienen acceso las aves, en algunas ocasiones no está limpia ni fresca y los recipien-tes están sucios con agua contami-nada, afectando las gallinas.

Respecto a el huevo que se co-lecta para consumo, en general las gallinas no tienen nidos para su postura, en consecuencia po-nen en cualquier parte del traspa-tio dando como resultado huevos sucios, rotos o simplemente ni si-quiera se encuentran.

También es importante con-cientizar a los pequeños produc-tores de pollos de engorda, de que las aves muertas por una enfer-medad y que son tiradas indiscri-minadamente en los basureros, al margen de los ríos, o tirados alre-dedor de la granja sin ser quema-dos, fomentan la contaminación de los mantos friáticos y del mismo

medio ambiente que nos rodea, también se debe considerar el per-juicio que causan roedores, perros, gatos y mosquitos entre otros. Lo anterior trae como consecuencia, ciertos cambios en la estructu-ra de las bacterias o virus que, al tener como huésped a un animal falto de higiene, puede desenca-denar una serie de enfermedades, transmisibles del traspatio al pollo de engorda comercial o viceversa. Cabe señalar el gran interés sani-tario que hay sobre el control de la enfermedad de Newcastle, sin embargo, un grave problema a los que se enfrentan los productores es que, en la mayoría de los ca-sos las veterinarias establecidas en zonas de difícil acceso carecen de esta vacuna. En algunos casos las personas tienen que trasladarse a las zonas rurales para conseguir la triple aviar aun costo elevado.

La realidad es, que mientras exista hambre en las zonas de alta pobreza, habrá siempre una nece-sidad alimenticia para la gente de escasos recursos económicos y por lo tanto, los programas sociales de los gobiernos federales y estatales seguirán siendo necesarios.

Es importante seguir fomen-tando y apoyando la avicultura de traspatio y tratar de resolver los puntos críticos que la afectan, para lo que se sugieren las siguien-

tes acciones para tener una avicul-tura sana y redituable en esta épo-ca de escasez alimenticia entre la gente en estado de pobreza:

• Fomentar la avicultura de tras-patio, dando a conocer sus bondades

• Continuar con los apoyos para los programas de avicultura.

• Enlace entre los sectores pri-vado, gubernamental y de edu-cación superior, para apoyar y proporcionar los conocimientos adecuados en zootecnia, vacuna-ción, sanitización e higiene, reco-lección y manejo del huevo.

• Tener especial cuidado de que los proveedores de las pollitas de traspatio, no sean de los estados con problemas sanitarios, que en-treguen animales sanos y con cer-tificados sanitarios avalados por SAGARPA o la misma ASOCIA-CION DE AVICULTORES DEL ESTADO DE VERACRUZ..

• Desinfectar el traspatio, in-cluyendo las paredes de la casa, letrinas o fosas. Las farmacias veterinarias, en conjunto con los laboratorios, tratar de proporcio-nar las vacunas necesarias para las zonas marginadas y de alta margi-nación. Establecer y vacunar a las gallinas componentes del traspa-tio contra la enfermedad del New-castle cada seis meses, y contra la viruela en los meses de junio, des-parasitar periódicamente.

Page 36: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 36

MVZ. Amalio Alonso Bustamante

uando tan atentamente el comité técnico de la revista me invito a parti-cipar con la publicación de un artículo, aparte de agradecer la invitación

me surgió una interrogante ¿Qué podría compartir con el sector pe-cuario que fuera de su interés, prác-tico y útil?, fue entonces que decidí dar como primer tema “Consejos

prácticos para la toma, conser-vación y envío de muestras”, espero les agrade.

Creo que todos sabemos que la mayoría de los médicos veterinarios no mandamos muestras al labora-torio para confirmar nuestros diag-nósticos presuntivos, lo peor es que en muchas ocasiones, cuando nos decidimos hacerlo, surgen muchas interrogantes: ¿Cómo la tomo?, ¿Cuánto tomo?, ¿Dónde la envío? y ¿Que tipo de muestra envío?.

Esto lo sugiero porque lue-go mandamos muestras que no son las adecuadas para el tipo de prueba que se requiere.

¿Cuándo tomar la muestra? dependiendo del curso de la en-fermedad, es lo que se puede es-perar en el resultado.

¿Cómo la conservo? a veces la muestra es tomada correctamen-te, pero no conservada en las con-diciones adecuadas.

Posteriormente, enviamos las muestras como logremos tomar-las y no hay nada más frustrante que, después de dos a tres días, nos digan que nuestras muestras no sirvieron, y como sabemos en la mayoría de los casos, es muy difícil o imposible volver a tomar más muestras, aunado al hecho de

que ya invertimos tiempo, dine-ro, esfuerzo y no obtuvimos algo que nos ayude en el diagnóstico. Es por ello la importancia de rea-lizar una toma y conservación de muestras adecuada.

Lo primero que tenemos que hacer, es identificar qué análisis es el que necesitamos para llegar al diagnóstico de la enfermedad que se sospeche, de acuerdo a esto se elige que tipo de muestra se toma-rá y el análisis a realizar.

Para obtener un resultado confiable se debe seleccionar un laboratorio al cual remitir las muestras, éste debe ser un labo-ratorio que cuente con un sistema de calidad, que asegure la calidad de sus resultados. Se recomienda comunicarse con dicho laborato-rio para asegurarse de los servicios que ofrece y el costo, este a su vez lo orientará sobre que muestras son las adecuadas.

De manera práctica se dan las si-guientes recomendaciones para el en-vío de las muestras al laboratorio:

Los animales vivos: Se reco-mienda, cuando el laboratorio este cercano, cuando no sea factible la toma de muestras en la explotación ó cuando no se tenga una idea clara de la etiología y se requiera un estu-

Consejos para la toma, conservación

y envío de muestras

Page 37: Revista pecuario Diciembre 2009

37 /

Page 38: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 38

dio completo. Ésta práctica es más común en aves y cerdos, ya que de acuerdo a la cantidad de animales se justifica el sacrificio de unos, por la salud de la población:

• Seleccionar animales que pre-senten la signología del problema observado.

• Tomar de 5 a 10 aves y 1 o 2 en el caso de mamíferos.

• Los animales para exámenes bacteriológicos no debe, estar tratados con antibióticos, en caso contrario se deberá informar al laboratorio.

• Los animales de desecho son malos ejemplares para fines diag-nósticos, ya que enmascaran y confunden el problema real.

Los animales muertos: Es recomendable cuando en el proble-ma que se presente haya mortali-dad. De ser posible estos no deben tener más de dos horas de muertos antes de llegar al laboratorio.

Los órganos y tejidos: Esta jus-tificado en el caso de enfermedades altamente contagiosas y de difusión rápida para evitar la movilización de los animales ó cuando el laboratorio esta retirado de la explotación.

Al momento de tomar las muestras debemos aplicar las nor-mas básicas de bioseguridad para salvaguardar nuestra salud y evi-tar una Zoonosis se recomienda:

1.- Lavado de manos y uso de guan-tes en todos los casos de manipulación de órganos y líquidos corporales.

2.- Uso de gafas o cubrebocas durante la recolección de mues-tras con riesgo de salpicaduras.

3.- Desechar la aguja y la jerin-ga en un recipiente destinado para tal fin, evitando la manipulación.

4.- Rotular los frascos, tubos y bolsas antes de tomar las muestras.

Al tomar muestras se deberán tomar de preferencia órganos o

tejidos con lesiones representati-vas del problema observado:

Órganos y tejidos para Bacteriología.• Las muestras en condiciones asépticas, de ser posible en un lu-gar cerrado con mechero (si no se cuenta con uno, hacerlo con una mecha y un frasco con alco-hol o con un encendedor), pinzas y tijeras flameadas.

• Tomar animales muertos re-cientemente o bien sacrificados.

