revista_128.pdf

19

Transcript of revista_128.pdf

Page 1: revista_128.pdf
Page 2: revista_128.pdf

Prohibida la reproducción total o parcial en cualquiermedio sin autorización escrita de los editores.

Sumario

Director: Juan Carlos Posada RoaColaboradores: Gustavo Laverde, Julián Duque, Ancizar Hernández, Gabriel Jaime Posada, Maria Paulina Arango, Rainer Herhaus.Pruebas: Juan Carlos PosadaDiseño y Diagramación: Juan C. PosadaWebmaster: Lina María Posada - [email protected]ón: Cr. 38 No. 26-385 Apto. 344 Blq. 14, Urb. Punta de Piedra Telefax: (4)3260182 - Medellín, AntioquiaCorreos electrónicos: [email protected]@demotos.com.co - [email protected] [email protected]

www.demotos.com.coImpresión y Preprensa: Grupo OP Gráficas S.A.

Ventas PublicidadMedellín: Tel: (4)3260182 - 310 4195977 Bogotá: 310 8954909

E Editorial

Próxima circulación: Agosto 5 / 14 Fecha de cierre: Julio 18 / 14

El Fondo de Prevención Vial, en conjunto con el Centro de Experimentación en Se-guridad Vial CESVI, realizaron un estudio para verificar la calidad de los cascos que se venden en Colombia y los resultados reflejan una preocupante realidad. De 36 referencias de cascos que fueron sometidos a 7 pruebas de resistencia ninguno logró pasarlas todas, apenas 3 lograron superar 6 pruebas y 5 pasaron 5 de los ensayos.

En nuestro país el uso del casco es obligatorio desde 1998 y en 2003 se expidió un reglamento técnico que supuestamente regula la calidad de los cascos que se consiguen en el mercado, pero a la luz de los resultados publicados por el Fondo de Prevención Vial, en su estudio queda claro que de nada ha servido dicho reglamento. El Estado no está haciendo su tarea. Como sucede con mucha frecuencia en nuestro país las normas se quedaron en el papel y algunos comerciantes inescrupulosos han aprovechado esta falta de control para inundar el mercado con cascos baratos que solo sirven para evitar la multa, adicionalmente los usuarios no consideran importante invertir en un buen casco y le dan la prioridad a aspectos como el precio o el diseño.

Desafortunadamente el Fondo de Prevención Vial no publicó la lista de cascos que fueron objeto de su estudio, porque hubiera sido de gran valor para los usuarios de moto conocer cuáles son los cascos que sirven y cuáles no, pero sí dieron algunas pistas que pueden servir como referencia a la hora de buscar un buen casco, la primera es que los mejores cascos de esas 36 referencias costaron en promedio $281.212 y en su mayoría fueron adquiridos en negocios formales, del otro lado los cascos que no pasan las pruebas tuvieron un precio promedio de $50.000 y la mayor parte se compraron en ventas callejeras. Esto es muy preocupante si consideramos que el valor promedio de los cascos que se venden en el país es de $70.000 según afirma el mismo estudio.

La conclusión es muy clara, la mayoría de los colombianos que van rodando en sus motos en este momento llevan puesto un casco que no cumple la norma y que en el eventual caso de un accidente no les brindará la protección adecuada. Mientras tanto el Estado mira para otro lado, igual como hace con el tema de las licencias de conducción, esperando que las soluciones se den milagrosamente.

Se "rajaron" los cascos

8

10

20

26

NovedadesMV AgustaRivale 800

Feria de las 2 Ruedas

Suzuki Hayate

NuevasConti Attack

Contacto

Test de producto

Ferias

Mientras no haya conciencia por parte de los usuarios de moto, compromiso verda-dero del Estado y responsabilidad de los importadores, muchos cascos seguiran siendo un adorno en la cabeza.

El [email protected]

Twitter: @juandemotos@RevistaDEMOTOS

3

Page 3: revista_128.pdf
Page 4: revista_128.pdf

PortadaP

Concept RoadsterBMW

Cuando BMW presentó esta "Concept" hace un par de semanas nos quedamos aturdidos con su impresionante diseño y de inmediato

decidimos que sería nuestra portada, aunque por ahora es solo un ejercicio de diseño que quisimos compartir con ustedes, pero uno de la más alta calidad, con unas formas que logran imprimirle aceleración sin necesidad de moverse.

