REVISTA UNIMAR No. 54

100

description

Revista Unimar No. 54

Transcript of REVISTA UNIMAR No. 54

Page 1: REVISTA UNIMAR No. 54
Page 2: REVISTA UNIMAR No. 54

R e v i s t a No. 54UNIMAR

Page 3: REVISTA UNIMAR No. 54
Page 4: REVISTA UNIMAR No. 54

R e v i s t a No. 54UNIMAR

ISSN para la versión digital 2216 - 0116

“Los contenidos de los artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen en nada a la

Universidad Mariana ni al Centro de Investigaciones y Publicaciones”.

La revista UNIMARes una publicación trimestral.

Edición 200 ejemplares

PortadaEsp. Jorge Iván Guerrero López

Traducción al InglésMag. Ana C. Chaves López

Aval de la traducción al Inglés: Departamento de Idiomas.

Diseño y diagramaciónD.G. Angela Marcela Perez Caicedo

CorrespondenciaUniversidad MarianaCentro de Investigaciones y Publicaciones - CIPCalle 18 Nº. 34 – 104Tel: 7314923 Ext. 185

E-mail: [email protected]@yahoo.com

ImpresiónPublicaciones UNIMAR

Junio de 2010

DirectorMagíster Roberto García Castaño

Auxiliar de PublicacionesMagíster Ana Chávez López

Comité Editorial ExternoDr. Giovanni Orozco ArveláezPolitécnico Jaime Isaza Cadavid, Medellín.

Dr. Jhoniers Guerrero ErazoUniversidad Tecnológica de Pereira

Dr. Roberto Ramírez BravoUniversidad de Nariño, Pasto

Dr. Miguel PossoPontificia Universidad Católica del Ecuador, Ibarra, (E)

Dr. Diego Villada OsorioUniversidad de Caldas Manizales

Dr. William Ospina GarcésUniversidad Tecnológica de Pereira

Comité Editorial InternoMagíster Luís Alfredo GuerreroVice-rector Académico.

Magíster Oscar Valverde RiascosDecano Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Magíster Rafael Caicedo DíazFacultad de Formación Avanzada

Especialista Antonio Menza VallejoVice-rector Administrativo y Financiero

Hermana Marianita Marroquín YeroviCoordinadora de Investigación Profesoral

Comité de RedacciónMagíster Ana Chávez LópezDepartamento de Lenguas Modernas

C.S. Ricardo Erazo Director del Programa de Comunicación Social -Periodismo

Magíster Héctor Rosero FlórezDocente Comunicación Social

Page 5: REVISTA UNIMAR No. 54

5

Page 6: REVISTA UNIMAR No. 54

unimarR e v i s ta

5

9

19

23

31

35

41

47

C o n t e n i d o R e v i s t a No. 54

UNIMAR

Epistemología e investigación docente:“una relación que debe pasar de la teoría y proyectarse en la labor investigativa y pedagógica”

Cuidando la salud con los fitoestrógenos

La utilización de los recursos naturales: ¿cuestión de género?

Imprevisiones del docente universitario, respecto a

los procesos lectoescritores de los estudiantes

Aportes de las TI En la Educación Superior

Sistema semiautomático computarizadopara la coagulación de leche en la elaboración de queso campesino

Deseos humanos de actuar con inteligencia

Page 7: REVISTA UNIMAR No. 54

6unimarR e v i s ta

7

Diagnóstico estructural de las empresas del sector solidario en el departamento de Nariño

Cinco desafíos del politólogo desde una teoría de la virtud en el gobernante

Pensar, leer y escribir

Sumak kausai: vida armoniosa

Interés público y ejercicio de la Contaduría Pública:Miradas al contexto internacional y aprendizaje para la profesión en Colombia.

51

59

63

69

77

Page 8: REVISTA UNIMAR No. 54

6unimarR e v i s ta

7

R e v i s t a No. 54UNIMAR

Page 9: REVISTA UNIMAR No. 54

9

R e v i s t a No. 54UNIMAR

Page 10: REVISTA UNIMAR No. 54

unimarR e v i s ta

9

Por Gladys Andrea Montenegro Vallejos Socióloga Especialista en Gerencia Social Docente Investigadora del Departamento de Humanidades, Universidad Mariana

e investigación docente

“UNA RELACIÓN QUE DEBE PASAR DE LA TEORÍA Y PROYECTARSE EN LA LABOR INVESTIGATIVA y PEDAGÓGICA”

Fecha de recepción: 8 de junio de 2010Fecha de aprobación: 2 de agosto de 2010

Resumen

El presente artículo recoge los resultados de la investigación denominada “Episte-mología e Investigación Docente en las Universidades de Pasto ”, realizado por el grupo Aletheuein, del Departamento de Humanidades de la Universidad Mariana durante los años 2008 y 2009. Para ello se analiza cómo la epistemología y la inves-tigación docente necesitan constituirse en una relación que debe pasar de la teoría y proyectarse en la labor investigativa y pedagógica; se parte del supuesto de que la epistemología contribuye a consolidar los procesos investigativos y, por ende, las demás funciones de la universidad como la docencia y la proyección social, las cuales deben estar íntimamente ligadas a la inves-

tigación, pues sólo el docente que investiga tiene la posibilidad de encarar al estudiante con el auténtico conocimiento y los pro-cesos para construirlo.

La investigación giró en torno a interrogan-tes como: ¿las instituciones de educación superior cuentan con los recursos finan-cieros, tecnológicos, logísticos y de infrae-structura para hacer posible los procesos de investigación?; ¿los profesores universitarios cuentan con la formación epistemológica requerida y la disposición personal para consagrarse a ella, viabilizarla y consoli-darla?

Epistemología, Investigación, Pedagogía.

Palabras claves

EPISTEMOLOGY AND RESEARCH PROFESSOR:“A RELATIONSHIP THAT MUST BE NOT ONLY THEORETICAL BUT GO FARTHER

INTO AN INVESTIGATIVE AND PEDAGOGICAL WORK”

Artículo cientifico

Epistemología

1 IBARRA, Cesar; MONTENEGRO, Andrea; PINCHAO, Luís; DAVID, Enar. Epistemología e Investigación docente en las Univer-sidades de Pasto. Universidad Mariana, Departamento de Humani-dades. Pasto, 2009

Page 11: REVISTA UNIMAR No. 54

10unimarR e v i s ta

11

el espíritu investigativo en sus estudiantes y se identi-ficó las dificultades y necesidades epistemológicas en el proceso investigativo de los docentes universitarios.

MATERIAL Y MÉTODO

Para el desarrollo de la investigación se realizó un rastreo por los diferentes estudios, frente a lo cual se evidenció que no existen muchas investigaciones sobre epistemología, lo que indicó que el trabajo investiga-tivo era novedoso y que sus resultados contribuirán al desarrollo del pensamiento epistémico, especialmente en el ámbito local y nacional.

Entre los referentes teóricos utilizados para el desarrol-lo investigativo se destaca los aportes de Hugo Zemel-man en el papel que cumple la epistemología dentro del pensamiento científico. Por otra parte se encuentra diferentes concepciones sobre epistemología, como las de Mario Bunge, José Padrón, Mardones, Gaston Bachelard y Fernand Van Steenberghen. El desarrollo del proceso investigativo giró dentro del paradigma cu-alitativo, buscando analizar los enfoques epistemológi-

AbstractThis article is about the results of the re-search called “Epistemology and Research Professor at Universities of Pasto”, carried out by the group Aletheuein of the Depart-ment of Humanities at Mariana University from 2008 to 2009. It is necessary to ana-lyze how the epistemology and teacher’s research need to find a kind of relationship that must be not only theoretical but go farther into an investigative and pedagogi-cal work. It is assumed that epistemology helps strengthen the research processes, and the other functions of the university such as teaching and community outreach must be closely linked to the research pro-cess, because only the teacher who inves-

tigates is able to face the student with true knowledge and processes to carry out any research.

The research was accomplished taking into account different questions, such as: ¿Do the higher education institutions have fi-nancial, technological, logistical resources and enough infrastructures to perform the research process? ¿Do the academics have the required philosophical education and the personal mood to devote to this re-search, to make it possible and strengthen it?

INTRODUCCIÓN

El artículo recoge los resultados sobre la función y uti-lidad de la epistemología en la consolidación de los procesos investigativos de los docentes de las univer-sidades de Pasto. Esta temática se torna fundamental dentro del ámbito universitario, en la medida en que la epistemología es asumida teóricamente por todas las disciplinas para validar sus estatutos científicos, las fun-ciones, las implicaciones sociales y los usos que se le da al conocimiento científico y de los problemas éticos que se debe afrontar en los procesos investigativos.

A pesar del papel trascendental que tiene la episte-mología, ésta aparece desconectada del interés y de los niveles de formación de los docentes que trabajan con los cursos de metodología de investigación y de los docentes universitarios.

Esta problemática planteó la necesidad de analizar la función y utilidad de la epistemología en la consoli-dación de los procesos investigativos de los docentes de las universidades de Pasto, a fin de mejorar la acción investigativa. Para ello se identificó los paradigmas y en-foques epistemológicos que manejan los docentes, se indagó sobre sus prácticas pedagógicas para desarrollar

Key words Epistemology, Research, Education.

Page 12: REVISTA UNIMAR No. 54

10 11unimarR e v i s ta

Epistemologia e investigación docente

cos, la pedagogía, el proceso investigativo, las dificul-tades y necesidades en la formación epistemológica, para lo cual se utilizó varias técnicas de recolección de información, tales como conversatorios, entrevistas y encuestas semiestructuradas aplicadas a docentes de la Universidad Mariana, Universidad de Nariño, Insti-tución Universitaria CESMAG, Universidad Coopera-tiva de Colombia, Fundación Universitaria San Martín, Universidad Antonio Nariño UAN y Universidad Na-cional Abierta y a Distancia UNAD, quienes tienen a su cargo cursos relacionados con la epistemología e investigación.

RESULTADOS ENCONTRADOS

Se resalta los siguientes aspectos:PARADIGMAS Y ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS

Paradigma epistemológico con el que se identifican los docentes: Se encontró que el 30% de los docentes se inclina por el enfoque sistémico, aduciendo que tal inclinación es una incidencia directa de su formación académica y al interés de la disciplina que desempeña; el 20% opta por el paradigma cuantitativo debido a que es más práctico, preciso y no da lugar a subjetividades; el 20% de los docentes manifiesta preferir el paradigma cualitativo porque “guarda un proceso metodológico flexible, abierto y que permite un acercamiento en-tre el investigador y el investigado”; otro 20% de los docentes piensa que tanto el paradigma cuantitativo como el cualitativo son necesarios, porque “dependi-endo de la problemática de investigación, se opta por el paradigma más adecuado para abordar el objeto de estudio”; y finalmente, el 10% restante se identifica con todos los paradigmas, en tanto que reconocen ser herederos de una diversidad de posturas epistemológi-cas; la inclinación por uno u otro paradigma no sólo depende de la naturaleza y objeto de investigación, sino de la formación del agente investigador.

Enfoque utilizado en el quehacer pedagógico: No existe consenso ni claridad frente a la definición de enfoque; hay una confusión conceptual entre el para-digma y el enfoque, plasmada en las respuestas de los docentes; así, la elección del tipo de enfoque no concu-erda con su argumentación. Los docentes afirmaron que los enfoques utilizados en su quehacer pedagógico son el empírico-analítico y el crítico-hermenéutico. Parale-lamente se utiliza mezclas de los distintos enfoques.

En la mayoría de los casos se puede identificar que la adopción del enfoque está relacionada con la for-mación profesional de los docentes, encontrando que quienes están dentro de las áreas matemáticas y bi-ológicas prefieren asumir el enfoque positivista – fun-cionalista empírico, porque según ellos permite mayor control de las situaciones, mientras que los docentes de las ciencias sociales y humanas prefieren enfoques cualitativos, tales como el crítico-hermenéutico, ya que creen que estos permiten comprender y aproximarse de mejor manera a los fenómenos.

Los docentes que se inclinan hacia enfoques de tipo me-canicista prefieren trabajar con contenidos conceptuales tanto para los procesos de investigación, como para el abordaje pedagógico; por ello privilegian el conocimien-to y la transmisión. Se resalta de igual manera que quienes optan por la escogencia de enfoques múltiples, lo hacen porque en ocasiones tienen que adecuarse al tipo de investigación o contenido pedagógico.

PRÁCTICAS PEGAGÓGICAS E INVESTIGACIÓN DOCENTE

Experiencia en investigación docente: En relación al nivel de formación docente se encontró que el 5% son doctores, el 9% tiene formación de pregrado, el 36% son especialistas y el 50% magísteres, lo cual denota un alto nivel de formación académica que enriquece el proceso investigativo. Se destaca que los profesionales son de distintas áreas del conocimiento, tales como Sociología, Antropología, Filosofía, Politología, Comu-nicación, Salud, Administración, entre otros. A pesar de la alta cualificación, ninguno de los docentes cuenta con formación específica en las áreas de epistemología e investigación.

El promedio de experiencia en investigación de los do-centes investigados es de cuatro años. La mayoría tiene de tres a cinco años de experiencia; dos personas, en-tre 6 y 10 años y la misma cantidad tiene menos de dos años de experiencia.

Principales temas de investigación docente: Consultados sobre los principales temas a los que se han dedicado en sus investigaciones, los docentes in-formaron que en su mayoría lo han hecho con respecto a estudios psicosociales (40%) y políticos (20%). Otros temas han sido los comunitarios, religiosos, estadísticos

Page 13: REVISTA UNIMAR No. 54

12unimarR e v i s ta

13

y de salud (10%). Entre las investigaciones realizadas por los docentes universitarios de Pasto, se destaca que no las hay en el campo específico en epistemología, lo que hace que este tema sea inexplorado, aunque de mucho interés.

Concepción de la epistemología: Existe entre los docentes una variedad de connotacio-nes atribuidas al término epistemología y al papel que ésta desempeña en el devenir humano. Afirman que la epistemología es: “el fundamento científico del que-hacer humano en cualquier campo”, “un tratado que explica el hecho humano del conocimiento”, “modos de percibir la realidad para cada sujeto”, “disciplina que estudia el conocimiento científico”, “origen, fi-losofía y teoría del conocimiento que fundamenta el quehacer profesional”…

Frente al papel que cumple la epistemología, se en-contró las siguientes aseveraciones: “da el fundamento de la carrera o la disciplina que se trabaja”, “permite establecer los elementos básicos para conocer y com-prender cómo conocen los estudiantes”, “demasiado necesaria para fundamentar nuestros cuidados de en-fermería en la atención del paciente”… Como se pu-ede constatar, al igual que en el caso anterior, el asunto sobre el cual se ocupa la epistemología es una cuestión no tan clara; se recalca sobre la importancia de su pa-pel sin llegar a precisar la misión que ésta tiene.

Papel de la epistemología en las prácticas pedagógi-cas del docente: entre las respuestas dadas por los docentes se encontró que la epistemología es un área fundamental a la hora de llevar a cabo el desarrollo de las clases, pues como señala una de las docentes: “La epistemología es la que da el fundamento a la carrera o la disciplina que se trabaja”.

Aunque se reconoce que la epistemología brinda las bases metodológicas del proceso investigativo, es más importante darle sentido: “En los espacios académicos su papel es relevante, puesto que no podemos con-vertir al estudiante en un sistema operativo, sino en-contrar la lógica de la investigación”; “La Epistemología es fundamental; no se puede aplicar un instrumento o una metodología de investigación si no se sabe cuál es su origen, las discusiones y las reflexiones de las cuales otras provienen”. “Permite establecer los elementos básicos para conocer y comprender cómo conocen los estudiantes”.

Estrategias pedagógicas: Muchos de los docentes están interesados en seguir un modelo liberador, constructivista, en la medida en que desean lograr en sus estudiantes altos niveles de partici-pación; pero en la práctica resulta aún difícil llevarlo a cabo por limitantes de diferente índole.

Los docentes que trabajan los espacios de episte-mología e investigación manifiestan que para lograr el interés y la motivación, manejan estrategias pedagógi-cas como la utilización de estímulos, utilización de diferentes elementos metodológicos, acompañamiento de las evaluaciones con recomendaciones formativas, entre otras. Los docentes manifestaron utilizar distintas didácticas de aprendizaje, dependiendo de sus necesi-dades; por ejemplo:

Para motivar espíritu investigativo: • Lectura de artículos científicos, sociales, investigaciones, etc. • Construcción de ensayos • Ejercicios de observación • Seminarios, conversatorios • Elaboración de preguntas frente a temas específicos • Lectura de la realidad, acercamiento a la problemática social • Despertar la curiosidad, la capacidad de asombro • Proporcionar bibliografía alternativa • Contraste de la teoría con la realidad • Provocativos rompehielos • Búsqueda del saber • Clase magistral

Para el desarrollo del proceso de investigación: • Diario de campo • Historias de vida • Proyecto de aula • Revisión documental • Talleres de investigación • Articulación de los espacios académicos • Trabajo de campo • Utilización de datos secundarios • Elaboración de un plan operativo con sus diferentes procesos • Conversatorios • Lecturas individuales • Asesorías

Page 14: REVISTA UNIMAR No. 54

12 13unimarR e v i s ta

Epistemologia e investigación docente

Para evaluar el proceso investigativo: • Conversatorios • Ensayos • Ponencias • Talleres • Evaluaciones escritas • Socializaciones • Puestas en común • Planteamiento de alternativas de solución • Seguimiento a través de avances de investigación, midiendo la capacidad de interpretación • Revisión de avances, compromisos y tareas.

Los profesores expresaron que el manejo que daban a sus clases era el más adecuado, puesto que ellas eran espa-cios abiertos en los cuales se favorecía el espíritu investi-gativo a través de diferentes grupos de trabajo, consultas extra-clase y lecturas de interés. Además estimulan a los estudiantes que sobresalen académicamente con notas y felicitaciones en público y, sumado a ello, las evaluaciones que les hacen frente a los respectivos temas de la asigna-tura iban acompañadas de recomendaciones formativas.

DIFICULTADES Y NECESIDADES EPISTEMOLÓGICAS

Entre las principales, los docentes aseguran lo siguiente: • No hay un consenso frente al objeto de estudio de la epistemología • No sólo existen diferentes posiciones episte-mológicas, sino que en muchos casos no hay la sufici-ente claridad sobre ella • Hay contradicción entre los paradigmas y enfoques • No hay una preocupación por reflexionar so-bre esta clase de temas • Escasa formación epistemológica

Consultados sobre su formación en Epistemología, la mitad de los docentes informa tener una formación básica profesional, sólo el 10% reporta una maestría relacionada con el tema. El 40% restante manifiesta que su formación ha sido autodidacta. No se reporta diplomados, especializaciones o doctorados en rel-ación con el tema.

Lo anterior obedece en parte a la poca oferta aca-démica de las universidades. En el ámbito internacional sólo se encuentra la Especialización en Epistemología y Gnoseología de la Universidad de León de España, que tiene como objetivos el estudio de los problemas

generales correspondientes a la teoría del conocimien-to, la presentación histórica de los temas y problemas que afectan a la consideración epistemológica y gnose-ológica del conocimiento en sus dos vertientes (teoría del conocimiento general y teoría del conocimiento científico) y la elaboración sistemática y crítica de los contenidos epistemológicos y gnoseológicos.

A nivel latinoamericano se destaca Argentina con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) que of-recen los programas de postgrado en Epistemología e Historia de la Ciencia y la maestría en Epistemología y Metodología de la Ciencia, respectivamente, los cu-ales buscan la formación de recursos humanos para la investigación científica, sea como investigadores acti-vos o como expertos que conozcan sus logros, fines e ideales. El fin es el de contribuir al desarrollo de la ciencia, parte inseparable de su avance económico, social y cultural.

A nivel nacional no se registra ofertas a nivel de postgra-dos, maestrías y doctorados, sólo se encuentra algunos seminarios y cursos en Epistemología para las discipli-nas por parte de la Universidad Pedagógica Nacional. Lo más cercano a la formación en Epistemología son las especializaciones en Docencia Universitaria y Peda-gogía que contemplan algún curso de Epistemología.

Dificultades en espacios académicos de investigación • Tradicionalismo • Falta de motivación • Problemas metodológicos y de construcción de marcos referenciales, escasa articulación de los antecedentes y de las series con los da tos cualitativos y cuantitativos obtenidos en instrumentos de medición e interpretación, sumados al escaso acceso a la bibliografía es pecializada. • Tiempo limitado para la labor investigativa • Poca realización de procesos prácticos, pues lo que se hace en los espacios de investigación es enseñar metodología. • Divorcio entre el discurso epistemológico y la práctica investigativa dentro de las Universidades

Espacios que la universidad ofrece en investigación: El 90% de los docentes manifiesta que la universidad sí genera espacios de formación en investigación; sólo el 10% expresa que no. Al concretar qué espacios son los

Page 15: REVISTA UNIMAR No. 54

14unimarR e v i s ta

15

que se genera para la investigación, dicen que los más comunes son los semilleros de investigación (40%), los cursos, diplomados, espacios académicos, concursos y publicaciones (10% cada uno).

• Los docentes que enseñan investigación, generalmente no han investigado. • En las universidades los espacios son muy limitados; es decir, no se reconoce esta labor. • Se recarga a los docentes con muchas horas de clase, que imposibilitan dedicarse de lleno a estos procesos. • En las instituciones de educación superior no se proporciona suficientes espacios y condi ciones al maestro para su superación psi copedagógica sistemática, ni se propicia el desarrollo de la reflexión crítica, problema tizadora, investigativa, que lo capacite para realizar innovaciones escolares, las que se percibe como un atentado contra la tradición y el orden pedagógico establecido históricamente.

Espacios de reflexión epistemológica de la universidad: El 60% de los profesores manifiesta que la universidad no genera espacios de reflexión epistemológica, pues no es vista como una prioridad. Si bien un porcentaje afirma que si se hace a través de reuniones, debates, publicaciones en revistas y cursos, todos coinciden en la necesidad de aplicar la epistemología en todos los procesos de aprendizaje, incluso en la vida práctica, pues es una actitud frente al conocimiento.

DISCUSIÓN Y ANÁLISIS

Analizar la relación entre epistemología e investigación requiere comenzar por mencionar que, tradicional-mente, la palabra epistemología ha sido utilizada para referirse a la ciencia, al conocimiento científico, al es-tudio crítico de los principios, hipótesis y resultados de las diversas ciencias; en fin, de las condiciones de pro-ducción y reproducción del conocimiento; pero fuera de esta connotación, es más importante resaltar que es una herramienta para ayudar a pensar, a comprender, interpretar e investigar la realidad, cualquiera que sea su dimensión.

Aunque históricamente, todas las ciencias se han ava-lado como tales, gracias a la epistemología, hoy se encuentra que este campo sólo es una cuestión que atañe a los filósofos o especialistas que trabajan en es-

tas áreas. A la epistemología se la estudia como receta metodológica, como una forma de justificar los estatu-tos científicos de las profesiones, de los marcos teóri-cos de los procesos investigativos; pero, pese a ello en la realidad no se la ejerce como debería ser, no se le otorga el reconocimiento que merece y lo que es peor aún, no se reflexiona sobre su quehacer.

Pensar epistemológicamente implica no sólo reflexion-ar sobre las ciencias desde su misma cientificidad, sino ir a la esencia, a las preguntas que le dieron origen, a su pertinencia social; por ello, la investigación se torna en un eje fundamental que valida el conocimiento, a la vez que incursiona sobre los alcances que éste tiene y las interrelaciones que establece con la ética, la socie-dad, la técnica, etc.

Dentro de las universidades, la epistemología debe ser el sustento de la labor investigativa, especialmente en el campo docente. Así se destaca que “un docente con pensamiento epistémico comprende mejor la ciencia que va a enseñar, cuestiona los problemas emergen-tes, reconoce las discusiones que se teje alrededor del objeto de estudio, problematiza el conocimiento, genera actitudes de indagación y búsqueda y aporta soluciones a los debates epistémicos del tiempo actual. En este sentido, la epistemología se convierte en una herramienta para aprender a pensar epistémicamente, aprender a debatir y aprender a ser autónomo” .

Para analizar detenidamente el papel que cumple la epistemología dentro de la investigación de los docen-tes, es necesario también revisar los paradigmas epis-temológicos con los que se identifican los docentes, ya que estos determinan la forma de investigar y com-prender los resultados investigativos.

Frente a la anterior postura epistemológica, se resalta que existen dos clases de tendencias; por un lado, se encuentran los docentes que han sido formados bajo la escuela cuantitativa o cualitativa, que ven que la única forma de hacer ciencia e investigación es por medio de estas dos corrientes, y que además, éstas deben sepa-rarse para que el conocimiento sea válido. Asimismo existe la creencia de que cada disciplina en la cual se desenvuelven debe obedecer a un tipo específico de paradigma: que las ciencias humanas y sociales deben moverse bajo el corte de investigación cualitativa, y las ciencias exactas bajo lo cuantitativo.

Page 16: REVISTA UNIMAR No. 54

14 15unimarR e v i s ta

Epistemologia e investigación docente

Opuesta a esta visión, se encuentra la de los docentes que sienten la necesidad de abrir su mente a los nuevos paradigmas del conocimiento, quienes no fragmentan estas dos posturas, sino por el contrario las integran en el enfoque sistémico.

Esta postura epistemológica a la hora de hacer investig-ación, también se refleja en los diferentes enfoques uti-lizados por los docentes en su quehacer pedagógico, ya que cuando entran en el aula, traen consigo toda una serie de concepciones, juicios, valores, etc., los cuales obedecen a su formación académica; es así como la mayoría enseña de la manera como fueron educados.

También es necesario reconocer que muchos docentes y las universidades en su conjunto han reconocido la importancia de cambiar los paradigmas frente al con-ocimiento y a la forma de enseñar. Así sobresale por ejemplo, la importancia otorgada a las tendencias ped-agógicas constructivistas y crítico-sociales, en las cuales se pretende hacer del conocimiento un proceso activo de constante construcción y transformación.

De esta manera se resalta que, “para que la episte-mología se constituya en eje fundamental de la in-vestigación, es necesario abandonar el énfasis en la repetición, el acatamiento, la ritualización y la acep-tación de los contenidos que se trabaja; por el con-trario, se requiere dirigir nuestra mirada hacia una epis-temología que supere las dificultades que los enfoques tradicionales no permiten aprehender en su multiplici-dad de sentidos y significados. Hoy los estudios frente a la educación reflejan la urgente necesidad de repensar la investigación universitaria desde la epistemología de la complejidad” 3.

Por otro lado, se encuentra que muchos docentes si-enten la necesidad de investigar porque así lo exige su institución universitaria, pero sin un real sentido de apropiación y compromiso; esto hace que en muchas ocasiones haya un divorcio entre la fundamentación epistemológica y la labor investigativa, lo cual conduce a que los resultados de las investigaciones se queden en los anaqueles de las universidades, sin un impacto frente a la realidad. Por ello, se hace cada vez más evi-dente que antes de hacer procesos de investigación, se reflexione sobre los alcances epistemológicos, se cues-

tione sobre la pertinencia e interés de realizar procesos investigativos.

Sólo a partir de la investigación es posible construir y validar el conocimiento impartido en el aula, reorien-tarlo a las nuevas perspectivas, lograr que el discurso docente tenga pertinencia, sea coherente y no se con-vierta en una labor técnica; por ello, la universidad debe preocuparse no en investigar por investigar, sino por trascender las fronteras del discurso y ser parte ac-tiva de la realidad.

Como se indica en la investigación “no es lo mismo hablar de ciencia que hacer ciencia, ni es lo mismo leer sobre la investigación que emprenderla, ni lo es hablar que observar, ni finalmente, filosofar que hablar de filosofía. Y no es lo mismo hablar de epistemología sin ejercer la ciencia, que hablar de epistemología ejer-ciendo la ciencia. Marx criticó a algunos alemanes que creían que por el simple hecho de aprender griego ya se creían filósofos en griego, cuando ni siquiera eran filósofos en alemán. En términos similares, el hecho de que alguien estudie y aprenda epistemología no lo con-vierte en investigador” 4.

Tan sólo cambiando esta perspectiva a la hora de hacer investigación, la universidad contribuirá realmente con la formación de profesionales comprometidos y ca-paces de hacerle frente al mundo que les rodea; un docente que no es capaz de reflexionar y proponer, convierte a la educación en una acción repetitiva, sin trascendencia, que hace de los estudiantes receptores pasivos frente al conocimiento.

Las investigaciones docentes hoy se han convertido en recetas metodológicas, muy bien formuladas desde las técnicas y los formalismos exigidos por las instituciones educativas y por quienes las validan, pero el problema es que carecen de la reflexión que le otorga la episte-mología, encontrando que la elaboración de los mar-cos o referentes teóricos está desligada del proceso de análisis de los resultados investigativos. En consecuen-cia, no se piensa epistemológicamente, ya que hacerlo

3 Ibíd. Pág. 42

4 MALDONADO VELOZA, Fabio. El Ejercicio de la Epistemología. Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Económicas y Socia-les. Bogotá, 20025 IBARRA, Cesar; MONTENEGRO, Andrea; PINCHAO, Luís, DAVID, Enar. Epistemología e Investigación docente en las Universidades de Pasto. Universidad Mariana, Departamento de Humanidades. Pág. 53 - Pasto, 2009

Page 17: REVISTA UNIMAR No. 54

16unimarR e v i s ta

17

requiere de procesos lógicos, semánticos, axiológicos e incluso éticos por parte de quien la ejerce, “lo im-portante no debe ser la forma, sino lo que se investiga, sus aportes, el generar pensamiento, cambio; en otras palabras, nuevas epistemes ” 5.

Pero la responsabilidad no sólo recae en los docentes, sino en la universidad como tal, ya que ésta debe fa-vorecer administrativamente para que los procesos in-vestigativos se realicen con los requerimientos necesa-rios, además de fomentar la creación de espacios de reflexión y formación epistemológica continua.

Pero a pesar de estos requerimientos, se encuentra que son muchas las necesidades y problemáticas generadas al respecto. La escasa preparación epistemológica ha generado entre los docentes confusiones y temor fr-ente a esta clase de reflexiones, situación que se refleja a la hora de plantear y desarrollar procesos de inves-tigación: “No sólo existen diferentes posiciones epis-temológicas sino que en muchos casos no hay la sufi-ciente claridad sobre ella, hay contradicción entre los paradigmas y enfoques; incluso se encuentra que no hay una preocupación por reflexionar sobre esta clase de temas, que en parte se debe a la escasa formación en estos ámbitos ” 6.

Se debe aclarar que, a pesar de que los docentes en sus áreas específicas profesionales gozan de mucha pre-paración académica, lo cual se manifiesta en los altos porcentajes de especializaciones, maestrías y doctora-dos, en el campo de la epistemología no cuentan con toda la formación necesaria para ser llevada a las aulas de clase, para realizar procesos de investigación y para hacer reflexiones epistemológicas.

La escasa formación epistemológica obedece por un lado a la poca importancia que se le ha prestado a este campo, y por otro, a la escasa oferta en los ámbitos local y nacional e incluso internacional; por ello, la mayoría de docentes acuden a formarse por su propia cuenta.

La problemática de la escasa formación epistemológica no sólo se evidencia a la hora de llevar a cabo procesos investigativos, sino cuando se ejerce la pedagogía, pues no se puede enseñar lo que no se sabe. Muchos do-centes incluso tienen a su cargo los cursos de episte-mología e investigación; en consecuencia las preguntas

que surgen al respecto son: ¿Qué se ha enseñando? ¿Cuál es el impacto de estos cursos? ¿Hay coherencia entre el discurso y la práctica? Los diferentes programas académicos hacen gala de que en sus currículos se re-flexiona epistemológicamente, pero… ¿es esto cierto?

La epistemología entonces, se convierte sólo en un req-uisito, mas no en una real necesidad académica. “La tarea formativa debe apuntar a la formación de capa-cidades para elaborar e instrumentar estrategias medi-ante la capacidad crítica y la actitud filosófica, tendi-endo puentes de contenido entre la teoría y la práctica, en un proceso de apropiación de una nueva forma de significar ” 7.

Otro de los problemas encontrados está referido al hecho de que las universidades y los docentes sólo se preocupan por ver a la investigación desde los resul-tados, los cuales deben ser medibles y calculables en poco tiempo, por lo cual no hay lugar a la reflexión verdadera. Se cree, ilusoriamente, que entre mayor número de investigaciones, mejor será la producción y si ésta es en corto tiempo, es una investigación de mayor impacto.

El afán docente de hacer investigación ha alejado su real deber ser, y aunque se reconozca la importancia de la investigación docente, aún hacen falta recursos para apoyar esta labor, especialmente en cuanto al número de horas otorgadas para esta actividad, pues no es el suficiente. Los docentes sienten que están so-brecargados de horas de clases y el tiempo que dedi-can a lo investigativo no les brinda la oportunidad de hacer reflexiones de impacto, a profundidad.

Es tan preocupante sacar a tiempo una investigación, que se descuida su proceso de formulación; se encuen-tra que se cumple con el requisito del planteamiento del problema, antecedentes y referentes teóricos, pero estos son poco utilizados a la hora de realizar el pro-ceso de análisis e interpretación de los resultados.

La universidad debe ser la voz de denuncia de las prob-lemáticas sociales, la que lidere los procesos de cam-bio, lo cual sólo es posible mediante la investigación, pero pensada epistemológicamente, desde la reflexión, el análisis; no desde la productividad por la productivi-

6 Ibídem. Pág. 48.7 Ibídem. Pág. 51

7 Ibídem. Pág. 51

Page 18: REVISTA UNIMAR No. 54

16 17unimarR e v i s ta

Epistemologia e investigación docente

dad; es decir, que la universidad a través de la inves-tigación debe ser capaz de generar nuevas epistemes.Los mismos docentes reconocen que la epistemología y la investigación son procesos desligados, que saben muy bien su discurso, pero poco se practican; incluso hay quienes hacen gala de los aportes de estas prácti-cas, sin vivenciarlo desde su ejercicio como docentes.La misma necesidad frente a la escasa formación epis-temológica se traslada al campo investigativo; por ello se ha encontrado que “aunque muchas universidades ven la necesidad de que sus maestros investiguen, no realizan esfuerzos para formarlos como investigadores; se cree que por ser profesionales o licenciados poseen los conocimientos necesarios para investigar cualquier temática; además, se homogeniza los métodos y para-digmas epistemológicos ” 8.

La epistemología es tan importante que debe tra-ducirse en una aptitud frente al conocimiento. Hace falta mucho para que las universidades generen espa-cios de reflexión epistemológica y que la empiecen a ver como prioridad dentro de todos sus procesos aca-démicos. Tan sólo de esta manera la epistemología deja de ser un tema de expertos y entra a convertirse en un área para abordar los problemas de las realidades más próximas, desde lo nacional, regional y local, incluso de la reflexión frente a América Latina.