• Las muestras deberán tomarse en bolsas (las bolsas nuevas de poli-papel pueden servir) o frascos esté-riles diferentes para cada órgano o tejido con trozos que muestren las lesiones características o bien to-mando muestras con hisopos estéri-les en medios de transporte.

• Deberán estar refrigeradas, no congelar (excepto muestras para Mycoplasma spp. ya que estas si deben ir congeladas).

Órganos y tejidos para Virología• Se deberán tomar las muestras en condiciones lo más aséptica posible, aunque los problemas de contami-nación no son tan críticos.

• Se tomarán órganos y tejidos de animales muertos así como re-cién sacrificados. Es conveniente tomar muestras de animales en la fase aguda de la infección.

• Utilizar frascos o bolsas esté-riles y mantener en refrigeración hasta por 24 horas o en congela-ción si no se van a mandar al labo-ratorio inmediatamente.

Órganos y tejidos para Histopatología.• Se deberán tomar muestras de animales sacrificados para este fin o

Page 39: Revista pecuario Diciembre 2009

39 /

Page 40: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 40

muertos recientemente (1 hora máxi-mo), ya que al transcurrir el tiempo hay cambios autolíticos, que impi-den la apreciación de las lesiones.

• De preferencia de órganos y tejidos que muestren lesiones.

• Cortar trozos de aprox. 1cm cúbico (1x2x0.5cm) para asegurar una adecuada fijación.

• Las muestras se deberán incluir en una solución fijadora, de preferen-cia una solución de formalina amorti-guada (de no ser posible utilizar agua de llave con formol al 37% en pro-porción 9:1), empleando un frasco de boca ancha y tapa que selle adecua-damente para evitar derrames.

• La relación deberá ser de 1 volumen de muestra por 9 volú-menes de la solución fijadora.

• Identificar los frascos con nombre y cantidad de órganos.

Muestras para CitopatologíaEl estudio citológico sirve para diagnosticar diversos procesos pa-tológicos como son neoplasias y alteraciones inflamatorias (bacte-riana, viral, fúngica, parasitaria).

Punción: Palpar la lesión y desinfectar con alcohol, puncio-nar 2 o 3 sitios de la lesión, uti-lizando una jeringa de aguja del-gada (núm. 21 o22) depositar una gota del material aspirado en el portaobjetos, hacer el frotis y fijar.

Frotis: Los frotis más utiliza-dos para diagnóstico citológico son: vaginal, conjuntival, de cavi-dad oral y cavidad nasal.

Frotar el hisopo previamente humedecido con solución salina o agua destilada sobre las paredes de la mucosa, con el objeto de ob-tener suficientes células, extender el material obtenido frotando so-bre la superficie del portaobjetos, para formar una monocapa.

Raspado: Este método se utili-za para obtener material de lesiones planas de piel. Cortar la mayor can-tidad de pelo y desinfectar el área afectada, raspar con hoja de bisturí el área de la lesión y desechar el ma-terial raspado, raspar nuevamente hacer el frotis y fijar.

Muestras para Serología.• En el caso de las aves, se debe-rán tomar de 10 a 15 muestras por identificación.

• En el caso de cerdos y bovi-nos se sugiere tomar 5 muestras representativas de animales en distintas etapas de producción o diferentes edades.

• Las muestras de sangre deben ser tomadas de manera aséptica con jeringa o con un tubo al vacío, depo-sitar la sangre en el recipiente para evitar la hemólisis (o dejar en la jerin-ga o tubo sin anticoagulante).

• Dicho recipiente debe estar inclinado hasta que la sangre coa-gule y se separe el suero; de esta forma las muestras deben enviarse el mismo día por lo menos 1 ml de suero (no deberá presentar hemó-lisis ni contaminación).

• Trasvasar la muestra en viales y retirar los coágulos

• Mantener los sueros en refri-geración, no más de 48 horas, en caso de que se requiera almacenar por mayor tiempo es preferible congelarlos antes de enviar.

• Enviar los sueros posterior-mente en una caja térmica con refrigerantes.

Nota: No se deberá conge-lar ni refrigerar las muestras de sangre antes de que se separe el suero de lo contrario será difícil o imposible obtener el suero de la muestra. Tampoco se deben dejar expuestas al sol.

Raspado de piel para hongos ó ácarosPara hongos: Se deberá tomar un raspado con la hoja de bisturí y un portaobjeto, sobre la piel afec-tada. El raspado deberá ser pro-fundo y de la periferia de la lesión (haciendo sangrar la piel) y deberá incluir pelo con su raíz .Las mues-tras pueden colocarse en frascos estériles o tubos de ensaye.

Para ácaros: Se deberá colo-car una capa de glicerina sobre la zona afectada. Posteriormente se procederá hacer el raspado sobre la piel profundamente y se arran-cará pelo desde su raíz, las mues-tras deberán colocarse entre dos portaobjetos o en frascos limpios.

Muestras de hecesPara aves: Para determinación de oocistos de coccidias tomar de 10 a 15 muestras de heces frescas de cama que incluyan contenido fecal. No tomar exclusivamen-te aquella en mal estado porque puede dar resultados erróneos.

Para cerdos y bovinos: Debe-rán ser tomadas al momento de ser eliminadas o directamente del recto del animal, empleando un guante de palpación. Se deberán tomar 10gr de muestra por cada animal.

Recuerden al enviar las mues-tras, anexar historia clínica, así como sus datos personales ya que de existir dudas, el laboratorio se debe comunicar con ustedes.

También se recomienda comu-nicarse con el laboratorio para saber en qué condiciones llegó la muestra, la fecha probable en la que estarán los resultados, así como la forma de envío, ya que actualmente algunos laboratorios dan servicio de envío de resultados a través de paquete-ría, fax o correo electrónico.

Page 41: Revista pecuario Diciembre 2009

41 /

Page 42: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 42

PequeñosrumiantesRevista PECUARIO

l CREEP FEEDING es un método de alimen-tación para los corderos que consiste en proveerlos de alimento concentrado y forraje durante la etapa

de lactación; para ello se puede colo-car una especie de trampa o tronera en las cuales solo puedan ingresar los corderos, se utilizan en todos los sistemas de producción (Extensivo o Intensivo) y en cualquier grado de tecnificación, ya que pueden usar-se para su construcción materiales propios de la zona, como madera o bambú, fierro, entre otros.

La finalidad de implementar esta tecnología es que los corderos alcancen mejores pesos al destete y al fomentar el consumo de ali-mento se obtiene un más rápido desarrollo del rumen.

Ventajas• Mayor ganancia diaria de peso.• Mayor peso al destete• Apoyo a las hembras en partos múltiples.• Corderos adaptados al consumo de alimento para la engorda.

Desventajas• Si no se desperdicia el alimento, pue-de convertirse en un costo importante.

• Alto precio de los concentrados comerciales.

AlimentoGeneralmente puede utilizarse alimento concentrado comercial se recomienda al 18% de proteí-na o puede prepararse una ración especial con insumos de la zona, como maíz molido, sorgo, avena, trigo, soya sales minerales, etc.

El áreaDebe considerar que sea un lu-gar fresco, de preferencia techa-do pero con buena ventilación, que el piso sea firme, que no se encharque, que los comederos es-tén a la altura y tamaño acorde al de un cordero y evitar que el alimento se moje, se desperdicie o que permanezca demasiado tiempo en contacto con las mos-cas y saliva de los animales, para evitar enfermedades.

Debe estar despejada de male-zas y objetos extraños con los que los corderos puedan lastimarse o que puedan ingerir como plásti-cos y alambres.

Sanidad:Es importante prevenir contra enfer-medades provocadas por clostridium.

