Revista Punta Cana Ahora Feb 2013
-
Author
alvin-alejandro-monegro-fernandez -
Category
Documents
-
view
233 -
download
5
Embed Size (px)
description
Transcript of Revista Punta Cana Ahora Feb 2013

Revista institucional del GRupo puntacana Marzo 2013 • año 12 • No. 34
H E R O E SDE LA VIDA REAL
• Héroes Verdes• Héroes de la Innovación• Héroes Humanos

C O N T E N I D O
HEROES DE LA INNOVACION Apertura Four Points by Sheraton Puntacana Village 6Nuevo Hotel Westin Puntacana Resort & Club 7Mejorando la Satisfacción en AIPC con ASQ 8Ideas de Ventas 10Eficiencia Calidad e ISO 9001 12Un Estilo de Vida Único 14Punta-Cámara Comunidad 16Condo-Apartamentos en Laureles y Hacienda del Mar 17Mejores Prácticas en el Manejo de Proyectos con el PMI 18
HEROES DE LA VIDA REAL
Bomberos Héroes que Salvan Vidas 20GDE Héroes de la Seguridad 21Tema Central 22PCIS Héroes del Mañana 24Proyectos Sociales y Servicios Comunitarios 26
HEROES VERDES
Producción Más Limpia (P+L) 28Biomasa en Punta Cana Laundry Service 30 Turismo Sostenible y Fundación Ecológica Puntacana 32
HEROES EN EVOLUCION
Consolidando los procesos de desarrollo 34English Without Limits & Pool de Formadores Internos 36Veranitos y Escuela SAP 37Punta-Cámara Capacitación 38
HEROES MAS HUMANOS
Rescatando el toque humano al liderar personas 40Nuevo programa Bienestar 42Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) 43Reconocidos Premios La Cana 44Punta-Cámara Clima Organizacional 46
P.22
P.17
P.24
P.36
P.14
P.7

Editor
Analie Vargas
EditoriAL
Familia Rainieri
CoordnACion Y ProdUCCion
Claribel Rodriguez y Comité de
Comunicación Interna
FotoGrAFiA
Ernesto Dos Santos
diSEÑo
Alexander Sánchez
iMPrESion
Editora Bávaro
CoLABorAdorES
Lissette Pérez, Maricruz Rodríguez, Rosa
Morales, Josefina Guzmán, Yohanna Upia,
Orquídea Abreu, Juana Martínez, Iris de la Rosa,
Margarita Pilier, Sergia Garrido, Liny Fernández,
Liza Delance, Nancy Cueto, Oscar González,
Naudy Meneses, Ubaldo Reyes, Jake Kheel,
Paul Beswick, Rafael Cabral, Ana Thomas,
Patricia Nova, Alberto Smith, Johelina Jorge,
José Mieses, Saúl Jenkins, Alberto Abreu, Alvin
Monegro, Nallely Espiritusanto, Liliana Mesa,
Candy Gómez, Karen Gómez, Hiram Silfa, Luis
Migoya, Jossette Cuello, Belkys López, Luz
Cabrera, Alejandrina Espertin, Enriquillo Abreu,
Luisa Gómez, Cinthia Garcia y Paola Rainieri
El 1ro de noviembre del 2012 Grupo Puntacana cumplió 43 años. Más de 4 décadas de sueños hechos realidad, de crecimiento sin prisa, pero sin
pausa. Una sólida Empresa Familiar de Excelencia, donde
nuestros valores de responsabilidad empresarial, social y
ambiental, lealtad, ética, calidad y servicio siguen siendo
los pilares de nuestro desarrollo sostenible.
Celebramos este cumpleaños llenos de orgullo y
satisfacción, tanto profesional, como familiar y personal.
Gracias a todos los que con esfuerzo y amor han estado
a nuestro lado para crear el Destino Puntacana. Un estilo de
vida único. Gracias por ayudarnos a hacer nuestro aporte al
turismo dominicano, a la nación, a la región, a la comunidad
y a las vidas de miles de personas de innumerables formas.
Te invitamos a que también celebres cada uno de tus
años sintiéndote pleno(a) porque pones tu corazón en
lo que haces, te mantienes firme en tus valores, cuidas
celosamente de tu familia y seres queridos y, al mismo
tiempo, ayudas (del modo que puedas) a mejorar tu país
o tu comunidad.
Disfruta esta edición y conoce nuestros Héroes de la
Vida Real. Descubre esos miembros de la Gran Familia
Puntacana cuyas profesiones y la manera como las ejercen
les convierte en héroes verdaderos. Conoce a aquellos
que comparten con nosotros la vocación de ayudar a
otros y de aportar a un mejor mañana. Revisa además las
opciones para que seas un héroe que evoluciona.
Confirma en sus páginas que a pesar de nuestros 43
años seguimos fieles a nuestra visión de ser pioneros.
Por eso, busca también en esta edición lo nuevo en el
Destino Puntacana y entérate de las tendencias mundiales
que son parte de nuestros proyectos estratégicos
en las distintas áreas, gracias a nuestros héroes de la
innovación. Mantente informado(a) de las novedades en
Grupo Puntacana y renueva tu visión del futuro.
CUMPLEAñOS NO. 43
EN HONOR A
NUESTROS HEROES
VERDADEROS
- EDITORIAL -CrEditoS
REVISTA INSTITUCIONAL
DEL GRUPO PUNTACANAContACto
Sitio WEBwww.puntacana.com
En FACEBookRevista PUNTACANA Ahora
Año 12 • No. 34, Feb.-Mar. 2013
En PortAdA
HEROESDE LA VIDA REAL

7MARzO 2013
El Hotel Westin Puntacana Resort & Club forma parte de una alianza estratégica entre Grupo Puntacana y Starwood Hotels & Resorts Worldwide Inc.Es el primer hotel de marca internacional en un
resort de lujo como el nuestro, y surge de la necesidad de incrementar la cantidad de habitaciones disponible en nuestro destino. Primero iniciamos con el Hotel Four Points By Sheraton Puntacana Village y ahora con el Hotel Westin. Va dirigido a aquellos viajeros que buscan un re-encuentro con ellos mismos y que pueden proyectarse como clientes potenciales para Real Estate.Ubicado en el área de Playa Blanca, a escasos minutos del Aeropuerto Internacional Punta Cana, este hotel de 5 estrellas, contará con 204 habitaciones con vista al mar y con facilidades para personas con capacidades especiales.Durante su estadía, los huéspedes tendrán la oportunidad de relajarse y cuidar su cuerpo, mientras disfrutan de nuestro entorno paradisiaco. Gozará de un
gran lobby que servirá como espacio de reuniones y de descanso, amenizado por un lobby bar con un toque dominicano, a través de nuestro Lounge de cigarros, café y ron. Tendrá una espectacular piscina, área de juego para niños, dos restaurantes (uno de 3 comidas y un bar y grill de playa), gimnasio (Westin Workout) y espacios para caminar y correr.Se apoyará de las preciosas playas y las increíbles amenidades que hoy ya existen en nuestro destino, como son los 45 hoyos de golf, nuestro Six Senses Spa, la reserva ecológica, la plaza comercial del Village y los numerosos restaurantes disponibles.Se espera que para mediados de diciembre del 2013, el Hotel Westin Puntacana Resort & Club abra sus puertas al público.El equipo que brindará la experiencia del Hotel Westin estará compuesto por 400 colaboradores apasionados y entrenados en todos los estándares de Puntacana Resort & Club y Starwood.
NUEVO HOTEL WESTIN PUNTACANA RESORT & CLUB- Por: Liny Fernández y Nancy Cueto -
HEROES DE LA INNOVACION.
Liny Fernández
Nancy Cueto
HER
OES
DE
LA I
NN
OVA
CIO
N
Four Points by Sheraton Puntacana Village, llega al país por un acuerdo de franquicia entre Starwood Hotels & Resorts y Grupo Puntacana, firmado en abril del 2011 para abrir el primer hotel Four Points en República
Dominicana, ubicado en el Boulevard 1ro. de noviembre del Puntacana Village, a 3 minutos del Aeropuerto Internacional de Puntacana.
Con sus 124 habitaciones, este hotel apoya la necesidad de incrementar la cantidad de habitaciones disponibles en nuestro destino Puntacana, como lo indica la estrategia de GPC 2011-2016.
Four Points by Sheraton Puntacana Village, es un producto que va dirigido a viajeros frecuentes que son autosuficientes que disfrutan sin complicaciones los placeres simples de la marca como son:
❖ Una buena cama, para esto tenemos la Four Comfort Bed, que es la cama signature hecha especialmente para Four Points by Sheraton Puntacana Village. ❖ Una buena cerveza a través del programa The Best Brews, donde se promociona la cerveza presidente, como mejor cerveza local.
❖ Un buen café, a través de nuestro programa Royal Cup of Coffee, donde se oferta el café grátis en algunos puntos y horas del hotel.
Además, conexión inalámbrica gratis a internet en las habitaciones, business center, servicio de lavandería, gimnasio, piscina, restaurante-bar, salón de convenciones para eventos corporativos y reuniones con capacidad hasta para 110 personas con modernos equipos. Los clientes Four Points tienen acceso a los campos de golf y al servicio de shuttle hacia el Puntacana Resort & Club, de modo que en 5 minutos pueden disfrutar de nuestra playa cristalina y de su arena blanca.
Four Points by Sheraton Puntacana Village, abrió sus puertas al público el 27 de septiembre, siendo su inauguración formal el 27 de octubre del 2012.
Hoy confirmamos que dicha apertura fue un éxito gracias a los comentarios de nuestros huéspedes y las visitas repetitivas en el poco tiempo que tenemos.
APERTURA FOUR POINTS BY SHERATON PUNTACANA VILLAGE
6 REVISTA PUNTACANA AHORA