Por tal razón, debe entenderse que pese a que se reconozca la escasez de la formación epistemológica, no por ello no se puede reflexionar sobre su esencia y la forma en cómo se aborda las problemáticas; es decir, que para producir epistemología no sólo se debe leer libros o ser un docto en ello, sino que también es importante aprender a leer el contexto, la vida cotidi-ana, ser capaz de pasar de lo teórico y proyectarse a la investigación.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

BACHELARD, Gastón. Epistemología. Editorial Ana-grama. Barcelona: 1973

BUNGE, Mario. Epistemología. Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 1980

CLERY AGUIRRE, Arturo. Fundamentos epistemológi-cos de las tendencias pedagógicas contemporáneas. 2006

GONZÁLES, Esther. La investigación universitaria y su transformación epistemológica en el contexto latino-americano. Venezuela, 2005

GORODOKIN, Ida C. La formación docente y su rel-ación con la epistemología. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653), Argentina, 2006

MALDONADO VELOZA, Fabio. El Ejercicio de la Epistemología. Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Bogotá, 2002

MARDONES. J. M. Filosofía de las ciencias Humanas y sociales. Editorial Anthropos. Segunda Edición. Bo-gotá 1997 PADRÓN, José. Tendencias epistemológicas de la in-vestigación científica del siglo XXI. Santiago, Cinta de Moebio, Revista de Epistemología de Ciencias Socia-les, Universidad de Chile. Recuperado el 20 de oc-tubre del 2009, en: http://www.moebio.uchile.cl/28/padron.html.

PIAGET, Jean. Psicología y Epistemología. Emecé Edi-tores. Buenos Aires, 1983

SAN BALDOMERO UCAR, José Manuel. Episte-mología: Teoría del conocimiento. Enciclonet, www.enciclonet.com, 2000

STEENBERGHEN, Fernand Van. Epistemología. Edito-rial Gredos. Madrid 1956

ZEMELMAN, Hugo. Pensar teórico y pensar epistémi-co: los retos de las ciencias sociales latinoamericanas. Conferencias - vía electrónica.

8 Ibídem. Pág. 54

Page 19: REVISTA UNIMAR No. 54

18unimarR e v i s ta

19

R e v i s t a No. 54UNIMAR

Page 20: REVISTA UNIMAR No. 54

18unimarR e v i s ta

19

Por Vilma Tamara Ortiz Nievas Enfermera egresada Universidad Mariana Especialista en Enfermería Materno Perinatal Especialista en Docencia Universitaria Candidata a Magíster en Enfermería Docente Cuidado de la Madre y el Niño [email protected] [email protected]

La salud con los fitoestrógenos

Fecha de recepción: 21 de abril de 2010 Fecha de aprobación: 20 de mayo de 2010

Resumen

Palabras claves

TAKING CARE THE HEALTH WITH PHYTOESTROGENS

Los fitoestrógenos son estrógenos naturales que se encuentran presentes en muchos de los alimentos que consumimos, especialmente en la soya. Lamentablemente no son consumidos con tanta frecuencia a pesar de ser tan útiles para una buena salud. Se ha demostrado una relación entre el consumo de comidas ricas en soya y la baja frecuencia de ciertas enfermedades como las cardiovasculares, la osteoporosis, algunos cánceres hormonodependientes, como el de mama, endometrio, próstata y colon, y se ve relacionado con la disminución de la sintomatología menopáusica y alteraciones del ciclo menstrual.

Phytoestrogens are natural estrogens. They are found in the food that we eat, especially in soybeans. Unfortunately they are not eaten as often as they should, instead of their usefulness for a good health. A relationship between consumption of foods rich in soy and the low frequency of certain diseases such as cardiovascular disease, osteoporosis, certain hormone-dependent cancers such as breast, endometrium, prostate and colon, has been demonstrated and a decrease in menopausal symptoms and alterations of the menstrual cycle is related to it.

fitoestrógenos, soya, salud, enfermedades, sintomatología menopáusica.

Artículo de reflexión

Cuidando

Abstract

Phytoestrogens, soy, health, diseases, menopausal symptoms.

Key words

Page 21: REVISTA UNIMAR No. 54

20unimarR e v i s ta

21

¿QUÉ SON LOS FITOESTRÓGENOS (FES)?

Son estrógenos naturales que se encuentran presentes en muchos de los alimentos cuyo uso data de la antigüedad. Desde 1927 se conoce que los extractos de algunas plantas muestran actividad estrogénica, encontrándose una gran variedad de ellas que los contienen, como los cereales, legumbres y hortalizas; sin embargo, los granos de soya, los granos enteros, la alfalfa y las coles1, parecen ser las fuentes más abundantes, los cuales solamente después de ser ingeridos y mediante la acción enzimática de las bacterias intestinales, se transforman en sus formas activas, las cuales son entonces absorbidas, ingresando a la circulación entero-hepática y pueden ser excretados en la bilis, desconjugados por la flora intestinal, reabsorbidos, reconjugados por el hígado y excretados en la orina. Es por ello que su absorción por la mucosa intestinal está definitivamente condicionada por las bacterias de la flora intestinal.

Los fitoestrogenos también se encuentran en bebidas como el vino tinto, considerado hoy en día como un protector cardiovascular. Dentro de los fitoestrógenos, los más importantes son las isoflavonas, presentes sobre todo en las legumbres: lentejas, garbanzos, guisantes, soja, en donde se encuentra la mayor concentración. Los derivados de la semilla de soja (harina, leche) contienen las más altas concentraciones de isoflavonas.

Fue Walz en 1931 quien descubrió que los alimentos ricos en soja tienen un alto contenido de sustancias con acción estrogénica (isoflavonas). Las isoflavonas son las más controvertidas y mencionadas últimamente, encontrando como principal exponente la soya, cuyo consumo frecuente, según numerosos estudios se ve asociado a una menor incidencia de aparición de enfermedades cardiovasculares, algunos cánceres hormonodependientes, como el de mama, endometrio, próstata y colon, la sintomatología climatérica y las alteraciones del ciclo menstrual.

Los estudios realizados demuestran también que las isoflavonas, además de su potencial anticancerígeno, contribuyen en la disminución de los sofocos, reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, previenen

la osteoporosis y ayudan a disminuir la atrofia genitourinaria posmenopáusica.

¿Qué efectos puede tener el consumo de fitoestrógenos (FES) sobre el síndrome climatérico?

La menopausia es el momento en el cual en la mujer se disminuye la producción de la hormona generada por la hipófisis llamada folículo-estimulante, los folículos del ovario dejan de madurar y poco a poco de producir sus propias hormonas, especialmente los estrógenos, ocasionando que muchos tejidos del organismo y no sólo del ovario y del útero alteren su estructura o su función, los huesos pierdan calcio y el hígado modifique su capacidad de transformar las grasas, pudiendo aparecer aumento de colesterol y problemas cardiovasculares.

Como no sólo se da la pérdida de calcio en los huesos por efecto hormonal sino también la disminución de la capacidad del intestino para absorberlo, por eso tiene tanta importancia la existencia de hábitos previos de alimentación. La mujer que ha tenido un buen aporte de calcio en su infancia y juventud, tendrá más masa ósea en la madurez y, por tanto, menor osteoporosis en la postmenopausia. De ahí la importancia de tomar alimentos ricos en calcio a lo largo de toda la vida.

El cambio hormonal femenino condiciona también la forma de asimilar las grasas, y eso hace que entre los 55 y

los 65 años, el nivel de riesgo de padecer un problema cardiovascular en las mujeres se iguale al de los hombres. Por eso es importante controlar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, con una alimentación adecuada que incluya la supresión de grasas saturadas y la ingesta de ácidos grasos omega 3.

Como vemos, los cambios hormonales provocan pérdida de calcio en los huesos y un aumento del nivel de grasa; y aunque ello se modifica poco con la dieta, no es menos cierto que una nutrición incorrecta puede empeorar la situación. Por eso la alimentación tanto en la menopausia como durante el resto de la vida debe ser equilibrada en los nutrientes básicos y lo más variada posible a fin de incluir los oligoelementos y sustancias básicas necesarias para el buen funcionamiento del organismo, como es el caso de los frutos secos, que proporcionan un mayor aporte de calcio.

1Alvernia González, Sergio; Palacios Gil-Antuñano, Santiago; Médi-cos Gineco-Obstetras, Universidad del Rosario.

Page 22: REVISTA UNIMAR No. 54

20 21unimarR e v i s ta

Cuidando la salud con los fitoestrógenos

Recomendaciones:

CONSUMIR alimentos ricos en FITOESTRÓGENOS, principalmente la Soya, que además es rica en calcio y altamente proteica, al igual que los cítricos, las fresas, el melón y el tomate, por su aporte de vitamina C. Las verduras verdes como el brócoli, por su aporte de calcio. Y las frutas y verduras amarillas (especialmente la calabaza, la zanahoria y el melocotón) ricas en vitamina A, por lo que ayudan a mantener en buen estado las mucosas y a prevenir el cáncer.

Los pescados azules y los aceites elaborados con ellos, así como los de soja y germen de trigo, algunas verduras (espinacas, repollo, lechuga y brócoli) y frutos secos (especialmente las nueces), alimentos ricos en ácidos grasos en Omega 3, los cuales previenen enfermedades cardiovasculares, contribuyen a la reducción de los triglicéridos; por ende descienden la presión sanguínea, sobre todo si se padece hipertensión.

Grasas Dulces Sal Bebidas alcohólicas

Café

Aumentan el nivel de colesterol y de triglicéridos

El azúcar:se debe suprimir para evitar el sobrepeso ya que constituye una fuente de calorías de utilización inmediata que el organismo transforma en colesterol.

Su exceso aumenta la retención de líquidos, de por sí acrecentada con la menopausia.

El alcohol es un azúcar de muy fácil y rápida absorción con efectos nocivos sobre el hígado; también contribuye al aumento de peso; su consumo debe limitarse.

Efectos nocivos para el metabolismo, estimula el sistema nervioso central; debe ser sustituidopor bebidas descafeinadas, aromáticas o infusiones de hierbas (té)

Aumentan el nivel de colesterol y de triglicéridos

Su exceso aumenta la retención de líquidos, de por sí acrecentada con la menopausia

El alcohol es un azúcar de muy fácil y rápida absorción con efectos nocivos sobre el hígado; también contribuye al aumento de peso; su consumo debe limitarse.

Efectos nocivos para el metabolismo, estimula el sistema nervioso central; debe ser sustituido por bebidas descafeinadas, aromáticas o infusiones de hierbas (té)

El azúcar:

Se debe suprimir para evitar el sobrepeso ya que constituye una fuente de calorías de utilización inmediata que el organismo transforma en colesterol.

DULCESGRASAS SALBEBIDAS

ALCOHÓLICAS CAFÉ

Los efectos clínicos de los FES sobre los síntomas menopáusicos, respecto a la disminución de los síntomas que se presentan en esta etapa de la vida, parten del conocimiento de que las mujeres en Malasia, China, Singapur y Japón, quienes tienen dietas con alto contenido de FES, refieren menor sintomatología menopáusica, comparadas con aquellas de Europa o USA. Estudios comparativos de mujeres de Japón y Manitoba (distrito rural de Canadá) demostraron grandes diferencias en la incidencia de síntomas.2

También a ellos se les atribuye un efecto positivo sobre la masa ósea: la incidencia de fracturas por osteoporosis es menor en Oriente que en Occidente. Esta diferencia ha sido atribuida, en gran parte, a las dietas ricas en soja.

EVITAR

2 CLELIA H. MAGARIL, Fitoestrógenos. Estado actual de sus beneficiosHospital del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “Dr. J. M. Ramos Mejía”, Argentina. Universidad Nacional de Buenos Aires. www.encolombia.com/.../meno10204-fitoestrogenos.htm

Page 23: REVISTA UNIMAR No. 54

23

R e v i s t a No. 54UNIMAR

Page 24: REVISTA UNIMAR No. 54

unimarR e v i s ta

23

Por Claudia Patricia Castillo Bastidas Jenny Alejandra Montaño Fuertes Sandra Liliana Salazar Psicóloga Esp. en procesos psicosociales para la efectividad organizacional Docente Programa de Psicología Co- investigadora en el presente trabajo de grado

de los recursos naturales:¿CUESTIÓN DE GÉNERO?

Fecha de recepción: 7 de mayo de 2010Fecha de aprobación: 2 de agosto de 2010

THE USE OF NATURAL RESOURCES: ¿A MATTER OF GENDER ROLE?

Artículo científico

UTILIZACIÓNLa

Resumen

Palabras claves

El interés para desarrollar la presente investigación surgió a partir de un primer acercamiento con la población del Corregimiento del Manzano, con características asignadas socialmente y que inciden en su modo de pensar, sentir y actuar; asignaciones develadas de manera significativa al momento de referir la relación hombre - entorno natural, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento de los mismos, teniendo en cuenta sus estereotipos, significados y comportamientos en la interacción con su comunidad y con su entorno.

De esta forma este artículo busca dar a conocer la relación particular de un grupo de familias rurales con su entorno natural, desde los significados que construyen a partir de su rol de género.

The interest to undertake the current research started from a first approach to the population of Manzano Village. There were found many different characteristics which are socially inherited and affect the ways of thinking, feeling and acting.

These assignments are revealed significantly when referring to the relationship man - natural environment, the use of the population’s natural resources and the beneficial use of them, taking into account characteristics such as stereotypes, meanings and behaviours in the interaction with the community and environment.

This paper shows the particular relation between some rural families and their natural environment from the meanings that they construct based on their gender role.

Rol de género, Estereotipos, Significados, Comportamientos, Psicología Ambiental.

Abstract

Gender Role, Stereotypes, Meanings, Behaviour, Environmental Psychology.

Key words

Page 25: REVISTA UNIMAR No. 54

24unimarR e v i s ta

25

INTRODUCCIÓN

Cuando se hace referencia al ser humano, debe comprendérselo desde su totalidad, teniendo en cuenta los sistemas de los cuales se nutre, así como desde la estrecha relación que guarda con cada uno de ellos, llámense estos, sociedad, familia, cultura, entorno natural u otros.

Por lo tanto, desde el primer momento en que ese hombre forma parte de la sociedad, constituida primordialmente en el seno de una familia, va adquiriendo las bases esenciales de socialización, roles de género, formación de valores, entre otros, determinantes en la consolidación de su personalidad y posterior relación con el entorno; conjuntamente con las asignaciones que recibe, tales como el papel o rol que juega cada uno de ellos dentro del contexto, se revela las formas de ser, sentir y actuar de la relación construida entre el hombre – sociedad; asignaciones que de una u otra forma son las encargadas de perfilar la identidad de un grupo determinado de personas y de otorgar el quehacer de las mismas.

A partir de dichos roles, se enriquecen las relaciones entre hombres y mujeres, tomando forma desde una interpretación social que depende de su contexto de interacción, teniendo en cuenta que éste varía en función de los cambios y circunstancias por las que atraviesa el entorno, donde se evidencia diferentes pautas de comportamiento enfocadas a las necesidades de cada individuo, manifestando una influencia mutua entre los dos, que va a permitir la adaptación y permanencia del individuo, así como la conservación de ese espacio físico.

Es así como, desde la disciplina de la Psicología surgió el interés de comprender cómo construyen las familias del Manzano su interacción con el entorno natural desde la perspectiva de género, frente a la utilización de los recursos naturales, donde se logró hacer un acercamiento a la forma como perciben su realidad, desde lo que cada uno de ellos ha aprendido en su contexto primario de vida: la familia, así como en su región, respecto a la utilización de los recursos que les brinda su medio.

A partir de lo anterior se pudo reconocer las características propias de una comunidad frente a su entorno, y ahí, la forma como ellas se agrupan desde el rol que cumple cada uno, para fortalecer el sentido de pertenencia y las acciones que emprenden en el

aprovechamiento de los recursos con los que cuentan. Por otra parte se hizo un aporte desde el componente ambiental, en la medida en que hombres y mujeres conozcan las formas o prácticas adecuadas para que ellos mismos, trabajen en la conservación del agua, suelo, bosque, como elementos constitutivos de su entorno natural.

1. METODOLOGÍA

La investigación se desarrolló desde un paradigma cualitativo, que privilegia las dimensiones subjetivas dentro de las ciencias sociales, como un ámbito relacionado con las formas en que los individuos representan y significan la realidad social. En ese sentido, la investigación se orientó desde un enfoque histórico-hermenéutico, el cual permitió reconstruir todos los hechos y acontecimientos que destacan la participación de hombres y mujeres como forjadores y creadores de su realidad social, la cual se perfila desde la interpretación de los significados que construyen en función de la interacción con su entorno natural, constituido en base a la utilización de los elementos constitutivos del mismo, como: agua, suelo, fauna, flora, entre otros. El tipo de investigación que se realizó fue etnográfica, en donde se consideró pertinente interpretar los modos de vida de hombres y mujeres objeto de estudio, desde sus percepciones sobre la relación con su medio ambiente.

2. RESULTADOS

La relación entre la persona y su entorno no se limita únicamente a considerar el entorno como el espacio físico donde se da una conducta determinada, sino a comprender dicha relación, a partir de que es el espacio quien le va a imprimir al individuo ciertos significados para llevar una interacción constante, en donde los dos actores interpretan y elaboran nuevas construcciones, con el fin de acrecentar las bases de una identidad social afiliada al entorno.

Es por ello que la presente investigación buscó lograr una aproximación frente a la comprensión de cómo construyen las familias del corregimiento del Manzano su relación con el entorno natural, desde su condición de ser hombre y mujer, frente a la utilización de los recursos naturales, manifestado en los estereotipos que adoptan desde la familia, los significados que construyen en la interacción con el entorno y los comportamientos que adoptan en relación a la utilización de los recursos naturales.

Page 26: REVISTA UNIMAR No. 54

24 25unimarR e v i s ta

La utilización de los recursos naturales: ¿Cuestión de género?

Con respecto a los estereotipos que se adopta desde la familia, se encontró construcciones sociales que surgen de las creencias sobre las características de cada grupo sexual, a partir de las cuales se puede reflejar un estereotipo de subordinación de género en el trabajo, que puede ser comprendido de varias formas.

En el primer acercamiento con la población del Manzano se logró comprender que este estereotipo nace desde una creencia de machismo, generada a partir de sus constructos personales, patrones de comportamiento y de una identidad construida socialmente, bajo una serie de costumbres y pensamientos que desvalorizan el rol de la mujer, principalmente en la estructura familiar, que lleva a que el hombre adquiera una posición social en la región.

Además, la subordinación de género en el trabajo se la puede entender también haciendo referencia al rol de género y con ello lo que señala la autora Clara Murguialday (2008), cuando habla que los roles de las mujeres y de los hombres son tipificados simbólicamente como expresiones de la feminidad y la masculinidad y normativizados hasta convertirse en rígidos estereotipos que limitan las potencialidades de las personas; y es en este punto donde se puede aludir a la subordinación del trabajo de la mujer en la región del Manzano, debido a que al limitar, se está estimulando o reprimiendo comportamientos en función de su adecuación al ideal femenino o masculino.

Una de las primeras actividades que coloca de manifiesto lo anterior, es la división del trabajo que se convierte en una condición que viene dada desde varias generaciones atrás, donde si bien es cierto que tanto hombres como mujeres cumplen múltiples roles, es desde ahí, donde se empieza a relegar el papel de la mujer respecto al del hombre.

Lo anterior se confirma cuando algunas mujeres de las diferentes veredas expresan: “trabajo de la mujer, hacer desayuno, trabajar con los hombres, hacer las mismas cosas”, “el hombre es machista; las mujeres tienen los mismos derechos de los hombres, aunque a veces las obligan al trabajo”; situación que lleva a que los roles no sean percibidos de una manera equitativa, principalmente en actividades que tienen que ver con la agricultura y con ello en el aprovechamiento de los recursos con los que cuenta la región.

De igual manera, en la población se encuentra patrones de comportamientos muy representativos en hombres y mujeres con respecto a la percepción que

tienen de sí mismos desde el rol que desempeñan, el cual los identifica y diferencia del resto de poblaciones aledañas, frente al aprovechamiento de los recursos naturales, dando cuenta con ello, que se ve fortalecida la relación del hombre con su entorno natural.

En este sentido se podría hablar de que los patrones de comportamiento con respecto a la actividad agrícola, vistos como un estereotipo en la población del corregimiento del Manzano, pueden ser comprendidos como mecanismos cognitivos, tal como lo refiere Tajfel1 al hablar de que estos, representan un mecanismo necesario para manejar toda la información que se recibe del medio; lo que se aproxima, según él, al denominado proceso de categorización.

Según esto, se evidencia este proceso en los hombres y mujeres del Diviso, Mama Juana y el Manzano, en la medida en que ellos, desde las actividades que realizan diariamente, dan mayor prioridad al trabajo del campo, siendo esta actividad favorable para el sustento familiar y el de la comunidad, cuando ellos manifiestan que: “el ser hombre en la región representa dedicar la mayor parte del tiempo a los trabajos de la agricultura y lo que ello les implica”.

Ante esto se encuentra como una de las características, el que la población por una parte, es reconocida como conocedora de las actividades de campo, lo cual favorece las actividades de producción, evidenciado al preguntar sobre lo que los representa dentro del corregimiento: “por el trabajo”, “trabajadores, levantarse temprano para ir a trabajar y limpiar los cultivos” y también al indagar sobre las características que identifican a la comunidad en la forma de utilizar los recursos: “se quema, pero el hombre sabe hasta donde quemar…”, “papá y mamá enseñan a sus hijos a cuidar la naturaleza.. ”, comprobando que aun se necesita hacer un ajuste en cuanto a ciertos patrones de comportamiento que por su connotación cultural y familiar hacen que se lesione los recursos de la región.

Por lo tanto, se podría decir que estos patrones de comportamiento, si bien es cierto representan un daño medioambiental, dan paso a la construcción de otros estereotipos, caracterizados dentro de unas pautas transgeneracionales, en lo que se refiere al uso y aprovechamiento de los recursos de la región.

1SOCIALPSYCHOLOGY 43 Tomado de Psicología Social: Aprendiza-je Social. Equipo: 04. “Psicología Social. Factores básicos de la con-ducta social”. Actualizado 22 Junio de 2008

Page 27: REVISTA UNIMAR No. 54

26unimarR e v i s ta

27

Otro de los estereotipos encontrados en los hombres y mujeres del Corregimiento del Manzano, fue el relacionado con los mecanismos de adaptación dentro de su lugar de hábitat, que pueden ser trasformados, llevándolos a generar un sentido de pertenencia que les permite aprovechar los recursos naturales, de acuerdo a las necesidades de la población.

Hay que tomar en cuenta estos mecanismos, como parte del proceso adaptativo que tiene esta población hacia su entorno, entendiendo con ello que este proceso como parte de su interacción, va a estar encaminado a prestar beneficios, cuando tanto hombres como mujeres, desde sus actividades obtienen la satisfacción de una necesidad, por ejemplo: el recurso suelo, cuando refieren que es un medio para el sustento diario y progreso de la región; el agua, como un recurso que les representa una “fuente de vida”; los animales, como un medio de abastecimiento de la familia y de producción; beneficio para el entorno, porque éste es el principal contexto, a partir del cual se nutre las actividades principales dentro de la región. De igual manera les representa un costo al momento que cada uno de ellos desde el rol que cumple, buscan la conservación del entorno, disminuyendo las prácticas lesivas hacia los recursos naturales, de tal forma que les permita su subsistencia.

Lo anterior, teniendo en cuenta que para cumplir estos beneficios y costos dentro de la interacción sociedad – ambiente, cada sociedad los va a cumplir a la luz de su idiosincrasia, manifestada en las costumbres y creencias que le son propios y característicos respecto a otras sociedades.

Por otra parte desde el ejercicio y promoción de los roles tradicionales, los hombres, al permanecer más tiempo en el campo desarrollando la actividad de la agricultura, son responsables del cuidado del suelo, desde la siembra, cosecha y nuevamente la preparación del terreno; y las mujeres, al realizar las actividades del hogar, como la cocina, lavandería, cría de animales domésticos, son más responsables del cuidado del agua, al ser ésta utilizada y reutilizada en la mayoría de las actividades.

Con respecto a los significados, se encontró que hombres y mujeres otorgan valor a los recursos que poseen en la región, principalmente cuando hay escasez. Uno de los principales significados está relacionado con el sentido de pertenencia, la forma que tienen de identificarse hacia su entorno, el cual se gesta como producto de

las actividades de campo y actividades domésticas que fundamentan el desarrollo de la región, así como de los comportamientos que reflejan las maneras de interacción a través de los cuales, hombres y mujeres significan sus estilos y formas de vida.

Desde ese sentido de pertenencia por su región y sus recursos, los habitantes del Manzano, conocedores del trabajo y manejo del campo, son hombres y mujeres que toman como propio el contexto en el cual se movilizan, delimitando los procesos de interacción en favor del mantenimiento de los recursos, lo cual consolida el sentir social a partir del valor que cada uno le otorga. Jackson (1994) denomina a este sentido de pertenencia como sentido de lugar, al referirlo en términos del concepto latino “genius loci”, como aquel a través del cual la gente experimenta algo más allá de las propiedades físicas o sensoriales de un lugar, del cual se puede sentir apego al espíritu del lugar.

De ahí que la identificación que cada uno tenga con su entorno, va a permitir que se le dé importancia o no a los recursos naturales que poseen en la región, así como a determinar el grado de implicación frente a la preservación, desde el rol que cumplen a diario. Por lo tanto, al abordar los estilos de vida de hombres y mujeres de la región, se encontró que su supervivencia depende de sus patrones de comportamiento, principalmente en el manejo del suelo y bosque, los cuales a lo largo del tiempo se han visto deteriorados. Sin embargo, dicho deterioro ambiental, es el que les ha permitido la posibilidad de sentirse identificados con su entorno, logrando una resignificación de sus esquemas de pensamiento, al generar nuevas alternativas de vida que conllevan a la implementación de estrategias que garanticen el mantenimiento y conservación de su entorno natural; en este caso, con el cuidado de los bosques y procesos de reforestación.

Esto se ve reflejado en el rol de hombres y mujeres como agentes transformadores de su realidad, en las actividades que ejecutan a diario; una de ellas, en el caso de la mujer, es reutilizar el agua, que inicialmente utiliza en la cocina para lavar y preparar los alimentos, posteriormente recolectar y utilizar para el riego del suelo o para los animales, dándole la denominación de aguas saladas; evidenciando con esta práctica, un doble uso que beneficia tanto al hombre como al medio natural.

En el caso de los hombres, su aporte en el mantenimiento de los recursos se da en el momento en que educan

Page 28: REVISTA UNIMAR No. 54

26 27unimarR e v i s ta

La utilización de los recursos naturales: ¿Cuestión de género?

a sus hijos en la conservación de los mismos al evitar acciones como la quema del suelo, al ser éste un comportamiento transgeneracional que ha ocasionado desgaste y dificultades para la producción.

Lo anterior nos permite comprender que de la forma particular como son utilizados los recursos naturales, se ve soportada gran parte de la construcción que hombres y mujeres han logrado hacer de la interacción con su entorno, interacción que genera una apropiación del espacio, donde se puede ver que tanto hombres como mujeres construyen una concepción individual con significados y valoraciones propios, forjando así una identidad ambiental, orientada hacia la construcción de significados, expresados en cómo los recursos naturales les representan una mejor calidad de vida, les permiten la satisfacción de necesidades básicas y favorecen el fortalecimiento de la relación con su entorno, en la medida que expresan: “sin naturaleza no hay vida, no hay agua, ahora cuidamos, tenemos semilleros”, “actividades para cuidar el entorno: no talar, no quemar, cuidado con las basuras”, los cuales se ven complementados en el cumplimiento de sus roles diarios.

En este sentido se puede hablar que esta identidad en la población se consolida a partir de las transformaciones culturales y físicas que sufre el entorno natural, que difieren de una región a otra de acuerdo a sus características de cultura (reconocimiento de la población por la actividad agrícola, trabajo, distribución de tareas, etc), autonomía (interacción con el entorno), formas de pensar, entre otras; lo que permite en este caso, que tanto hombres como mujeres del Manzano, se apropien de su espacio físico y así construyan su territorio de vida.

Por lo tanto, los estereotipos y significados hacen que finalmente se genere una respuesta o comportamiento diferente, que con base en las demandas tanto individuales como colectivas propias de la persona desde su género, son los que permiten la construcción de una relación sentida respecto a lo que la relación hombre-entorno les ofrece, manifestada desde el rol que asume cada uno al comenzar el día y, desde ese momento lograr un contacto único con el entorno natural y los recursos naturales que éste le brinda.

Igualmente la relación hombre-entorno puede ser abordada desde la disciplina de la Psicología Ambiental, la cual permite hacer una descripción de los comportamientos que adoptan hombres y mujeres

en relación a la utilización de los recursos naturales. En este sentido se puede decir que la población del Manzano desarrolla acciones que reflejan un aprovechamiento de las actividades agrícolas, desde las tareas que cumplen a diario. Al mismo tiempo, al generar dichas acciones, implementan estrategias de conservación permitiendo que los recursos se mantengan en la región.

Para Hines (1987) y Newhouse (1999) la psicología ambiental aporta en la medida en que se orienta a identificar algunos de los comportamientos pro-ambientales. En el caso de la comunidad de estudio, estos comportamientos se encuentran evidenciados en algunas de las prácticas que ellos realizan para la conservación de los recursos, tales como: actividades de guardabosques, reforestación, creación de viveros y recolección de basuras, tal como lo confirman algunos de los habitantes de las veredas El Diviso y El Manzano al decir: “el agua se la conserva con la reforestación y creación de viveros”, “actividades de guardabosques para beneficiarios”, “recolección de basuras y abonos naturales”.

Dentro de estas prácticas también se puede mencionar las actividades que hacen algunas de las mujeres de las veredas del Manzano y Mama Juana, como una posibilidad de poder reutilizar el recurso principal de la región que es el agua, aprovechándolo desde las actividades diarias. Otro de los comportamientos evidenciados en los pobladores del Manzano es que a partir del sentido de conciencia hacia el entorno, ven la necesidad de modificar los estilos de interacción, buscando contrarrestar el alcance que han generando las prácticas ambientales de quema y contaminación utilizadas generaciones atrás, llevando a un deterioro de elementos como suelo, bosque, plantas y animales.

Se puede afirmar que los estilos de hombres y mujeres se van estableciendo, dependiendo de la interacción que tenga cada uno con los recursos de la región; por lo tanto, al hablar de cuál de los dos es más conciente en el cuidado y preservación de los mismos, se expresa que en el caso de la mujer, se puede ver un mayor cuidado del agua, cuando a partir de las actividades domésticas principalmente, la reutiliza con el fin de aprovecharla al máximo.

Por su parte los hombres, al encontrarse más involucrados con las actividades del campo, intentan cuidar más el recurso suelo, al referir algunos de ellos que: “siembra en los linderos mata-ratón para favorecer la tierra”, “se educa a los hijos en el cuidado

Page 29: REVISTA UNIMAR No. 54

28unimarR e v i s ta

29

de la naturaleza”, etc.; además porque al cuidar este recurso, se va a favorecer una fuente de progreso para la familia y la región.

Las mujeres participan con menor intensidad dentro de lo que estas actividades involucran: siembra, paleo, cuidado de cultivos y recolección, otra de las implicaciones en cuanto a la distribución de tareas con respecto al rol asignado socialmente dentro de la región.

Cabe aclarar que las condiciones de vida de la misma comunidad obligan a modificar de alguna forma su contexto, en favor de su subsistencia, como un mecanismo de adaptación; de ahí que el tiempo que ha transcurrido con dichos modos de vida, ha creado una cultura y un sistema de creencias que sustentan sus patrones de comportamiento.

Estos procesos de adaptación y cambio se evidencian en el deterioro del ambiente que ha llevado a cambios en las formas de pensar, como se puede ver en la población cuando manifiestan: “de acuerdo al cuidado de la naturaleza, soy padre de cuatro hijos, la última tiene dos años, yo a ellos les enseño que no se debe cortar los árboles aunque sea un espino o trapiche, que son espinosos; yo les he dicho que eso no es bueno…”, “ en un bosque ya no nacen los mismos árboles, ya no vuelven a crecer en esos terrenos, por esta razón me siento y converso con los muchachos…”.

Es por ello que esta realidad invita a que se genere mayor conciencia de los impactos que tienen las acciones de hombres y mujeres sobre los recursos naturales, ya que cada acción por pequeña que parezca, genera cambios a nivel personal, social y medioambiental.

3. CONCLUSIONES

1. Abordar el rol de género en la población del Manzano, permite hacer una lectura frente a la forma como se ha construido conceptos tales como la división sexual del trabajo, trabajo productivo, reproductivo y comunitario, así como el acceso a los recursos, dando lugar a la descripción de los procesos sociales que generan y reproducen las desigualdades prevalecientes entre hombres y mujeres dentro de la región.

2. El comprender desde los estereotipos los roles que adoptan hombres y mujeres del corregimiento del Manzano, desde las actividades de la rutina diaria y en relación al uso de los recursos naturales, implica adentrarse a conocer su cognición social, estructura mental y simbólica de lo que los caracteriza como pobladores de esa región, al mismo tiempo que permite adentrarse a conocer las posturas que adoptan en relación al trabajo del campo, ratificando sus creencias, tradiciones que representan la desigualdad de género, la cual se evidencia también en la utilización de los recursos naturales.

3. Los comportamientos a partir de la interacción hombre - entorno permiten vislumbrar las acciones específicas que rigen estilos de vida y con ello, el impacto que cada uno genera en su contexto natural. Aquí es donde se logra identificar la importancia de los roles y la presión que ejerce cada uno, ya sea como una alternativa en pro de su conservación o facilitadora de su deterioro.

4. Es importante retomar los elementos psicológicos, como los constructos personales, estereotipos y significados que conllevan a las prácticas ambientales en una población determinada, dado que estos elementos se muestran como determinantes en el momento que se genera acciones favorables o desfavorables hacia el entorno natural.

Page 30: REVISTA UNIMAR No. 54

28 29unimarR e v i s ta

La utilización de los recursos naturales: ¿Cuestión de género?

BIBLIOGRAFÍA

• BALDI LÓPEZ Graciela y COLS. Fundamentos en Humanidades: Una aproximación a la psicología ambiental. Universidad Nacional de San Luís. San Luís, Argentina. 2006

• CAMPBELL D, Stanley J. Diseños experimentales y cuasi experimentales en la investigación social. Ammorrortu Editores, Argentina, 2002

• CORNELIA BUTLER Flora. “Participación de la mujer en investigación y extensión para la conservación y desarrollo de recursos naturales”. La Molina, Perú. Tomado de seminario: “Equidad de género y recursos naturales”. Peten, Guatemala. 17 a 21 Noviembre, 2003.

• EXPÓSITO, Verdejo M. “Diagnóstico Rural Participativo, una guía práctica: Proyecto Comunicación y Didáctica”. Centro Cultural Poveda. Santo Domingo, República Dominicana. 2003

• GONZÁLEZ CASTILLO, Elizabeth. “Lo científico de la investigación cualitativa: viejos dilemas, nuevas posturas.” Revista Nómadas. Universidad Central. No. 18. Abril 2003

• MARTÍNEZ, M. La Investigación Cualitativa (síntesis conceptual). Revista de Investigación en Psicología - Vol. 9

• MILLER. “Procesos culturales del ser humano”. Tomado de la revista electrónica de psicología social. Madrid. 1993.

• MOSER, C. La planificación de género en el Tercer Mundo, enfrentando las necesidades prácticas y estratégicas de género. En V. Guzmán, P. Portocarrero y V. Vargas (comps.), Una nueva lectura: género en el desarrollo. Ediciones Entre Mujeres Lima. 1991.