El motor boxer de última generación, con sus 125 caballos, es el eje central y protagonista indiscutible de la Roadster, pero el minúsculo chasis tubular, el tanque modelado a mano, la cola mecanizada de un bloque de aluminio, el escape de inspiración MotoGP, las tomas de aire, el impresionante monobrazo posterior y ese faro de Leds tampoco se quedan atrás.

Ahora la pregunta que a todos se nos viene a la cabeza es cuándo saldrá al mercado, porque sería imperdonable que semejante diseño se quedara solo como un prototipo para exhibición. Mientras llega la respuesta nos conformaremos con disfrutar sus fotos y dejar que la mente vuele imaginando lo que serán las sensaciones encima de ella.

Sensaciones puras

6 www.demotos.com.co

Page 5: revista_128.pdf

Strider, las primeras ruedasEsta pequeña "bici" que carece de pedales y pesa tan solo 2,9kg puede ser la puerta de entrada al mundo de las dos ruedas para los más pequeños. A diferencia de los triciclos la Strider estimula el equilibrio en los niños y au-menta la confianza, al mismo tiempo que brinda gran diversión. En el país ya están surgiendo escuelas, pistas especiales y también competencias. Más información en facebook: Strider Colombia - Cel: 313 7374483.

Auteco y Mobil se unenEstas dos grandes empresas acaban de anunciar una alianza comercial para el desarrollo y comercializa-ción de lubricantes especializados para motos. Fruto de esta unión nace el nuevo Mobil Super 4T Ultra, que Auteco comercializará de manera exclusiva y que será el aceite que usarán todas las motos nuevas ensambladas por esta empresa.

Ducati Monster 1200Hace poco llegó al país la nueva Monster 1200, la mayor de la familia más exitosa de marca italiana, que viene con cambios radicales en su estructura, confiando en el motor como soporte de toda la moto, que literalmente se queda sin chasis, salvo por la pequeña estructura tubular que sujeta la dirección. Son 135 caballos en la versión standard y 145 en la S, las mayores cifras de cualquier Monster. Ofrece modos de motor, control de tracción y por primera vez en una Monster se habla de una postura de manejo muy relajada. Su precio arranca en $51.100.000. Más información: www.colwagen.co

N Novedades y Noticias

MV Agusta RivaleEsta moto italiana que fue lanzada hace pocos días en la vitrina de la marca en Bogotá y que es una fusión entre de-portiva e hypermotard, tiene unas cartas de presentación envidiables. Fue la ganadora del premio a la moto más bella del Salón de Milán en 2012. Su cifras son: 800cc, tres cilindros, 125 caballos y un peso en seco de tan solo 178 kilos. Cuenta con una electrónica de última generación con multitud de opciones para configurar la entrega de potencia y el control de tracción, además viene equipada con componentes de la mejor calidad, así como también dispone de cambio rápido para subir marchas sin tocar el clutch y sin desacelerar. Su precio es de $56.000.000. Más información en facebook: MV Agusta Rivale.

8

Page 6: revista_128.pdf

Feria de las 2 RuedasNo es ninguna casualidad que Medellín y mayo se escriban con “m” de moto. En este mes la capital paisa se trasforma en el epicentro de la actividad motociclística de Colombia y Latinoamérica, con una feria que cada año se pone mejor.

La Feria de las 2 Ruedas llegó este año a su octava edición y para todos los que tuvimos el gusto de disfrutar de ella quedó claro que ya no se trata de un evento local. 2 Ruedas ya es una feria que

traspasa fronteras y que se posiciona como una de las más importantes de la región, atrayendo visitantes de todos los rincones del planeta, empre-sarios, expositores, compradores, fabricantes de motos, personalidades, pilotos, etc. Todos llegan cautivados por un mercado en pleno crecimiento que es demasiado atractivo para los que buscan hacer negocios, pero también son atraídos por un ambiente único, donde la moto se vive y se disfruta con gran pasión y son recibidos por una ciudad amigable, que exhibe una transformación extraordinaria, con un clima excelente para disfrutar la moto y rodeada de montañas que ofrecen paisajes y carreteras inigualables.

Fueron cuatro días plenos de actividades, tanto para nosotros como periodistas, como para todos los visitantes. Disfrutamos con los últimos lanzamientos, participamos en pruebas de nuevos modelos, pudimos ensayar las últimas llantas de la firma alemana Continental, vibramos con las competencias y exhibiciones, conocimos productos innovadores, nos reencontramos con amigos venidos desde muy lejos y tuvimos el gusto de compartir con algunos de los mejores pilotos que nos representan dentro y fuera del país.