CREEP FEEDING?¿QUÉ ES EL

Page 43: Revista pecuario Diciembre 2009

43 /

Page 44: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 44

uando nos referimos al municipio de Coatepec Veracruz, por tradición se nos viene a la mente Café de extraordinaria calidad, sin embargo

la caprinocultura ha tomado un gran auge en la región, por sus condiciones climatológicas y geo-gráficas que favorecen a la activi-dad, así le sucedió al Lic. Igna-cio Cambambia González, quien motivado por una mala tempo-rada en los precios del café, vio necesario llevar a cabo una recon-versión productiva de su predio, originalmente cafetalero a la de granja “Don Nelo”, ubicada en esta región montañosa central de Veracruz, que cuenta con un cli-ma templado húmedo-regular con

temperatura promedio de 19.2 °C y una precipitación pluvial media anual de 1,926 mm.

Fue en el año 2004, cuando con la intención de establecer una em-presa familiar que fuera rentable y sustentable, aunado al gusto por la caprinocultura, surge la granja “Don Nelo”, misma que cuen-ta tan solo con una superficie de 10,000 m2 (1HA) y en la que ac-tualmene aloja a 90 cabezas de ga-nado caprino de las razas Saanen y Alpino Francés, genética prove-niente de las mejores granjas de Celaya Guanajuato, que permiten alcanzar producciones de 900 kg/lactancia, que dura 305 días.

“Apoyándose con técnicas zootécnicas y sanitarias que ase-guraran la producción de leche sana, se diseñó, en un principio una granja que estuviera bajo un sistema agrosilvopastoril, pero implementando también otros cultivos como el maíz en elote, ya que debido a las condiciones na-turales se puede obtener hasta 3 cosechas al año, utilizando cero labranza, chapeos y empleando como fertilizante el estiércol de las cabras”, son las palabras del Lic. Ignacio quien además de ser un productor, es el Presidente del Sistema Producto Especie Capri-nos de Veracruz A.C.

Rancho “Don Nelo”del CAFÉ al QUESO

Revista PECUARIO

Excelente ejemplar caprino Foto ·Iganacio Cambambia Glez.

Page 45: Revista pecuario Diciembre 2009

45 /

Sin embargo, actualmente el siste-ma aplicado es intensivo-estabulado, requiriendo conocimientos técnicos, asistencia continúa y capacitada, buen aprovechamiento del espacio, de los recursos alimenticios e instala-ciones; dentro de las cuales destacan los pisos elevados, para el manejo de las escretas pero sobre todo el manejo y alimentación del rebaño para que sea rentable; con este manejo se ha logrado que las cabras ahorren un 25% de energía que se gasta en las caminatas por el pastoreo, situación que se ven reflejada en el aumento de la producción de leche.

El sistema de alimentación inclu-ye pastos de corte como mara alfalfa, king grass, maíz en elote y verde, pero el aporte nutricional de proteína es a base de Morera, cuyo follaje contiene de 15 a 28 % de proteína. El corte de los pastos se realiza cada 45 días, además se utilizan como cercos o muros vivos de contención de suelos, ya que estos amacollan bastante bien y su fertilización también es orgánica. Para disminuir los efectos de erosión

del terreno que tiene una pendien-te del 28%, el Lic. Ignacio decidió sembrar la morera en curvas de nivel asociándola con plantas nitrificantes como la leucaenas y huizaches.

El manejo de la morera en la granja “Don Nelo” se da cada 3 me-ses y se realiza de manera manual.

El método de cosecha de la morera ha sido el corte de toda la planta como aquí se observa Fotos ·Iganacio Cambambia Glez.

“Solo se corta al día la cantidad de morera que se les va a ofrecer, alrededor de 120 kg., con esto lo-gramos manejar cortes escalona-dos procurando que volvamos a cortar la misma planta a los tres meses, y por la cantidad de plan-tas que tenemos sembradas que son alrededor de 15,000, asegura-mos el forraje para todo el año.”

La vida y la productividad de las cabras dependen de la alimen-

Page 46: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 46

tación y cuidados que se les propor-cionen, por ello deben de adminis-trarse raciones bien balanceadas en las cantidades necesarias para que queden bien satisfechas sus necesi-dades sin provocar perturbaciones digestivas, es la filosofía utilizada en la granja “Don Nelo”.

La morera mejora la calidad de las dietas que se usan tradicionalmen-te para la alimentación de los anima-les, ya que el contenido en proteína cruda de este follaje generalmente duplica o triplica al de los pastos y en varios casos, el contenido energético es también muy superior; llegando a compararse con los concentrados comerciales. “La presencia de estos follajes en las dietas incrementa sig-nificativamente la producción de leche y las ganancias de peso de los animales, por ello la Morera consti-tuye una base importante en la ali-mentación de la granja “Don Nelo” nos comenta el Lic. Cambambia.

Otro aspecto que ha contribuido en el éxito de la granja es la sani-dad, ya que la aplicación correcta de estas medidas disminuyen a su

Corrales elevados con enrejillado de madera Fotos ·Iganacio Cambambia Glez.

mínima expresión el índice de en-fermedades, optimizando el rendi-miento productivo, “en el rancho aplicamos la vacuna vs la brucelosis a todas las primalas de mas de 3 me-ses de edad, además de vacunas vs enfermedades clostridiales y paste-relosis, la desparasitación se realiza cada 6 meses en animales adultos y jóvenes, además se realiza la prue-ba de Wisconsin modificada para la detección de mastitis subclínica.

Se puede observar desde la entra-da de la granja, la pasión que Don Ignacio tiene por la caprinocultura, y ésta no podía estar completa sin el proceso y la elaboración de quesos artesanales de cabra, “hasta ahora el queso solo lo hacemos cuando existe excedente en la producción de leche, son quesos de tipo arte-sanal francés, como saint maure, crotin y los prensados, y algunas veces hacemos dulces y cajeta” nos comento el propietario.

La visión del Lic. Ignacio es contar con un taller de quesos artesanales, ela-borados en forma responsable, agre-gando valor a su producto primario.

La caprinocultura es una acti-vidad que día a día va detonando en el estado, actualmente faltan asociaciones de productores espe-cializadas en pequeños rumiantes, sin embargo, como parte de sus funciones como presidente del Sis-tema Producto Especie Caprino Don Igancio, promueve acciones en favor de la actividad, procuran-do comenzar por su casa como los buenos jueces, así pues esta granja, aplica la metodología GGAVATT ya que dicho sea de paso don Ig-nacio tambien es el presidente del GGAVATT Caprinocultores Unidos del Centro de Veracruz y en poco tiempo se han sumado a la causa 3 grupos de productores más, de diferentes zonas que aho-ra cuentan con un paquete tecnó-logico y asistencia técnica.

Quizá lo más destacado de la caprinocultura, es la alternativa que ofrece para los productores con pequeñas extensiones de te-rreno y que son de difícil acceso a maquinaria, pero queda demos-trado con el ejemplo de la granja Don Nelo, que es una actividad generosa, que le permitió pasar del café al queso.

Page 47: Revista pecuario Diciembre 2009

47 /

l a r e v i s t a d e l p r o d u c t o r

Fecha

Nombre o razón social:

Dirección: No. Int.Colonia: Ciudad: Tel.: Fax: R.F.C.