• SALAZAR y LÓPEZ. Investigación profesoral: “Incidencia de las creencias que se construyen en relación a la pobreza, en el emprendimiento de un grupo de familias del corregimiento del Manzano”. Universidad Mariana. 2008

• WINFRED F. Hill. “Teorías Contemporáneas del Aprendizaje”. Editorial Paidós. Buenos Aires, Argentina.1974

• Zarama y cols. Investigación: “Recuperación Psicosocial y ambiental en el Corregimiento del Manzano, municipio de Taminango”. Universidad Mariana. 2008.

• MENDOZA, P. Rudy. Investigación cualitativa y cuantitativa - Diferencias y limitaciones. Tomado de http://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacion-cualitativa.shtml Piura Perú 2006.

• SOCIALPSYCHOLOGY43. Tomado de Psicología Social: Aprendizaje Social. Equipo: 04. “Psicología Social. Factores básicos de la conducta social”. Actualizado 22 Junio de 2008

• www.google.com.co. “Psicología ambiental: elementos básicos”, Sergi Valera, Enric Pol ,Tomeu Vidal, Universidad de Barcelona - Programa de Psicología.

Page 31: REVISTA UNIMAR No. 54

31

R e v i s t a No. 54UNIMAR

Page 32: REVISTA UNIMAR No. 54

unimarR e v i s ta

31

Por Luís Eduardo Pinchao Benavides Licenciado en Filosofía y Teología, Universidad Mariana. Magíster en Educación para la convivencia, Universidad Javeriana Docente Área Humanística Universidad Mariana. [email protected]

del docente universitario, respecto a los procesos lectoescritores de los estudiantes

Fecha de recepción: 13 de mayo de 2010Fecha de aprobación: 2 de agosto de 2010

Resumen

Palabras claves

IMPREVISIONS OF THE COLLEGE TEACHER ABOUT LEARNING PROCESSES OF THE READING AND WRITING

El presente ensayo es fruto de la primera etapa de la investigación denominada “Las habilidades básicas de pensamiento en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura universitaria”, que se adelanta en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Sede Ibarra) y la Universidad Mariana de Pasto, Colombia. La reflexión versa sobre los errores más comunes y frecuentes de los profesores universitarios que, en la práctica, obstaculizan la potencialización de las habilidades lingüísticas de lectura y escritura en los educandos.

The present essay is the result of the first stage of the research called “Basic thinking skills in learning processes of the reading and writing in high education” that accomplishes in the Pontifical Catholic University from Ecuador (Branch Ibarra) and Mariana University of Pasto, Colombia. The reflection turns on the most common and frequent mistakes of the college teachers who, in the practice, hold up the strengthening of the linguistic skills of reading and writing in students.

Imprevisiones pedagógicas, habilidades lingüísticas, comprensión lectora, escritura con autonomía.

Artículo de reflexión

IMPREVISIONES

Abstract

Pedagogic lacks of foresight, linguistic skills, reading comprehension, writing with autonomy.

Key words

Page 33: REVISTA UNIMAR No. 54

32unimarR e v i s ta

33

Leer y escribir no es un hecho que ocurre de modo natural; es una tarea que requiere esfuerzo, tiempo y práctica. En el núcleo familiar, como primer ámbito social, es donde se inicia este aprendizaje de manera espontánea, no formal, dado que ni los padres ni los hijos son conscientes de estos procesos. Y es en la escuela donde este proceso empieza a ser explícito, consciente e intencional. De ahí la responsabilidad del personal docente, de facilitar y promover dichas habilidades lingüísticas en todas las áreas y niveles de formación de los educandos. Ignorar, o no asumir con profesionalismo este deber y compromiso pedagógico, es altamente perjudicial para los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Entre los errores más frecuentes de muchos docentes universitarios que impiden o entorpecen el fortalecimiento y la consolidación de los procesos de lectura y escritura en los educandos, se puede mencionar los siguientes:

Partir del supuesto de que los estudiantes que arriban a la universidad ya saben leer y escribir. Esta ilusión lleva al docente universitario a creer erróneamente, que los estudiantes llegan a la Educación Superior con los problemas lecto-escriturales ya resueltos; así mismo, a pensar que estas dos habilidades lingüísticas son un propósito propio de los niveles anteriores de escolaridad y, como si fuera poco, de responsabilidad exclusiva de los profesionales que incursionan en el campo de la literatura, la lingüística y demás disciplinas afines, ignorando que este asunto es también de su incumbencia, indistintamente del área de conocimiento a la que pertenece o del nivel de escolaridad en el que ejerce su práctica. Conviene recordar que la competencia de lectura y escritura, como todo proceso de formación, no es una cuestión de llegada, sino de aprendizaje continuo, que se construye y se robustece en la interacción con los otros durante toda la vida.

Creer que leer y escribir son destrezas que se aprende de una vez. Es “ingenuo” suponer que un curso o una asignatura, resuelva de una vez todas las limitaciones lecto-escritoras de los educandos; o dar por hecho que el estudiante ya ha desarrollado suficientemente estas destrezas sólo porque tomó clases de alguna materia relacionada con la lingüística. Un pensamiento así puede ser contraproducente para su éxito académico; se puede correr el riesgo de exigirle más de lo que puede dar, hacerle embarazoso su proceso de aprendizaje e inducirlo a la deserción o al fracaso escolar. Así por ejemplo, se puede deliberadamente solicitar la redacción de informes, reseñas, artículos o

ensayos científicos bajo el imaginario de que ya lo sabe hacer, porque cursó lecto-escritura. Quizá la estrategia sea muy pertinente y tenga una buena intencionalidad pedagógica, pero puede ser nociva para el aprendizaje, si no se considera las condiciones reales en que se encuentra el estudiante para dicha labor. Este atropello pedagógico es más agravante cuando el docente ejerce su práctica al margen de la lectura académica y la producción intelectual autónoma, o en su defecto, no tiene los recursos intelectuales para ayudarle, si se encuentra en tal encrucijada académica.

No tener autoridad moral en lectura y escritura académica. Muchos profesionales de la educación hemos desarrollado excelentes hábitos de lectura, porque nuestra labor así lo requiere, o simplemente porque nos nace hacerlo; pero pocos han hecho escuela como escritores, la mayoría de las veces por iniciativa personal, por querer comunicar el conocimiento obtenido en esa red de relaciones cotidianas con personas, libros, cosas y prácticas sociales. Hacer escuela como escritor, propiamente dicha, no es precisamente privilegio de algunos, aunque en ello, tengan que ver las circunstancias socioeconómicas y educativas que los acompañaron; una cosa es que muchos nos hayamos arriesgado empíricamente a escribir lo que sentimos y pensamos, y otra muy distinta haber contado con la formación premeditada en este arte. Pero, indistintamente de cual sea nuestra situación, todo profesional, y particularmente el que incursiona en la educación, está llamado a la actividad reflexiva y crítica y, en consecuencia a transferir dicha experiencia y saberes a través de la escritura. De aquí que el analfabetismo escritural pueda ser considerado como una forma de egoísmo intelectual: puedo llegar a retener saberes e ideas que podrían hacer mucho bien a la humanidad, en latitudes y temporalidades diversas. En efecto, ser docente escritor no es un lujo ni una opción sino una obligación, pues la ciencia y el mundo académico se basan esencialmente en el discurso escrito.

Tener incipiente capacitación en estrategias que propician y promueven la lectura comprensiva y la escritura con autonomía. Es contraproducente encomendar tareas o productos sin haber enseñando las maneras de conseguirlo. Es responsabilidad del educador asegurarse de que el estudiante cuente con las destrezas y el debido manejo de las estrategias o técnicas que debe emplear para alcanzar determinado propósito educativo y producto académico concreto.

Page 34: REVISTA UNIMAR No. 54

32 33unimarR e v i s ta

Imprevisiones del docente universitario, respecto a los procesos lectoescritores de los estudiantes.

Así, por ejemplo, si se le solicita realizar un mapa conceptual con el fin de lograr la comprensión de un texto escrito, no se puede partir del supuesto de que está versado en esa técnica; es necesario cerciorarse de que la conoce y la sabe usar, o en su defecto, explicar el camino y el uso adecuado de dichas herramientas.

La formación docente en estrategias y demás recursos conducentes a propiciar la lectura comprensiva y la escritura con autonomía, constituye un campo importante para el trabajo docente y es, a la vez, un reto muy difícil, porque los profesores, al menos la mayoría, hemos sido y somos producto de un sistema tradicionalista, de un sistema de educación exaltada al estudiante, que logre transmitir la información tal como fue suministrada y no que re-signifique su aprendizaje. Cambiar de paradigma no es una tarea fácil, pero es una necesidad apremiante para la educación de la actual y de las próximas generaciones. Para tal fin, los profesionales de la educación debemos obligatoriamente volver sobre nuestras prácticas de enseñanza y equiparnos de las herramientas que inducen y propician el aprendizaje comprensivo y la escritura con autonomía; primero nosotros, porque somos el referente que va activar esos procesos en los educandos, futuros profesionales y ciudadanos del mundo.

Intentar promover lectura y escritura académica, desvinculadas de la disciplina. Impulsar la lectura y la escritura en los educandos, es un asunto de responsabilidad no sólo de los profesionales versados en dichas habilidades lingüísticas, sino de todos los docentes. Pero para que este aprendizaje sea más significativo y gratificante para el estudiante, es necesario partir desde las temáticas y campos disciplinares propios a su opción profesional. No hay nada más fascinante que leer o escribir sobre algo que a uno le guste o le interese. Durante su paso por la escuela y colegio, los jóvenes y señoritas han aprendido destrezas lingüísticas de carácter general, pero al llegar a la universidad se enfrentan al aprendizaje de prácticas letradas nuevas, más específicas, según su opción profesional. Por ello los procesos lecto-escritores en el nivel universitario deben estar fuertemente imbricados con la disciplina, para ayudarles a entrar en el vocabulario del discurso académico de los lenguajes propios de las disciplinas y de las nuevas formas de comprender, interpretar y organizar el conocimiento.

Por supuesto que hay necesidad de seguir cultivando las destrezas lingüísticas de índole general, pues éstas

ayudan a interactuar con otros contenidos y contextos diferentes a los del campo disciplinar, pero si realmente queremos optimizar las competencias lingüísticas de lectura y escritura, se requiere necesariamente promoverlas desde el interés personal y la proclividad profesional de los educandos.

Exigir comprensión lectora y/o escritura con autonomía de documentos académicos, sin acompañar esos procesos, realimentarlos o debatirlos en el aula. Toda tarea académica debe necesariamente contar con la posibilidad de ser orientada, guiada y mediada por el docente; así mismo, un producto académico debe disertarse, ser aclarado y realimentado en la interacción docente-estudiantes, para que se vuelva más significativo y digerible. Es deber del profesional de la educación crear los escenarios para viabilizar la tutoría y la discusión académica. Es en estas palestras donde la lectura o la escritura se fraguan con sentido o sin sentido, para ayudar, o entorpecer los procesos de aprendizaje. La tutoría y el debate académico no sólo constituyen un medio para el ensanchamiento intelectual, sino que propician el desarrollo de la habilidad lectora y escritora de una manera equitativa en el grupo, evitando que sólo tengan éxito aquellos que disponen de dichas destrezas lingüísticas.

Como miembros de la comunidad académica, los docentes universitarios, cualquiera sea su disciplina, deben estar prestos a acompañar a los estudiantes en los procesos de formación de la competencia lectora y escritora. La tarea del profesional de la educación no es otra que crear escenarios posibles donde se vivencie experiencias significativas de lectura y escritura, en contextos reales, con el fin de analizar, comprender y pensar las disciplinas en sus contenidos y en sus propias prácticas; identificar y solucionar problemas del entorno; diseñar y promover alternativas de desarrollo humano sostenibles; en síntesis, que les permitan formarse como personas, ciudadanos y profesionales de bien.

Estimados profesionales de la educación: me he atrevido a exponer algunas ideas, prestas por supuesto al debate académico, con la esperanza de que se constituyan en peanas para continuar la reflexión de nuestra práctica. Reflexionar sobre los asuntos que tienen que ver con la educación, no sólo es un deber sino un derecho que deviene de nuestro oficio de maestros y del magno compromiso con la humanidad de formar personas y profesionales integrales, humana y académicamente competentes.

Page 35: REVISTA UNIMAR No. 54

35

R e v i s t a No. 54UNIMAR

Page 36: REVISTA UNIMAR No. 54

unimarR e v i s ta

35

Por Hugo Armando Ordóñez Erazo Ingeniero de Sistemas Fundación Universitaria San Martín Especialista en Gerencia Informática Corporación Universitaria Rémington Estudiante Maestría Ciencias de la Computación Universidad del Cauca Docente Tiempo Completo Universidad Mariana [email protected]

de las TI en la educación superior

Fecha de recepción: 28 de septiembre de 2009Fecha de aprobación: 5 de octubre de 2009

IT CONTRIBUTIONS IN HIGHER EDUCATION

Artículo científico

APORTES

Resumen

En el presente artículo se hace una breve descripción de la importación del manejo del conocimiento, destacando la incorporación de las Tecnologías de la Información (TI) en la Educación Superior y resaltando su evolución. Por otra parte se identifica algunos actores y las competencias que las TI añaden a sus labores de enseñanza-aprendizaje y se examina las posibilidades que éstas ofrecen hoy en la formación universitaria, para concluir con su importancia y aportes a la Educación Superior.

The present article gives a brief description of the knowledge management import, emphasizing the information technology (IT) incorporation in Higher Education, highlighting its evolution and identifying some of the actors and the IT skills that are added to their work of learning and teaching. It examines the possibilities offered by IT in university education today. Finally it concludes with its importance and contribution to Higher Education.

Palabras claves Educación superior, tecnologías de información, conocimiento, docencia, estudiantes.

Abstract

Higher education, information technology, knowledge, teaching, students.

Key words

Page 37: REVISTA UNIMAR No. 54

36unimarR e v i s ta

37

INTRODUCCIÓN

La velocidad que imprima cada institución de Educación Superior en su progreso depende de la capacidad que tenga para procesar la información y hacerla accesible. En este sentido, el manejo del conocimiento es el factor más importante. Por su propia naturaleza y, gracias al impulso que reciben de las nuevas tecnologías de la información, las instituciones educativas son los actores prioritarios de las sociedades, pues el conocimiento que generan, está inmerso en todos los procesos de producción de bienes y servicios.

No obstante la presencia de las nuevas tecnologías de la información como valioso instrumento de apoyo dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, la interacción maestro-alumno en el aula debe continuar como eje de la actividad educativa, para lo cual se busca constantemente la manera de incrementar la calidad del trabajo, con el objeto de entregar a la comunidad, estudiantes mejor preparados para afrontar los retos que la sociedad y la economía moderna les presenta. En consecuencia, surge la necesidad de introducir las modernas tecnologías de información que impactan de lleno tanto a profesores como alumnos [1], siendo los primeros los más afectados, pues tienen que trasladarse de una educación tradicional a una que se apoya en la tecnología, para volverse más eficiente.

El profesor es una persona clave en la implantación y uso de la tecnología dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, ya que es él quien tendrá contacto directo con ésta y motivará al alumno para que se interese en conocerla y utilizarla en su vida diaria.

1. LA TECNOLOGÍA EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS

La evolución acelerada de las Tecnologías de Información (TI) y su fuerte instalación en la sociedad, es un hecho que no se puede desconocer; por tanto, no podemos permitirnos el lujo de seguir reflexionando sobre la conveniencia o no de introducirlas en el aula. Desde los ámbitos educativos ya no se puede seguir con planteamientos válidos en los años 70 y 80, ya que el mundo de las comunicaciones progresa rápidamente, lo que plantea a la educación la necesidad de avanzar en consonancia con el desarrollo tecnológico imperante en la sociedad. La incorporación de las nuevas tecnologías al aula aporta nuevos sistemas de comunicación [8], a través de los cuales se transporta informaciones que

generan nuevos contextos educativos que escapan a lo tradicional y provocan la incorporación de nuevos hábitos y destrezas. Ello exige nuevos enfoques, nuevas estructuras y adaptaciones del currículo que respondan a las necesidades sociales de manera oportuna y asuman los retos tecnológicos de la educación.

Se muestra algunos de los componentes de la TI educativa, en donde se destaca que, como todo componente de un sistema integrado, se requiere del uso apropiado de herramientas y equipos para lograr sus propósitos [2-7]. Bajo esta definición, se debe incluir los siguientes elementos:

• Herramientas y equipos usados en la actualidad para apoyar la enseñanza, como computadoras, software, redes, video, audio, televisión, proyectores de transparencias y acetatos, etcétera.

• Las destrezas necesarias para desarrollar, escribir, programar, producir o utilizar las herramientas y equipos eficientemente.

• La comprensión de los procesos de enseñanza y aprendizaje y cómo se selecciona y utiliza apropiadamente estas herramientas y equipos educativos para su apoyo.

• El soporte humano necesario para hacer un uso más efectivo de las herramientas y equipos, incluyendo personal técnico, diseñadores educativos, programadores de Web, entre otros, así como profesores expertos en contenidos.

• La organización requerida para permitir que las herramientas y equipos puedan desarrollarse y utilizarse apropiadamente.

Page 38: REVISTA UNIMAR No. 54

36 37unimarR e v i s ta

Aportes de las TI en la Educación Superior

Por otra parte, los computadores son reconocidos desde hace muchos años como excelentes herramientas para la transmisión de contenidos e instrucción, repitiendo los temas, indicaciones, presentaciones o explicaciones, cuantas veces sea necesario. La posibilidad de incorporar color, audio, video, animaciones y multimedia en general, permite enriquecer la interacción con los contenidos, mejorar la comprensión, incentivar la motivación, así como ampliar la percepción y aceptación de quien aprende. Con base en estas consideraciones, el computador se convierte en una de las herramientas más importantes para la adquisición de conocimiento declarativo o explícito. Además de las ventajas señaladas, la utilización de medios tecnológicos para presentar y distribuir el contenido involucra un factor de compresión, es decir, el tiempo requerido se reduce.

Con este diseño educativo se disminuye la palabrería, se elimina los procesos normales de socialización cara a cara, antes y después de la clase y se da un ritmo más acelerado de aprendizaje, por las alternativas multisensoriales de los contenidos bajo una aproximación más holista. La utilización de factores de compresión permite calcular las horas comprimidas, es decir el tiempo real en que puede ser presentado un contenido utilizando un medio tecnológico.

Así, la tecnología se ha constituido en un excelente medio para comunicar, transferir y recuperar el conocimiento codificado y almacenado; sin embargo, el reto consiste en crear mecanismos y estrategias de enseñanza virtual que puedan ser retransmitidas en tiempo real, a través de las cuales los individuos puedan enriquecer su conocimiento.

1.1 LAS TI Y SUS ACTORES EN LA EDUCACIÓN

El conocimiento en esta era es distribuido y transmitido por diferentes vías y múltiples sistemas simbólicos más accesibles -teóricamente al menos- para las personas, lo cual genera la paradoja de que las nuevas generaciones llegarán a poseer conocimientos no dominados por las antiguas, con características básicas en su educación, como son [7]:

• Realizada en cualquier momento • Ejecutada en cualquier lugar • Personalizada, respetando los ritmos, estilos de aprendizajes e inteligencias múltiples

Los estudiantes del futuro deberán tener una serie de competencias para desenvolverse en este nuevo contexto y, lógicamente la universidad deberá contribuir a su formación.

Algunas de estas competencias serán: * Facilidad para: • adaptarse a un ambiente que se modifica rápidamente. • trabajar en equipo de forma colaborativa. • aprender nuevos conocimientos y asimilar nuevas ideas rápidamente. • tomar nuevas iniciativas y ser independiente. • reunir y organizar hechos. • realizar comparaciones sistemáticas. •identificar y desarrollar soluciones alternativas. • resolver problemas de forma independiente.

* Destreza para: • aplicar la creatividad en la resolución de problemas. •identificar problemas y desarrollar soluciones.

De igual manera el estudiante deberá aprender a modificar su actitud y el rol que ha desarrollado hasta ahora, adoptando un papel activo, ya que tendrá que convertirse en el protagonista real de su proceso de aprendizaje, mientras que el profesor cambia su función y se convierte en el dinamizador, el guía, el encargado de facilitar este proceso, para lo cual deberá hacer el esfuerzo de entender al estudiante, acompañándolo en la entrada al nuevo contexto formativo, más abierto, más libre, menos normativo y, por lo tanto, menos protector.

También deberá poseer nuevas competencias para saber interaccionar con la información, para saberse manejar intelectualmente con los diferentes sistemas y códigos, para saber trabajar con diferentes tecnologías, saber leer y decodificar no únicamente de forma lineal sino también hipertextual e hipermedia y por tanto para pasar de lector a lectoautor y evaluar la información, discriminando la válida y útil para su proyecto educativo, comunicativo o de acción.

2. LAS TI COMO ELEMENTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Esta tecnología está en estrecha relación con las tecnologías que pudiéramos considerar tradicionales, creando una nueva galaxia de tecnologías donde todas puedan participar en alguna medida de forma conjunta, con el proyecto que se persiga.

Page 39: REVISTA UNIMAR No. 54

38unimarR e v i s ta

39

Es importante tener presente que los problemas para esta conjunción no son tecnológicos, pues ya contamos con tecnologías sostenibles y estándares aceptados, que permiten realizar diferentes tipos de cosas, bajo parámetros de calidad y fiabilidad notablemente aceptable. Los problemas, posiblemente vengan en saber qué hacer, cómo hacerlo, para quién y por qué hacerlo.

Hay que enfatizar en qué se debe hacer en la docencia, en los cambios de estrategias didácticas de los profesores, en los sistemas de comunicación y distribución de materiales de aprendizaje, en lugar de enfatizar en la disponibilidad y las potencialidades de las tecnologías. Teniendo presente que su incorporación sea de calidad [6], esto no va a depender únicamente de los factores económicos y de presencia de equipos, sino también de medidas que se tome en otras variables, que irán desde la formación y el perfeccionamiento del profesorado, hasta las metodologías que se aplique y la transformación de las estructuras organizativas.

No se puede dejar de reconocer las posibilidades que las TI ofrecen en la formación universitaria, como son [3]:

• Ampliar la oferta informativa. • Crear entornos más flexibles para el aprendizaje. • Incrementar las modalidades de comunicación. •Estimular la creación de escenarios y entornos interactivos. •Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la tutoría. •Acceder a nuevas modalidades de organizar la actividad docente. •Facilitar el perfeccionamiento continuo de los egresados. •Estimular la movilidad virtual de los estudiantes y realizar las actividades administrativas y de gestión de forma más rápida. •Eliminar las barreras espaciotemporales para la interacción entre el profesor y los estudiantes. •Favorecer tanto el aprendizaje independiente como el aprendizaje colaborativo.

No cabe duda de que la incorporación de las TI tendrá consecuencias en diferentes niveles, que irán desde las cosas con las cuales interactuamos, las cosas en las que pensamos, los sistemas simbólicos que movilizamos para pensar, o el lugar en el que desarrollamos nuestros

pensamientos. Una de las grandes ventajas que nos aportan es la cantidad de información que puede ser puesta de manera virtual a disposición de estudiantes y profesores, con la cual pueden interaccionar. En este caso, nos encontramos en una situación imparable, ya que los sitios Web dedicados a la formación van creciendo tanto de forma cuantitativa como cualitativa, por la diversidad de temáticas que va apareciendo día a día, situación conocida hasta hace relativamente poco tiempo en nuestros entornos universitarios.

3. CONCLUSIONES

Destacamos que el manejo del conocimiento en la actualidad es de suma importancia tanto para los estudiantes como para las instituciones de Educación Superior en donde las TI brindan un gran aporte en este sentido, ya que por medio de ellas el conocimiento puede ser compartido, ágilmente manejado y ampliamente difundido, lo que permite a los estudiantes una mejor preparación académica.

Los aportes que las TI han incorporado en la Educación Superior se manifiestan en el aula como sistemas de comunicación, en donde se transporta varios tipos de informaciones, nuevos estilos de comunicación, generando nuevos contextos educativos que escapan a lo tradicional y provocan la incorporación de nuevos hábitos y destrezas.

Se resalta la importancia de las competencias que aportan las TI en los estudiantes y docentes, como son destrezas en manejo de información, trabajo en ambientes colaborativos, creatividad en la solución de problemas, trabajo con diferentes tecnologías, etc.

Las bondades de la incorporación de las TI como elemento de la Educación Superior se manifiestan en los conocimientos de los estudiantes y en las instituciones, ya que con éstas se amplía la oferta educativa, se posibilita el acceso a la educación, existen más entornos y escenarios de estudio en donde se comparte y se debate distintas temáticas, estimulando la virtualidad y generando que el estudiante no se vea obligado a estar en el aula para recibir una clase.

Page 40: REVISTA UNIMAR No. 54

38 39unimarR e v i s ta

Aportes de las TI en la Educación Superior

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. TREVIÑO, J.I.L., Percepción de profesores de universidad pública sobre el uso de las tecnologías de información aplicadas a la educación. Entelequia. Revista interdisciplinar, 2008: P. 123-172.

2. COLINA, L.C. y I.U.d.T.A.G.-. Venezuela, Educación a distancia y tic: transformación para la innovación en Educación Superior. Revista Electrónica de Estudios Telemáticos, 2009: p. 100-122.

3. MUÑOZ-REPISO, A.G.-V. y U.d. Salamanca, Estrategias para una innovación educativa mediante el empleo de las Tic. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 2007: p. 41-50.

4. MARTÍN, A.G., Integración curricular de las Tic y educación para los medios en la sociedad del conocimiento. Revista Iberoamericana de educación., 2007: p. 141-156.

5. ROMERO, J.L.R., Las tecnologías de la información y de la comunicación en la educación en cuatro países latinoamericanos. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 2006: p. 61-90.

6. MCANALLY-SALAS, L. y M.D.R.N.H.J.J.R. LARES, La integración de la tecnología educativa como alternativa para ampliar la cobertura en la Educación Superior. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 2006: p. 11-30.

7. CABERO, J. y ALMENARA, Las Tic y las universidades: retos, posibilidades y preocupaciones. Revista de la Educación Superior, 2005: p. 77-97.

8. FACUNDO, Á.H., La virtualización desde la perspectiva de la modernización de la Educación Superior: Consideraciones pedagógicas. Revista Universitaria y Sociedad del Conocimiento, 2004: p. 20-37

Page 41: REVISTA UNIMAR No. 54

41

R e v i s t a No. 54UNIMAR

Page 42: REVISTA UNIMAR No. 54

unimarR e v i s ta

41

Por Rubén Lucero Guanga Jesús Mainguez Caguazango Wilmer Zambrano Arias Robinson Andrés Jiménez Toledo

semiautomático computarizado para la coagulación de leche en la elaboración

de queso campesino

Fecha de recepción: 28 de septiembre de 2009Fecha de aprobación: 14 de octubre de 2009

ResumenLas queseras familiares pertenecientes a CONALAC (Cooperativa Nariñense de Lácteos), tienen características similares en cuanto al manejo de una planta quesera; por lo tanto poseen las mismas dificultades en el proceso de coagulación de leche para elaborar los quesos campesinos. El funcionario encargado de realizar la fase de coagulación no calcula el nivel de PH de la leche y no dosifica la proporción exacta de cuajo líquido, haciendo esta actividad de manera artesanal, colocando el cuajo en la tapa del galón que contiene la solución, sin medición exacta, vertié-ndola en el tanque de coagulación a su libre disposición, sin tener en cuenta una temperatura real y exacta para lograr una mejor producción de cuajada y por ende una mayor producción de quesos.

Al efectuarse este procedimiento no se cumple los propósitos esperados como son control de acidez en la leche, control de cm³ de cuajo por litros de leche y deter-minación exacta de la temperatura para obtener una alta producción.

El sistema desarrollado permite, a través de un dispositivo (Hardware), identificar la cantidad de leche, medir el nivel de PH, medir digitalmente la temperatura y verificar la existencia de cuajo a dosificar; además realiza operaciones de control como activación o desactivación del cal-efactor para controlar la temperatura, con-trol de giro de motor para homogenizar la solución de cuajo en la leche y la emisión en pantalla LCD de eventos o estado del proceso. La construcción de un sistema software para recibir información por cada proceso de coagulación, permite que el usuario pueda realizar consultas, estadísti-cas y reportes de producción.

Software, Interfaz Electrónica, Coagulación, Producción de Quesos

Palabras claves

SEMI-AUTOMATIC COMPUTER SYSTEM FOR COAGULATION OF MILK IN THE DEVELOPMENT OF FARMER CHEESE

Artículo cientifico

SISTEMA

Page 43: REVISTA UNIMAR No. 54

42unimarR e v i s ta

43

AbstractSmall cheese-producing companies belonging to CONALAC (Cooperativa Nariñense de Lácteos) have similar char-acteristics in terms of managing the equip-ment and following the procedure to make cheese. For this reason, they all have the same problems in the milk coagulation process.

The person who is in charge of doing the part of this process does not measure the PH level of milk to get an exact proportion of liquid rennet, using a simple and rudi-mentary way to do this work and putting the rennet liquid in some containers to mix the ingredient without an exact measur-ing and without taking into account the appropriate temperature to get a better production of curd as well as the produc-tion of cheese.

In this way, the procedure does not ac-complish with the purposes, for instance milk acidity, control of liquid rennet per

each litre of milk and the exact tempera-ture to obtain a high production.

System developed allows to identify the amount of milk, measuring the tempera-ture in a digital way and checking the exis-tence of rennet; besides, it makes control operations such as activate and defuse the heater to monitor the temperature and motor turn control in order to homog-enize the mixture of rennet in the milk. It also shows the events and the state of the process in a LCD screen. Software system building for receiving information for each clotting process, allows the user to query, stats and production reports.

Software, Electronic Interface, Coagulation, Cheese Production.

Key words

Page 44: REVISTA UNIMAR No. 54

42 43unimarR e v i s ta

Sistema semiautomático computarizado para la coagulación de leche en la elaboración de queso campesino

INTRODUCCIÓN

Esta investigación aborda el proceso de coagulación de leche mediante un sistema semiautomático compu-tarizado, que permita identificar la cantidad de leche, medir el nivel de pH, medir digitalmente la tempera-tura, verificar la existencia de cuajo y dosificar esta so-lución en la cantidad adecuada, dependiendo de los litros de leche que se encuentren en el coagulador. El propósito de la investigación es estandarizar este pro-ceso evitando la pérdida de la materia prima y por ende de dinero, con el fin de optimizar los índices produc-tivos y mejorar la productividad del microempresario.

MATERIALES Y METODOLOGÍA

Nivel delimitador temporal: El tiempo de la investig-ación fue de 24 meses, iniciándose en septiembre de 2007 y culminando en septiembre de 2009.

Nivel delimitador espacial: la investigación de campo se llevó a cabo en la Quesera familiar del barrio Ca-icedo, donde se realizó las pruebas requeridas de fun-cionamiento del sistema. Las pruebas técnicas fueron llevadas a cabo en el laboratorio de electrónica de la Universidad Mariana.

Nivel delimitador demográfico: Utilizando entrevistas y empleando la observación directa al personal encarga-

do de la fabricación de los quesos, se verificó la manera de suministrar las cantidades de cuajo, la forma de con-trolar la temperatura y acidez de la leche, buscando las fallas e inconsistencias en el proceso de coagulación.

Nivel de población y nuestra: La investigación tuvo en cuenta como población a las 20 familias que con-forman la Cooperativa Nariñense de Lácteos COON-ALAC. Se tomó como muestra a la quesera familiar del barrio Caicedo perteneciente a dicha cooperativa.Paradigma. El paradigma de esta investigación es cuan-ti-cualitativo porque asume la medición y la cuantifi-cación de los datos que se toma en el desarrollo exper-imental, describiendo su comportamiento y teniendo en cuenta los actores que estudia.Enfoque. Empírico Analítico, ya que se basa en la ex-periencia adquirida por los estudiantes desarrolladores de la investigación y se ubica en el principio de la com-probación de hipótesis.

Tipos de Investigación. Los tipos de investigación para la elaboración de este proyecto son:

Cuasi-experimental: las variables no pueden ser total-mente controladas y la parte experimental está basada en fundamentos teóricos.

Aplicada: el uso de una herramienta computacional y electrónica permitió validar la hipótesis planteada al inicio de la investigación.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Comercialmente existen fábricas de maquinarias au-tomáticas y semiautomáticas para esta temática; a nivel nacional existen sistemas de fabricación de quesos, pero el inconveniente es que estas máquinas tienen un costo elevado y una microempresa familiar estaría obligada a hacer una inversión importante para ad-quirirlas; por ello se plantea una alternativa económica y de alta calidad, en cuanto al software como al hardware, abordando sus diseños bajo las siguientes teorías.

La Ingeniería de software como área importante de la ingeniería para construir y mantener la apli-cación de software para manejo de datos y del dispositivo de hardware.

Page 45: REVISTA UNIMAR No. 54

44unimarR e v i s ta

45

La Automatización es una ciencia tecnológica que uni-fica los sistemas de computación y electrónica, para modernizar la producción en las industrias. Se basa en la ejecución de procesos en forma automática, amino-rando los costos y mejorando la calidad de los produc-tos.

La interfaz es un dispositivo que permite la interacción de un computador con el medio externo; en ella se identifica diferentes componentes electrónicos en los que se destaca los microcontroladores, los sensores y los actuadores que realizan la función necesaria para desarrollar el proceso de coagulación de leche.

RESULTADOS

Al conocer el proceso de coagulación de leche que re-aliza el personal encargado de la quesera familiar del Barrio Caicedo, San Juan de Pasto, en la elaboración del queso campesino, se diseña un sistema capaz de mejorar el sistema actual de esta actividad (Lucero, 2009:145).

Al identificar las fallas que se presenta en el proceso de coagulación de leche, se comprobó que el Sistema semiautomático computarizado para la coagulación de leche en la elaboración de queso campesino “LACT-COMP 1.0” es una alternativa viable para mejorar el desarrollo de dicho proceso, registrando y controlando electrónicamente las variables necesarias para realizar dicho proceso.

Se pudo observar, durante el proceso investigativo, cómo los aportes de distintas disciplinas como la Ing-eniería de Sistemas, Electrónica, Mecánica y la Admin-istración, se articulan en la consecución de un objetivo común a favor de la industria láctea, que pretendía sistematizar el proceso de coagulación de leche, con-trolando el nivel de líquido, la temperatura, nivel de pH y el suministro de cuajo líquido, de manera que se permitiera optimizar estos procesos.

Esta investigación comprueba que se puede, desde la Ingeniería de Sistemas a nivel regional, causar un gran impacto en el área social, presentando a los pequeños sectores productivos del queso campesino, una herra-mienta útil, capaz de optimizar el proceso de coagu-lación de leche, en cuanto a automatización, sanidad, registro de la cantidad y calidad de leche a procesar y lograr una mejor rentabilidad en la planta quesera.

La creación de una aplicación que involucre varios campos de la ciencia como la Electrónica, la Mecánica, la Ingeniería de Sistemas y la Industria Láctea, es de gran importancia para el desarrollo tecnológico de la región, ya que son muy pocos los sistemas de automa-tización dirigidos a las microempresas que elaboran productos derivados de la leche de manera artesanal.

