Revista Trazos 2012

166

description

Revista año 2012 IES Valle Laciana (Villablino)

Transcript of Revista Trazos 2012

ÍNDICE PÁG

1. AHORA MISMITOS……………. ……………………………………..

2. VA DE LENGUA ………………………………………………………..

3. SALA DE EXPOSICIONES …………………………………………….

4. EL RINCON DE LAS MATES………..........................................………

5. SE MAGNIFIC!!!………………………………………………………

6. HISTORIA. LA IGLÉSIA DE SAN JULIÁN DE ROBLES………………

7. DESDE MÚSICA………………………………………………………….

8. BIOGEO……………………………………………………………………...

9. ACTIVIDADES EXTRESCOLARES………………………………………

10. ENTREVISTA A ALICIA. UNA JEFA QUE MARCHA………………….

11. LA TOPONIMIA DE NUESTRA COMARCA……………………………..

12. UN POCO DE MITOLOGÍA……………………………………………….

13. COSAS DEL AYER……………………………………………………….

14. GALERIA DE FOTOS...............................................................................

Mi más sincero agradecimiento, a todas las personas y departamentos que hicieron posible la realización un año más de esta modesta composición. Ginés

“Ahora mismitos”

El pasado 19 de enero el Departamento de lengua y el de latín y griego trajeron un grupo de teatro gaditano para actuar en la casa de la cultura. A esa representación acudimos varios alumnos de diferentes grupos y cursos.

Cuando llegamos a salón de actos, en el centro del escenario, sentado en una silla, nos esperaba un hombre sólo, aparentemente serio y con vestimenta griega. No sabíamos de qué iba a tratar aquello, pero después de estar unos minutos expectantes, sacó un plátano del bolsillo y comenzó a hacer la gracia con él. Ninguno nos esperábamos eso, todos creíamos que empezarían a salir actores a representar una obra seria, pero el resultado fue una ola de carcajadas y risas. ¡Y había sólo un actor! Al cabo de un rato, el actor se presentó, venía a comentarnos mitos griegos pero con un toque de gracia. Mezcló un poco de mitología con la vida real y la actualidad. Tras comentar la obra, se llegó a la conclusión de que más bien se le podía llamar monólogo. No paramos de reír durante todo

el tiempo, pues el actor tenía un gran sentido del humor. Venía acompañado de un enorme baúl en el cual había muchos objetos que fue utilizando a lo largo de la obra, como por ejemplo, un radio-cassette, una peluca, una cinta de flores, cuatro muñecas, etc. En varias ocasiones sacó al escenario a algunos alumnos para ayudarle imitando a un farruquito con un vehículo (ese fue un servidor), una ninfa con un sátiro (la ninfa fue una servidora), un joven “Paris” para que escogiera la más bella de las diosas,… Todo eso hacía referencia a mitos griegos, imitando los voluntarios a cada uno de los protagonistas de dichos mitos. Fueron dos horas cargadas de risas, carcajadas y vergüenza para los que fuimos escogidos para salir al escenario. Todo se hizo muy ameno con la cercanía que mostraba el actor con el público al comentar directamente todo lo que hacía con nosotros. Después de largas y duras temporadas de exámenes no estuvo nada mal un momento de relax en el horario para poder divertirnos.

Isabel López Taboada y Mario René Bardón Blanco (1º C de Bachillerato)

CONCURSO DE POESÍA. CURSO 2011-2012 1ª CATEGORÍA (1º y 2º ESO) FURIA Viento frío y furioso, que azotas mis cristales. Te sientes poderoso y arrancas matorrales. ¿Qué culpa tienen las cosas, de tu furia y poderío Con todo lo que puedes arrasas dejando un paisaje desnudo, solo y frío. Marta Martínez 1º ESO B

MI MEJOR AMIGO Desde que comencé el colegio siempre lo recuerdo a mi lado como un fiel acompañante que nunca me dio de lado. Es mi compañero de juegos de risas y de aventuras con el que siempre comparto aficiones y lecturas. A él le cuento mis problemas mis dudas e inquietudes y si él me cuenta las suyas yo le ayudo, no lo dudes. Él siempre intenta escucharme y me ayuda a desahogarme. juntos compartimos las penas y también las cosas buenas. Él es mi mejor amigo y mi mejor compañero. No podría encontrar otro mejor en el mundo entero. Joaquín Martínez 1º ESO B

CUENTO Cuando me levanto pienso en ti. Y tu imagen me hace sonreír. Todo lo que hago me recuerda a ti y eso me hace ser feliz. Cada momento inolvidable lo haces tú y como la princesa de un cuento me siento yo. En este cuento imaginario junto a ti todos los días son especiales para mí. Cristina Guerra 2º ESO B

AMOR DESESPERADO Los latidos de mi corazón tiritan como un ruiseñor al ver tus ojos castaños bañados en un llanto soñador. No entiendo por qué, mi amor, has dejado de sonreír, has dejado de quererme y de a mi lado vivir. Mi amor, dime lo que te he hecho para estar sin ti en mi lecho. Para mí eres como un tesoro y ahora al no estar te añoro. Y ahora me he quedado triste, vacía, tan solo me puedo sentar a escribir estas líneas llenas de amor y admiración para ti. Ángela Torre 2º ESO B

2ª CATEGORÍA (3º y 4º ESO) TÚ Aunque tú no lo veas, siempre pienso en ti. Aunque tú no lo sientas, estoy sufriendo sin ti. Siempre estarás aquí aunque yo no lo siento así. Pienso en ti todas las noches

y no escucho lo que oyes. Te siento aquí todas las mañanas y siento que no tengo ganas de seguir adelante porque sé que sin ti no podré. Me levanto cada mañana soñando que me amabas aunque es mentira… trato de endulzar mi vida. Andrea Fernández 3º ESO A

3ª CATEGORÍA (1º y2º Bachillerato) DESTINO SALVAJE Recuerdo los días, las noches de guerra. Recuerdo el sol rojo, allá en la frontera. Recuerdo la muerte, los niños llorando… Descubro a uno de ellos, perdido y descalzo. Recuerdo la Luna, en la noche negra, los truenos cantando, una nueva tormenta. Las frías tinieblas, ocultan el cielo. Un disparo sordo, destroza el silencio. Y eso es lo que cierra cada atardecer… La oscuridad roja, ya vuelve a nacer. Recuerdo los gritos, las voces de auxilio, bajo el estallar de un suspiro vacío. El tiempo se para, esa es la verdad. Ya hemos elegido nuestra eternidad… La sed está rompiendo, con su filo sus entrañas, requiero tu saliva, para mí es como el agua, que falta en la sequía como también la esperanza… Mis lágrimas de hielo se derriten en tu alma…

Un sueño nocturno ha resucitado del olvido: tu cuerpo femenino descansando sobre el mío… Mi boca encontrando en la tuya mi destino, vivir eternamente a tu lado. Y suspiro… Deseos, protagonistas de mis noches frías… Dormirme entre tus brazos, y en tu pecho sollozar, hundirnos en un beso, y así nunca ser jamás, tuyo toda la vida, hasta el fin de la eternidad… Recuperar la vida, juntos volver a empezar… Levantemos en la noche un castillo de pasión, para que nos proteja con su atmósfera de amor… Perdernos en la noche y yo postrarme ante tus pies, besar tu cuerpo entero, ser tu esclavo, ya lo ves… Si tú me ayudas ahora a desenterrar el amor, podré vivir entonces en un mundo sin color… Amarte en la distancia, ver tus ojos, su fulgor… en el cielo del alba, que me llena de dolor… Recuerdo las caricias, que me diste en el ocaso, recuerdo tu saliva resbalando por mis labios, un cuerpo suave eterno, transportándome al pecado… pero a mí no me importa, si estoy vivo entre tus brazos… Te cojo de la mano y caminamos otra vez, esquivando los cuerpos destrozados del ayer… Los niños sin futuro y que ya no pueden crecer, yacen sobre las piedras, son una cuna de piel… Para otros más pequeños, que no pudieron nacer, tirados en el suelo desde el frío amanecer, los restos de las calles lo recuerdan sin piedad, los bebés masacrados, nunca lo recordarán. Y miro tu mirada y yo comienzo a temblar, fuiste tú quien me enseñó a no rendirme nunca más, a soportar penurias en su eterno caminar, a soportar paciente las horas de soledad… Te debo haber sentido el calor en el invierno, te debo yo la vida en este cálido momento… te debo haber vagado sin morir en el intento, te debo haber vivido para decirte “te quiero”. Me has enseñado a no desfallecer ante el dolor, me has enseñado a luchar en el frente con honor… a resistir en las trincheras rojas con coraje me has enseñado a afrontar nuestro destino salvaje.

Dos amantes perdidos, en la misma soledad, desnudos y tirados sobre el paisaje mortal, besándose en las rocas, esperando eternidad, pero no saben que esto es… el preludio del final. Joel Núñez 2º Bach C.

1

Exposición de latín y griego

Durante los días tres y cuatro de abril tuvieron lugar las jornadas culturales del instituto. Este año estaban destinadas a Grecia. Nuestra contribución a dichas jornadas consistió en una exposición sobre diferentes aspectos de la cultura griega clásica. Divididos por grupos, cada uno preparó un tema y elaboró los materiales necesarios para llevar a cabo la exposición ante el resto de nuestros compañeros. Abrimos la exposición el día tres después del recreo. A partir de ese momento fuimos recibiendo a los alumnos de los diferentes grupos, no sin que antes Ángel nos obligase a vestirnos con túnicas, clámides y sandalias griegas. Cada grupo trataba un tema distinto: nuestros compañeros del instituto pudieron conocer diferentes aspectos de la religión y mitología griega de la mano de Celia y Lucia; aseo y vestidos corrió a cargo de Sara y Natalia; las Olimpiadas correspondieron a Laura y Carolina; la educación fue para Carmen, Karen y Chusa; comida y juegos correspondió a Dani y Jony (quien al final del segundo día consiguió completar el juego de las tabas, aunque no es de extrañar después de tantas exhibiciones); de la casa y la ciudad, los mosaicos y los frescos se ocuparon Carlos y Claudia; Carlos Antonio y Alejandro completaban la exposición dándonos algunas lecciones sobre el teatro griego.

2

A última hora nos encontramos con un campamento romano en miniatura, elaborado por los alumnos de tecnología y que añadimos a la exposición, y de cuya explicación se hizo cargo Carmen. El primer día acabamos agotados, tanto

que en un descanso tuvimos que ir a la exposición de tartas a coger algo de fuerzas (de hecho las atacamos todas e incluso nos llevamos algún refrigerio a nuestra aula-exposición). Si el primer día fue cansado, el segundo fue aún más movido pues el número de visitas fue mucho más grande. Pero en conclusión, hemos de decir que nos prestó realizar este trabajo, aprendimos muchas cosas y nuestro trabajo fue felicitado por casi todos los profesores y compañeros. Eso si, nos dimos cuenta perfectamente del trabajo diario de nuestros profesores cuando en clase nos explican algo, pues en nuestro caso intentábamos dar explicaciones y aclaraciones de todo mientras algunos de los visitantes no hacían ni caso, hablaban sin parar, no prestaban la mínima atención,…, vamos, un poco lo que nosotros hacemos en el aula durante las clases.

Nuestra abuela en un descanso

El chico de las flores en plena exposición

3

Maqueta de un campamento romano y casco de legionario

La religión y la mitología

4

Abalorios y adornos femeninos griegos

En plena explicación

Celia Bardón Muñiz (1º A de Bachillerato) Lucía Fernández Sánchez (1º A de Bachillerato)

1

Juegos griegos y romanos

Durante los días de la semana cultural, este año dedicada a Grecia, las alumnas de segundo de Bachillerato de Humanidades nos encargamos de montar y mantener un taller de juegos griegos y también romanos. Por dicho taller pasaron gran cantidad de alumnos y durante unos momentos estuvieron entretenidos y haciendo algo distinto a lo que hacen todos los días. Al mismo tiempo pudieron aprender y ver cómo pasaban su tiempo de ocio los griegos y latinos de época clásica y mentalizarse que juegos que aparentemente nos parecen tan modernos como el tres en raya o el cuatro en raya ya eran practicados en la antigüedad. La finalidad de los juegos era que nuestros compañeros los conociesen, aprendiesen jugando y se diesen cuenta de la vigencia y actualidad de elementos de la cultura griega que aun perduran hoy en día. La experiencia nos pareció muy positiva (al menos sirvió para salir de la rutina diaria). Si a alguno os gustó y queréis seguir practicando estos juegos en vuestro tiempo libre, resumimos alguno de ellos: Tabula Lusoria: Se trata de colocar tres fichas de un mismo color en línea. Se necesita un tablero como el de la imagen y seis fichas, tres de cada color. Se establece el orden de tirada. El que inicia el juego pone una de sus fichas en el cuadro central. El segundo jugador ocupará el centro de otro cuadrado que esté vacío. Gana el jugador que primero consigue alinear tres fichas:

2

Calculi: Se trata de colocar cinco fichas del mismo color alineadas. Se necesita un tablero como el de la imagen, de ocho por ocho y sesenta y cuatro fichas, treinta y dos de cada color. Se establece el orden de tirada. Quien inicia el juego pone una de sus fichas en uno de los cuadrados de la primera fila. A continuación, el segundo jugador colocará donde quiera una ficha, con la finalidad de evitar que el contrincante alinee cinco fichas o de conseguir colocarlas él. Gana el jugador que consigue alinear cinco fichas en línea recta o diagonal. Si el tablero se llena sin que ninguno gane, hay empate y se vuelve a empezar.

3

Duplum molendinum I: La finalidad del juego es alinear cuatro fichas unidas por las líneas del tablero. Se necesitan dos jugadores y un tablero y veinticuatro fichas, doce de cada color. El jugador que empieza coloca una ficha en la primera línea o cruce de líneas del tablero. A continuación, el segundo jugador colocará una ficha donde quiera, con la finalidad de que el contrincante alinee cuatro fichas o conseguir colocarlas él. Gana quien consigue colocar cuatro fichas propias seguidas en horizontal, vertical o diagonal.

Duplum molendinum II: Como en el anterior, se trata de alinear cuatro fichas unidas por las líneas del tablero. Juegan dos y se necesitan un tablero y veinticuatro fichas, doce de cada color. Cada jugador, por turno riguroso, va colocando las fichas en las intersecciones vacías de las líneas. Las fichas del tablero sólo se pueden mover a otra intersección de la misma línea. Cuando uno de los jugadores consigue alinear tres fichas (se le llama a esto "hacer macro"), elimina la ficha que quiera del adversario. Cuando se hacen dos alineaciones con una ficha en común, se consigue doble marro y en este caso, se eliminan dos fichas del contrario. Pierde la partida el jugador que se queda con dos fichas.

4

Duodecim scripta: Se trata de conseguir sacar todas las fichas fuera del tablero. Dos jugadores. Se necesita un tablero con seis palabras griegas o latinas de seis letras, tres dados y quince fichas por jugador. Empieza el jugador que saca la puntuación más alta al lanzar un dado. Lanza los tres dados, y el valor de la tirada determina el movimiento de una, dos o tres fichas. Tienen que dar la vuelta entera al tablero con todas las fichas, siguiendo el orden: la línea central de izquierda a derecha, la línea superior de derecha a izquierda y la línea inferior de izquierda a derecha. Si una ficha cae en una casilla ocupada por una ficha del contrario, ésta sale del tablero y tiene que comenzar desde la primera casilla. Si un jugador tiene dos o más fichas en una casilla, el contrario no puede pasar. Gana el jugador que consigue situar antes el total de las fichas fuera del tablero.

5

¿A qué juegos modernos os recuerdan? Esperamos que hayáis disfrutado y lo intentéis en vuestras casas con vuestros amigos. Ya para acabar añadimos algunas fotos que tomamos durante la celebración del taller.

6

Alumnas de 2ºA de Bachillerato de Humanidades

XIX Olimpiadas de León La Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática: “Miguel de Guzmán”,

celebró el miércoles día 2 de mayo, en Garrafe de Torio, la XIX Olimpiada Provincial de Matemáticas para alumnos de ESO.

El objetivo fundamental de esta Olimpiada es fomentar el gusto por las Matemáticas, desarrollar capacidades y habilidades de deducción lógica; promover la convivencia entre escolares y profesores; y conocer parte de la geografía, economía e historia de nuestra provincia. En ella participaron de 185 alumnos y 40 profesores de 36 centros de Educación Secundaria Obligatoria de toda la provincia.

Las actividades comenzaron a las 10 horas en la Escuela de Ingenierías Industrial e Informática de León, donde se realizó la prueba individual de resolución de problemas y a continuación nos trasladamos a la localidad de San Feliz de Torio; en esta pequeña localidad próxima a León, los alumnos comenzaron con una prueba por equipos, interrumpida por una pequeña excursión en el tren de vía estrecha que nos trasladó a Garrafe de Torio. En esta prueba a los alumnos se les plantearon cuestiones de destreza de

mediciones y aproximaciones para resolver por los cascos urbanos y así enterarse de la economía, historia y cultura de una zona de León. La excursión en tren nos dio pie para plantearles cuestiones de movimiento de vehículos. A las 14:30 fuimos recibidos por las autoridades del Excmo. Ayto de Garrafe de Torio. Por la tarde, a partir de las 17 h. asistimos a una obra de teatro. Finalizamos la jornada con la entrega de diplomas y premios en el Centro Sociocultural “El Cuartel”, a las 18:45 h.

Desde nuestro centro el I.E.S. Valle de Laciana participamos con mucha ilusión y con ganas de conocer una zona de especial belleza de nuestra provincia. También partimos con ilusión de dar muestras de todos aquellos conocimientos matemáticos aprendidos a lo largo de los años de estudio. No alcanzamos, este año, ninguna mención

especial, aunque fue un día para recordar.

Acudieron acompañados de un profesor del centro:

Mara Valderrey Tato (1º ESO)

Antonio Cadenas Sarmiento (2º ESO)

Raquel de Lama Bermejo (2º ESO)

Carlota García González (4º ESO)

Francisco Javier Calejo García (4º ESO)

Oscar Iglesias Maceda (4º ESO)

EXCURSIÓN A LEÓN. Allons-y!

Aquel día era el día del francés, desde luego que sí, incluso creo que hasta el

conductor del autobús estaba emocionado. Por fin, a las 9 de la mañana del 24

de Enero de 2012, nuestro autobús tomó rumbo a León. Allí nos

encontrábamos los alumnos de esta materia con una sonrisa de oreja a oreja

esperando ansiosos para ver la obra de teatro del magnífico Molière. Durante el

viaje de ida la felicidad corría por mis venas hasta que, inesperadamente el

sueño venció la batalla y me desperté a la entrada de dicha ciudad con mi

cabeza rebotando contra el cómodo cristal. Una vez en León, los profesores

nos regalaron unos minutos para relajarnos, los cuales aproveché acompañada

de un café solo, que tomé de un trago para no enfrentarme de nuevo al sueño.

Entramos puntuales al teatro y nos acomodamos en las butacas de color

rosáceo, que algunos conocíamos de antiguas excursiones pero desde luego

ninguna tan espléndida como la de francés. “Le malade imaginaire” comenzó y

los actores nos deleitaron con una divertidísima obra durante la cual sacaron al

escenario a un niño, un poco avergonzado, pero que lo hizo muy bien, c’est

domnage que ninguno de nosotros hubiéramos tenido esa gran suerte.

Desgraciadamente la obra llegó a su fin y cabizbajos volvimos al autobús. Para

animarnos, visto el apagado ambiente, nuestro emocionado conductor nos hizo

el viaje más llevadero pinchando Melendi, cosa que nos ayudó bastante a

recomponernos y a convertir el viaje de vuelta en un inesperado karaoke. No

sabía que mis compañeras de 4º tuvieran voces tan magníficas, c’est de la

folie! Finalmente nuestra excursión terminó con el horario escolar, pero la

verdad es que siempre viene bien hacer excursiones y ver cosas nuevas, Merci

beaucoup Ginés et América!

Isabel Rubio Abella 1ºC

1

LA IGLESIA DE SAN JULIÁN DE ROBLES DE LACIANA

INDICE PRESENTACIÓN p. 2

GEOGRAFÍA DE LACIANA p. 4

HISTORIA DE LACIANA p. 10

IGLESIAS RURALES EN LA EDAD MEDIA p. 16

HISTORIA DE LA IGLESIA p. 21

ARQUITECTURA DE LA IGLESIA p. 26

ELEMENTOS DEL INTERIOR p. 32

HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN p. 35

PROPUESTAS DE MEJORA p. 39

VOCABULARIO p. 42

ENCUESTAS p. 44

2

BIBLIOGRAFÍA p.

49PRESENTACIÓN

A raíz de haberse enterado el Departamento de Historia del instituto autor de este trabajo de la existencia del concurso Los nueve secretos, procedieron sus integrantes a comunicar a los alumnos de bachillerato y de cuarto de ESO la posibilidad de realizar un trabajo sobre el único monumento situado en las cercanías que entraba en la categoría de Bien de Interés Cultural, la iglesia de San Julián, situada en el pueblo cercano de Robles.

La respuesta de los alumnos a esta proposición fue negativa en los cursos de bachillerato, pero muy positiva en cuarto de ESO, lo que demuestra el acierto de la medida adoptada este año de abrir el concurso también a este nivel educativo. Hasta quince alumnos y alumnas de cuarto de ESO estaban interesados en realizar el trabajo, lo que obligó a realizar una difícil selección por parte de los profesores coordinadores.

Después de haber sido seleccionados los alumnos, se plantearon una serie de problemas que son consustanciales a la zona rural en que se sitúa el centro educativo. En primer lugar, la casi imposibilidad de reunir a los alumnos fuera de lo que es estrictamente el horario escolar, debido a que son de diferentes pueblos y no cuentan, debido a su edad, con medios de transporte propio. Esta circunstancia dificultó el propósito inicial de hacer un mayor número de visitas a la iglesia objeto de estudio. Este problema se agravaba por el propósito de que los alumnos entrevistaran a diferentes personas que aportaran datos sobre el monumento. Por suerte, algunas de estas personas no tuvieron inconveniente en acercarse hasta el instituto.

Otro obstáculo importante para la realización del trabajo fue la escasez de estudios existentes sobre la iglesia de San Julián, tanto por ser un edificio de un carácter modesto debido a su ubicación rural como por carecer prácticamente de documentación propia. De hecho, ninguna publicación o libro ha tenido por objeto de estudio esta iglesia, cuya historia y evolución sólo ha sido analizada con más detalle en tres artículos editados en revistas culturales locales, dos de ellos aparecidos en el El calecho y el otro publicado en La voz de la montaña. De la pobreza de información existente, el dato más significativo es que los autores de estos tres reportajes se vieron obligados a compartir e interpretar los pocos datos fidedignos, sin poder añadir nada nuevo a lo que ya era conocido.

Con respecto a la información bibliográfica, la única realmente de interés es la aportada por la Enciclopedia del románico en Castilla y León, en su tomo correspondiente a la provincia de León. En consecuencia, ante la escasez de información directa existente sobre el monumento, la elaboración del trabajo tuvo que abarcar un campo de estudio mayor que el estrictamente relacionado con las características y peculiaridades de la iglesia de San Julián. De ahí que, al final, esta investigación aborde también otro tipo de aspectos, todos ellos relacionados con la geografía y la historia de la comarca de Laciana.

Debido a su complejidad, para proceder a elaborar el trabajo se dividió a los ocho alumnos en parejas, encargándose cada una de éstas de un cometido determinado. El objetivo de este tipo de división era que los alumnos aprendieran a trabajar en grupos reducidos, de manera que antes de entregar el trabajo al profesor, primero tuvieran que integrar sus respectivas tareas. Los coordinadores, por su parte, se encargaron de

3

recopilar la información necesaria para que los alumnos pudiesen proceder a las tareas encomendadas, así como de la revisión posterior de éstas, con vistas a dotar de coherencia al conjunto.

Los fines pedagógicos de esta investigación han sido diversos. En primer lugar, conseguir que los alumnos implicados en esta tarea perciban la relevancia que tiene un monumento que, por tenerlo tan cercano y formar parte de su entorno inmediato, seguramente les había pasado inadvertida su importancia histórica. En segundo lugar, alcanzar un mayor dominio del vocabulario necesario para realizar un estudio de estas características, especialmente el correspondiente a términos geográficos, históricos, eclesiásticos y artísticos. Con este objeto, una de las tareas de los alumnos era recopilar y buscar el significado de los términos desconocidos por ellos. En tercer lugar, conseguir que se vayan familiarizando con unos métodos de trabajo y de manejo de la información que seguramente en el futuro, cuando emprendan sus estudios universitarios, les van a resultar de utilidad. En este sentido, el haber tenido que recurrir al uso de la entrevista personal y a la realización de cuestionarios, les ha enfrentado a unas técnicas de trabajo que para ellos resultan novedosas, por estar muy alejadas de los métodos usuales empleados en la escuela. Por último, y dentro de los límites impuestos por la objetividad que se pretende en todo trabajo científico, un cuarto objetivo fue estimular la creatividad personal de cada uno de los alumnos, de forma que vayan aprendiendo a sacar el máximo partido de las fuentes puestas a su disposición.

Un último aspecto a reseñar es la extraordinaria amabilidad y colaboración de todas las personas a la que fue necesario solicitar ayuda. Desde la persona de Félix, responsable de la Casa de la Cultura de Villablino, cuya ayuda ha sido fundamental, a la de Nelly, bibliotecaria del mismo lugar, pasando por la de Rafael Roy, el presidente de la asociación cultural Amigos de Sierra Pambley, todo han sido atenciones y una muy buena disposición. Especial mención también para D. Julio Hompanera, el párroco de Villaseca de Laciana, siempre dispuesto a enseñar la iglesia a los alumnos las veces que hiciera falta.

Otras personas que no se pueden dejar de citar por el gran apoyo que han dado a este trabajo son Pepe, el alcalde pedáneo de Robles; su hermano Fernando, dueño de La bolera, y, por tanto, propietario del negocio hostelero situado enfrente de la iglesia; Néstor, dueño de la librería Marne, un auténtico enamorado de Robles; Julio Álvarez, la persona que más se ha preocupado por difundir el conocimiento, a través de sus numerosas publicaciones, del pasado y del entorno lacianiego; Juan, secretario del instituto autor del trabajo y Eladio, profesor del mismo centro escolar. Por último, el equipo de trabajo quiere mostrar su agradecimiento a Pablo Cañón, cuya tesis versa sobre la historia medieval de Laciana, persona que fue parte fundamental en la búsqueda de las fuentes que permitieron completar la investigación.

Sin la ayuda de todas estas personas, el trabajo difícilmente se podría haber llevado a cabo, porque, entre todas ellas aportaron múltiples ideas para abordar las numerosas cuestiones que han enriquecido este estudio. A todas ellas, por tanto, no queda más que darles el mayor y más sincero de los agradecimientos por parte de los autores de esta investigación.

4

LA GEOGRAFÍA DE LA COMARCA DE LACIANA

SITUACIÓN Y LÍMITES ADMINISTRATIVOS

El valle, Concejo o Comarca de Laciana, o el Ayuntamiento de Villablino se halla situado en el extremo noroccidental de la provincia de León. Su extensión superficial es de 217 kilómetros cuadrados y en él, se asientan 14 entidades menores que son, con alguna salvedad, las mismas que poseía el Concejo en la Baja Edad Media: Villablino, Villaseca, Caboalles de Abajo, Caboalles de Arriba, Villager, Orallo, Rioscuro, Robles, Sosas, Llamas, Rabanal de Abajo, Rabanal de Arriba, Lumajo y El Villar de Santiago.