Firma

C.P.Estado:E-mail:

Cupón de suscripción gratuito / Costo anual de envío $100.00

Si desea nuestra revista, deposite en cualquier sucursal Scotiabank Inverlat en favor de Grupo Editorial Castañeda Cruz, S. C. número de cuenta 05601611429, clabe para trasferencia electrónica 044 840 056 016 114 299

Envíe cuanto antes este cupón o sus datos vía fax o email con copia de la ficha de depósito bancario

E-mail: [email protected]@revistapecuario.com.mxTel / Fax: 01 (228) 8 15 86 53

Page 48: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 48

Parte 1Equinos

*Mc MVZ Justino Figueroa Velarde

migos lectores, en esta ocasión les escribo so-bre un tema interesante y controversial, que es el color del pelaje o capa de los caballos. Generalmente el pelo de los animales toma el color del ambiente que los rodea para po-der disimularse en este y el caso de los ca-

ballos no es la excepción, aunque actualmente existe una gran variedad de colores debido a la selección que ha realizado el hombre, esto lo podemos ver cuando en algunas razas solo permiten ciertos colores de capa;

DEL PELAJE O CAPA EN CABALLOScomo en el caso de las razas de warmblood donde solo se aceptan pelajes sólidos, o en el cuarto de milla don-de se permiten todos los colores de capa, exceptuando los moteados y los pintos. En México la clasificación de los pelajes se torna complicada debido a que, en di-versas regiones esta puede cambiar, sin embargo la cla-sificación no solo se ve afectada por las regiones, sino también por las disciplinas o actividades ecuestres, ya que cada una de ellas tiene su propia clasificación, por ejemplo la charrería, la equitación, carreras, etc.

Tordillo Palomo Prieto mohino

EL COLOR

Page 49: Revista pecuario Diciembre 2009

49 /

A través del ámbito profesional, me fui dando cuenta como los propietarios de caballos de diferentes actividades, mencionaban colores de capas distintas, cuando yo podía darme cuenta que se trataba del mis-mo color, esto me llevó a investigar en algunos libros, artículos y con algunos colegas, sobre una clasifica-ción que pueda reunir los diferentes criterios y opinio-nes sobre los diversos colores de capa de los caballos y en alguna ocasión tuve la oportunidad de escuchar una plática del Dr. Carlos Hernández Garibay, en la cual mencionaba que lo importante era describir el color del pelo antes de darle un nombre y de esta ma-nera concluir el color de capa de un caballo.

Finalmente logré comprender que lo importante era adaptarse a la clasificación de cada disciplina o actividad ecuestre y no llegar a la controversia sobre los colores de capa o pelaje. A continuación, les pre-sento la clasificación que en mi opinión es la que se adapta a todas las demás.

Pelajes SimplesTordillosColor de capa totalmente blanca, aunque también hay tordillos con dos o tres colores; estos caballos nacen de color oscuro y conforme va avanzando la edad su pelaje se torna blanco.

Page 50: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 50

Alazán broncino Alazán mapano

• Tordillo plateado: pelo blanco con brillo.• Tordillo palomo: pelo blanco sin brillo.• Tordillo porcelana: pelo blanco, siendo muy evi-dente el fondo de piel negra.• Tordillo rosado: pelo blanco con la piel blanca y ojos verdes, azules o rosados (zarcos). Genéticamente es un albino.

PrietosColor de capa negra y junto con el bayo dan origen a todos los colores.

• Prieto azabache: pelo negro con brillo.• Prieto zopilote: pelo negro sin brillo.• Prieto mohíno: pelo negro con zonas degradadas a rojo (ijares, axilas y glúteos).• Prieto ruano: pelo negro, con la cola, crin y tupé blancos.

Alazán oscuro

Prieto azabache

Page 51: Revista pecuario Diciembre 2009

51 /

Alazán hormiga

AlazanesColor de capa café. La palabra alazán es de origen árabe y en español significa café. Genéticamente es el recesivo del prieto.• Alazán claro: pelo café con degradación al amarillo.• Alazán simple: pelo café del tono caoba.• Alazán oscuro: pelo café con un tono más elevado que el anterior.• Alazán hormiga: pelo café con tono rojizo y con brillo.• Alazán tostado: pelo café con tono de grano de café tostado.• Alazán quemado: pelo café oscuro, sin llegar a negro.• Alazán ruano: pelo café con la cola, crin y tupé blancos.• Alazán broncino o encerado: pelo café con la cola, crin y tupé más claros, sin llegar a ser blancos.• Alazán mapano: pelo café con degradación al na-ranja, con raya de mula y en algunos casos cebrunos. Genéticamente es un bayo.

Bayos Color de capa amarilla. Este color se le atribuye por el parecido con el fríjol bayo.• Bayo parraleño: pelo amarillo con las manos, patas, cola, crin y tupé negros.• Bayo bizcocho: pelo amarillo con las manos, patas,

cola, crin y tupé oscuros sin llegar a ser negros.• Bayo ruano (güero o palomino): pelo amarillo con la cola, crin y tupé blancos.• Bayo cebruno: pelo amarillo con los miembros ce-brunos y con raya de mula.

Bayo bizcocho

Bayo güero

Page 52: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 52

• Colorado oscuro: pelo rojo, con un tono más eleva-do que el anterior.• Colorado sangre linda u hormiga: pelo rojo con tono de sangre arterial y con brillo.

GrullosColor de capa gris. Estos pelajes presentan las ma-nos, patas, cola, crin, tupé y puntas de las orejas ne-gras, todos con raya de mula y la mayoría cebrunos. Se consideran de gran rusticidad.• Grullo claro: pelo gris con degradación al blanco.• Grullo simple: pelo gris con el tono del pelo de los ratones.• Grullo oscuro: pelo gris con un tono más elevado que el anterior.

Los pelajes compuestos los presentaremos en la siguiente parte de este artículo y me despido de uste-des con el siguiente pensamiento y dicho popular.

“El bayo es de mal agüero y el grullo detestable, el alazán muy ligero y el güinduri codiciable”.

*Mc MVZ Justino Figueroa Velarde Medicina y Cirugía en Equinos

Móvil: 044 22 91 32 10 [email protected]

Colorado oscuro

Colorado simple

• Bayo claro (orizbayo): pelo amarillo con degrada-ción al blanco, con piel rosada y ojos zarcos. Genéti-camente es un albino.

ColoradosColor de capa roja. Estos pelajes presentan las ma-nos, patas, cola, crin y tupé negros.• Colorado claro: pelo rojo con degradación al amarillo.• Colorado simple: pelo rojo, con tono del trigo maduro.

Grullo simple Fotos ·Mc MVZ Justino Figueroa Velarde

Page 53: Revista pecuario Diciembre 2009

53 /

Conozcamos las razas de nuestro anado

Este artículo y foto fue extraído del sitio http://caballospastoreo.galeon.com/enlaces765940.html

Esta raza se caracteriza por tener una cabeza bien proporcionada,

una buena inserción de ésta en el cuello, ni demasiado fino ni demasiado grueso. Am-plitud de pecho y un buen tórax. Mirándolo en conjunto es armonioso y atractivo.

El Cuarto de Milla por su sorprendente masa muscular es un caballo relativamente bajo para lo que pesa. Su velocidad y ductilidad se basan en su poderosa musculatura y la ubicación de su centro de gravedad mucho más adelante que cualquier otro caballo.

Se caracterizan por ser caballos fuertes, resistentes, vivaces, de tamaño mediano, con gran desarrollo de sus masas musculares, en especial del tren posterior y su reco-nocida mansedumbre. Muy amplia es la gama de pelaje, sólo no se aceptan los pintos ni los manchados como el apaloosa y tampoco los albinos.

Es un animal extremadamente sensible y tratable. Tiene la velocidad de los caba-llos de sangre caliente de sus ancestros, y la estabilidad de los caballos de sangre fría. Son muy inteligentes, cosa que se pone de manifiesto en el aparte de ganado en donde se le permite al caballo tomar sus propias decisiones sobre donde y cuando volverse.

Por lo que es una raza muy fácil de entrenar y de conducir aún sin riendas, es un caballo obediente.

Su conformación a la vez elegante y fuerte, la armonía de sus andares y la docili-dad hace que se lo considere el caballo más versátil del mundo.