La posibilidad de continuar esta investigación y con-vertirla en un proyecto de vida profesional, es un fac-tor importante; durante el proceso investigativo nos dimos cuenta de la posibilidad de la aplicación de este sistema, no sólo al proceso de coagulación de la leche, sino que se puede adaptar al proceso de fabricación de quesos doble crema, ya que la elaboración de estos es similar a la de los quesos campesinos, con la diferen-cia de que se necesita leche con mayor acidez para su producción.

AGRADECIMIENTOS

A todos aquellos que de alguna manera colaboraron en la construcción de este proyecto, a nuestras familias, a nuestros asesores, a nuestros profesores, a la quesera fa-miliar del barrio Caicedo.

Page 46: REVISTA UNIMAR No. 54

44 45unimarR e v i s ta

Sistema semiautomático computarizado para la coagulación de leche en la elaboración de queso campesino

VARIABLE DEPENDIENTE

DESCRIPCIÓN OBJETIVO INDICADORES FUENTEPREGUNTAS ORIENTADO-

RAS

Nivel de leche Cantidad de leche a coagular

Calcular el nivel de leche que llega al coagu-

lador.

Lit.Medidas están-dar de la Que-sera familiar del barrio Caicedo.

¿Existe una for-ma sistematizada para calcular el nivel de leche?

Cantidad de Cuajo

Ración necesaria que al actuar sobre la leche desarrolla la coagulación.

Dosificar la so-lución de cuajo de acuerdo a la cantidad de

leche contenida en el coagulador.

CC.Medidas están-dar de la Que-sera familiar del barrio Caicedo.

¿Existe una for-ma de dosificar la cantidad de

cuajo automáti-camente?

Temperatura

La eficacia de la coagulación depende de la Tº de la leche. Para excelentes resultados debe estar entre 32 y

36 ºC

Mantener una Tº fija durante la

coagulación ºC

Medidas están-dar de la Que-sera familiar del barrio Caicedo.

¿Existe una for-ma automatiza-da de controlar la Tº de la leche en la elabora-

ción del queso?

PH

Es una medida de la acidez o

basicidad de una solución

Determinar el pH de la leche por

lectura directa introduciendo el electrodo de un

pH metro.

Potencial de Hidrogeno

Medición de acidez de solu-

ciones

¿Cómo funciona la sonda de un

pHmetro?

VARIABLES IN-DEPENDIENTES DESCRIPCIÓN OBJETIVO INDICADORES FUENTE

PREGUNTAS ORIENTADO-

RAS

Materia prima

La leche y los demás insumos que intervienen en el proceso

deben ser con-trolados

de forma riguro-sa; en el caso de la leche se debe tener en cuenta los análisis de

pH,

Determinar si la leche a utilizar

es óptima para la elaboración de

los quesos.Gramos

Medidas estándar de la Quesera fami-liar del barrio Caicedo y de las tablas del

servicio nacional de adiestramien-

to en trabajo industrial.

¿Cómo se deter-mina el nivel de pH de la leche para la elabora-ción óptima de

los quesos?

Page 47: REVISTA UNIMAR No. 54

47

R e v i s t a No. 54UNIMAR

Page 48: REVISTA UNIMAR No. 54

unimarR e v i s ta

47

Por Edid Milena Jaramillo Dulce Comunicadora Social Comunitaria, UNAD Especialista en Pedagogía para el desarrollo del Aprendizaje Autónomo, UNAD Docente Universidad Mariana edidmilenagmail.com

humanos de actuar con inteligencia

Fecha de recepción: 21 de abril de 2010Fecha de aprobación: 2 de agosto de 2010

HUMAN WISHES OF ACTING WITH INTELLIGENCE

Artículo de reflexión no derivado de investigación.

DESEOS

Resumen

Palabras claves

De manera inductiva se desarrolla la tesis de cómo el constructivismo y el desarrollo social como fundamento de las Humanidades en el Acto Comunicativo permiten, en primer lugar, recuperar la creación y la imaginación y, en segundo lugar, desarrollar la capacidad de entender el mundo desde otras perspectivas, para mostrar que hay otras formas de concebir las relaciones sociales, buscando la resignificación de espacios educativos que permitan a las personas actuar con inteligencia. Queda una inevitable sospecha respecto de la contribución del ejercicio docente en la construcción de sentidos de vida.

In an inductive way the thesis discusses how the constructivism and social development, as foundation of the Humanities in the Communicative Act, allow not only to recover the creation and the imagination but to develop the ability to understand the world from other perspectives, to show that other ways of conceiving the social relations exist, looking for the re-significance of educational spaces that allow people to act with intelligence. An unavoidable suspicion remains regarding the contribution of the educational exercise in the construction of senses of life.

Desarrollo humano, acto comunicativo, procesos de comunicación social y constructivismo.

Abstract

Human development, Communicative Act, social communication processes and constructivism.

Key words

Page 49: REVISTA UNIMAR No. 54

48unimarR e v i s ta

49

LA UNIVERSIDAD DE HOY COMO BASE DEL DESARROLLO HUMANO

Como bien lo sugiere la política alemana Hannah Arendt en su conferencia Labor, trabajo y acción, “pensar es un acto humano por excelencia”, (1956) es grato comenzar con una invitación: pensar en perderse, en deshacerse de las falsas seguridades, puesto que la reinvención de actitudes y formas de estar y encontrarse con los aprendientes únicamente será posible si el docente se permite crear dudas en torno al papel que está desempeñando.

Hannah Arendt considera que existen tres condiciones básicas en la vida humana, las cuales relaciona directamente con la idea de desarrollo: labor, trabajo y acción, que bien pueden desembocar en nuevas y mejores concepciones en lo que a procesos de enseñanza – aprendizaje se refiere.

La labor es la vida misma desde una perspectiva biológica, que si bien la analizamos, es un ciclo inevitable, como lo plantea el Mito de Sísifo. Dentro de la labor estaría entonces lo que es la vida como destino, la cual evidentemente muchos seres humanos aceptan sin más.

Cuando Arendt habla de la condición de trabajo, se refiere a la capacidad del ser humano para producir algo, de tal manera que pueda trascender la vida y socializar su quehacer.

La acción es traducida en pluralidad; en un estado de acción desaparece el hombre y surgen los hombres que habitan el mundo. Cuando se reconoce el plural es posible el encuentro con lo irrepetible e imprescindible del otro. Arendt relaciona la acción con la natalidad, lo novedoso y maravilloso que es el nacimiento de los hombres en los mundos posibles, mundos en donde los hombres padecen la alegría de la auto-revelación de sus identidades sin una finalidad ni de necesidad, ni de instrumentalización, identidades que surgen sencillamente desde “la incurable otredad que padece lo uno” (Machado, 2000)

Desde el sentido de la acción como condición humana en plural, Arendt plantea una mágica sospecha de la acción educativa: el papel que cumplen las universidades en la sociedad de masas para conservar la Natalidad. Así entonces, las comunidades educativas deben aprender a comprenderse a sí mismas y entender que sus reflexiones no son únicas, fijas e inmutables.

Igualmente, la Acción Educativa debe magnimizar la dimensión de la existencia humana desde una profunda valoración de la multiplicidad de los discursos y, por ende, la diversidad de los procesos de aprendizaje en lo personal y en lo cultural, lo que ha de traducirse en la creación de un espacio autónomo para el ejercicio independiente del pensamiento.

Esta sospecha ha llevado a desmontar del currículo, el sentido de utilitarismo que fundamenta la educación para el desempeño laboral y lo re-significa como la disposición altruista del docente al propio saber, lo que se traduce en la necesidad del aprendizaje significativo que reconoce, valora y respeta los conocimientos de los aprendientes: reconocimiento del quién.

En este orden de ideas se tiene, que la educación debe ayudar a construir sentidos de vida, propiciar espacios para que la comunidad educativa haga uso de la autonomía, con el fin de que el hombre sepa quién es, y qué quiere o puede hacer en la vida. La educación es un proceso de apropiación de la realidad que debe permitir el uso favorable de aquellas condiciones que impiden la realización personal y social de los hombres, en plural.

CIENCIAS HUMANAS DESDE UN CONSTRUCTIVISMO SOCIAL

Si bien las Humanidades construyen su conocimiento desde el supuesto que las personas dan forma a sus ideas a partir de la percepción y la reflexión de su medio físico, social o cultural, la Teoría Constructivista del Conocimiento entiende que el conocimiento es el resultado de un proceso de construcción y/o reconstrucción de la realidad, es decir, una modelación, más que una descripción de la misma.

El constructivismo alberga una variedad de escuelas y orientaciones que mantienen ciertas diferencias de enfoque y contenido (Giordan, 1999). En términos generales, podría afirmarse que se fundamenta en el aprendizaje significativo, en la importancia de las ideas alternativas, en el cambio conceptual sobre el manejo de la información, en la calidad de las interacciones sociales de quienes participan y en el proceso de adaptación y modelización del medio, más allá de realidades objetivas. Como consecuencia, el constructivismo aporta innovaciones metodológicas al proceso, enfatizando la idea de actividades didácticas muy específicas, como base de la experiencia educativa.

Page 50: REVISTA UNIMAR No. 54

48 49unimarR e v i s ta

Deseos humanos de actuar con inteligencia

En este orden de ideas, si el aprendizaje sucede cuando ha habido construcción de nuevos significados, entonces, es necesario conocer que es a partir de los conocimientos previos desde donde el proceso empieza a adquirir atribuciones; de la misma manera ha de entenderse que dentro de la motivación se encuentra el alma del aprendiente, y dicha motivación será lo que determine su grado de sensibilidad, de interacción y de comportamiento frente al proceso.

De este modo, es importante la reflexión frente a la necesidad de aplicar dialécticas metodológicas que desplacen las posiciones magistrales y las ayudas didácticas obsoletas, arriesgarse a otras posibilidades que contemplen la participación dinámica del aprendiente en la construcción de sí mismo, porque eso es el aprendizaje: una forma de encontrarse en el mundo, de descubrirse y de ser.

En consecuencia, las Ciencias Humanas han de construir comunidades educativas con sentidos de vida, capaces de redefinir socialmente las formas de pensamiento, de afectividad y de acción (El Rincón, 2000).

… PARA EL CAMBIO SOCIAL

Teniendo en cuenta que la Comunicación Social y el Periodismo se construyen sobre profundos procesos de reflexión y apropiación de los diversos escenarios socio - culturales que se da en las sociedades, la meta de aprendizaje se constituye si y sólo sí, el saber deja de ser una actitud inconsciente, para fomentarse en la autonomía, definiendo unos procedimientos claros y buscando la adopción de actitudes y aptitudes específicas por parte de los actores involucrados, como lo sugiere Jean Piaget en su Teoría del Desarrollo Cognitivo cuando se refiere a procesos de acomodación. (García, 2001)

De esta manera, el gran reto de las Humanidades desde la Comunicación Social y el Periodismo ha de ser en la posibilidad del encuentro del uno en el otro, en la tarea histórica de recuperar el ser con el otro y de construir el colectivo social. Así, el Acto Comunicativo como tal, se traduce no sólo en la posibilidad, sino también en la capacidad de los profesionales para pensar en las comunidades del futuro, generando alternativas que sustenten procesos sociales y culturales que garanticen la sostenibilidad de las dinámicas particulares.

Sin embargo, la experiencia de mercado amarra a los Medios de Comunicación y a sus profesionales, a las relaciones de la oferta y la demanda: el ejercicio del rating, logrando que el Acto Comunicativo se inserte dentro de esquemas estereotipados de información, formación y entretenimiento que se disputan las audiencias, perdiendo el sentido de la comunicación, perdiendo la verdadera esencia de las dinámicas sociales que subyacen a las realidades locales y son las que significan su vida.

Enfoques constructivistas de aprendizaje garantizarían en cierta medida profesionales en Comunicación y Periodismo con pensamiento crítico, que es en últimas lo que está reclamando la sociedad. El pensamiento crítico se puede construir desde los diferentes niveles de conciencia reflexiva que el aprendiente forma en un proceso metacognitivo. David Ausubel en 1983 - en su reflexión sobre la realidad social y la elaboración del conocimiento planteada en la Teoría del Aprendizaje Significativo- recuerda que éste únicamente es posible cuando se es capaz de reflexionar sobre las propias realidades (Maldonado, 2009)

El momento histórico que vive el país necesita encontrar cómplices y formar seres humanos capaces de aprender por sí mismos, profesionales que se apropien de la resignificación cultural a la que asisten, entendiendo la cultura como “…el arte de estar mejor, aprender a mirar sin agarrar, a tocar sin utilizar, a caminar sin ir…” (Christlieb, 2003)

Comunicadores sociales que comprendan que “una sociedad culta es la que se promete a sí misma que aquí sí se va a poder estar” (Christlieb, 2003). Y es que, entre otras cosas, la Comunicación Social construye su quehacer desde el diario vivir, desde el ejercicio investigativo. Si la Comunicación a la que se le está apostando no genera cambios que mitiguen la desmemoria, esa Comunicación deberá enfilarse en los grandes monopolios de la comunicación comercial: “Si la comunicación no es capaz de irritar la imaginación, si no es capaz de ponernos a pensar otras cosas, es un ejercicio inútil…hay que construir una comunicación que sea capaz de poner en tela de juicio lo preestablecido, que sea capaz de indagar las mismas normas…” (Serrano, 2001).

En consecuencia, el trabajo del Comunicador Social y Periodista es, en esta medida, “una toma de posición ante la vida y su papel, el de indagar las condiciones históricas, sociales y culturales de las comunidades”. (Serrano, 2001)

Page 51: REVISTA UNIMAR No. 54

50unimarR e v i s ta

51

En conclusión, el constructivismo y el desarrollo social como fundamento de las Humanidades en el Acto Comunicativo permite, en primer lugar, recuperar la creación y la imaginación y, en segundo lugar, desarrollar la capacidad de entender el mundo desde otras perspectivas, para mostrar que hay otras formas de entender las relaciones sociales, buscando la resignificación de espacios educativos que permitan a las personas actuar con inteligencia.

BIBLIOGRAFÍA

Arendt Hannah. (1956). Labor trabajo y acción . Madrid: Encuentro.

Christlieb, P. (2003). La calidad de la vida. Cemos memoria 176, revista mensual de política y cultura.

El Rincón, C. J. (2000). La educación como camino. En U. T. Encuentro.

Propuesta de Investigación Diagnóstica sobre el devenir del trabajo sociocultural en la localidad de Suba. Santafé de Bogotá: Union Temporal Suba por el Encuentro.

García, E. (2001). Teoría constructivista del aprendizaje (2) (www.cnep.org.mx, Ed.) México.

Giordan, A. (1999). La corriente didáctica; perspectivas para el siglo XXI. (V. Asociación de creatividad y educación - Barquimiseto, Ed.) Venezuela.

Machado, A. (2000). Coro para una exhibición de incurable otredad. Las vitrinas del llanero Solitario. (100, Ed., & O. M. Esteher, Recopilador) La Habana, La Habana, Cuba: Afrocuba.

Maldonado, M. A. (Mayo de 2009). Teoría del aprendizaje significativo. Valencia, España.

Serrano, H. (Mayo de 2001). Mesas Regionales de Comunicación del Sur Occidente Colombiano. El papel de los medios de comunicación en la construcción de región. San Juan de Pasto, Nariño, Colombia: Fondo Mixto de Cultura de Nariño.

Page 52: REVISTA UNIMAR No. 54

50unimarR e v i s ta

51

estructural de las empresas del sector solidario en el departamento de Nariño

Fecha de recepción: 28 de mayo de 2010Fecha de aprobación: 18 de julio de 2010

STRUCTURAL DIAGNOSIS OF THE COMPANIES OF THE SOLIDARY SECTOR IN NARIÑO DEPARTMENT

Artículo científico

DIAGNÓSTICO

Por OSCAR WILSON REYES LLAIN Economista Especializado en Administración y Gerencia Docente investigador, Universidad Cooperativa de Colombia - Pasto [email protected]

XIMENA MUÑOZ CÓRDOBA Administradora de Empresas, Universidad Cooperativa de Colombia - Pasto

JEISSON ROSALES RODRIGUEZ Administrador de Empresas, Universidad Cooperativa de Colombia – Pasto

Resumen

El estudio tiene como propósito analizar la estructura empresarial de las organiza-ciones del sector, determinando su con-formación y participación en el contexto económico del departamento de Nariño.

A partir del conocimiento obtenido sur-gió el interés por estructurar un plan de mejoramiento orientado a apalancar y/o fortalecer aquellas áreas de la empresa que tienen un mayor desarrollo o mejor func-ionamiento y establecer alternativas que permitan subsanar las debilidades encon-tradas, sin perder de vista el sector, como un todo complejo y dinámico.

La investigación se planteó desde un para-digma cuantitativo, con enfoque empírico-analítico y un tipo de estudio analítico. Como población, el estudio involucró a los representantes legales o delegados de 214 organizaciones. Se privilegió como técni-cas de recolección: la revisión documental y la encuesta.

Diagnóstico estructural, sector solidario, empresa.

Palabras claves

Page 53: REVISTA UNIMAR No. 54

52unimarR e v i s ta

53

AbstractThe purpose of the project is to analyze the managerial structure of the organi-zations of the sector, determining their conformation and participation in the eco-nomic context of Nariño Department.

From the knowledge obtained surged an interest to structure a plan of improve-ment, orientated to strengthening those areas of the company that have major development or better functioning and to establish alternatives that allow to correct

the opposing weaknesses, without losing sight of the total sector as a complex and dynamic whole. The research raised from a quantitative paradigm, empirical - analytical approach, type of study analytical; the population that the study involved was a group of legal representatives or delegates from 214 organizations. As compilation techniques the documentary review and the survey were privileged.

Structural diagnosis, Solidarity sector, Enterprise.

Key words

INTRODUCCIÓN

“Durante tres décadas las teorías económicas neolibe-rales al servicio del conservadurismo y de los monopo-lios, han pretendido validar el principio del mercado total, sosteniendo que todas las actividades humanas pueden realizarse mejor si se organizan como mer-cados libres, donde cada individuo procure en forma egoísta lo mejor para si, compitiendo sin límites con todos los demás”1

Como consecuencia de esta ideología, en el país se advierte, entre otras, las siguientes situaciones: agudización de la pobreza, crisis social y exclusión.

Por ello, el reto de la Economía Solidaria es contribuir a construir y solidificar un nuevo país, que tenga como estructura la democracia participativa, para lo cual se requiere de la investigación, análisis y debate de su propia realidad y de sus posibilidades, frente a las nuevas exigencias que hoy se plantea, así como de la

definición clara de su propósito concreto al pretender participar en el contexto global de la economía, como una opción de desarrollo. Se debe incluir la Economía Solidaria al sistema económico aplicando el concepto de solidaridad en la producción, distribución, consumo y desarrollo.

En este orden de ideas, se requiere del fortalecimiento del sector solidario asumiendo la importancia del de-sarrollo socio-empresarial solidario, el cual se define como “el conjunto de procesos interdependientes que son producto de una cultura de producción solidaria de bienes y servicios, que genera excedentes económi-cos desde una estructura empresarial auto-sostenible y que invierte en el bienestar de los asociados a la or-ganización de sus familias y de las comunidades del entorno”2

Al respecto, el avance de las organizaciones del tercer sector en América Latina es contundente y su trabajo ha sido definitivo por su innovación y por el desarrollo de procesos sociales más justos y equitativos. A pesar de esto, aun falta mucho camino por recorrer.

1CORAGGIO, José Luís. La propuesta de economía solidaria frente a la Economía Neoliberal. En: Foro Social mundial. Porto Alegre (31 Enero-5 Febrero 2002)

2DANSOCIAL. Proyecto Educativo Socio-empresarial (PESEM) Car-tilla No. 13 Pág. 12

Page 54: REVISTA UNIMAR No. 54

52 53unimarR e v i s ta

Diagnóstico de las empresas del sector solidario en el departamento de Nariño

“Una de las grandes oportunidades que se vislumbra en el sector es trabajar por la construcción de capa-cidades institucionales en pro del mejoramiento del desempeño de las organizaciones. Esto implica traba-jar en aspectos como el mejoramiento de sus prácticas gerenciales, capacitar a sus miembros, proveer recur-sos financieros, entre otras cosas”3, reconociendo que muchas de las empresas de Economía Solidaria deben enfrentar importantes transformaciones internas, supe-rando procesos ineficientes, cohesionando sus estruc-turas, funcionalidad y sistemas operativos, de acuerdo a su propia racionalidad económica para alcanzar niveles superiores de eficiencia y competitividad.

En el caso colombiano, son importantes los avances que al respecto muestran ciudades como Medellín y Bogotá; se evidencia también un alto número de estu-dios con relación a un tipo de organización solidaria, predominando los trabajos sobre cooperativas, sin re-star la importancia a los avances registrados en análisis, propuestos para el caso de Fondos y Fundaciones.

Específicamente en el contexto nariñense, el traba-jo adelantado sobre Estado del Arte del sector de la economía solidaria permitió apreciar, entre otras, las siguientes conclusiones:

Escaso nivel de estudios, de los cuales la mayoría se ha enfocado en el análisis de un tipo de organización en particular, descuidando la visión integral del sector.Datos escasos y desactualizados.4

Entre los pocos estudios encargados de la visualización del sector en general, se destaca el aporte del trabajo denominado “Evaluación del sector de la Economía Solidaria en el municipio de Pasto en el periodo 1993 – 2003”

El propósito central de la investigación fue evaluar el impacto del conglomerado cooperativo como parte del ahora llamado sector solidario de la economía en el municipio de Pasto, realizando el análisis en un perío-do que comprende los años críticos de los finales de la década de los noventa del siglo pasado y enfocándose en la realidad del año 2003. Entre sus principales con-

clusiones se llega a determinar que el sector solidario no tiene poder económico ni político, siendo insignifi-cante su aporte, de acuerdo con los indicadores mac-roeconómicos.5

En consonancia con lo anterior, se considera necesario aunar esfuerzos para un mayor conocimiento del sec-tor, mediante el desarrollo de un estudio que permita su visualización desde el punto de vista empresarial, determinando su conformación y participación en el contexto económico de la región, buscando dar respu-esta, entre otros, a los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el número de empresas solidarias en la región? ¿Qué tipo de organizaciones conforman? ¿En qué sector de la economía se ubican? ¿Dónde están localizadas y cuál es su área de influencia? ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades presentes en sus distintas áreas? ¿Cuál es su tamaño con base en el número de asociados y recursos financieros? ¿Utilizan tecnología? ¿De qué tipo? ¿Cuál es su participación en el mercado? ¿Cuál es su aporte a la captación de empleo, al PIB regional y nacional?

Interesa además, a partir del conocimiento obtenido, estructurar un plan de mejoramiento orientado a apalancar y/o fortalecer aquellas áreas de la empresa con mayor desarrollo o mejor funcionamiento y establ-ecer alternativas que permitan subsanar las debilidades encontradas, sin perder de vista el sector como un todo complejo y dinámico.

1. METODOLOGÍA

1.1 ENFOQUEPara los fines de la investigación propuesta, ésta se planteó desde un paradigma cuantitativo, con enfoque empírico analítico, también conocido como “positiv-ista”, “pragmatista”; es una orientación concreta, obje-tiva, hacia las cosas; una vía hipotética, deductiva del conocimiento; tipo de estudio analítico. Se realiza una descripción y análisis de la situación socioeconómica de cada uno de los sectores solidarios, desde el punto de vista empresarial.

1.2 POBLACIÓN DE ESTUDIOPara la población se tomó el número de organizaciones solidarias existentes en el departamento de Nariño, reg-

3CÁRDENAS, Jorge Hernán y DÁVILA, Carolina. ¿Puede el tercer sec-tor construir capital social? En: Derecho a solidarizarse. DANSOCIAL. Segunda Edición, Julio de 2006.4 CIFUENTES SÁNCHEZ, Víctor Alfonso y otros. Estado del arte de la Economía Solidaria en el Departamento de Nariño (Trabajo de Grado) Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Universi-dad Cooperativa- sede Pasto. Septiembre 2006.

5BURBANO IJAJI, Jairo Millar y otros. Evaluación del sector de la Economía Solidaria en el Municipio de Pasto en el periodo 1993 – 2003” (Trabajo de Grado) Programa de Administración de Empresas. Universidad Cooperativa- Sede Pasto. 2003

Page 55: REVISTA UNIMAR No. 54

54unimarR e v i s ta

55

istradas en la Cámara de Comercio hasta el año 2008. No obstante, con el fin de delimitar el universo real del sector se confirmó la existencia de la organización.

Muestra

n = N * Z² * P * Q . (N - 1) * e² + Z² * P * Q

n = 650 * 1.64²*0.5*0.5 . (650-1)*0.05²+1.64²*0.5*0.5

n = 437.06 2.2949

n = 190

n = Tamaño de muestra

N = Tamaño de la población (650)

Z = Nivel de confianza o probabilidad 90 %; para este caso el valor es de 1.64

P = Probabilidad de éxito (0.5)

Q = Probabilidad de fracaso (0.5)

e = Margen de error (0.0) 5%

Pese a que la fórmula indica una muestra de 190 or-ganizaciones del sector solidario, se amplió la misma trabajando con un total de 214 que comprenden 196 cooperativas y 18 fondos de empleados y asociaciones mutuales.

1.3 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

En el estudio se privilegió el uso de las siguientes téc-nicas:

ANÁLISIS DOCUMENTAL: implicó la revisión de materiales, documentos, archivos, que permiten la recuperación sistemática e interpretación de un cono-cimiento. Su objetivo fue identificar el documento me-diante puntos de acceso e indicar su contenido para permitir su recuperación posterior por parte del usu-ario; el resultado es la producción de un nuevo docu-mento diferente al original, un documento secundario.

ENCUESTA: se aplicó a través de un cuestionario de preguntas precisas y específicas en torno al objeto de investigación.

2. RESULTADOS Y ANÁLISIS

CONSTITUCIÓN LEGAL DE LA EMPRESA

La mayoría de las organizaciones cumple en un 86,40 % con todos los requisitos exigidos para la constitución legal de la empresa, ya sea por acta de constitución, documento privado o en su defecto por escritura públi-ca, aspecto importante en la consolidación del sector, por cuanto en el plano nacional, resultados de varios estudios advierten que: “Las empresas asociativas se ubican en su mayor parte dentro los niveles informales de la economía y por tanto están expuestas a una gran cantidad de presiones externas que atentan perman-entemente contra su solidez económica y social. Simul-

GRÁFICA 1. COOPERATIVASFuente: Esta investigacion

60.00%

40.00%

80.00%

100.00%

20.00%

0.00%SI NO Ns/Nr

86.70%

5.60%7.70%

60.00%

40.00%

80.00%

100.00%

20.00%

0.00%SI NO Ns/Nr

86.40%

6.50% 7.00%

100.00%

0.00%SI NO Ns/Nr

60.00%

40.00%

80.00%

20.00%

83.30%

16.70%

0.00%

GRÁFICA 2. FONDOS DE EMPLEADOS Y ASOCIADOS MUTUALESFuente: Esta investigacion

GRÁFICA 3. CONSOLIDADO DE TODO EL SECTORFuente: Esta investigacion

Page 56: REVISTA UNIMAR No. 54

54 55unimarR e v i s ta

Diagnóstico de las empresas del sector solidario en el departamento de Nariño

táneamente deben soportar las presiones internas que se producen en la dinámica natural del trabajo y en la interacción colectiva”6

COOPERATIVAS AFILIADAS A UNA FEDERACIÓN

Para afiliarse a una federación se debe tener en cuenta algunos requisitos necesarios como: cuotas de afili-ación, aportes de capital, cuotas de sostenimiento. Es-tos motivos pueden incidir en el bajo nivel de afiliación de las empresas a dichas federaciones; sólo el 20,10% de las empresas de todo el sector se encuentran afili-adas. Sumado a ello, factores de escasa cultura de aso-ciatividad y participación gremial son el reflejo de la desarticulación del sector, sin desconocer el avance que se ha evidenciado en esta materia.

TIPO DE ORGANIZACIÓN

Por su naturaleza, objetivos o fines, estas empresas pu-eden organizarse para realizar diversas actividades; la prestación de servicios es la de mayor acogida en el sector, representada con un 77.50%; ésta ejecuta op-eraciones tendientes al mejor funcionamiento de las actividades empresariales o profesionales de sus socios. Seguidas por las organizaciones de producción que rep-resentan un 10.80%, están aquellas cuyos miembros se asocien para trabajar en común en la producción de bi-enes y/o servicios, aportando su trabajo personal, físico o intelectual, independientemente del tipo de producción a las que estén dedicadas. Con estos resultados se pu-ede afirmar que al igual que en el sector de la economía privada, fenómenos de terciarización de la economía se ven reflejados en el carácter de las mismas, en una región en donde ha sido compleja la construcción de una base empresarial sólida en materia industrial.

6SENA,”Guía metodológica para la promoción, establecimiento y consolidación de las empresas asociativas”. Bogotá D.C. 1990 Pág. 18

70.00%

20.40%

64.80%

14.80%

60.00%

50.00%

40.00%

30.00%

20.00%

10.00%

0.00%SI NO Ns/Nr

16.70%

77.80%

5.60%

60.00%

40.00%

80.00%

100.00%

20.00%

0.00%SI NO Ns/Nr

20.10%

65.90%

14.00%

60.00%

40.00%

80.00%

20.00%

0.00%SI NO Ns/Nr

GRÁFICA 4. COOPERATIVASFuente: Esta investigacion

GRÁFICA 5. FONDOS DE EMPLEADOS Y ASOCIADOS MUTUALESFuente: Esta investigacion

GRÁFICA 5. CONSOLIDADO DE TODO EL SECTORFuente: Esta investigacion

60.00%

40.00%

80.00%

20.00%

0.00%Produccion TrasnformacionComercializacionServicios

11.70% 10.20%

75.60%

2.50%

60.00%

40.00%

80.00%

100.00%

20.00%

0.00%Produccion TrasnformacionComercializacion Servicios Servicios

0.00% 0.00% 0.00%11.10%

88.90%

60.00%

40.00%

80.00%

100.00%

20.00%

0.00%Produccion TrasnformacionComercializacion Servicios

10.80%2.30%

9.40%

77.50%

GRÁFICA 7. COOPERATIVAS Fuente: Esta investigacion

GRÁFICA 8. FONDOS DE EMPLEADOS Y ASOCIADOS MUTUALESFuente: Esta investigacion

GRÁFICA 9. CONSOLIDADO DE TODO EL SECTORFuente: Esta investigacion

Page 57: REVISTA UNIMAR No. 54

56unimarR e v i s ta

57

IDENTIFICACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS CON LOS OBJETIVOS Y LAS ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA

Según el consolidado del sector, se puede analizar que un 84,10% de los funcionarios identifica los objetivos y estrategias de la empresa, lo cual aporta al logro de su misión, al tiempo que permite la unificación de es-fuerzos hacia metas comunes, aspecto positivo si se tiene en cuenta que mediante el intercambio de las prácticas de este modelo basadas en valores compar-tidos, se logra beneficiar al ciudadano, el cual quiere mantener el control sobre las formas de producción y ejercer libremente la manera de intercambiar, comer-ciar, consumir, invertir o ahorrar con principios éticos. Igualmente la economía solidaria tiene como objetivo despertar la conciencia de la ciudadanía y reconocer su valor como agente de desarrollo.

EXISTENCIA EN LA EMPRESA DE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Teniendo en cuenta el consolidado del sector, es muy alto el porcentaje de las organizaciones que no poseen un manual de procedimientos con un índice del 60,3%, lo cual influye en la no utilización de los métodos nec-esarios para el proceso y desarrollo de las diferentes actividades de la empresa. Se ratifica el hecho de la in-formalidad presente en las prácticas organizativas de las empresas, hecho que afecta su consolidación y nivel de competitividad frente a organizaciones que evidencian la formalidad en todas sus áreas y nivel de operación.

SI NO Ns/Nr

30.00%20.00%

40.00%50.00%60.00%70.00%80.00%90.00%

10.00%0.00%

84.20%

2.00%

13.80%

SI NO Ns/Nr

20.00%

40.00%

60.00%

80.00%

100.00%

0.00%

83.30%

0.00%

16.70%

SI NO Ns/Nr

30.00%20.00%

40.00%50.00%60.00%70.00%80.00%90.00%

10.00%0.00%

84.10%

1.90%

14.00%

GRÁFICA 10. COOPERATIVAS Fuente: Esta investigacionGRÁFICA 13. COOPERATIVAS Fuente: Esta investigacion

GRÁFICA 11. FONDOS DE EMPLEADOS Y ASOCIADOS MUTUALESFuente: Esta investigacion

GRÁFICA 14. FONDOS DE EMPLEADOS Y ASOCIADOS MUTUALESFuente: Esta investigacion

GRÁFICA 12. CONSOLIDADO DE TODO EL SECTORFuente: Esta investigacion

GRÁFICA 15. CONSOLIDADO DE TODO EL SECTORFuente: Esta investigacion

SI NO Ns/Nr

30.00%20.00%

40.00%

50.00%

60.00%70.00%

10.00%

0.00%

25.00%

61.20%

13.80%

SI NO Ns/Nr

30.00%20.00%

40.00%

50.00%

60.00%

10.00%

0.00%

44.40%50.00%

5.60%

SI NO Ns/Nr

30.00%20.00%

40.00%

50.00%

60.00%

10.00%

0.00%

44.40%50.00%

5.60%

Page 58: REVISTA UNIMAR No. 54

56 57unimarR e v i s ta

Diagnóstico de las empresas del sector solidario en el departamento de Nariño

ESTRUCTURA DE COSTOS PARA EL CONTROL Y MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD

La elaboración de una estructura de costos permite manejar de una manera objetiva las erogaciones de producción, para así prepararse a los nuevos cambios y disminuir el impacto de la competencia, factor que se debe implementar en toda empresa. En Nariño sólo el 11,2% lo efectúa, el 14% no lo hace y el 74,8% tiene desconocimiento sobre el tema.

SITUACIÓN FINANCIERA DE LAS COOPERATIVAS

La mayoría de las empresas del sector solidario en gener-al, poseen un gran problema en su cartera actual por su alto porcentaje, que puede dar como resultado el estan-camiento de su capital de trabajo, frenar su desarrollo y hasta llevarlas a la quiebra; sin embargo las asociaciones mutuales manejan un nivel muy bajo de cartera.

GRÁFICA 16. COOPERATIVAS Fuente: Esta investigacion GRÁFICA 19. COOPERATIVAS Fuente: Esta investigacion

GRÁFICA 17. FONDOS DE EMPLEADOS Y ASOCIADOS MUTUALESFuente: Esta investigacion

GRÁFICA 20. FONDOS DE EMPLEADOS Y ASOCIADOS MUTUALESFuente: Esta investigacion

GRÁFICA 18. CONSOLIDADO DE TODO EL SECTORFuente: Esta investigacion

GRÁFICA 21. CONSOLIDADO DE TODO EL SECTORFuente: Esta investigacion

SI NO Ns/Nr

30.00%20.00%

40.00%50.00%60.00%70.00%80.00%90.00%

10.00%0.00%

11.20% 12.20%

76.50%

SI NO Ns/Nr

30.00%20.00%

40.00%

50.00%

60.00%

10.00%

0.00%

11.10%

33.30%

55.60%

SI NO Ns/Nr

30.00%20.00%

40.00%50.00%60.00%70.00%80.00%90.00%

10.00%0.00%

11.20% 14.00%

74.80%

ActivoP asivoI ngresosC artera Excedentes Aportes Sociales

30.00020.000

40.000

50.000

60.00070.000

10.000

0

29.802

6.629

61.405

918

12.188

5.017

ActivoP asivoI ngresosC artera Excedentes Aportes Sociales

3.0002.000

4.000

5.000

6.0007.000

1.000

0

5.711

3.293

3.220

202

1.793

418

ActivoP asivoI ngresosC artera Excedentes Aportes Sociales

30.00020.000

40.000

50.000

60.00070.000

10.000

0

35.514

9.922

64.625

1.120

13.981

5.435

Page 59: REVISTA UNIMAR No. 54

58unimarR e v i s ta

59

3. CONCLUSIONES

No existe en la Cámara de Comercio ni en ninguna otra institución del Departamento de Nariño una base de datos del Sector Solidario actualizada, lo que impo-sibilita determinar el universo real de las organizacio-nes de la Economía Solidaria.

