Revista Virtual

7
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y EL CAMBIO Libros: Actualizaciones para el Desarrollo Organizacional By Loreto Marchant, Desarrollo organizacional en Latinoamérica: Carlos René Lagos 2012 Año I Nro. 1

description

revista virtual

Transcript of Revista Virtual

Page 1: Revista Virtual

DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y EL CAMBIO

Libros:

Actualizaciones para el Desarrollo Organizacional

By Loreto Marchant,

Desarrollo organizacional en Latinoamérica:

Carlos René Lagos

2012

Año I Nro. 1

Page 2: Revista Virtual

Nuestra Revista. Esta revista permitirá tener una visión general acerca del

Desarrollo Organizacional en una empresa, enfocado

específicamente en las conductas de las personas para

afrontar y dirigir en mejor forma los cambios y vencer la

resistencia que provoca en las personas y en los procesos

coexistentes.

Contenido:

Editorial pág. 3

Artículos de Interés pág. 4

Libros recomendados pág. 6

Noticias de Interés pág. 7

Equipo de Colaboradores:

Aida Di Gennaro. Editora

Osmary Orellana. Articulista.

Gipsy Sequera. Diagramadora.

Jesús Cordero. Libros.

Karla Salas Noticias.

Page 3: Revista Virtual

Editorial. Esta revista permitirá tener una visión general acerca del Desarrollo Organizacional en una empresa, enfocado específicamente en las conductas de las personas para afrontar y dirigir en mejor forma los cambios y vencer la resistencia que provoca en las personas y en los procesos coexistentes.

El Desarrollo organizacional en las empresas es importante como organizaciones de personas permite la coordinación en las actividades y el control de las acciones de todos sus integrantes.

El Desarrollo Organizacional (DO) surge a finales de los años cincuenta y principios de los setenta como una estrategia para mejorar la Organización, basado en los descubrimientos de la dinámica de grupo y en la teoría y la práctica relacionada con el cambio. Es por todo esto que el (DO) ha evolucionado hasta convertirse en una estructura integrada capaz de resolver o ayudar a resolver la mayor parte de los problemas a los que se enfrenta el lado HUMANO de las Organizaciones, es decir lograr que los equipos, individuos y

las Organizaciones funcionen mejor

La relevancia de este tema se enfoca hacia un método a gran escala que implica sentido común, un trabajo arduo a lo largo del tiempo , un enfoque sistemático que potencie lo más valioso “ el recurso humano “ en este caso el entrenamiento desempeña un papel principal derivando la creación del trabajo en equipo y el mejoramiento de las relaciones entre los grupos más que en el entrenamiento individual.

A través del Desarrollo Organizacional se obtienen beneficios ya que constituye una guía práctica para alcanzar niveles de desempeño más elevados en las grandes Organizaciones por medio de los cambios en las estrategias, el diseño y la cultura Organizacional.

Por: Aida Di Gennaro

Page 4: Revista Virtual

Artículos. EL GERENTE DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL:

Vivimos tiempos de cambios rápidos y adaptación imperativa, tenemos organizaciones frente un escenario donde les corresponde sobrevivir, crecer y ser competitivas, la forma como respondan a estos tres aspectos determinará, si la organización realidad darwiniana en su esencia y existencia puede salir airosa en el curso del tiempo.

La revista Fortune predice que muchas de las empresas que hoy aparecen en su lista Fortune 500, en el 2010 ya no estarán en su lista porque habrán sido absorbidas, se habrán fusionado o habrán salido del mercado. ¿Por qué cada día empresas que han tenido grandes éxitos se ven anquilosadas, reducidas al deterioro y al decaimiento de sus proyecciones? ¿Por qué empresas que se pensaba saldrían airosas de la tempestad hoy día yacen en las profundidades del océano, naufragas sin que pudiesen sobrevivir, siquiera como Robinsón Crusoe (Daniel Defoee) en condiciones extremas de dificultades? ¿Por qué algunas

empresas a duras penas alcanzan a sobrevivir, pero no crecen y mucho menos son competitivas? Pero ¿por qué otras, aun con los cambios frecuentes y repentinos de los vientos en altamar, cuando las tempestades arrecian y el turbulento mundo de los negocios acosa, aun así consiguen salir a flote, crecer y ser competitivas?