Origen: Norteamérica ( Estados Unidos-USA- y Canadá) Cabeza: Es relativamente corta, la frente amplia entre los ojos y el perfíl rec-

to. Ojos grandes y pardos de expresión bondadosa y mirada alerta cuando está en movimiento. Hocico fino y ollares amplios. Orejas cortas y activas. Quijada grande. Cabeza de forma bien piramidal y hocico ñato.

Cruz: De altura mediana pero bien definida. Dorso: Corto. Lomo especialmente lleno y fuerte. Costillar, profundo y bien arqueado. Cuello: La cabeza se junta con el cuerpo formando un ángulo de 90º. El caballo

usa su cuello como balancín y la maniobrabilídad del caballo depende en alto grado de la flexibilidad del cuello.

Tórax: Amplio y de gran perímetro. Fuerte masa muscular, en el interior del antebrazo tiene el aspecto definido de una V invertida. Gran desarrollo de los músculos extensores.

Paleta: Es larga y en ángulo de 45°; para permitir al caballo una amplia bra-zada. Su aspecto es muy musculado.

Alzada: Entre 1.40 metros y 1.65, se estima como alzada óptima 1.50 y 1.55 metros. La amplia diferencia de alzadas aporta a la raza la posibilidad de producir diversos usos, como el salto, el trabajo de campo, la equitación, polo, carreras, etc.

Cuartos Traseros: Anchos y pesados. Deben ser bien llenos con abundante muscu-latura en muslo, babilla y pierna, prolongán-dose abajo, hasta la articulación del garrón.

CUARTO DE MILLA

Page 54: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 54

Abejas*MVZ. Gloria Imelda Trejo Sosa

l primer paso dentro de este proceso es contar con el establecimiento de la planta de extra-ción, cuya ubicación cumpla con los requeri-

mientos de inocuidad, para proce-der a realizar el manejo adecuado y específico; desde la recepción de alzas con miel hasta el envasado del producto para su pronta co-mercialización. A continuación se describe cada paso del proceso de maquila de la miel que se realiza en cada una de las áreas de la sala o planta de extracción:

Área suciaEn esta área se realizan las activi-dades de carga y descarga, regis-trando la entrada de éstas median-te una bitácora de trabajo como: peso, procedencia, número de lote, entre otras, en cuanto a los

trabajadores que vienen del cam-po, tienen la facilidad de usar los sanitarios y baños para proceder a su aseo personal, asimismo el uso del comedor y reportarse en la oficina del encargado de la planta, para seguir las instrucciones o re-glas para intervenir en el proceso de extracción dentro de la misma.

• Descarga de alzas con mielLas alzas son transportadas desde el campo con todas las medidas de higiene que se requiere hasta la sala de manufactura. A su llegada, son descargadas por el personal y se pesan en una báscula, lo cual queda registrado en una bitácora.

En esta etapa, el personal utili-zará delantales limpios y charolas salva miel limpias.

Las alzas pasan al área de ex-tracción y aquí se colocan en esti-bas sobre charolas salva miel.

Área semilimpiaEn esta área se realizan las acti-vidades específicas de desoper-culado, escurrido de bastidores y propiamente la extracción con su correspondiente colado para la recepción del producto en un tanque, en esta área el personal tiene a disposición lavabos con el

objeto de lavar algún implemento, como el cuchillo desoperculador o las manos cuantas veces sea nece-sario y limpiar de inmediato algún derrame de miel, por otro lado en esta área se maneja la separación de miel-cera, con el cuidado de ta-par los restos de cera e impurezas una vez depositados en su corres-pondiente recipiente.

• DesoperculadoSe procede a retirar el opérculo (capa de cera que sella a los pa-nales) de los panales con cuchillos eléctricos de acero inoxidable, es-tos opérculos quedan depositados en el banco desoperculador, para que se les escurra la miel que queda atrapada.

Cuando se encuentren bas-tidores con cría, ya sea abierta o cerrada, se debe: cortar el panal, eliminar la parte que tiene cría y depositar el panal sin cría en la se-paradora de miel y cera. Cuando este problema se presente con fre-cuencia, se debe informar al per-sonal de campo que no debe cose-char bastidores de miel con cría.

• Escurrido de bastidoresLos bastidores desoperculados se colocan sobre charolas salva miel,

Descripción del proceso industrial de manufactura de la miel

Page 55: Revista pecuario Diciembre 2009

55 /

para que aquí escurra la miel mien-tras son colocados en el extractor. Durante esta fase se recomienda:

1.- No utilizar ventiladores cer-ca de este sector.

2.- No colocar luces sobre la charola salva miel, ya que atraen abejas y otros insectos.

3.- Realizar el escurrido de los bastidores con miel, sobre charo-las salva miel de acero inoxidable.

4.- Abrir aquellos opérculos de los panales que no fueron correc-tamente desoperculados con un peine de acero inoxidable.

5.- No apoyar nunca el peine desoperculador en el piso, desoper-culadora, banco, o cualquier otra superficie que pueda contaminarlo. Tener previsto siempre un lugar sa-nitizado y exclusivo en donde se le pueda colgar y mantenerlo limpio y seco cuando no sea utilizado.

• ExtracciónPara la extracción de la miel, los bastidores desoperculados son colocados por un operario dentro del extractor, el cual tendrá una capacidad de 70 bastidores.

Al igual que el resto del equipo que tiene contacto directo con la miel, es necesario que el extractor esté fabricado de acero inoxida-ble grado alimentario, para evitar la contaminación de la miel. Así mismo, debe someterse a un pro-ceso riguroso de limpieza antes y después de utilizarse.

El extractor estará fijo al suelo para evitar sacudidas y/o desplazamientos. Se mantendrá con la tapa cerrada para evitar corrientes de aire e impedir el es-cape de la miel. Los bastidores se distribuirán de forma balancea-da, para evitar sacudidas por des-equilibrios del extractor.

Una vez que se ha cargado el extractor con los bastidores se comenzará a extraer la miel, co-menzando con una velocidad mo-derada de extracción e ir aumen-tándola progresivamente para evitar la ruptura de los panales. El tiempo requerido depende de la densidad de la miel.

Una vez extraída la miel, se pro-cede a retirar los bastidores del ex-tractor y estos son colocados dentro de las alzas vacías y retirados hacia el área de almacenamiento de alzas.

• ColadoEl colado de la miel es una prácti-ca utilizada para eliminar los frag-mentos de cera, de abejas u otras impurezas provenientes del pro-ceso de extracción. Este colador esta colocado entre la salida del extractor y la entrada al depósito de miel, recomendándose que este sea de acero inoxidable, con una malla cuya abertura máxima sea de 3 x 3 mm. por cuadro.

Debe contarse con un colador de reposición para los casos de obstruc-ciones, evitando de este modo pérdi-das de tiempo durante el proceso.

• RecepciónEl tanque de recepción de miel se ubica a la salida del extractor. Para evitar posibles contamina-ciones deben tenerse en cuenta las siguientes recomendaciones:

1.- Debe haber espacio sufi-ciente para cambiar el colador cuando este se obstruya, sin ries-gos de contaminar la miel por parte del personal.

2.- Utilizar siempre tanques cuya boca de entrada esté al menos 10 cm. por encima del nivel del piso para evitar la entrada de contaminantes.

3.- Mantenerlo siempre tapa-do; abrirlo sólo cuando sea real-mente necesario, de esta manera se reduce el riesgo de contamina-ción de la miel.

Área limpiaEsta área se caracteriza por contar con un espacio de sanitización pre-operacional a la cual todo encarga-do o empleado que pretenda ingre-sar, tendrá que pasar primero por un proceso de sanitización, el cual consiste en prepararse en cuanto a limpieza y desinfección para ase-gurar y garantizar que el producto sea inocuo, pero no solo en forma personal con ropa limpia, cubre bocas, cofia para el cabello y desin-fección de botas mediante el tapete sanitario, sino también incluye que una vez dentro del área operacional (limpia) se procede a la desinfección de paredes las cuales están cubiertas con pintura epóxica o con azule-jo, techos, pisos, equipo apícola de acero inoxidable u otro implemento que se utilice, dicho proceso de sani-tización o desinfección del lugar se realiza antes y después de su uso.