De los 64 municipios existentes en el departamento de Nariño, el Sector Solidario tiene mayor concen-tración en el municipio de Pasto, con 83 cooperativas con el 42% de las 196 encuestadas en la presente in-vestigación; las cooperativas de Salud existentes en el Departamento tienen su domicilio principal en otras ciudades del país.

La evolución del Sector se ha mantenido constante, to-mando como base el estudio realizado por el programa de Administración de Empresas de la Universidad Co-operativa de Colombia Pasto en el periodo 2002-2003: el número de organizaciones era de 213 y en la presen-te investigación la muestra fue de 214 organizaciones.

Los rangos de crecimiento de las empresas no han variado significativamente puesto que un 90% de las organizaciones mantienen su tamaño empresarial en micro y pequeñas empresas; en su mayoría las peque-ñas cooperativas no registran datos de sus operaciones.El Sector Cooperativo no cumple con el principio de in-tegración, de tal manera que el grado de participación en organismos de segundo y tercer grado es mínimo, así como también en federaciones y confederaciones.

La mayoría de las organizaciones solidarias inscritas en la Cámara de Comercio, no se encuentran activas; sin embargo no han realizado el proceso de disolución, liquidación ni cancelación del Registro.

La consolidación de las cifras obtenidas en la presente investigación es el inicio del estado del arte en que se encuentra el sector solidario en Nariño en las princi-pales variables económicas de las cooperativas y fon-dos de empleados, y debe servir como base para futur-as investigaciones que complementen estos resultados.

A pesar de ser Nariño un departamento totalmente agro-pecuario, la economía solidaria no es representativa en este sector; su desarrollo está centrado en el de los servicios.

El desarrollo del cooperativismo en el departamento de Nariño, así sea en forma dispersa, ha contribuido en forma importante en la reconstrucción del tejido social del mismo.

AGRADECIMIENTOS

Al Comité Nacional para el desarrollo de la Investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia (CONADI), organismo financiador del proyecto.

A las organizaciones del sector, quienes compartieron in-formación vital para el logro de los resultados del estudio.

REFERENCIAS DEL ARTÍCULO

1. CORAGGIO, José Luís. La propuesta de economía solidaria frente a la Economía Neoliberal. En: Foro So-cial mundial. Porto Alegre (31 Enero - 5 Febrero 2002)

2. DANSOCIAL. Proyecto Educativo Socioempresarial (PESEM) Cartilla No. 13, 2006

3. CÁRDENAS, Jorge Hernán y DÁVILA, Carolina. ¿Pu-ede el tercer sector construir capital social? En: Dere-cho a solidarizarse. DANSOCIAL. Segunda Edición. Julio de 2008.

4. CIFUENTES SÁNCHEZ, Víctor Alfonso y otros. Es-tado del arte de la Economía Solidaria en el Depar-tamento de Nariño (Trabajo de Grado) Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Universidad Co-operativa - sede Pasto. Septiembre 2006.

5. BURBANO IJAJI, Jairo Millar y otros. Evaluación del sector de la Economía Solidaria en el Municipio de Pasto en el periodo 1993 – 2003 (Trabajo de Grado) Programa de Administración de Empresas. Universidad Cooperativa - Sede Pasto. 2003

6. SENA, “Guía metodológica para la promoción, esta-blecimiento y consolidación de las empresas asociati-vas”. Bogotá D.C. 1990.

Page 60: REVISTA UNIMAR No. 54

58unimarR e v i s ta

59

Por CADAVID GUERRERO Iván Andrés Candidato a Doctor en Filosofía, Universidad de Navarra Mg. en Ciencias Políticas, Universidad de Navarra Licenciado en Filosofía y Teología, Universidad Mariana Abogado, Universidad Cooperativa de Colombia Docente de Ciencias Políticas de la Universidad Mariana Docente de Epistemología en la Universidad Cooperativa de Colombia

desafíos del politólogo desde una teoría de la virtud en el gobernante

Fecha de recepción: 7 de abril de 2010Fecha de aprobación: 12 de abril de 2010

Resumen

Palabras claves

FIVE CHALLENGES OF THE POLITICAL EXPERTFROM A THEORY OF THE VIRTUE INTO THE LEADER

Se pretende resolver de una manera metafísica, luego de la confrontación teórica de los clásicos y modernos con la realidad actual, los cinco desafíos del politólogo, teniendo como presupuesto la formación del pueblo en aras de elegir buenos gobernantes; no desde una visión técnica de la política, sino desde una propuesta que pone como garantía de un buen gobierno, un gobernante ético y virtuoso, con el fin de evitar no sólo un mal gobierno, sino también, las exageraciones arbitrarias por parte de quien ejerce el mando en un Estado.

This paper aims to solve in a metaphysical way, after the theoretical confrontation of modern and classic thoughts with today’s reality, the five challenges of the political scientist, taking for granted the training of the people in order to choose good leaders, not only from a technical view point of the politics, but from a proposal that ensures a good governance, with ethical and virtuous rulers, in order to prevent not only bad government, but also the arbitrary excesses by those in command in a state.

Estado, política, virtud, gobierno, justicia.

Artículo de reflexión no derivado de investigación.

CINCO

Abstract

State, policy, virtue, government, justice.

Key words

1Autor de los libros: “Una orientación filosófica: Curso básico de filosofía presocrática”, y “Poemario: Tiempos y Nostalgias”.

Page 61: REVISTA UNIMAR No. 54

60unimarR e v i s ta

61

DESAFÍO ONTOLÓGICO

El primer desafío que encuentra el politólogo en la actualidad colombiana es recuperar el sentido original de la política, según la cual lo más importante es la organización del Estado o, como se denominó en la antigüedad, de la polis, puesto que en ella es donde podía existir la vida civil, de tal modo que el habitante, al adquirir este estatus civil pasaba a ser considerado como ciudadano.

La característica fundamental del Estado moderno pos westfaliano, tal como fue pensado por los precursores de la revolución francesa de 1789 es la participación del ciudadano1 en la autoridad soberana2, es decir, hacer parte de la conducción de un Estado hacia sus fines, pues toda sociedad, así como todo Estado se constituye en torno a un conjunto de ideales3 o fines4. Ante tal situación y como consecuencia, hablar de Estado es referirse a una comunidad de intereses y haberes.

Sin embargo, cuando no estamos frente al Estado, no se configura el poder político, sino el poder personal o real, ante lo cual la garantía de la ciudadanía como un ejercicio de construcción del Estado y de plena participación civil -lo que se puede traducir como participación política-, se pierde para ser encarnada por un sujeto o un grupo de sujetos que exclusivamente gozarían de ese beneficio y por ende de la política. Lo más peligroso de este asunto, como se puede deducir, es que la política sería simplemente tarea de unos pocos y el politólogo no pasaría a ser más que un asesor o “sirviente” de esos pocos.

Pero si de lo que hablamos es de Estado en su sentido más puro y refinado, sí es posible hablar de poder político en virtud del principio de legalidad que al tenor aristotélico se da, cuando el mismo sujeto es alternativamente gobernante y gobernado.

Así las cosas, el gobernante se presenta como un ciudadano más, que a diferencia del resto, ha ejercido el mando; pero que por hacer parte de esa comunidad, también ha puesto allí sus intereses, por lo cual se hace imprescindible preguntarse cómo puede administrar recta, justa y equitativamente la comunidad de intereses que unen a una sociedad, si, como lo plantea Aristóteles, el que manda no es temperante y justo.

Por tanto se hace necesaria una teoría de gobierno donde impere la virtud y el gobernante sea virtuoso.

DESAFÍO PEDAGÓGICO

El segundo desafío que encuentra el politólogo es el pedagógico, pues una teoría de gobierno tendiente a perfilar un tipo de gobernante como aquí se plantea, ejerce su primer y más fructífero efecto, no en el gobernante mismo, sino en los gobernados, que, en un Estado democrático son, sin más, sus electores.

Este desafío corresponde a la academia exclusivamente, como un principio endilgable a los pensadores de la ciencia política, bajo la condición teleológica y fundante de la academia de no callar ante las arremetidas sociales y los descreimientos reiterados de quienes masivamente afirman que no es posible abarcar con la teoría, por más epistémica que sea la realidad social.

Sin embargo, una verdadera pedagogía política no tiene nada que ver con la explicación de lo constituido mediante el ejercicio decisivo de la política y plasmado en la constitución, sino con la profundización y comparación de la teoría política con la realidad nacional histórica y actual. Pero ni siquiera con esto sería suficiente, pues para cumplir con su objeto la pedagogía tiene, que comprometerse a exponer por lo menos, una propuesta para salir del atolladero, de la aporía donde se encuentra el pensador y su realidad.

De este modo, y siendo consecuente con el primer desafío ya expuesto, una pedagogía efectiva y coherente con el peligro de los abusos en la soberanía y del mando que puede ejecutar el gobernante, debe radicar fundamentalmente en garantizar, no la calidad del sistema como tal, sino del que encarna el sistema para dirigir esa comunidad y al cual materialmente lo asiste la facultad para exagerarse y abusar de su poder, o sea, el gobernante.

1 Es ciudadano aquel que puede participar activamente en la conduc-ción de una sociedad hacia sus fines, ver, ROUSSEAU Jean Jacques. El contrato social. Edit. Altaya, Barcelona, 1993. P. 16

2 Se entiende la soberanía como el ejercicio de un Estado, es decir, como la participación efectiva del soberano en la consecución de los fines para los cuales ese Estado fue creado. Ver. Ibíd. P. 163 ARISTÓTELES. Política. Edit. Gredos, Barcelona 1977. P. 11

4Pues tal como refiere Aristóteles “el bien del individuo es el mismo que el de la ciudad”, de tal manera que la constitución de una socie-dad es la conjugación de los intereses particulares con los intereses del bien común. ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. Ed. Planeta, Bar-celona 1999. P. 1

Page 62: REVISTA UNIMAR No. 54

60 61unimarR e v i s ta

Cinco desafios del politólogo desde una teoría de la virtud en el gobernante

DESAFÍO ÉTICO

Por eso, el tercer desafío del politólogo es buscar un planteamiento que tienda a garantizar la calidad del gobernante. Ese planteamiento es, sin duda, la virtud como requisito fundamental del mismo.

La virtud para el gobernante es la misma que para el gobernado, excepto por la responsabilidad que atañe a cada uno5 o, de acuerdo al objeto al que se dirigen6. Por esto el gobernante forma su carácter del mismo modo que el gobernado; es decir, mediante la práctica de los hábitos, denominados así porque su formación en el hombre se da -como explicaban los griegos al referirse a la exis-, al adquirir una disposición permanente y luego poseerla7.

La adquisición de hábitos en el hombre es el producto de acciones reiteradas en el tiempo, pues “ninguna de las virtudes éticas se produce en nosotros por naturaleza, ya que ninguna cosa natural se modifica por costumbre”8. Los hábitos hacen al hombre virtuoso. La virtud es una forma de acertar en las elecciones en medio de la inseguridad de la vida, por lo que se debe considerar el postulado aristotélico de que se puede errar de muchas maneras, pero acertar sólo de una9. De este modo, se puede perfectamente estar de acuerdo con Pitágoras cuando dice que el hombre tiene medida.

Para encontrar la medida en las elecciones de la vida y actuar conforme a la virtud, el gobernante o gobernado y el hombre en general, requiere de la prudencia o frónesis, que es una cualidad de la razón práctica,10 por medio de la cual el hombre elige bien. La medida se encuentra siempre entre dos extremos que son vicios, uno por defecto y el otro por exceso. Sin embargo, la

dificultad de encontrar la medida es porque ella no es objetiva, es decir, no es definida por el objeto, sino por el hombre que realiza la acción. Por estar esta medida en medio de dos extremos, Aristóteles la llama término medio11.

Encontrar la medida, o sea el término medio y elegirlo, es lo justo, pues la justicia es la medida del bien o de la virtud, y de allí que el término medio es tal cual es la recta razón que debe acompañar siempre a un buen gobernante, por lo que la misión del politólogo, además de enseñar a construir una teoría social de la virtud en el individuo, debe adquirir un compromiso.

DESAFÍO DEONTOLÓGICO

El cuarto desafío del politólogo es por eso, adquirir el compromiso que todo intelectual debe adquirir en Latinoamérica y que según la distinción de Sartre es diferente al compromiso del intelectual en Europa, donde basta con pensar en la razón especulativa. A contrario sensu, en nuestros países latinoamericanos se hace indispensable el pensamiento político como permeabilizante de toda la sociedad, pues no tiene justificación una teoría social que no responda a los problemas de la vida.

El compromiso adquirido por el politólogo en América Latina puede ser de dos maneras: por una parte mediante la orientación de la sociedad; parodiando a Nietzsche, “una flecha a la vera del camino”. Pero por otro lado, puede también su compromiso ser activo en el ejercicio del gobierno.

Cualquiera de los dos compromisos que el politólogo elija, debe ser consecuente siempre con un fin, que equivale al deber ser de su Estado, pues nada hay más desalentador y desmoralizante para un pueblo, que una teoría de mejoramiento social basada en medios y no en fines; ya que el medio no ofrece por si mismo ningún horizonte; y un pueblo que no posee un proyecto de vida en común, un aliciente común y futuro para dirigir todas sus batallas cotidianas, es un pueblo que no encuentra razón para seguir unido y por tanto, cualquier fragilidad mezquina será capaz de romperlo.

5 Al respecto puede considerarse la responsabilidad del gobernante de guiar a su comunidad en la adquisición de buenos hábitos. “los le-gisladores hacen buenos a los ciudadanos haciéndoles adquirir bue-nos hábitos”. Ver. ARISTÓTELES, Ética Nicomaquea. Óp. Cit. P. 19

6 PALACIOS Leopoldo Eulogio. La prudencia política. Ed. Gredos, Madrid 1978. P. 23

7ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. P. 20 “Los hombres por los há-bitos se vuelven unos mansos y trabajadores y otros iracundos y li-cenciosos”.

8Ibíd. P. 199Ibíd. P. 2610 PALACIOS Leopoldo Eulogio. La prudencia política, Ed. Gredos, Madrid, 1957. P. 11

11“Es por tanto la virtud un hábito selectivo que consiste en un térmi-no medio relativo a nosotros, determinado por la razón y por aquella por la cual decidirá el hombre prudente”. Ver ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. P. 26

Page 63: REVISTA UNIMAR No. 54

62unimarR e v i s ta

63

DESAFÍO TELEOLÓGICO Y METODOLÓGICO

El quinto desafío del politólogo, entonces, es proponer un fin y enseñar los medios para alcanzarlo. Para proponerlo requiere ser un epistemólogo de la realidad que le circunscribe, y un teórico fuerte de la teoría política, de modo que pueda confrontar constantemente y en medio de las contingencias rutinarias los cauces del Estado.

Sin embargo, no puede haber una teoría política ni una propuesta de fines y medios que se aleje de la vida misma, pues el vivir es el objeto único consistente de la vida. Vivir es el acto por el cual nos ocupamos de las cosas y de nosotros mismos, de modo que una teoría cuyo fin se aleje de la vida misma para garantizar la subsistencia y el mejoramiento de las instituciones, es un atentado postmoderno a la condición humana y a la lógica fundamental.

BIBLIOGRAFÍA

ARISTÓTELES. Política. Editorial Gredos, Barcelona. 1977ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. Editorial Planeta, Barcelona. 1999PALACIOS, LEOPOLDO EULOGIO. La prudencia política. Editorial Gredos, Madrid. 1978ROUSSEAU, Jean Jacques. El contrato social. Editorial Altaya, Barcelona. 1993

Page 64: REVISTA UNIMAR No. 54

62unimarR e v i s ta

63

leer y escribir

Fecha de recepción: 31 de mayo de 2010 Fecha de aprobación: 2 de agosto de 2010

TO THINK, TO READ AND TO WRITE

Artículo corto

PENSAR, Por SARA E. LUCERO R. Psicóloga, Universidad Central del Ecuador Licenciada en Educación, Universidad Mariana - Pasto Dra. Psico-rehabilitación y Educación Especial, Universidad Central del Ecuador Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Magíster en Educación de Adultos, Universidad San Buenaventura Docente – investigadora, Facultad de Postgrados y Relaciones Internacionales, Universidad Mariana [email protected] [email protected] [email protected]

Resumen

Este artículo es el resultado de un avance de la investigación “El uso de las habi-lidades básicas de pensamiento en la lec-toescritura en inglés y expresión oral y es-crita”, investigación realizada con docentes de la Pontificia Universidad Católica de Ibarra a través de una beca de CONSUAN. El objetivo de esta investigación fue anali-zar el uso que hacen los docentes de estas habilidades en la mediación pedagógica, objetivo que se operativiza a través de in-dagar el conocimiento que tienen de los procesos de aplicación de estas habilidades y el manejo que hacen en el desarrollo de sus clases. El logro de estos objetivos está orientado a la elaboración de una propu-esta de aplicación, donde haya estrategias de desarrollo de habilidades intelectuales y prácticas en la lecto-escritura, de forma sistemática, continua y consciente.

Se utilizó un paradigma cualitativo, de tipo descriptivo; se pretendió conocer cómo el docente hace uso de las habilidades de pensamiento en la mediación pedagógica de la lectoescritura en las aéreas de desem-peño y actitudes predominantes a través de la descripción de las actividades, procesos e interacción con los estudiantes, apoyán-dose en técnicas como la entrevista, la observación participante, teniendo como herramienta el diario de campo, además de técnicas cuantitativas como registros de

verificación y una encuesta, que no sólo se limitó a la recolección de datos, sino a la identificación de las relaciones que existen entre la mediación pedagógica, el uso de habilidades de pensamiento y la lecto es-critura. Se recogió los datos sobre la base de los objetivos planteados, se confrontó y resumió la información y luego se anal-izó los resultados con la población objeto de estudio a través de talleres y un semi-nario de asesoría, a fin de contribuir con la formación docente y responder al interés mostrado por los docentes en temas de in-vestigación, desde lo cual se logró extraer generalizaciones significativas que con-tribuyeron a la estructuración de una nueva propuesta de intervención.

Habilidades básicas de pensamiento, lecto - escritura, mediación pedagógica, estrategias.

Palabras claves

Page 65: REVISTA UNIMAR No. 54

64unimarR e v i s ta

65

AbstractThis paper shows an advance in the re-search titled “The use of the basic thinking skills in reading-writing in English and Oral and Written expression”, carried out with teachers from Pontificia Universidad Católi-ca in Ibarra (Ecuador). Its aim was to analyze the skills that teachers use in the pedagogic mediation, investigating the knowledge that they have of the processes of application of these skills and the management they do when developing their classes. This work is focused on the production of an offer of application, including strategies of develop-ment of intellectual and practical skills in reading-writing in a systematic, constant and conscious form.

A qualitative paradigm, with a descriptive research was used, drawing on technolo-

gies such as the interview, the participa-tive observation, taking as a tool the field diary, as well as quantitative technologies used as records of check and a survey. The information was gathered, confronted and summarized based on the established goals. The results were analyzed with the target population through workshops and an ad-visor seminary, in order to contribute with the educational formation and to answer to the interest showed by teachers in research topics.

basic thinking skills, reading-writing, pedagogic mediation, strategies.

Key words

INTRODUCCIÓN

La investigación sobre el uso de habilidades de pensa-miento, producción oral y escrita que hacen los docen-tes de inglés, se inició observando la realidad que se vive en el aula en relación a la mediación pedagógica, para motivarlos en cuanto a la importancia de estas ha-bilidades en la lecto-escritura. En el primer avance se encontró gran receptividad de su parte para reconocer que se desconoce la aplicación de habilidades básicas de pensamiento, haciendo necesaria la realización de talleres prácticos a través de una secuencia de accio-nes, de forma sistemática y consciente, que lleven a la autorregulación, con el objetivo de generar estrategias pedagógicas que faciliten espacios para pensar a través de la realización de actividades en el aula.

De allí que fue importante preguntarse ¿Cómo aplican los docentes las habilidades básicas de pensamiento en la lecto-escritura y enseñanza del inglés y producción oral y escrita? El uso de estas habilidades es de vital im-portancia para la construcción de textos; esto implica a los docentes de Educación Superior cualificar su que-hacer desde la reflexión pedagógica y crítica, que con-

duzca a eliminar aquella enseñanza que sólo se limita a la transmisión de información. El desarrollo de clases cargadas de información no permite enseñar al estu-diante a pensar, a actuar y a fortalecer independencia y creatividad, limitando de esta manera el aprendizaje autónomo.

En relación con lo anterior, se encuentra que es impor-tante una adecuada estructuración del proceso de en-señanza y aprendizaje, dando oportunidad a ejecutar actividades que articulen los conocimientos que deben asimilar, con las acciones y habilidades mentales que han de realizar. De esta manera se ayuda a tener ma-nejo teórico-práctico y solidez en los conocimientos a través del logro de una enseñanza promotora del de-sarrollo de habilidades y capacidades lecto-escritoras.

Cuando se trabaja en este sentido, se puede optimizar la forma de pensar, ejercitando la observación, la des-cripción, las semejanzas y diferencias, la comparación y la clasificación; esto hace que los estudiantes se apro-pien con mayor interés y rapidez en la práctica de escribir en forma independiente.

Page 66: REVISTA UNIMAR No. 54

64 65unimarR e v i s ta

Pensar, leer y escribir

En la enseñanza universitaria, los estudiantes son pre-parados para el desempeño desde el perfil de cada disciplina; se presume que las habilidades básicas de pensamiento ya fueron fomentadas durante la vida es-tudiantil y el docente, la mayoría de las veces, única-mente hace uso de ellas en forma espontánea, tal como se evidencia en el proceso investigativo. Los estudian-tes que llegan a la universidad a los primeros semestres presentan debilidades en el área de lectoescritura; por tal razón es importante iniciar identificando las dificul-tades para implementar estrategias que desarrollen ha-bilidades de pensamiento y a la par, se implemente el proceso de lecto escritura.

Esta investigación planteó entre sus objetivos, analizar el uso que los docentes hacen de las habilidades básicas de pensamiento a través de indagar lo que conocen al respecto y su utilización en el aula. Los resultados es-tán orientados a la elaboración de una propuesta de intervención para el fortalecimiento de las habilidades básicas de pensamiento para fomentar procesos lecto escritores en las asignaturas de inglés y producción oral y escrita.

ANTECEDENTES

Los estudiantes ejercitados en habilidades de pensa-miento como paso previo para la escritura, desarrollan una mejor abstracción para la comprensión, análisis y aplicación de los conocimientos. En la actualidad muchos pedagogos centran los trabajos fundamental-mente en la didáctica de los procesos mentales, en las acciones y operaciones que deben realizar los educan-dos para la solución de los problemas, desde cada dis-ciplina. Trabajos realizados por Margarita Amestoy de Sánchez y otros investigadores del tema, observan que el desarrollo de estas habilidades no es herencia bioló-gica exclusivamente, teoría confrontada en prácticas de aula por algunos integrantes del grupo INDAGAR, los cuales concluyen que habilidades y operaciones mentales son generadas a lo largo de la vida y nece-sitan de una ejercitación práctica en el aula. Además, las habilidades de pensamiento no son desarrolladas en abstracto, sino que requieren de un contenido con-ceptual pues “los conceptos se desarrollan siempre en contextos de razonamiento y de solución de proble-mas” Resnick (1989)

Estas habilidades no son aprendidas a través del desa-rrollo temático de las diferentes asignaturas, si no que es necesario diseñar instrumentos y estrategias didác-

ticas que lleven a pensar a través de un proceso de aprendizaje intencional, donde se utilice diferentes combinaciones de habilidades.

En una investigación realizada con estudiantes de gra-do séptimo se encontró debilidades en el desarrollo de habilidades básicas, evidenciando una enseñanza que da prioridad a la acumulación de la información, limitando la capacidad para observar, leer y seguir pe-queñas instrucciones, aspectos que repercuten en la normalización, en el desarrollo de la capacidad de es-cucha y expresión de ideas y opiniones, reflejados en el comportamiento de los estudiantes, los cuales están catalogados como indisciplinados y de bajo rendimien-to en el colegio.1

Ana Teberosky y Emilia Ferreiro, a raíz de intentar en-tender uno de los problemas educativos más serios de América Latina, -el analfabetismo, la repetición y la deserción escolar-, ven que hay una materia escolar decisiva: la lectura y la escritura. Esta problemática es preocupante; de allí que desde los años 70 se trata de implementar las habilidades de pensamiento en las di-ferentes actividades escolares.

Por lo tanto, las contribuciones desde esta investigación son fundamentales para los docentes en el sentido de justificar la necesidad de capacitación en el desarrollo de habilidades de pensamiento y prácticas de leer y es-cribir para que se pueda diseñar mejores herramientas en lectura, escritura y comprensión del proceso, identi-ficando errores y aprovechándolos para generar, a par-tir de ellos, un nuevo aprendizaje que motive a avanzar en el desarrollo de habilidades de pensamiento supe-riores, las cuales son fundamentales en el desempeño profesional y en la vida cotidiana.

Ésta es una forma de promover escritores y lectores que gocen con estas actividades, porque además van adquiriendo una mente activa que los vuelve creativos frente a la solución de los problemas. Aprender a leer las diferentes realidades y describirlas desde una buena observación, facilita actuar con discernimiento frente a la toma de decisiones, llevando a una adecuada asi-milación de los conocimientos, así como al desarrollo de habilidades intelectuales y prácticas lecto escritoras.

1CAICEDO DIAZ José R, PINCHAO Luís y LUCERO Sara. Investiga-ción ”Caracterización de las habilidades básicas de pensamiento que aplican en la solución de problemas de la cotidianidad, los estudian-tes de los grados sexto y séptimo de la Institución Educativa Munici-pal La Rosa de San Juan de Pasto”. 2009

Page 67: REVISTA UNIMAR No. 54

66unimarR e v i s ta

67

Esto implica la necesidad de que los profesores, desde la actividad conjunta con sus estudiantes, puedan en-señarles a pensar con ejercicios prácticos de lectura de la realidad, para que luego sean capaces de plasmar sus ideas opiniones, emociones y sentimientos frente a lo que acontece, a resolver problemas, a interpretar los textos, a argumentar y a proponer. El aporte desde el aula es fundamental en la ejercitación de habilidades intelectuales, donde lo que hagan los estudiantes no sólo sea para aprobar la asignatura, sino para su forma-ción integral, proyectándose a diferentes campos de la vida con un mejor criterio frente a los hechos y situa-ciones donde interactúen.

La propuesta que se presentará al final de la investiga-ción ayudará a encontrar estrategias pedagógicas que lleven a disminuir esta problemática en los docentes de las diferentes áreas y la promoción de la lectoescritura.

Los primeros resultados de la investigación evidencian que la mayoría de los docentes (90%), tanto de inglés como de producción oral y escrita, no utilizaron el pro-ceso de aplicación de las habilidades de pensamiento. Su uso lo hacen en forma espontánea, mas no intencio-nal ni organizada, ni en forma sistemática.

Por otra parte, a pesar de que los docentes preparan muy bien sus clases, no se encuentra la inclusión inten-cional de las habilidades básicas de pensamiento en el diseño de estrategias pedagógicas y tienden a confun-dirlas conceptualmente con las competencias a desa-rrollar en el área de inglés.

Tanto en la producción oral y escrita, como en las cla-ses de inglés, no se da el espacio suficiente para la apli-cación de estas habilidades, a pesar de su importancia en la producción de textos; en la interacción con los estudiantes se pondera más en el manejo teórico que en la confrontación del error: un docente lo hace en forma intencional, especialmente en lo referente a la observación y a la identificación de semejanzas y di-ferencias; dos docentes intentan hacerlo y el resto de docentes lo hace en forma esporádica y espontánea. Por otra parte, cabe resaltar la preocupación e interés de los docentes por desarrollar las clases en forma acti-va y participativa y su esfuerzo por llegar al estudiante; esto se evidencia en el 100% de los 20 docentes que participan en el proceso investigativo. Sin embargo, muchos de los estudiantes muestran poco interés y fal-ta de concentración en la lectura y en la escritura al hacer ejercicios de aplicación del tema.

La limitación en este proceso investigativo es la falta de oportunidad para interactuar con los estudiantes y confrontar estos resultados con las habilidades desarro-lladas. De allí que sería importante que se haga una réplica de esta investigación, incluyendo docentes y estudiantes, para generar procesos lecto-escritores más autónomos desde el desarrollo de habilidades de pen-samiento, pertinentes a las necesidades de docentes y estudiantes.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El desarrollo del pensamiento ayuda a promover un pensamiento flexible y un manejo emocional de la di-ferencia. Al respecto Goleman (2005) dice “podemos aprovechar la diversidad para mejorar el desempeño de todos, como consecuencia de los beneficios poten-ciales de ese aprovechamiento, como una mayor ga-nancia, mayor aprendizaje en cualquier organización sumergida en un ambiente de flexibilidad y rápida adaptación a los mercados cambiantes”.

Desde esta investigación se puede afirmar el cumpli-miento de la anterior teoría: las habilidades de pensa-miento son una clave fundamental para la interacción y producción oral y escrita, permiten el desarrollo de competencias del lenguaje y con ellas la posibilidad de interactuar en un ambiente de inclusión, de respe-to por la opinión de los demás, observando y leyendo realidades diferentes con criterio, para aprender desde las diferentes experiencias académicas, perspectivas y antecedentes distintos, adoptando posiciones perso-nales, con apertura intelectual y respeto por la gente. Precisamente ésta es una debilidad observada en la in-vestigación con los estudiantes del grado séptimo, don-de hay poca tolerancia a la diferencia en la interacción entre pares.

El proceso de desarrollo del pensamiento puede fo-mentar una mayor comprensión desde la individuali-dad a la diversidad. Al respecto M. Romo y J. C. Cubei-ro (2006) señalan “la diversidad, concebida desde la diferencia y la tolerancia está en las diferencias intangi-bles, en la manera de aprender, en los valores, motiva-ciones y sentimientos”, diversidad que puede ser leída desde las habilidades de pensamiento.

Por otra parte se logra reafirmar los aportes de López S. y Flores M. (2006) “Tenemos la firme creencia de que pobres y ricos, de igual manera tienen problemas

Page 68: REVISTA UNIMAR No. 54

66 67unimarR e v i s ta

Pensar, leer y escribir

para comprender información o situaciones complejas. Ambos presentan problemas de lectoescritura sin im-portar el país y la condición social, por lo que la dife-rencia será el tipo de estrategia a implementar en las universidades”, aspecto que se ha logrado evidenciar en diferentes niveles de educación, como en este caso, con docentes universitarios de una universidad privada de otro país, de diferente cultura y con distinto nivel de educación, como es el evidenciado en una anterior investigación realizada por el grupo INDAGAR, con estudiantes de séptimo grado de un colegio público, ubicado en una comuna con una gran problemática social. Por lo tanto se concluye que los supuestos que se tiene con respecto al desarrollo de habilidades bási-cas de pensamiento que se desarrolla en la educación primaria son falsos, de acuerdo a las evidencias encon-tradas; todo depende de la mediación del docente, el cual necesita conocer en forma práctica los procesos de aplicación de estas habilidades.

Esto implica implementar ciertas estrategias intencio-nales, sistematizadas y organizadas que nos ayuden a combatir de manera clara una problemática en lecto escritura, que incide en el buen desarrollo profesional del docente y los estudiantes, en este caso, de los uni-versitarios. Se observa que ellos saben leer y escribir, analizan información, construyen nueva información en cada uno de los semestres y con ello asimilan nue-vos conocimientos, pero no con el nivel de competen-cia que se necesita en un mundo globalizado.

De igual manera esta investigación invita a reflexionar sobre el hecho de que no todos los profesores cuentan con los conocimientos pedagógicos teóricos y prácticos en la enseñanza de las habilidades básicas de pensamiento y lecto escritura; de allí que es necesario fortalecer la mediación pedagógica para orientar a los estudiantes en la toma de conciencia para superar errores a partir de la auto verificación, auto reflexión y autorregulación, aspectos que pueden ser evidenciados mediante la aplicación de las habilidades de pensamiento.

Asimismo se puede, a través de este proceso investiga-tivo, confrontar referentes teóricos tales como los de:

- Piaget: “El niño no almacena conocimientos, sino que los construye mediante la interacción con los objetos circundantes”. Esto se logra si hay estrategias pedagógi-cas que lo faciliten mediante la aplicación de habilida-des de pensamiento conjuntamente con el desarrollo temático; este proceso tiene que ser intencional, no espontáneo y en todo el proceso educativo.

- Vigotsky: “Detrás de cada sujeto que aprende hay un sujeto que piensa”. Para ayudar al niño debemos “acer-carnos” a su “zona de desarrollo próximo”, partiendo de lo que él ya sabe. Se puede fomentar su capacidad de observación, descripción, comparación, identifica-ción de semejanzas y diferencias, clasificación y des-cripción de características esenciales, para que salga de una zona de comodidad y busque estrategias para llegar al nuevo conocimiento. Muchas veces esto no se da en la educación primaria, generando falta de habilidades frente a la lecto escritura, lo cual reper-cute en su bachillerato y llega a la universidad sin las competencias necesarias para interpretar, argumentar y proponer, algunas veces con una reproducción mecá-nica del conocimiento. Quien ignorantemente orienta, ignorantemente lleva a aprender e ignorantemente a desempeñarse.

- Ausubel: Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (estar basados en la comprensión). De allí que para que haya motiva-ción e interés por la lecto escritura, es necesario que cada estudiante comprenda su proceso en el desarrollo de habilidades de pensamiento, para que sea testigo de sus propios logros a partir de la meta cognición. La comprensión entonces parte desde sus propias nece-sidades.

Se puede concluir que el pensamiento es un proceso complejo de interacción entre la información entrante y el saber almacenado en la memoria a largo plazo. Una manera de dar a conocer ese saber almacenado asimilado a la información entrante es la escritura, pero para saber escribir es fundamental saber pensar y es allí donde es fundamental el desarrollo de habilidades básicas de pensamiento para lograr conceptualizar, ge-neralizar, aplicar principios y evaluar procesos y situa-ciones que se presentan en la cotidianidad.