1. GEOGRAFÍA FÍSICA

1.1 TOPOGRAFÍA

Desde el punto de vista topográfico, Laciana, en el límite occidental de la Cordillera Cantábrica, constituye una depresión rodeada de un potente anillo montañoso, cuyas culminación es por el Norte se enlazan en un cordal entre el Muxivén (2032 metros) y el Cornón de Peñarrubia (2188 metros) y el vértice del Cueto de Arbas (2007 metros). El limite meridional comienza en el Alto de los Cerezales (1614 metros) y se prolonga hacia el Este hasta las cumbres del Represo (1730 metros), el Miro (1878 metros) y Matalachana (1731 metros) para continuar por el Miro Rabeu (2007 metros) y el Nevadín (2083 metros) hasta el Alto de Torrecilla (1709 metros) en el contacto con los municipios de Murias de Paredes y Cabrillanes. En general, configura un muro continuo de paredes escarpadas, cubiertas de frondoso bosque y solo tajadas por pequeños valles.

El conjunto del valle se sitúa en torno a los 1200 metros y solo en su centro al sur de Villablino, desciende por debajo de los 1000 metros. Todos los pueblos, (excepto Lumajo, 1377 metros) se asientan a altitudes inferiores a 1300 metros.

En la comarca de Laciana presenta especial interés la abundancia de formas de erosión y sedimentación relacionadas con la acción glaciar y periglaciar del Cuaternario, cuestión en absoluto extraña si se considera que la casi totalidad del territorio se encuentra por encima de los 1000 m. de altitud.

1.2 RED FLUVIAL

La red fluvial esta organizada por el río Sil, que constituye al eje principal del sistema de drenaje. El río nace en la divisoria de Asturias, recogiendo las aguas de los altos de Somiedo, y penetra en la Comarca a través de una profunda garganta (Las

5

Palomas) describiendo un codo, resultante de la captura por este río de aguas de la red del Luna.

Ya en el valle de Laciana, afluyen hacia el Sil las corrientes procedentes de Leitariegos, Cerredo (río de Caboalles) y el puerto de La Magdalena (río del mismo nombre), por la margen derecha el primero y por la izquierda el segundo. También por la margen derecha, y con dirección constante Norte- Sur, se unen a la corriente principal numerosos ríos y arroyos procedentes de las cumbres que al Norte limitan la Comarca: ríos de Orallo, San Miguel, Sosas y Lumajo. El valle de Laciana actúa, por tanto, como una potente cuenca de recepción de aguas, que se unen en su centro conformando ya de modo estable el río Sil.

1.3 ESTRUCTURA GEOLÓGICA

Geológicamente, el valle de Laciana se encuentra situado en el flanco suroriental del Anticlinorio del Narcea, donde las estructuras hercinianas describen una curvatura conocida con el nombre de Arco o Rodilla Asturiana, y en su parte oriental conecta con la región de Pliegues y Mantos Asturleonés Central, caracterizada por la existencia de unidades cabalgantes hacia el E y el NE, plegadas posteriormente.

Los materiales son, en su totalidad, Paleozoicos y responden a una sucesión O-E debida al avance del gran geosinclinal que, con centro en la región galaica, fue animado por la orogenia herciniana y reavivado en la Fase Pirenaica de plegamiento que siguió la misma dirección aumentando en intensidad hacia el E. La cronología geológica y la litología de algunos sectores del valle de Laciana se pueden observar en los siguientes gráficos1:

1 Manuel Maurín, Estructuras territoriales en Laciana (León), León, Ayuntamiento de León, 1985, p. 31.

6

1.4 EL CLIMA

El clima de Laciana está clasificado como clima de montaña, sin embargo, no es homogéneo en toda el área, ya que hay terrenos por debajo de los 1.000 m. de altitud y otros que superan los 2000, situándose la mayor parte entre los 1300 y 1700 m.

En términos generales, la temperatura media oscila entre 5º y 8º C, en torno a 0º la temperatura media del mes más frío y entre 12º y 16º C la media del mes más cálido. Las máximas absolutas superan los 30º C y las mínimas alcanzan hasta los -15º C, de modo que la amplitud térmica anual es considerable.

Las precipitaciones se mueven alrededor de los 1500 mm. anuales, repartidos en unos 150 días de lluvia y 40-50 de nieve. La capa de nieve alcanza, con relativa frecuencia, los 30 cm. en el fondo del valle. El total de precipitaciones llega a su mínimo en julio, coincidiendo con las máximas temperaturas.

1.5 SUELOS

El sustrato rocoso, formado casi exclusivamente por pizarras y areniscas, determina la formación de suelos ácidos, con alto contenido en Potasio y déficit de Fósforo. El clima, de abundante pluviosidad, actúa en doble sentido: acentúa los procesos de lixiviación en los suelos deforestados y contribuye al incremento de la vegetación, lo que favorece los procesos de formación de suelo. En líneas generales, en Laciana predominan los suelos poco evolucionados, de tipo ránker, en las zonas de mayor pendiente, mientras que en los valles se desarrollan suelos más desarrollados, profundos y ricos en materia orgánica.

1.6 VEGETACIÓN

El bosque característico de la zona es el robledal atlántico acidófilo. Entre las cualidades ecológicas de esta formación destaca la resistencia a grandes amplitudes térmicas, al frío y a las heladas. La ubicación óptima de este bosque son las vertientes meridionales de la umbría, a altitudes entre 1000 y 1500 m. El robledal permite la existencia de un abundante sotobosque en el que dominan los helechos, retamas y zarzamoras.

Formando bosques mixtos con el roble, adquiere gran desarrollo el rebollar, aunque colonizando suelos más pobres y menos húmedos. A altitudes ligeramente superiores se desarrollan manchas forestales más pequeñas correspondientes a bosques de abedules y, en menor medida, hayas. La landa atlántica, por su parte, ocupa las alturas mayores de las montañas. La landa está integrada, sobre todo, por matorrales de brezos. En los fondos de los valles, en las proximidades de los cursos de agua, viven especies adaptadas a la humedad: chopos, salgueros, sauces, olmos, alisos, fresnos y avellanos.

7

2. GEOGRAFÍA HUMANA

El estudio de la geografía humana en este trabajo se va a limitar al estudio de dos actividades económicas tan importantes en la comarca de Laciana como la minería y la ganadería. La primera de ellas se ha convertido en el motor del desarrollo económico lacianiego en el último siglo, mientras que la segunda ha sido la actividad económica principal durante muchos siglos, de ahí que sus herencias todavía sean palpables en el paisaje.

2.1 ORIGEN Y DESARROLLO DE LA MINERÍA2

Laciana fue una zona tradicional ganadera hasta que sufrió la profunda transformación debida al impacto provocado por la explotación minera en gran escala. Esta transformación ha permitido multiplicar sus efectivos humanos e incrementar sus ingresos, pero que ha sido también causa de un importante deterioro del entorno natural.

Desde el siglo pasado era conocido el yacimiento hullero en Laciana, pero fue en el segundo decenio del siglo XX cuando empezó su aprovechamiento. Con la coyuntura que introdujo la Guerra Europea y la “fiebre minera” extendida por toda la nación, se constituyo en 1918 la “Minero Siderurgica de Ponferrada” (MSP), sociedad que no compro la mayor parte del coto hullero de Villablino, y que con el concierto estatal, construyo el ferrocarril del Sil, siendo este el que desenvolvió la economía minera lacianiega y del Bierzo en general.

Al lado de MSP nacen pequeñas empresas como “Hijos de Baldomero Garcia” y “Hullas del Coto Cortés” y otras más pequeñas que fueron absorbidas por MSP, la empresa principal. El 90% de la plantilla empleada en minería correspondió a MSP, por lo cual nos encontramos con un espacio de uso monoempresarial. Hay que resaltar este fenómeno porque aporta una singularidad a la comarca de Laciana que la diferencia de las vecinas berciana o suroccidental asturiana.

Hay que destacar, entre los años de expansión, a los inmediatamente posteriores a la construcción de MSP, sobre todo al periodo que sucedió a la Guerra Civil Española, mientras que la crisis de los años setenta (entra el gas natural y el petróleo) desplaza al carbón como producción energética.

Llegados los años noventa resurge otra crisis importante en la que se empieza a ver que el carbón no es rentable económica ni medioambientalmente. Esta incertidumbre es un poderoso factor, que condiciona en extremo el desarrollo de la comarca y dificulta un racional y duradero aprovechamiento de sus recursos renovables.

2.2 LA GANADERÍA. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO AGRARIO

En la comarca de Laciana, antes de la irrupción de la minería, la población se agrupaba en pequeños núcleos, constituyendo por si solos un modelo socioeconómico 2 La información de este punto está recogida Amalia Maceda y Manuel Maurín, Laciana, Diario de León. Fascículo VII.

8

claramente singularizado. En esta zona existen valiosos recursos naturales, como ricos pastizales para ganado, recursos forestales tales como la madera y los frutos silvestres, además de la caza y la pesca entre otras actividades productivas. La explotación agraria va a ser el pilar fundamental sobre el que se apoya la economía durante la Edad Media y Moderna, destacando principalmente la ganadería y en un segundo plano la agricultura, debido principalmente a las limitaciones que ofrecen unos suelos poco profundos y con unas elevadas pendientes, a la hora de cultivar las tierras y obtener unos rendimientos óptimos.

A partir de las aldeas ubicadas en el fondo del valle, se organizaba todo el paisaje agrario, que cada comunidad dividía en zonas de uso privado y otras de uso colectivo, con el fin de obtener, en el marco de una economía de subsistencia, toda una serie de productos agrícolas y ganaderos necesarios para su mantenimiento. Dentro de la misma población se encontraban los terrazgos de regadío aprovechando los cursos del agua apareciendo el cereal (trigo centeno y mijo) como cultivo básico, alternándolo con el cultivo de lino y legumbres, recogiendo de esta forma tres cosechas en dos años. Dentro de los espacios fértiles se intercalarían también árboles frutales (manzanos, nogales) y las zonas de secano para el cultivo de cereal.

La regulación de las zonas de pasto para poder alimentar la cabaña ganadera desembocará en la utilización de pasto comunal y está implícita en el sistema de cultivo de año y vez, así se podía alimentar el ganado menudo (ovino y caprino), cuando los pastos comenzaran a escasear y a su vez se abonaban las tierras con dicho ganado. En la clasificación jurídica del terreno comunal, se distinguían dos conceptos diferentes: los bienes comunales y los bienes propios. La utilización y aprovechamiento de los primeros pertenecía de forma libre a los vecinos de cada localidad, y en los propios, de titularidad concejil como los anteriores, son considerados propiedad privada del concejo correspondiéndole a dicha entidad jurídica en la mayoría de las ocasiones la gestión y disfrute de su explotación. Los bienes propios por antonomasia son los puertos de montaña, muy importantes para el desarrollo de los concejos. La gerencia de los montes concejiles se administraba por la forma de aprovechamientos diferenciados: los aros de vecera de abajo y los aros de vecera de arriba.

Los aros de vecera de abajo, se van a identificar con las zonas de monte común más cercanas al pueblo, o sea lo que son bienes comunales, administrados por el concejo del lugar o local. Primeramente, estaban los pastos bajos o próximos a las aldeas, los mejores del paisaje y eran utilizados para el mantenimiento preferente de los animales de labranza especialmente los bueyes. Una segunda zona dentro de los bienes comunales, ubicada en un sector más alto y distante de las aldeas, estarían las brañas, de abundantes pastos y escasa cubierta vegetal arbórea. Estas han constituido en muchos lugares desde los inicios de la Edad Media, la segunda ubicación estacional de muchos pueblos, ya que pocos eran los lugares que no tenían un espacio como este para realizar la trashumancia de corto recorrido. A las brañas subía el ganado en busca de pastos frescos durante los meses de mayo-junio hasta finales de verano.

Los aros de vecera de arriba integraban la última zona de uso ganadero antes de alcanzar las altas cumbres: es aquí donde se ubicaban los puertos de montaña, por tanto, éste era el territorio que se consideraba un bien propio y solía pertenecer en régimen de mancomunidad a los lugares en el mismo concejo, gestionado por un grupo de representantes nombrados en la aldea. Con el tiempo van a ser usurpados por diferentes señores en el período bajomedieval, perdiendo muchos concejos su titularidad y, con ello, la utilidad que habían tenido. De la importancia económica que tenían los puertos,

9

por la importancia de su superficie de pasto, da buena cuenta el gráfico de la página siguiente, donde aparecen los datos de varios pueblos de la montaña leonesa, incluidos algunos de Laciana:

La ganadería fue la base de la economía en la montaña durante muchos siglos, resultando muy importante en las relaciones políticosociales de las comunidades asentadas. Nos encontrábamos ante verdaderas comunidades ganaderas de montaña que lograban su propia organización y articulación socioeconómica gracias a un duro control comunitario.

10

LA HISTORIA DEL VALLE DE LACIANA

1. PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA

A la hora de reconstruir la historia del valle de Laciana, un primer apunte necesario que hay que señalar es la carencia de estudios sobre el conjunto de la historia lacianega. Como afirma uno de los historiadores locales, “conviene decir, en honor a la verdad, que la historia del concejo, al menos en la etapa medieval, está por escribirse3”.

Se desconoce en gran medida la historia del valle de Laciana en las etapas anteriores a la llegada de los romanos. La causa principal de esta ignorancia es la gran escasez de restos arqueológicos prehistóricos existente en la comarca. Sí aparecen, por el contrario, gran cantidad de asentamientos de su última fase, la Edad de Hierro, que se pueden englobar en la llamada Cultura Castreña del Noroeste4 La propia localidad de Robles cuenta con un castro cercano, el de Villaseca5.

Con la llegada de los romanos, los castros lacianiegos recibirían la influencia de las comunidades romanas a través de intercambios comerciales. Pero será sólo tras las Guerras Cántabras, cuando definitivamente estos territorios pasan a dominio de Roma. La romanización progresiva del territorio tiene lugar con la fundación o reaprovechamiento de diversos castros, posiblemente con un objetivo minero. Entre los restos arqueológicos de este periodo destaca una inscripción dedicada al dios Craro, encontrada en San Miguel de Laciana y que hoy día está expuesta en el centro educativo del que proceden los autores de este trabajo. Esta ara y una de sus posibles traducciones se reproducen a continuación:

3 César Álvarez, La Carta Puebla de San Mamés y la tierra de Laciana en el siglo XIII, en AAVV, Carta Puebla de Laciana, León, Fundación Laciana, 2007, p. 25. 4 AAVV, Guía del patrimonio cultural de las Comarcas de Cuatro Valles, León, Asociación Cuatro Valles, 2001, p. 21. 5 Florentino Agustín Díez, El valle de Laciana, Madrid, ALSA-INTERCAR, 1982, p. 72.

11

Con la caída del imperio romano y el inicio de la Edad Media, se iniciaría un abandono progresivo de los castros para dar lugar a asentamientos en los valles. La organización feudal propia de tiempos medievales daría lugar a un aumento de las relaciones de vasallaje y a la formación de sistemas sociales basados en una estructura concejil. Como afirma Florentino Agustín Díez en el libro Memorias del Antiguo y patriarcal concejo de Laciana, las raíces del Concejo general de Laciana, como las de tantos otros de nuestras montañas, son muy remotas en el tiempo, empalmes, tal vez, de las que ya anunciaban rudimentariamente diversas leyes del Liber judiciorum en el siglo VII. En estas leyes se habla del conventus vicinorum como de los vecinos cualificados colectiva o comunitariamente, en ejercicio de función también comunitaria, y siempre con referencia a medios campesinos, agrarios o rurales. La existencia de esa "comunidad vecinal" gótica y seguramente con reminiscencias pregóticas, resulta básica para comprender la historia concejil de los siglos posteriores.

2. EDAD MEDIA

Superada la etapa visigoda, la historia del valle de Laciana durante la Edad Media viene mediatizada por el proceso de Reconquista y la posterior repoblación. La primera gran repoblación medieval fue llevada a cabo por el rey asturiano Alfonso I (739-757), continuando su hijo, Fruela I (757-768) la gran obra de su padre. Uno de los primeros valles repoblados fue sin duda Laciana. Resulta más difícil de determinar la clase de gente que protagonizó esta repoblación, aunque en el caso de la iglesia de Robles parece un ejemplo de repoblación monacal

Julio Álvarez explica en el libro Por el país de las brañas que, a partir del siglo IX, se produjo un gran desarrollo de las tierras para la labranza, casi siempre expandidas en torno a monasterios. Así hay conocimientos de donaciones hechas a cenobios ubicados en sitios asturianos cercanos como Hermo o Villacibrán y otras muchas noticias de este tipo referidas a lugares de Babia, Laciana y Somiedo. En el año 1040 el conde Piniolo era el mayor terrateniente de Asturias y junto a su esposa Aldonza nombraron a Arias Cromaz primer abad del monasterio de San Juan Bautista de Corias. Las posesiones de este monasterio llegaron a ser fabulosas y su influencia se extendió a todo la parte norte del reino de León. De aquellos años parece que queda en Laciana un vestigio, objeto de este trabajo: la iglesia de San Julián de Robles, que a pesar de su modestia, es, por su antigüedad, el más apreciado monumento del valle.

Lo más destacable de este proceso repoblador es como a partir del siglo XI las instituciones locales de gobierno, los Concejos, adquirieron especial relevancia, reservando a la asamblea de vecinos el derecho de designar al grupo de "hombres buenos" que debían administrar los asuntos públicos. Esta primitiva organización concejil es el precedente del llamado Privilegio de Alfonso X, la Carta Puebla del 24 de marzo de 1270, un escrito que daba a los vecinos de Laciana inmunidad y libertad ante los nobles vecinos, cuya

12

intención era apropiarse del valle. La concesión de este documento es, sin duda, el hecho más destacable de la historia de la comarca de Laciana. Su objetivo, como ocurría con otros privilegios similares otorgados por el mismo rey en la vecina Asturias, era intentar concentrar en un solo emplazamiento urbano a la población dispersa de los pequeños núcleos de población rurales, tan característicos de las zonas de montaña del norte de España.

La Carta Puebla de Laciana pretendía crear una población urbana en la localidad de San Mamés, propósito que no se llegó a llevar a cabo. Pertenece a un conjunto de cartas pueblas, emparentadas con las asturianas y que tienen la siguiente estructura6:

1. Preámbulo en el que el monarca expone las motivaciones de su concesión.

2. Generosa donación a los moradores de la circunscripción sobre la que actúa la acción repobladora de todos los realengos y derechos. A este respecto, de los fueros otorgados en este año por Alfonso X, sólo el de Laciana contenía la adjudicación al vecindario, por vía de arrendamiento, de un impuesto tan importante en la Edad Media como era el del portazgo7, que gravaba el tráfico de mercancías.

3. Expresión de la concreta decisión fundacional y fijación del lugar para el asentamiento del nuevo núcleo urbano.

4. Concesión a los pobladores del privilegio de celebrar mercado semanal.

5. Remisión expresa al fuero de Benavente para la administración de justicia en el círculo local.

6. Donación del término o alfoz de la puebla y delimitación del mismo mediante referencias geográficas precisas.

7. Fijación, mediante un tanto alzado de cuantía variable en cada caso, de la contraprestación económica que los pobladores han de satisfacer anualmente al monarca.

8. Exención, formulada genéricamente, de todo tipo de prestaciones a los pobladores, exceptuándose, en todo caso, las de moneda y hueste.

Por tanto, este documento es similar a otros concedidos en el siglo XIII, que responden, entre otras causas, a un asentamiento y repoblación de los territorios reconquistados, o a una reordenación territorial y administrativa. Cubría la orfandad política de Laciana, reconociendo al concejo las potestades necesarias para gobernar e

6 Juan Ignacio Ruíz de la Peña, Las polas asturianas en la Edad Media, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1981, pp. 71 y ss. 7 Justiniano Fernández, Los fueros del Reino de León, Tomo I, León, Ediciones Leonesas, 1981, p. 206.

13

impartir justicia y para ello les daría también a sus habitantes como Ley de Jurisdicción un Fuero tan famoso e importante como el de Benavente. También se fijan los límites geográficos de la comarca con total exactitud. Laciana, situada en un importante enclave comercial medieval, suponía una tentación para una nobleza de poder creciente, que pretendía explotar sus riquezas. A través de la Carta Puebla de 1270, Laciana se consolida como un territorio de realengo, es decir, que depende exclusivamente del rey.

El objeto de este privilegio otorgado por Alfonso X al Concejo de Laciana era proteger a sus habitantes de las apetencias de los nobles vecinos. Sin embargo, en la Baja Edad Media, el poder de la nobleza va a crecer de un modo importante, especialmente una familia, los Quiñones, que con el tiempo van a conseguir convertir el valle de Laciana en un señorío propio.

El primer paso de este proceso lo da Enrique II cuando nombra en 1367 a Pedro Suárez de Quiñones I, Adelantado mayor de tierra de León y Asturias. La ambición de este noble no para aquí y en 1396 consigue que Enrique III le conceda el señorío jurisdiccional del concejo de Laciana, junto al de otros concejos de la montaña occidental leonesa.

Los concejos de la montaña leonesa pleitearán durante los siglos XV y XVI, sin éxito, por escapar del control de sus nuevos amos, que reciben a partir de mediados del siglo XV el título de condes de Luna. Todo este proceso de lucha entre los condes de Luna y los concejos montañeses leoneses está muy bien explicado en el libro Concejos y señores. Historia de una lucha en la montaña occidental leonesa a fines de la Edad Media8. Dentro de esta lucha destaca la pugna por la posesión de los pastos de los puertos de montaña de Laciana, así como el intento de los vecinos de no sufrir los malos usos de los oficiales nombrados por el conde.

Entre estos malos usos o abusos de la autoridad condal destacan actuaciones como la de no permitir realizar el mercado semanal, la exigencia de realizar transportes de las mercancías del conde hasta León, la incautación de cabezas de ganado, la prohibición de celebrar bodas y bautizos, la subida exagerada del valor de las alcabalas o el rapto y violación de mujeres por parte de los criados de los condes de Luna9. Éstos últimos, en su intento de impedir que los vecinos de Laciana pudieran hacer valer sus derechos, llegaron al extremo de mandar apalearlos o de hacer ahogar al procurador que defendía la causa vecinal en la Chancillería de Valladolid.

Finalmente, aunque los diferentes pleitos limitaron un tanto los abusos condales, los condes de Luna se hacen con el control de la comarca de Laciana, lo que va a servir para que durante la Edad Moderna puedan ejercer en ella las siguientes facultades10:

1. La administración de justicia.

2. El cobro de tributos. Éstos se dividen en territoriales, entre los que destaca la martiniega y los diezmos, y jurisdiccionales. Estos últimos se dividen a su vez en impuestos sobre el tránsito, como portazgos y montazgos, tasas judiciales y tributos de vasallaje, como el hospedaje. Por otra parte, los vasallos del señorío estaban obligados a realizar prestaciones de carácter militar.

8 Pablo García Cañón, Concejos y señores. Historia de una lucha en la montaña occidental leonesa a fines de la Edad Media, León, Universidad de León, 2006. Este libro es resultado de la publicación de la tesis doctoral realizada por el autor.. 9 Pablo García Cañón, Ibid. Ibid., pp. 192 y ss. 10 César Álvarez, El condado de Luna en la Baja Edad Media, León, Colegio Universitario de León, 1982, pp. 304 y ss.

14

3. LA EDAD MODERNA. LA ORGANIZACIÓN CONCEJIL

En el libro11 de María José Pérez La montaña noroccidental leonesa en la Edad Moderna, se explica muy bien la transformación que sufre la organización concejil tras la conversión en señorío del Concejo de Laciana, teniendo en cuenta que los oficios concejales son los cargos que ostentan determinadas personas y que conllevan velar por el orden y disciplina del pueblo. Estas personas se encargarán del cumplimiento metódico de la normativa local, de las ordenanzas; así como son, a su vez, los representantes de la localidad.

Siguiendo en su explicación a María José Pérez, antes de estudiar los oficios concejales en si, intentaremos describir los cargos que atañen a los concejos generales, entendiendo éstos como circunscripciones locales mayores, que abarcan varios pueblos, es decir, los cargos de señorío. Así nos encontramos con los oficios de Corregidor y Alcalde Mayor. El nombramiento de estos cargos corría a cargo del propietario del Señorío. En estos concejos, incluido el de Laciana, el Corregidor, nombrado por el Conde de Luna, era una especie de gobernador civil que tenía también atribuciones judiciales. En este último aspecto, sus funciones son equiparables a las del Alcalde Mayor, al atender, dentro de la administración de justicia, las apelaciones de causas ya falladas por los dignatarios judiciales de carácter local. El tiempo de permanencia en los cargos de Corregidor y Alcalde Mayor era de tres años. En cuanto a su elección, en algunas ocasiones el señor jurisdiccional se limitó a confirmar la persona aclamada por el concejo; mientras en otras, la voz de los locales no tuvo voto, sino que fue el conde quien elevo a tal cargo una persona afín a sus intereses.

Prosiguiendo con los cargos locales, o del concejo como entidad menor, cuya extensión se limita a un solo pueblo, nos encontramos como máxima autoridad al Alcalde de concejo. A continuación están los regidores, y por debajo los oficios concejales menores. Son estos oficios los que verdaderamente fiscalizan a sus vecinos, por ser buenos conocedores de la normativa. Todas estas personas son elegidas por el concejo siguiendo un turno y permanecen en el cargo durante un año. Ningún vecino de los nombrados podrá negarse a ejercer. Estas personas deben comportarse de manera absolutamente metódica y ser un ejemplo para sus vecinos.

El Alcalde de concejo es un equivalente al actual de juez local o de paz. Atendía a cuestiones civiles o criminales de poca importancia, velaba por el cumplimiento de las ordenanzas y es el que preside el concejo. Su elección varía de unos pueblos a otros; en algunas localidades, el Alcalde se nombraba entre los regidores que tocasen ese año.

En cuanto a los regidores, cargo equivalente a los actuales concejales, su representación varía en función del número de habitantes. Sus funciones eran ante todo administrativas: se debían hacer cargo del pago de contribuciones reales o concejales, organizar trabajos comunales y servidumbres, llamar a concejos extraordinarios y nombrar vecinos. Eran una especie de policía local. Otra obligación de los regidores era cobrar las penas a toda aquella persona que infrinja las ordenanzas. En la montaña leonesa el organigrama administrativo parece, en principio, bastante democrático, aunque los cargos no se ocupan tanto por voluntad propia como por obligación hacia la comunidad. 11 María José Pérez Álvarez, La montaña noroccidental leonesa en la Edad Moderna, León, Universidad de León, 1996.

15

De la organización concejil pasada, queda la herencia actual de las juntas vecinales, cuya normativa sigue abarcando campos tan diversos como orden público, moralidad, espectáculos, cultura general, lucha contra incendios, trabajos de reforestación, riegos, conservación de caminos o fomento de la cabaña pecuaria. Del pueblo lacianiego de San Miguel de Laciana se conservan unas ordenanzas vecinales completas12, de las que se transcribe a continuación el artículo segundo, por hacer referencia al importante papel que la iglesia de Robles debió jugar en el pasado en las reuniones vecinales, al ser las convocatorias realizadas mediante el toque de las campanas, debido a celebrarse estas reuniones en el atrio del templo:

ART. 2º El Presidente de la Junta vecinal, cuando tenga que reunir al pueblo siguiendo la tradicional costumbre del mismo, lo hará por medio de toque de campana especial y convenido, dando un espacio de tiempo de media hora para acudir a la reunión. Será la obligación de todo vecino la comparecencia al concejo, ya por sí, ya por medio de persona que le represente; ésta deberá ser mayor de doce años. Si el asunto a tratar fuese de tal importancia que exigiese la presencia del vecino cabeza de familia, tendrá éste que comparecer sin que se le admita otra excusa que la de hallarse

enfermo o ausente del pueblo. El toque de campana convenido, indicará si la presencia en la reunión ha de ser del propio cabeza de familia o de su representante.