Responder a estas preguntas nos lleva como referente al desarrollo organizacional. En el cual se propende por una organización que aprenda como sistema y pueda tener un sello distintivo de hacer las cosas con excelencia a partir de sus propios procesos. El DO propende por que haya un mejoramiento continuo, efectividad para funcionar y responder al cambio en curso de los acontecimientos.

Page 5: Revista Virtual

Artículos.

El Desarrollo Organizacional puede definirse como todo cambio planeado. La planificación del cambio organizacional se sustenta en la idea de una organización y un sistema social que han de evolucionar dinámica y armónicamente, para lo cual el desarrollo de la organización ha de ser un proceso planeado de modificaciones culturales y estructurales.

Por ultimo, el Desarrollo Organizacional funciona como estrategia gerencial que deber ser apoyada por la cúpula de la empresa, pues sin el concurso o compromiso de estos, es muy probable que el programa fracase. Así mismo apunta al cambio y la necesidad de contar con personas que faciliten el mismo, pues el Desarrollo Organizacional representa un mejoramiento continuo dentro la organización. El Desarrollo Organizacional a su vez va detectando necesidades las cuales deben ser trabajadas, implementando constantemente nuevas estrategias.

Etapas del Desarrollo

Organizacional:

Recolección y análisis de datos: Determinación de los datos necesarios y los métodos útiles para recolectarlos dentro de la empresa. La recolección y el análisis de datos es una de las actividades más difíciles del Desarrollo Organizacional.

Diagnóstico organizacional:

Del análisis de los datos recogidos se pasa a la interpretación y al diagnóstico para identificar preocupaciones y problemas y sus consecuencias, establecer prioridades, metas y objetivos. En el diagnóstico se verifican las estrategias alternativas y los planes para implementarlas.

Por: Osmary Orellana y Gipsy Sequera 2012

Page 6: Revista Virtual

Artículos.

Como es un Gerente DO?

Es un profesional que conoce la filosofía de la empresa, tiene visión de futuro, pasión por el aprendizaje. Este ejecutivo cuenta con: Un now how organizacional abarcante, una capacidad extraordinaria de liderar procesos, una gran capacidad de transferir del conocimiento, una facultad de extraordinaria de integrar personas. Todo lo anterior buscando la el mejoramiento y la excelencia continua que les permita responder proactivamente a los cambios del entorno y ser competitivos.

La organización debe tener un Gerente o un Ejecutivo de Desarrollo Organizacional que señale el derrotero, desde el mundo interno de la organización, coordine y cree nuevos procesos, instrumente acciones para garantizar que la empresa pueda sobrevivir, crecer y ser competitiva. El debe planear, instrumentar, e implementar el sistema de desarrollo organizacional en la empresa.

El gerente DO, es un ejecutivo que maneja sincronización de procesos

orientados al crecimiento, avance y desarrollo de la organización; él maneja los 5 saberes de una organización.

Debe involucrar toda la organización envolviéndola en una cultura de aprendizaje, generación de procesos propios a partir de su institucionalidad que les permitan crecer, generar valor agregado al cliente interno(los empleados) y al cliente externo (usuarios y compradores) y presentar una empresa que genera margen de valor permanente, y que se renueve a partir de su aprendizaje, retroalimentación y continuo mejoramiento, el mejoramiento continuo busca que la empresa cree respuesta adelantadas a las situaciones del entorno. La pro actividad es la virtud del Desarrollo organizacional.

Por: Karla Salas 2012

Page 7: Revista Virtual

Libros Actualizaciones para el Desarrollo Organizacional

By Loreto Marchant Ramírez

El aprendizaje organizacional resulta de las personas que participan en actividades que incorporan nuevas maneras de pensar, de actuar y de relacionarse juntos, conduciendo a una capacidad de organización creciente y que soporta el cambio”.

Desarrollo organizacional en Latinoamérica:

Carlos René Lagos

Presenta con una sólida información de los antecedentes y la situación actual, cuando llega el nuevo gerente de Recursos Humanos que debe enfrentar la crisis que está en ciernes por el cambio.

Por: Jesús Cordero