Los docentes tienen dificultad para mantener intere-sado y concentrado a un estudiante en la lectura y es-critura, no por falta de preparación de sus clases, si no por falta de estrategias en habilidades de pensamiento en forma sistemática, ordenada y consciente para que el mismo estudiante vaya observando su producción y avances en el conocimiento Una herramienta fun-damental que el docente continuamente puede estar actualizando en su mediación pedagógica, es el diseño de estrategias utilizando habilidades de pensamiento para la enseñanza de la lectoescritura en las aulas, las cuales facilitan las competencias básicas de la comuni-cación en los estudiantes, desarrollando un dominio de

Page 69: REVISTA UNIMAR No. 54

68unimarR e v i s ta

69

las cuatro destrezas del lenguaje: hablar, escuchar, leer y escribir, sin perder de vista que estos componentes son interdependientes y deben ser enseñados simul-táneamente.

La falta de habilidades básicas de pensamiento influye en los problemas de lectoescritura y estos, en la pro-ducción intelectual.

La falta de uso de habilidades de pensamiento en la mediación pedagógica puede generar problemas de lecto escritura, sin importar el país y la condición so-cial; se agrava más en la medida en que no se desarro-lle desde los primeros años escolares, inclusive desde la educación familiar, porque el estudiante puede perder oportunidades de ser competente frente al mundo de posibilidades.

Muchas veces se cree que los estudiantes saben leer y escribir porque analizan información cuando constru-yen una nueva información y adquieren nuevos cono-cimientos, pero no cuentan con el nivel que demanda la exigencia de la producción del conocimiento.

Las estrategias para desarrollar habilidades de pen-samiento son un primer paso para que el estudiante muestre interés y concentración en la lecto escritura en las diferentes áreas del conocimiento.

Para concluir, se sugiere elaborar una propuesta de asesoría a los docentes a partir de reflexionar que no todos los profesores cuentan con los conocimientos pe-dagógicos, teóricos y prácticos en la enseñanza de las habilidades de pensamiento para que los estudiantes pueden superar dificultades de lecto escritura en las diferentes áreas.

BIBLIOGRAFÍA:

GOLEMAN, D. (2005). “Inteligencia Emocional en la Empresa”. Editorial Vergara, Buenos Aires. GOLEMAN, D. (2006), “Inteligencia Social”. Editorial Planeta Mexicana S.A. México.

GARDNER, Howard (1983). Multiple Intelligences. ISBN 0-465-04768-8, Basic Books. Castellano “Inteli-gencias múltiples” ISBN: 84-493-1806-8 Paidos

RATHS, Louis E, et al. Cómo enseñar a pensar: teoría y aplicación. 1ª. Ed. Paidós. Buenos Aires. 1999.

SÁNCHEZ, Margarita A. Desarrollo de habilidades de pensamiento: procesos básicos del pensamiento. 2ª, ed. México: trillas: ITSM, 1999.

INSUASTY Luís Delfín. Compilado Teoría del error apli-cada al Aprendizaje Autónomo. Especialización en Pe-dagogía para el desarrollo del Aprendizaje Autónomo. CAFAM

FERREIRO E., TEBEROSKY A. “Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño”. Ed. Siglo XXI. México. 1979 (Agotado en editorial) ISBN 10.

www.grupoformarte.com

www.perso.wanadoo.es/cgomezmayorga/.../escritura.htm

Page 70: REVISTA UNIMAR No. 54

68unimarR e v i s ta

69

Por JARAMILLO DULCE Edid Milena Comunicadora Social Comunitaria Especialista en Pedagogía para Aprendizaje Autónomo Docente Comunicación Social – Periodismo, Universidad Mariana [email protected]

vida armoniosa

Fecha de recepción: 1 de Marzo de 2010Fecha de aprobación: 3 de Marzo de 2010

SUMAK KAUSAI: HARMONIOUS LIFE

Artículo de reflexión no derivado de investigación.

SUMAK KAUSAI

Resumen

Palabras claves

Nacen estas letras luego de saborear la lectura de la primera parte de “Las conexiones ocultas” de Fritjof Capra: “La vida, la mente y la sociedad” que posibilita el ejercicio de religar sus palabras con las ideas de un Acto Comunicativo entendido como el ejercicio de vida entre personas inteligentes, lo mismo que con el Equilibrio Natural establecido en los orígenes de las vidas. Es así, un juego narrativo deductivo que vuela levemente sobre un panorama general, se sumerge cariñosamente en América Latina, para intentar un sencillo ejercicio de auto-reconocimiento muy íntimo.

These letters come up to me after tasting the reading of the first part of Fritjof Capra’s “The Hidden Connections”: “The Web of life”, “Science and Society” that makes possible the exercise of focusing on his words with the ideas of a Communicative Act understood as the exercise of life among intelligent people, similar to the Natural Balance established in the origin of life. So, it is a narrative deductive field that slightly flies on a general concern that comes up tenderly in Latin America to try a simple exercise in deep self-recognition.

Sumak Kausai, desarrollo, cultura, identidad, acto comunicativo, armonía, naturaleza, conocimiento, ser, estar y tener.

Abstract

Sumak Kausai, development, culture, identity, communicative act, rapport, nature, knowledge, being, be and have.

Key words

Page 71: REVISTA UNIMAR No. 54

70unimarR e v i s ta

71

Cuando se habla de desarrollo no es posible hablar de conceptos y definiciones exactas, sino de ideas de desarrollo, ya que únicamente es posible precisarlo a partir de realidades culturales particulares. De la misma manera sucede con la Cultura, una discusión académico conceptual que es, en sí misma, constructiva y permite la teorización y los ejercicios académicos cuantitativos subjetivos desde las cosmovisiones andinas, puesto que aún es posible encontrar que las realidades subjetivas son lo más objetivo que en ellas se encuentra, dado que en estos universos se han hecho visibles las muchas conexiones ocultas de las que habla Capra.

Entonces, Capra hace referencia a una nueva comprensión de la vida desde el reconocimiento de una dimensión espiritual, siendo la misma, fundamento en la construcción de la idea de desarrollo, que se define como la capacidad que debe tener el ser humano de construirse a sí mismo y de construir su propia sociedad. Idea que le confiere al hombre ciertas facultades específicas, tales como la capacidad de decisión, el aumento de su comprensión de las cosas que hace y las razones que tiene para hacerlas, el incremento de conocimientos y habilidades y la plena participación en la vida comunitaria.

En este sentido, la vida se puede comprender desde la idea de Desarrollo, como la capacidad que el hombre puede llegar a tener de Ser tanto en particular como en conjunto, teniendo en cuenta los dos niveles básicos de la función social: la dependencia y la singularidad, en tanto la capacidad de comprender como lo sugiere Eduardo Galeano (Galeano, Colombia Patas arriba, 2000), el otro “no es una amenaza sino una esperanza”, lo cual le da fuerza al pensamiento de Capra cuando afirma que la comprensión de los fenómenos sociales se fundamenta en la evolución de la vida y de la conciencia. Sin embargo, los fenómenos a que se refiere Capra no sólo son del orden de la vida, sino también de la mente y la sociedad, fenómenos que asume como una red epigenética, en la que se entretejen las leyes, la naturaleza, la historia y la memoria colectiva, lo cual nos determina como parte de un orden lógico superior.

1. CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTO

La lectura de Capra me obliga a nombrar una segunda dimensión de desarrollo: el conocimiento, el cual no sólo se relaciona profundamente con la idea de desarrollo, sino que es a su vez, gestor de la idea de cultura.

Desde este punto de vista, el conocimiento se define como una dimensión que “es” en la medida que procura perfeccionamiento físico, psicológico, social y biológico. Capra, al mencionar los dos tipos de conciencia, le atribuye conciencia a otras formas de vida diferentes al hombre. Asumo que la conciencia reflexiva es aquella que le corresponde al ser humano, en tanto está presente en seres que son capaces de encontrar sentidos de vida y de reinventar cotidianamente sus posibilidades de ser y de pensar, de tal modo que los procesos de conocimiento en el ser humano tendrían su origen en una cadena de simbolismos culturales.

En este orden de ideas, sí desde la teoría de Santiago (Capra, La Teoría de Santiago, 2002) se identifica el proceso de conocimiento como el proceso de la vida misma, se puede decir que éste está compuesto por condiciones de carácter simbólico en donde las relaciones humanas desempeñan un papel importante, matriz de los escenarios de transformación concreta de las realidades. Esta reflexión nos permite, hasta cierto punto, reconocer los límites del conocimiento, en cuanto las relaciones humanas en su ejercicio de creación colectiva de conocimiento pueden generar poder, pobreza, amor, guerra, solidaridad paz, injusticia… aceptando a Capra cuando dice que “no somos producto de un caos”, (Capra, La Teoría de Santiago, 2002) pero si somos productores de caos.

Sin embargo, desde otro punto de vista cada conjunto de relaciones humanas genera su conocimiento, dependiendo del uso que de él se desee hacer –sea bueno o malo- lo cual de por sí, está determinando formas de desarrollo cultural.

Sin duda, el hombre hace parte de una espiral que registra la perfección de ese conocimiento en secuencias cada vez más complejas, gracias a los nuevos saberes y a los sistemas de información que le permiten construir socialmente el conocimiento para explicarse y vivir su mundo, lo cual va tomando forma de lo que culturalmente se conoce como identidad.

Así, la discusión social sobre la construcción del conocimiento debe ser un asunto que considere reconocer la dimensión espiritual de la vida y por ende comprenda que es diverso e histórico y transforma la realidad desde condiciones abstractas. Tres condiciones que nos dirigen a pensar en el conocimiento como una realidad subjetiva, que necesita estar en un continuo ejercicio de reinvención y deconstrucción en escenarios de respeto y valoración de sí mismo y de los otros - manifiestos en toda forma de vida.

Page 72: REVISTA UNIMAR No. 54

70 71unimarR e v i s ta

Sumak Kausai, vida armoniosa

Es decir, que si la vida es autonomía espiritual y conocimiento, y a su vez hace parte de elementos como la historia, la memoria colectiva y la diversidad, la idea de desarrollo se concibe en el seno de las diferentes culturas y se valida mediante el intercambio social, o sea si responde a intereses concertados, fundamentados en la armonía natural, traducida en el respeto y reconocimiento de las conexiones ocultas, lo cual indicaría un alto nivel de conciencia reflexiva, siendo en términos de Capra, “una clase particular de proceso cognitivo que emerge cuando la cognición alcanza determinado grado de complejidad” (Capra, Cognición y conciencia, 2002)

1.1 IDENTIDAD CULTURAL

La cultura en su modo más elemental se define como el conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico a partir de sus costumbres, modos de vida y conocimientos.

Desde este punto de vista Campbell entiende la cultura como “el sistema de conocimiento, comportamiento y utensilios mediante el cual los seres humanos se comunican con el mundo externo” (Bernal, 1997). La Corporación ecológica y cultural Penca de Sábila, dice que “es lo que nos hace distintos, únicos e irreductibles a otras formas de existencia; es la que dice lo que somos pero que es imposible definirla; es el relato de lo que informalmente hemos construido entre los individuos y la comunidad en la relación cotidiana entre los seres y las cosas a través del tiempo” (Bernal, 1997)

Es decir, que las diversas apreciaciones del término confluyen en que los asuntos de cultura son exclusivos de la especie humana, a pesar de lo esquivo y difícil que ha sido atraparla en un concepto; lo interesante es que todos a nuestra manera la sentimos sin necesidad de saber qué es, sabemos que hay algo que se parece a nosotros y algo que nos diferencia de los otros.

Siendo así, la cultura se puede renovar cuando se incluye nuevos objetos culturales en ella, de tal manera que la lectura de un objeto cultural enriquece un fenómeno; la lectura de ese fenómeno puede producir otro diferente; de allí que los objetos culturales y la cultura misma son inestables debido a la percepción e intervención de los actores. Sin embargo es necesario ser conscientes que la pérdida de alguno de sus elementos, genera cambios que no se puede controlar.

En otras palabras, la cultura se recicla, se alimenta y se renueva de diferentes maneras; el desafío de las ciencias es encontrar una lógica a la cultura.

Debido a lo complicado para manejar el tema de cultura por sí sola y la evidente dificultad para relacionarla con las ideas de desarrollo, será menester acercarse a la idea de identidad cultural, teniendo en cuenta que la identidad nace de la dimensión espiritual en su máxima expresión.

Claro que algunos antropólogos afirman que nos descubrimos en el desconocimiento del otro; así, la identidad cultural se parece a algo que tiene seres, territorio e historia a la vez, puesto que el otro que es siempre diferente se ha construido en escenarios, territorios e historias diversas que lo vuelven único y encantador; es ese el eslabón perdido que genera conflictos cuando perdemos la noción de esas conexiones ocultas.

De esta manera, lo cultural está estrechamente ligado con la identidad; identidad que nace cuando existe autonomía espiritual y construcción – socialización de conocimiento en escenarios que facilitan la posibilidad del encuentro y la complementariedad con el otro siempre diferente. Estanislao Zuleta (Gonzáles, 2000) bien se refería a esas conexiones ocultas en el encuentro con el otro diferente, al manifestar tal desconocimiento en la posibilidad de enamoramiento, que hace al ser humano un ser con más posibilidades de desarrollo a escala humana.

1.2 SOCIALIDADES

Si se parte de que los asuntos de Desarrollo y Cultura tienen su origen en el conjunto de las Relaciones Humanas, entonces debe considerarse la existencia necesaria de redes sociales, las que se las puede abordar desde lo comunicativo y lo organizacional, como elementos claves.

Siendo así, se entiende que la comunicación se despliega en el universo de lo social, desde la relación intersubjetiva y mediática. De ahí que la comunicación “es” cuando puede dar cuenta de la interrelación, expresión y significación de las actividades, lo que permite, tanto en una relación intersubjetiva como en los procesos mediatizados o mediáticos, estar en relación con el otro. De ahí, que lo propio de la comunicación es dar cuenta de los procesos de

Page 73: REVISTA UNIMAR No. 54

72unimarR e v i s ta

73

intercambio expresivo y de las mediaciones en dichos procesos, en los que al tratarse de realidades sociales, se ven implicadas lógicas diversas que intervienen para dar cuenta de la complejidad de situaciones y procesos en juego (Bernal, 1997)

En este sentido, la comunicación se considera un campo del conocimiento cuya finalidad es resolver los interrogantes que surgen de la propia dinámica social, cuyos problemas centrales, según Gustavo Cimadevilla (Gonzáles, 2000), se refieren a la interacción y a las situaciones de significación, que en últimas, confluyen con lo cultural y la idea de desarrollo.

De otro lado, se sabe que las estructuras organizativas tienen gran relevancia en la estructura social; de ahí que una adecuada organización debe fundamentarse en autoridad y poder a través de liderazgos adecuados que permitan una organización administrativa en la que se cree condiciones capaces de conferir poder y autoridad a otros, posibilitando el ejercicio creativo a través de las dinámicas de pensamiento convergente y divergente, con la intención de formar líderes novedosos con capacidad de pensar desde nuevas lógicas la reinvención de las realidades sociales y el establecimiento de procesos de des-aprendizaje continuo, necesarios para recuperar el equilibrio perdido.

Obviamente, es urgente un replanteamiento de lo comunicativo y lo organizacional, pero desde el plano de lo real, más allá de discusiones teórico – conceptuales. Si bien la comunicación ha de procurar las interrelaciones subjetivas y mediáticas con sentido, debe ser dentro de procesos de reconocimiento, participación y respeto por el otro. De la misma forma frente a lo organizativo que tiene que ver con las relaciones de poder, ha de replantearse significativamente los procedimientos que impone el sistema imperante y no imponer cambios, si no más bien construirlos colectivamente desde la clara comprensión que se trata de organizaciones humanas que deben comprometerse con organizaciones eficientes y ecológicamente sostenibles. Caen bien las sugerencias de Capra frente al tema, cuando propone la no intervención, sino el impulso, la participación activa en la construcción de la estructura a partir de estrategias de persuasión para la cooperación, la asociación y la creatividad, aspectos que dan sentido al proceso y cuyos resultados van a reflejar adaptabilidad y diversidad en el Bien Estar de la Vida de las personas.

Sin duda, hablando de Desarrollo Humano y Desarrollo Cultural, muchas organizaciones sociales en América

Latina, han retomado la idea de Bien Estar o Bien Vivir, que va en justa dirección con la idea de Ecología que, como parte de la sociología, estudia la relación entre los grupos humanos y su ambiente, tanto físico como social. De ahí que en materia de las Conexiones Ocultas, es preciso recordar la necesidad de que, toda institución social sea compatible con la naturaleza para poder recuperar en cierto grado el equilibrio y la trama de la vida.

En consecuencia, desde lo comunicativo organizacional, se debe diseñar planes alternativos de globalización que nazcan desde las experiencias cotidianas locales con el ánimo de mantener los elementos culturales que son los que dignifican y posibilitan vivir la vida dentro de estándares de felicidad, comprendiendo la felicidad como la posibilidad de ser y estar con aquello que se tiene en el lugar donde se desee estar.

En este punto se comienza a tocar aspectos mucho más particulares, hablando del tener, no como un estado consolidado de cosas materiales que se debe poseer como lo enseña el capitalismo, sino un tener desde el ser, en el sentido de que si no eres, sencillamente no tienes. Hilando más fino, se toca el tema del territorio: donde se desee estar, o donde deban estar los elementos vivos de acuerdo a ordenamientos naturales, culturales e intersubjetivos que no deben ser abordados intempestivamente en aras de pensamientos de desarrollo que se nutren únicamente desde apuestas económicas.

Por ello, cuando Capra (2003) plantea la necesidad de hacer más humano y ecológico al ser humano, significa un llamado urgente para quienes imponen el desequilibrio en las relaciones naturales. Un replanteamiento apremiante del modelo de desarrollo que impone un sistema que es amparado por los monopolios de la información. Ser más ecológico, se entendería desde aspectos macro y desde aspectos micro. La carrera armamentista crea el desequilibrio de la guerra. Los estereotipos de la moda, la música, la comida… crean el desequilibrio de mentes estúpidas. El deseo de tener cosas materiales… crea el desequilibrio de las masacres, los desplazamientos, el descaro. La violencia intrafamiliar… crea el desequilibrio del desamor y la soledad. El racismo crea el desequilibrio del rechazo y la depresión. El uso de tecnologías no apropiadas en los procesos agropecuarios crea el desequilibrio de la muerte del suelo. La falta de solidaridad crea el desequilibrio del individualismo…

Como resultado, el sistema operante, oprime. Lo que plantea Capra hace parte de la lógica del pensamiento

Page 74: REVISTA UNIMAR No. 54

72 73unimarR e v i s ta

Sumak Kausai, vida armoniosa

humano y de toda forma de vida. Para quienes tienen el poder, esa lógica es invisible; pero sin necesidad de ilustres pensadores y de largos tratados académicos, muchísimos años atrás el Hombre Americano -el Runa- había comprendido perfectamente la armonía prevaleciente en el universo; es más, había comprendido la forma de mantenerla.

Por ejemplo, mágica y colorida la narración del Historiador Eduardo Galeano: “Esa piedra soy yo”:

El funcionario del rey aguarda a la bruja, diestra en maldades, que ha de venir a rendir cuentas. A sus pies yace boca abajo, el ídolo de piedra. La bruja fue sorprendida cuando estaba velando esta huaca a escondidas, y pronto pagará su herejía; pero antes del castigo el funcionario quiere escuchar de su boca la confesión de sus charlas con el demonio. Mientras espera que la traigan, se entretiene pisoteando la huaca y meditando sobre el destino de estos indios, que da pesar a Dios haberlos hecho. Los soldados arrojan a la bruja y la dejan temblando en el umbral. Entonces la huaca de piedra, fea y vieja, saluda en lengua quechua a la bruja vieja y fea: -bienvenida seas princesa- dice la voz, ronca, desde las suelas del funcionario. El funcionario queda bizco y cae, despatarrado al piso. Mientras lo abanica con un sombrero, la vieja se prende a la casaca del desvanecido y clama: “¡no me castigues, señor, no la rompas!”. La vieja quisiera explicarle que en esa piedra viven las divinidades y que si no fuera por la huaca, ella no sabría cómo se llama, ni quién es, ni de dónde viene y andaría por el mundo desnuda y perdida (Galeano, 1996).

Por supuesto, Capra (2003) plantea una invitación a recordar cuando se refiere a asuntos como la deconstrucción, la necesidad de interactuar con otros seres vivos humanos y no humanos, la autodeterminación y la auto organización… lo que sucede es que si en Colombia somos víctimas de Cien Años de Soledad, el mundo es víctima de 517 años de olvido, en medio de un genocidio que no cesa.

En otras palabras, el olvido de esa esencial y a la vez mágica armonía ha traído consecuencias dolorosas. Difícil concebir cómo caben en la mentalidad humana acciones que conllevan a la desintegración social, fundamentada en el individualismo que encuentra en la otredad una amenaza con la que hay que acabar a toda costa. Quiebra de la democracia, en aras de mantener el sistema imperante que se caracteriza por el querer, poder y riqueza, llenando de sangre los campos y de jóvenes solitarios y sin capacidad de pensamiento, las ciudades. Deterioro del Medio Ambiente por la explotación salvaje de recursos naturales y la situación demográfica… asuntos que han desencadenado en problemas humanitarios crecientes en todo el mundo: la niñez privada de sus derechos básicos, la pobreza material, el hambre y la alienación, expansión de nuevas enfermedades y la pérdida del equilibrio biodiverso, todos ellos considerados “asuntos del Milenio”: el sistema ha ocasionado los problemas y ahora se propone emprender acciones para solucionarlos, pero sin replantear el modelo de desarrollo que fomenta el desequilibrio.

Como consecuencia, toda esta situación ha traído consigo la resignificación de la vida en cuanto a los valores, la dignidad y el sentido de la misma, determinando nuevas formas de ser y estar, que entre otras cosas ocasiona el olvido de unas instancias necesarias en la vida de las personas como la familia, que en medio del sistema ha perdido su esencia de espacio para el encuentro y el afecto, pasando a ser un lugar para la soledad.

1.3 AMÉRICA NUESTRA

De acuerdo al pensamiento de José Martí (Ortega, 2009), Latinoamérica es una población compuesta por muchos pueblos; y en este momento tiene la tarea de definirse, enunciarse, diferenciarse, autodeterminarse. Marti es claro al afirmar que es a los propios americanos a quienes corresponde definirse, comenzando por reconocerse unos a otros y unirse. “Claramente, Marti dice no a la fragmentación, hace un llamado a la urgencia de conocernos como latinoamericanos, de reconocernos, de no reñir entre nosotros, sino de unirnos para librar la batalla, dejando de lado el individualismo que se convierte en el talón de Aquiles, en la fisura que nos hace vulnerables ante la América del Norte.”. En otras palabras, ese individualismo es claramente un desconocimiento de las conexiones ocultas, que se va imponiendo: desconocimiento del otro.

Page 75: REVISTA UNIMAR No. 54

74unimarR e v i s ta

75

En este orden de ideas, un equilibrio social tendría sentido cuando ofrezca a la sociedad oportunidades que le garanticen igualdad para el Bien Vivir: salud, educación, vivienda y sistemas políticos que posibiliten dinámicas de pensamiento e interculturalidad; pero frente a estos ideales, cabe muy bien plantearse el interrogante: “¿Cómo desinstalar los poderes y órdenes políticos, sociales y económicos que nos han gobernado y que cada vez se levantan descomunalmente? Esta tarea dejada por Marti resulta hoy más utópica que hace un siglo, pero igualmente necesaria” (Ortega, 2009) .

1.3.1 517 AÑOS DE OLVIDO

Iniciando este ensayo se mencionaba la subjetividad de las cosmovisiones andinas y más adelante una afirmación frente al evidente equilibrio natural que estos universos lograron, evidenciando la comprensión de las Conexiones Ocultas, lo que ha permitido que el mundo considere a los indoamericanos, hombres superiores, y hoy por hoy se desate una tendencia político cultural que pretende volver a aprender esas formas de relacionarse con el mundo.

A este respecto Eduardo Galeano plantea en la revista Rebelión, que: “El mundo pinta naturalezas muertas, sucumben los bosques naturales, se derriten los polos, el aire se hace irrespirable y el agua intomable, se plastifican las flores y la comida, y el cielo y la tierra se vuelven locos de remate” (Galeano, La naturaleza no es muda. 2008) en medio de un modelo de vida que ha impuesto un sistema de pensamiento occidental que invisibiliza otras formas de relacionarse con la naturaleza.

En hora buena nuestros indios de la Sierra Nevada de Santa Marta y los Lakota de Norte América nos llaman “hermanos menores”, precisamente porque no hemos podido comprender esas conexiones necesarias que existen entre todos los seres vivos y la necesidad de extenderlas incluso frente a los seres inertes que hacen parte del ambiente. Galeano, en el mismo artículo citado da cuenta de que “…mientras todo esto ocurre, un país latinoamericano, Ecuador, está discutiendo una nueva Constitución. Y en esa Constitución se abre la posibilidad de reconocer, por primera vez en la historia universal, los derechos de la naturaleza”. No es de extrañarse que sea precisamente en América Latina y desde un gobierno que abiertamente se impone al sistema imperante, donde tenga origen una propuesta

muy particular y a la vez muy pertinente, puesto que –continuando con Galeano: “La naturaleza tiene mucho que decir, y ya va siendo hora de que nosotros, sus hijos, no sigamos haciéndonos los sordos. Y quizás hasta Dios escuche la llamada que suena desde este país andino y agregue el undécimo mandamiento que se le había olvidado en las instrucciones que nos dio desde el monte Sinaí: <Amarás a la naturaleza, de la que formas parte>”. (Galeano, La naturaleza no es muda. 2008)

Ciertamente, este es uno de los asuntos que al gran sistema le suena raro: ¿Qué la naturaleza tenga derechos? Es una idea descabellada. Pero si suena normal como lo escribe Galeano “…que las grandes empresas de Estados Unidos disfruten de derechos humanos. En 1886, la Suprema Corte de Estados Unidos, modelo de la justicia universal, extendió los derechos humanos a las corporaciones privadas. La ley les reconoció los mismos derechos que a las personas, derecho a la vida, a la libre expresión, a la privacidad y a todo lo demás, como si las empresas respiraran. Más de 120 años han pasado y así sigue siendo” y a nadie le parece descabellado. (Galeano, La naturaleza no es muda. 2008)

El asunto de desconocer las conexiones ocultas, o el necesario equilibrio entre los seres vivos, pone en riesgo el juego de intereses de quienes hace muchos años se empeñan en distribuirse el mundo. Para graficarlo, un ejemplo del mismo Ecuador que cita el historiador: “durante más de un cuarto de siglo, hasta 1992, la empresa petrolera Texaco vomitó impunemente 18 mil millones de galones de veneno sobre tierras, ríos y gentes. Una vez cumplida esta obra de beneficencia en la Amazonía ecuatoriana, la empresa nacida en Texas celebró matrimonio con la Standard Oil. Para entonces, la Standard Oil de Rockefeller había pasado a llamarse Chevron y estaba dirigida por Condoleezza Rice. Después, un oleoducto trasladó a Condoleezza hasta la Casa Blanca, mientras la familia Chevron-Texaco continuaba contaminando el mundo”. (Galeano, La naturaleza no es muda., 2008)

Por tanto, es clarísimo que: “…no es casualidad que la industria del miedo ofrece los negocios más lucrativos del mundo actual: la venta de armas, el tráfico de drogas. Las armas, productos del miedo de morir; y las drogas, productos del miedo de vivir” (Galeano, La naturaleza no es muda., 2008)

Obviamente América Latina sigue despierta, se mani-fiesta en la Minga de Resistencia Social y Comunitaria

Page 76: REVISTA UNIMAR No. 54

74 75unimarR e v i s ta

Sumak Kausai, vida armoniosa

de los pueblos indígenas de Colombia “La Memoria camina”, que escribe de la siguiente manera: “América sigue viva: madre tierra, pueblos nativos, comunidades afros, población campesina, sectores urbanos que se solidarizan, se encuentran, caminan con sus recuerdos al hombro, llenan sus mochilas de evocaciones y de acciones de resistencia al modelo invasor y depredador que se alimenta de odio, muerte y desolación”. (CRIC, 2009)

En este sentido se manifiesta la unión del Pueblo Americano que se conecta desde un Chile que canta la liberación de la madre tierra con la recuperación cultural del pueblo mapuche, una Bolivia que se esfuerza reorganizando su territorio, un Perú y un Brasil soñando y practicando la libertad del Amazonas, un Ecuador que revive el espíritu del agua, una Guatemala reorientando su destino, la Argentina reactivando la solidaridad con su movimiento de los Piqueteros, Colombia y Honduras resistiendo ante la traición de sus gobernantes de entregar los territorios con sus pueblos a los ejércitos extranjeros. (CRIC, 2009)

Por consiguiente esta Minga Permanente “que es expresión común, que revive la esperanza, que fortalece la resistencia y camina la palabra en defensa de su dignidad y apuestas de vida colectiva” (CRIC, 2009) y que a su vez es invisivilizada por los medios de información y la barbarie de los gobiernos que reprimen, se convierte silenciosamente en la esperanza utópica para recuperar el camino y dejar nuevas huellas que conduzcan a la armonía.

Al parecer, se puede hablar no sólo de 517 años de olvido, sino de 517 años de genocidio, no únicamente contra los seres humanos sino contra todos los seres vivos, en aras de consolidar el tener y el poder de unos pocos monstruos. Las intenciones de Ecuador con el gobierno de Rafael Correa, trascienden la historia, pues claramente es un modo de reivindicación para América Latina, que el Estado reconozca y garantice el derecho a mantener y regenerar los ciclos vitales naturales a partir de una “Asamblea Constituyente que ha empezado por identificar sus objetivos de renacimiento nacional con el ideal de vida del sumak kausai”: vida armoniosa: “armonía entre nosotros y armonía con la naturaleza que nos engendra, nos alimenta y nos abriga y que tiene vida propia y valores propios, más allá de nosotros”. (Galeano, La naturaleza no es muda. 2008)

Es claro que esas tradiciones siguen milagrosamente vivas a pesar de todos los dolores de América Latina

que continúan mutilando la realidad y la memoria; este tipo de decisiones son un reconocimiento a aquella población indígena de toda América que supo perpetuarlas a lo largo de cinco siglos de prohibición y desprecio y que pertenecen al mundo entero, “voces del pasado que ayudan a adivinar otro futuro posible”. (Galeano, La naturaleza no es muda. 2008)

Es evidente que el pensamiento andino tiene sus orígenes en mitologías ancestrales que hacen parte de la memoria colectiva de sus diversas culturas políticas; volver a esas prácticas sagradas no es sólo una necesidad histórica planteada por el caos en el que se vive hoy, sino que se vuelve un ejercicio de memoria, un ejercicio del auto reconocimiento de un pasado que es el sentido de vida, fundado en la posibilidad de la imaginación remontándose en las viejas – actuales historias que hablan del origen de la vida y la sacralidad de la naturaleza, presente hoy y siempre en el pensamiento ancestral andino:

¿Que tiene dueño la tierra? ¿Cómo así? ¿Cómo se ha de vender? ¿Cómo se ha de comprar? Si ella nos pertenece, pues nosotros somos de ella. Sus hijos somos. Así siempre. Tierra viva. Como cría a los gusanos, así nos cría. Tiene huesos y sangre. Leche tiene y nos da de mamar. Pelo tiene, pasto, paja, árboles. Ella sabe parir papas. Hace nacer casas. Gente hace nacer. Ella nos cuida y nosotros la cuidamos. Ella bebe chicha, acepta nuestro convite. Hijos suyos somos. ¿Cómo se ha de vender? ¿Cómo se ha de comprar? (Galeano, La tierra y los indios, 1996)

Únicamente en la medida en que se reconozca estas realidades míticas, que devienen entre la verdad, lo trascendente y lo imaginativo, en la medida en que se acepte y promueva la identidad, comprendiendo y aceptando la interpretación que el otro hace de su realidad, las conexiones comenzarán a ser visibles en el sumak kausai, que desde épocas milenarias está recordándole al universo que: “…la comunión entre la naturaleza y la gente, costumbre pagana, fue abolida en nombre de Dios y después en nombre de la civilización. En toda América y en el mundo, seguimos pagando las consecuencias de ese divorcio obligatorio” (Galeano, La naturaleza no es muda. 2008)

Page 77: REVISTA UNIMAR No. 54

76unimarR e v i s ta

77

En conclusión, “las conexiones ocultas” se traducen como necesidades y utopías, estados de la naturaleza capaces de garantizar la reinvención de modelos de desarrollo que respondan a los más sublimes sueños y anhelos de los diversos mundos de la vida, en escenarios que posibiliten la autodeterminación, la soberanía, la construcción colectiva de la felicidad... el reencuentro con el sumak kausai.

BIBLIOGRAFÍA

BERNAL, D. (1997). Amarillo, azul y rojo. Bogotá: UNISUR.

COGNICIÓN Y CONCIENCIA. En F. CAPRA, LAS CONEXIONES OCULTAS. BARCELONA: ANAGRAMA S.A. (2002)

CAPRA, F. (2003). La perspectiva Ecológica. En F. Capra, Las Conexiones Oculttas. Barcelona: Anagrama S.A.

CAPRA, F. (2002). LA TEORÍA DE SANTIAGO. En F. CAPRA, LAS CONEXIONES OCULTAS. BARCELONA: ANAGRAMA S.A.

CRIC. (2009). Minga de resistencia social y comunitaria “La minga camina”. La María Piendamó: CRIC.

GALEANO, E. (1996). Esa piedra soy yo. En E. Galeano, Úselo y tírelo. Colombia: Biblioteca de ecología. Planeta.

GALEANO, E. (1996). La tierra y los indios. En E. Galeano, Úselo y tírelo. Colombia: Biblioteca de ecología. Planeta.

GALEANO, E. (2000). COLOMBIA PATAS ARRIBA. PRIMER ENCUENTRO DE DISOÑADORES. PASTO: ADC.

GALEANO, E. (2008). La naturaleza no es muda. Rebelión.

GONZÁLES, C. (2000). Teorías de desarrollo y autogestión. Bogotá: UNISUR.

ORTEGA, E. (2009). Nuestra América: una relectura visionaria del ensayo visionario de José Martí. Revista UNIMAR número 49.

Page 78: REVISTA UNIMAR No. 54

76unimarR e v i s ta

77

Por Mauricio Gómez Villegas Profesor Universidad Nacional de Colombia

público y ejercicio de la Contaduría Pública:Miradas al contexto internacional y aprendizaje para la profesión en Colombia.

Fecha de recepción: 10 de mayo de 2010Fecha de aprobación: 26 de mayo de 2010Resumen

PUBLIC INTEREST AND PUBLIC ACCOUNTING PRACTICE: A LOOK AT THE INTERNATIONAL CONTEXT AND LEARNING FOR THE PROFESSION IN COLOMBIA

Este documento busca introducir algunos elementos de discusión sobre las relaciones entre el “Interés Público” y el ejercicio de la profesión de la Contaduría Pública. En particular, quiere indagar por la concepción de Interés Público que ha venido prevaleciendo y que predomina en la estructura de la profesión contable a nivel internacional. A la luz de los cambios en la profesión por el contexto de globalización financiera, se puede caracterizar la concepción de “interés público” que ha prevalecido y las relaciones de esta concepción, con el ejercicio profesional. A su vez, se puede marcar algunas de las consecuencias de esta visión en el contexto económico y social a nivel mundial. La comprensión de estas relaciones y consecuencias permitirá renovar, complementar y/o re-interpretar el sentido de la responsabilidad social, legal y ética de la salvaguarda de la confianza pública en nuestro país, por parte de los Contadores Públicos.