Entre las novedades más llamativas que pudimos ver en la feria hay que mencionar de primero al Tricity de Yamaha, un scooter de tres ruedas, propulsado por un motor 4T de 125cc que fue una de las sensaciones dentro del stand de la marca de los diapasones y que se

F Ferias

F2R2014

11

La nueva V-strom 1000 y el Tricity de Yamaha. (Pag. Opuesta)

10 www.demotos.com.co

Page 7: revista_128.pdf

F Feria de las 2 Ruedas 2014

anuncia como un futuro producto que se venderá en nuestro país, pero además pudimos sentirlo en una pequeña prueba que Yamaha preparó para los medios (nacionales e internacionales) en su ensambladora, donde comprobamos la gran esta-bilidad que brinda su configuración. Otra novedad que acaparó muchas miradas fue la Suzuki V-strom 1000, que llega con una silueta muy esbelta, con un diseño renovado por completo, con cantidad de mejoras a nivel técnico y con aditamentos electrónicos de última generación, argumentos que la colocan de nuevo como una de las opciones más interesantes en su segmento. Otras novedades de Suzuki fueron la Hayate, de la cual podrán encontrar un contacto en esta misma edición y la GS 150R que recibe algunos retoques en su diseño, con

Arriba se ve una hermosa preparación tipo "bobber" de AKT. A la Izquierda un casco prototipo de la marca fran-

cesa Shark que distribuye Auteco. Performance Pipes mostró un novedo-so acabado para sus mofles. Abajo el scooter Crox de SYM con su llamativo tablero multicolor y el Tuk Tuk de TVS.

12 www.demotos.com.co

Page 8: revista_128.pdf

15

F Feria de las 2 Ruedas 2014

detalles que recuerdan a la GSR 750. Honda por su parte nos dejó ver la NC750X que llega en sus dos versiones, con caja convencional de 6 marchas y la versión automática con cambios secuenciales que se accionan desde los comandos. Pero la marca del ala dorada también aprovecho la feria para lanzar un rediseñado scooter Elite 125 y una utilitaria de 125cc llamada CB1 que llega a un precio muy atractivo.

Una marca que llamó mucho la atención fue la taiwanesa Sym, hasta ahora desconocida en nuestro país, que aprovechó la feria para mostrar los mode-los, la mayoría scooter, que llegarán en unos meses a nuestro mercado, con cilindradas que van desde los 125 hasta 600cc, con diseños muy llamativos y tecnología de última generación. También pudimos ver por primera vez una

moto del fabricante italiano Guzzi, que se exhibió en el stand de Andes Motors junto con las tradicionales Vespa y las imponentes Aprilia, igualmente Harley Davidson fue otra marca que generó muchos suspiros con sus hermosas motos que brillaron con todo su esplendor, pero no solo las nuevas, también las “añejas” que se exhibieron en una muestra que nos transportó a través de la historia de esta mítica marca americana.

Este año Auteco nos sorprendió al darle todo el protagonismo a su recién lanzada gama de cascos y accesorios AP, así como a los cascos franceses Shark, de los cuales exhibieron dos prototipos que todavía no han salido al mercado, además presentaron toda su línea de accesorios KTM, Kymco y Pulsar, destacándose el lanzamiento del mofle Arrow “full system” para la

Una de las novedades que mostró Honda en la feria fue el nuevo scooter de 125cc llamado Elite +.A la izquierda se aprecia la 650NK de la marca

China CF Moto, una bicilíndrica muy interesante.Abajo una de las imponentes máquinas de Harley

Davidson e igualmente imponente la modelo de UM que nos encontramos sentada sobre la Renegade.

Arriba se aprecia otra de las preparaciones de AKT y el mofle Arrow full system para la Pulsar 200NS.

Como siempre la feria tuvo espacio para los depor-tes, para los más pequeños y para el tunning.

Las chicas de Suzuki posando junto a la nueva Hayate y abajo se puede ver la nueva cara de la GS

150R, otra de las novedades de Suzuki.

14 www.demotos.com.co

Page 9: revista_128.pdf

F Feria de las 2 Ruedas 2014

Pulsar 200NS. También fue una grata sorpresa la que nos tenía la marca de llantas Continental, que aprovechó la feria para lanzar sus últimas llantas para motos deportivas y trail, pero además nos invitó junto a periodistas de siete países de la región para disfrutar de una excelente jornada de pruebas sobre algunas de las mejores motos de BMW y Ducati por las carreteras del oriente antioqueño, tema que encontrarán en esta misma edición.