LAS IGLESIAS RURALES Y EL MONACATO DURANTE LA EDAD MEDIA

INTRODUCCIÓN

Se ha creído conveniente por parte del equipo investigador incluir en este trabajo un capítulo dedicado al monacato medieval y, en concreto, a los llamados monasterios familiares, un fenómeno repoblador característico de la historia española. La razón principal de la inclusión de este capítulo es debida a que el origen de la iglesia de San Julián de Robles parece ser uno de los múltiples monasterios de carácter familiar que se fundaron en España a caballo entre la Alta Edad Media y la Plena Edad Media.

1. EL MONACATO PRIMITIVO13

12 Estas ordenanzas hay que agradecerlas a la amabilidad de Félix, responsable de la Casa de Cultura de Villablino. 13 http://www.mb-soft.com/believe/tsnm/monastic.htm

16

El monacato cristiano es una forma de vida en la que personas que han abandonado el mundo por razones religiosas, dedican su existencia a la perfección espiritual, ya sea en solitario o en comunidad. Quien pertenece a una orden monástica se llama monje, quedando ligada a esta forma de vida por los votos de celibato, pobreza y obediencia.

La forma más primitiva del monacato fue la practicada por los anacoretas o eremitas. Más tarde la necesidad de la propia vida religiosa produjo ciertas modificaciones, para combinar el aislamiento personal con el ejercicio común de los deberes religiosos, de tal manera que los eremitas, una vez cumplidas sus obligaciones comunitarias, podían retirarse a sus celdas individuales y separadas unas de otras. El obispo San Basilio (329-379) recogió las tradiciones de los antiguos eremitas y organizó los primeros monasterios de Oriente, con un conjunto de reglas determinadas.

De la unión de la vida comunitaria con la soledad personal se deriva el nombre de “cenobita”, del griego Koinos bios, vida común. El ermitaño egipcio San Antonio, es considerado el fundador de la vida cenobítica, al retirarse al desierto acompañado de muchos de sus discípulos. Uno de estos, San Pacomio, estableció la primera regla monástica que se conserva.

La forma cenobítica del monacato llegó a Roma y al norte de Italia a través de San Atanasio, al norte de África gracias a San Agustín y a la Galia por medio de San Martín. Entre las órdenes monásticas de occidente, algunas de las más destacadas son las de los agustinos, benedictinos, cartujos, cistercienses y premonstratenses.

2. EL MONACATO MEDIEVAL

Las dos reglas o conjunto de disposiciones más importantes para regular la vida en común del monacato cristiano europeo, son las de San Agustín y la de San Benito. La Regla de San Agustín es la más antigua de Occidente (S. IV al V) y tiene su origen en las normas que instituyó este santo para organizar la vida de la comunidad que fundó en Tagaste (Argelia). La Regla de San Agustín es breve y de contenido bastante general, destacando en ella el principio de la tolerancia y de la comprensión de las limitaciones humanas. La Regla regula las horas canónicas, las obligaciones de los monjes, el tema de la moral y distintos aspectos de la vida en monacato.

La Regla de San Agustín fija las oraciones para las horas y tiempos de cada día, así como los cantos. Recomienda el ayuno y la abstinencia, aunque no los impone. Las comidas deben efectuarse en comunidad, acompañadas de lecturas edificantes. Los hermanos deben salir de la casa siempre en parejas. Deben vestir y moverse sin ostentación y no fijar la mirada en ninguna mujer, pues la castidad es norma fundamental. La obediencia al superior local y al superior mayor es imprescindible.

Por su parte, la Regla benedictina ha influido decisivamente en la tradición religiosa y cultural de Occidente. San Benito elaboró una reglamentación para organizar la vida en común hasta en sus más pequeños detalles. Los monjes debían vivir en comunidad. Tres votos les impedían contraer matrimonio, tener bienes propios o

17

realizar su voluntad, es decir, los votos básicos de castidad, pobreza y obediencia. Se encontraban sometidos al poder de un abad, que tenía absoluta autoridad.

San Benito organizó las actividades de los monjes equilibrando las tareas espirituales con el trabajo manual y el estudio. La vida diaria se dividía en tres partes: la oración, el trabajo y el descanso. Los monjes se reunían seis veces al día para rezar en la iglesia del monasterio. La organización monástica benedictina llegó a adquirir una gran complejidad, como se refleja en el siguiente plano del monasterio suizo de Saint Gall14:

14 Kenneth John Conant, Arquitectura carolingia y románica. 800-1200, Madrid, Cátedra, 1982, p. 58.

18

3. EL FENÓMENO REPOBLADOR MONÁSTICO EN ESPAÑA

Una de los peculiaridades que caracterizan al proceso reconquistador de la Península Ibérica en sus primeras etapas es la proliferación de pequeños monasterios, que cumplieron una importante misión colonizadora de las nuevas tierras reconquistadas.

Esta alta densidad monástica es una de las más profundas características diferenciales del monacato hispano con respecto al de otras regiones europeas. La fundación de tan alto número de monasterios durante este periodo no respondió a un deseo de llevar una vida religiosa ejemplar por parte de sus promotores, sino que han de ser entendidas como unidades de explotación económica, compuestas en buena parte por células sociales heterogéneas, incluyendo familias al completo, unidas por un vínculo de obediencia al abad común, como garantía de protección en una sociedad primitiva en las que los individuos tienen que asociarse para procurar la supervivencia15.

Este tipo de comunidades religiosas, por tanto, se constituían en centros monásticos para hacerse acreedores de la propiedad- en principio familiar- y acogerse a las exenciones y privilegios eclesiásticos. A este respecto, los diplomas de la época no parecen indicar una especial vocación religiosa, ya que en ningún momento estos monasterios familiares adoptan ninguna regla monástica16.

Este modelo monástico venía favorecido también por el hecho de la intensa religiosidad de la época imponía a la colonización un signo sacro. Y el que mejor permitía a las comunidades humanas que avanzaban en los espacios ganados al Islam tomar una vestidura a la vez jurídica y sobrenatural, era el monástico17. Entre los colonizadores norteños que ganaban nuevos espacios a la cristiandad, fundar cenobios para asentarse en ellos, se convirtió en un proceso natural.

Muchos de estos monasterios eran de tamaño muy reducido debido a que ni la escasa población del momento, ni las difíciles condiciones naturales de la época, permiten pensar en comunidades monásticas amplias y estables. Hasta cierto punto, es natural pensar que muy a menudo existieran vínculos de consanguinidad entre sus integrantes, dentro de una mentalidad práctica y completamente ajena a puros fines espirituales. La acción colonizadora de estos monjes estaba más supeditada a la supervivencia, que a una búsqueda contemplativa ligada al apartamiento del mundo.

Los documentos y diplomas, que ya comienzan a ser numerosos en esta época, nos sorprenden revelando una insólita actividad en los monasterios que, en algunos de sus aspectos, tiene características laicas. En estos documentos se comprueba como las propiedades de este tipo de cenobios se compran y se venden, pactando donaciones y permutando territorios. También se observa en ellos el modo en que se producen fragmentaciones patrimoniales de los bienes monásticos, más propias de herencias 15 César García de Castro Valdés y Sergio Ríos González, Introducción a la arquitectura en Asturias en los siglos VIII-IX, Gijón, Ayuntamiento de Lena, 1996, pp. 28 y 29. 16 Juan G. Atienza, Monjes y monasterios españoles en la Edad Media, Madrid, Temas de Hoy, 1992, p. 17 Antonio Linage Conde, Los orígenes del monacato benedictino en la Península Ibérica, León, Centro de estudios en investigación San Isidoro, 1973, pp. 347 y ss.

19

familiares que de la vida recogida de oración, trabajo y penitencia que habría sido coherente en unas existencias teóricamente entregadas a la contemplación y a la búsqueda de Dios.

En resumen, se pueden citar varias características propias de este monacato repoblador: la gran abundancia de monasterios; su escasa estabilidad, que muchas veces iba acompañada de una duración del cenobio poco prolongada; su carácter familiar y su evidente patrimonialidad. De su carácter patrimonial se hace eco el padre Carvallo18 en una obra escrita en el siglo XVI, de la que se transcribe una parte a continuación:

18 Padre Luis Alfonso de Carvallo, Antigüedades y cosas memorables del Principado de Asturias, Castrillón, Ayalga, 1984, p. 220.

20

4. LA CONVERSIÓN EN PARROQUIA DEL MONASTERIO DE ROBLES

La mayoría de los monasterios familiares del tiempo de la repoblación, con el paso de los años, fueron absorbidos por otros monasterios más grandes, o se transformaron en parroquias rurales como parece ser el caso de la iglesia de San Julián de Robles. Es difícil dar más detalles sobre este proceso ya que no se conoce nada de la fecha de su fundación como monasterio, ni de dónde pudieron provenir los primitivos repobladores. Había habido una fuerte tradición monástica en la vecina comarca del Bierzo durante la etapa visigoda, pero la relación más probable parece con el norte, por la importancia que adquiere el vecino monasterio de San Juan de Corias.

La referencia más antigua a Robles data del año 1082, en un documento de donación en el que se cita al monasterio de San Julián. De ocho años más tarde, en 1090, es la fecha de la consagración de la iglesia, cuya lápida aún se conserva. El obispo ovetense Arias, que es quien consagra la iglesia, está claramente vinculado a San Juan de Corias, monasterio del que había sido abad.

Sobre la conversión del primitivo monasterio de Robles en una parroquia rural, parece que el destino de la mayoría de las fundaciones monásticas de los siglos X y XI fue su asimilación a simples iglesias rurales a fines de la undécima centuria19, datos que concuerdan en el caso de Robles. Según Miguel Calleja20, a partir de esta fecha se produce el cambio por el que las iglesias monásticas pasan de tener un carácter privado a estar controladas por el obispado de Oviedo y adquirir, con ello, una función parroquial.

Sobre el recuerdo de la existencia de monjes en la localidad de Robles, hay una conocida leyenda en su entorno, correspondiente a la existencia de unos frailes ladrones en el vecino pueblo de Rioscuro. Esta leyenda es recogida por el padre César Morán21 en el siguiente fragmento:

19 César García de Castro y Sergio Ríos González, Historia de Asturias. Asturias medieval, Gijón, Ediciones Trea, 1997, p. 51. 20 Miguel Calleja, La formación de la red parroquial de la Diócesis de Oviedo en la Edad Media, Oviedo, RIDEA, 2000, pp. 62 y 63. 21 César Morán, Por tierras de León: historia, costumbres, monumentos, leyendas, filosofía y arte, Salamanca, Establecimiento tipográfico de Calatrava, 1925, p. 71.La leyenda viene desarrollada por extenso por Celestino Pérez Colín, La huerta de los frailes de Rioscuro, El calecho. Nº 7.

21

LA HISTORIA DE LA IGLESIA

INTRODUCCIÓN

La Iglesia de San Julián de Robles es la construcción más antigua del románico lacianiego. Fue construida por un tal Fernando y consagrada por el obispo ovetense Arias en el año 1.090. Estos datos están reflejados en una inscripción que ahora se encuentra en el interior de la iglesia y que se describirá, dentro de este trabajo, en un capítulo dedicado al interior de la iglesia. Es la información más fidedigna de la iglesia y, por desgracia, casi la única durante la Edad Media.

La dependencia del templo de Robles del obispado de Oviedo parece clara desde un primer momento, ya que Laciana era un arciprestazgo del arcedianato de Babia, perteneciente a la diócesis de Oviedo. En el mapa siguiente22 se puede observar esta distribución eclesiástica:

Dentro de esta dependencia jurisdiccional de la iglesia de Robles de la diócesis

de Oviedo, quizá el documento medieval más relevante sean las constituciones dadas por el obispo D. Gutierre desde San Miguel de Laciana en el año de 1381, en el curso su visita al arcedianato de Babia. En estas fechas, el derecho de presentación de los curas 22 Pablo Cañón, Opus Cit., p. 78.

22

de la iglesia de Robles pertenecía al monasterio de San Andrés de Espinareda23 y debía en ocasiones caer en manos pocos dignas, de ahí que el obispo intente poner freno a estas irregularidades, como se ve en el siguiente documento24, en el que denuncia la poca formación religiosa de muchos de los clérigos medievales:

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

La tradición asegura que la iglesia de Robles, en sus primeros pasos, fue un pequeño cenobio, refundido con el gran monasterio de San Andrés de Vega de Espinareda en el S.XV, aunque se cree que la iglesia antes de pertenecer a éste, estaba bajo el dominio del monasterio de San Juan Bautista de Corias. Toda la historia inicial de la iglesia es bastante confusa y, como se ha escrito en el capítulo anterior, parece tener su origen en un monasterio familiar.

Aunque, como también se ha visto en un capítulo anterior, la historia del valle anterior al otorgamiento de la Carta Puebla del año 1270 no es muy conocida, en la iglesia de Robles tenemos el testimonio vivo de que en los primeros siglos medievales Laciana no era un espacio totalmente aislado y marginal, ya que se edificó en el valle un templo con arreglo a los cánones de la arquitectura europea del siglo XI.

La Iglesia de Robles pertenece a la forma más simple del románico rural y es de suponer, dado su aislamiento y la distancia que la separaba de la capital de la diócesis de Oviedo, que llevase varios años construida y abierta al culto cuando fue consagrada, con lo que resulta una de las más antiguas en su estilo.

2. RELACIÓN CON EL MONASTERIO DE CORIAS

Se cree que esta iglesia tuvo una relación con el monasterio de San Juan de Corias, pues el obispo de Oviedo, Arias Cromaz, que fue quien la consagró fue abad de este monasterio hasta convertirse en el obispo ovetense. Este monasterio se encuentra situado en el vecino concejo de Cangas de Narcea, ya en la vertiente asturiana.

Es el señorío monástico más importante e influyente de todo el occidente asturiano durante la Edad Media. El área de expansión del monasterio se extendía 23 Pablo Cañón, Ibid. Ibid., p. 118. 24 Javier Fernández Conde, Gutierre de Toledo, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1978, p. 447.

23

principalmente, por todo el occidente de Asturias, por la franja oeste de la costa cantábrica, y por parte de los concejos vecinos de la Montaña Occidental leonesa.

El proceso de formación del dominio monástico se lleva a cabo desde el siglo XI hasta el siglo XIV. El número de adquisiciones durante estos siglos en los concejos de Babia de Suso, Laciana, la Lomba de Campestredo, Luna de Yuso y Omaña demuestran el interés del cenobio coriense en poseer propiedades en estos altos valles leoneses. Las posesiones del monasterio en el concejo de Laciana se localizaban en Caboalles de Arriba, Caboalles de Abajo, Robles, Orallo, Villablino y San Miguel de Laciana.

El centro monástico de Corias manifestó un interés creciente durante la Edad Media por la ganadería, por lo que impulsó el crecimiento ganadero en Asturias y norte de León. La Montaña Occidental de León era un espacio que al monasterio le interesaba controlar dado que sus pactos de altura constituían un lugar idóneo para su cabaña pecuaria. Esta información está recogida en un libro sobre el monasterio de Corias de María Elida García25; sin embargo, en este mismo libro, se aprecia como no hay datos oficiales que demuestren la vinculación medieval entre la iglesia de Robles y el monasterio, como se ve en el siguiente mapa, donde no se aprecia ninguna iglesia vinculada a Corias en el valle de Laciana.

25 Mª Elida García García, San Juan Bautista de Corias, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1980.

24

3. RELACIÓN CON SAN ANDRÉS DE ESPINAREDA

Lo que si que se tiene claro es que esta iglesia estuvo bajo el dominio de San Andrés de Espinareda, monasterio que tenía el derecho de presentación del párroco de Robles. Este vínculo aparece ya ocho años antes de la fecha de la consagración de la iglesia a través de un testamento en que tres personajes del siglo XI, Geloira Menendiz, su hija Urraca y su abuela Fernanda donan al obispado de Oviedo la parte que les correspondía del monasterio de San Andrés de Espinareda. En esta donación estaba incluida la mitad del monasterio de San Julián de Robles26.

El convento de San Andrés de Espinareda ejercía la prerrogativa jurisdiccional en determinados lugares de Laciana, como era el caso de Robles, a través de la percepción de ciertos impuestos como el nuncio, martiniega, mañería, etc, y de ciertas formas de explotación como los préstamos, yuguerías y canamas27. Así, los habitantes de aquellas aldeas reconocían su sometimiento a la jurisdicción de Espinareda a través del pago de las ya mencionadas rentas de carácter señorial.

Respecto a los campesinos de sus tierras, el monasterio de San Andrés de Espinareda ejercía un notable poder que les convertía en vasallos solariegos. Una forma de conseguir hacer efectiva esa atribución señorial son los contratos de foro. En el caso de Robles, en fechas tan lejanas como el siglo XIX se mantenía aún esta dependencia, “todavía en 1833, a punto de producirse la exclaustración, el regidor y vecinos del lugar eran todos foreros de ese Real Monasterio al que pagaban anualmente 83 fanegas de centeno28”.

Pero el poder de San Andrés no emanaba únicamente de su posición de gran propietario o sus prerrogativas señoriales, solariegas y jurisdiccionales, sino que también derivaba del ejercicio de su función espiritual. Ésta se trataba de una atribución señorial muy importante que venía a reforzar el poder del monasterio sobre toda su área de influencia. A este respecto, aparte de San Julián de Robles, las iglesias próximas que estaban ligadas a Espinareda eran las de Santa Leocadia de Palacios del Sil, Santa Cruz de Susana de Riba del Sil y San Bartolomé de Vega de Viejos.

Los derechos de propiedad, el poder político y el desempeño de las funciones espirituales formaban las bases de una considerable influencia señorial ejercida por la abadía de San Andrés de Espinareda en el concejo de Laciana. De esa capacidad de influencia e imbricación en la vida local, una buena muestra es la aparición en los archivos del monasterio del pleito suscitado en el año 1378 entre los vecinos de Robles y los de Sosas por la delimitación de sus términos respectivos29.

A lo largo de la Edad Moderna, los derechos del monasterio de San Andrés de Espinareda sobre la iglesia y los foreros de Robles se van a mantener, como se recoge en el Catastro de Ensenada. De estos siglos, el aspecto más destacado es el pleito30 26 Javier Fernández Conde, El libro de los testamentos, Roma, Iglesia Nacional, 1971, pp. 285 y ss. 27 La relaciones de dependencia del lugar de Robles con el monasterio de San Andrés de Espinareda están bien explicadas en Mª Carmen Rodríguez González, Economía y poder en el Bierzo del siglo XV. San Andrés de Espinareda, León, Universidad de León, 1992. 28 Julio Álvarez, Babia, Laciana, Alto Luna, León, Edilesa, 2006, p. 202. 29 María del Carmen Gómez Bajo, Documentación medieval del monasterio de Vega de Espinareda (siglos XIII-XIV) Salamanca, Universidad de Salamanca, 1993, pp. 167-169. 30 Este pleito se encuentra en los archivos de la Real Chancillería de Valladolid. Se puede consultar en http://pares.mcu.es/ParesBusquedas/servlets/Control_servlet?accion=2&txt_id_fondo=184080.

25

mantenido en el año 1670 por Jerónimo de Valcárcel, cura de Robles, con diferentes vecinos del lugar, a causa de una agresión sufrida, lo que indica que las relaciones entre los clérigos de Robles y sus feligreses no siempre eran perfectas.

4. HISTORIA RECIENTE

Tras la desamortización de Mendizábal, el monasterio de San Andrés de Espinareda pierde sus derechos sobre el pueblo de Robles. Para los foreros de esta localidad, la nueva situación no debió suponer muchos cambios ya que, “la mayor parte de los pueblos y campesinos afectados por la enajenación de rentas durante esta etapa pasaron de pagarlas a los monasterios a entregar las mismas cantidades a los nuevos propietarios31”.

Lo más reseñable de la desamortización fue el estado de abandono en que quedó la iglesia, en estado de ruina ya desde principios del siglo XX, como describe Gómez Moreno32:

En esta descripción de la iglesia de Robles por parte de Gómez Moreno, aparece

la mención a dos imágenes del siglo XIV que existían en su interior, las de Santa Catalina y la de San Blas, que ahora se encuentran en la vecina iglesia de Rioscuro. Esta cuestión, un tanto confusa, es una muestra de los avatares que va a sufrir la iglesia de Robles durante el siglo XX, especialmente en el periodo de la Guerra Civil.

Durante esta guerra, la iglesia va a resultar fuertemente dañada, debido al furor iconoclasta que se desató en el bando republicano en los primeros momentos del conflicto. Del mal estado del edificio en los años posteriores hasta su reciente restauración habla bien a las claras el hecho de que hubieron de suspenderse las ceremonias religiosas en su interior, debido al riesgo de derrumbe.

En este sentido, uno de los recuerdos más presentes en los vecinos de Robles es cómo, durante los años previos a la reciente restauración de la iglesia, todo tipo de

oficios religiosos, incluidas bodas y bautizos, pasaron a celebrarse en la escuela cercana. Sólo la perseverancia de los propios vecinos, en su empeño de recuperar la iglesia, ha

permitido que esta lamentable situación haya sido ya enmendada. 31 Elena Aguado Cabezas, La desamortización de Mendizábal y Espartero en la provincia de León (1836-1851), León, Universidad de León, 2002, p. 287. 32 Manuel Gómez Moreno, Catálogo monumental de España. Provincia de León: (1906-1908), Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, 1925-1926, p. 397.

26

LA ARQUITECTURA DE SAN JULIÁN DE ROBLES

INTRODUCCIÓN:

La iglesia de San Julián de Robles se encuenta en el sector más oriental y bajo del caserío de Robles. Construida a base de mampostería en piedra arenisca, consta de ábside semicircular, tramo presbiterial y una sola nave, con espadaña en el hastial, adosándose al muro norte la capilla de “Nuestra Señora del Rosario” y al sur la sacristía, mientras que un modesto pórtico meridional cobija la portada del siglo XVI. Pero quizás el elemento mas significativo sea la inscripción conmemorativa de la consagración de la iglesia, que se remonta a las postrimerias del siglo XI33.

La iglesia de San Julián como todas las románicas, tiene una orientación geográfica Este-Oeste, correspondiendo el ábside con el altar mayor al este y el coro con la espadaña al oeste. Con su dimensión mínima, sus múltiplos remiendos, su añosa existencia y su reciente remoción, es arquitectonicamente el edificio más interesante de Laciana34.

1. LA ARQUITECTURA Y LOS MATERIALES TÍPICOS DE LA ZONA35:

La arquitectura siempre está relacionada con la geografía y con la economía, siendo evidentes ambos aspectos en el territorio de Laciana: debido a su difícil orografía

33 AAVV, Enciclopedia del románico en Castilla y León. León, Aguilar de Campoo, Fundación Santa María la Real, 2002, p. 125. 34 José Fernández Ramón, Breve reseña de la iglesia de Robles, El calecho, Nº1, p. 18. 35 AAVV, Guía del patrimonio cultural de las Comarcas de Cuatro Valles, León, Asociación Cuatro Valles, 2001, pp. 75 y ss.

27

es un espacio poco articulado, lo cual tiene su repercusión en las construcciones religiosas. Por lo general, los templos son de dimensiones reducidas, no en vano estamos ante poblaciones pequeñas, de economía rural siempre limitada y bastante cerrada.

Para la construcción se aprovechan los materiales propios de la zona, por eso todas las edificaciones son al exterior de piedra. Se utilizaba paraje de mampostería en la mayoría de los casos, que luego se revocaba para uniformar los muros. Los sillares se reservan para lugares que necesitan un mayor refuerzo, como los vanos y las esquinas, o para hacer elementos arquitectónicos más nobles como pilastras, pilares y arcos.

La principal característica de las fábricas pétreas es su diversidad, sustentadas en la complejidad pétrea de la geología local, donde en una misma fábrica se mezclan materiales y tamaños diferentes. El material pétreo dominante en Laciana son las pizarras y los esquistos, a las que se añaden en ocasiones las cuarcitas, con coloraciones variadas donde frecuentemente se produce una mezcla en la propia fábrica36. Sin embargo, el material principal con el que está construida la iglesia de San Julián de Robles es la arenisca. Dentro de la arquitectura tradicional, en Robles se encontraba uno de los mejores ejemplos de casona lacianega, edificio desgraciadamente ya desaparecido en la actualidad. Su descripción y dibujo fueron recogidos por Julio Álvarez37:

Ciñéndose estrictamente a la arquitectura religiosa, lo más habitual en las iglesias es la planta longitudinal, de una sola nave, con el presbiterio destacado. Las

36 José Luis García Grinda, Cuadernos de arquitectura. Valles occidentales. Laciana, Babia, Omaña, León, Diputación de León, 2008, p. 31. 37 AAVV, León. Pueblos y paisajes, León, Ediciones Leonesas, 1984, pp. 86 y 87.

28

cubiertas son muy variadas, dependiendo de la época de construcción y de la categoría de la edificación. Los exteriores están compuestos a base de formas cúbicas de perfiles muy netos, yuxtaponiéndose los diferentes volúmenes que conforman el edificio. Son de carácter rural y la ausencia de ornamentación les otorga un aspecto sobrio. Un elemento común es el campanario. Puede estar constituido por torre o espadaña. En ambos casos se sitúan a los pies de la iglesia, cumpliendo además una importante misión constructiva sirviendo de contrarresto al empuje de la nave.

Las espadañas admiten una gran variedad desde las más simples y pequeñas, hasta las organizadas con varios cuerpos y múltiples arcos para albergar las campanas, hechas con sentido monumental y adornado con pilastras, bolas y formas piramidales. Todas construidas con gran firmeza, pues no sólo han de soportar las pesadas campanas y su volteo, sino también aguantar la fuerza del viento.

2. EL ROMÁNICO EN LACIANA

Para indicar las características del románico en la comarca de Laciana se va a seguir la guía de María Soledad Álvarez del románico asturiano38, por guardar éste muchas similitudes con el románico de la montaña leonesa. El románico lacianiego pertenece a la tendencia denominada popular, en la que perviven los modelos locales de tradición prerrománica degenerados, simplificados y empobrecidos.

Se puede deducir que comparado con las grandes obras del románico internacional, el lacianiego resulta pobre, salvo excepciones, en proporciones, materiales, soluciones constructivas y espaciales y decoración de tipo narrativo. En contrapartida, se considera que esta pobreza puede verse compensada por su abundancia, por el encanto de su reducido tamaño, de sus interiores acogedores e íntimos, de sus bellos emplazamientos y de su integración en el paisaje natural. En otras palabras, son edificios de un gran pintoresquismo y encanto.

2.1 ELEMENTOS DEL ROMÁNICO LACIANIEGO:

Un primer rasgo a destacar de la arquitectura románica lacianiega es la gran sencillez de volúmenes, estructuras y elementos constructivos. Triunfan formas y espacios elementales, determinados por el carácter rural y los fines puramente pastorales de gran parte de los edificios.

2.2 MATERIALES Y APAREJOS

Los materiales constructivos son los que proporciona en abundancia el suelo de la región: piedra y madera. La piedra caliza, arenisca o pizarrosa según las zonas se utiliza en distintos tipos de aparejo.

38 María Soledad Álvarez, Arte románico en Asturias, en AAVV, enciclopédica temática en Asturias, Gijón Silverio Cañeda, 1981, pp. 208 y ss.