• Sedimentación Una vez que ha sido colada la miel esta es transportada hacia el tanque sedimentador y se deja reposar por un lapso de 24 horas, tiempo en el cual, se logra la separación de las partículas e impurezas presentes en la miel a través del reposo.

Page 56: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 56

Las recomendaciones que sobre esta parte del proceso habrán de to-marse en cuenta, son las siguientes:

1.- Utilizar tanques con tapa para evitar contaminaciones.

2.- Retirar las partículas livia-nas que flotan sobre la miel (cera, restos de abejas, etc.), en forma hi-giénica y periódica.

3.- Emplear para la limpieza utensilios de acero inoxidable. Tener en cuenta que estos imple-mentos siempre deben hallarse completamente limpios y secos antes de usarlos.

4.- La salida del tanque debe estar colocada a 2 centímetros del fondo para evitar el paso de partí-culas sedimentadas de mayor den-sidad que la miel.

5.- Una vez concluido el proce-so se deberá lavar y sanitizar todo el equipo y utensilios para evitar la mezcla de mieles de diferentes lotes.

• FiltradoPara el filtrado de la miel se em-plean filtros con malla de acero inocidable con abertura de 100 micras, los cuales deberan ser re-emplazables y lavables. La limpie-za se realiza cuando ya no fluya la miel o al finalizar el proceso con agua caliente y limpia.

Se recomienda manejar dos filtros paralelos y alternar su uso

para evitar que el proceso se de-tenga cuando se obstruya.

• Envasado en tamboresHay que tomar una serie de cuida-dos para que el esfuerzo realizado hasta el momento se vea reflejado en el producto final. Las recomen-daciones son las siguientes:

1.- Preferentemente, deberán usarse tambores nuevos, con un recubrimiento interno de resina fenólica horneada o pintura epóxi-ca. Si por alguna razón se emplean tambores usados, estos deberán proceder de la industria alimenti-cia, tendrán que lavarse perfecta-mente para eliminar olores ajenos a la miel, deberán estar recubiertos con resina fenólica o pintura epóxi-ca y no presentar golpes.

2.- Utilizar un sistema de cor-te automático de pistón o manual mediante llaves de guillotina, para el llenado de los tambores, en el se-gundo caso se deberá utilizar báscu-la de plataforma (a ras de piso) para verificar el peso y evitar derrames.

3.- La miel que derrame debe-rá ser limpiada inmediatamente.

4.- Antes de almacenar y/o trans-portar los tambores, se debe verificar que estén perfectamente cerrados.

5.- Cada tambor deberá identi-ficarse de acuerdo a las reglamen-taciones oficiales vigentes.

La toma de muestra de miel de los tambores deberá hacerse antes de taparlos. Esta se realizará en for-ma higiénica. Para el muestreo, es necesario tomar en cuenta las in-dicaciones técnicas del laboratorio que analizará sus muestras de miel.

• Descristalización o pasteurización de la mielLa pasteurización es un proceso por el que se somete a un choque

térmico elevado (78-82°), aunque reducido de duración (2-3 minu-tos), que destruye la mayor par-te de las estructuras cristalinas iniciales que favorecen el total o parcial cristalización de la miel, permitiendo que ésta permanezca líquida durante más tiempo.

Asimismo, la pasteurización mata las levaduras, destruye los cris-tales, un 80 por ciento de la inverta-sa y el 25 por ciento de la amilasa, no modifica los azúcares y provoca la formación de hidroximetilfurfu-ral (HMF), sustancia característica de las mieles calentadas o viejas.

La pasteurización disminuye la riqueza aromática, al ser ésta, principalmente, debida a compo-nentes volátiles que con las eleva-das temperaturas se pierden.

Asimismo, la pasteurización, sobre todo la realizada defectuosa-mente, se traduce en una pérdida de la diversidad en sabores, al producir una parcial caramelización de los azúcares, situación a la que debe atri-buirse, igualmente, el oscurecimien-to en tonalidad de la miel, fenómeno que acompaña a este proceso.

Si consideramos a la miel como un alimento vivo, no solo un edul-corante, hay que indicar que la pas-teurización la convierte en un pro-ducto en el que se ha reducido su riqueza enzimática que es la verda-dera garantía de un procesado arte-sanal y el fundamento de la acción bacteriostática de la misma.

En la actualidad, el consumi-dor está acostumbrado a ver que en los comercios la mayoría de las mieles son líquidas, olvidándose, desconociendo e incluso recha-zando el otro tipo de mieles, las cristalizadas, que son las que ofre-ce generalmente el productor, que por lo dicho anteriormente suelen

Page 57: Revista pecuario Diciembre 2009

57 /

reunir unas características supe-riores a las mieles líquidas.

También hay que ser prudente al relacionar de manera inequívo-ca, calidad con cristalización, dado que una miel pasteurizada y con algunos defectos cualitativos, puede cristalizarse natural o artificialmen-te; Es decir, que puede haber miel cristalizada de deficiente calidad.

Por otra parte, si el proceso de pasteurización esta bien hecho y la materia prima es buena, se pue-den producir mieles líquidas que conservan gran parte del aroma y del contenido enzimático inicial.

Área semilimpia• Almacenamiento de tambores Los tambores se almacenarán en el área destinada para este proce-so, la cual es un espacio cerrado que impide la entrada de agua y la exposición a los rayos solares. La acción del sol eleva los valores de Hidroximetilfurfural (HMF) y dis-minuye la actividad diastásica de la miel por lo cual se recomienda:

1.- No golpear los tambores, su manejo tiene que ser con cuidado, utilizando carretillas, montacar-gas, tarimas, etc.

2.- En el caso de retirar las ta-pas de los tambores para mues-treo de la miel, deberá realizarse la operación higiénicamente y nunca a la intemperie.

3.- Almacenar los tambores en lugares con baja humedad (menor al 60% de humedad relativa), a fin de disminuir los riesgos de de-terioro de la miel (pérdida de ca-lidad por absorción de humedad del ambiente y crecimiento de le-vaduras que fermentan la miel).

*Asesor técnico [email protected]

Page 58: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 58

EcologíaBiól. Irving Castañeda Guerrero Parte II

as prácticas tradicionales en el uso de la tierra en la ganadería del país, han llevado a muchos terrenos productivos a deterioros

ecológicos y de la capacidad pro-ductiva del suelo, donde el clima tro-pical afecta la calidad y producción de pastos, además de restricciones hidrogeomorfológicas como zonas inundables, con relieves pedregosos o pendientes pronunciadas. A estas consideraciones hay que añadir la falta de acceso a tecnologías ade-cuadas de producción o alternativas ecológicas sostenibles y acordes al uso racional de los recursos.

Históricamente hay que recor-dar que nuestro país no fue nunca un área de distribución nativa de grandes manadas de herbívoros (a excepción del bisonte en el norte del país), sino más bien de ramo-neadores como venados, temaza-tes y otros herbívoros de menor tamaño donde la vocación natural de nuestras tierras ha sido el esta-blecimiento de vegetación de tipo arbóreo y arbustivo, con poca pre-sencia de pastos. La introducción de pastizales para sostener gana-do tiene menos de medio milenio y data de la época de la colonia, lo cual ha evitado e imposibilita-do el uso racional de los bosques y

ÁRBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS EN EL POTRERO: FORRAJE ALTERNATIVO

Cecropia_obtusifolia Foto ·Biól. Irving Castañeda Guerrero

Page 59: Revista pecuario Diciembre 2009

59 /

la vegetación nativa, que tan bien adaptada está y crece sin mayores tropiezos. La investigación recien-te en manejo de recursos ha de-jado muy claro que la tecnología arcaica del manejo extensivo de prados de pastos introducidos no es rentable ni sostenible, ya que acarrea un deterioro ambiental que se refleja en alteraciones de ciclos hidrológicos, fertilidad del suelo, contaminación y otras difi-cultades que aquejan actualmente a las poblaciones humanas, ani-males y comunidades vegetales.