Hablando de cifras la feria atrajo a casi 55.000 visitantes; por la sala de prensa pasaron 76 perio-distas de medios nacionales e internacionales; los 18.000 metros cuadrados cobijaron a 320 expositores de 25 países y se estima que se ce-rraron negocios por más de 16 millones de dólares gracias a su rueda de negocios que fue todo un éxito, también la feria fue muy exitosa en cuanto a lo deportivo, con espacios para enduro, velocidad, freestyle, trial, stunt, pero no solo para los pilotos expertos, también hubo espacio para el aprendizaje con varias pistas escuela donde los más pequeños pudieron hacer realidad el sueño de manejar por primera vez una moto, con toda la seguridad y la asesoría de expertos. Pero lo mejor de todo es que ya los organizadores están pensando en la novena versión donde habrá nuevas sorpresas y donde se espera tener a todas las marcas de gama alta en un espacio exclusivo para ellas.

(Arriba) El piloto chileno Ignacio Casale, ganador del Dakar 2014 en cuatrimotos

estuvo compartiendo con los asistentes y firmando autógrafos. Una hermosa Cafe

Racer sobre la NKD 125 de AKT. Abajo se puede ver la SYM Wolf 250, otro de los mo-delos que exhibió esta marca en su stand. Yamaha organizó en su planta una prueba

del Tricity para todos los periodistas.

Arriba vemos a Juan Este-ban Sarmiento "Chilo" junto a su moto del Dakar y en el

stand de Honda muy bien acompañado el piloto de

enduro Juan Esteban Reyes.La NC750X fue otra de las

novedades de Honda.La feria contó con una

nutrida muestra de motos que marcaron otras épocas,

como las Yamaha XT 500.Daniel Fernandez junto a

la Versys 1000 con la que correrá en Pikes Peak.

16 www.demotos.com.co 17

Page 10: revista_128.pdf
Page 11: revista_128.pdf

20

C Contacto

HayateSuzuki

Argumentos no le faltan a esta nueva integrante de la marca de Hamamatsu, que llega a competir en el segmento más reñido del mercado, donde la batalla no da tregua.

Hayate es una palabra japonesa que significa huracán, también era el nombre de un destructor “kamikaze” que tuvo el dudoso honor de ser el primer barco de la armada japonesa en ser hundido durante

la Segunda Guerra Mundial. Afortunadamente esta pequeña monocilíndrica que hoy nos ocupa, y que es una de las últimas novedades de Suzuki, tendrá una suerte muy diferente a la de aquel barco con el que comparte el nombre, pero también deberá enfrentarse a una guerra despiadada para conquistar territorio en el segmento más competido del mercado, donde todas las marcas tienen opciones muy interesantes que se pelean los clientes con equipamiento, con diseño, con prestaciones y con precios muy atractivos.

La fortaleza inicial de la Hayate radica en su origen, un producto de Suzuki general-mente es sinónimo de calidad, de suavidad, de comodidad, de buen desempeño, de confiabilidad y de excelente respaldo, argu-mentos que pesan mucho a la hora de tomar decisiones. En diseño puede que no sea la más atrevida o llamativa, pero aunque sus formas no se salgan mucho de lo convencional, tampoco le faltan admiradores, además Suzuki ofrece la posibilidad de “personalizarla” con calcomanías especiales, con tapizados para el asiento en varias combinaciones de color y con otras piezas que le dan a la moto un toque especial que se puede ver en las fotos que acompañan este texto.

Su corazón es un monocilíndrico de 112,8cc, cuya potencia Suzuki no declara y que tiene como particularidad una configuración de carrera larga (51 x 55,2mm), las mismas medidas internas del motor que propulsa a la AX4 y que se traducen en una mejor respuesta en todo el rango de revoluciones. Su caja es de 4 velocidades, dispone de arranque eléctrico y de patada, y

como novedad interesante su carburador cuenta con sensor de posición de acelerador TPS, un aditamento que le permite al CDI hacer ajustes en la chispa para lograr una combustión más eficiente.