29

Los sillarejos y mampuestos aplicados en la totalidad de los muros se pueden encontrar en iglesias de fábrica tosca, rurales y pobres, erigidas en lugares aislados, construidas probablemente por artesanos locales, a cuya falta de pericia es preciso sumar la precariedad de los medios económicos destinados para su realización. Cuando la mampostería se emplea en la totalidad de la fábrica es frecuente que se oculte con un revoque a excepción de las portadas, arquillos, jambas y antepechos de las ventanas y esquinas.

La madera es otra materia de uso generalizado en la cubrición de los edificios románicos lacianiegos. A excepción de unos pocos ejemplos, en que las naves se cubren con bóvedas, es la armadura de madera vista o la techumbre plana de esa materia la que cierra esta parte del templo.

2.3 PROPORCIONES Y PLANTAS

Salvo algunos ejemplos de carácter monástico, las iglesias de estilo románico de Laciana son de proporciones reducidas. Su estructura sencilla, con planta rectangular de nave única rematada en capilla semicircular así como la función pastoral a que están destinadas en pequeños núcleos rurales de población, no exige monumentalidades ni complicaciones que se ven sobradamente compensadas por la calidad ambiental de los emplazamientos y la perfecta integración de estos pequeños monumentos en el paisaje.

2.4 ESPACIO INTERIOR

Los interiores del románico lacianego carecen, salvo excepciones, de cubiertas abovedadas en la nave. La arquitectura románica de Laciana presenta una concepción espacial que realza un sentido direccional ininterrumpiendo hacia el ábside, sin que ningún elemento mural ni de cubrición dilate dicha orientación espacial.

El abovedamiento de las naves exigía en las iglesias europeas la existencia de muros compactos y cerrados, con escasas ventanas de proporciones reducidas. Esta exigencia estructural no existe en las de esta zona, dada su cubierta de madera. Sin embargo, tienen pocos vanos que toman forma de estrechas saeteras.

La luz de los espacios románicos desempeña ante todo una función física y natural orientada a realzar los programas ornamentales escultóricos, no es posible descartar la búsqueda intencionada de espacios oscuros y misteriosos que inclinen al recogimiento y a la oración, espacios cerrados y aislados de los exteriores naturales. En el sentido simbólico y trascendente de la luz puede verse reflejado en estos pequeños templos en el haz luminoso que procedente de la estrecha ventana del ábside incide directamente sobre el altar. Gran difusión en todo el territorio lacianiego tiene la bóveda de horno que cubre los ábsides semicirculares de todas las iglesias.

2.5 PORTADAS

Las portadas son los elementos más destacados del exterior de los edificios, junto con los ábsides. En ella se centra gran parte de la decoración. La tipología de estas

30

portadas es doble. Las más sencillas constan de arco de medio punto de una sola rosca apoyado directamente sobre las jambas sin ningún tipo de ornato. Éste es el caso de la iglesia de Robles, edificio en el que, por desgracia, no subsiste ningún resto escultórico de interés. También es de destacar que la portada de la iglesia de San Julián de Robles se encuentra en uno de los laterales y no a los píes del templo.

2.6 ARCOS DE TRIUNFO

Preceden a los ábsides, realzando el inicio del tramo recto y marcando su separación con la nave. En el caso de la iglesia de San Julián, marca la separación entre la parte románica conservada y el resto del edificio. La conservación en bastantes iglesias únicamente de la cabecera románica es un fenómeno bastante corriente en el románico de la provincia de León39.

2.7 VENTANAS

Al hablar del espacio de estas iglesias se ha hecho ya alusión al carácter compacto y cerrado de los muros, sólo abiertos a través de estrechas saeteras de derrame interno practicadas en los muros de la nave.

2.8 CORNISAS

En el estilo románico comarcal las cornisas son sencillas. En todos los ejemplos existen canecillos bajo los aleros. Éstos son toscos y sin decorar en los templos rurales y pobres. La cornisa en sí misma presenta una sencilla formulación que incluye escasas variantes: un listel estrecho que se alterna en su parte inferior con una moldura a bisel, un cuarto bocel o una media caña.

3. DESCRIPCIÓN DE LA IGLESIA DE SAN JULIÁN:

La iglesia de San Julián presenta una sola nave, la cual aparece dividida en dos cuerpos mediante un arco triunfal de medio punto.

La primera parte, hasta el arco triunfal- de medio punto y realizado con sillares de granito- pertenece al estilo románico. Está compuesta por un ábside semicircular cubierto con una bóveda semiesférica o de cañón, de 5 metros de anchura y 7,8 metros de longitud. Sus paredes son lisas y presentan dos ventanas en forma de saeteras, la del ábside más artística que la de la nave.

La segunda parte de la nave, con el coro y la espadaña o torre, son del siglo XVI. Esta parte tiene forma rectangular, está cubierta por una estructura de madera en forma elemental de artesonado, presentando a sus pies un coro. 39 Cayetano Enríquez de Salamanca, Rutas del románico en la provincia de León, Madrid, Cayetano Enríquez de Salamanca y Navarro, 1990, p. 89.

31

Al acceder a la iglesia nos encontramos una pavimentación de losas pétreas, ahora de nuevo puestas al descubierto, ya que tras la última restauración se eliminaron los entarimados que las ocultaban en el presbiterio y en las capillas laterales.

La iglesia de Robles de Laciana cuenta con numerosos elementos importantes que cabe mencionar. La puerta de entrada, con arco de medio punto y sillares de granito, aparece marcada por una moldura cuadrangular que nos habla de un estilo renacentista elemental del siglo XVI.

El techo de la iglesia data del siglo XVI, es de carpintería de no mala factura, aunque sin un valor especial. La iglesia consta de un alero en su parte exterior, formado así mismo por pizarras labradas y gruesas, con modillones o canecillos intercalados, con escasa labra y cubierto con una pizarra tosca.

El ábside que es semicircular por dentro y por fuera, es liso y a un tercio de su altura externa presenta una fila de impostas pizarrosas. Antes de la última restauración, los elementos más destacados al exterior del ábside eran dos enormes contrafuertes, puesto allí con el fin de intentar contrarrestar los fuertes empujes que amenazaban con derribar el edificio.

La fachada sur presenta un pequeño atrio cubierto cuya estructura de madera se apoya sobre columna pseudodórica con fuste liso monolítico de granito y acentuado éntasis. El atrio presenta un pavimento de cantos rodados con dibujo geométrico de tres cuadrados y sus diagonales.

Al exterior de los muros de la parte románica se diferencian dos partes, mediante un cambio de nivel en un cuerpo basamental más sobresaliente y el propio muro casi ciego, rematado por una imposta de sillares labrados, soportada por toscos canecillos. En el dibujo inferior se ve el aspecto que tenía el edificio antes de la última restauración:

32

LOS ELEMENTOS DEL INTERIOR

1. LA INSCRIPCIÓN FUNDACIONAL:

El elemento más importante del interior de la iglesia de San Julián de Robles es la lápida de consagración. Es una piedra arenisca, de 107 cm de longitud y 27 cm de altura, fragmentada en tres trozos y que hasta la última restauración se hallaba en el muro oeste de la sacristía, en el paramento que mira al pórtico. Desde entonces, para su mejor conservación, se trasladó al interior, encontrándose ahora empotrada en el paramento norte de la nave.

La inscripción se dispone en tres regulares renglones, con letras capitales cuyo módulo oscila entre los 5 y los 7 cm de altura. La grafía presenta notable arcaísmo, especialmente en la T y en la N, de clara raigambre visigótica, aunque otros trazos, como la C o la E, incorporan los más modernos rasgos carolinos. Su trascripción fue publicada por Gómez-Moreno, autor que ya tropezó con la dificultad del mal estado en que halla el extremo derecho de la piedra, aunque cuando él la recogió, a principios del siglo XX, se leía algo mejor. Una posible lectura puede ser la siguiente:

IN ERA CXXIII PUS MIL ARIANUS

EPS SAGRABIT OBIT FMLS DI

FERNANDUS FECIT ECLIA X-EI-SE

“En la era centésima vigésima octava después de la milésima el obispo Ariano la consagró. Murió el siervo de Dios Fernando, que hizo la iglesia. Que Cristo sea con él”

Aunque son posibles otras lecturas, su sentido está claro en cuanto refiere la consagración por el obispo de Oviedo Arias, en 1090. Esta fecha se deduce de que, aunque la inscripción hace referencia al año 128 después del milenio, este dato está basado en el cómputo de los años que se realizaba en España desde su pacificación por Augusto en el año 38 a. C. También es indudable la referencia al epitafio de un personaje, de nombre, Fernando que erigió la iglesia. De este último nada se sabe en concreto más que lo referido en esta inscripción, que se reproduce a continuación:

33

2. LA PILA BAUTISMAL

Se encuentra a la derecha de la puerta de entrada. Está concebida para la ceremonia del bautizo por inmersión, de ahí su gran tamaño, que se aprecia en la fotografía situada en el lado izquierdo de estas líneas. No tiene un valor artístico destacable, al estar tallada mecánicamente. En el concejo de Laciana, la pila bautismal más interesante es la de Caboalles de Arriba, debido a su carácter artesanal.

3. EL PENDÓN CONCEJIL

Es otro de los elementos que más destacan del interior de la iglesia. Tampoco tiene un valor artístico importante, al ser de principios del siglo XX. Su valor es más bien de tipo simbólico, al ser el pendón la insignia del concejo de Robles, y al haber estado la organización concejil tan arraigada en el valle de Laciana.

4. LAS IMÁGENES

En el interior de la iglesia se encuentran una serie de tallas que, aunque no cuentan con un valor artístico importante, conviene describir con cierto detalle. En primer lugar, significar una imagen de Santa Bárbara en la nave lateral izquierda, dentro de una capilla que, antes de la última restauración, tenía forma de bocamina. Santa Bárbara es una imagen que, amén de otros significados, tiene una especial relevancia en Laciana por ser la patrona de los mineros. Se la reconoce por portar la palma del martirio y la torre.

Otra figura destacada de su interior es un San Julián, el santo titular de la iglesia, así como un San Benito del siglo XVIII, la imagen más valiosa actualmente de la iglesia, que se reproduce al lado derecho de esta página. Para algunos autores esta figura representa a San Millán y no a San Benito. En la sacristía se encuentra la figura de un Santiago, que quizá tenga relación con una ruta secundaria del Camino de Santiago que pasaba por Laciana. Parece haber tenido importancia en los momentos iniciales de la Reconquista, cuando era peligroso el Camino Francés y puede haber tenido alguna revitalización tras la fundación del cercano santuario de Carrasconte en el siglo XVI. El objeto de este camino secundario de Santiago era enlazar Oviedo, donde había reliquias importantes, con Santiago de Compostela.

Fotografía de Julio Álvarez

34

Existen otras dos imágenes, hoy día situadas en la iglesia de Rioscuro, sobre las que hay cierta polémica, porque parecen proceder de Robles, a tenor de la descripción de la iglesia realizada por Gómez Moreno a comienzos del siglo XX. Son un San Blas y una Santa Catalina, ambas del siglo XIV, que se reproducen a los lados del texto40:

5. LAS PINTURAS

En el interior de la iglesia se conservan restos de pintura barroca, de carácter fundamentalmente decorativo. Están bastante deterioradas y son uno de los elementos que necesitarían de una nueva intervención, al haberse basado la última restauración en la consolidación del edificio, al borde del estado de ruina. El resto de los elementos que hay en el interior de la iglesia no tienen mayor interés y, por ello, no son citados en este trabajo.

40 David Gustavo López, León. Arte y tradición, León, Ediciones Leonesas, 1985, pp. 62 y 63.

35

LA HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN

INTRODUCCIÓN

La restauración de la iglesia se llevó a cabo en los años 1997 y 1998 por encargo de la Dirección General de Patrimonio y Promoción Cultural de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León. La razón de esta actuación no era otra que el estado de ruina que tenía un edificio que había sido declarado Bien de Interés Cultural el 24 de noviembre de 1994.

Las patologías del inmueble afectaban en mayor o menor medida a todos sus elementos siendo el más preocupante el gran desplome de sus fábricas, debido a deficiencias de cimentación por su forzada implantación sobre una plataforma artificial realizada en una ladera de gran pendiente41.

La restauración de su iglesia era una de las reivindicaciones más apremiantes de los vecinos de Robles, que llevaban largos años sin poder asistir a los oficios religiosos en ella. El papel de D. Miguel Marcelo Álvarez, párroco de Robles a principios de la década de los noventa, también tuvo mucha importancia en la realización del proyecto, al haber sido uno de sus principales impulsores, según el testimonio del actual párroco, D. Julio Hompanera González.

41 AAVV, Castilla y León. Restaura. 1995-1999, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1999, p. 90.

36

1. CRITERIOS DE INTERVENCIÓN42

1.1 ENTORNO

La actuación estuvo encaminada a aminorar el impacto negativo de unas obras recientes de urbanización alrededor del templo. En este sentido, se retiró la baldosa de pizarra, sustituyéndola por bandas de canto rodado y solera de hormigón. Por otro lado, para recuperar la antigua imagen paisajística se plantó un árbol de gran porte. Se aprovecharon también estas obras para disponer de un alumbrado exterior que pusiera en valor al edificio.

1.2 SUBSUELO Y CIMENTACIÓN

Como la plataforma sobre la que sustentaba la iglesia ya estaba estabilizada, a causa de unas obras realizadas por la Consejeria de Fomento en el año 1992, en la restauración no se va a actuar sobre las cimentaciones. Las obras previas habían consistido en la realización de un muro de contención de la plataforma y en la inyección de una capa de hormigón en el subsuelo.

1.3 PAVIMENTOS

Se optó por la recuperación del pavimento original, que estaba oculto por un entarimado. Por otro lado, hubo de ser sustituido en su totalidad el entarimado del coro, ya que su degradación era total. Para ello se utilizó un tablón de gran formato. La escalera de acceso al coro también hubo de ser modificada, cambiando su trazado por uno más acorde con la estructura de sustentación del coro.

1.4 FÁBRICAS

La espadaña hubo de ser desmontada hasta la altura de alero de la nave, reconstruyéndose a partir de un punto donde recuperara la verticalidad. Todos los materiales posibles fueron reutilizados, tanto los sillares como la mampostería ordinaria. Donde no fue posible este reaprovechamiento, las obras se realizaron con piedra arenisca pizarrosa similar a la del resto de la fábrica.

Los muros fueron consolidados mediante saneado y rejuntado con mortero de cal 1: 2,5 y las fisuras en los muros se cosieron con piedras pasantes. A su vez, las impostas rotas o desgastadas se sustituyeron realizando un cajeado de 15 cm. de profundidad y sustituyéndolas por nuevas piezas. Del mismo modo fueron sustituidos los modillones y las cornisas. 42 Para la enumeración de estos criterios se va a seguir el orden marcado en el proyecto de restauración de la iglesia de San Julián, efectuado por el arquitecto Jesús Elcano Murguialday. El equipo investigador agradece la amabilidad de Rafael Roy, de la Asociación Sierra-Pambley, que fue quien nos prestó el proyecto.

37

1.5 ESTRUCTURA DE CUBIERTA

Se realizó una cubierta totalmente nueva sobre las bóvedas de piedra a base de tabiques de ladrillo hueco colocados cada 60 cm., disponiendo maestras de pino de remate, y formando el faldón con tablero aglomerado. El resto de la estructura de madera fue chequeado mediante un tratamiento insecticida, mientras que el artesonado de par y nudillo fue completado con piezas similares a las originales.

1.6 CUBIERTA

En este ámbito, la primera actuación fue nivelar las cornisas que formaban el apoyo del alero. Una vez efectuado este paso, se procedió a colocar pizarra clavada con puntas de acero. Las limas fueron de zinc, ocultándose bajo las lajas de pizarra.

1.7 REVESTIMIENTOS Y CERRAMIENTOS

Se repuso íntegramente el revoco de cal de los paramentos del atrio y de la fachada sur. Los sillares labrados del exterior fueron lavados para recuperar su imagen original. El mismo proceso se repitió en el interior del edificio. Otra actuación propia de esta restauración fue enfatizar la diferencia entre los materiales con los que se había renovado la espadaña y el resto de los muros.

1.8 ELEMENTOS ORNAMENTALES Y BIENES CULTURALES

La lápida fundacional fue trasladada del exterior del edificio a su interior, siguiendo las recomendaciones efectuadas por el Servicio Territorial de Arqueología. La pila bautismal fue limpiada con agua y cepillo.

1.9 INSTALACIÓN ELÉCTRICA

La instalación eléctrica fue totalmente renovada. Con ello se persiguió conseguir un adecuado nivel de iluminación y tener dos tomas de corriente para una posible conexión de megafonía u otros usos. Todos los aparatos de iluminación fueron previstos para la potencia de 100 W.

2. ASPECTO DE LA IGLESIA ANTES Y DESPUÉS DE LA RESTAURACIÓN

Para observar los cambios sufridos por San Julián de Robles tras la restauración, no hay nada mejor que contrastar las imágenes de la iglesia antes y después de su

38

remoción. Las restauraciones, a veces, dan lugar a fuertes polémicas, porque, aunque son necesarias, desvirtúan el valor histórico de los edificios. En el caso de esta iglesia, para juzgar sin prejuicios, lo mejor es observar las imágenes:

Antes:

Después:

39

LAS PROPUESTAS DE MEJORA

INTRODUCCIÓN

En líneas generales, por las consultas efectuadas a los vecinos de Robles, están bastante contentos con los resultados de la última restauración. Antes de ésta, la iglesia amenazaba ruina mientras que en la actualidad el templo ha sufrido una gran mejora. Sin embargo, hay cuestiones que han quedado pendientes. Algunas de ellas se desgranan a continuación.

1. LA NECESIDAD DE UN CARTEL INDICADOR EN LA CARRETERA

Éste parece un problema menor, pero al que no acaba de ponerse remedio. Consiste en indicar el carácter monumental de la iglesia en el cruce que existe en Villaseca de Laciana para coger la carretera a Robles. Las oficinas de turismo de la zona siempre encaminan a los visitantes hacia la iglesia, debido a ser el monumento de mayor interés de la zona, pero muchos de ellos se confunden por la mala señalización. En la actualidad, que ya ha sido subsanado otro problema existente en el pasado, como era la dificultad de los autocares para maniobrar y aparcar en un pueblo de calles estrechas, la rápida solución de esta cuestión parece indispensable.

2. UN MAYOR APOYO INSTITUCIONAL AL DUEÑO DE LA BOLERA

“La bolera” es el establecimiento hostelero situado junto a la iglesia. Abierto a los pocos años de realizada la restauración del templo, ofrece alojamiento y servicio de comidas. Su dueño, Fernando, es quien se encarga, gratuitamente, de enseñar la iglesia a los visitantes que se acercan por Robles.

Esta labor desinteresada de Fernando necesitaría de algún tipo de apoyo por parte de las instituciones debido a que, como es obvio, está realizando una labor muy importante, ya que, de otro modo, muchos turistas marcharían de Robles sin poder acceder al interior del edificio.

Según Fernando, los turistas vienen de todas partes de España, variando su procedencia según la época del año, recibiendo la iglesia un número estimado de unas trescientas visitas anuales. Ésta es una cantidad apreciable por estar situada la iglesia en un lugar apartado de los circuitos turísticos habituales y por no tener un valor artístico excesivamente destacado.

La mayor impresión que reciben los turistas es el fuerte desnivel que se aprecia a simple vista en el interior del edificio, ya que el pasado azaroso del templo, construido en un terreno inestable, se puede apreciar nítidamente cuando se accede a su interior, suponiendo una sorpresa inesperada al visitante. Este valor pintoresquista posiblemente sea el mayor encanto de la iglesia y el que se debería utilizar para promocionarla fuera de la comarca de Laciana, como se analizará en el punto siguiente.

40

3. LA PROMOCIÓN DEL ASPECTO INTERIOR DEL TEMPLO

En el capítulo dedicado a la arquitectura de la iglesia, se dijo que el mayor atractivo del románico en Laciana, antes que su valor artístico, era el reducido tamaño de sus edificios, así como sus interiores acogedores e íntimos, sus bellos emplazamientos y su integración en el paisaje natural. Todas estas características se cumplen en San Julián de Robles, templo que cuenta, en este sentido, con un valor añadido, la imagen desequilibrada de su interior.

El párroco actual, D. D. Julio Hompanera González, persona de enorme amabilidad, explica con humor que, cuando oficia la misa en esta iglesia, no sabe que inclinación hacer adoptar a su cuerpo para mantener la simetría con las paredes del edificio, ya que le parece que una parte de la iglesia bascula hacia un lado y la otra parte en dirección opuesta.

Este aspecto curioso y singular del interior de San Julián de Robles debería

ponerse en valor así como realizar una de las reivindicaciones más deseadas por parte de los vecinos, como es el hecho de que se restauren las pinturas del ábside. Si se produjera una nueva intervención en el edificio, otro aspecto que también debería tenerse en cuenta es un estudio de los enterramientos que existen en el interior, acción que no fue posible realizar por falta de tiempo en la restauración de los años 1997 y 1998.

4. UNA MAYOR RELACIÓN ENTRE EL FESTIVAL DE MÚSICA CLÁSICA Y LA IGLESIA

Robles es una localidad que cuenta con una destacada vida cultural. En ella vive y trabaja un afamado escultor, Jonás Pérez, que realiza obras de marcado carácter

41

primitivista. Pero el aspecto más destacado de la vida cultural de Robles es, sin duda, el importante festival musical que se celebra en el verano impulsado por el artista Eduardo Arroyo, persona fuertemente vinculada a la localidad.

Este festival, al convertir a Robles en el centro musical del noroeste español durante su duración, podría tener un papel fundamental en la extensión del conocimiento del valor de San Julián de Robles fuera de Laciana. Es cierto que parte de sus actuaciones se realizan en el entorno del edificio y por tanto ya sirven de un modo indirecto para potenciar su conocimiento, pero quizá esté desaprovechado el potencial turístico que aporta el festival a la iglesia.

Se necesitaría posiblemente que la información publicitaria sobre el festival resaltara también, no sólo los valores musicales del evento, sino también el entorno en el que se celebra, especialmente el pintoresquismo de la iglesia de Robles. Este festival es, sin duda, un buen momento para que muchos visitantes accedan al interior del templo y puedan conocer de primera mano sus peculiaridades. De una forma u otra, ya se trabaja en esta línea, permaneciendo la iglesia abierta el tiempo que duran las actuaciones.

5. RESALTAR EL VALOR PAISAJÍSTICO DE ROBLES

La iglesia de San Julián se encuentra en un pueblo de una gran belleza, tanto natural como arquitectónica. La mejor prueba de esta afirmación es que en el año 2011 ha sido declarado el pueblo más bonito de la provincia de León. A pesar de estar radicado en una zona fuertemente afectada por la actividad minera, el caserío de Robles ha conseguido mantener intactas sus características rurales, ya que ha tenido la suerte de no sufrir la urbanización desordenada que tanto ha afeado a las localidades vecinas. Con respecto a sus valores naturales, de Robles salen diferentes rutas de montaña que permiten conocer algunos de los parajes de más importancia medioambiental de España, con especies tan emblemáticas como el oso o el urogallo.

La braña de Robles. Fotografía de Julio Álvarez

42

VOCABULARIO

VOCABULARIO ARTÍSTICO

Ábside. cabecera de la nave de una iglesia que sobresale en la fachada posterior, está abovedada y tiene planta semicircular o poligonal.

Armadura de par y nudillo: armadura de madera a dos aguas, formada por una serie de parejas de vigas llamadas pares, que tienen una viga de refuerzo llamada nudillo entre cada dos pares.

Atrio: espacio exterior y limitado que hay a la entrada de algunas iglesias y de otros edificios, generalmente más elevado que el suelo de la calle.

Espadaña: Campanario formado por una sola pared con uno o más huecos en que van colocadas las campanas.

Imagen: escultura o pintura de una divinidad, un santo u otra figura religiosa.

Impostas: hilada algo voladiza sobre la que se asienta un arco o una bóveda. En general, cualquier saledizo que separa las dos plantas de un edificio.

Mampostería: fábrica de piedra sin labrar o con labra tosca, que se apareja de modo irregular.

Modillones: salientes que sostienen o simulan sostener una cornisa por su parte inferior. Es un significado prácticamente igual que el de canecillos.

Nave: Espacio alargado que queda entre los muros o entre columnas en fila en el interior de una iglesia o de otro edificio de gran tamaño.

Planta: dibujo que representa la sección horizontal de un edificio o de un objeto.

Saetera: vano muy estrecho cuyo uso principal es, en una fortaleza, resguardar a quien dispara.

Sillar: piedra labrada que se usa en construcción, normalmente de sección rectangular y paralelepípeda.

Sillarejo: pequeño sillar labrado toscamente.

VOCABULARIO RELIGIOSO

Abad: superior de un monasterio.

Anacoreta: persona que vive en lugar solitario, retirada del comercio humano y entregada enteramente a la contemplación y a la penitencia.

Arcedianato: parte de la diócesis sobre la que ejerce la jurisdicción un arcediano.

Arciprestazgo: territorio de la jurisdicción de un párroco que, por nombramiento del obispo, tiene autoridad sobre los otros párrocos de su circunscripción.

Cenobio: es un sinónimo de monasterio, lugar donde los monjes hacen vida en común.

43

Diezmos: parte de los frutos cosechados, normalmente la décima, que pagaban los fieles a la Iglesia.

Diócesis: distrito y territorio en que tiene y ejerce jurisdicción espiritual un prelado: un arzobispo, un obispo, etc.

Patronato: derecho por el cual determinadas personas o instituciones puede proponer o presentar al clérigo que cubra la vacante en una parroquia.

Primicia: impuesto que, además, del diezmo se pagaba a la iglesia.

VOCABULARIO HISTÓRICO-SOCIAL

Alcalde mayor: era un cargo de la administración del Antiguo Régimen, designado por la elección de los vecinos. Conformaba la segunda instancia judicial.

Brañas: prados de pastos con agua situados en la ladera de una montaña. En Laciana forman parte de los bienes comunales.

Castro: poblado fortificado, por lo general prerromano aunque existen ejemplos posteriores que perduraron hasta la Edad Media, existentes en Europa y propios de fines de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro.

Bienes comunales: determinado ordenamiento institucional en el cual la propiedad está atribuida a un conjunto de personas en razón del lugar donde habitan.

Concejos: era la asamblea de los vecinos que participaban en el gobierno de sus localidades.

Corregidor: magistrado que en su territorio ejercía la jurisdicción real o señorial.

Foro: tipo de contrato entre el dueño de la tierra y un colono por el que se transfiere a éste el dominio útil de la misma, a cambio de una serie de obligaciones. Fue muy frecuente en el noroeste de España.

Martiniega: impuesto pagado el día de San Martín.

Montazgo: derecho o tributo impuesto sobre los ganados.

Portazgo: impuesto de naturaleza indirecta que gravaba los derechos de tránsito.

Puertos: lugares de montaña situados a gran altura con abundantes pastos que eran la principal fuente de riqueza en la comarca de Laciana.

Raelengo: calificación jurisdiccional que tienen los lugares dependientes directamente del rey.

Señorío: El señorío es una institución propia de la Edad Media y la Edad Moderna en España, en cierto modo similar al feudo del Imperio carolingio. Se trata de una donación hereditaria de tierras y vasallos, incluida la jurisdicción, dada por monarcas a nobles o clérigos como pago por servicios prestados o recompensa a méritos adquiridos, pero por su mera voluntad (merced).