8 9REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
HEROES DE LA INNOVACION.
El Airport Survey Quality ASQ es una evaluación comparativa que estudia la experiencia del pasajero durante su paso por el aeropuerto. El programa de ASQ es un servicio de la Airport Council International
(ACI) realizado por el sub contratista DKMA.
Consiste en realizar encuestas a los pasajeros mediante un cuestionario previamente establecido, así como identificar y difundir las mejores prácticas de los aeropuertos de alto rendimiento a nivel mundial. Esto contribuye en aumentar
la calidad del servicio, no solo porque rinde información y asesoría, sino también porque permite discutir temas actuales y soluciones con los aeropuertos de todo el mundo. Este programa de encuesta es realizado en cuatro cuatrimestres durante todo el año.
Surge como una iniciativa de la ACI para ayudar a los aeropuertos en sus esfuerzos continuos para mejorar la calidad del servicio experimentado por los pasajeros y visitantes. Esta herramienta ha permitido que el
MEJORANDO LA SATISFACCION EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL PUNTA CANA CON ASQ
Alvin Monegro
Iris de la Rosa
Aeropuerto Internacional Punta Cana (AIPC) tenga una visión más clara de lo que necesitan sus pasajeros.
A raíz de esto se han iniciado restructuraciones operacionales con el fin de que los tiempos de procesos de los pasajeros sean más cortos.
La agenda de trabajo incluye: ❖ Cambio de diseño en las filas de migración de llegada y salida. ❖ Implementación de chequeos rápidos.
❖ Adición de kioscos y counters móviles tanto para check in como en los Gates. ❖ Reforzamiento de la orientación al cliente y los 10 Estándares Básicos de Calidad. ❖ Mejoramiento de las señalizaciones. ❖ Expansiones de las terminales.
Esta iniciativa apoya la estrategia de Grupo Puntacana 2011-2016 que nos urge a maximizar el potencial de valor de nuestro aeropuerto.

10 11REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
IDEAS DE VENTA.
He aquí algunas ideas expresadas
por nuestros colaboradores en las
sesiones En Confianza Up Selling
y en Un Café con Don Frank y las acciones
ejecutadas. Otras sugerencias están en
marcha.
Sé tú también un héroe de la venta. Comparte
tus propuestas para vender más. Si eres líder
de área promueve la creatividad de tu gente
y apoya la implementación de sus iniciativas
para mejorar la rentabilidad y aumentar los
ingresos.
Envía tus ideas a nuestro Comité de Comunicación Interna y gana premios. Escríbenos a [email protected] con copia a tu supervisor y a tu representante de Gestión Humana.
HEROES DE LA INNOVACION.
Nallely Espiritusanto
IDEA: Revisar el servicio de shuttle en temporada alta para reducir las esperas de los clientes y evitar perder ventas.
ACCION: Se colocó una persona especialmente en el turno de la noche con disponibilidad hasta la 1 y hasta las 4 de la mañana en casos especiales
AndErSon CABrErA
GUStAvo rodriGUEz CAStiLLo
Equipo lA YolA.
FrAnkLYn CUEvAS SAMBoY
EqUiPo PLAYA BLAnCA
JoSé MiESES
AnULFo MAriAno CordEro
EqUiPo CAFE Con don FrAnk
HEroES En idEAS
IDEA: Los clientes piden mucho café expreso y agua con gas. Deberíamos ofrecerlo en todos los bares y restaurantes.
ACCION:Ejecutado en todos los bares y restaurantes de Hospitalidad.
IDEA: Ofrecer tragos típicos, como la Mamajuana.
ACCION: Se implementó con mucho impacto positivo en los visitantes.
IDEA: Hacer un paquete de cena romántica en La Yola que se mercadee como tal.
ACCION: A los tour operadores y a venta les ha gustado la idea y estamos promoviéndola.
IDEA: Promover actividades de Playa en La Choza.
ACCION: Se están haciendo, aprovechando momentos especiales.
IDEA: Sería bueno retomar el menú de playa y las actividades con artistas en Playa Blanca.
ACCION: Se han retomado ambas cosas con muy buenos comentarios de nuestros visitantes y propietarios, pero garantizando el retorno de la inversión.
IDEA: Sacarle mayor provecho a nuestro servicio de pastelería.
ACCION: Se ha iniciado la promoción y han aumentado los pedidos.
IDEA: Ofrecer jugos naturales en los demás restaurantes, iniciamos con la Choza y es muy bueno el resultado.
ACCION: Ya están en Franco’s, La Choza, Y Bar Manantial (piscina). Verdaderamente han mejorado los comentarios en relación a la calidad de los jugos.

13MARzO 2013
HEROES DE LA INNOVACION.
¿A QUé SE LLAMA GESTIóN DE CALIDAD?Se llama así al conjunto de actividades coordinadas y sistemáticas que se realizan para lograr la calidad de los productos o servicios que se ofrecen al cliente. Incluye la planeación, control y mejora de aquellos elementos de una organización que se entrelazan e influyen en la satisfacción del cliente y en el logro de los resultados deseados; tales como: recursos, procedimientos, documentos, estructura organizacional, controles, indicadores, etc.
Este concepto nace en la industria de manufactura, pero sus principios son aplicables a cualquier sector que busque ser más eficiente y consistente, aumentar la productividad, reducir costos y mejorar la satisfacción de sus clientes.
SISTEMAS DE GESTIóN DE CALIDAD:Aunque entre los años 1920 y 1940 surgieron los primeros esfuerzos por sistematizar la calidad, derivado de las presiones de la industria manufacturera, no fue hasta 1950 donde se formaliza el primer sistema de gestión denominado Calidad Total. Luego, en los años 80, surge
la tendencia hacia la normalización internacional con ISO 9000, mientras por otro lado se origina el modelo Malcom Baldrige. En los 90 toma fuerza en Europa el Modelo de Calidad Europeo conocido por EFQM y finalmente prolifera a nivel mundial Seis Sigma como una nueva opción para gestionar la calidad.
Escoger un modelo probado facilita a las organizaciones el diseño, la planificación e implementación de la manera en que se va a mejorar la calidad en un área o empresa. No obstante es importante tomar en cuenta que todos los modelos dependen de la forma en como se ejecuten y que cada uno puede tener sus ventajas y desventajas.
Sin importar el sistema de gestión de calidad que se decida seleccionar toda esta evolución no hace más que confirmar la importancia clave de dedicar esfuerzos a instituir el Ciclo de Mejora Continua PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) y a trabajar en los 8 aspectos básicos de la gestión de calidad que son comunes a todos los sistemas.
LOS 8 ASPECTOS BáSICOS DE LA GESTIóN DE CALIDAD1. Enfoque al Cliente. Debemos siempre comprender sus
necesidades actuales y futuras, satisfacer sus requisitos y esforzarnos por exceder sus expectativas.
2. Liderazgo. Debemos crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente con el logro de los objetivos de la organización. Los líderes de la organización deben aplicar las 3 bases del liderazgo (3 D’s):1ª Base: Dirigir, 2ª Base: Delegar, 3ª Base: Desarrollar/Preparar.
3. Participación del Personal. El total compromiso del personal permite que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.
4. Enfoque Basado en Procesos. Un resultado deseado se alcanza eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se administran como un proceso.
5. Enfoque de Sistemas para la Gestión. Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema.
6. Mejora Continua. La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta.
7. Enfoque Basado en Hechos para la Toma de Decisiones. Las decisiones eficaces se basan en hechos y datos para tomar dichas decisiones.
8. Relaciones de Beneficio Mutuo con el Proveedor. Una relación de beneficio mutuo aumenta la capacidad de ambos para crear valor.
APLICACIóN EN GPCDespués del éxito con la certificación por ISO 9001 de Punta Cana Laundry Service se ha creado un equipo de Calidad a fin de aprovechar las ventajas de este esquema en el resto de GPC en apoyo a la Estrategia 2011-2016, la cual nos invita a implementar modelos operativos que fortalezcan la oferta del Destino con altos estándares de calidad y eficiencia operativa.
EFICIENCIA, CALIDAD E ISO 9001- Por: Orquídea Abreu y Liliana Mesa -
Orquídea Abreu
Equipo Calidad Corporativo
Equipo de apoyo Calidad