La cualidad de ser cómoda se corrobora desde el primer momento en que uno se sube en ella y lo mismo puede decir el pasajero, todo gracias a un asiento amplio, confortable y a una posición muy relajada a sus mandos, que por cierto se destacan de inmediato por su suavidad, la misma que se percibe en marcha gracias a un motor que prácticamente no se siente y a unas suspensiones con muy buena capacidad para tragarse todas las irregularidades del camino.

La Hayate se mueve como pez en el agua dentro de la ciudad gracias a una agilidad sobra-da para fluir entre el tráfico con total facilidad, además su motor, sin hacer alarde de mucha aceleración, es suficientemente rápido para defenderse muy bien del acoso de los demás vehículos y disfruta de una caja muy suave, con una relación muy acertada, que permite sacarle todo el jugo a un motor que parece

21www.demotos.com.co

Page 12: revista_128.pdf

Contacto Suzuki Hayate C

no tener fondo cuando se exprime sin compasión, una característica que en su momento gozamos bastante de la AX4 y que por suerte también encontramos en la Hayate.

Si bien la ciudad es su territorio por excelen-cia, en carretera tampoco se acobarda, subiendo no le va mal, en especial si no tenemos problemas para llevar a fondo el monocilíndrico, que en tercera y en terreno plano es capaz de rozar los 90km/h, llegando hasta unos más que decentes 70km/h cuando vamos trepando, claro que esto es sin pasajero, porque cuando van dos a bordo el ritmo baja notoriamente. Pero a la física no se le puede contradecir y todo lo que sube tiene que bajar, y ahí es cuando vamos a gozar de lo lindo en las curvas gracias a un chasis muy firme y a unas llantas Pirelli City Demon que se pegan muy bien al asfalto y que permiten inclinar con total confianza, sacando a relucir el lado deportivo de esta pequeña monocilíndrica, que sin embargo debemos llevar con un amplio margen de seguridad, porque sus Fi

cha

Técn

ica

Motor

CilindradaRel de compresiónTorque Máx.Potencia Máx.AlimentaciónEncendido TransmisiónSusp. Del.Susp. Tra.

Freno Del. / Tra.Peso Capacidad TanquePrecioPara saber más

Monocilíndrico, OHC, 2 válvulas, refigerado por aire

112,8 c.c. 9,5 : 1

No especificadaNo especificada

CarburadorEléctrico y patada

4 velocidadesTelescópica

Doble amortiguador ajustable en dureza

Tambor / Tambor112kg en seco

2.1 galones (8 L)$3.390.000

www.suzuki.com.co

frenos de campana fueron pensados para ritmos más tranquilos y aunque en conjunto se muestran suficientes, no se pueden comparar a lo que ofrece un sistema con disco en la rueda delantera.

La economía es una de sus grandes fortalezas y algo que será muy valorado por sus futuros propietarios, con una capacidad de hacer rendir cada galón de gasolina por arriba de 160km sin tener que estar pensando en ahorrar acelerador, consiguiendo con facilidad rodar más de 300km con poco más de dos galones que le caben en su tanque.

La Hayate no es precisamente ese huracán al que hace referencia su nombre y mucho me-nos una “nave” suicida, pero sí tiene todos los argumentos para dar la batalla por la conquista de los clientes que están en busca de una moto lógica y al mismo tiempo bastante económica que les permita cumplir cómodamente y sin perder la diversión en todas las misiones que implica el día a día.

La Hayate cuenta con frenos de tambor en

ambas ruedas. Su motor es muy suave y eficiente en consumo. Por detrás recuerda a

su hermana la GS 500.El asiento es amplio y bastante confortable.

22 www.demotos.com.co22 www.demotos.com.co

Page 13: revista_128.pdf

C Contacto

Hace unos años asistir a una presentación de un nuevo modelo era ir a un salón de conferencias a recibir discursos, tomarse algún coctel y darle vueltas a una moto parqueada en un pedestal, pero

el mercado va evolucionando y con él las marcas, que ahora entienden que una moto es un objeto que se debe sentir. Y a eso precisamente fue a lo que nos invitó la gente de BMW hace unas semanas a las afueras de Bogotá, a sentir sus cuatro nuevos modelos que estaban recién desempacados y listos para ser disfrutados.

Después de un desayuno y una breve charla nos dirigimos hacia las motos, que formaban un grupo bastante heterogéneo, con una aventurera todo terreno de grandes dimensiones, una retro que le apuesta a lo esencial, una viajera con equipamiento cinco estrellas y una naked de altas prestaciones, las tres primeras propulsadas por motores boxer de dos cilindros opuestos, la configuración clásica de la marca alemana y la última exhibiendo un poderoso cuatro en línea de un litro.