Vasallaje: En la sociedad medieval, vínculo de dependencia y fidelidad que una persona establece con su señor

44

ENCUESTAS

ENCUESTA REALIZADA AL PÁRROCO

¿Qué personas conoce que han sido las impulsoras de la restauración de la iglesia y de su declaración como Bien de Interés Cultural? ¿Cree que la restauración ha solucionado los problemas anteriores de la iglesia?

D. Miguel Marcelo Álvarez, anterior párroco de Robles, ya fallecido. Fue la única solución posible por el estado de ruina del edificio.

¿Cuáles son las propuestas –publicaciones, mayor información por Internet, posibles restauraciones de elementos significativos como las pinturas, etc- que considera más interesante para el futuro de la iglesia?

La restauración de las pinturas y un mayor interés por las instituciones provinciales y regionales.

¿Considera como una necesidad urgente los nuevos proyectos de restauración de la iglesia? ¿Quién cree que puede poner el dinero?

Son necesarios porque lo que se ha empezado se debe acabar. El dinero puede provenir de la diputación o de la Junta de Castilla y León.

¿Cree que hay el potencial suficiente de visitas para que, con una mayor promoción se pueda dotar a la iglesia con un guía, al menos en el verano o en los principales periodos festivos?

Las visitas son puntuales porque falta información de la iglesia. La promoción de la iglesia podría venir a través de la Asociación Cuatro Valles.

¿Cree que hay la suficiente implicación de los vecinos y las autoridades en la conservación y promoción de la iglesia?

Sí, son pocos vecinos pero consideran a la iglesia el centro de todo.

¿Ha notado algún cambio en la percepción que tienen los vecinos de la iglesia desde su llegada a Robles? ¿Se sienten orgullosos de ella?

Sí, los vecinos cada vez siente más a la iglesia como una especie de “madre” debido a su antigüedad.

¿Cuál considera que es el máximo valor que tiene esta iglesia, uno de tipo artístico, o uno más sentimental, por la conciencia que tiene la población de su entorno que en este edificio se encuentran algunas de las claves de su pasado?

Aparte de su valor arquitectónico, el sentimiento del pueblo es de que la iglesia es la “nuestra”, la de San Juliano.

¿Conoce alguna historia o anécdota que gire en torno a algún elemento de la iglesia?

Hay una tradición de enterramientos, pero sin datos contrastados.

¿Qué cree que es lo que buscan los visitantes que no son naturales de la zona en su visita a la iglesia de Robles? ¿Cree que salen decepcionados o, al contrario, les gusta su pintoresquismo?

Lo que más impresiona a los visitantes es la inclinación interior de la iglesia.

45

¿La situación de la iglesia en un entorno de gran belleza natural, cree que perjudica o que incrementa el atractivo del edificio?

La iglesia está en la plaza del pueblo, que es un lugar muy cuidado y apreciado por los vecinos. Robles ha sabido mantener la tradición de pueblo unido, lo que le sirve para dar una imagen de limpieza y cuidado.

ENCUESTA REALIZADA A JULIO ÁLVAREZ

¿Qué conoce de la tradición acerca de que los habitantes de Salientes se enterraban en la iglesia de Robles?

No se sabe nada con seguridad, me sorprende.

¿Considera que tuvo relevancia el Camino de Santiago en la comarca de Laciana?

Puede que en los primeros tiempos de la Reconquista, cuando era peligroso el Camino Francés. Esta ruta pudo haber estado favorecida por la importancia de las reliquias de Oviedo: los peregrinos tras visitarlas, pasaban por Somiedo en dirección a Compostela.

¿A qué clase de monjes pudieron haber pertenecido los fundadores de la iglesia de Robles?

Posiblemente haya fundado el monasterio inicial alguien relacionado con Corias; era un tipo de colonización realizado con familias, con el objeto de marcar el territorio a ocupar.

¿Qué posesiones tenía el monasterio de Corias en el pueblo de Robles?

El libro de registros de Corias habla de posesiones en Robles, pero no concreta nada. Lo cita como Robres.

¿Cree que el monasterio de Vega de Espinareda pudo haber usado su control de la parroquia de Robles para intentar controlar los pastos de altura del pueblo?

Supongo que sí. Tanto Corias como Espinareda se expandieron por Laciana con fines económicos, pero las respuestas a estas cuestiones deben estar en el Archivo Histórico Nacional.

¿Cómo cree que quedó la situación legal de los foreros de Vega de Espinareda tras la exclaustración?

No es una cuestión que haya sido investigado, como los bienes salieron a subasta, posiblemente los foreros sólo hayan cambiado de manos. Entre los principales compradores estuvieron Sierra Pambley y Álvarez Carvalho.

¿Hay alguna constancia documental de la reunión del concejo de Robles en el atrio de la iglesia en siglos anteriores?

Seguramente hubo estas reuniones en el pasado, pero habría que investigar datos concretos en las actas del concejo y en el Archivo Provincial.

¿Cuándo cree que se pudo haber alterado el carácter románico de todo el edificio, hoy día sólo conservado en la cabecera?

Es muy difícil de saber porque la iglesia está construida en un terreno muy inestable, sobre una capa de arcilla, por lo que ya se pudo haber derrumbado varias veces en el

46

pasado. Posiblemente el ábside sí sea el original. El problema de inestabilidad del terreno afecta a gran parte de las casas de Robles.

¿Cuál puede ser la razón de la falta de decoración al exterior, tan propia del románico, en la iglesia de Robles?

Era un románico popular, al que llegaban los avances artísticos producidos en otros lugares con mucho retraso. Aparte, era un pueblo pobre, sin capacidad económica para pagar a artesanos especializados.

¿Considera que puede tener interés alguno de los enterramientos existentes en el interior de la iglesia?

No lo creo. Posiblemente no. Hay alguna referencia a algún vecino rico que pudo pagar alguna imagen de santos del interior, pero no se sabe con seguridad.

ENCUESTA REALIZADA A NÉSTOR, VECINO DE ROBLES

¿Conoce la historia de la iglesia? ¿Cuándo supo de su valor artístico?

Desde hace muchos años. Los vecinos la valorábamos y luchamos por conservarla, cuando amenazaba derribo.

¿Qué recuerdos personales tiene del estado de la iglesia anterior a la restauración? ¿Por qué se daba misa en la escuela?

El estado del edificio era lamentable y los curas y la gente pensaban que se iba a caer debido a la inclinación de la espadaña. Debido a esta razón, se prohibió dar misa en la iglesia para evitar accidentes.

¿Qué sabría contar de los daños recibidos por la iglesia en el pasado? ¿Sabe algo de lo que le pudo haber ocurrido durante la Guerra Civil?

Durante la Guerra Civil se quemó el altar y parte de las imágenes, mientras que otras se escondieron en el pueblo. El cura logró salvar las imágenes de Santa Catalina y San Blas, que llevó a Rioscuro. Ambas son imágenes del románico tardío.

¿La ha gustado la restauración? ¿Habría cambiado algo en el proyecto?

La restauración es impecable, bajo la dirección de un arquitecto de Ponferrada, que trabajó a píe de obra, y se ajustó perfectamente al presupuesto. Se dividió en dos fases: en la primera se asentó el terreno empleando hierro y hormigón. En una segunda fase se produjo la restauración propiamente dicha de la iglesia, para lo que primero hubo que desmontar las piedras y proceder a su enumeración.

¿Qué mitos son los más extendidos en Robles en torno a la iglesia? ¿Qué percepción hay de ella en el pueblo?

Todo el pueblo se siente muy orgulloso de la iglesia.

¿Cuál considera que es el máximo valor que tiene esta iglesia, de tipo artístico, o un valor más sentimental, por ser una de las señas de identidad de Robles?

En ambos casos tiene mucho valor. Hay la conciencia en el pueblo de que alrededor de la iglesia existe mucha historia y que muchos otros pueblos desearían tener un monumento de esta relevancia en su localidad.

47

¿Cree que en la consideración de la iglesia entra en el juego de rivalidades entre los pueblos de la zona o que es valorada también en las localidades vecinas? ¿Qué asociaciones culturales o instituciones conoce que estén interesados en su promoción?

En Robles existe la Asociación Cultural El Roble, que intenta promocionar a todo el pueblo, incluyendo la iglesia. En cuanto a las rivalidades, cada pueblo prefiere su iglesia.

¿Es verdad que unas imágenes pertenecientes a la iglesia están ahora en Rioscuro? ¿Qué opina de ello?

Es rigurosamente cierto. La guerra afectó menos a Rioscuro al existir en esta población personas influyentes por lo que las imágenes se escondieron tras el altar de su iglesia. Después el cura de Rioscuro las restauró y se las quedó, hecho que indigna a los vecinos de Robles, que quieren que sean devueltas. Piensan que es una pena que, ahora que la iglesia está restaurada, las imágenes no retornen a su lugar de procedencia.

¿Es unitaria la opinión de los vecinos de Robles sobre la necesidad de revalorizar la iglesia? ¿Creen que contribuye al conocimiento de Robles fuera de Laciana?

Sí, claro que contribuye. El año pasado Robles fue elegido el pueblo más bonito de la provincia de León y en este hecho, sin duda, influye en buen estado que tiene la iglesia en la actualidad.

¿Plantearía alguna propuesta para que la iglesia fuera más útil a los vecinos de Robles? ¿Cree que puede favorecer, gracias al turismo, la economía del pueblo?

Favorece el turismo por supuesto, aparte de que es muy útil porque en ocasiones se utiliza para conferencias, sobre todo cuando se organizan los conciertos de música en Robles

ENCUESTA REALIZADA A FERNANDO, EL DUEÑO DE LA BOLERA

¿En qué fecha se fundó el negocio?

El 20 de diciembre de 2003. La idea de crearlo surgió en el año 2000 pero previamente hubo que hacer los estudios económicos pertinentes, basados en establecer una comparación con otros negocios similares.

¿Influyó en la decisión de abrir el negocio la cercanía del monumento?

Sí, en parte. Fue una de las razones que se incluyeron en el plan de viabilidad porque se trataba del único Bien de Interés Cultural de la zona.

¿Va unida la visita a la iglesia a una parada en su establecimiento a consumir o pernoctar o no suele ser el caso?

Sí, los visitantes normalmente realizan algún tipo de consumición. También hay gente que se queda a pasar la noche e incluso que se queda un mayor tiempo. La clientela es bastante fija, porque suele repetir.

Usted realiza una labor altruista de enseñar el monumento. ¿Tiene alguna colaboración por parte de las instituciones?

No hay colaboración por parte de las instituciones, pero no tengo inconveniente en ofrecerme de una manera voluntaria y desinteresada.

48

¿Cree que le compensa el trabajo extra que le supone enseñar la iglesia a los turistas?

Creo que sí, porque así los turistas conocen mejor la zona y el monumento, y, a veces, donan algo a la iglesia y, en muchas ocasiones, hacen consumiciones en mi establecimiento.

¿Qué número de visitantes recibe aproximadamente la iglesia al año?

Más o menos unas trescientas visitas al año.

¿Cuál es la procedencia mayoritaria de los visitantes y en qué fechas se concentran?

En los meses de invierno preferentemente gallegos y madrileños; en primavera y otoño vascos, aragoneses y navarros y en verano catalanes, andaluces y madrileños.

¿Conocen los visitantes previamente la iglesia o el pueblo de Robles? ¿Cree que se necesita una mayor promoción turística?

No suelen conocer ni el monumento ni el pueblo; suelen llegar orientados por los centros de turismo locales. Sí haría falta más promoción.

¿Qué mejoras propondría para la promoción de la iglesia (señalización, acondicionamientos para el estacionamiento, guías turísticas, etc)?

Sobre todo mejorar la señalización desde el cruce de Villaseca. Es una reclamación ya efectuada al ayuntamiento desde hace tiempo, pero que aún está pendiente.

¿Cree necesario emprender nuevas restauraciones del interior de la iglesia?

Sí, sobre todo las pinturas, que aún están pendientes de restaurar, aunque ya están miradas y presupuestadas. También existió el proyecto por parte de algunos vecinos de Robles de pintar el interior, aprovechando el conocimiento que tiene Eduardo Arroyo de un importante pintor de frescos italianos. Sin embargo, Patrimonio impide este proyecto porque alteraría demasiado el monumento.

49

BIBLIOGRAFÍA AAVV, Carta Puebla de Laciana, León, Fundación Laciana, 2007.

AAVV, Castilla y el mundo feudal. Tomo III, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2009.

AAVV, Enciclopedia del románico en Castilla y León. León, Aguilar de Campoo, Fundación Santa María la Real, 2002.

AAVV, Enciclopedia temática de Asturias. Tomo IV, Gijón, Silverio Cañada, 1981.

AAVV, Guía del patrimonio cultural de las Comarcas de Cuatro Valles, León, Asociación Cuatro Valles, 2001.

AAVV, Castilla y León. Restaura. 1995-1999, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1999.

AGUADO, Elena, La desamortización de Mendizábal y Espartero en la provincia de León (1836-1851), León, Universidad de León, 2002.

ALFONSO DE CARVALLO, Luis, Antigüedades y cosas memorables del Principado de Asturias, Castrillón, Ayalga, 1984.

ÁLVAREZ, César, El condado de Luna en la Baja Edad Media, León, Colegio Universitario de León, 1982.

ÁLVAREZ, Julio, Aventureros del tiempo, León, Edilesa, 2004.

ÁLVAREZ, Julio, Babia, Laciana, Alto Luna, León, Edilesa, 2006.

ÁLVAREZ, Julio, Por el país de las brañas, León, Ediciones Leonesas, 1994.

ATIENZA, Juan G., Monjes y monasterios españoles en la Edad Media, Madrid, Temas de Hoy, 1992.

CALLEJA, Miguel, La formación de la red parroquial en la diócesis de Oviedo, Oviedo, RIDEA, 2000.

CONANT, Kenneth John, Arquitectura carolingia y románica. 800-1200, Madrid, Cátedra, 1982.

DÍEZ, Florentino, El valle de Laciana, Madrid, ALSA-INTERCAR, 1982.

DÍEZ, Florentino, Memoria del antiguo y patriarcal concejo de Laciana, León, Ediciones Leonesas, 1985.

ENRÍQUEZ DE SALAMANCA, Cayetano, Rutas del románico en la provincia de León, Madrid, Cayetano Enríquez de Salamanca y Navarro, 1990.

FERNÁNDEZ, Justiniano, Los fueros del Reino de León, Tomo I, León, Ediciones Leonesas, 1981.

FERNÁNDEZ CONDE, Javier, Gutierre de Toledo, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1978.

FERNÁNDEZ CONDE, Javier, El libro de los testamentos, Roma, Iglesia Nacional, 1971.

GARCÍA GRINDA, José Luis, Cuadernos de arquitectura. Valles occidentales. Laciana, Babia, Omaña, León, Diputación de León, 2008.

GARCÍA, Mª Elida, San Juan Bautista de Corias, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1980.

50

GARCÍA CAÑÓN, Pablo, Concejos y señores. Historia de una lucha en la montaña occidental leonesa a fines de la Edad Media, León, Universidad de León, 2006.

GARCÍA DE CASTRO, César y RÍOS, Sergio, Introducción a la arquitectura en Asturias en los siglos VIII-IX, Gijón, Ayuntamiento de Lena, 1996.

GARCÍA DE CASTRO, César y RÍOS, Sergio, Historia de Asturias. Asturias medieval, Gijón, Ediciones Trea, 1997.

GÓMEZ BAJO, Mª del Carmen, Documentación medieval del monasterio de Vega de Espinareda (siglos XIII-XIV), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1993.

GÓMEZ MORENO, Manuel, Catálogo monumental de España. Provincia de León: (1906-1908), Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, 1925-1926.

JIMÉNEZ, Mª Jesús, Colección documental de San Andrés de Espinareda (1043-1428), Madrid, Caja España de inversiones, 2005.

LINAGE CONDE, Antonio, Los orígenes del monacato benedictino en la Península Ibérica, León, Centro de estudios e investigación San Isidoro, 1973.

LÓPEZ, David, León. Arte y tradición, León, Ediciones Leonesas, 1985.

MAURÍN, Manuel, Estructuras territoriales en Laciana (León), León, Ayuntamiento de Villablino, 1985.

MORÁN, César, Por tierras de León: historia, costumbres, monumentos, leyendas, filosofía y arte, Salamanca, Establecimiento tipográfico de Calatrava, 1925.

PÉREZ ÁLVAREZ, Mª José, La montaña noroccidental leonesa en la Edad Moderna, León, Universidad de León, 1996.

RÉAU, Louis, Iconografía del arte cristiano, Barcelona, Ediciones del Serbal,

RODRÍGUEZ, Mª Carmen, Economía y poder en el Bierzo del siglo XV. San Andrés de Espinareda, León, Universidad de León, 1992.

RUÍZ DE LA PEÑA, Juan Ignacio, Las polas asturianas en la Edad Media, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1981.

REVISTAS:

ARIAS, Sandra, La iglesia de Robles de Laciana. El esplendor del románico, La voz de la montaña, Junio de 1998.

MACEDA, Amalia y MAURÍN, Manuel, Laciana, Diario de León. Fascículo VII.

FERNÁNDEZ RAMÓN, José, Breve reseña de la iglesia de Robles, El calecho Nº1, Verano de 1983.

PÁGINAS WEB:

http://lacianababia.blogspot.com.es/2010/11/robles-de-laciana.html

http://pares.mcu.es/ParesBusquedas/servlets/Control_servlet?accion=2&txt_id_fondo=184080

http://www.mb-soft.com/believe/tsnm/monastic.htm

OTRAS FUENTES:

ELCANO MURGUIALDAY, Jesús, Restauración de la iglesia de San Julián de Robles de Laciana (León), León, Junta de Castilla y León, 1996.

51

PROFESORES RESPONSABLES:

David Fernández Moro

Amalia Paulina García García.

ALUMNOS PARTICIPANTES:

Francisco José Calejo García.

Lucía Fernández Gómez.

Irene Fernández González.

Ana García Antuña.

Carlota García González.

María González Arias.

Óscar Iglesias Maceda.

Sofía Potter Aller.

Todos ellos alumnos de 4º ESO.

Este evento se celebro el día 23 de Marzo de 2012 en León, todos los años participan los Alumnos de 2º ESO del IES VALLE DE LACIANA y demás institutos de España. Los seleccionados para ir a este evento este año 2012 son: 1. Emilio Abello Verano (2ºA) 2. Sara Cuellas Martin (2ºA) 3. Ana Velasco Andonegui (2ºB) 4. Lina Kanan Ismail (2ºB) Estas personas hicieron lo que pudieron para ir y ganar, pero hace unos días nos informó y nos comentó nuestra profesora Margarita que no habían ganado. Al principio nos llevamos todos una desilusión pero lo que cuenta es participar. Así lo hemos hecho nosotros, los que estábamos en clase, los apoyamos y ellos dieron todo para hacer lo que lo podían. Algunos hicieron dos o tres páginas, pero no resultó. Esperemos que para el año siguiente los alumnos que ahora están en 1º ESO y pasarán a 2º ESO ganen y que, por lo menos, disfruten de este evento tan importante. Nombre: Aitana Apellidos: Jovellar Enríquez Curso: 2º B

La mina El 1991 es crucial para la marcha de la empresa y el desarrollo posterior del conflicto, porque no tenían dinero para pagar a los trabajadores.

Pero los trabajadores se resistieron y se pusieron en huelga. Ahí empezó el conflicto.

Los mineros comenzaron a cortar las carreteras, para defender sus derechos y poder cobrar su sueldo. Los antidisturbios iban contra ellos y les pegaban como a animales. La última vez que los mineros cortaron la carretera fue en Bembibre porque los antidisturbios agredieron a siete mineros.

Mientras pasa esto en las carreteras, ocho mineros estaban encerrados en "El Pozo Calderón". Se habían encerrado allí y no sabían cuando iban a volver a ver la luz del día ni a sus familias.

Cuenta Manuel Lastra Díaz, uno de los encerrados, que los primeros días fueron difíciles, pero luego se fueron acostumbrando. Dice que daban paseos, jugaban a las cartas y recibían visitas, escuchaban la radio y leían la prensa para saber que pasaba con sus compañeros.

Lastra, que así es conocido en Laciana, pasó allí su cumpleaños. Ese día también era el cumpleaños de Adolfo, otro de los encerrados el 13 de febrero. También dice que no faltó tarta ni celebraciones, y el día del padre cuando le llegó la carta de sus 3 hijos fueron sus días más felices, aunque todos los días hablaban por teléfono con sus familias.

Allí estuvieron encerrados 52 días.

Mientras en Villablino pasaba esto, en León y en la sede de UGT no cesaban las reuniones, pero los jefes decían que querían cerrar. Entonces los jefes de los sindicatos, junto con los ocho mineros encerrados, decidieron hacer "La Marcha Negra". Cuando los sindicatos se lo dijeron a los mineros estos se apuntaron inmediatamente.

El día 8 de Marzo de 1992 a las ocho de la mañana "La serpiente azul" marchaba rumbo a Madrid. Llegaron en 19 etapas, es decir, 19 días. Pensaban que no iban a tener el apoyo de la gente cuando saliesen de la provincia de León pero se equivocaron, todo el mundo se volcó en su lucha. Cuando llegaron a Madrid tuvieron una reunión el ministro y los jefes de de CC. OO. y consiguieron traer soluciones.

En esos 19 días, fueron acompañados por la Guardia Civil, la Cruz Roja y gente de Laciana en coches, q llevaban comida.

En junio de 2010 los mineros dejaron de cobrar y estuvieron así hasta Agosto. A principios de Septiembre también fueron a cortar carreteras pero los antidisturbios iban en su contra y decidieron hacer "La Segunda Marcha Negra". Esta vez solo fueron andando hasta León, mientras ellos andaban,16 mineros se encerraron en Tremor de Arriba y cuatro mineros de Laciana se pusieron en huelga de hambre. Esta vez también encontraron soluciones así que los siguientes meses consiguieron cobrar, pero actualmente dicen que en siete años la mina se acaba.

Actualmente parece que la mina no va a durar esos siete años y que antes del verano echará el cierre. El día 31/05/2012 los mineros fueron a Madrid y 60 autobuses con gente de todas las cuencas mineras para apoyarlos. Parece que el trabajo de aquí, que gracias a él muchas personas de Laciana y gente que marchó vive y come, se acabó.

Lara

Este famoso diseñador de Channel dijo que Adele estaba ‘’un poco demasiado gorda’’. Preguntado sobre la cantante Adele de 23 años, Lagerfeld opinó que está ‘’un poco demasiado gorda, pero tiene una cara preciosa y una voz divina’’. Esta afirmación he creado mucha polémica, llegados hasta el punto de que Madonna, la veterana cantante de 53 años, comentase en el periódico sensacionalista The Sun: ‘’Eso es horrible. Es ridículo, es lo más ridículo que he oído nunca’’. Rincón del columnista Tras estas declaraciones y toda la polémica creada cabe preguntarse: ¿Hasta dónde hemos llegado con esta sociedad? ¿Realmente es más importante el físico que la voz en una cantante? Debemos replantearnos el dilema:¿Qué ejemplo estamos dando a nuestros jóvenes? Lina Kanan Ismail 2ºB E.S.O

Esta receta de cocina está descrita como si fuera un artículo científico, es decir, con los apellidos de la autora, las palabras clave, la explicación científica-gastronómica precisa, la bibliografía o fuentes de comunicación y los agradecimientos.

Guerra Da Mota, C.

Palabras Clave:

Ingredientes, Utensilios, Receta

Para empezar, cogemos los ingredientes y utensilios necesarios que son:

Explicación científica

4 paquetes de galletas

1 flanín

1/2 chocolate

1l leche

8 cucharadas de azúcar

1 vasito de vino Sansón

Los utensilios son los siguientes:

Cazos, cucharas un fuente y un vaso

Lo primero que hacemos es verter medio litro de leche en un cazo y se pone al fuego unos 15 minutos aproximadamente. Nuevamente en el cazo vertimos el flamín y 8 cucharadas de azúcar, a continuación, se mueve delicadamente el cazo con una cuchara, hasta que llegue a estar espeso, cuando lo esté es señal de que ya está hecho el flanín.

Preparación

Más tarde, como sobra otro medio litro de leche, lo utilizamos para poder hacer el chocolate, que lo haremos con 8 cucharadas de azúcar y otra vez se deja unos 15 minutos aproximadamente al fuego y se va moviendo delicadamente con una cuchara hasta que este espeso, como hemos hecho anteriormente con el flanín.

Cuando ya estén hecho el flanín y el chocolate cogemos un vasito para poder echar el chupito de Sansón y se coloca en la fuente para poder verter en ella las galletas.

Con todos los utensilios necesarios e ingredientes cogemos un galleta y la mojamos en el chupito de Sansón y se coloca en la fuente, así lo haremos sucesivamente hasta llegar a tener una fina capa de galletas, en la cual se verterá el flanín. Luego volvemos nuevamente a hacer otra fina capa de galletas ya mojamas en el vino Sansón a cuando esté hecha, verteremos el

chocolate, así haremos sucesivamente capas de galletas, hasta que llegue el momento que el flanín y el chocolate se acabe.

Este proceso dará lugar a una deliciosa tarta de galleta que podremos decorar con estos ingredientes: nata o galletas rayadas…

Agradezco a mi madre y demás familia que me ha ayudado con la receta.

Agradecimientos

Comunicación oral.

Fuentes

Cristina Guerra Da Mota (2º ESO)

Ciencias Naturales

-UNA HISTORIA DE CIENCIA

(FICCIÓN)...relacionada con el movimiento del corazón -

Después del trabajo de muchos años de investigación, por fin hemos conseguido crear la primera mini nave con la cual podremos observar el corazón ya que cuenta con una Webcam diminuta gracias a la cual se podrían ver imágenes en vivo y en directo del corazón humano. Para ello necesitamos un voluntario y como aún recordaba el número de teléfono de mi mejor amiga Andrea; fui en su búsqueda, ella no mostró ninguna pega. Solo dijo que como nuestro profesor de biología decía: “TODO SEA POR LAS CIENCIAS NATURALES”. Los científicos le introdujeron la nave por la nariz sin provocarle ningún tipo de daño; la nave paso por los pulmones, bronquios, bronquiolos, alvéolo, etc… hasta llegar a la arteria pulmonar. Allí se paró observando la contracción y la relajación del corazón, más científicamente, los movimientos de sístole y diástole. Después de observar eso vimos como se contraían primero las aurículas y se relajaban los ventrículos dejando así que la sangre pasará hacia abajo y cuando llegaba abajo, se contraían los ventrículos y se relajaban las aurículas, cerrándose antes de eso las válvulas sigmoideas, pasando así toda la sangre a las arterias. Gracias a las Webcam sacamos una foto y cuando conseguimos la foto sacamos la mini nave. Andrea se quedó sorprendida y dijo - ¡Yo todavía me acuerdo de ello; nos lo explicó Joaquín nuestro profesor de Biología en 3º de la ESO!; a lo que yo le contesté ¡Hay Andrea me está dando una cosa aquí! ¡A mi también me pasa lo mismo! – me dijo señalándose con una mano el corazón.