14 15REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
Un Estilo de Vida Único es lo que ofrece Puntacana Resort & Club. Una comunidad cimentada donde todos los actores tienen un rol importante, ubicada en un lugar de impresionante belleza natural, que
ofrece un servicio personalizado a todos sus visitantes y propietarios y que cuenta con un personal dedicado y gentil, guiado por una visión empresarial distinta a la de otros complejos turísticos.
Nos define una visión de desarrollo sostenible, de preservación y rescate del medio ambiente y un sincero interés por mejorar la calidad de vida de quienes nos rodean. Se nos reconoce por siempre dar más, por nuestra solidez, y por la constancia en todo lo que hacemos.
Ofrecemos un estilo de vida único, pensado para la familia y su interacción, donde nuestros invitados pueden relajarse, descansar, disfrutar de la belleza natural del entorno. Nos distingue la privacidad que ofrecen nuestras instalaciones,
UN ESTILO DE VIDA UNICOA UNIQUE WAY OF LIFE
- Por Paola Rainieri, Candy Gómez y Karen Gómez -
Equipo de Relaciones Publicas y Mercadeo
HEROES DE LA INNOVACION.
Paola Rainieri
en un ambiente de refinado, pero donde no se pierde lo tropical y lo genuino de nuestro país y su gente. Somos únicos, porque tenemos la gran fortuna de tenerlo todo; hermosas playas de aguas cristalinas, 45 hoyos de golf distribuidos en dos espectaculares campos. La Cana que alberga 27 hoyos de golf diseñado por PB Dye, y Corales con 18 hoyos de golf diseñado por Tom Fazio.
Contamos además con hoteles de 5 diamantes, galardonados internacionalmente. Tortuga Bay, por ejemplo, recibió recientemente el galardón de Commitment to Quality 2012, siendo el único de la región del Caribe, México y Sur-américa en recibir este importante premio.
Adicionalmente, disponemos de restaurantes premiados con 3 y 4 diamantes AAA, para certificar la calidad de su servicio y gastronomía, así como el único spa Six Senses en República Dominica y el Caribe.
Nos hace también únicos nuestro aeropuerto internacional; el más importante del país, ya que recibe el 60% de los turistas que llegan a la República Dominicana y cuenta con vuelos directos y sin escala a más de 98 destinos en todo el mundo.
¿Qué otro resort de nuestro país cuenta con una reserva ecológica con 12 manantiales de agua cristalina, en muchos de los cuales nuestros visitantes pueden refrescarse, así como una diversidad de la flora y la fauna endémica de nuestro país y región?
Nuestros servicios personalizados nos hacen también únicos; como el servicio diferenciado e individual en el aeropuerto para los clientes de Tortuga Bay y los propietarios del Resort. Así como el cuidado esmerado de nuestros Villa Managers y Concierges que se apoderan de las necesidades de nuestros clientes hasta exceder las expectativas de visitantes y propietarios.
Esta frase representa el posicionamiento de nuestra marca. Es la manera como queremos ser percibidos por nuestro mercado objetivo. Es nuestra promesa, una declaración de quiénes somos como destino turístico y nuestra reputación a futuro. Define nuestra personalidad.
Todos nuestros servicios o productos deben de estar alineados y ser consistentes con nuestro posicionamiento. Todos somos responsables de que cada colaborador tenga muy claro por qué somos Un Estilo de Vida Único y cómo refuerza este mensaje cada vez que se relacione con nuestros visitantes y propietarios.
La misión de todos nosotros es apoyar promesa para lograr que cada visitante o propietario lo experimente y descubra las cosas que nos hacen diferentes, únicos e incomparables. ¿y tú? ¿Qué has hecho hoy para darle fuerza a la promesa de nuestra marca?
Desde octubre está con nosotros el Sr. Ignacio Gómez, como Director de Ventas para Hospitalidad. Sus 10 años de experiencia en diversas posiciones de mercado y ventas en importantes cadenas multinacionales, incluyendo Stawood y su basta formación en la materia le convierte en una persona clave para apoyar la rentabilidad y el aumento de los ingresos, maximizando productos como Four Point y Westin.
Equipo Hospitalidad
Yohanna Upia

16 17REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
COCTEL PROPIETARIOS 27 DIC 2012
COCTEL PROPIETARIOS VILLAGE
DESFILE OSCAR DE LA RENTA 29 DIC 2012
FIESTA 31 DIC PARA PROPIETARIOS DEL RESORT
INAUGURACION FP Y 1ER PICAzO DE WESTIN 27 OCT 12
TORNEO DE GOLF NEW YEAR EVE 31 DIC
TORNEO TENIS OSCAR DE LA RENTA 29 Y 30 DIC 2012
ACTIVIDADES DEL MES DE DICIEMBRE DE 2012
Ventas Inmobiliarias Turistico
Ventas Inmobiliarias Village
APARTAMENTOS ENHACIENDA DEL MAR Y LAURELES
- Por: Hiram Silfa y Luis Migoya -
APARTAMENTOS DE HACIENDA DEL MAR EN PUNTACANA RESORT & CLUB
Hacienda es el proyecto inmobiliario más reciente dentro del exclusivo complejo turístico Puntacana Resort & Club. Concebido para responder a las necesidades del mercado, ampliando nuestra oferta inmobiliaria y apoyando la estrategia de ventas del Grupo Puntacana 2011-2016. Este mantiene el mismo concepto de alto nivel de lujo y baja densidad poblacional que nos caracteriza y diferencia de otros proyectos, garantizando una verdadera privacidad y exclusividad a sus residentes. En el transcurso del desarrollo de Hacienda más de 90 familias han tenido la oportunidad de beneficiarse de los incentivos de su pre-desarrollo. Este nuevo proyecto contará con apenas 500 solares ubicados dentro de una extensión de terreno de 3 millones de metros cuadrados.
Este nuevo desarrollo inmobiliario ofrecerá espectaculares vistas a los lagos del campo de golf, una impresionante Casa Club de Golf y un Sporting Club que contara con canchas para diversos deportes. Una de las notables ventajas que ofrecemos a nuestros residentes es el uso de las facilidades de Puntacana Resort & Club. Campos de golf de clase mundial frente al mar y tierra adentro, club de tenis, manantiales naturales, kilómetros de playas de arena blancas, marina, pesca a profundidad frente a sus costas, Six Senses Spa, restaurantes, tiendas, supermercado, salones de belleza, gimnasio, piscinas, área de niños y áreas sociales entre otras actividades complementarias.
LAURELES, APARTAMENTOS EN PUNTACANA VILLAGE
Laureles surge en respuesta a la necesidad identificada en el mercado inmobiliario actual de un grupo de personas de alto nivel adquisitivo y socio-cultural que busca proyectos de apartamentos más exclusivos y privados como residencia permanente dentro de la zona de Punta Cana.
Apoya la Estrategia GPC 2011-2016, ya que nos permite lograr un crecimiento rentable de las
ventas inmobiliarias, aumentando nuestra oferta de productos al cliente objetivo del destino que en este caso busca un proyecto residencial local.
El propietario de un apartamento en el Edificio Laureles disfrutará de la seguridad y el sentido de vibrante comunidad familiar que cuenta con las facilidades de colegio, supermercado, iglesias, club social y deportivo, entre otros.

18 19REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
EL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE O INSTITUTO PARA EL MANEJO DE PROYECTOS (PMI)Mejor conocido por sus siglas en inglés, el PMI es la asociación de profesionales para la gestión de proyectos sin fines de lucro más grande del mundo. Fundada 1969, cuenta ya con más de 260 mil miembros en 171 países. Sus principales objetivos son formular estándares profesionales, generar conocimiento a través de la investigación y promover la gestión de proyectos como profesión a través de sus programas de certificación.
MEJORES PRACTICAS EN EL MANEJO DE PROYECTOS CON EL PMI.
EL PROJECT MANAGEMENT BODY OF KNOWLEDGE (PMBK)Se define como la guía de los fundamentos de la dirección de proyectos publicada por el PMI. Constituye la suma de conocimientos de los profesionales dedicados a administrar proyectos. Concentra tanto las prácticas profesionales comprobadas y ampliamente aceptadas, como prácticas innovadoras. Esto con la finalidad de permitir al gestor de proyectos aplicar las mejores técnicas y herramientas para satisfacer las expectativas de todas las partes interesadas (colaboradores, supervisores, accionistas, consejo directivo, suplidores y usuarios finales o clientes internos y externos).
UNA MIRADA AL FUTUROActualmente tenemos personas claves dentro de la organización que se han venido formando en esta disciplina con el objetivo de adoptar y aplicar estas prácticas a los diversos proyectos que constantemente manejamos en GPC. Es importante comprender que los proyectos van más allá de producir infraestructura y que sus principios transcienden el marco de la Ingeniería. Pues conglomeran desde el inicio de manera obligada a todos los pilares que harán que el proyecto cobre vida (Tecnología de Información, Gestión Humana, Finanzas, Relaciones Públicas y Mercado, Ventas, Ingeniería, Operaciones, entre otros).
Esto implica un gran cambio en la manera en que operamos ahora y requiere que nuestros Gerentes, Directores y VP se certifiquen en estos lineamientos y pertenezcan a la institución, pero sobretodo conlleva aplicar una metodología específica previamente establecida en cada fase del ciclo del proyecto con la promesa de que al hacerlo mejorarán los indicadores de calidad, costo y tiempo para el lanzamiento de nuevos productos y servicios o iniciativas de gran impacto operacional.
Cumplir la parte de la Estrategia GPC 2011-2016 que nos mueve a diversificar nuestros ingresos, basados en un crecimiento rentable con bajo riesgo, será mucho más fácil si logramos evolucionar, asumiendo modelos probados internacionalmente y que aplican tanto para proyectos en Hospitalidad, Bienes Raíces, Aeropuerto, Fundaciones, así como las distintas áreas de soporte al desarrollo y la operación del negocio.
HEROES DE LA INNOVACION.
Claribel Rodriguez
Maricruz Rodriguez
DIPLOMADO EN PROJECT MANAGEMENT, EQUIPO INGENIERIA

