Revista Quilomboo, edición especial

2
EL QUILOMBOO EDICIÓN ESPECIAL 13 de Octubre de 2010. Publicación de Alianza Única del Valle A.C. *A todos los vecinos y vecinas dignos y trabajadores de Naucalpan: *A los representantes de COPACIS: Nos dirigimos respetuosamente a ustedes saludando y apoyando sus legítimas exigencias y aprovechamos el espacio para compartirles lo que somos, lo que pensamos y lo que les proponemos en esta ocasión, consideramos les puede interesar: La Alianza Única del Valle es una asociación civil convertida en movimiento social, que luchamos por los derechos de la gente humilde y trabajadora de nuestro municipio, así como en los de Atizapán, Nicolás Romero y Jilotzingo. Estamos convencidos que la gente de abajo puede cambiar sus condiciones de vida para conseguir una mejor, tenemos derecho a esto, pero para conseguirlo es necesario organizarnos y movilizarnos. Pensamos que ya no debemos esperanzarnos en que los partidos políticos y sus candidatos van a venir a resolvernos nuestras problemáticas porque nos han demostrado a través de los años que la gente sólo les preocupamos en tanto son tiempos electorales, en campañas nos prometen todo, llegan hasta a abrazar a las amas de casa en las colonias populares, pero cuando logran lo que se proponen ya no reciben a nadie en sus oficinas, niegan su palabra empeñada al pueblo para ya nada más darnos la espalda, darnos largas, darnos vueltas y vueltas sino es que hasta nos tratan con prepotencia. Y esto que quede claro lo hacen todos, es lo que hemos visto y vivido. Pero así como somos testigos de lo anterior, también comprobamos que si un vecino dirigía alguna petición a las autoridades muchas veces su documento terminaba en el cesto de la basura, pero si ya eran 10 los vecinos que solicitaban, por lo menos había respuesta aunque no necesariamente satisfactoria, si ya eran decenas los que se presentaban a las oficinas se nos atendía y empezábamos a obtener las primeras respuestas. Se trata de matemática simple, entre más seamos los que luchamos por nuestras exigencias, más fácil y rápido lograremos lo que propongamos. Esta fórmula de organización y movilización se la contraponemos a todos los gobiernos de todos los colores, porque no hay autoridad que aguante la presión de un pueblo organizado. Cabe señalar que somos participes de que la lucha social debe ser pacífica y muy enérgica porque la razón y el derecho están de nuestro lado, la gente digna y trabajadora no solemos solicitar cosas descabelladas, siempre exigimos a lo que tenemos derecho, ni nada más pero nada menos. Con la fuerza de la razón y la movilización se conquistan las demandas populares como: regularización, escrituración, pago justo por el servicio eléctrico, agua potable, obras públicas de distintas naturalezas, seguridad pública etc. etc. etc.

description

Ejemplar de comunicación social

Transcript of Revista Quilomboo, edición especial

Page 1: Revista Quilomboo, edición especial

EL QUILOMBOO

EDICIÓN ESPECIAL 13 de Octubre de 2010.

Publicación de Alianza Única del Valle A.C.

*A todos los vecinos y vecinas dignos y trabajadores deNaucalpan:

*A los representantes de COPACIS:

Nos dirigimos respetuosamente a ustedes saludando y apoyando sus

legítimas exigencias y aprovechamos el espacio para compartirles lo que somos, lo que pensamos y lo que les proponemos en esta ocasión, consideramos les puede interesar:

La Alianza Única del Valle es una asociación civil convertida en movimiento social, que luchamos por los derechos de la gente humilde y trabajadora de nuestro municipio, así como en los de Atizapán, Nicolás Romero y Jilotzingo. Estamos convencidos que la gente de abajo puede cambiar sus condiciones de vida para conseguir una mejor, tenemos derecho a esto, pero para conseguirlo es necesario organizarnos y movilizarnos.

Pensamos que ya no debemos esperanzarnos en que los partidos políticos y sus candidatos van a venir a resolvernos nuestras problemáticas porque nos han demostrado a través de los años que la gente sólo les preocupamos en tanto son tiempos electorales, en

campañas nos prometen todo, llegan hasta a abrazar a las amas de casa en las colonias populares, pero cuando logran lo que se proponen ya no reciben a nadie en sus oficinas, niegan su palabra empeñada al pueblo para ya nada más darnos la espalda, darnos largas, darnos vueltas y vueltas sino es que hasta nos tratan con prepotencia. Y esto que quede claro lo hacen todos, es lo que hemos visto y vivido.