ARACELI GARCÍA FERNÁNDEZ 3ºA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

Cáncer de mama: antes un problema gravísimo; ahora ya

no lo es tanto (recuerda: prevenir mejor que curar…)

Una enfermedad

que ya estamos venciendo “No decides tener esta enfermedad, pero sí que hacer con ella” El cáncer de mama es el tumor más maligno y frecuente en las mujeres de todo el mundo, causa 83 muertes por día en el mundo (cada hora tres mujeres) y es la principal causa de muerte entre las mujeres de 45 y 55 años. Su incidencia se viene incrementando. Se calcula que una de cada 8 mujeres puede padecerlo y cada 30 segundos se registra un nuevo caso en algún lugar del planeta. Una forma de evitar y reducir la mortalidad es la prevención: hacer un diagnóstico precoz, exámenes clínicos de la mama por parte de

un profesional y una mamografía (deben hacérsela todas las mujeres de entre 20 y 39 años, una vez cada tres años; y las mujeres que tengan más de 40 años, una cada año). Entre los factores de riesgo están los genéticos la edad (mayor incidencia después de los 45 años y luego de la menopausia ), los antecedentes gestacionales, (es más frecuente en mujeres que tuvieron su primer hijo después de los 30 oque nunca lo engendraron), los antecedentes de salud(las que tuvieron cáncer de seno están más propensas a desarrollarlo de nuevo); los antecedentes de desarrollo sexual (aquellas que presentaron la menstruación temprana, antes de los 12 años, o menopausia tardía, después de los 55 años), el estilo vida (obesidad y tabaquismo) y factores ambientales. Los síntomas de cáncer de mama pueden incluir la presencia de una masa en la mama, un cambio de forma o tamaño de la mama, o secreciones por el pezón. El autoexamen y la mamografía pueden ayudar a diagnosticar el cáncer de mama precozmente, cuando es más tratable. El tratamiento puede consistir en radiación, lupectomía, mastectomía, quimioterapia y terapia hormonal. Se producen en España 22.000 casos al año.

ANDREA FERNÁNDEZ GARCÍA, 3º A ESO Y me ayudó a pasarlo al ordenador ARACELI GARCÍA

FERNÁNDEZ

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA 2011

En este premio los ganadores han sido Joseph Altman, Arturo Álvarez-Buylla y Giacomo Rizzolatti.

Estos tres científicos son considerados referentes mundiales

de la neurología por haber proporcionado pruebas sólidas para la regeneración de neuronas

Sus investigaciones han abierto esperanzadoras vías a una nueva generación de tratamientos para combatir enfermedades neurodegenerativas o asociadas al cerebro como el Alzheimer, el Parkinson o el Autismo.

en cerebros adultos (neurogénesis), y por el descubrimiento de las llamadas neuronas espejo.-

PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LA CIENCIAS SOCIALES 2011

El profesor Howard Gardner, psicólogo estadounidense, ha sido reconocido internacionalmente por su teoría de las inteligencias múltiples

Su campo de investigación se ha dirigido al análisis de las capacidades cognitivas del ser humano, donde ha desarrollado su teoría de las inteligencias múltiples, que supone un cambio significativo en el modelo educativo.

, que ha revelado las diversas manifestaciones del intelecto humano.

Gardner sostiene que no existe una inteligencia única, sino que cada individuo posee al menos ocho habilidades cognoscitivas: inteligencia

lingüística, lógica- matemática, cinético corporal, musical, espacial, naturalista, interpersonal e intrapersonal.

Considera, además que estas inteligencias carecen de valor intrínseco y que el comportamiento de cada individuo en sociedad, haciendo uso de su inteligencia, constituye una cuestión moral fundamental.

PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA 2011

Los galardonados en este premio han sido los Héroes de Fukushima.

Este grupo de personas representa los valores más elevados de la condición humana, al tratar de evitar con su sacrificio

Las tareas fueron desarrolladas por distintos grupos de personas: empleados de la Tokyo Electric Power Company (TEPCO), operadora de la central, bomberos, los cuerpos de policía y las fuerzas de Autodefensa de Japón, etc.

que el desastre nuclear provocado por el

tsunami que asoló Japón multiplicara sus efectos devastadores, olvidando las graves consecuencias que esta decisión tendría sobre sus vidas. Su valeroso y ejemplar comportamiento los ha hecho merecedores del calificativo internacional de “héroes de Fukushima”.

PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS DEL DEPORTE 2011

En este premio el galardonado ha sido Haile Gebrselassie, considerado el mejor corredor de todos los tiempos en larga distancia, Haile es un extraordinario ejemplo de

sacrificio y superación que se ha situado durante más de dos décadas en lo más alto de la élite deportiva.

Su compromiso con la paz y el entendimiento a través del deporte y su labor humanitaria y social en Etiopia lo han convertido en un referente ético para toda una generación de atletas en el mundo. Nació en Arssi (Etiopia) en 1973. Para ir a la escuela debía recorrer 20 Km. cada día con el brazo izquierdo encogido por el peso de los libros.

DAVID FRAGA GARCÍA 3º ESO

Biología y Geología

En 3º ESO Biología y Geología hemos inventado varios eslóganes para animar a comer fruta, como medida para promocionar una alimentación completa y equilibrada.

“Siente la diferencia de saborear una vida natural: come tus frutas y te sentirás diferente”

“Come fruta y disfruta.” “¡Come fruta y verás como rompes la piedra dura!” “¡Come fruta y verás como tu cuerpo disfruta!” “¡Come verdura y así cuidarás tu dentadura.”

“Come fruta y verdura y serás hombre fuerte de Fuerteventura.” “Comiendo fruta, no sabes como se disfruta.” “Si quieres vida disfrutas, comer fruta es un manjar. “

(Lo hemos hecho entre varios alumnos/as, y lo ha pasado al ordenador

Paula Arroyo Merayo 3ºA, Biología y Geología)

UN RAP FÍSICO-QUÍMICO, QUE SERÁ MITICO. (PARA APRENDER LOS MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL...) Vamos a estudiar algunos múltiplos del sistema internacional Y le vamos a poner intensidad. ¿Cómo podemos hallar estas esferas? Pues muy fácil solo habrá que estudiar los teras Si quieren que siga Pues estudia el giga. Si quieren alcanzar su meta Estudien el mega. Tenemos que marcar estilo Sabiendo el kilo. ¿Eso está recto? No lo sé, estúdiate el hecto. Te ofrecerán una beca Si dominas el deca. No seas lento Y apréndete el femto. Ya le gustaría un rico Saber lo que vale un pico. Venga hermanos Animaos a estudiar los nanos. Yo en conocimientos soy rico Porque domino el micro. No me sentiré un “gili” Sabiendo lo que es el mili. Yo nunca mentí Ya aprendí lo que es el centi. Chaval no te sientas imbécil Porque gracias a mi sabes el deci.

-Edgar Sardinha Niño (autor) -Alba Rodríguez Hidalgo (ayuda en ordenador)

Física y Química 3 ESO

EL MISTERIO DEL CUERPO

Ya era demasiado tarde. Había accionado la palanca de viajar, y estábamos

atrapados bajo muchas dudas. Íbamos, desde luego, a descubrir la verdad…

la asombrosa verdad. Vimos la boca por dentro, antes de que el individuo

tragara la saliva, y pasamos por un tubo, que supongo que era la faringe. Al

fondo del monitor de la nave se podían distinguir las cuerdas vocales, pero

en el acto las perdimos de vista, ya que caímos en una viscosa (y algo

repugnante) válvula, que solemos llamar epiglotis. Luego fuimos

conducidos por el esófago hasta… ¡el estómago! ¡Dios mío! ¿¡Qué era

aquello!? Coincide con las descripciones habituales, pero… ¡estaba en

plena fase de digestión! Los movimientos peristálticos hicieron que

perdiéramos el control de la nave, e iniciamos la maniobra de escape.

Escapamos justo cuando los jugos digestivos y el ácido clorhídrico estaban

a punto de echarlo todo a perder. Nuestra nave se situaba otra vez en la

laringe. Fuimos atravesando la tráquea, los bronquios y los alvéolos.

Estábamos en los pulmones. Desde allí pudimos ver el corazón… Cómo

“impartía” la sangre. Y esta nos condujo nada más y nada menos que al

cerebro. Lo que contemplé allí sería inexplicable. Francamente

inexplicable. De repente pasamos a la linfa y allí comprendimos. Teníamos

que escapar.

Finalmente escapamos a través de la orina.

Fue una experiencia increíble, pero apenas nos dio tiempo a explorar a

fondo. Sin embargo, hubo una segunda vez en la que descubrimos la

totalidad de los misterios del cuerpo humano. Fue en esa segunda vez

cuando mi compañero quedó atrapado…

Omar Núñez Fernández, 3º ESO B.

Biología y Geología

Para empezar…una definición: La mantequilla o manteca es la emulsión de agua en grasa, obtenida como resultado del desuero, lavado y amasado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche. La crema de leche o nata es una sustancia de consistencia grasa y tonalidad blanca o amarillenta que se encuentra de forma emulsionada en la leche recién ordeñada o cruda, es decir, en estado natural y que no ha pasado por ningún proceso artificial que elimina elementos grasos. En clase de Física y Química (3º ESO) hemos estado hablando de las mezclas (homogéneas, heterogéneas), de las emulsiones…y como aquí la mantequilla lacianiega es famosa, hemos buscado algo de información:

La información me la ha dado mi padre y me ha explicado el proceso para obtener la mantequilla de la siguiente forma:

Él me explicó que cuando vivía con sus padres, ellos tenían ganado, cuando les sacaban la leche, una vez fuera, la dejaban en reposo y la nata que salía, la cogían. La nata se metía en una felidora, separa el suero de la nata y de ahí sale la mantequilla. En las felidoras había una especia de manivela que le daban vueltas y por eso se separa la nata del suero. La mantequilla era famosa, porque se hacía, gracias a unas vacas que en la actualidad están extinguidas y se hacía en la mantequería que había en Villager.

RAÚL MARTÍNEZ FISTEUS, 3ºB, Física y Química

“EL SECRETO DE TU SANGRE”, UNIVERSIDAD POPULAR 2012 La tarde del 30 de abril comenzó con algún sobresalto, como la caída desde gran altura del ordenador en el que estaba instalada la presentación de la charla, que nos puso a todos un poco nerviosos, pero luego todo vino rodado y daba gusto ver lo bien que llevaban los alumnos, en este momento magníficos “profesores de prácticas”, a sus grupos. Siempre disfruto verles así, ilusionados, con la lección bien aprendida y dando buenas explicaciones en las que muchas veces veo mis propios gestos reflejados. Así, una vez más y creo que tantas como se lo pidiéramos, se completó la colaboración de los alumnos de BG de 2º de los dos IES y de sus profesoras en la edición de la Universidad Popular del curso 2011-12. La novedad fue la participación de alumnos de los dos centros y la experiencia fue muy positiva. Desde nuestros departamentos siempre hemos fomentado el trabajo conjunto de los dos centros, así ganamos todos. Qué decir de trabajar junto a Fina, siempre un placer. Los que nunca habéis asistido a sus charlas os habéis perdido escuchar a una profe que transmite serenidad, explicando sus conocimientos de forma tan didáctica que parece que cuando ella acaba ya lo tienes todo aprendido. Gracias, amiga, siempre aprendo contigo. Y poco a poco, con gran éxito de asistencia, fuimos desvelando el “secreto de la sangre” en una sesión en la que disfrutamos viendo las muestras de sangre de aquellos que no tuvieron temor a pincharse, de aquellos ojitos sorprendidos de los que ven su sangre “tan cerca” por primera vez bajo la luz del microscopio y del asombro de lo fácil que es la técnica que nos desvela nuestro grupo sanguíneo, hasta contamos con un “ejemplar” 0 - ( el secretario es raro hasta en esto!!). Esta fue una tarde bonita y con una gran carga afectiva para estas dos profes de biología que, por azar, coincidieron hace ya cuatro años en sus quehaceres profesionales, aquí en el “Valle de Laciana”, y que, también por azar, ahora nos despedimos del Valle al ser requeridas en otros destinos. Muchas cosas nos unen desde entonces así que no nos sentiremos nunca distanciadas. Gracias, desde aquí, por estos años tan bonitos, gracias por poder disfrutar de alumnos tan colaboradores y buenas personas, gracias por encontrar a unos “adultos” tan interesados por la cultura, gracias por TODO. Y sí, “dire”, me voy llorando. Pilar Mansilla. Profesora de Biología del “Valle de Laciana”

Fig 1. Siempre un placer trabajar juntas. Fig 2. Alumnos que aprenden y se divierten

Fig 3. Repasando con los futuros profes. Fig 4. El laboratorio lleno de buenos alumnos.

VISITA A LA UNIVERSIDAD DE LEÓN: MICROSCOPIO ELECTRÓNICO Y

EDIFICIO BIOCLIMÁTICO

Preguntándonos si esa sería la primera o la última vez que pisaríamos el campus universitario, llegamos a León. Para hacer tiempo antes de entrar al edificio de investigación estuvimos merodeando por los pasillos de la facultad de biología, “cotilleando” las notas que había expuestas de los alumnos. Una vez que estábamos en la parte de investigación, nos dividimos en dos grupos, mientras uno veía los microscopios electrónicos de barrido y de transmisión, el otro grupo veía la maquinaria que se emplea y cómo se analiza la sangre y el ADN. Al terminar, fuimos a comer porque ya nos “rugía” el estómago de hambre. Unos comieron en el restaurante de la universidad, otro prefirieron comer un bocadillo disfrutando de día soleado. De allí fuimos en el autobús urbano al ERER. Era un edificio en el que nos mostraron los diferentes métodos de aprovechar energías renovables. Finalmente, estuvimos a la espera del autobús en el centro comercial que estaba junto al edificio bioclimático. Cuando llegó, regresamos a Villablino con ilusión por contar la gran experiencia que vivimos ese día.

Isabel López Taboada 1º C. Bachillerato Biología y Geología

Viaje a León: MICROSCOPIO

ELECTRóNICO Y MUCHO

MóS. Salimos como de costumbre a las nueve menos cuarto del IES Valle de Laciana y nos dispusimos con rumbo a León. Tras un viaje muy ameno gracias a la amabilidad del conductor y a la compañía de la que podíamos disfrutar, llegamos a León a las diez y media de la mañana. Nos desplazamos por la ciudad hasta llegar al campus universitario, donde nos dejó el autobús.

Nuestra visita, que empezaba a las once y media, constaba de conocer los diferentes microscopios y material de laboratorio. Como habíamos llegado antes de la hora, nos dispusimos a recorrer el campus para conocer los lugares de los que éste constaba, así como las actividades que se realizaban. Pudimos ver como era la Facultad de Biología por dentro, además de los trabajos realizados por los alumnos. A la hora acordada nos reunimos todos en el edificio de prácticas de nuevo y empezamos la visita. Nos repartimos en dos grupos de once personas cada uno y nos fuimos cada uno con un profesor de la universidad diferente. Primero observamos una serie de aparatos utilizados en los laboratorios, así como también vimos las diferentes máquinas que analizan las pruebas, como por ejemplo, la sangre de las personas o animales para saber su estado de salud.

Acabada esta actividad, nos pasamos con el otro profesor a la sala de microscopios. Primero, comenzamos viendo las diferencias entre la estructura del microscopio óptico y el electrónico de transmisión (el cual tiene una estructura muy compleja, pero muy eficaz), así como sus usos y aplicaciones. Después de enseñarnos unas cuantas muestras, nos pasamos al microscopio de barrido, en el que observamos muestras de cada uno de los reinos animales existentes, muy impresionantes, porque se pueden ver cosas que a simple vista no se aprecian. Cuando acabamos la visita en la Universidad, nos fuimos a comer y nos relajamos en el jardín de la cafetería, ya que hacia un día magnífico de sol. A las tres y media de la tarde, tomamos rumbo al edificio ecológico, situado cerca del Musac. Allí nos esperaba una chica que nos mostró cómo ese edificio reutilizaba la energía y a veces la convertía en otra, tomando como ejemplo las placas solares, los filtros de aire… Pudimos observar y probar también los tipos de transporte que funcionaban a través de batería, automóviles y motocicletas eléctricas. También nos enseño un coche muy interesante, ya que constaba de una bateria, pero a la vez de un motor de gasolina por si la energía suministrada por la batería se acabase, que nos se parase el automóvil. Abandonamos el edificio e hicimos una breve parada en el León Plaza, un pequeño centro comercial situado cerca del edificio que visitamos, y del cual partimos para Villablino, muy cansados pero contentos, llegamos a Villablino a las ocho de la tarde.

Esta visita ha sido muy interesante, hemos aprendido y divertido mucho sobre diversos campos en la ciencia y las diferentes formas de reciclar las energías. Bajo mi punto de vista, habría programado quizás actividades más didácticas ya que se aprende más y son más divertidas a la hora de hacer las prácticas, pero aun así, ha sido un viaje a León inolvidable.

Patricia Álvarez Martínez, 1 º Bachillerato.

Biología y Geología

VIAJE A LEÓN:

un día en la Universidad Para comenzar he de decir que estábamos todos ilusionadísimos con ir de excursión, ya no por el hecho de hacer algo diferente que estar en el instituto, si no que nos íbamos a ir a la Universidad, que se dice pronto…

Ya el ratito del autobús no tuvo desperdicio, “nos lo sabemos montar muy bien”, no fue aburrido para nada… aunque estábamos intrigadísimos por llegar y ver cómo era aquello de la Universidad de la que tanto habíamos oído hablar.

Cuando al fin llegamos, aquello era muy extraño, la verdad yo me imaginaba otra cosa bastante distinta, como aquellas que se ven en las películas que son un único edificio lleno de jóvenes… no, no era para nada aquello pero creo que es bastante mejor.

Nada más llegar nos dirigimos a la Facultad de Biología, donde vimos numerosas maquetas hechas por los propios alumnos, y sobre todo, una de las cosas que más no llamo la atención fue ver el corcho de las notas de los exámenes. En la universidad, no sé muy bien si fue casualidad pero solo suspendieron 4 de 60 personas, por lo tanto son bastantes buenos resultados. La verdad teníamos buena impresión de todo aquello, pero lo veíamos muy vacío, muy pobre… hasta que sonó el timbre y aquello se empezó a llenar de gente, salían los jóvenes como hormigas de cada uno de los pasillos, aulas, baños…

Pronto salimos de allí y nos dividimos en varios grupos de amigos, nosotras nos acercamos al hospital de veterinaria donde vimos numerosas clases de perros, y luego descubrimos un pequeño corral donde miraban los caballos, así que nos acercamos, y en resumidas cuentas… además de fascinación lo que más sentí fue envidia sana, lo que daría yo por estar ahí ya… esperemos que lo consiga.

Más tarde, fuimos a lo que en realidad habíamos ido, nos dividimos en dos grupos. Primeramente entramos en una sala a ver los microscopios. El óptico ya no nos lo enseñaron, lo considerarían demasiado básico, aunque la verdad no nos tiene que resultar para nada familiar porque pocas son las veces que fuimos a probarlo, pasamos directamente al microscopio electrónico de transmisión. La verdad, me impresionó muchísimo su enorme tamaño, pero más me sorprendió cuando comenzamos a ver las células y todas sus partes, parecía imposible estar viendo en ese tamaño estructuras tan pequeñísimas… la verdad fue impactante, aprendimos muchísimas cosas que no se aprenden en cualquier libro.

Más me impresión me llevé cuando pasamos a ver el microscopio electrónico de barrido. No era tan grande como el de transmisión, pero era increíblemente espectacular ver un intestino delgado de un ratón y poder apreciar hasta las vellosidades intestinales, fue la muestra que más me gustó de todas junto con la de las bacterias.

En la segunda tanda, fuimos a ver como las máquinas analizaban la sangre y otros líquidos de los animales de granjas, de las personas… y lo más raro: que el chico que nos guiaba había analizado, fue semen de oso, buscando hormonas femeninas… ¡y las encontró! Parece tan curioso… Nos llamó mucho la atención unas duchas que tenían por todos los pasillos; Pablo, que así se llamaba el guía, nos explicó que estaban allí por si se les caía encima algún líquido que les pudiera dañar alguna parte del cuerpo, salir corriendo y ducharse.

También nos enseñó cómo destilaban el agua, y cómo eran capaces de separar las dos cadenas de ADN. Eran cosas tan curiosas que no te puedes imaginar que sean posibles…

Cuando salimos de allí, nos fuimos a comer, nosotras fuimos al restaurante del campus, pero desgraciadamente, ahí sí que me esperaba otra cosa muy distinta, estaba todo demasiado sucio, y no nos gustó nada la comida… pero por suerte llevábamos bocadillos por si acaso.

Cuando acabamos de comer nos tumbamos en el campo, gracias al buen día de sol que teníamos, como verdaderos universitarios, se me hizo tan

raro ver a gente que tan solo me saca dos años escasos ya estudiando en la universidad… qué envidia…

Después fuimos al edificio de energías renovables, que a mí personalmente, no me gustó mucho…

Luego fuimos al centro comercial, donde tomamos un refresco y compramos golosinas para el viaje de vuelta, el cual se hizo muy ameno también, volvimos a casa cargados de nuevas experiencias y con más ánimos de seguir estudiando, para poder llegar a ser como toda esa gente que habíamos visto.

DESIRÉE IGLESIAS ANTÚNEZ. 1º C BACHILLERATO. Biología y Geología

Conviértete en un pequeño/a “del Bosque”

y selecciona los 11 mejores científicos de la historia

¡Hola a todos! Los departamentos de Biología y Geología y de Física y Química de los IES “Valle de Laciana” y “Obispo Argüelles” inician la concentración para la Eurocopa... Aquí está la esperada encuesta para que tú te conviertas en un pequeño/a “del Bosque” y puedas escoger los 11 mejores científicos/as de la historia. Sólo tienes que rodear el nº y el nombre de tus 11 favoritos, eso sí, después de pensarte bien tu elección y debatirla en casa con tus “ayudantes”: Escoge los 11 mejores por la importancia de sus descubrimientos, por sus méritos, por sus premios, porque sus avances se aplican en la vida cotidiana, por...lo que tú quieras... recuerda que TÚ eres el seleccionador.

(Pasa a la página siguiente)

1.- Arquímedes: uno de los primeros “físicos” de la historia, descubrió el llamado Principio de Arquímedes. 2.- Barnard: fue el 1º en realizar un transplante de corazón (1959). 3.- Bohr: realizó descubrimientos sobre la estructura del átomo. Premio Nobel de Física en 1922. 4.- Braille: diseñó un sistema de lectura en relieve para ciegos. 5.- Copérnico: “padre” de la teoría Heliocéntrica. 6.- Cousteau: creó la escafandra de los submarinistas y defendió el medio ambiente marino con sus documentales. 7.- Crick: junto con Watson descubrió la estructura en doble hélice del ADN. Premio Nobel de Medicina en 1962. 8.- Curie: Estudio de la radiactividad. Ganó un premio Nobel de Física (1903) y otro de Química (1911) y fue la primera mujer profesora de la Universidad de París. 9.- Dalton: sentó las bases modernas de la teoría atómica de la materia. También investigó un problema visual que él mismo tenía: el daltonismo. 10.-Darwin: revolucionó el mundo con su Teoría de la Evolución y selección natural. 11.-Einstein: también él revolucionó el mundo científico con su Teoría de la Relatividad, el Movimiento Browniano y el Efecto fotoeléctrico. Premio Nobel de Física en 1921. 12.- Faraday: estableció que el magnetismo produce electricidad a través del movimiento. 13.- Fleming: descubrió la penicilina. Premio Nobel de Medicina en 1945.

14.- Galileo: heliocentrismo, cinemática, telescopios... Son incontables sus descubrimientos. 15.- Goodall: experta en el comportamiento del chimpancé, nuestro pariente más próximo. Premio Príncipe de Asturias (2003).

16.- Heisenberg: creo la Teoría de la incertidumbre (o sabemos la posición o sabemos la velocidad de una partícula). Premio Nobel de Física en 1932. 17.- Hawking: Pese a su discapacidad física su mente es prodigiosa, capaz de describir agujeros negros y la Historia del Tiempo. Premio Príncipe de Asturias 1989. 18.- Hubble: descubrió que nuestra Vía Láctea sólo era una más entre infinidad de muchas más galaxias como ella. 19.- Jenner: descubrió la vacuna contra la viruela. 20.- Kepler: describió el movimiento de los planetas alrededor del Sol. 21.- Koch: Teoría microbiana de la enfermdad. Premio Nobel en 1905. 22.- Lavoisier: Ley de conservación de la masa.

23.- Mary Leakey: descubrió los fósiles de las primeras pisadas bípedas. 24.- Linneo: creador de la nomenclatura binomial con la que nombramos a todos los seres vivos.

25.- Massagué: autoridad mundial en el estudio del cáncer y su metástasis. Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2004). 26.- Mendel: descubridor de las leyes de la genética. 27.- Mendeleyev: creador de la Tabla periódica de los elementos. 28.- Newton: Leyes de la cinemática, Teoría corpuscular de la luz, Ley de Gravitación Universal.

29.- Ochoa: Descubridor del proceso de síntesis del ARN. Premio Nobel de Medicina en 1959. 30.- Pauli: uno de los fundadores de la Mecánica Cuántica. Premio Nobel de Física (1945). 31.- Pasteur: descubrió la vacuna contra la rabia y el proceso de pasteurización, entre otros estudios de microbiología. Ayudó a refutar la teoría de la generación espontánea. 32.- Planck: otro fundador de la Mecánica Cuántica, Premio Nobel de Física (1918).

33.- Ramón y Cajal: estudió la morfología de la neurona y los mecanismos que las conectan. Premio Nobel de Medicina en 1906. 34.- Rodríguez de la Fuente: naturalista y divulgador científico, pionero en España en la defensa de la naturaleza, realizó documentales como “El Hombre y la Tierra”.

35.- Röntgen: Estudió la radiación electromagnética correspondiente a los “Rayos X”. Premio Nobel de Física (1901). 36.- Rutherford: Estudió la estructura del átomo. Premio Nobel de Química en 1908. 37.- Schrödinger: También “perfeccionó” el modelo del átomo, incluyendo la ecuación que describe el movimiento de los electrones. Premio Nobel de Física en 1933. 38.- Servet: pionero en el estudio de la circulación sanguínea. 39.- Wegener: padre de la Teoría de la Deriva Continental, precursora de la actual Teoría de Tectónica de Placas. 40.- Watson: junto con Crick descubrió la estructura en doble hélice del ADN. Premio Nobel de Medicina en 1962. 41.- Wells: Dentista que utilizó por 1ª vez la anestesia en odontología. 42.- Quizá quieras añadir tú algún otro científico/a que a nosotros se nos haya escapado: ____________________________

¡Gracias por tu colaboración...y la de tus ayudantes en casa!

Aquí puedes observar alguna foto de la mini-exposición del hall de entrada

de nuestro Instituto:

SELECCIÓN CIENTÍFICA “Valle de Laciana – Obispo Argüelles” 2012 ADIVINA QUIÉN ES QUIÉN!!!

Aquí están los resultados de la selección científica que han hecho conjuntamente los institutos "Valle de Laciana" y "Obispo Argüelles": 1.- Einstein, 177 votos 2.- Curie, 139 votos

3.- Newton, 129 votos 4.- Ramón y Cajal, 128 5.- Fleming, 128 6.- Hawking, 125 votos 7.- Barnard, 121 votos 8.- Galileo, 119 votos 9.- Darwin, 115 votos 10.- Braille, 113 votos 11.- Arquímedes, 110 votos Como suplentes podríamos incorporar a 2 ilustres lacianiegas promesas de la Biotecnología y la Reproducción Asistida: Raquel Álvarez y Mónica Guerra savia nueva y "cantera" de los científicos/as del mañana... ¿Coincide con tu selección particular? ¿Sí? ¿No? En cualquier caso, gracias por tu colaboración y esperamos que, si alguien nos pregunta por la calle, ya podamos decir el nombre de algún científico relacionado con la Biología o la Geología o la Física o la Química...