Mientras nosotros nos empe-ñamos en mantener pastizales, la naturaleza hace lo contrario para desarrollar los bosques, entonces lo mejor será aprovechar la vocación natural de cada región, aprovechan-do las asociaciones de árboles y ar-bustos que se forman en el potrero y que por falta de información se les considera malezas. La investigación en especies nativas forrajeras cada vez es más amplia, dejando en claro

que existen suficientes especies con capacidades nutricionales incluso mayores que los típicos pastos culti-vados, que son deliciosas al paladar del ganado, que son tolerantes a la poda y con rebrote vigoroso, ade-más que pueden crecer fácilmente y están adaptadas a las condiciones de suelo, clima y ciclos naturales de cada región. Otro punto a favor de estos árboles y arbustos es que en potreros con manejo silvipastoril también han logrado el control de malezas con estos sistemas.

En los potreros encontramos también especies muy comunes pero que no se incluyen aquí, por no cumplir con las características sufi-cientes de un forraje que promueva la ganancia en el ganado, entre estas especies tenemos a la chaca o palo mulato (Bursera simaruba), el guana-castle (Enterolobium cyclocarpum), la uva de mar o cocoloba (Cocoloba sp.) y el nanche (Byrsonima crassifolia) que suelen tener valores altos de fenoles y taninos afectando la digestibilidad

y la ganancia de peso en rumiantes, aunque cabe mencionar que pue-den proveer nutrientes y conserva-ción del suelo, aprovechamiento del fruto para otros fines, leña, madera o como medicina alternativa, tema que se tratará en otra ocasión.

En una primera parte de este ar-tículo se incluyeron algunas especies con alto potencial forrajero, la cual se pretende ampliar en este artículo con la descripción de otras más.

El guarumo (Cecropia obtusifolia, C. peltata)Estos árboles de crecimiento rápido, comúnmente se desarrollan en po-treros recientemente abandonados o en los bordes con cafetales o vege-tación secundaria de selva alta, esta especie presentan un porcentaje de proteína cruda mayor a 24%, aun-que presenta una digestibilidad baja apenas por encima de 50%, puede utilizarse como complemento junto a especies más nutritivas como el ramón, la guázima o el huaje.

Potrero con vegetación arbórea compuesta principalmente por Alnus jorullensis, esta especie es una excelente fijadora de nitrógeno, reduce la degra-dación del suelo y evita la erosión en zonas montañosas, además de mejorar la calidad del pasto Foto ·Biól. Irving Castañeda Guerrero

Page 60: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 60

Abedul, aile o ilite (Alnus jo-rullensis sin. A. acuminata)Esta especie del bosque mesófilo de montaña, bosques de pino y encino, es muy importante en la regenera-ción del bosque, siendo una especie pionera que se establece en sitios perturbados, rastrojos, cafetales y potreros, en altitudes por encima de 1200 msnm. Es una especie fijadora de nitrógeno, que protege el suelo y aporta materia orgánica, además de controlar la erosión. Sus hojas pala-tables aunque ricas en nitrógeno son una fuente de forraje con 15% de proteína cruda y una digestibilidad mayor al 70%, sin embargo el ma-yor beneficio que este árbol propor-ciona es indirecto, ya que aumenta la proteína en pastos del potrero al proporcionar nitrógeno al suelo, además que su hojarasca estimula el reciclaje de nutrientes. Soporta con-diciones de suelos pobres, funciona muy bien como cerco vivo y crece

perfectamente en asociación con los pastos del potrero.

El cuajilote u otate (Parmetie-ra aculeata)Esta especie es ampliamente repre-sentada en los potreros del centro y norte del estado, principalmente en cercas vivas y como árboles solitarios. Es una especie caducifolia. El fruto puede ser utilizado como comple-mento en el alimento para el ganado y es muy rico en vitamina A, es pa-latable y nutritivo. Las características nutricionales del fruto lo dejan como una excelente fuente de energía más que de proteína, ya que el porcentaje de proteína cruda es apenas acepta-ble (10%), aunque posee casi el 70% de nutrientes digestibles.

Colorín o gásparo (Erythrina americana)Esta especie es comúnmente utili-zada como cerco vivo o poste para

alambre de púas, es una especie enriquecedora del suelo, modera-damente palatable para bovinos aunque más para ovinos y caprinos. Posee un contenido de proteína cru-da mayor al 22% y una digestibili-dad superior al 50%. Aunque sus semillas contienen alcaloides y son tóxicas, sus flores son comestibles y en algunas regiones se elaboran pla-tillos típicos con éstas. Estos árboles pueden crecer desde el nivel del mar hasta altitudes de 1500 m.

Tepahuaje (Lysiloma acapulcense)Esta fabácea es común en potreros y cafetales, es un árbol caducifolio que presenta follaje en la primera mitad del año, es posible encontrarlo desde el nivel del mar hasta altitudes ma-yores a 1500 en los bosques secos. Posee un contenido de proteína cru-da mayor al 12% y una digestibili-dad mayor al 60%. Sus hojas son de

Erythrina_americana Foto ·Biól. Irving Castañeda Guerrero

Page 61: Revista pecuario Diciembre 2009

61 /

agradable sabor al ganado vacuno, ovino y caprino. Es una excelente opción para mezclar con pastos y proporcionar una dieta más saluda-ble al ganado que el pasto solo.

Otras especies con potencial fo-rrajero son la chayamansa (Cnidosco-lus chayamansa), pelo o hierba de án-gel o yerba del burro (Calliandra sp.), la morera (Morus sp.), el malvavisco o amapola (Malvaviscus arboreus) y el tulipán (Hibiscus rosa sinensis), aunque estas tres últimas son especies intro-ducidas, son ampliamente utilizadas como cercas vivas y son deliciosas para el ganado, todas estas especies poseen porcentajes de proteína cru-da mayor de 20% y digestibilidad mayor al 70%. Algunas otras como la hojalata (Miconia glaberrima y Ca-lliandra sp.) son además recupera-doras de suelo, reducen la erosión, capturan nutrientes al suelo y con-viven con los pastos, aunque si no se les controla tienden a presentar una colonización invasora.

El suministro de mezclas de es-pecies forrajeras, junto con pastos tradicionales promueve una mejor nutrición a los animales, además de reducir la dependencia de una sola especie. La asociación de especies nativas arbóreas y/o arbustivas con gramíneas es una posibilidad susten-table y con mejores rendimientos, ya que proporciona una mejor produc-ción y calidad de pastos, además del aprovechamiento de los árboles nati-vos asociados también como forraje alternativo de calidad y como pun-tos extras promueve la reposición de nutrientes al suelo del potrero y la integración de los sistemas de pro-ducción animal a los ecosistemas.

Fe de erratas: en la publicación anterior de la parte I de este artículo, los pies de foto de las imágenes 4 y 5 se encuentran invertidos.

Miconia_glaberrima Foto ·Biól. Irving Castañeda Guerrero

Calliandra_sp Foto ·Biól. Irving Castañeda Guerrero

Page 62: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 62

Cuando vayas a...