La ruta que nos esperaba era una carretera que atraviesa el municipio de La Calera rumbo a Guasca, en total 18 kilómetros de buen asfalto y muchas curvas para sentir cada una de las motos, una distancia corta para conocerlas

25

La marca alemana organizó un evento para presentar a la prensa especializada sus más recientes novedades, las cuales pudimos “saborear” en un recorrido corto por los alrededores de La Calera.

Novedades BMWR 1200 RT - R 1200 GS Adventure - R Nine T - S1000R

a fondo, pero suficiente para hacernos una idea de lo que cada una puede ofrecer, aunque la S 1000 R ya habíamos tenido la oportunidad de probarla durante su presentación en España a finales del año pasado y compartirles un completo artículo en la Ed. 124, pero volver a sentirla en nuestras carreteras era una tentación irresistible.

Tanto la R 1200 RT como la R 1200 GS Adventure son motos totalmente nuevas, diseñadas para viajes de larga distancia por asfalto en el caso de la RT o por cualquier tipo de carretera en el caso de la Adventure, Lo más llamativo de ellas es que incorporan la última versión del motor boxer refri-gerado por líquido de 125 caballos de potencia. Ambas vienen equipadas con suspensiones electrónicas de última generación, tienen control de tracción (desconectable en la Adventure), cuentan con diferentes modos de motor y disponen de frenada combinada con ABS, sistemas que funcionan de manera integrada. Además la RT ofrece la opción de una caja asistida que no requiere el uso del clutch para subir o bajar marchas.

La R Nine T representa el regreso a lo básico, a las sensaciones puras de manejo, una moto despojada de ayudas electrónicas, salvo por el ABS que es obligatorio en Alemania, que combina un hermoso estilo retro con piezas modernas como la imponente suspensión delantera invertida con pinzas radiales y discos de gran tamaño tomada de la S 1000 RR. Su motor es el boxer refrigerado por aire y aceite de 1.170cc que genera 110 caballos y que suena delicioso gracias a un escape fabricado por Akrapovic. Una de sus mayores cualidades es que fue diseñada de manera que fuera muy fácil de modificar con multitud de piezas que BMW ofrece y que se instalan con gran facilidad, permitiendo a sus dueños poner manos a la obra y disfrutar personalizando su moto.

R 1200 GS AdventureEs una moto que inspira respeto, desvergonzadamente grande, de asiento alto y con la autonomía de un trasatlántico. Su diseño y colores son tan impactantes que hacen ver vieja a la versión anterior. En el asfalto es muy fácil de llevar, sus 125 caballos la mueven bastante rápido y tiene torque de sobra cuando hay que recuperar desde marchas largas, además cuenta con unas suspensiones que se tragan todo, al igual que unos frenos muy poderosos como es usual en BMW. La tecnología está al orden del día, con todo lo que se puede esperar de una moto de su nivel. Lo único que nos quedó faltando fue llevarla a la tierra para mirar su faceta “todo terreno”.

R 1200 RTEsta moto impacta de inmediato por sus dimensiones y por la cantidad de botones y funciones que tiene, desde sillas calefactables hasta parabrisas eléctrico, pasando por suspensiones electrónicas, modos de motor, equipo de sonido y todos los extras que quepan en la cabeza. Pero lo que realmente llama la atención desde que se pone primera y comenzamos a rodar es la agilidad y la comodidad que ofrece, es una moto grande y pesada, pero se deja llevar como una bicicleta tan pronto empieza a rodar. El tacto del motor es delicioso, con un carácter deportivo que incita a acelerar, una moto que invita a rodar largo con una buena compañía en el puesto de atrás.

S 1000 R160 caballos y 207 kilos son cifras que bastan para imaginarse lo que se puede esperar de esta naked. Es un monstruo de aceleraciones fulgurantes, con un poder de frenado descomunal, un arma afilada al máximo cuando se trata de devorar curvas, una moto que combina lo mejor de las superbikes con lo mejor de las naked. Hay que subirse en ella para descubrir que su postura es más cómoda de lo esperado, con un manubrio amplio que le otorga gran facilidad de manejo y gracias a una electrónica de última generación que integra el ABS, el control de tracción, el motor y las suspensiones es una moto muy segura que se puede adecuar en marcha a condiciones de manejo muy diversas, para lograr disfrutar al máximo todo su potencial.