El día 11 de noviembre, una fecha curiosa 11/11/11, los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato nos fuimos de excursión a La Coruña con nuestras profesoras Pilar y Marta. Al principio hacia un mal día, salimos de Villablino con lluvia, y llegamos a nuestro destino con prisa. Nada más llegar al museo de las Ciencias todos nos quedamos mirando a los pollitos que estaban saliendo de su huevo, intentando romper el cascarón, era muy tierno. Después empezamos a subir para ver el museo, a todos nos encanto lo que pudimos ver allí, un cañón de viento, un juego de pompas de jabón, juegos de luz con prismas…. había muchísimas cosas curiosas y lo mejor de todo, es que podíamos tocarlas e interactuar con ellas. Después de ver las dos plantas del museo fuimos a ver el planetario, a todos nos hizo mucha gracia el señor, que era un pelín pesado, y aunque lo que vimos era muy bonito, la explicación se nos hizo un poco larga tanto que llegamos tarde al siguiente museo el Domus, que creo que es el mejor museo en el que he estado, ¡tiene tantas cosas! Y al igual que en el interior se podía tocar todo, lo que más nos llamó la atención, entre otras muchas curiosidades, fue un juego mental en el que debías permanecer lo más relajado posible mientras tenias un aparato conectado al cerebro que movía una pelota en mitad de una mesa, si llegaba antes a ti, perdías, era muy interesante y a todos nos encantó competir entre nosotros.

Excursión a La Coruña

También había un montón de cosas para leer e intentar adivinar, muestras de laboratorio antiguos, un corazón, un parto en directo que a todos nos asusto un poco, y al final vimos una peli en 3D, elegimos un safari, y en algunas ocasiones ¡parecía que los animales te iban a comer!, también hay que decir que estábamos muy guapos con las gafas para poder ver la peli, en fin, un museo muy muy recomendable para todos aquellos que vayan a La Coruña. Para finalizar nuestro viaje fuimos al acuario, que tenía unas vistas impresionantes, llegamos tarde y no pudimos ver como daban de comer a las focas, pero aun así las vimos nadando y son unos animales muy bonitos, había muchos peces de diferentes clases, aunque en algunos sitios había mucha gente y no se podía ver bien. Lo más impresionante era “el sótano” donde hicieron una recreación del submarino del submarino del capitán Nemo, y había muchos peces, mantas, rayas, besugos y un enorme tiburón al que todo el mundo perseguía. Es muy bonito ver a los peces, pero también da un poco de pena verles ahí encerrados sin opciones a salir…

Al volver en el autobús nos lo pasamos muy bien, como en todo el viaje, creo que todos recordaremos esta excursión como una de las mejores de nuestra vida en el instituto, sobre todo los mayores, que ya se nos están acabando. Y aunque costó un poco que saliera adelante y el precio subió, mereció muy mucho la pena. ¡Gracias a todos por ese día tan fantástico en La Coruña y luego en Villa!

Buenos días. Les informamos que España sufre una ola de frío siberiano. Aunque el invierno ya es frío de por sí, en los próximos días van a disminuir las temperaturas más de lo normal.

LA TEMPERATURA NOCTURNA MEDIA DEL PAÍS: -5ºC/-10ºC. LA TEMPERTAURA DIURNA MEDIA DEL PAÍS: 0ºC/5ºC.

(El viento del norte aumentará la sensación térmica fría)

Se ha situado una borrasca en el Mediterráneo, que arrastra el viento frío. También nos traerá precipitaciones en el Cantábrico. Las nubes seguirán avanzando hacia el sur de España y el viernes habrán desaparecido las precipitaciones, excepto en Baleares.

En la zona gallega se acumularán las nubes, sin precipitaciones. Aparecerán nieves en parte de las Comunidades Autónomas de Castilla y León, Aragón, La Rioja, Cantabria, Asturias y Extremadura.

En el este de España abrirán paso lluvias y tormentas. En el sur de España, en Canarias y en Ceuta y Melilla habrá buen tiempo, pero no quita que haya frío, excepto en Andalucía Oriental, que habrá nieves a 500 metros sobre el nivel del mar.

Esto es todo por hoy, gracias por escucharme y no olviden abrigarse al salir de casa. Que pasen un buen día.

Iván Iglesias Antúnez

1ºA ESO (Ciencias Naturales)

Es impactante pero en el 2.030 cuando ya se creía que no había vida en otro planeta. Nos damos cuenta de que sí hay vida. Se dice que el planeta está en una galaxia que se llama Maracuyá y que según algunos expertos se dice que estas personas que tienen la misma caracterización que nosotros van mucho más adelantados en cuanto a la tecnología y que ya nos habían descubierto mucho antes pero que no habían construido una nave espacial que pudiera llegar hasta el planeta Tierra. Por suerte nosotros ya hemos construido una nave espacial que llegue hasta este misterioso planeta del que tanto se habla entre países. El planeta se llama “metal” ya que misteriosamente este planeta tiene trozos de montañas hechas de metal. Mucha gente de la “Nasa generation” tuvo miedo al saber de esta noticia, y por si fuera poco este planeta cuenta con dos satélites: Résum y Men.

Cristina Martos Tablado Ciencias Naturales 1º ESO

Yo ganaré en un futuro el premio Príncipe de Asturias “de medicina” por descubrir una pastilla que evite la muerte en caso de asfixia haciendo que la pastilla lleve oxígeno para que la gente vuelva a respirar. También por haber creado una vacuna contra el cáncer y así conseguir menos muertes en el mundo. Y también por ser la primera astronauta que llegue a Marte y por ser la astrónoma que descubra por qué estallan las estrellas y por qué se crean agujeros negros. También por ser la primera en crear los coches voladores subacuáticos para ir por aire y mar.

También por ser la primera en construir casas robóticas, quiero decir, que se limpien solas, se enciendan, hagan la comida…solas. Si no consigo todo esto no pasa nada, pero seguro que algo lograré.

María Méndez Arrais 1º B E.S.O. Ciencias Naturales

Salimos del Instituto a las 8:45 el autobús nos recogió al lado del supermercado Río Sil. El camino de ida fue rápido y muy divertido. Lo peor fueron los vómitos de los compañeros de atrás. Cuando llegamos fuímos directos al Museo de las Ciencias naturales. Allí cuando llegamos estuvimos viendo un péndulo que tenía palos alrededor y cada 34 ó 35 minutos tumbaba uno de los palos (Péndulo de Foucault). El primer apartado era sobre el agua, para mí lo más importante fue el Tornillo de Arquímedes. El segundo apartado nos habla del cerebro, para mí allí lo más importante fue el dibujo del cerebro que nos decía dónde se situaba la furia, la atracción sexual…En el tercer apartado un guía nos hablaba de la cartografía y los GPS. Otro apartado era de enfermedades del cerebro “incurables” como el alzheimer, el parkinson, la esclerosis múltiple. Y otro apartado nos hablaba de los 5 sentidos.

Luego fuimos al centro comercial, allí comí un durum kebab con queso y un bocadillo, y más tarde me compré un juego.

Al final volvimos al museo y fuimos a ver el Planetario y un apartado sobre electricidad.

Más tarde nos montamos en el bus y fuimos a dar un paseo por Zorrilla y nos dirigimos a Villablino, allí nos esperaban nuestros padres.

Héctor García Martínez 1ºESO A

Ciencias Naturales

*Láser En este experimento, una compañera ha hecho una pequeña nube de polvo dando con el borrador lleno de tiza, unos pequeños golpecitos en la pizarra. Mientras, con una especie de linterna que proyectaba rayos láser con la cual apuntábamos hacia el techo, pero nosotros solo podíamos ver el puntito que aparecía en el techo. Hasta que nuestra compañera realizó la pequeña especie de nube de polvo, entonces pudimos ver un haz de luz, toda la trayectoria que realizó el rayo láser rojo hasta el techo. Y con esto hemos comprobado que la luz siempre se mueve en línea recta. *Espejo Artesanal El espejo artesanal no era una superficie perfectamente lisa. Por lo cual nos hemos visto borrosos. *Cuchara Hemos traído una cuchara y nos hemos mirado en ella. Cuando nos hemos mirado en ella por la parte de arriba (cóncava) nos hemos visto reflejados al revés y cuando acercamos nuestro dedo a ella, éste se reflejaba bien, pero más grande.

Cuando nos hemos mirado en la parte convexa nos hemos visto deformados, con la cabeza o alguna otra parte más grande. *Marcapáginas Con un marcapáginas que era rugoso y tenía un montón de láminas que hacían que pareciera que la imagen se viera en 3D, como si tuviera relieve. Era una ilusión óptica. *Cuerdas Dos de nuestros compañeros han cogido una cuerda, cada uno por un extremo. Y han movido la cuerda hacia arriba y hacia abajo, al mover con suavidad la cuerda han producido ondas mecánicas que transmiten energía pero que no hacen que el grosor de la cuerda cambie, sigue teniendo los mismos átomos. Con esto hemos aprendido que las ondas mecánicas transportan energía pero no transportan materia.

Ángela Torre Uría 2ºB Ciencias Naturales

EXCURSIÓN A LEÓN. Allons-y!

Aquel día era el día del francés, desde luego que sí, incluso creo que hasta el

conductor del autobús estaba emocionado. Por fin, a las 9 de la mañana del 24

de Enero de 2012, nuestro autobús tomó rumbo a León. Allí nos

encontrábamos los alumnos de esta materia con una sonrisa de oreja a oreja

esperando ansiosos para ver la obra de teatro del magnífico Molière. Durante el

viaje de ida la felicidad corría por mis venas hasta que, inesperadamente el

sueño venció la batalla y me desperté a la entrada de dicha ciudad con mi

cabeza rebotando contra el cómodo cristal. Una vez en León, los profesores

nos regalaron unos minutos para relajarnos, los cuales aproveché acompañada

de un café solo, que tomé de un trago para no enfrentarme de nuevo al sueño.

Entramos puntuales al teatro y nos acomodamos en las butacas de color

rosáceo, que algunos conocíamos de antiguas excursiones pero desde luego

ninguna tan espléndida como la de francés. “Le malade imaginaire” comenzó y

los actores nos deleitaron con una divertidísima obra durante la cual sacaron al

escenario a un niño, un poco avergonzado, pero que lo hizo muy bien, c’est

domnage que ninguno de nosotros hubiéramos tenido esa gran suerte.

Desgraciadamente la obra llegó a su fin y cabizbajos volvimos al autobús. Para

animarnos, visto el apagado ambiente, nuestro emocionado conductor nos hizo

el viaje más llevadero pinchando Melendi, cosa que nos ayudó bastante a

recomponernos y a convertir el viaje de vuelta en un inesperado karaoke. No

sabía que mis compañeras de 4º tuvieran voces tan magníficas, c’est de la

folie! Finalmente nuestra excursión terminó con el horario escolar, pero la

verdad es que siempre viene bien hacer excursiones y ver cosas nuevas, Merci

beaucoup Ginés et América!

Isabel Rubio Abella 1ºC

1

Excursión a Lugo

El día doce de marzo los alumnos de Humanidades partimos hacia Lugo con la intención de disfrutar del teatro griego. Tras un viaje cargado de risas, bromas y alguna que otra canción llegamos a nuestro destino a las once de la mañana, para asistir, una hora después, a la representación de Las Troyanas, una de las tragedias más célebres de Eurípides.

Durante la hora y media que duró la representación, los espectadores pudimos acercarnos al misterioso y mágico mundo de las emociones de la mano de Hécuba, una anciana troyana y esposa del rey Príamo, protagonista de la tragedia, que entona un canto lleno de dramatismo al

comprobar en su propia persona las devastadoras consecuencias que la guerra ha tenido para su adorada Troya y para su propia familia. Los actores supieron mostrarnos de maravilla la guerra en todo su horror, describiendo el destino de las mujeres de Troya (con especial dramatismo en el caso de Hécuba) después de la caída de la ciudad. Lo que en Homero nos parecía motivo de

2

gloria, para Eurípides es pura vergüenza y miseria, “es preciso que huya de la guerra todo aquel que sea sensato”, nos dice. La obra es la más dura condena de las guerras, pues ni vencedores ni vencidos triunfan: todos salen perjudicados y destruidos. Una vez finalizada esta primera representación, acompañados de un espléndido día, nos dirigimos, franqueando las históricas murallas de Lugo, hacia el casco antiguo, donde tomamos un ligero refrigerio. Una vez saciados nuestros estómagos, acudimos a la segunda de las representaciones previstas en el programa, Tesmoforiantes, una comedia del genial comediógrafo griego Aristófanes y que gira en torno a las celebraciones de las Tesmoforías, fiestas exclusivas de mujeres en honor a las diosas Deméter y Perséfone, que tenían lugar en el mes de pyanepsion (octubre), consistentes en unos misterios prohibidos a los hombres. En una de esas reuniones y aprovechando la ocasión, las mujeres de Atenas deciden reunirse para deliberar sobre el castigo que ha de recibir Eurípides por haberlas insultado y ultrajado en sus tragedias, sacando a la luz todos sus defectos y poniéndolas como protagonistas de intrigas y enredos amorosos. Este planteamiento inicial da paso a una serie de cómicas situaciones.

Si bien, esta comedia no nos provocó esa risa desternillante que nos provoca el teatro de Plauto, por ejemplo, la obra no dejo de gustarnos y provocarnos cierta gracia, especialmente cuando Mnesíloco, a quien Eurípides había convencido para introducirse en la

reunión disfrazado de mujer para que lo defendiese ante el resto de atenienses, es descubierto.

3

En definitiva, podemos decir que la excursión a Lugo fue una actividad completa, y que gracias a los profesores acompañantes pudimos acercarnos al mundo de las lágrimas y las sonrisas.

Karen Díaz Ferreira (1º A de Bachillerato) Carmen González Gómez (1º A de Bachillerato)

1

Viaje a Italia 2011/2012

El día 23 de marzo a las 23:00 horas partimos con gran ilusión rumbo a Italia. Éramos un grupo numeroso, 38 alumnos y 2 profesores (Ginés y Ángel). El itinerario era amplio: Milán, Florencia, Siena, Roma, Nápoles y Pompeya.

Posando para la foto de grupo

En general fue un viaje ameno y divertido, y con numerosas anécdotas. Nos gustó sobre todo Florencia, una ciudad no muy grande y donde se nota cierta atmósfera artística que te transporta a pleno Renacimiento, aunque ello no quiere decir que no hayamos disfrutado del resto de ciudades: Siena es preciosa, con su plaza enorme y en pendiente donde se celebra la carrera del “Palio”; Roma es especial; Nápoles…, en fin que todas las ciudades tenían “algo”.

2

Durante una de nuestras cenas

Si que tenemos que reconocer que a pesar de los esfuerzos de los guías locales y del propio Ángel por transmitirnos información y que aprendiéramos cosas, no les hacíamos mucho caso pues estábamos más pendientes de compras y de llegar al hotel para juntarnos todos (o casi todos) en una habitación y pasar la noche de tertulia. No obstante, si que nos quedaron algunas cosas claras como que el Vaticano es el estado más pequeño del mundo y es allí donde descansan los restos de San Pedro o que el Coliseo, esa mole impresionante, servía para ofrecer combates de gladiadores.

Agotados después de las caminatas y explicaciones de Ángel

3

Fue precisamente a las puertas del Coliseo, donde nuestro amigo Félix protagonizó la anécdota más jugosa, pues “encontró” en el suelo un casco romano, casco que sin saber cómo apareció en su mochila y que nos trajimos de recuerdo. Ese mismo día, Félix fue el vencedor de la carrera de “caballos” que celebramos en el circo (claro, no es de extrañar por que entre la zancada que tiene y todo el pan y agua que se zampaba…) y es que tenía un negro que le suministraba esos alimentos tan preciados, jejeje.

Bajo el sol de la Toscaza

No faltaron tampoco las famosas preguntas de “¿cuándo llegamos?, ¿cuánto queda?, ¿cuándo comemos?, etc.”, pronunciadas generalmente por la que se iba a convertir en nuestra “abuela-mascota”, y de la que estábamos todos pendientes pues los achaques propios de la vejez (varices, reuma, pérdidas de orina,…) se le agudizaban por el clima italiano, aunque la verdad, a veces (o casi siempre) parecíamos una excursión del Inserso, como nos llamaban Ginés y Ángel, y es que no queríamos andar mucho, siempre queríamos sentarnos, andábamos muy despacio… y es que estábamos cansados tanto por la falta de sueño como por las caminatas de Ángel.

4

Delante del Coliseo y tramando algo (jejeje)

En Siena nos dio un poco de apuro, pues conocimos a un señor aficionado al ciclismo que había sido campeón del Palio, que aún jugaba al futbol y que cultivaba y producía su propio vino, y es que el señor en cuestión tenía nada más y nada menos que ochenta y seis años. Fue para nosotros una verdadera lección de moral y aunque queríamos presentarle a nuestra abuela por si surgía el amor, no hubo manera, jejeje.

5

Como conclusión, nos gustaría decir que fue un viaje gratificante en todos los aspectos y que nos hizo crecer como personas, aprender a convivir y conocer cosas nuevas, vivir sensaciones que posiblemente no volvamos a experimentar.

Ángel explicando a la abuela lo que les ocurre a los que hacen muchas preguntas

Deseando llegar al hotel y Félix pensando donde comprar pan y agua

6

¡Uhmmmm, los helados de lo mejor del viaje!

¿Pero qué tiene Félix en la nariz?

7

¿Para qué tantas habitaciones si con una teníamos suficiente?

Aquí se nos quiso quedar el “monaguillo”, ¿por qué sería?

8

¡En Pompeeeeeiaaaaa!

Por último, queremos agradecer tanto a Ginés cómo a Ángel sus esfuerzos, tanto en la preparación como en la realización del viaje, así como su infinita paciencia con nosotros, y esperamos que en el futuro sigan planificando viajes tan “guays”.

¡Qué pronto se acaba todo¡ ¿Podemos repetir el próximo curso?

Alumnos de 1º de Bachillerato y 1º de MEC

Este año le han concedido traslado a nuestra jefa de estudios y dada su labor como profesora, compañera, amiga incluso y mentora hemos querido rendirle este pequeño homenaje.

ENTREVISTA A ALICIA

Aquí vemos a Alicia recibiendo la insignia de los quince años de servicio de manos de nuestro secretario Juan

Como preámbulo a nuestra entrevista, le hemos pedido que nos hiciera una pequeña biografía y este fue el resultado:

"Nací en Gijón, el 18 de abril del "taitantos". Estudié lo que siempre desee: Filosofía, por eso soy Licenciada en Filología, sección Filología Hispánica, subsección de Lengua Española por la Universidad de León.

Fui número uno de mi promoción y, por ello, me concedieron un lectorado para dar clase de español en la Universidad de St. Norbert college, en De Pere, una pequeña ciudad en Wisconsin (EEUU) a tres horas de Chicago. Allí estuve un año realmente inolvidable del que conservo grandes recuerdos y amistades.

Al año siguiente, vine a Villablino como profesora interina para impartir Lengua y estuve cinco años hasta que aprobé las oposiciones en el año 2000 y me destinaron a Soria donde estuve tres años. En el año 2003 nació mi hijo y regresé a León. Allí di clases tres años hasta que me dieron destino definitivo aquí en el 2006.

Este año marcho de nuevo a León. Me voy con añoranza, han sido muchos los años pasados en este Centro. He coincidido con muchos compañeros a los que echaré de menos (pero el contacto seguirá, ¡Qué bonito es Internet!). Del equipo directivo, secretaría y ordenanzas sólo tengo palabras de agradecimiento por todo lo que me han enseñado y también aguantado. Y en cuanto al alumnado, por mis manos han pasado muchos alumnos. Algunos de ellos han dejado una huella imborrable en mí. Me he sentido muy orgullosa de ser su profesora. Seguid siendo cómo sois, constantes, y luchad siempre por vuestro futuro. Admiro vuestra capacidad para facilitarme el trabajo y, por último, perdonad si alguna vez os he fallado en algo. Tened en cuenta que siempre os recordaré (Ah, y si me veis, saludadme, soy muy despistada). UN ABRAZO MUY FUERTE.

Alicia "

¡Que niña más tierna!

• ¿Cuántos años llevas trabajando en nuestro centro?

- Cinco años como interina y seis con destino definitivo.

• ¿Fue tu primer destino o estuviste con anterioridad en otro centro?

- Sí, como interina fue mi primer destino

• ¿Cómo era el instituto a tu llegada?

- Muy grande, había muchísimos más alumnos. Cuando llegué estuve dando clase a la ESO y Bachillerato, y la asignatura de Lengua en F.P., por lo general, no gustaba mucho. Pero bueno era divertido, sobre todo en Mecanizado, eran muy simpáticos, me tomaban mucho el pelo [risas]. Procuraban no hacer nada, pero eran muy agradables y yo me lo pasé muy bien con ellos.

• ¿Ha cambiado el comportamiento de los alumnos?

- Sí, en general ha ido a peor. En ese sentido estoy bastante descorazonada porque la actitud del alumnado deja mucho que desear y además la autoridad del profesor es casi inexistente.

• ¿Qué opinas del sistema educativo actual?

- No me gusta. Se exige cada vez menos. Por ejemplo, para obtener el graduado en secundaria no es necesario tener todo aprobado, se permite que la gente

que suspende dos o tres asignaturas promocione y acceda a bachillerato; eso no está bien.

• Quizá hay cierta responsabilidad por parte del profesorado en esas promociones.

- No es que los profesores sean responsables; es cierto que la comisión evaluadora decide en muchos casos si el alumno promociona o no. Pero hay un imperativo legal que permite que la gente que suspende dos o tres asignaturas promocione.

• Cabe igual replantearse si esa gente debería suspender más de un par asignaturas.

- Si es cierto que levantamos todos la mano, sobre todo en septiembre. Se intenta ayudar a la gente que roza el aprobado para que sigan adelante.

• ¿Es posible que esa “ayuda” cause un perjuicio en el alumno más tarde?

- Sí, también hay que tener en cuenta el daño que puede ocasionar ese alumnado desinteresado en un grupo con ganas de trabajar.

• ¿Cómo ves la situación de los bachilleratos de Humanidades en el sistema educativo?

- Se considera que las asignaturas de letras son blandas. Es cierto que las ciencias tienen más salidas, sin embargo, yo creo que la gente que decide estudiar Humanidades (salvo excepciones) lo hace porque realmente le gusta; de ahí que en el futuro la gente de letras está más volcada o dedicada en su trabajo, normalmente, la enseñanza.

• Hay, sin embargo, una alarmante falta de interés en los bachilleratos de Humanidades, ámbitos en los que se presuponen ciertas inquietudes.

- Si, es una pena que la gente que no tiene ganas de trabajar escoja esa opción porque eso retrasa a los alumnos que muestran verdadero interés.

• ¿Por qué se le recomienda a la gente que termina 4º de E.S.O con dificultades la opción de Humanidades?

- Supongo que porque se considera la opción fácil. Sin embargo, yo creo que más tarde esa gente halla los mismos obstáculos porque no es tan sencillo como se piensa.

• Hablábamos antes de la falta de interés generalizado, ¿es posible que el propio sistema educativo haya fomentado esa dejadez, esa pasividad?

- Sí, no se valora el esfuerzo. Por ejemplo en la educación primaria hasta hace pocos años se calificaba con un mero “progresa adecuadamente” sin entrar a sopesar el esfuerzo individual de cada alumno. Se hacía así para no dañar los sentimientos de los niños, pero el que sobresale ha de ser valorado en las notas.

• ¿Quizá se ha malinterpretado conceptos como la igualdad?

- Sí, se ha tratado de equiparar todo, nos han intentado convencer de que todos somos iguales, y no es verdad. No todos somos iguales. Todos somos iguales ante la ley, pero hay muchas diferencias.

• Cambiando un poco de tema, ¿cómo ha sido tu relación con el resto de profesores y con el equipo directivo?

- En general muy buena, sí es cierto que cuando entras a formar parte del Equipo Directivo se pierde un poco de contacto con los profesores; pero aún así ha sido siempre buena.

• ¿Recuerdas alguna anécdota?

- Sí, me acuerdo de que cuando llegué algunos alumnos me tiraban los tejos. Yo tenía 25 años, y, en algunos casos, les daba clase a chicos mayores que yo en Mecanizado; también recuerdo que me llamaban “la Sirenita” porque llevaba el pelo muy largo. Los motes han ido cambiando, ahora me llaman la “Señorita Rottenmeier”, supongo que sea por ser muy dura (aunque hay que decir que me faltan las gafas, jejeje).

• ¿Qué opinas de los recortes en educación?

- Creo que los recortes en educación y sanidad son sumamente perjudiciales. No estoy de acuerdo con las medidas que contribuyan a empeorar el nivel de la enseñanza, como el aumento de la ratio, el despido de profesorado, el aumento de horas lectivas, etc.

• ¿Puede haber medidas que se interpreten como un recorte y contribuyan a fomentar la calidad del sistema educativo?

- Sí, es posible. Por ejemplo, no veo mal que la gente tenga que pagar más si suspende asignaturas en la universidad; una persona no puede estar ochenta años en una universidad sin hacer nada, eso no se puede permitir. También apruebo otra de las medidas que van a implantar que impide acceder a los alumnos al bachillerato con asignaturas pendientes.

• ¿Habría que haber tomado ese tipo de medidas antes?

- Sí, porque en este momento resultan un poco drásticas.

• Dicen que la gente que viene a Villablino llora dos veces, cuando llega y cuando se va. ¿Nos echarás de menos?

- Sí, muchísimo. No voy a desvincularme nunca de Villablino, hay alumnos y compañeros que recordaré siempre. Lo cierto es que tengo sentimientos contrapuestos; por un lado he pedido voluntariamente el traslado, y por otro me da una pena enorme abandonar este pueblo, donde he vivido una gran parte de mi existencia.

Aquí la vemos de cena con algunas de sus primeras alumnas en Villablino

“Temor, temor a sacar a la luz tu otra cara. Gritar, hacerlo hasta quedarse sin voz. Desesperarte. Dejarte la piel en cada ensayo. Enfurecer. Temblar de los nervios antes de cada actuación, y seguir haciéndolo una vez posados los pies encima del escenario. Desahogarse. Actuar. Sonreír. Compartir. De seguir así, podría llegar a formar una gradación de sentimientos que, pese a resultar opuestos entre ellos, fueron capaces de invadir mi cuerpo simultáneamente. Relato la experiencia vivida en clases de teatro durante un año. Allí donde no solo una persona cumpliendo con su trabajo de profesora, sino también una compañera, sembró en un grupo de alumnos un cúmulo de emociones. Aludiendo únicamente a lo que a mi persona respecta, he de plasmar en pocas palabras la admiración que hacia ella siento. Exigencia. Broncas. Mala cara quizás en alguna ocasión. Solo un humano entregado y comprometido con su trabajo tiene la capacidad de compaginar tales estados con el de alegría y satisfacción, pues de no estar segura de que los presentes en sus clases podíamos dar más de nosotros mismos, no tendría la necesidad de recurrir a mínimos cabreos. A decir verdad, no sé si sería válido calificarlos de cabreos. Un intento más bien. Sí eso, un amago de enfado. Una mueca que dejaba entrever una cercana bronca. Pero nada más, nada que no terminase entre risas y carcajadas. En un ambiente teatral, (y en su pleno sentido literal) una persona con semejante carisma no siempre logra alcanzar su objetivo de bronca sin que ésta se vea interceptada por una tontería que termine aflorando en ella una risa incontenible. Así, tal cual lo describo, le sucedía a Alicia. Es algo personal lo aquí escrito. Unas cuantas palabras que sueltas no dicen nada, pero que dirigidas a tu persona cobran de forma inmediata un gran valor; y que, precisamente por este motivo, quiero que las lleves siempre contigo. Sería absurdo mantener en anonimato mi identidad. Y de ser así apuesto que, desde el primer momento en que sus ojos se clavaron en este papel y comenzaron a seguir la lectura, habría llegado perfectamente a la conclusión de quién soy.”