20 REVISTA PUNTACANA AHORA
HEROES DE LA VIDA REAL
Nuestra organización cuenta con un equipo de colaboradores esforzados y valientes que se entregan sin medidas a su labor. Se trata del Cuerpo de Bomberos del Aeropuerto
Internacional Punta Cana.
Iniciado en el 1984, opera bajo las regulaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para lograr su objetivo principal: salvar vidas humanas, garantizar la protección y seguridad del área
donde actúan, extinguiendo incendios y apoyando en casos de emergencias. Actualmente, es el servicio de salvamento y extinción de incendios mejor equipado en el área del Caribe.
Lo conforman tres brigadas, compuestas por 1 capitán, 4 tenientes y 18 bomberos cada una. Un total de 69 miembros que por su invaluable labor se convierten en parte de los héroes verdaderos que componen la Gran Familia Puntacana.
BOMBEROS AEROPUERTO INTERNACIONALPUNTA CANA, HEROES QUE SALVAN VIDAS
Los miembros de la Gran Familia Puntacana laboramos tranquilos gracias a que contamos con un equipo de héroes que nos protegen día y noche sin descanso. Nuestros clientes apuestan
a un estilo de vida único que incluye una comunidad donde pueden disfrutar en familia y sentirse seguros. Eso es gracias a nuestros Héroes de la Vida Real en Guardianes del Este.
Guardianes Del Este surge en 1986, con la misión de velar y preservar la integridad de todo el proyecto y sus habitantes. En aquel entonces contaba con un equipo
GUARDIANES DEL ESTE, HEROES DE LA SEGURIDAD
HEROES DE LA VIDA REAL
Alvin Monegro
Iris de la Rosa
de 29 hombres y 2 supervisores, bajo el liderazgo de un gerente general.
A la fecha, este heroico equipo ha evolucionado a la par con el crecimiento del Destino. Hoy en día 331 colaboradores ponen en riesgo sus vidas para cuidar a todos los miembros de esta comunidad y sus pertenencias. Para cumplir su misión cuentan con una flotilla de 27 vehículos. Además, se disponen de 2 centros de monitoreo que trabajan las 24 horas del día, los 7 día de la semana, con tecnología de punta y 2 gates para un eficiente control de los accesos.
Rosa Morales
Claribel Rodriguez
21MARzO 2013

En todos los lugares, incluyendo las empresas, existen personas cuya misión personal y compromiso social es tan fuerte que los lleva a tomar acción para contribuir de
manera significativa y hacer la diferencia.
Son mujeres, hombres, niños y adolescentes que dejan de ser víctimas de las circunstancias y se convierten en protagonistas del cambio. Ponen su tiempo, talento, amor y, a veces recursos financieros, a disposición de otros. Con su esfuerzo desinteresado construyen un mañana mejor con grandes proyectos o pequeñas acciones que tocan vidas y transforman realidades.
Profesores(as), consejeros(as), orientadores(as), doctores(as), bomberos(as), personal de seguridad, ecologistas, entre otros, son profesiones en las que tradicionalmente quienes las ejercen llevan en la sangre un alto sentido de responsabilidad social y vocación de servicio. Pero todos, sin importar nuestra carrera, podemos poner el corazón y dar de nosotros un poco más para dejar nuestra huella y trascender.
En Grupo Puntacana tenemos profesionales que son héroes de la vida real porque tienen la dicha de laborar en algunas de esas profesiones vocacionales y las viven intensamente. Se dan por completo en cada interacción para ayudar a otros. Así mismo, contamos con colaboradores abnegados, quienes además tienen proyectos personales de apoyo a su comunidad y que son ejemplo de uno de los valores más importantes de esta organización.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL
Tras 43 años de historia, celebramos junto a nuestros héroes verdaderos una trayectoria de responsabilidad social y ambiental e instamos a todos a compartir la dicha que se siente cuando podemos poner nuestro grano de arena para construir un mundo mejor.
Participa e involúcrate en nuestras fundaciones. Intégrate a nuestros proyectos o tráenos tus iniciativas para apoyarte. ¡Descubre el héroe que vive en ti!
HEroES dE LA vidA rEAL- Por: Analié Vargas -
TEMA CENTRAL

24 25REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
Para la gran parte de las personas su tesoro más preciado son sus hijos. Familias, naciones (y por qué no, organizaciones) apuestan a las nuevas generaciones para enfrentar el
futuro con esperanza. ¡Qué labor puede entonces ser más valiosa y heroica que la de compartir la responsabilidad de educar a los que será nuestros héroes del mañana!
En la Gran Familia Puntacana nos sentimos orgullosos de contar con un equipo de profesionales que contribuye a la noble y ardua causa de encaminar a nuestros hijos por el camino correcto, enseñándoles disciplina, valores, habilidades y contenidos académicos que les permitirán convertirse en adultos que aporten en sus familias, profesiones, comunidades y países.
Así en la búsqueda de nuevas y mejores herramientas para maximizar el potencial de sus estudiantes, el
PCIS está ahora embarcado en la implementación de los Common Core Standards (CCSS).
El CCS está basado en los más altos modelos educativos de los estados de todo los Estados Unidos y otros países de todo el mundo, proporcionándole a los maestros y padres de familia un entendimiento común de lo que los estudiantes deben aprender, así como proveyendo puntos de referencia adecuados para todos los estudiantes desde Kínder hasta 4to. de Secundaria, para que puedan graduarse de bachillerato capaces de tener más éxito en la universidad y en los programas de formación de personal.
El CCS no le dice al maestro cómo enseñar, pero sí los ayudan a entender el conocimiento y las habilidades de sus estudiantes para poder diseñar mejores lecciones y entornos para sus clases. También ayuda a los estudiantes y padres de familia mediante el establecimiento de objetivos claros y realistas para el
HEROES DE LA VIDA REAL
PUNTACANA INTERNATIONAL SCHOOLHEROES DEL MAñANA.
Liza Delance
éxito futuro. Nuestra meta es integrar el CCS en todo el colegio para todos los grados. Buscamos incorporar sus normas en todo el currículo académico, tanto vertical como horizontalmente. Todos los libros de texto, cuadernos y hojas de trabajo, plan de lección, se están ajustando plenamente a esas normas.
Mediante la introducción y seguimiento del CCS el
Puntacana International School continúa sus esfuerzos para alinearse con colegios de otros países y normas internacionales para garantizar egresados globales que puedan re-insertarse en cualquier institución educativa del mundo sin problemas.
Para conocer los Estándares del Common Core puedes visitar www.corestandards.org.