The main objective to this paper is to introduce some elements of discussion on the relationships between the “Public Interest” and the exercise of the Public Accounting as a profession. It is possible to characterize this concept that even prevails in the structure of the accounting profession, with the professional exercise, in the light of the changes in the profession for the context of financial globalization. It is probable at this time to mark some of the consequences with this vision in the economic and social context worldwide. The comprehension of these relationships and consequences will allow people to renew, to complement and/or to re-interpret the sense of the social, legal and ethical responsibility of the public confidence protection on the part of the public accountants.

Palabras claves Interés Público, Confianza Pública, Contabilidad, Contaduría Pública, Ejercicio profesional de la Contaduría Pública

Artículo de reflexión no derivado de investigación.

INTERÉS

Abstract

Public Interest, Public Confidence, Accounting, Public Accounting, Accounting Practice.

Key words

Page 79: REVISTA UNIMAR No. 54

78unimarR e v i s ta

79

I. INTRODUCCIÓN

Ha subsistido por años la idea según la cual la Contadu-ría Pública salvaguarda la confianza pública. El origen histórico, las diferentes fuentes legales y el espíritu – ethos – de la profesión, en el que los futuros miembros son inducidos durante su formación y se desarrollan a lo largo de su desempeño, “promulgan” tal propósito de sintonía entre la Contaduría Pública y el bien co-mún.

En el contexto profesional internacional, la confianza pública ha sido sintetizada en la noción de “interés pú-blico”. Las estructuras profesionales, las regulaciones contables y financieras, los códigos y decálogos de con-ducta, los procesos de certificación profesional, las di-námicas de educación continuada, entre muchas otras cosas más, se manifiestan como principios, estructuras, acciones y regulaciones dirigidas al propósito de guar-dar y promover el Interés Público (Baker, 2005)

No obstante, cada vez se hace más palpable que de algu-na manera, las acciones de los Contadores Públicos a nivel nacional e internacional, no logran acompañarse de resul-tados que muestren la materialización de tal propósito.

La quiebra de gigantes económicos y financieros como las empresas de internet a finales de los años 90, las cri-sis de Enron, Worldcom, Parmalat (entre otras), iniciado el siglo XXI, la más reciente crisis financiera mundial de 2007-2008 auspiciada por la especulación financiera de los bancos de inversión y la industria bancaria e hi-potecaria, y la crisis nacional de las “pirámides”, como DMG, son todas, situaciones que pueden relacionarse con acciones de “Contadores Públicos”, aunque no sólo de ellos, que evidencian parte del distanciamiento entre el ejercicio profesional y el interés público.

Se cree que pese a este lamentable desenlace de los hechos, el propósito y papel de la Contaduría Pública en la salvaguarda de la Confianza Pública o del Inte-rés Público, es importante para el sistema económico y para la sociedad. Comprender de manera detenida la concepción de “interés público” que ha subyacido a los principios, estructuras, regulaciones y acciones de los Contadores Públicos en los últimos años, aportará a la clarificación, reinterpretación y re-posicionamiento de la relación entre la Contaduría Pública y el bien co-mún, de cara a los retos que la sociedad enfrenta. En este contexto, este documento busca abordar la pre-gunta: ¿Cuál es la concepción dominante en la noción

de “interés público” que la profesión contable promue-ve hoy a nivel internacional? La pregunta se torna muy relevante, más allá de los objetivos académicos, por la dinámica casi “aleccionadora” que viene promoviendo la adopción de las diferentes estructuras profesionales y regulaciones contables internacionales en el país.

Sin dudar de las bondades de un proceso de inter-nacionalización del conocimiento y de las relaciones humanas, sociales y económicas, es indispensable eva-luar con detenimiento las dimensiones y matices de los ejemplares internacionales que se adopta o que se toma como patrones. No cabe duda que las autorida-des económicas y políticas y las tendencias en boga, lo-gran llevar al debate y, quizás, lograrán legalizar la apli-cación de estas visiones en el país. Por ello, aquellos no vinculados con el poder ni confiados simplemente en la moda, debemos proponer esquemas analíticos que nos lleven a evaluar con detenimiento las posibilidades y limitaciones que los hechos políticos y los intereses financieros pueden, a veces, dar por concluidos.

En este documento me propongo presentar algunas de las relaciones y consecuencias surgidas de la predomi-nancia de una estructura profesional que asume una visión restringida de los intereses a los que debe servir la profesión. La visión según la cual la profesión salva-guarda el interés de los inversores y de los acreedores bursátiles, reales y potenciales, y que promueve la bús-queda de maximización del rendimiento financiero de corto plazo sobre la productividad, el equilibrio y la equidad, en mi concepto, genera consecuencias con-traproducentes para el bien común. El horizonte de una revisión internacional será la base para proponer redimensionamientos de la salvaguarda de la confianza pública por parte de los Contadores Públicos colom-bianos.

Para los fines propuestos, el documento se estructura en seis apartados. El primero es esta introducción. En el segundo se presenta la diferencia central entre el ejercicio de la Contaduría Pública (como profesión) y los posibles y múltiples desarrollos de la contabilidad (como disciplina) en las organizaciones; esta distinción es crucial al momento de discutir el lugar del Interés Pú-blico y de comprender los elementos implicados en las tendencias profesionales internacionales. Como tercer apartado, se presenta algunos argumentos comprensi-vos sobre las tendencias hegemónicas que han preten-dido en el contexto internacional, plantear un tránsi-to ineludible de la “contabilidad a la administración” (Birkert, 2002, Mantilla, 2004); o lo que es lo mismo,

Page 80: REVISTA UNIMAR No. 54

78 79unimarR e v i s ta

Interes público y ejercicio de la Contaduría Pública

una marcada separación de la profesión en ejercicio privado y en ejercicio público. El cuarto apartado bus-ca delinear los diferentes enfoques de “Interés Público” prevalecientes desde distintos sustratos ideológicos y se ubica la concepción dominante en la profesión conta-ble. En el quinto apartado, dadas las evidencias de las crisis financieras internacionales, se identifica algunas relaciones estrechas entre esta concepción y algunas de sus causas. Finalmente, en el sexto apartado se resalta brevemente algunos de los retos trascendentales de la profesión contable hoy desde un re-impulso de la com-prensión y salvaguarda de la Confianza Pública.

II. Contabilidad y Contaduría Pública

Ya en 1964 el profesor Richard Mattessich anunciaba la necesidad y utilidad de distinguir entre las aplicaciones contables y la disciplina contable, así como entre la dis-ciplina contable y la profesión de la Contaduría Pública.

Resulta de la mayor importancia distinguir entre la Contabilidad (con sus diferentes aplicaciones) y el ejer-cicio profesional (con su compromiso público) (Gracia, 1998; Sunder, 2005). Las diferentes aplicaciones de la contabilidad, como herramientas tecnológicas y técni-cas con base teórica que intervienen en la representa-ción, medición y control de procesos transaccionales y económicos, han evolucionado al vaivén del cambio de las organizaciones, especialmente empresariales (Martín, 2003)

Así mismo, el ejercicio profesional ha sido impactado, modificado y redefinido por la relación dialéctica en-tre las necesidades de la estructura social y los arreglos institucionales. Este proceso evolutivo no ha estado exento de contradicciones y ha reclamado de la pro-fesión, roles y procesos más allá de la “eficiencia” en el sentido económico convencional, y compromisos con la “armonización” de diferentes intereses para la con-vivencia en sociedad; esto es, un compromiso público (Scott, 1987; Meyer, 1986)

Empezaré intentado aclarar lo que entiendo por Disci-plina Contable, que puede ser caracterizada a partir de la diferenciación de sistemas de información (Gómez, 2007), en los cuales subsisten modelos macro-contables (las cuentas nacionales, la balanza de pagos, la matriz in-put/out-put, el sistema de flujos monetarios) y micro-contables (la contabilidad empresarial, la contabilidad gu-bernamental, la contabilidad de las unidades de consumo y sin ánimo de lucro) (Mattessich, 1964; Cañibano, 1998)

Los sistemas de información para modelos contables empresariales, es decir las diversas expresiones de la contabilidad empresarial, son el conjunto de subsiste-mas informativos y de control que las empresas capi-talistas modelan, desarrollan y utilizan para la produc-ción de información que permita el cumplimiento de los fines de los diferentes usuarios que en tal organiza-ción convergen, así como los fines de la propia organi-zación. Una sencilla taxonomía, de entre otras posibles para la comprensión de estos sistemas de información empresariales, los caracteriza entre aquellos dirigidos a satisfacer necesidades de a) usuarios internos, y b) usuarios externos.

Entre las características más distintivas de cada clase de sistemas de información empresariales (para usuarios internos y externos), se encuentra el contexto socio-institucional del surgimiento de los diferentes mo-delos contables. Es decir, cada conjunto de modelos contables empresariales ha surgido y evolucionado en diferentes momentos históricos del desenvolvimiento empresarial, respondiendo a cambios, presiones, res-puestas y relaciones particulares. Por ejemplo, desde visiones convencionales se explica el tránsito de la te-neduría de libros (bookkeeping) a la preparación de in-formación de costos y administración, como un cambio generado por la búsqueda de eficiencia interna de la empresa, fruto del contexto de revolución industrial y del surgimiento preliminar de la administración cientí-fica (Johnson y Kaplan, 1988)

Por su parte, el paso a la producción de contabilidad fi-nanciera, se da, en criterio de algunos, por la necesidad de rendir cuentas con base en un modelo de mayor-domía (stewardship) en un contexto en el que la pro-piedad empresarial pasó de ser unipersonal a múltiple (Chatfield, 1979; Ijiri, 1978, Sunder, 2005). Finalmen-te, los informes financieros (como síntesis informativa “certificada” y evaluada por un tercero independiente – dictaminada o asegurada –), se erigen como medios comunicativos base para la rendición de cuentas, el control y la toma de decisiones de múltiples propieta-rios individualizables e independientes, en un contexto en el que los agentes se preocupan por la valoración y bursatilidad de los activos financieros o derechos que soportan su inversión, más que por la gestión específica de una actividad productiva concreta (Sunder, 2005; Hopwood y Miller, 1994)

De acuerdo con la anterior caracterización, la distin-ción entre sistemas de información contables empre-sariales para usuarios internos y externos, implica dife-

Page 81: REVISTA UNIMAR No. 54

80unimarR e v i s ta

81

rencias no sólo en aspectos técnicos de cada modelo de contabilidad (v.g. Contabilidad financiera versus Conta-bilidad de gestión), sino en roles sociales e instituciona-les vinculados con el desenvolvimiento del profesional que prepara, usa, interpreta y da significado a esta in-formación (Hopwood y Miller, 1994; Hopwood, 1992)

Así, la evolución de la contabilidad muestra la íntima relación de múltiples modelos contables empresariales con la rendición de cuentas y el control, mientras que otros evolucionaron hacia la provisión de información para la gestión, la planeación y la toma de decisiones internas (Sunder, 2007)

Como segundo aspecto y en la dirección de caracte-rizar a la Contaduría Pública, es vital señalar que el rol profesional se desenvolvió entre la producción de diferentes tipos de información basados en medicio-nes para el control de la “eficiencia y la coordinación” internas en la empresas, (Coase 1990) y en un papel o función institucional para proveer confianza externa en otros informes (los estados financieros), como síntesis y simplificaciones dirigidos a reducir la incertidumbre y la complejidad de los procesos económicos, promo-viendo y viabilizando el desarrollo de las transacciones en la economía de mercado (Mattessich, 1964). El emi-nente profesor de Columbia Británica, Richard Mattes-sich, planteaba:

“Por lo tanto, la contabilidad y su efectividad pueden entenderse mejor, desde un punto de vista psicológi-co que lógico. Podría resultar rebuscado comparar su principal función a aquella que Tolstoi asignó al Gene-ral Kutuzov en su libro La Guerra y la Paz, pero existe, sin lugar a dudas, una cierta analogía entre ambas. En esta novela, una institución (el comandante general del ejército Ruso) se presenta como concentrando su importancia en la representación de una autoridad es-table (quizás simplemente ficticia) en medio del caos generalizado. Sería peligroso llevar más allá esta analo-gía, pero es curioso que este comandante, cuyas accio-nes no se hallaban sustentadas por ninguna estrategia sistemática y generalmente iba en contra del análisis lógico, venciera finalmente a la maquinaria de guerra de Napoleón que era ajustadamente lógica y altamente estratégica. En realidad, no fue Kutuzov sino el invier-no ruso quien ganó la guerra. La lección de Tolstoi, sin embargo, consiste en la insinuación de que a pesar del invierno, Napoleón podría haber ganado si no hubiera sido por la confianza del pueblo ruso en un ejército invicto – aunque en permanente retirada –. Del mismo modo, la efectividad de la contabilidad tradicional no

reside en la precisión de la información ofrecida a la gerencia para la maximización de la ganancia o para cualquier otro objetivo empresario, sino en su carác-ter autoritario. La institución del control fiscaliza a las personas y permite la representación de la estructura financiera de la firma a través de un modelo imperfec-to y simple, pero general, que constituye un baluarte poderoso contra el caos”. (Mattessich, 1964; 370-371)

La dimensión institucional de la contabilidad conven-cional, externa o financiera, se concreta en su vínculo con el ejercicio de la Contaduría Pública, la cual surge de la evolución histórica, contextual y metodológica, de la información y el control, que transita de ser un instrumento privado, para tomar una dimensión públi-ca por el reclamo social y el avance de la civilización hacia una sociedad de alta interdependencia y produc-ción heterónoma1. Esto a la vez implica la construcción de una sociedad más democrática. Como lo señala Catacutan (2005), citando a Penman (2003): “Un prin-cipio de una sociedad democrática capitalista man-tiene que el bien público se sostiene cuando hay un mercado eficiente y operativo. Los Estados Unidos de América optaron por vía de la regulación como medio para conseguir este objetivo, y por eso, este principio está en la base del mandato del SEC. La contabilidad pública es un medio para aquel fin” (Catacutan 2005).

No obstante, otras concepciones, como la explicación económica y contractualista de la teoría de la agencia o de la Economía de los Costos de Transacción, plantean esta evolución en términos de incentivos solamente para la eficiencia económica, y no reconocen adecua-damente el contexto institucional y social de este cam-bio (Perrow ; Sunder, 2005)

Tal circunstancia de tránsito de la información privada a la información pública fue compleja, por supuesto. Parecería que el rol profesional tuviese que quedar circunscrito a la información externa. No obstante, lo que fue cierto para una época de limitación en los me-dios de producción de información y de sistemas de control, ya no lo es más con la revolución tecnológica

1 La producción heterónoma, contrario a la producción autónoma o autárquica, se caracteriza por el alto grado de especialización de los agentes económicos. En una heteronomía cada agente no produce lo que necesita ni consume lo que produce. Va a los mercados y allí intercambia sus out-puts con otros agentes. De allí se desprende un proceso de múltiples interdependencias, propio de las sociedades capitalistas avanzadas. Nosotros preferimos que tal proceso sea go-bernado por valores democráticos, aunque, obviamente, no necesa-riamente se guía siempre por los mismos.

Page 82: REVISTA UNIMAR No. 54

80 81unimarR e v i s ta

Interes público y ejercicio de la Contaduría Pública

iniciada en los años 60 y expandida en la década de los 90. En esta medida, los sistemas de información para usuarios internos y para usuarios externos son di-ferentes y diferenciables. “Pueden constituirse a par-tir de datos captados de transacciones idénticas, pero implican configuraciones y propósitos que los tornan en información diferente. Mismo Dato, no es igual a Misma Información. La información es la articulación de datos en un contexto específico, en el que los usua-rios (emisores y receptores) otorgan sentido y objetivos a la misma (Feldman & March, 1981)” (Gómez, 2007). El software moderno permite que con bases de datos idénticas, se desarrolle múltiples sistemas de informa-ción contables empresariales.

El compromiso de la Contaduría Pública, dinámico, his-tórico y contextual, implica construir información para los usuarios internos, que promueva la eficiencia, la efi-cacia, la productividad y que garantice el cumplimien-to de los propósitos organizacionales. Pero a la vez, debe proveer información para usuarios externos, de carácter público por la dimensión, alcance e intereses que involucra. Los Recursos en un Balance, en un Es-tado de Resultados, en un Estado de Flujos de efectivo, no se refieren únicamente a la riqueza de la propiedad de la empresa o de sus inversores. Se refieren también a la riqueza social gobernada por la empresa, que es propiedad de muchos otros agentes y en las que otros tantos tienen intereses (trabajadores, ahorristas, ancos, contribuyentes, proveedores, entre otros)2. Por ello, la información financiera externa y el ejercicio de la Revi-soría Fiscal no implican sólo responder a las exigencias regulativas (sean locales o internacionales) y tornarse “una carga”, como algunos en el país aun desafortu-nadamente piensan. Tampoco implica la separación entre ejercicio privado o ejercicio público (IFAC, An-teproyecto o proyecto de intervención económica del 2003) que en el fondo busca desprender del “ethos” público al rol de la información, para confinarla al cam-po del interés privado. El paulatino alejamiento en un ejercicio “privado”, de los “valores” profesionales (in-dependencia, prudencia y objetividad) y la búsqueda

de eliminación de responsabilidad pública del contador por la venta de “servicios” al mejor postor, antes que por la salvaguarda de valores profesionales, están en el origen de la actual crisis profesional (Zeff, 2003a, 2003b; Williams, 2004) y aportan, sin duda, en las crisis econó-mica, social y ambiental (Tinker et al, 1990)

La regulación de la profesión de la Contaduría Pública en Colombia ha recogido acertadamente esta circunstancia, de forma moderna y vigente, incluso de avanzada en este aspecto, al señalar en el artículo 35 de la ley 43 de 1990:

“La contaduría pública es una profesión que tiene como fin satisfacer necesidades de la sociedad, mediante la medición, evaluación, ordenamiento, análisis e inter-pretación de la información financiera de las empresas o los individuos y la preparación de informes sobre la correspondiente situación financiera, sobre los cuales se basan las decisiones de los empresarios, inversionistas, acreedores, demás terceros interesados y el Estado acer-ca del futuro de dichos entes económicos. El contador público como depositario de la confianza pública, da fe pública cuando con su firma y número de tarjeta profe-sional suscribe un documento en que certifique sobre determinados hechos económicos. Esta certificación, hará parte integral de lo examinado.

El contador público, sea en la actividad pública o pri-vada, es un factor de activa y directa intervención en la vida de los organismos públicos y privados. Su obligación es velar por los intereses económicos de la comunidad, entendiéndose por ésta no solamente a las personas na-turales o jurídicas vinculadas directamente a la empresa sino a la sociedad en general, y naturalmente, al Estado.

La conciencia moral, la aptitud profesional y la inde-pendencia mental constituyen su esencia espiritual. El ejercicio de la contaduría pública implica una función social especialmente a través de la fe pública que se otorga en beneficio del orden y la seguridad en las re-laciones económicas entre el Estado y los particulares, o de estos entre sí”. (Ley 43/90, Art. 35)

Mas allá de las variadas discrepancias que se pueda te-ner con la ley 43 de 1990, este punto entrega una iden-tidad sustancial a la profesión y muestra su vigencia, ya que esquemas similares, aunque no idénticos, han sido adoptados en recientes transformaciones regulativas en Estados Unidos (por ejemplo la ley Sarbanes Oxley). En el país, requerimos de un reforzamiento en la regula-ción contable, por supuesto, pero sobre todo estamos en mora de un fortalecimiento auténticamente técnico

2Debe tenerse cuidado con aquellas propuestas de significaciones de activo que lo definen como “… recurso controlado por el ente”. A simple vista pareciera que tal definición acierta o converge con el punto aquí indicado. Pero lo que no especifica tal noción de activo, es que su correlato está en la columna de la financiación o la fuente de propiedad. Cuando esto no se hace evidente y simplemente se dice que los activos pueden referirse al control de beneficios eco-nómicos futuros, se está transitando, implícitamente, a una priva-tización de los beneficios que provengan de tales activos o de sus variaciones de valor.

Page 83: REVISTA UNIMAR No. 54

82unimarR e v i s ta

83

y conceptual en la educación, la capacitación, el entre-namiento y el desarrollo profesional, para que aspectos establecidos desde hace casi 20 años, como este idea-rio de la fe pública, sean desarrollados a su máxima expresión, generando un ejercicio de la profesión más impactante e identificado con las necesidades sociales y económicas del contexto.

III. La profesión contable: ¿de la Contabilidad a la Administración?

Ha hecho carrera en muchas partes del mundo y por supuesto también en el país, la idea de lo “acertado” que sería que la contabilidad estuviera más cerca del conocimiento y de la práctica que lo que la Adminis-tración, la Gerencia o el Management proveen. Ello es, desde luego, una ventaja, una relación evidente y una posibilidad indiscutible. Lo que es discutible es el ideario que se ha venido desprendiendo de allí, en ocasiones no muy detenidamente pensado y que su-pone que el contador depende esencialmente de lo que la administración y la propiedad de una organiza-ción determina o hace, o que, el contador cada vez más debería transitar a ser una suerte de gestor. No hay duda que el contador debería estar capacitado para gestionar, pero quiero señalar que, adoptar un rol comprometido como administrador puede ser contra-producente e inconveniente para el ejercicio de la pro-fesión de la Contaduría Pública como un todo y para su propia identidad.

El contador, en efecto debe participar activamente en la producción de información y de estructuras de control alineadas con la productividad y la agregación de valor real en la producción de la empresa. Pero eso no implica que pierda sus valores profesionales de independencia, objetividad y prudencia en la empresa. Cuando se plan-tea que el contador debe ser cada vez más un gerente, involucrado directamente como “tomador de decisio-nes” se olvida que una cosa es el rol profesional de un gerente y otra el de un contador público. El compromiso de éste último, necesariamente trasciende el objetivo de acrecentamiento o acumulación patrimonial del propie-tario. Por ello su ejercicio es público.

Cuando un contador decide como gerente, en vez de simplemente plantear alternativas de decisión, pier-de objetividad en la información que produce y en la manera cómo afecta a otros interesados en la empresa (stakeholders). Garantizar un equilibrio en la satisfac-ción de intereses y necesidades de todos los partícipes

en la empresa, es lo propio del rol de control de la contabilidad (Sunder, 2005). Esto no es demeritar el trabajo del contador, ni es menos profesional o menos importante por no tomar la decisión. Pero una cosa es proveer información para la toma de decisiones y otra cosa es decidir. Lo que se necesita es “revalorizar” nuestro papel como contadores proveyendo múltiples formas de información, diferentes sistemas de control y transitando a una verdadera utilidad de la información.

Pero en ocasiones parece, es mi opinión personal, que la huida a la administración, en el rol de gerente, pue-de entregar una satisfacción sicológica. La enunciación de que es preferible ser gerente financiero o ingeniero financiero a Contador Público, deja en una especie de sabor a incomprensión, el papel del contador público. Este es un tema, por supuesto, controversial sobre el que se debe discutir y pensar mucho más.

En Colombia, la perspectiva de un contador gerencial no ha trascendido de la circunstancia de que las Mi-pymes contratan, casi siempre y en primera instancia, a un contador público como el único, o el primer pro-fesional en la empresa. Por ello se ha supuesto que sí él asume un rol de gerente podrá aportar al éxito em-presarial de la organización. Ello puede ser cierto, pero compromete la independencia de la profesión y otros de sus más preciados valores profesionales. Ahora en el país, estamos lejos de la visión de los contadores geren-ciales que desempeñan tales roles en compañías mul-tinacionales en los países industrializados. Pero unos y otros argumentos se mezclan y algunos colegas tornan comparables circunstancias contextuales diametral-mente opuestas.

A nivel internacional se ha buscado separar el rol públi-co del contador, de sus actuaciones en condiciones de dependencia, especialmente por su trabajo como ase-sor, consultor o productor de información estratégica de gestión. Por esto se habla de unos contadores profe-sionales y otros en ejercicio público. Identificar y carac-terizar las condiciones que explican esta separación en el entorno internacional, así como sus consecuencias, es indispensable para comprender el desarrollo profe-sional. Para realizar esta evaluación de lo acontecido internacionalmente, me basaré en un importante texto encargado por la Federación Internacional de Conta-dores (IFAC) a Birkett y Poullaus, quienes fueran pres-tantes profesores de la University of New South Wales, Sidney. El estudio se tituló: “A Profession Transforming: From Accounting to Management”, y fue publicado en 2002. Existe una traducción de este documento reali-

Page 84: REVISTA UNIMAR No. 54

82 83unimarR e v i s ta

Interes público y ejercicio de la Contaduría Pública

zada por el profesor Mantilla (2004). Los puntos que se resaltará de este estudio son siete, y listándolos serían:

• Surgimiento de Macro-direccionadores de la globalización. • Cambio en las prioridades de negocio de las firmas de auditoría y desmonte de la “eti- queta” de contabilidad. • Focalización en las actividades de agrega ción de “valor” para el accionista y la adminis tración del riesgo financiero. • Nuevos frentes de información de gestión y estrategia. • Nueva función finan ciera en la empresa. • De valores centrados en el PROFESIONA- LISMO a “servicio al cliente”. • Riesgo – Incertidumbre – y vuelta a la certidumbre.

Mi mirada será radical (en el sentido griego de – ir a la raíz –) y crítica, sobre los puntos señalados. Me intere-sa mostrar esta evolución e ir resaltando los aspectos cruciales que están siendo justificados con la idea de mutar en la profesión desde la contabilidad hacia la administración.

La globalización se ha caracterizado por una revolu-ción del paradigma tecnológico que determina la pro-ducción (Pérez, 2005). Todo ello, acompañado por su-puesto por el objetivo de conseguir un incremento en la tasa de ganancia, proceso que se vio reducido con la etapa del Estado de bienestar que consiguió unos equi-librios importantes en términos de la relación trabajo-capital, al menos en los países industriales.

De la misma manera que con las anteriores revolucio-nes de la máquina de vapor, del acero, de la química en la industria y del motor de combustión, que gene-raron cambios paradigmáticos, el chip y la electrónica han implicado toda una transformación con profundos impactos en la comunicación, el desplazamiento, la producción y la estructura industrial. Esto llevó a un de-sarrollo que potenció antiguas industrias y generó nue-vas actividades económicas. La industria financiera se ha posibilitado, no sólo por el cambio en la concepción de las relaciones entre la producción y las finanzas, con la marcada hegemonía de estas últimas y la liberaliza-ción política y regulatoria de los mercados, sino por los medios materiales que han permitido hablar de nuevas formas de valor, expresadas en productos y servicios cada vez más intangibles y por las interconexiones glo-bales de las telecomunicaciones que permiten el flujo del “capital financiero”, en ritmos hasta ahora insos-

pechados (Pérez, 2007). Estos macro-direccionadores han implicado una serie de ajustes en las relaciones sociales y técnicas de producción.

En el caso de la contabilidad, el uso de la tecnología de la información potenció un cambio de centro de la actividad de preparación de la información, a la pers-pectiva de su uso por la generación de nuevos y va-riados tipos de informes y formas de control. A la vez, la flexibilización productiva y la generación de nuevas industrias basadas en servicios (financieros, de comuni-caciones, tecnología, entre otras) implicaron cambios en la concepción del rol de la contabilidad y de sus bases conceptuales, teóricas y tecnológicas.

El ingreso del utilitarismo a la contabilidad (el llamado paradigma de la utilidad, Tua -1989-), por medio de las explicaciones de la economía neoclásica, de los de-sarrollos de la economía de la información (teoría de la agencia y teoría de los costos de transacción) y de la moderna teoría financiera, vendría a transformar las bases de concepción de la contabilidad. Cada vez se le endilgaría un rol de medición de fenómenos económi-cos en el marco de las ideas de competencia perfecta, maximización financiera y nociones subjetivas del valor basadas en las proyecciones de flujos futuros antes que en las transacciones y hechos realizados. Estos énfasis son propios de las finanzas, la Hipótesis de Eficiencia de los Mercados y el Modelo de Valoración de Activos de Capital (CAPM).

En este marco de cosas, el cambio en la prioridad de las firmas de auditoría y contabilidad no se hizo esperar. Durante los años 80, las crisis de múltiples empresas en las bolsas de valores llevaron a que el negocio de la au-ditoría se regulara mucho más (Sunder, 2003). Así mis-mo, para aquel entonces la industria era considerada un oligopolio (hoy podríamos estar peor pues el merca-do mundial está dominado por cuatro grandes empre-sas). En un contexto de promoción de la competencia, propio de países como Estados Unidos, la estructura de una industria con tales características requirió de más regulación. La dualidad entre independencia y compe-tencia3, condiciones propias e indispensables para la

3Existe una paradoja en estos dos requisitos. Máxima competencia en la industria implicaría que cada empresa tuviese su propio auditor. Pero cuando el auditor tiene relación con un solo cliente, pierde su independencia, por estar circunscrito a relaciones de mercado con un único cliente. Por ello, la actividad de la auditoría debe ser am-pliamente regulada.

Page 85: REVISTA UNIMAR No. 54

84unimarR e v i s ta

85

auditoría, llevó a presiones de los organismos legislado-res y con ello la actividad de la auditoría dejó de ser lo suficientemente rentable para las grandes firmas en los países industriales.

Ante la regulación y la baja en los ingresos, el modelo de negocios y la función de producción de las empre-sas de auditoría y contabilidad cambió (Sunder, 2003). Se dejó de realizar suficientes pruebas sustantivas – tra-bajo de campo, conteo, arqueo, etc, actividades muy costosas pero altamente confiables – y se basó más en pruebas analíticas de costos menores. A la vez, se am-plió la mezcla de oferta de servicios de consultoría con sus clientes. El análisis, diseño y montaje de sistemas de información electrónicos, tomó la importancia que antes correspondía a las actividades de producción de la contabilidad, ofertadas por las “firmas” y que da-ban un margen de rentabilidad alto. En cambio, en un contexto de globalización financiera, tecnologías de la información, hiper-competencia, fusiones, adquisicio-nes y alianzas, la labor de estas empresas de auditoría se centró en la valoración financiera, “consulting” en riesgo y nuevas asesorías sobre estrategia y mercados financieros. Finalmente, las empresas de auditoría y contabilidad cambiaron su etiqueta por consulting, au-ditoría y finanzas.

Con ello se expandió cada vez más la idea de que la contabilidad, en particular la información contable financiera externa, debería estar dirigida a los merca-dos de capitales y a satisfacer sobre todo el objetivo de maximizar el valor de la empresa para los accio-nistas. Todos estos cambios se sintonizaron muy bien con los macro-condicionantes de la globalización: des-localización productiva, hegemonía de los mercados financieros, des-regulación política de los mercados, surgimiento y preponderancia de una economía de los intangibles que elevan el valor de títulos de propiedad y de los derechos de usufructo representados en instru-mentos financieros (tradicionales y nuevos).

Cada revolución tecnológica ha implicado que al in-terior de las empresas, las diferentes áreas funcionales ganen hegemonía y dominación en la perspectiva de toda la entidad. Producción, Ingeniería, Recursos Hu-manos, Marketing, entre otras, tuvieron su momento en las épocas de la producción en masa, las econo-mías de escala, la venta de productos masivos a nivel internacional, etc. Ahora con la llegada de los merca-dos financieros, la función hegemónica en la empresa es FINANZAS. Esta dominación de las finanzas en las empresas, implicó nuevas prioridades, muchas cifradas

en los costos, la gestión del ingreso y la administración de la columna de la financiación de los balances. Ya no importaba tanto la producción misma, sino la ren-tabilidad, el apalancamiento, la estructura óptima de capital, el manejo del portafolio de inversiones y el creciente riesgo financiero. Ahora el negocio no es la posesión y gestión de activos, sino el control de flujos de efectivo para realizar actividades de administración de liquidez y de riesgo.

La administración del riesgo operativo es cada vez más complementada y en muchas ocasiones remplazada, por la administración financiera del riesgo. La empa-quetadura del riesgo financiero en pólizas, contratos de futuros, opciones, operaciones de recompra, etc., verá su auge en las empresas y llevará a la euforia de los corredores, los brokers y otras nuevas manifestaciones de los nuevos “reyes midas” del valor.

Desde esta perspectiva, la estrategia se concentra en la captura de flujos de efectivo, la adquisición de cana-les ya creados y de alta liquidez y en la consolidación mundial de corporaciones trasnacionales, que vinculan líneas de negocio que captan flujos futuros de efectivo y luego fondean sendas operaciones de tesorería y por-tafolio. En teoría, estas operaciones buscan administrar el riesgo y la incertidumbre, pero, paradójicamente, quieren asegurar rentabilidades mínimas y, por tanto, eliminar riesgos. Por ejemplo, se expande la idea del Valor Económico Agregado o EVA, como un instrumen-to para evaluar la creación de valor de una empresa. En tal contexto, se dice que hay valor si una empresa entrega rendimientos de WACC superiores al prome-dio del mercado, por tanto “garantizando” siempre un rendimiento al capital invertido. Es decir, se hace con-ciencia del contexto de riesgo, pero se quiere vivir en la certidumbre de rendimientos mínimos y estables. Se quiere la <<certeza>> de ganar o ganar. Éste es el sentido de tránsito que el trabajo de Birkett y Poullaus (2002) señala sobre el desplazamiento de la contabili-dad hacia la administración en la profesión.

Es aquí donde cobra mayor relevancia el discurso in-ternacional de la transformación del rol profesional (especialmente promovido por IFAC). Si bien desde hace varios años en la profesión contable anglosajona

4Por sus siglas en inglés American Institute of Certified Public Accoun-tants. Un contador es Público, una vez ha recibido su certificación por parte de cualquiera de los AICPA en los diferentes estados de la unión americana.

Page 86: REVISTA UNIMAR No. 54

84 85unimarR e v i s ta

Interes público y ejercicio de la Contaduría Pública

existe la distinción entre el trabajo dependiente y otros servicios de “interés público”, por aquello de la per-tenencia a AICPA4, con los cambios en los parámetros de la industria de la auditoría y la transformación de las grandes empresas globales, se profundiza el impulso por separar la profesión entre el ejercicio privado y el ejercicio público.

Las grandes firmas buscan a toda costa proteger sus ac-tividades de consultoría, dando la idea de que mantie-nen independencia para los roles de auditoría. Lo más significativo es que mucha de la información contable actual, que reconoce inversiones financieras, nuevos instrumentos financieros, combinaciones de negocios, etc, ha sido construida con base en las valoraciones de la actividad de consulting y finanzas realizadas por otras divisiones de las firmas de auditoría o sus empre-sas filiales. Por tanto, la interdependencia de la función de producción de las empresas de auditoría es profun-da. Estas empresas están muy interesadas en limitar su responsabilidad sobre la información financiera audita-da (o asegurada según las nuevas exigencias) pero allí no está el grueso de sus ingresos. Por ello defienden contundentemente la existencia de dos roles indepen-dientes, uno privado haciendo consultoría, asesoría fi-nanciera y de estrategia, y el otro, público, realizando auditoría, aseguramiento y dictámenes de razonabili-dad sobre la información financiera. Lo paradójico es que la información entregada en las actividades priva-das, es la que soporta el trabajo del ejercicio público. Entonces la pregunta es “¿Por qué no es todo ejercicio público?”. Parece más bien una estrategia de mante-nimiento de mercados y salvaguarda de responsabili-dades legales con profundos efectos económicos sobre sus ingresos y sobre las posibles contingencias por sus compromisos con terceras partes.