Después de esta emotiva conversación, sólo nos resta darte las gracias por compartir estos momentos con nosotras y decirte que te vas físicamente, pero seguirás en Villablino al menos en nuestros corazones. ¡TE DESEAMOS TODO LO MEJOR EN TU NUEVO DESTINO! ¡SUERTE!

Karen Diez Ferreira (1º de Bachillerato A)

Carmen González Gómez (1º de Bachillerato A)

1

La toponimia de nuestra comarca

La curiosidad por saber el significado de los nombres de lugar es bien antigua, ya la Biblia nos proporciona ejemplos de ello. Respondiendo a esa curiosidad nos proponemos, en el presente trabajo, llevar a cabo un inventario y posterior estudio sobre el origen y posible significado de los topónimos del Valle de Laciana y comarcas aledañas (Babia, Concejo de Degaña y Municipio de Palacios de Sil, es decir, de aquellas comarcas de las que proceden los alumnos del instituto). Ahora bien, antes de adentrarnos en el propio estudio de los topónimos, nos parece necesario hacer un par de reflexiones. La toponimia no sólo consiste en la historia de los nombres propios, si no que encierra, además, un enorme interés como documento de las lenguas primitivas, pues es evidente que en los topónimos se conservan elementos fonéticos, morfológicos, sintácticos y léxicos de aquellas. Y son precisamente, como dice bien García Arias en Pueblos asturianos: el porqué de sus nombres, “esos topónimos transparentes son los que nos permiten iniciar la investigación y los que nos llevarán a la conclusión de que la gran mayoría de los nombres de lugar fueron con anterioridad nombres comunes (o combinación de varios) olvidados en muchos casos a lo largo del tiempo”. Esto es, un nombre común puede tener vigencia en un momento dado y luego ser olvidado, pero si tal nombre llega a pasar a la toponimia, alcanzando la categoría de nombre propio, subsistirá durante más tiempo, aunque carezca de significado para los hablantes. Por otro lado, es un hecho general que la toponimia dispone de diferentes recursos para su enriquecimiento. A lo largo del presente trabajo, vamos a encontrar alguno de ellos. Así, es usual que el propietario, ante la necesidad de situar el prado, la casa, objetos que posee,… identifique el lugar con seres o acontecimientos de la vida cotidiana, nombres de un animal (Agonna, Valdelaloba,..); el de plantas de la zona (Noceda, Robles,…); una fuente; etc. También es frecuente el uso de diminutivos y aumentativos cuando un mismo nombre se repite frecuentemente (Salientes, Salentinos,…); la introducción de un adjetivo (Rioscuro) para singularizar el nombre; o el añadido de un determinante adverbial (Caboalles de Arriba). Por último, cabría añadir que en toponimia nunca se dice la última palabra; muchos de los étimos aquí explicados son discutibles, pues caben otras interpretaciones bien distintas. Pasaremos, a continuación, a analizar los topónimos recogidos. Hemos de decir que nos hemos limitado única y exclusivamente de nombres de núcleos de población. Esperamos que en un futuro no muy lejano (próximo número de la revista del Instituto,

2

por ejemplo) el trabajo tenga su continuidad por medio de los nombres de barrios, de montes, de ríos,….

Valle de Laciana

Laciana: El nombre de nuestro querido valle procede de la expresión latina (villam) Flacianam. Probablemente la palabra latina de mayor éxito en la toponimia de núcleos de población sea “villam” y sus derivados. Ello es fácilmente explicable por que el origen de muchos pueblos se debe a fundaciones aisladas de granjas o casas de explotación agrícola denominadas “villa”, “fundus”, quintana, … Cuando alrededor de cada una de esas primitivas construcciones van apareciendo otras viviendas formándose así un núcleo de población, siguen guardando la antigua denominación romanizada como “villa”. Y precisamente debido al primitivo origen colonizador de numerosas villas, algunas conservan en la actualidad el nombre del colono fundador. Así ocurre con Laciana, donde el segundo elemento es un adjetivo derivado mediante el sufijo “-anam”, del antropónimo latino “Flaccius” Villablino: Del término latino “villa(m)” más un nombre de poseedor, probablemente “Abilius” o alguno de sus derivados “Abilinus” o “Abelinus”. San Miguel: Con relativa frecuencia ocurre que una iglesia acaba por dar nombre a todo el pueblo que se desarrolla en sus inmediaciones y el nombre del santo de su advocación se extiende al núcleo habitado. Así San Miguel, procedente de “Sanctu(m) Micaele(m)”. Villager: Del latín “villa(m)” más quizás el antropónimo latino “Agerius”.

3

Orallo: Probablemente se trate de una deformación de “Olalio” (como figura en algunos documentos medievales), y ésta una evolución vulgar del antropónimo latino “Eulalius”. Cabualles de Arriba y Cabualles de Abajo: Ambos pueblos deben su nombre a su situación geográfica, ya que se sitúan en la cabecera del valle. El topónimo procede de la expresión latina “caput vallis” (cabeza del valle). Como ya hemos dicho con anterioridad, es relativamente frecuente que dos núcleos de población de nombre similar se distingan por algún tipo de determinación. En este caso se utiliza la oposición arriba/abajo, procedentes respectivamente de los términos latinos “ad ripam” y “bassum”. Leitariegos: El nombre del puerto puede interpretarse partiendo del latín “lactem”, pero como ocurre en otras ocasiones, es difícil dar con el sentido exacto que justifica tal nombre. Por un lado podía pensarse que la buena calidad de aquellos pastos diera pie a los vaqueros que los frecuentaban con sus ganados a llamarlos “prados o pastos tseitariegos”, esto es, eficaces para la producción de la leche. Otra posible interpretación posible es que daba su nombre a que en tal zona era abundante la planta conocida entre nosotros como “tseitarina o lecherita” que es abundante en látex. Rioscuro: De la expresión latina “rivum obscurum” o “rio oscuro”, en clara alusión a su situación geográfica. Villar de Santiago: El primer elemento del nombre es un colectivo en “-are” derivado del latín “villam”. Acompaña a dicho colectivo un nombre de poseedor, Santiago, procedente de un nombre de santo, “Sanctum Iacobum”. Sosas: Desconocemos el origen exacto de este topónimo. No obstante, y comparándolo con topónimos similares de otras zonas, quizás proceda de alguna expresión de carácter local como: “sub ipsas casas” (bajo las mismas casas) o “sursum casas” (sobre las casas o las casas de arriba), donde tanto “sub” como “sursum” serían preposiciones latinas que en su evolución al castellano tienden a confluir en la misma forma “so-“. Robles: Del latín “roborem” (roble), generalizado en su forma plural. Villaseca: De la expresión latina “villam siccam” (villa seca). Lumajo: Probablemente proceda del nombre propio latino “Lumnesius” o “Lumnasius”.

4

Concejo de Degaña

Degaña: Procede del término “decaniam”, y éste, a su vez, es un término derivada de la palabra latina “decus”, cuyo significado original es el de “término, límite, fin”. Cerredo: Se explica a través del latín “cirrum” (cerro, colina, montaña), más el sufijo latino “-etum” que indica abundancia. La Prohida: Este topónimo está muy extendido en toda la toponimia castellana, en especial en la zona norte. Se trata de un término utilizado para designar pendientes, cuestas, y que procede del participio del verbo latino “prodire” (sobresalir, ser prominente). El Mangueiro: Todavía hoy es habitual aludir a un franja de terreno un tanto orillada con el apelativo de “manga” (del latín “manicam”). No cabe dudar de que se trata de una formación sobre la palabra “mano” (del latín “manum”); en el caso que nos ocupa, el topónimo presenta una incrementación por medio del sufijo “-arium” que evoluciona hasta “-eiro”. Collada: En muchas zonas, en especial en Asturias, “collau o cochau” es el llano pequeño formado sobre una elevación del terreno; “collada o cochada” se aplicaría al llano extenso sobre una cadena montañosa o cordillera. Sobre el origen de estos términos los estudiosos discuten si debe partirse del latín clásico “collem” (colina) o del término latino tardío “collum”, o bien que se trate de una confusión de ambos.

5

Fondos de Vega: El término “vega” o “veiga” designa frecuentemente el terreno llano dedicado a pasto o producción de forraje, es decir, las vegas o veigas no sólo aparecen a orillas de corrientes de agua sino que son frecuentes en pastos de alta montaña donde suelen tener origen glaciar y acostumbran a estar rodeadas de breñas o rocas. En cuanto a su origen, las posiciones están muy divididas. Para unos tiene origen indoeuropeo o protoindoeuropeo; para otros su origen es ibérico; no faltan tampoco los que le atribuyen un origen árabe. No obstante, la opinión más extendida es que su origen es hispano-vasco, representada en el vasco actual como “ibai” (río) o “ibar” (orilla del río); sobre esa misma raíz se formaría nuestra palabra “vega”:

Ibaika > veiga > vega En el caso que nos ocupa, el genérico forma parte de una expresión compuesta cuyo primer elemento puede tener dos orígenes diferentes. Así, puede proceder del latín “fundum”, con un significado similar al de “villa”; o bien del adjetivo latino “(pro)fundu(m)” (profundo, hondo), ya que ambas palabras confluyen en el mismo resultado en castellano. Esto hace que en ocasiones podamos dudar si nos encontramos ante los restos de una antigua explotación agrícola o ante una hondonada en el terreno o ante un elemento de localización que indicaría “el lugar más bajo”. En el caso que nos ocupa, nos inclinamos más bien por esta última opción, dada la situación geográfica del pueblo. Rebollar: Fácilmente explicable a partir del latín “robullum” (roble) acompañado por un sufijo propio de colectivos cuya terminación puede variar entre –al/-ar, del latín “-are/-ale”. Tablado: Del latín “tabula(m)” deriva nuestra “tabla”, que aplicada al terreno se refiere a franjas de terreno lisas y sin mayores accidentes geográficos. Este étimo explica nuestro “Tablado” a través del derivado “tabulatum” (entablado, dividido en tablas). Corralin: Parece proceder de una raíz prerromana, posiblemente céltica, “corr-“, relacionada con construcciones de tipo circular abundantes en el noroeste de España. Son numerosos los derivados de esta raíz que aún se utilizan en el habla popular: corru (construcción circular de las brañas o juego propio de niñas); corripa o curripo ( cuadra de cerdos); corral; acorralar; etc. A través de la forma latinizada “corralinum” se explica nuestro topónimo.

6

Babia

Babia: La voz “Babia” es la forma abreviada de “Vadabia”, tal y como aparece en la documentación medieval, y ésta, a su vez, es una contracción de la expresión “va(llem) de Abia” (valle del río), donde “Abia” sería uno de los múltiples resultados de la raíz indoeuropea “apa-“, cuyo significado genérico es el de “agua”, y que se repite constantemente en la toponimia penínsular para designar ríos, corrientes de agua,… Y el primer elemento procede del latín “vallem”. Carrasconte: Se trata de una expresión compuesta de dos elementos de origen quizás ligur. El primero de ellos “carras-“, procede de la raíz “kar-/kal-“,con un significado primitivo de “piedra o roca”; y el segundo, “-conte”, posiblemente proceda del término ligur “kontos” (pértiga). Así pues, “Carrasconte” se podría traducir como “piedra alargada” o “menhir”, en alusión quizás a algún altar o lugar de celebración de cultos religiosos desde tiempos muy antiguos. Piedrafita: Todos los topónimos del tipo “fitu”, “fita”, “Fito”, como los apelativos asturianos “sofitu” (apoyo, rodrigón) o “finxu, finsu” (límite, mojón), tienen su origen en los participios del verbo latino “fingere”. En el caso que nos ocupa, el participio sirve para determinar un primer elemento derivado del latín petram (piedra). El significado del topónimo sería algo así como “piedra clavada, mojón”.

7

Quintanilla: Diminutivo de “quintana”, término que procede del latín quintanam (quinta parte), derivado éste a su vez de quintam (quinta). Es ésta una palabra que adquiere diversos sentidos según las realidades a las que se aplique y según las épocas históricas. Así puede, en ocasiones, ser sinónimo de villa, heredad cercada, heredad dentro de una villa, etc. Quizás se deba el término a la colonización militar romana, cuyos campamentos conocían una de sus calles con el mismo nombre de “quintana”. Vega de los Viejos: De la raíz hispano-vasca “Ibaika”, a la que ya hemos aludido con anterioridad más un determinante, “de los viejos”, procedente del latín vetulum (viejo). Meroy: Quizás derive del adjetivo latino merus (puro, sin mezcla), que se ha aplicado al agua cristalina de un arroyo o fuente. Podría explicarse también recurriendo a la raíz céltica “miro” (agua). Somiedo: García Arias en Pueblos asturianos: el porqué de sus nombres, explica el topónimo mediante el adjetivo latino summam, palabra que llegó a significar “lo más alto” y, por tanto, “cumbre”, a través de un posible derivado summetum (país de montañas elevadas). Cacabillo: Parece tratarse de un diminutivo de caccabum (olla, cazuela) y que aplicado al terreno aludiría a alguna zanja o foso del mismo, llegando a extender su significado hasta el sentido de “límite”. Quejo: El terreno angosto y encajonado en el fondo del valle se conoce en algunos puntos de nuestra geografía como “(re)quexu” o “(re)quejo”, de ahí que esta misma expresión pase a designar “un lugar oculto y retirado”. La etimología más aceptada parte de la propuesta de Menéndez Pidal para quien se trata de un derivado del verbo latino quassiare (sacudir, agitar). La Cueta: Según las diferentes zonas del norte peninsular la palabra “cuetu, cueto” puede designar tanto “piedra, peñasco” como “cerro o colina peñascosa”. Las teorías sobre su origen son diversas: para unos es una palabra céltica (Menéndez Pidal); para otros preindoeuropea; Corominas duda entre un origen prerromano y una creacción expresiva. En nuestra toponimia abundan los topónimos con la forma masculina “cueto”. Bajo la forma femenina son mucho más escasos. Aún se conserva esta palabra en la cercana Asturias con la acepción de “parte del hacha opuesta al filo”, aunque creemos que en toponimia ha de tener un valor semejante a su equivalente masculino, con los matices dimensionales que suelen diferenciar al distinto género (como jarra/jarrón). Las Murias: El término “muria” sirve para aludir a restos de construcciones derruidas. Se remontan al latín murum, palabra que sufre a su vez la influencia del participio del verbo muriare (amurallar, fortificar). Lago de Babia: Del latín lacum (lago, laguna), en alusión quizás a alguna laguna o charca situada en las inmediaciones. Cabrillanes: Del latín capram (cabra) o quizás de un posible antropónimo Caprillanus o Caprilianus.

8

Mena de Babia: Desconocemos su origen exacto, pero podría proceder de la expresión (villam) medianam o de algún antropónimo en “-a, -anis”. Peñalba de Cilleros: Muchos orígenes distintos se han atribuido al sustantivo “peña”: desde una raíz precéltica o preibérica hasta ibérica, céltica o incluso latina a partir de pinnam (almena, pináculo). Para García Arias, lo más probable es que su origen sea latino, a partir de pinnam, y que guarde relación también con el céltico pennos (cabeza). En el caso que nos ocupa, el genérico va acompañado del adjetivo “alba” del latín albam (blanca). La segunda parte del topónimo puede tratarse del nombre del poseedor o quizás un derivado de la raíz preindoeuropea “sel-“, relacionada con el vasco “zelai” (prado) y cuyos derivados se usan en sentido de “majada, braña”. Para otros se trataría de un derivado del latín cellam (cuarto, santuario, granero, almacén) en relación con el asturiano “celleru” (dependencia de la casa donde dormían varias personas en una misma cama, almacén o semillero). San Félix de Arce: De Sanctum Felicem más un determinante que bien pudiera proceder del latín arcem (fortaleza, plaza fuerte). La Riera: Relacionados con los términos “reguera, reguero” persisten gran cantidad de topónimos. Derivan todos ellos, para García Arias, de la raíz recu-a a través de su diminutivo recula-. Huergas de Babia: El topónimo “Huergas”, así como palabras como “güelga, buelga” (camino que se abre en la nieve, hierba o maleza, sitio muy húmedo) o el verbo asturiano “bolgiar”, se explican a través del céltico olca (huelga, vega, campo fértil junto a un río). Riolago: De los términos latinos rivum (río) más lacum (lago). Robledo: Colectivo formado mediante el sufijo –etum, que indica abundancia, a partir de roborem (roble). Cospedal: Desconocemos el origen exacto del topónimo, no obstante nos atrevemos a aventurar varias posibles hipótesis:

a) Quizás en relación con el latín cytius, palabra que procede del griego y que sirve para designar el arbusto o escoba que tradicionalmente se utilizaba para barrer, incrementado con el sufijo propio de colectivos –are/-ale.

b) Formado a partir de la raíz latina cot- (piedra) más el sufijo de colectivos. c) O quizás provenga de un nombre propio, desconocido para nosotros, bajo la

forma de Cospetalis, de la misma forma que a partir del latín Vitalis tenemos Vidal (Cangas del Narcea).

Villasecino: Del latín villam más quizás un derivado en –inus del adjetivo latino siccum (seco); aunque probablemente se trate del término villam más un nombre de poseedor, quizás Accinius o Lacinius. Truebano: El término parece que de significar “tronco hueco” pasó a tener el sentido de “colmena” debido al modo de fabricación de ésta. Etimológicamente son varias las propuestas que pretenden explicarlo sin que se haya llegado a una conclusión definitiva.

9

Para unos, se trata de una base prerromana tob-/tov- ; otros lo relacionan con el germánico trog- (cesto) o con el gótico thraus (arca), latinizado posteriormente como trox; otros parten del latín tubulus (canal) o torulus; para García Arias lo más aceptable es partir del latín torum con posteriores incrementaciones del tipo tor(i)cu(um). San Emiliano: De Sanctum Aemilianum. La Majúa: Del antropónimo latino Maevia. Pinos: Del latín pinum (pino) en su forma plural. Candemuela: Parece incuestionable que tanto en la acepción de “piedra de molino” como en su aplicación toponímica, “muela” no es sino una simple metáfora dental aplicada a la piedra. Procede del latín mollam. En este caso aparece formando un compuesto cuyo primer elemento puede ser un derivado de cantum (lado, esquina, arista) o del antropónimo Cantius, en alusión quizá al dueño o poseedor del molino, aunque en cualquier estamos ante la misma raíz cant-. Villargusán: Del colectivo en –are formado a partir de villam más el antropónimo Guisandus. Torrebarrio: Compuesto del latín turrem (torre) más un segundo elemento “barrio” de origen árabe, de barri (exterior, propio de las afueras). Torrestio: Formado a partir de turrem más un segundo elemento que pudiera derivar del adjetivo aestuum con el significado de “torre de verano”; o bien derivado del nombre de poseedor Naustus o Arnustus. Puerto Ventana: Mas que con “ventana” nos parece más acertado relacionar el nombre de nuestro puerto con “venta”, del latín vendere (vender) y usado en el sentido de albergue, mesón junto al camino. Villafeliz: De villam felicem, aunque el segundo elemento pudiera estar usado en el sentido de nombre de poseedor, Felicem.

10

Municipio de Palacios del Sil

Sil: El nombre de nuestro río procede de la raíz indoeuropea salo-/sel- que sirve para denominar corrientes de agua. Villarino: Diminutivo del colectivo en –are formado sobre el latín villam. Tejedo: Puede proceder del tejo, árbol de reminiscencias míticas y de origen latino, taxum. O bien derivado de tiliam, árbol productor de tila. Un tercer posible origen puede ser de tegulam (teja) ya que el castellano interpretó como “j” tanto los derivados de tiliam como los de tegulam. Así pues, en ocasiones tras topónimos del tipo “Tejedo, Tejera, etc.” pueden esconderse topónimos relativos a cosas tan distintas como el enebro, el tilo o un lugar donde se fabricaban tejas. Cuevas: Del latín covam (cueva) en su forma plural. Mataotero: Compuesto de “mata”, término con el que se alude a un seto o matorral, o a un semillero espontáneo de alguna planta o simplemente a un bosque. Se trata de una palabra perteneciente a una familia léxica que se extiende por el vasco, galorrománico, bereber, sardo… y de probable origen preindoeuropeo.

11

El segundo elemento del compuesto “otero”, procede del latín altum (alto) y se trata de una palabra que en toponimia suele aplicarse a lugares elevados, a alturas considerables. Palacios: Del latín palatium (palacio), en su forma plural. Matalavilla: Expresión formada a partir de “mata” más el latín villam. Valseco: De la expresión latina vallem siccum (valle seco). Salientes: Del participio presente del verbo latino salire (sobresalir, ser sobresaliente). Salentinos: Diminutivo del anterior. Corbón: Del latín corvum (cuervo) derivan muchos topónimos en la geografía peninsular, como quizás sea el caso que nos ocupa; aunque también podemos interpretarlo como derivado del adjetivo curvum (curvo, arqueado, doblado) que explicaría también palabras como la asturiana “corba”, parte de atrás de la rodilla. Susañe: Probablemente de un antropónimo de tipo Sisannus, Susannus o Susannius. Brañas de Susañe: El término “braña” puede emplearse como específico por sí sólo, tanto en singular como en plural; aunque es más corriente su uso como genérico. Como específico suele ir acompañado de algún determinante, como en este caso, determinante que ha sido analizado con anterioridad. Sobre el origen de “braña” se ha discutido ampliamente su origen y, como en todas las cuestiones debatidas, las opiniones son variadas. Corominas piensa en un origen céltico, a partir de brakna (prado húmedo). Para García de Diego no es más que un derivado del latín voraginem (torbellino, remolino, abismo). Para García Arias parece más convincente creer que proceda del latín veranea, con un significado de “prados o pastos de verano”. En asturiano y en zonas aledañas, “braña” es una palabra que aún hoy se usa, y que tiene el significado de “pastos de montaña donde residen los ganados de la primavera al otoño”.

Alumnos de 1º de Bachillerato de Humanidades

UN POCO DE MITOLOGÍA: DIONISOBaco o Liber en la mitología

romana. Hijo de Zeus (Júpiter) y de la mortal Selene, era el dios del vino y de la vegetación (enseñó a los mortales cómo cultivar la vid y cómo hacer el vino), representado a menudo con un cuerno con bebida y racimos de uvas. Era bueno y amable con quienes lo honraban, pero llevaba la locura y la destrucción a quienes lo despreciaban a él o a los rituales orgiásticos de su culto.

.

El culto de Dioniso o Baco estaba

acompañado en Atenas por fiestas, procesiones y actuaciones musicales y dramáticas. De acuerdo con la tradición, Dioniso moría cada invierno y renacía en la primavera. Para sus adeptos, este renacimiento cíclico, acompañado de la renovación estacional de los frutos de la tierra, encarnaba la promesa de la resurrección de los muertos. Los ritos anuales en honor de la resurrección de Dioniso evolucionaron gradualmente hacia la forma estructurada del drama griego, y se celebraron importantes festivales en honor del dios, durante los cuales se realizaban grandes competiciones dramáticas. El festival más importante, las Grandes Dionisíacas, tenía lugar en Atenas durante cinco días de cada primavera. Para esta celebración los grandes dramaturgos griegos Esquilo, Sófocles y Eurípides escribieron sus magníficas tragedias.

En épocas posteriores (a partir del

siglo V a.C.), los misterios asociados con Dioniso se convirtieron en ocasiones para la embriaguez y la disipación (en algunos de sus festivales se producían milagros donde el ingrediente predominante era el vino). Fueron prohibidos en Tebas y posteriormente en toda Grecia (escapaban del control de la polis y de la familia). Como las bacanales, estos ritos se

introdujeron en Roma a principios del siglo II a.C. Al principio, eran sólo las mujeres quienes celebraban los misterios (las ménades abandonaban el hogar y vagaban por el desierto en un estado de éxtasis en su devoción con el dios. Vestían pieles de cervatillo y se creía que poseían poderes). Cuando se abrieron a los hombres, las reuniones llegaron a ser ocasión de embriaguez, de actos licenciosos y disolutos, en los que los celebrantes danzaban y fluía el vino. Las bacanales cada vez se hicieron más desenfrenadas. Por esa razón, el Senado Romano intentó suprimir por decreto en el año 186 a.C. Sin embargo, en el siglo I d.C., los misterios dionisiacos eran aún populares.

“Dionisio o Baco” Caravaggio

Irene Álvarez (Alumna de prácticas de magisterio)

I CONCURSO DE POSTRES IES VALLE DE LACIANA

El día 13 de abril de 2011, en el IES Valle de Laciana, los alumnos de los Ciclos Formativos de Administración, con motivo de las Jornadas Culturales, organizamos un

Concurso de Postres Ingleses para que participaran los alumnos y los profesores del

Centro.

Todo se desarrolló con normalidad y la participación fue masiva, ya que contamos con 22 postres para decidir el Ganador.

El jurado estuvo compuesto por:

Alicia, Jefa de Estudios del Centro y

responsable de los Ciclos Formativos,

Nacho, Tutor del CFGS Administración y

Finanzas

Nuria, alumna del CFGS Administración

y Finanzas

Aitor, alumno del CFGM Gestión

Administrativa,

Los GANADORES:

1ª Ana Belén Tejero Fernández TARTA DE 3 CHOCOLATES

2º Begoña Múñez González Plum Cake

3º Javier de Lama Sclones

4º Álvaro García Ferreiro Mouse de Limón

Ciclo Formativo Grado Superior Administración y Finanzas

Destino: Valladolid

Son las 8:30 de la mañana, nos encontramos en Villablino y nuestros profesores

Nacho y Begoña comienzan a pasar lista, estamos todos, así que ¡ NOS VAMOS!

Nos dirigimos hacia Toreno, allí nos espera Raquel, y continuamos nuestro

camino hacia Valladolid.

A las 12:30, llegamos a las Cortes de Castilla y

León, “La casa de todos los Castellano-Leoneses”, donde recorremos sus estancias,

pasillos y salas más importantes como son: el

Hemiciclo del Parlamento o la Sala de las

Cortes.

Todos los pasillos y estancias de la “Casa” están decorados con elementos

donados por las diferentes provincias que componen la Comunidad Autónoma.

También nos cuentan un poco la historia, trayectoria de las Cortes de nuestra

Comunidad, así como las funciones y papeles que representan cada elemento.

Cabe destacar que durante la visita a las Cortes fuimos protagonistas de un

reportaje para la televisión Autonómica de Castilla y León.

De allí nos vamos a comer al “Centro Comercial Vallsur”, ya que por la tarde nos

esperan en la fábrica de motores de Renault.

A las 16:30, en la fábrica de Renault

nos están esperando. Allí todo es

seguridad, nos equipamos de: tarjetas

de visita, auriculares, chalecos

reflectantes y calzado de seguridad, y

recorremos la nave de la cadena

de montaje de motores que luego

terminan en los coches Renault, Dacia,

Nissan, o Samsung motors, entre otros.

Después del buen trato recibido por parte de Renault, nos dirigimos de vuelta

a Villablino a donde llegamos a las 22:30, con un chófer muy agradable y unos

profesores que nos cuidan como soles

Grado Superior Administración y Finanzas

31, marzo de 2011

1ºE.S.O. A

1ºE.S.O. B

2ºE.S.O. A

2ºE.S.O. B

3ºE.S.O. A

3ºE.S.O. B y DIVER

4ºE.S.O. A

4ºE.S.O. B

4ºE.S.O. DIVER

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

1º BACH. A

1º BACH. C

2º BACH. A

2º BACH. C

1ºMEC

2ºMEC

GRADO SUPERIOR ADMON Y FINANZAS

PROFES