26 REVISTA PUNTACANA AHORA
MARGARITA PILIER,Coord. Proy. Sociales “Dando se recibe” (San Francisco de Asís). Me siento muy bien al tener la oportunidad de colaborar en una empresa que tiene corazón y
que es un modelo de inversión social. Me lleno de satisfacción cuando llevo, a través de
la Fundación Puntacana alivio y esperanza a seres humanos con grandes carencias. Siento que de alguna manera hacemos la diferencia en la vida de nuestra gente. Es una labor gratificante y enriquecedora.Uno de los proyectos que más me emociona es el Politécnico Ann & Ted Kheel de Verón. Jóvenes y niños pertenecientes a familias de limitados recursos económicos tienen acceso, no solo a una educación de calidad, sino también a una formación cristiana que los prepara para ser hombres y mujeres de bien. Esta institución representa un antes y un después en nuestra zona turística.Tengo miles de anécdotas inolvidables, pero recuerdo una reciente: Durante el 2do Operativo Oftalmológico VCOM, realizado en Higüey en el 2012, los doctores estaban evaluando a un señor de avanzada edad que ya había sido operado porque prácticamente estaba ciego, al quitarle las vendas su hija le dijo (mientras le hacía señas con la mano): ‘’Papá, y entonces?, dígame’’. El Señor le dijo en forma de regaño: ‘’Mira muchacha, ya deja de hacerme musaraña!’’
Estos héroes de la vida real apoyan el compromiso social de Grupo Puntacana con la comunidad a través de iniciativas que generan valor de largo plazo y contribuyen a crear un entorno más saludable y seguro con iniciativas que solucionan necesidades educativas,
deportivas, de servicios médicos y opciones culturales.
PAUL BESWICK,Dir. Proy. Sociales y Servicios a La Comunidad “Si no vives para servir, no sirves para vivir” Me siento muy bendecido de trabajar en nuestra Familia
Puntacana porque el servicio que presta al pa í s no es solo de carácter comercial. Hay un interés legítimo y apasionado por compartir el éxito que hemos tenido a lo largo de 43 años de historia con las comunidades menos afortunadas de nuestro entorno a través de la mejoría de sus condiciones de vida. Desde el punto de vista particular de la posición que ocupo, el trabajo que realizo junto a mi pequeño equipo (solo somos Margarita y yo) me ha permitido poner un minúsculo granito de arena en la consolidación de Grupo Puntacana como pionero de la industria turística nacional. Uno de los momentos que más recuerdo fue la cara de asombro de los miembros de la Junta de Vecinos “Unidos por la Paz” de Verón cuando les comuniqué la noticia de que Don Frank los invitaba a acompañarle a ver al Ministro de Salud Pública en Santo Domingo para la firma del Acuerdo de la Clínica de Verón en el avión de la empresa. Ellos nunca habían tenido la oportunidad de subirse a un avión por lo que puedes imaginar la vivencia…
PROYECTOS SOCIALES HEROES EN LA COMUNIDAD
HEROES DE LA VIDA REAL
Guillermo tomas Estrella, Supervisor Campo de Golf Hacienda, participa en un grupo de teatro. Desde el año 2004 pertenezco a un grupo de Teatro dirigido por la presentadora de televisión Mery Collado. Es allí
en donde surge la idea de crear una obra de teatro para niños.
Participan toda clase de niños, sin importar las clases sociales. Con esto aportamos un granito de arena en cambiar la mentalidad de gran parte de la sociedad dominicana del mañana para concientizarlos acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente. Al momento de empezar los preparativos nos dimos cuenta de que no todos los niños iban a tener acceso a la Obra de Teatro por el lugar en el que se presentaría ´´El Gran Teatro Del Cibao´ .́ Inmediatamente nos contactamos con empresarios, políticos, junta de vecinos, juntas de padres de los colegios, para conseguir donaciones y poder llevar a la mayor cantidad de niños procedentes de escuelas públicas. Este fue el corazón de la obra infantil ´´Yo creo en las hadas´´ Es indescriptible lo que se siente estar frente a 2000 niños riéndose, aplaudiendo, emocionándose con esa luz de ilusión en sus caritas al recibir nuestro mensaje disfrazados de hadas, duendes y brujas, para que ellos vieran como el bien triunfa sobre el mal y como ellos mismos pueden hacer un cambio siendo guardianes de la naturaleza.
Luisa Gómez, Profesor Puntacana International School,es un ejemplo de contribución social. En si tiempo libre apoya a los colaboradores que desean seguir estudiando para elevar su nivel educativo y de vida y desinteresada ofrece tutoría gratuitas a los niños a p ad r i nados del PCIS. Cuando llegué a Punta Cana en el 2005, encontré una empresa comprometida en ayudar a los empleados que no habían alcanzado un nivel básico de escolaridad. Me encantó y pensé que era una oportunidad para aportar y colaborar con esta maravillosa iniciativa. Me ofrecí como maestra voluntaria y graduamos 4 empleados que pasaron las Pruebas Nacionales de 8vo. curso. Después seguí colaborando con la formalización de la iniciativa bajo el nombre CRECER, en donde tuvimos 38 graduandos. Luego, yo no pude continuar al frente de las clases, pero continué dando clínicas de matemáticas para las pruebas nacionales y tutorías gratuitas con las que aún sigo apoyando a los que han decidido seguir estudiando por su cuenta. A todos esos empleados que tienen ese deseo de ser mejores y de crecer, mis felicitaciones. Estoy en el PCIS para ayudarles y servirles.
Belkis López,Coordinadora Comedor B-747 es un ejemplo de apoyo al Proyecto Descarga 0 por su contribución a la mejora continua de la clasificación y reciclaje en
los comedores de colaboradores. Me siento orgullosa de poder dar un granito de arena de mi parte, ver que Descarga 0 está creciendo y
que cada día es una realidad. Aunque no nací en Rep. Dom. Me siento dominicana y estoy feliz de aportar que este pulmón de nuestro país se preserve. Mi primera experiencia con un manejo diferente de la basura fue en Venezuela con una persona estadounidense que nos motivó a limpiar un solar, vender los materiales reciclables y con lo recolectado se hizo un hermoso parque para todos los que residíamos en el lugar. Colaborando con Descarga 0 trabajo con mi personal para concientizarlos y aprovechar al máximo los desperdicios tanto de comida como de desechables (termopacs, cubiertos plásticos, vasos, cartones, botellas, galones y sacos) podemos venderlos y generar ingresos para seguir apoyando el programa y mejorar el comedor. También la grasa que ya no usamos se vende para alimento de animales, para hacer jabón y hasta para combustible y con mi ayuda hemos implementado ideas que aportan ahorros millonarios al comedor y al mismo tiempo contribuyen a reducir basura.
rosa Morales, Asistente Administrativa de GDE aporta su comunidad brindando desayuno y regalos a niños de escasos recursos. Todos los domingos en los alrededores de la Iglesia de Dios Pentecostal del Ultimo Clamor, ubicada en San Pedro de Macorís, se aglomeran niños y esta es una manera de motivarlos a asistir a la iglesia, donde se les enseñan valores cristianos, se les aleja de las calles y se les muestra el amor de Dios. Creo que los detalles pequeños pueden hacer la diferencia y que lo que se requiere de nosotros es dar más amor. La Biblia nos invita a instruir al niño en su carrera con la promesa de que aun cuando fuere viejo, no se apartara de ella.
Luz Cabrera, Asistente Administrativa Campos de Golf La Cana y Hacienda colabora en el Campamento Infantil Regalando Sonrisas. Todos
los años con nuestros propios recursos y la ayuda de algunos patrocinadores
llevamos un poco de diversión y alegría a niños de escasos recursos, cuyos padres muchas veces no le pueden dar un paseo, comprar un juguete, abastecer de sus útiles escolares, medicamentos, ropas, etc. Trabajamos todo un año para que esos niños y adolecentes pasen 3 días
inolvidables en el campamento. Les damos atención médica, psicológica, le enseñamos manualidades, deportes y muchas otras actividades. Hacemos también jornadas de limpieza y recogida de basura y jornada de alfabetización. Es grato ver las caritas de aquellos niños que ven una piscina por primera vez o que tienen la oportunidad de jugar con un payaso. Club Rotario Punta Cana–Bávaro. Conformado por un equipo de héroes y heroínas con alta vocación de servir que dedican su tiempo libre a iniciativas que aportan a mejorar las condiciones y calidad de vida de los más desfavorecidos en la zona. Es una de las instituciones sin fines de lucro de mayor prestigio a nivel mundial. Algunas de sus contribuciones han sido:
Enriquillo Abreu,Contralor Hospitalidad. Dar es un privilegio. Desde muy joven he trabajado en actividades sociales y, sin lugar a dudas, pocas
cosas se comparan con servir desinteresadamente a
quienes necesitan de una mano amiga. Luchamos porque nuestra comunidad crezca al mismo ritmo que el turismo y que esos jóvenes y niños que hoy ayudamos se puedan insertar dentro de ese crecimiento de una manera positiva para que luego se conviertan en multiplicadores en sus respectivas comunidades.
Alejandrina Feliz Espertin, Directora de Auditoria Interna. Esta es mi manera de agradecerle a Jehová- Dios que me haya ayudado a estudiar y llegar donde estoy. A veces es mucho esfuerzo; pero lo hacemos con mucho amor. Si conseguimos que al menos un niño se supere, se haga profesional y nunca llegue a delinquir me sentiría completamente compensada.
rafael Alberto Smith, Dir. Operaciones Landside AIPC.
Tenemos varios proyectos en ejecución. La prioridad es la construcción de la Escuela El Cajuil en Macao para unos 60 niños que actualmente están dando clases en
condiciones inhumanas. La construcción está en la etapa
final y hemos hecho una inversión de más de medio millón de pesos en esta obra. Igualmente somos parte importante de la construcción del único cuartel de bomberos de toda la zona turística que también se encuentra en su fase final. En esta obra hemos participado aportando en dinero, mano de obra y materiales de construcción alrededor de ocho millones de pesos. Igualmente al inicio de cada año escolar distribuimos útiles escolares en todas las escuelas de nuestro distrito municipal y participamos en la capacitación de los profesores y en el pago de algunos de ellos que no están nombrados por la Secretaria de Educación. A esto se agregan, jornadas de vacunación en las zonas mas deprimidas del distrito, entrega de juguetes en las festividades de Reyes, entre otras cosas.
ENTREVISTAS Y TESTIMONIOS
HEROES DE LA VIDA REAL. REPORTAJES ESPECIALES