Tlacotalpan*C.P. Esperanza Burela Villegas

laxcotaliapan que signi-fica lugar entre aguas, tiene antecedentes pre-hispánicos. Fundada ha-cia el año de 1518 cuan-do entran a la región

los primeros conquistadores como Pedro de Alvarado; donde poste-riormente se establecen grandes

plantaciones de caña de Azúcar. La población está ubicada en las márgenes de las desembocaduras de los ríos Papaloapan y San Juan, hacia 1699 se le dió el título de Pueblo, en el año 1852 se le otor-ga el título de villa; 2 años después hace frente a la intervención Fran-cesa y por sus méritos sobre el par-

ticular en el año de1865 recibió el título de Ciudad. A partir de ese momento Tlacotalpan concreta su etapa de amplio desarrollo econó-mico, político, cultural y social.

Por todos sus portales hospitala-rios, limpios y sonrientes, Tlacotal-pan tiene 3 títulos: fue nominada como Ciudad Típica, el 31 de oc-

Una de las diez ciudades consideradas comopatrimonio mundial de la humanidad en México

Panorámica del Parque central Foto ·Biól. Irving Castañeda Guerrero

Page 63: Revista pecuario Diciembre 2009

63 /

tubre de 1977 en el diario oficial, fue publicado el decreto que la denomina Zona de Monumentos Históricos; con 546 monumentos y para el 3 de diciembre de 1998 es declarada por la UNESCO Patri-monio Cultural de la Humanidad.

Los Tlacotalpeños nos senti-mos orgullosos de nuestra Ciu-

dad, municipio pequeño con 7000 habitantes en la cabecera y un aproximado de 3000 en sus 189 comunidades ubicadas a lo largo y ancho de tres ríos; Papaloapan, San Juan y Tesechoacan.

Los monumentos de Tlacotalpan tienen vida al igual que las familias que los habitan, sienten, ríen y llo-

Monumento a los Jarochos Foto ·Guiquily

ran; resguardando en sus paredes el sentir de nuestros antepasados.

Tlacotalpan además de sus mo-numentos vivientes, esta circunda-da por los majestuosos ríos de las Mariposas y el río Papaloapan, que fueron elementos que sirvieron para conformar el decreto de pa-trimonio cultural. Por haber sido puerto prehispánico; conserva sus tradiciones sus costumbres, fan-dango, música jarocha del arpa, requinto y jarana, así como su gran variedad de comida, el traje típico que resalta la belleza de la mujer tlacotalpeña originario de aquí y que representa a todo el estado.

Hablando de festividades, di-remos que las que gozan de fama internacional, son las Fiestas de la Candelaria, que se inician el 31 de enero y terminan el 9 de febrero; a estas festividades concurren mu-chos visitantes a lo largo de 9 días en los que ofrecemos: la tradicional cabalgata, en remembranza del re-corrido que los visitantes de las co-

Page 64: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 64

munidades vecinas y propias hacían por la única vía que era la cabalga-dura; la pamplonada, el paseo de la virgen por las aguas del río Papa-loapan, evento majestuoso que no

es visto en otras partes, el encuentro de jaraneros que es ya conocido de manera internacional, el encuentro de jaraneros infantil instituido por esta administración y los eventos

culturales realizados en la casa de la cultura, teatro Nezahualcóyotl y plaza Hidalgo en las que participan las ciudades patrimonio mundial de la humanidad con su folklore.

Competencia en el Papaloapan Foto ·Rafael Galina

Panorámica desde el Papaloapan Foto ·J. Ramos

Page 65: Revista pecuario Diciembre 2009

65 /

Como llegar a Tlacotalpan Gráfica ·Revista Veracruz Pecuario

Edición Febrero 2010

Cuando vayas a...El Tajín

Resaltan también las fiestas del barrio de San Miguelito del 24 al 29 de Septiembre que enmarcan al encuentro internacional de la Dé-cima, la tlacotalpeñada celebrada el tercer domingo del mes de no-viembre y las fiestas decembrinas con sus tradicionales posadas y las parradas, pidiendo el aguinaldo de casa en casa, los niños con sus tra-dicionales portalitos en cuyos even-tos reina el pandero, instrumento que caracteriza estas festividades.

Como ciudadana Tlacotalpe-ña orgullosa de su tierra y alcalde-sa de esta ciudad, te invito a que como dijera Julio IV, “vengas a Tlacotalpan, toma el aire del so-tavento donde todo se cura, todo se olvida; se cura el alma que es incurable cuando esta herida.”

*Alcaldesa de Tlacotalpan

Fotos ·Trenmx, C. Gallardo, Kas-her, Rafael Galina

Museo de Agustín Lara

Calle típica

Paseo de la Virgen de la Candelaria

Tlacotalpeñada

Page 66: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 66

Vida PECUARIA

omo parte de las acciones que conjuntamente la SEDARPA y SAGARPA realizan en favor de la capacitación de los pro-ductores, se diseñó la realiza-ción de 10 días demostrativos a lo largo y ancho del estado,

abarcando las especies de bovinos leche, bovinos carne, bovinos de doble propósito, abejas, ovinos y cabras. “El objetivo es lo-grar que los productores líderes en el uso de tecnología, compartan sus experiencias con otros productores de la región”, MVZ Rafael Coca, coordinador estatal.

Así con la participación constante de la Fundación Produce Veracruz, las Uniones Ganaderas, el Colegio Estatal de Médicos Veterinarios y los produc-tores entusiastas de los GGAVATT, du-rante la ruta, se tuvo una participación cercana a los 1 500 asistentes, rebasando las expectativas planteadas del proyecto, que en esta primera fase contó con la participación de los GGAVATT de: “San José Miahuatlán”, “Santa Cruz” del Mu-nicipio de Benito Juárez, “Coatzintla 1”, “Tihuatlán”, “La Amapola”, “Unidad y Progreso”, “Mata Gallina” y “Palma

Sola” de Tierra Blanca, “Chinampa”, “El Encantado” de Ozuluama, “Emi-liano Zapata”, “Kilómetro Diez” de las Choapas, “Ovinos Aries” de Cotaxtla y “Caprinocultores Unidos del Centro” de Coatepec, quienes tuvieron la oportuni-dad de mostrar sus adelantos tecnológi-cos y compartir sus experiencias exitosas y las no tan exitosas para evitar que otros productores cometan el mismo error y así ganar tiempo en los procesos de apli-cación y adopción de tecnología.

Que siga el éxito del GGAVATT, ahora con el entusiasmo de las nuevas generaciones.

Todo un éxito los días demostrativos de GGAVATT en el estado

l Pasado 19 de Noviembre del presente año, el Colegio Estatal de Médicos Veterina-rios Zootecnistas de Veracruz A.C. conmemoró el XX ani-versario de su constitución, el evento celebrado en sus pro-

pias instalaciones sirvió para reconocer los trabajos que la organización gremial ha llevado a cabo desde 1989. La cere-monia protocolaria; en la cual se reco-noció el trabajo de los 5 ex-presidentes,

20 Años del Colegio de Veterinarioscomenzando por el MVZ Hipólito V. Ba-rradas Lagunes y seguido por los MVZ, Emilio Zilli Debernardi, Miguel Arcángel Rodríguez Chessani, David I. Martínez Herrera y Manlio Alpirez Mendoza, fue presidida por el MVZ MC Baldomero Molina Sánchez, actual presidente y líder de los Veterinarios, el MVZ Álvaro Arroyo Tejeda, 2º vicepresidente de la Federación de Colegios y Asocia-ciones de Veterina-rios de México y el MVZ MC Carlos Lamothe Zavale-ta Presidente del CONAVET. Ante la presencia de Veterinarios de las diversas asociacio-nes del estado, se

entregaron también las Certificaciones de Especialidad a quienes cumplieron con los lineamientos de la CONEVET, orga-nismo que avala su experiencia práctica, en el área en la que se desempeñan.Enhorabuena por todos los Veterinarios y Asociaciones del Estado.

Page 67: Revista pecuario Diciembre 2009

67 /

Page 68: Revista pecuario Diciembre 2009

/ 68