Pero así como somos testigos de lo anterior, también comprobamos que si un vecino dirigía alguna petición a las autoridades muchas veces su documento terminaba en el cesto de la basura, pero si ya eran 10 los vecinos que solicitaban, por lo menos había respuesta aunque no necesariamente satisfactoria, si ya eran decenas los que se presentaban a las oficinas se nos atendía y empezábamos a obtener las primeras respuestas. Se trata de matemática simple, entre más seamos los que luchamos por nuestras exigencias, más fácil y rápido lograremos lo que propongamos. Esta fórmula de organización y movilización se la contraponemos a todos los gobiernos de todos los colores, porque no hay autoridad que aguante la presión de un pueblo organizado.

Cabe señalar que somos participes de que la lucha social debe ser pacífica y muy enérgica porque la razón y el derecho están de nuestro lado, la gente digna y trabajadora no solemos solicitar cosas descabelladas, siempre exigimos a lo que tenemos derecho, ni nada más pero nada menos. Con la fuerza de la razón y la movilización se conquistan las demandas populares como: regularización, escrituración, pago justo por el servicio eléctrico, agua potable, obras públicas de distintas naturalezas, seguridad pública etc. etc. etc.

Page 2: Revista Quilomboo, edición especial

Por todo lo antes dicho es que les proponemos lo siguiente

1.- Estamos organizando talleres técnicos y jurídicos sobre el tema de la luz; están llegando los recibos muy altos y creemos que eso se nos va a convertir en un problema muy serio si no nos organizamos desde ahora. El siguiente

taller se realizará el próximo 24 de Octubre de 2010 a las 9:00 hrs. en San Lorenzo Totolinga Pueblo.

2.- Esperamos sinceramente que sean resueltas las demandas de las distintas colonias, pero ¿y si no? ¿Vamos a dejar que las cosas sigan próxima campaña electoral? La organización viene preparando una movilización en donde cabemos todos los que luchamos por mejores condiciones de vida, estamos haciendo la convocatoria para el 17 de noviembre de 2010 donde seguramente nos acompañaráorganizaciones hermanas de otros municipios del estado de México e incluso de otros estados del país.

Invitamos a todos a reunirnos para preparar dicha movilización, que todas nuestras demandas queden incluidas, para que todos luchemos por las exigencias de todos.

Domingo 31 de Octubre de 2010 a las 2:00 p.m. en Calle Sta. Elena No. 8, Col. San Lorenzo Totolinga, (a un costado de la virgen de San Lorenzo)

les proponemos lo siguiente:

colonias, pero ¿y si no? ¿Vamos a dejar que las cosas sigan así hasta la próxima campaña electoral? La organización viene preparando una movilización en donde cabemos todos los que luchamos por mejores

onvocatoria para el próximo donde seguramente nos acompañarán

en Calle Sta. Elena No. 8, Col. , (a un costado de la virgen de San Lorenzo)

En hora buena compañeros y compañeras que han decidido luchar firmemente por los derechos del pueblo, de la gente que trabaja y viveen este municipio, esperemos pues organizarnos y juntos logque tenemos el sagrado derecho: Vivir con techo, salud, vivienda, educación, trabajo digno, medio ambiente sano, con libertad y con justicia.

Para mayor información e iniciar contacto

Si se tiene acceso a internet, poner en el buscador valle

Vía correos electrónicos: [email protected] [email protected]

Vía celular: 55-21-99-56-00 o bien 55-43

Teléfono local: 53-12-13-02 y 21-66-58-

A t e n t a m e n t e:

Integrantes y simpatizantes de la Alianza en las Colonias:

Benito Juárez, Lomas del Cadete, Ampliación Olímpica, Minas San Martin, San Lorenzo Totolinga, San Lorenzo 2da. Sección, San Lorenzo La Cañada, Colinas de San Mateo, México 86, Unidad Habitacional Los Arcos y Santiago Tepatlaxco.

Benigno Morales, Coordinador Municipal de Alianza

Antonia Santiago, Coordinadora Técnica

José Antonio Lara Duque, Vocero de Alianza

compañeros y compañeras que han decidido luchar firmemente por los derechos del pueblo, de la gente que trabaja y vive

este municipio, esperemos pues organizarnos y juntos lograr a lo que tenemos el sagrado derecho: Vivir con techo, salud, vivienda, educación, trabajo digno, medio ambiente sano, con libertad y con

Para mayor información e iniciar contacto:

Si se tiene acceso a internet, poner en el buscador alianza única del

[email protected] o bien

43-71-07-88

-46

A t e n t a m e n t e:

Benigno Morales, Coordinador Municipal de Alianza Única del Valle

Antonia Santiago, Coordinadora Técnica de Alianza Única del Valle

José Antonio Lara Duque, Vocero de Alianza Única del Valle