28 29REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
En Operaciones hay un equipo de héroes de la vida real que de forma autodiriga y entusiasta lidera y ejecuta un proyecto que refuerza nuestra responsabilidad con el medio ambiente y del cual nos sentimos orgullosos
y agradecidos. Se trata del equipo Producción Más Limpia.
La Producción Más Limpia se define como la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva, integrada a los procesos, productos y servicios, para incrementar la ecoeficiencia y reducir los riesgos a los humanos y al medio ambiente (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 1992).
El programa se diseñó para incrementar la eficiencia y productividad al reducir la contaminación ambiental. La ONUDI en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), desarrolló el Manual de Auditoria y Reducción de Emisiones y Residuos Industriales, el cual contiene la metodología básica de Producción Más Limpia (P+L).
Trabajar en P+L provee ventajas económicas por la disminución de pérdidas de materias e insumos de producción y de servicios, apoyando así la búsqueda de eficiencias que establece la estrategia GPC 2011-2016. Igualmente importante son las ventajas ambientales por la reducción de emisiones y de la contaminación, directamente vinculadas de Grupo Puntacana.
La P+L implica un cambio cultural en nuestras prácticas hacia el ambiente y los recursos naturales que en nuestra organización es menos profundo debido a que ya que uno de nuestros valores es la Responsabilidad Social y Ambiental. Después de ser reconocidos por el Ministerio de Medio Ambiente como parte del plan interno incluye extender este programa a todas las áreas de GPC, conseguir ahorros mensuales de más US$10,000 y disminuir nuestras emisiones atmosféricas en más de 10,000 toneladas de Dióxido de Carbono.
PRODUCCION MAS LIMPIA (P+L)- Por: Sergia Garrido y Maricruz Rodríguez -
HEROES VERDES
Maricruz Rodriguez
Sergia Garrido
HE
RO
ES
VE
RD
ES

30 31REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
Un gran avance en nuestra gestión ambiental ha sido la implementación de Biomasa para la caldera de nuestra Lavandería Industrial. Logro conseguido por un equipo de héroes verdaderos que nos llenan de
honor y con los que nos enorgullece contar.
Se llama Biomasa a toda materia orgánica susceptible de aprovechamiento energético. Lo más usado es todo lo proveniente de la recolección forestal, excluyendo aquellos que han sido englobados en formaciones geológicas sufriendo un proceso de mineralización, como por ejemplo sucede con el petróleo, el carbón y el gas.
Para saber de dónde y cómo surge la Biomasa, tendríamos que remontarnos a nuestros orígenes puesto que ya la primera energía usada por el hombre fue la Biomasa, fueron los troncos, ramas, hojas y raíces de árboles y arbustos los primeros combustibles que calentaron a los hombres y les sirvieron para cocinar los alimentos o ahuyentar a los animales. Aún hoy, esos mismos combustibles, entre otros muchos, se utilizan para satisfacer nuestras necesidades básicas (calor, agua caliente y alimento).
Bajo la dirección y estrategia de GPC 2011-2016 surge la iniciativa de buscar eficiencia a través de nuevas formas de generación. Esto con el objetivo de reducir costos al mismo tiempo de contar con fuentes de energía más amigables con el medio ambiente y que fortalecieran la independencia del negocio. Luego de estudiar diferentes alternativas se eligió la Biomasa. En septiembre 2011 se firma el arranque del proyecto hasta ponerlo en operación en mayo del 2012.
La Biomasa ha contribuido a reducir el costo de generación energética en más de un 65% en Punta Cana Laundry Services (PLS). Además de catapultar, una vez más, la imagen de Grupo Puntacana como empresa ejemplo por sus prácticas medio ambientales.
La caldera de 728 caballos de fuerza de Biomasa cuenta con un Encargado de Operaciones, dos Técnicos Operadores, dos Ayudantes de Biomasa y un Operario de Equipos Pesados, los cuales están todos bajo la Dirección de Punta Cana Laundry Services en un proceso certificado en Octubre 2012 bajo la norma ISO 9001; otro logro que de Grupo Puntacana que pone en alto la calidad de nuestros productos y servicios, en línea con lo que establece nuestra estrategia corporativa hasta el 2016.
Con esta iniciativa, GPC sigue fiel a su visión de ser pioneros en el sector privado dominicano, al ser la primera empresa del país en apostar por este tipo de generación. Otro dato importante es que GPC se autoabastece totalmente de sus desechos forestales, siendo la única empresa que puede darse ese lujo. Todas las podas de viviendas, campos de golf, áreas públicas, desmontes para nuevas viviendas y/o edificaciones contribuyen ahora como fuente de nuestro nuevo combustible con lo que a su vez se contribuye con el proyecto Descarga 0 al reutilizar estos desechos que dejan de ir a vertederos.
El plan a futuro es expandirlo hacia otras unidades de negocio del GPC como el Aeropuerto Internacional Punta Cana y los hoteles del Resort.
BIOMASA EN PUNTA CANA LAUNDRY SERVICE- Por: Naudy Meneses -
HEROES VERDES
PASO 1 PASO 2 PASO 3
Naudy Meneses

32 33REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
Alos miembros de La Gran Familia Puntacana nos enorgullece ser ejemplo por las prácticas novedosas para proteger el medio ambiente que se crean y ejecutan gracias a un equipo de expertos que aman su labor y que se suman a los héroes de la vida real que nos llenan de satisfacción por su valiosísima labor y por la devoción con que la llevan a cabo.
Se trata de nuestra gente de la Fundación Ecológica Puntacana, quienes manejan una decena de programas ambientales que hacen cada año a nuestra empresa merecedora de reconocimientos locales e internacionales. Algunas de las iniciativas más importantes son:
TURISMO SOSTENIBLE Y FUNDACION ECOLOGICA PUNTACANA
HEROES VERDES
CENTRO DE SUSTENTABILIDAD Y BIODIVERSIDAD.Creada en el 1999 constituye un lugar clave para la investigación y la formación, dedicada a la creación de soluciones para hacer frente a los retos ambientales y sociales relacionados al desarrollo del turismo en la región. Opera en alianza con universidades de prestigio internacional como Cornell, Columbia, Harvard, Virginia Tech, entre otras.
PESCA. Surge de un alianza en el 2004 para preservar la biodiversidad de nuestras zonas costeras a través de un acuerdo de largo plazo que incluye restauración de corales, conservación de especies en peligro (tortugas, langosta, cangrejo), control de especies peligrosas (pez león), monitoreo de la calidad de las aguas y el desarrollo de nuevas prácticas y estilos de vida para los pescadores de la zona.
PARQUE ECOLóGICO LOS OJOS INDíGENASpara promover la conservación de especies, la investigación y la recreación. Incluye el manejo de un pequeño zoológico de mascotas, el cuidado del bosque tropical con sus 12 manantiales de agua dulce y cristalina, el programa de protección de especies endémicas como la Iguana y del Gavilán de la Hispaniola, así como tours y excursiones ecológicas.
AGRICULTURA SOSTENIBLE.Como parte del programa Descarga 0, la gran parte de los desechos orgánicos de nuestras cocinas y jardines se convierte en abono a través del programa de Lombricompost que luego es utilizado en el cultivo de vegetales orgánicos altamente saludables que se producen para la venta y el consumo de nuestras cocinas. Así mismo, aprovechamos las quejas acerca de la sobrepoblación de abejas para crear un Apiario que produce miel y jalea real de la mejor calidad.
DESCARGA 0.Programa integrado para el manejo de los desechos sólidos a fin de reducir la contaminación y sus riesgos asociados. Incluye acciones de formación y sensibilización a colaboradores, residentes, propietarios y terceros que operan en el Destino para la adecuada clasificación y reciclaje de sus desechos. Además del rediseño de procesos, provisión de equipos, materiales e infraestructura para facilitar el reciclaje, negociación de acuerdos, venta de desechos reciclables y administración de fondos eficientes para la auto-gestión del programa.
Josefina Guzmán
Juana Martínez

35MARzO 2013
HEROES EN EVOLUCION
CONSOLIDANDO LOS PROCESOS DE CAPACITACION Y DESARROLLO
- Por Analié José Vargas -Hasta Junio 2012 la mayor parte de los
esfuerzos de Desarrollo Organizacional estuvieron enfocados en la creación y consolidación de una cultura de servicio, así
como en el diseño y entrega de diversas herramientas básicas necesarias para una gestión del personal eficiente y eficaz. Sin embargo, ahora todas nuestras energías están puestas en consolidar nuestras prácticas en capacitación y desarrollo y apoyar la creación de una cultura de ventas.
Algunos de nuestros aportes para fortalecer los procesos de inducción, evaluación, reconocimiento, comunicación interna y alineación en la etapa anterior fueron:
Analie Vargas
HER
OES
EN
EVO
LUC
ION
❖ Creación e implementación del programa La Calidad Soy Yo y los 10 Estándares Básicos de Calidad. ❖ Creación e implementación de Crecer y Sin Fronteras para elevar el nivel educativo y de inglés del personal operativo clave. ❖ Diseño e implementación de charla y manual de bienvenida. ❖ Consolidación de score-card como herramienta de gestión gerencial. ❖ Creación e implementación de evaluación por competencias. ❖ Creación de Manual de Conducta y procedimiento de disciplina progresiva. ❖ Diseño de programa de reconocimiento al personal. ❖ Maximización de revista interna, boletines informativos y creación del CCI. ❖ Diseño y ejecución de programas recurrentes para reforzar el liderazgo ejecutivo y de los mandos medios.
Ahora, en esta nueva fase apuntamos a formación con mayor impacto estratégico enfocadas en los proyectos claves de nuestros clientes internos.
Buscamos fortalecer las competencias de nuestro personal de más alto desempeño, a través de un mejor uso de la tecnología, de los planes de desarrollo y de los canales alternos y prácticos para hacer más con menos.
La creación e implementación de un pool de formadores internos apoyará el inicio de un sistema de gestión de conocimiento en toda la organización, mientras crear e implementar rutas de carrera será uno de nuestros retos mayores en este nuevo ciclo.
Aprovecha todas estas nuevas iniciativas para tu crecimiento en la que más que nunca trabajamos para desarrollar nuestros talentos y ayudarte a lograr tus objetivos de negocio. Esfuérzate y muéstranos tu potencial con tu desempeño, resultados y actitud. Descubre el héroe que hay en ti y conviértete en un héroe que evoluciona.