Por todo ello se enuncia el paso de una centralidad en los valores profesionales de los contadores públicos, a un énfasis en la prestación de servicios a los clientes. Con la afirmación de que ahora se busca calidad en el servicio, se plantea la sentencia máxima que con-tradice valores propios del profesionalismo: ¡el cliente siempre tiene la razón! El cliente predilecto es, por su-puesto, la gerencia y los inversores con mayor control o dominio de las empresas y con apetitos gigantescos de rentabilidades o primas de desempeño financiero en el corto plazo.

A grandes rasgos, por tanto, se puede ver los matices tan significativos en estas pretendidas nuevas dimensio-nes de la contaduría pública. El contexto internacional

difiere de lo que ocurre en el país, pese a que algunos confunden y mezclan argumentos para justificar una serie de propuestas. No hay duda de la necesidad de realizar ajustes en todos los sistemas que componen y comprometen a la profesión y a la disciplina en Colom-bia, pero la necesidad de evaluar detenida, académica y críticamente el contexto, me parece vital.

IV. La concepción de interés público en la visión do-minante de la profesión contable a nivel internacional

Toda la sociedad descansa sobre preceptos filosóficos, modelos de comprensión del mundo, cosmovisiones e identidades ideológicas construidas históricamente en un largo proceso del transcurrir de las interdependen-cias humanas (Bauman y May, 1992). En ocasiones ello es un acto consciente para el individuo y los grupos. En otras tantas oportunidades esto se desdeña de forma filosófica e incluso pragmática. Como lo señalaba Ke-ynes, “los hombres prácticos que se creen exentos de toda influencia intelectual son a menudo esclavos de algún filósofo difundo” (Larrinaga, 1999)

Pese a lo muy cuestionado del concepto de ideología, especialmente por la carga valorativa negativa con que se le concibe actualmente5, todo hombre queda suje-to a redes de relaciones y de preceptos, conceptos y argumentaciones de grupos de referencia, de posibles teorías o de cosmovisiones que están atravesados y que constituyen la ideología. Esto ha sido bien estudiado por sociólogos y filósofos de la talla de Ricoeur, Mann-heim, Marx, entre otros.

Siguiendo a Baker (2005), podemos definir la ideolo-gía, como lo hace Williams (1995), identificando dos posibles sentidos:

“(a) Las creencias conscientes y formales de una clase u otro grupo social – como en el uso común de ideolo-gía para indicar principios generales o posiciones teó-ricas o dogmas, dichas a menudo y que son falsas o distorsionadas; o (b) la visión de mundo característica o la perspectiva general de una clase u otro grupo so-cial, la cual incluye creencias conscientes y formales, pero también menos conscientes, actitudes, hábitos y sentimientos menos formalizados, o aún asunciones, influencias y compromisos inconscientes (Williams, 1995)” (Baker, 2005)

5Y por tanto, una postura ideológica en sí misma.

Page 87: REVISTA UNIMAR No. 54

86unimarR e v i s ta

87

Existen también concepciones más críticas de lo que es la ideología. Perspectivas clásicas y aún contemporá-neas que distinguen entre una concepción ideológica propia de grupos de referencia y necesaria para la so-brevivencia de los mismos; y otras visiones de la ideo-logía como velo de ignorancia útil para la dominación de un grupo por parte de otro.

En la vida pública hoy, por lo propio del avanzado idea-rio aparentemente “democrático”, existe una ideología que enuncia la necesidad, el compromiso individual y colectivo por el BIEN COMÚN. Todo político, intelectual o miembro de la sociedad, enuncia en su vida pública, por lo propio del estado de derecho que se ha expandi-do ampliamente, la primacía del Interés Público en sus actuaciones y propósitos. No obstante, la base ideológica que subyace al interés público puede ser diversa.

“Por ejemplo, puede no ser irracional esperar que aquellos que adoptan una perspectiva neo-liberal, genuinamente crean que las políticas que ellos recomiendan benefiarán, en efecto, al interés público. De manera similar, quienes se ubican en oposición a una ideología neo-libe-ral, también creerán que sus políticas benefician el interés público”. (Baker, 2005)

La profesión de la Contaduría Pública es uno de los grupos sociales que más ha hecho manifestaciones ex-presas de su compromiso con el interés público, pero pocas veces se ha realizado un detenido escrutinio de qué concepción de interés público, de confianza pú-blica y de bien común es la que se esboza, persigue y consigue con la acción profesional.

Tal y como lo propone Baker (2005), la diversidad de manifestaciones del interés público está asociada a concepciones que podrían relacionarse apropia-damente con concepciones ideológicas más amplias. Por ejemplo, es aceptado que en occidente moderno, y quizás hoy a escala planetaria, han competido tres concepciones políticas de la sociedad y su forma de organización económico-política (Wallerstein, 2002). Cada visión propondría una “idea” de interés público que podría sintetizarse con el objetivo de brevedad por el espacio aquí disponible, así:

Los Neo- Liberales: (Interés Público = al Interés Privado). La Social Democracia Liberal: (Interés Público = al equilibrio y los contrapesos para regular a los individuos más fuertes o con mayor

poder). Los Social-demócratas críticos: (antago-nismo entre el Interés Privado y el Interés Público)

Al revisar los textos oficiales de los cuerpos profesio-nales y de los cuerpos de regulación contable a nivel internacional, encuentro las siguientes referencias al interés público. Los presentaré condensados y luego realizaré mis comentarios analíticos.

En todos sus pronunciamientos, IFAC señala que:“La misión de la Federación Internacional de Contadores (IFAC), como se estipula en su cons-titución, es: “para servir al interés público, IFAC continuará fortaleciendo la profesión contable en todo el mundo y contribuirá al desarrollo de las economías internacionales fuertes al estable-cer y promover la observancia de normas profe-sionales de calidad, favoreciendo la convergen-cia internacional de tales normas y expresando temas de interés público donde la experiencia de la profesión es más relevante” (IFAC, 2005)

Por su parte, los objetivos de la Fundación IASCF6 son:“desarrollar, buscando el interés público, un único conjunto de normas contables de carác-ter mundial que sean de alta calidad, compren-sibles y de obligado cumplimiento, que exijan información comparable, transparente y de alta calidad en los estados financieros y en otros tipos de información financiera, con el fin de ayudar a los participantes en los mercados de capitales de todo el mundo y, a otros usuarios, a tomar decisiones económicas; promover el uso y la aplicación rigurosa de tales normas; y pro-ducir la convergencia de las Normas Contables Nacionales y de las Normas Internacionales de Contabilidad y las Normas Internacionales de Información Financiera, hacia soluciones de alta calidad”. (IASB, 2005)

En el Código de Conducta Profesional de AICPA (2004), se plantea:

Sección 53, articulo II. “…El Interés Público es definido como el bienestar colectivo de la comunidad de per-

6Por las siglas en inglés de International Accounting Standards Commit Foundation. Entidad patrocinadora del International Accounting Stan-dards Board, a su vez emisora de los International Accounting Stan-dards y de los International Financial Reporting Standards (IAS- IFRS). Es el regulador internacional en materia de normas de contabilidad.

Page 88: REVISTA UNIMAR No. 54

86 87unimarR e v i s ta

Interes público y ejercicio de la Contaduría Pública

sonas e instituciones a los que la profesión sir-ve.]…………[El público de la profesión de la contadu-ría consiste de clientes, proveedores de crédito, el gobierno, empleados, inversores, comunidad financiera y de negocios”.(Baker, 2005)

Y en el FASB7, – Statement of Financial Accounting Concepts N.1. “Objetivos de los estados financieros para empresas de negocios”, el párrafo 34 señala:

“Los estados financieros deben proveer información que es útil para inversores presen-tes y potenciales, proveedores de crédito y otros usuarios en la toma de decisiones racionales de inversión, crédito y otras similares.” (Adaptado con ampliaciones de Baker, 2005)

Lo que tienen en común estas manifestaciones, es su sintonía con la idea de que el interés pú-blico al que sirve la profesión es el de los mer-cados financieros y de valores. En general, se observa que la profesión debe producir infor-mación para “….inversores presentes y poten-ciales, proveedores de crédito y otros usuarios en la toma de decisiones racionales de inver-sión, crédito y otras similares.”(Baker, 2005)

De esta manera se podría plantear que en la profesión se cree que los intereses de los inversores y acreedores que participan en los mercados financieros, son los in-tereses públicos. Por tanto, implícitamente pareciese que se adopta una idea neoliberal, en la que los intere-ses privados componen, en esencia, el interés público. No obstante, como apuntan Williams (2004a, 2004b) y Baker (2005), la sociedad no está compuesta únicamente por inversores. Y antes de que los intereses de estos repre-senten el interés general, lo propio de la lucha económica es la contraposición o encuentro de intereses en pugna. Éste es incluso el postulado de partida de las teorías económicas de la empresa y la contabilidad, tales como la teoría de la agencia y la teoría de los costos de transacción (Monterrey, 1998). Pero más allá de posiciones teóricas, en la cotidia-nidad práctica también se evidencia tal contraposición de intereses. En la lucha económica y crematística8 los intereses

contrapuestos determinan la manera cómo la riqueza se dis-tribuye o se concentra (Pérez, 2005; Dierckxsens, 2008). Por tanto, ¿qué pasa con los intereses del resto de la sociedad?, ¿los trabajadores, el Estado, la sociedad, los desempleados, etc., no están interesados en la información contable?

Aun más, se observa que cuando la profesión señala que ella participará en la creación de estándares de alta calidad, implícitamente se está asumiendo una po-sición distinta a una fundamentación ideológica neo-liberal, que señala que los mercados se autorregulan. Por tanto, cuando los contadores públicos se abrogan la responsabilidad de apoyar la coordinación de los mercados y la salvaguarda de la confianza por medio de la auditoría y los estándares de contabilidad, se está tomando una posición contradictoria con el neolibera-lismo, más cercana a la social-democracia, o al libera-lismo, que reclama una regulación de los mercados. El profesor Baker (2005) dirá que la posición ideológica de los Contadores Públicos es una postura que defien-de sus intereses económicos y de grupo, para salva-guardar su dominio profesional sobre una serie de me-dios que les dan prestigio y les permiten participar de la reproducción económica.

Ahora bien, la visión de que el interés de la sociedad es el buen funcionamiento de los mercados de capita-les (financieros y de valores) no sólo se encuentra en las manifestaciones de los contadores públicos, sino que hace parte del ideario de la política pública que ha caracterizado la globalización contemporánea en la cual los intereses financieros han dirigido la política pública nacional y supranacional (Stiglitz, 2007). Se ha asumido y destilado que los intereses de los grupos más poderosos y del capital financiero, representan el inte-rés social y colectivo (Dierckxsens, 2008). No obstante, las crisis profundas y el “desequilibrio” intrínseco que ha mostrado el funcionamiento de los mercados finan-cieros con la ausencia de regulación y las instituciones actuales, pone en tela de juicio este ideario de “interés público”.

V. Las crisis financieras actuales y su relación con la visión dominante del interés público en la Contaduría Pública.

La dimensión de las últimas crisis financieras es de-vastadora (Millennium Project, 2008). Los titulares de prensa cada vez son más escandalosos. Los intereses especulativos parecen no tener límite ni saciedad. La contabilidad y el ejercicio profesional, antes de sinto-

7 Por sus siglas en inglés Financial Accounting Standards Board. Es el regula-dor en Estados Unidos en materia de normas de contabilidad. 8Aristóteles utilizó la expresión “crematística”, para diferenciar la órbita de la economía – administración de la casa (oikos nomia) – del proceso de acrecentamiento de los medios circulantes o financieros – crematística.

Page 89: REVISTA UNIMAR No. 54

88unimarR e v i s ta

89

nizarse con la construcción de confianza y el control propio de la prudencia, es posible que hubiesen parti-cipado de la amplificación de esta crisis.

La creación de una multiplicidad de “nuevos instru-mentos financieros”, títulos, papeles que representan compromisos futuros sobre activos subyacentes no producidos aún, ha implicado cada vez más una des-materialización de la economía, generando profundas consecuencias sobre la producción real. Los aumentos del precio de muchos commodities, como los precios de alimentos básicos o bienes como el petróleo, no es-tán asociados a un incremento directo de sus costos de producción, sino a la dinámica de venta de forwards (futuros) u options (opciones) que implican expecta-tivas sobre el futuro y que promueven dinámicas in-sospechadas de especulación, aparentemente basadas en administrar el riesgo, sobre el estado futuro de los procesos económicos. Lo mismo acontece con las ope-raciones hipotecarias empaquetadas que se conoce como titularizaciones o hipotecas Prime y Subprime y que están en la base de la crisis bancaria actual. La inclusión de todos estos “nuevos” activos, y el carru-sel de su valoración, están en el núcleo del modelo de contabilidad internacional que se presenta hoy como hegemónico a nivel internacional (Gómez, 2007)

La visión del corto plazo para la búsqueda de rendi-mientos financieros por sobre la producción real y la dependencia de los procesos económicos, estatales y sociales del sistema financiero, han construido una red de incertidumbre que amenaza con vincular a todos los agentes, haciéndolos partícipes de las pérdidas y privatizando las ganancias (Stiglitz, 2007). Con todo ello se ha creado un sistema asimétrico que distribu-ye y dispersa el riesgo y consolida una economía de casino, que desdeña de la regulación y que promueve la “captura” de valor sin impacto sobre la creación de riqueza nueva real y que es explosivamente peligroso (Dierckxsens, 2008)

Con el proyecto de aproximar cada vez más la conta-bilidad y el ejercicio del contador público hacia las fi-nanzas, la administración financiera estratégica y hacia la economía neoclásica, se ha desdibujado el rol social e institucional propio del control que la contabilidad promueve (Chatfield, 1979; Mattessich, 1964). Toda esta visión economicista ha terminado consagrando una concepción de la contabilidad, pero sobre todo de su resultado (la información), como un bien económico privado y costoso, que está regido por la lógica genéri-ca del “mercado”, tal y como éste ha sido conceptua-

lizado por la economía académica (Williams, 2004a, 2004b). Con ello, la disciplina contable y la profesión de la contaduría pública se alejan cada más de una visión orgánica del interés general y de sus dimensio-nes morales y políticas para el control y la rendición de cuentas, dimensiones que fueron consolidadas en el devenir histórico de la contabilidad como práctica social e institucional.

Por supuesto, sabemos que la contabilidad y el ejerci-cio de la profesión no son los causantes originales de estas crisis, pero pueden actuar como mecanismo de regulación y control o, en cambio, de exacerbación de la lógica especulativa.

El ideario del interés público como resguardo de los intereses de los agentes en los mercados de capitales, en un contexto de especulación como el actual, ha im-plicado un cambio en los principios y valores profesio-nales más preciados, tales como la prudencia, la obje-tividad, la fiabilidad, entre otros. Así mismo, la lógica del Fair Value, el reconocimiento de ingresos no reali-zados, la distribución de ingresos nunca generados, la desaparición del principio de asociación y el foco en los modelos de valoración de flujos futuros antes que en precios de mercado, son el caldo de cultivo que por medio de la contabilidad, amplifica la crisis. Todo ello se debe al desmonte de valores y principios axiológicos y metodológicos como prudencia y fiabilidad, que se vinculan con una economía política muy consistente (Maltby, 2000; Sunder, 2005). Por todo ello debemos resaltar que la contabilidad no es neutra, tiene efec-tos económicos, comportamentales y sociológicos. Por tanto, su ejercicio es altamente político, social e insti-tucional (Hopwood y Miller, 1994, Hopwood, 1992)

Los contadores actuamos en un marco de estructuras e instituciones que se han venido consolidando cada vez más, como resguardo del interés privado. Incluso la noción de accionista o inversor ha sufrido múltiples modificaciones. Hoy los inversores ya no son pequeñas familias o ahorristas individuales. Muchos de los crite-rios contables actuales no están dirigidos a salvaguar-dar los intereses de este tipo de inversores pequeños y sin capacidad de injerencia en la empresa, sino que se alienan con las perspectivas de los grandes inversores institucionales y de una red tecnocrática que encuentra en la especulación una posibilidad del enriquecimiento de corto plazo.

Por todo ello, la evaluación del usuario prototipo de la contabilidad, del rol central de la contaduría públi-

Page 90: REVISTA UNIMAR No. 54

88 89unimarR e v i s ta

Interes público y ejercicio de la Contaduría Pública

ca en la sociedad y del papel de confianza que debe promover la profesión, implican re-pensar el rol de la contabilidad y del contador público en el interés públi-co, para intentar sortear salidas a estas profundas crisis.

VI. Retos trascendentales de la profesión contable y necesidad de un re-impulso de la comprensión y salvaguarda de la Confianza Pública.

Desde hace más de 30 años viene ganando centrali-dad en la teoría sociológica y organizacional la noción de Stakeholder (Freeman y Reed, 1983). Esta noción, que podría traducirse como “partes de interés”, se-ñala que en las organizaciones no sólo los accionistas (stockholders) son los interesados prioritarios. En con-creto, se plantea que la empresa es una coalición de intereses donde confluyen múltiples interesados. Estos actores – los stakeholders –, no necesariamente persi-guen la maximización del valor de las acciones o de los dividendos del accionista. La incursión de este con-cepto ha revolucionado drásticamente las ideas sobre la forma como gobernamos las empresas – Corporate Governance – y la manera como las empresas deben gestionarse para satisfacer expectativas y demandas so-ciales. Todo este movimiento se conoce como Respon-sabilidad Social de la Empresa.

Pero, contrariamente a la evolución de estas corrientes de Responsabilidad Social Empresarial, nuestras con-cepciones tradicionales de la Contabilidad Financiera y del rol público del Contador, no han evolucionado tan dinámicamente. Se sigue pensando que: -la conta-bilidad financiera debe dirigirse a la Maximización del valor para el accionista (Watts y Zimmerman, 1986; Monterrey, 1998) y, mayoritariamente, -que el rol pú-blico del ejercicio profesional se refiere a la auditoría independiente de información financiera o de reque-rimientos legales (como impuestos), en relaciones de mercados financieros. En síntesis, se sigue pensando que el “compromiso” de la profesión es con el inversor.

Este compromiso público reclama una re-ubicación central del papel de información, la comunicación y el control que la contabilidad promueve y que el conta-dor resguarda. Si la contabilidad se sitúa como uno de los medios vitales en una sociedad democrática, como un medio privilegiado de construcción de “opinión” y comunicación pública sobre el actuar de la empresa, pero sobre todo, de la importancia de una verdadera transparencia de la empresa con la sociedad, entonces se logrará construir otro ideario de interés público.

Los temas de mayor trascendencia implican los tópicos ambientales, sociales, culturales y del conocimiento. Por ello, la creación de una contabilidad diferente, que dé cuenta de las nuevas formas de riqueza y dé centra-lidad a las relaciones sociales antes que a las cosas, po-drá proponer idearios diferentes de “interés público”.

El contexto social e histórico en el que surgió la con-cepción paradigmática del interés público al que sirve la profesión contable ha cambiado. Ya no se tiene mu-chos pequeños inversores que, como ciudadanos del común, reclaman la protección de su propiedad de las garras de gerentes oportunistas que buscan enriquecer-se con las “inversiones” de la gente promedio; hoy, se tiene sobre todo, mercados financieros que, dirigidos por élites financieras, tecnócratas y grandes grupos económicos transnacionales, generan hiper-enriqueci-mientos de unos pocos y distribuyen las pérdidas y el riesgo sistémico entre las bases, con base en la nueva “gestión financiera del riesgo”.

Las pensiones de muchas familias se juegan hoy en las bolsas de valores, pero los pensionados o trabajadores jamás decidieron invertir allí. Fueron las regulaciones y los grupos de presión que las controlan, quienes deter-minaron que allí deberían sus pensiones. Mientras tanto, las grandes corporaciones se expanden, no promovien-do la competencia abierta, sino consolidando grandes grupos económicos que están comprometidos con ha-cer parecer que su interés es el INTERÉS PÚBLICO.

Ante todo esto, un cambio de paradigma es vital en nuestra concepción del rol de la contabilidad y del contador público y allí nuestra tradición de compromi-so colectivo, propia del control latino, puede aportar significativas luces. La producción real, el apoyo a la PYME y la construcción de procesos productivos inclu-yentes son nuestra propuesta para enfrentar la especu-lación y el corto plazo. La confianza pública está en la base de las posibilidades para construir una sociedad más vivible y sostenible. Este reto trasciende el ejerci-cio pragmático de producir las cuentas y re-sitúa a la contabilidad y a la profesión de cara al siglo XXI. ¡No somos prestadores de servicios al mejor postor, somos profesionales comprometidos con la sociedad!.

Page 91: REVISTA UNIMAR No. 54

90unimarR e v i s ta

Referencias Bibliográficas

Baker, R. (2005). ¿What is the meaning of public interest?: Examining the ideology in American Public Accounting Profession. Accounting, Auditing and Accountability Jour-nal. 18 (5), 690-703.

Bauman, Zygmunt & May, Tim (1992). Pensando Socioló-gicamente. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires Birkett, W & Poullaos, Ch. (2001). A Profession Transfor-ming: From Accounting to Management. By the Financial and Management Accounting Committee of the Interna-tional Federation of Accountants. Study No 11.

Catacutan, Rose. (2005). La crisis de la profesión contable en estados Unidos. Working paper. Strathmore University.

Chatfield, M. Comp (1979). Estudios contemporáneos so-bre la evolución del pensamiento contable. México. Ed. Contables y administrativas.

Coase Ronald. (1990). “Accounting and the Theory of the Firm”. En: Journal of Accounting and Economics, Vol. 12. pp 3 – 13

Dierckxsens Wim (2008). La crisis mundial del siglo XIX: oportunidad de transición al poscapitalismo. Departa-mento Ecuménico de Investigaciones. Universidad Na-cional de Costa Rica. Ediciones desde abajo.

Freeman, E. y Reed, D. (1983). Stockholders and Stake-holders: a new perspective on Corporate Governance. In: California Management Review.

Gómez, V. Mauricio (2007). Comprendiendo las interre-laciones entre Sistemas Contables, Modelos Contables y Sistemas de Información Contables empresariales. En: Revista Internacional de Auditoría y Contabilidad Legis No.32 Octubre- Diciembre.

Gracia, Edgar. (1998). Sobre las Profesiones y las Discipli-nas. En: Revista Lúmina No. 2. Facultad de Contaduría. Universidad de Manizales.

Hopwood, A & Miller, P. (1994). Accounting as Social and Insti-tutional Practice. Cambridge Studies in Management. London.

Hopwood, A. (1992). Accounting Calculation and the Shifting Sphere of the Economic. En: The European Ac-counting Review. Vol 1, No 1. (pp 125 – 143).IASB. (2005). Prefacio a los IFRS. Londres.

IFAC. (2005). Manual de la junta de normas contables inter-nacionales para el sector público de IFAC: pronunciamien-tos. Federation International of Accountants. New York.

Ijiri, Yuji. (1976). Análisis de Objetivos y Control de Ges-tión: Criterios para los Procesos de Planificación y Control de Gestión. Ediciones Ice. Madrid.

Johonson, T, y Kaplan R. (1988). Contabilidad de Costes: Auge y caída de la contabilidad de gestión. Plaza y Janes. Barcelona.

Larrinaga, C (1999). “Perspectivas Alternativas de Inves-tigación en Contabilidad: Una Revisión”. En: Revista de Contabilidad. Vol. 2. No. 3 (103-131)

Maltby, Josephine. (2000). The Origins of Prudence in Ac-counting. Critical perspectives on accounting. No. 11 (51-70)

Martín, B, José Melchor. (2003). La partida doble y la Teoría Ge-neral de la Contabilidad. En: Técnica Contable. No 638. (36-52)

Mattessich, Richard. (1964). Edición Argentina – 2002 - Con-tabilidad y Métodos Analíticos. Editorial La Ley. Buenos Aires.

Meyer, John. (1986). “Social Environments and Organi-zational Accounting”. In: Accounting, Organization and Society. No. 11 (345-356)

Millennium Project (2008). State of Future. United Na-tions University and World Bank.

Monterrey, J. (1998). Un recorrido por la contabilidad po-sitiva. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 95(XXVII), 427-467

Pérez, Carlota. (2005). Revoluciones Tecnológicas y Capital Financiero. La dinámica de las grandes burbujas financieras y de las épocas de bonanza. Siglo XXI Editores. México.

Requena, José Maria. (1977). La homogeneización de las mag-nitudes en la ciencia de la contabilidad. Ediciones ICE. Madrid.

Scott, Richard. (1987) “The Adolescence of Institutional Theory”: In: Administrative Science Quarterly V. 32; No. 4 (493 – 511)

Stiglitz, Joseph. (2007). El descontento con la globaliza-ción. En: Pánico en la Globalización. Colección El pez en la red. FICA. Bogotá.

Sunder, Shyam. (2003). La estructura de la Contabilidad y la Auditoría: un replanteamiento. En: Revista Innovar No. 22, Julio-Diciembre. Universidad Nacional de Colombia.

Sunder, Shyam. (2005). Teoría de la Contabilidad y El Con-trol. Facultad de Ciencias Económicas. Doctorado en Cien-cias Económicas. Universidad Nacional de Colombia.

Tua Pereda, Jorge. (1989). Algunas Implicaciones del Pa-radigma de la Utilidad en la Disciplina Contable. En: Lec-turas de Teoría e Investigación Contable.

Page 92: REVISTA UNIMAR No. 54

90

Wallerstein, Immanuel. (2002). Conocer el mundo, Saber el Mundo. El fin de lo aprendido. Siglo XXI Editores. México.

Watts, R, & Zimmerman, J. (1986). Positive Accounting Theory. Prentice Hall.

WILLIAMS, Paul F. “Recovering Accounting as a Wor-thy Endeavor”. In: Critical Perspectives on Accounting. No.15. (513-517). 2004

WILLIAMS, Paul F. “You Reap What you Sow: the Ethical Discourse of Professional Accounting”. In: Critical Pers-pectives on Accounting No. 15. (995-1001) 2004

Zeff, Stephen (2003a), “How the U.S. Accounting Profes-sion got where it is today: Part I”, Accounting Horizons, Vol. 17, No. 3, pp. 189-205.

Zeff, Stephen (2003b), “How the U.S. Accounting Profes-sion got where it is today: Part II”, Accounting Horizons, vol. 17, No. 4, pp. 267-286.

Page 93: REVISTA UNIMAR No. 54

93

R e v i s t a No. 54UNIMAR

Page 94: REVISTA UNIMAR No. 54

unimarR e v i s ta

93

La Revista UNIMAR fue creada en 1982, con el nombre de ENCUENTRO, el cual fue modificado debido a que existía otra publicación con el mismo nombre en los registros del ICFES. Desde la edición No. 2 de julio – diciembre de 1982, adopta el nombre de Revista UNIMAR, tomado de la razón social de la Universidad Mariana.

Responde a las necesidades de difundir y divulgar el quehacer investigativo y la producción intelectual tanto a nivel estudiantil como docente de la Universidad Mariana y, en general, el intercambio intelectual, académico e investigativo tanto institucional como regional y nacional. Esta revista pretende posibilitar el intercambio, el análisis y la discusión de puntos de vista, enfoques, propuestas y realizaciones de carácter investigativo, en un marco de pluralismo ideológico y de respeto a la opinión contraria, pero donde lo fundamental sea la fuerza del mejor argumento. Tiene una periodicidad trimestral.

Por su condición de revistas especializada, la REVISTA UNIMAR exige a los autores rigor en la estructuración de sus colaboraciones las cuales deben corresponder, fundamentalmente, a resultados de procesos investigativos.

Cobertura.- La Revista UNIMAR está dirigida a profesionales, investigadores, docentes y estudiantes, empresas, líderes y a todas aquellas personas interesadas en profundizar en las diferentes temáticas que aborda la revista. Circula a nivel nacional e internacional mediante canje interbibliotecario y mediante venta directa, con un tiraje de 200 ejemplares.

Tipo de artículos o colaboraciones.- Las colaboraciones deben responder a la “Tipología de documentos para revistas indexadas”, definidos por la Base Bibliográfica Nacional – BBN Publindex y por el Índice Bibliográfico Nacional Publindex – IBN Publindex, aunque el Comité Editorial dará prioridad a los artículos o colaboraciones tipo a, b, c y d.

a) Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta. De manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones.

b) Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.

c) Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.

d) Artículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión.

GUÍA PARA LA PUBLICACIÓN DE MATERIALES EN LA

REVISTA UNIMAR

Page 95: REVISTA UNIMAR No. 54

94unimarR e v i s ta

95

e) Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos.

f) Revisión de tema. Documento resultado de la revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular.

g) Cartas al editor. Posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre los documentos publicados en la revista, que a juicio del Comité editorial constituyen un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia.

h) Editorial .Documento escrito por el editor, un miembro del comité editorial o un investigador invitado sobre orientaciones en el dominio temático de la revista.

i) Traducción. Traducciones de textos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista.

j) Documento de reflexión no derivado de investigación.k) Reseña bibliográfica.

1. PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO O COLABORACIÓN

- Extensión máxima de 15 páginas, tamaño carta, a espacio y medio y letra arial 12 puntos. - Los márgenes deben ser de 2.5 cm., con excepción de la izquierda de 3 cm.- Utilizar un lenguaje que sea de fácil comprensión para todos los lectores.- Si utiliza símbolos o abreviaturas debe definirlos la primera vez que aparezcan en el artículo.- Enviar una propuesta de título que resulte atractivo y que tenga estrecha relación con el contenido

del artículo. Debe ir centrado, en negrilla y mayúsculas sostenidas.- Tanto los títulos principales como los subtítulos hasta de segundo nivel deben estar en la margen

izquierda, en negrilla, mayúscula sostenida, y precedidos con números arábigos. Si se trata de un subtítulo de tercer nivel van con mayúscula inicial, pero en lugar de números arábigos se utilizará viñetas.

- Todas las figuras y tablas se deben referenciar en el texto. Si se trata de figuras su numeración y descripción, así como la fuente deben colocarse en la parte inferior de la figura, en letra arial 10 puntos, margen izquierdo. Si se trata de tablas, la numeración y la descripción se debe colocar en la parte superior, centrada, mientras que la fuente irá debajo de la tabla, letra arial 10 puntos, margen izquierdo.

- Los párrafos no deben ser inferiores a tres (3) renglones ni superiores a diez (10)- No se debe diagramar ni presentar propuesta de diagramación del artículo.- Anexar las fotos en papel o digitalizadas, acompañando cada una con una breve leyenda, en la

cual no debe incluirse frases que ya estén en el artículo. Este material debe ser original, contar con la debida autorización del autor o dar el crédito correspondiente.

- Incluir sólo las citas bibliográficas que se referencia en el artículo (en lo posible que no pasen de 10). Estas deben ir numeradas y relacionadas al final del artículo, en orden de aparición. Además deben ser citas completas: autor, libro, editorial, fecha y página.

- Entregar dos copias de los materiales a publicar, impresos y en medio magnético, adjuntando una hoja en la cual se sugiera dos árbitros expertos en el tema, uno interno y otro externo a la Universidad Mariana, para su evaluación y aprobación. Sobre el árbitro externo informar sobre: nombre completo, entidad donde labora, teléfono y/o celular, e-mail. El editor se reserva el derecho de seleccionar pares distintos a los sugeridos por los autores.

Page 96: REVISTA UNIMAR No. 54

94unimarR e v i s ta

95

2. ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO O COLABORACIÓN

La estructura del artículo o colaboración debe cumplir con el siguiente contenido: a) partes preliminares: título, datos del autor(es), resumen y palabras claves, abstract y key words; b) cuerpo del artículo: introducción, materiales y métodos, resultados y análisis y conclusiones; c) parte final: agradecimientos (opcional), referencias bibliográficas, anexos (opcional).

2.1 PARTES PRELIMINARES

- Título: Breve, informativo y atractivo. Centrado, en mayúscula sostenida, en Español e Inglés.

- Datos del autor: Centrados. Primero los nombres y luego los apellidos separados por una coma. Si son varios autores, se colocan uno debajo del otro y centrados. Debajo del nombre de cada autor debe aparecer el título profesional, título de postgrado (si lo tiene), cargo que desempeña actualmente, entidad donde labora, ciudad, país y correo electrónico. Todo esto con letra arial 10 puntos.

- Resumen: Refleja los elementos del contenido del artículo. Debe ser redactado en tercera persona y no debe superar las 250 palabras. Debe estar escrito en Español e Inglés, y los títulos RESUMEN y ABSTRACT deben estar centrados, con mayúscula sostenida y en negrilla.

- Palabras claves. En Español e Inglés y van a la margen izquierda. Los títulos PALABRAS CLAVE y KEY WORDS, van con mayúscula sostenida y en negrilla.

2.2 CUERPO DEL DOCUMENTO

- Introducción: Centrado y con mayúscula sostenida y en negrilla. No se numera. Breve panorámica del tema tratado, justificación del trabajo, objetivos claros, referencias muy bien seleccionadas.

- Material y métodos o Metodología: Se identifica con números arábigos, centrado, con mayúscula sostenida y en negrilla. Exposición rigurosa de las características de los sujetos de la investigación, ética, lugar, periodo del estudio, descripción del enfoque y el método de investigación, en las investigaciones cuantitativas incluir la información de las variables estudiadas y de los métodos de medición, y metodología estadística.

- Resultados y análisis: Se identifica con números arábigos, centrado, con mayúscula sostenida y en negrilla. Exponer los resultados relevantes, descripción ordenada, formato estadístico, apoyarse en tablas y figuras, sin repeticiones. Destacar los resultados más importantes, comparar con otros estudios similares, exponer las limitaciones del estudio, resaltar las aportaciones teóricas o prácticas, conclusiones derivadas de los datos

- Conclusiones: Se identifica con números arábigos, centrado, con mayúscula sostenida y en negrilla. Las conclusiones deben ser coherentes con los objetivos o hipótesis planteadas, y no exceder la extensión del artículo.

Page 97: REVISTA UNIMAR No. 54

96unimarR e v i s ta

2.3 PARTES FINALES

- Agradecimientos: Centrado, con mayúscula sostenida, negrilla y sin numeración. Reconocimientos a personas, instituciones, proyectos, fondos, becas de investigación, etc. que apoyaron el desarrollo de la investigación.

- Referencias del artículo: Centrado, con mayúscula sostenida, negrilla y sin numeración .En orden alfabético, seleccionadas según su calidad, citas adecuadas al tipo de artículo. Las referencias que se haga dentro del texto deben cumplir con los siguientes requisitos: usar apellido del autor, año de publicación y página, así: (Arbeláez, 2007:280). Para textos tomados de una página Web debe tenerse en cuenta: apellido(s) del autor(es), nombre, (fecha de la última actualización), título, nombre de la página Web de donde se tomó. (URL). Ejemplo: BURBANO APRÁEZ, Pedro Alberto, 2007. Aprendizaje significativo e investigación. Página consultada el 7 de noviembre de 2007. En http://www.icc.ucv.cl/aprendizaje/investigación.doc

Page 98: REVISTA UNIMAR No. 54

96

R e v i s t a No. 54UNIMAR

Page 99: REVISTA UNIMAR No. 54

R e v i s t a No. 54UNIMAR

Page 100: REVISTA UNIMAR No. 54