37MARzO 2013
POOL DE FORMADORES INTERNOS Y FORMACIóN
DE FORMADORES- Héroes del conocimiento -
ENGLISH WITHOUT LIMITS
Heroes of the World
VERANITOS PUNTACANA- HEROES EN POTENCIA -
ESCUELA SAP
HEROES EN EVOLUCION
Unete a nuestro selecto grupo de facilitadores internos y maneja las técnicas más modernas y efectivas para la enseñanza de los adultos en nuestro Diplomado de Formación de Formadores.
Recibe capacitación externa y consultoría en el diseño e implementación de entrenamientos para el personal de tu área.
Si eres un colaborador de alto desempeño, tienes habilidades para comunicar ideas y enseñar a otros o eres un experto en algún área, acércate. Nos encantaría reforzarte con más de 60 horas de formación presenciales y darte exposición para que brilles y seas luz para otros.
Tus oportunidades de crecimiento profesional a futuro y tus posibilidades de generar ingresos adicionales por ventas, comisiones o propinas aumentan dependiendo de tu nivel de inglés. Cuánto mejor inglés poseas,
mayor ventaja tendrás ante una potencial promoción interna.
Por eso cada trimestre ofrecemos un nuevo ciclo de clases regulares, talleres prácticos y programas especiales para que aprendas con una excelente profesional de la enseñanza del inglés contratada a tiempo completo. Tenemos un programa dinámico y de gran calidad diseñado a la medida de nuestras necesidades en donde recibes atención personalizada para que avances de verdad.
Si tu posición requiere el uso del idioma y tienes un desempeño por encima de 3, verifica los niveles y horarios disponibles en la mañana y en la tarde para que empieces ahora mismo. Tu permanencia y trayectoria en GPC depende de que elimines las barreras de inglés con tus clientes y suplidores.
36 REVISTA PUNTACANA AHORA
Nuestro personal administrativo, los mandos medios y ejecutivos pueden mejorar sus habilidades manejando SAP a través de cursos prácticos de 8 horas que pueden llevarse a cabo en un
salón de cómputos o en tu propio lugar de trabajo.
Con el liderazgo de Sistemas y la colaboración de
nuestros Súper-Usuarios SAP ofrecemos talleres
individuales para cada funcionalidad.
Si tu trabajo implica utilizar esta herramienta y
sientes que necesitas reforzamiento, verifica el
programa con tu representante de Desarrollo
Organizacional y ponte en lista para el curso que
aplique a tu uso del sistema.
❖ SAP Básico.
❖ SAP Compras.
❖ SAP Ordenes de Mantenimiento.
❖ SAP Controlling Reportes Financieros.
❖ SAP para Súper-Usuarios.
Todos los veranos durante el mes de julio, 30 hijos(as), sobrinos(as) y hermanos(as) de nuestros colaboradores pueden vivir una experiencia laboral supervisada en Grupo Puntacana, complementada con actividades para reforzar valores y orientar su
vocación profesional. Nuestros Veranitos son evaluados a fin de ubicarlos en las áreas más acorde a sus perfiles e inician con una Charla de Bienvenida y una Excursión que les permite integrarse al equipo y a GPC.
De 8:00 a.m. a 5:30 p.m. de lunes a jueves realizan sus labores, supervisados por un tutor que recibe junto a los familiares una charla para garantizar la experiencia positiva del adolescente y comprometerles con el éxito del programa.Los viernes se utilizan para diversas actividades complementarias como charlas de orientación sexual y profesional, jornadas de reforestación, picnics, actividades en pro de la comunidad, cine fórums, ensayos para el evento de cierre, etc.
Al final, en un evento amenizado por ellos mismos los jóvenes comparten sus aprendizajes y testimonios, reciben el pago y se reconoce al Veranito y Supervisor del año. El transporte y sus almuerzos son cubiertos por la Empresa.Requisitos:
❖ Ser hijo(a), hermano(a) o sobrino(a) de un colaborador de GPC. Traer acta de nacimiento.
❖ Edad entre 13 y 18 años. Estar entre 7mo de intermedia y 4to de bachillerato.
❖ Promedio de calificaciones en 85 puntos o más (original). ❖ No haber participado anteriormente. ❖ Cumplir con los pasos del procedimiento.
Contacta a tu representante de DO y descubre los héroes que ellos y ellas llevan dentro. Permíteles a tus adolescentes vivir esta inolvidable experiencia que combina la diversión del verano con el aprendizaje significativo.

38 39REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
CINE FORUM ENFOqUE EN RESULTADOS CINE FORUM TRAbAJO EN EqUIPO CIRCULOD E LECTURA PROACTIVIDAD CIRCULO DE LECTURA GESTION HUMANA DIPLOMADO LIDERES MANDOS MEDIOS DIPLOMADO FORMACION DE FORMADORES
LA CALIDAD SOY YO SISTEMAS LA VENTA SOY YO EJECUTIVOS TALLER ALINEACION OPERACIONES TALLER ALINEACION PLS TALLER DE ALINEACION GDE TALLER ALINEACION CAE
CHILLER CARRIER COMUNICACION EFECTIVA PARA LIDERES DIFFERENCIATED LEARNER LA CALIDAD SOY YO Y ADM DEL TIEMPO INGENIERIA ENGLISH WITHOUT LIMITS PASEOS DE VENTAS
TRAbAJO EN EqUIPO OFICINA CONJUNTA TALLER DE VENTAS PERSONAL DE CARA AL CLIENTE TALLER HAbILIDADES MULTIPLES PARA PCIS TALLER SUPERVISORES OPERATIVOS TALLERES DE OFFICCE PROGRAMA DE TExTILES PARA PLS
PUNTACAMARA CAPACITACION
PUNTACAMARA
JUL-DIC 2012
19,8
11 H
OR
AS
DE
FOR
MAC
IóN
Y 3
75 P
ART
ICIP
AN
TES
EN 1
27 A
CTI
VID
ADES
DE
CAP
ACIT
ACIó
N.

40 41REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
Las empresas no producen sus beneficios automáticamente, necesitan de personas y/o colaboradores que hagan cada objetivo o sueño una realidad. Pero si es a través de las personas que se consigue el objetivo ¿por qué no
cuidarles mejor?
En el mundo empresarial de hoy, el desafío consiste en conjugar los negocios con la ética, la rentabilidad con el bienestar de los colaboradores, el compromiso social hacia afuera con la fidelidad hacia los que pertenecen a la empresa y sus familias. Esto, entre otras cosas, refuerza la congruencia entre lo que se dice de cara al mercado y lo que se hace a lo interno y contribuye al desarrollo sostenible de los negocios en base a la credibilidad interna y externa.
En la actualidad, las retribuciones económicas y el éxito profesional ya no alcanzan para que una persona sea feliz y se sienta plena. Por otro lado, estudios demuestran que una persona feliz logra los objetivos propuestos para el área en la que labora. Este es el nuevo reto del liderazgo empresarial que los líderes religiosos y comunitarios ya aplican desde hace mucho tiempo.
Rescatar el toque humanoal liderar personas
HEROES HUMANOS
HER
OES
MA
S H
UM
ANO
S
Johelina Jorge
Por ende, rescatar el toque humano al liderar personas es empezar a mirar a los colaboradores tal y como son: seres humanos únicos, con dificultades, sentimientos, problemas, enfermedades, etc. Se trata de cambiar la percepción de que nuestros colaboradores son recursos fácilmente intercambiables y sustituibles.
Para eso, los líderes actuales (principales responsables de la cultura organizacional) deben estar preparados para proveer a sus colaboradores desarrollo, confianza y apoyo no sólo profesional, sino personal.
Si queremos gente feliz y productiva que contribuya significativamente a la rentabilidad y el crecimiento de largo plazo, entonces debemos encontrar el equilibrio entre la vida laboral y personal. Tenemos que provocar un cambio integral en nuestra manera de liderar personas y volcar la responsabilidad social de nuestras empresas hacia dentro, haciendo la diferencia empezando por la casa.
GENTE FELIz GENTE PRODUCTIVA
LOGRO DE OBJETIVOS
EMPRESA RENTABLE Y SOSTENIBLE

42 43REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
Testimonio Caso Apoyo Económico a través de la Fundación para la hija del colaborador Quelvin Jiménez-Unidades Móviles, quien esta afectada de una enfermedad y necesita terapias para poder recuperarse.
TESTIMONIO DEL SR. QUELVIN ALFREDO JIMENEz BAEzEsta ayuda me cayó como del cielo por la situación que estaba pasando. Esto me ayudó a concentrarme más en mis labores y me sentí muy apoyado por Gestión Humana y la Fundación al ayudarme a salir a flote. Yo estaba en una situación que no sabía como iba a salir adelante con este problema tan grande que es de tener un hijo enfermo a tan temprana edad. Les doy las gracias por apoyarme, ayudarme y entenderme no como empleado sino como persona y les estaré eternamente agradecido.
Esta nueva iniciativa de Gestión Humana consiste en una serie de actividades y/o acciones con foco social tanto en aspectos emocionales como físicos e incluye mecanismos de apoyo en situaciones de vidas especiales y difíciles que pudieran afectar el
desempeño laboral y desenvolvimiento social y familiar de nuestros colaboradores.
Surge como parte de las acciones para seguir haciendo de GPC “Una Empresa Familiar de Excelencia”, según reza nuestra estrategia corporativa 2011-2016. También, apunta a reforzar el toque humano para incidir en los niveles
de ausentismo laboral por licencias médicas, índices de rotación por temas familiares y manifestaciones de estrés en el personal.
En Europa y Estados Unidos cuentan con estas prácticas desde hace muchos años y en el país tenemos antecedentes interesante de empresas como Scotiabank, AES Dominicana, Banco Popular, entre otros.
He aquí algunas de las actividades que son parte de Bienestar en este año fiscal:
NUEVO PROGRAMA BIENESTAR- Por Cinthia García -
HEROES HUMANOS
JORNADAS DE SALUD ❖ Odontológicas ❖ Visual ❖ Escolar ❖ Cardiovascular para Vigilantes ❖ Prevención y educación ❖ Contra el Cáncer de Mama
TALLERES ❖ De Planificación Familiar ❖ Hábitos de estudios para los hijos ❖ Pautas para crianza de los hijos ❖ Administración de las finanzas en el hogar
BENEFICIOS Y/O ACTIVIDADES ❖ Ventas de juguetes a bajo costo ❖ Programa de préstamos todo el año a tasa preferencial del mercado ❖ Programa de farmacia ❖ Programa de atención a empleados ❖ Programa de financiamiento de motores ❖ Venta de artículos varios con descuento por nóminas (para este año con lencería de PLS)
APOYO ❖ Terapias de apoyo emocional ❖ Tratamiento personalizado a colaboradores con casos especiales ❖ Seguimiento y trato personalizado a colaboradores durante sus situaciones de salud
Prevención contra el Cancel de Mama
Segunda Jornada Odontológica-Octubre, 2012
Charla Hábitos de Estudios

44 45REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
HEROES HUMANOS
En octubre 2011 inició SST con la finalidad de crear una cultura de bienestar y cuidado para todos(as) nuestros(as) colaboradores(as) a través de reforzar la salud y la seguridad en el lugar de trabajo. En este año y medio se han sentado las
bases, mediante los siguientes pasos: ❖ La creación de un comité de implementación compuestos por personas claves de la organización. ❖ La creación de los comités mixtos donde los colaboradores operativos son parte fundamental. ❖ La evaluación de los riesgos de los puestos. ❖ La elaboración y divulgación de la política de seguridad. ❖ Las inspecciones de las áreas.
❖ El diseño y sometimiento al Ministerio de Trabajo de los programas de todas nuestras empresas para su aprobación. ❖ Las campañas de concientización que van desde el nivel ejecutivo hasta los niveles operativos. ❖ La asignación de importantes recursos para llevar a cabo el programa.
En el 2013 continuará la implementación. En las siguientes etapas se busca ser pioneros en la zona y en el sector turístico al contar con un sistema de Seguridad y Salud de clase mundial.
¡Un viaje de mil millas comienza con un solo paso!
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)- Por Lissette Pérez -
Taller Seguridad y Salud en el Trabajo Reunión SSTReunión Seguridad y Salud en el Trabajo

46 47REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
PUNTACAMARA
CAFE CON VETERANOS
CUMPLEAñOS
CUMPLEAñOS
FIESTA DE NAVIDAD
FIESTA DE NAVIDAD
FIESTA DE NAVIDAD
CAFE CON VETERANOS
PASEOS DEL RECUERDO
PASEOS DEL RECUERDO
PASEOS DEL RECUERDO
RECORDANDO EN FAMILIA
RECORDANDO EN FAMILIA
HUELLAS
HUELLAS
HUELLAS
SEIS
DIF
EREN
TES
ACTI
VID
ADES
PAR
A R
ENO
VAR
EL
ORG
ULL
O P
UN
TAC
AN
ERO
E I
NTE
GR
AR
LO

48 49REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
PUNTACAMARA
ADRIAN GAbRIEL LOPEz RENGLON OPERATIVO
ADRIANA TAVERAS RENGLON OPERATIVO
ALExIS NOTASCORENGLON SUPERVISIOR
ANA ARACELIS JIMENEz RENGLON ADMINISTRATIVO
AWILDA SEVERINORENGLON OPERATIVO
CECILIA JAVIERRENGLON OPERATIVO
ELIAS RODRIGUEz PEREzRENGLON SUPERVISOR
ELVIN SANCHEzRENGLON OPERATIVO
EMMANUEL DE LA PAzRENGLON OPERATIVO
FELIz DE GRACIARENGLON ADMINISTRATIVO
FERNANDO ARTURO NIVAL REGLóN ADMINISTRATIVO FREDDY ANTONIO MEJIA
GERALDO MIGUEL bAEz RENGLON OPERATIVO
GREGORIA SEVERINORENGLON ADMINISTRATIVO
HECTOR JULIORENGLON OPERATIVO
HéCTOR VIzCAINORENGLON SUPERVISOR
HENRY GERMANRENGLON OPERATIVO
HOSSENE MERLANRENGLON OPERATIVO
ISAIAS MATEORENGLON OPERATIVO
JEAN PIERRE OLIVARENGLON OPERATIVO
JENNIFFER DE LOS SANTOS ENGLON ADMINISTRATIVO
JOSE A. DE LOS SANTOS RENGLON SUPERVISOR
JOSé ANTONIO MARTINEz RENGLON SUPERVISOR
JUAN bAUTISTA ENCARNACION RENGLON OPERATIVO
JUAN CARLOS URIbERENGLON OPERATIVO
JUAN MARIA SANTILRENGLON OPERATIVO
MANUEL DE JESUS CORDONES RENGLON ADMINISTRATIVO
MONIqUE ACEVEDORENGLON ADMINISTRATIVO
ODALIS RAMOSRENGLON OPERATIVO
PRIMITIVO bIDORENGLON OPERATIVO
RAFAEL A. RUIz RENGLON OPERATIVO
RAMON VALDEz SENTILRENGLON OPERATIVO
RENE FRANCISCO bUSTOSRENGLON ADMINISTRATIVO
ROSA SOLIVER HERNANDEzRENGLON ADMINISTRATIVO
THEODORA CEDANORENGLON OPERATIVO
WELVIS RAFAEL SANTOSHEROE
WILkINS CUEVAS RENGLON OPERATIVO
WILMER TAVERASRENGLON OPERATIVO
YANIRA PASCUALRENGLON OPERATIVO
YOANNY SANTANARENGLON OPERATIVO RE
CO
NO
CID
OS
JULI
O –
DIC
IEM
BRE
201
2
ANA THOMASGERENTE DEL AñO
ESTHER GUERREROGERENTE DEL AñO
HEROES IDEAS HEROES DE RESPONSAbILIDAD SOCIAL CCI - GANADORES AL EqUIPO DE ALTO DESEMPEñO GANADORES EN EL RENGLON ADMINISTRATIVO GANADORES EN EL RENGLON OPERATIVO GANADORES EN EL RENGLON SUPERVISORES

50 51REVISTA PUNTACANA AHORA MARzO 2013
PUNTACAMARA
ASI
STE
NC
IA P
ERFE
CTA
PR
EM
IOS
LA
CA
NA
GANADORES EN EL REGLóN OPERATIVO HéROES DE LA VIDA REAL - EJEMPLO A SEGUIR
GANADORES DE CIEN MIL PESOS HéROES EJEMPLO A SEGUIR - COMITé DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRAbAJO

Deja tu huella solidaria de amor y contribución...
¡Tú puedes ser un Héroe de la vida real!