R Nine TContrastando con lo que se ve en la RT y la Adventure, esta moto se limita a cuatro botones en sus comandos, la electrónica brilla por su ausencia y eso se traduce en diversión. En ella solo hay que subirse, girar la llave, dar arranque y comenzar a deleitarse con el sonido de su escape de doble salida. La posición de manejo es relajada, el tacto del motor muy directo, con bastantes bríos y con un empuje que logra hacer fluir la adrenalina, las suspensiones son amables con el cuerpo. Es una moto para rodar sin preocupaciones, sintiendo el viento en la cara, disfrutando el palpitar de sus dos pistones. También es una moto para detenerse a observarla y para atreverse a modificarla, es como un lienzo en negro que espera convertirse en una obra de arte.

24 www.demotos.com.co24 www.demotos.com.co

Page 14: revista_128.pdf

En la ruta hubo de todo, hasta un diluvio que nos permitió comprobar las bondades de las nuevas Conti Attack en suelo mojado.A la derecha se aprecia el acabado rugoso de las llantas llamado "Traction Skin" que permite ir a fondo desde el primer momento y su labrado que aumenta en 1mm en la rueda trasera para mayor duración.

Test de producto

Una de las grandes sorpresas que tuvo este año la Feria de las 2 Ruedas fue la presentación y prueba de las últimas

llantas de Continental que tuvo lugar en las sinuo-sas carreteras del oriente antioqueño. En un evento que por primera vez se realizaba en Colombia y al que fueron invitados periodistas especializados de siete países de la región.

Las protagonistas serían las Conti Road Attack 2 EVO y las Conti Trail Attack 2, la última evolución de la familia de ruedas deportivas para motos

deportivas y trail de alto desempeño, llantas que incorporan los últimos avances de la marca, los cuales pudimos poner a prueba en una exigente ruta de 200km sobre un selecto grupo de motos de BMW y Ducati.

Lo primero que llamó nuestra atención antes de subirnos a las motos fue la textura mate y áspera de las llantas en su banda de rodamiento, se trataba de la principal novedad de estas llantas, denomi-nada “Traction Skin”, una tecnología exclusiva de Continental que convierte en historia aquello

Después de disfrutar de lo lindo sobre la BMW F800 calzada con las Trail Attack, una Streetfighter 848 fue la mejor elección para sentir a fondo las Road Attack. En la rapidísima Ducati recorrimos dos de las mejores carreteras de curvas de la zona, que además son nuestro terreno habitual de pruebas, y nos quedamos asombrados desde el primer momento con su tremendo agarre, con la sensación de seguridad que brindan en todo mo-mento, especialmente en las frenadas, y con la fa-cilidad asombrosa para inclinar más allá de lo que el instinto de conservación tolera y hacer cambios rápidos de dirección, sacando todo el provecho del maravilloso chasis de la moto italiana.

Poco antes de terminar la ruta nos esperaba un tramo rápido que recorrimos sobre otra italiana, esta vez se trataba de la Multistrada 1200, una viajera con prestaciones de superbike y no desper-diciamos la oportunidad de exprimir a fondo sus 150 caballos, alcanzando velocidades de respeto, tanto en recta como en curvas rápidas y lo mismo hicimos con sus poderosos frenos, percibiendo en todo momento una estabilidad incuestionable.

Cuando pensábamos que ya todo estaba dicho, el clima dio un cambio radical y un to-rrencial aguacero que nos tomó de sorpresa se ensañó contra nosotros durante el tramo final, convirtiendo la vía en algo más parecido a un río que a una carretera. Aunque literalmente el agua nos vino como caída del cielo para poder sentir una de las grandes cualidades que Continental destaca en estas nuevas llantas, un nuevo com-puesto llamado Rain Grip que gracias a un mayor contenido de sílice promete hasta un 50% más de agarre en mojado, aspecto que se complementa con un nuevo labrado más eficiente para evacuar el agua, cualidades que en una u otra medida todos pudimos corroborar y que a pesar de la tremenda bañada nos permitieron llegar sin un solo susto, sin el más mínimo incidente y con una sonrisa en el rostro después de una jornada donde la diversión fue el factor dominante.

Para los que quieran aprender más sobre las llantas de moto, les sugerimos visitar el blog en español de Continental en: www.conti-moto-blog.es

de tener que ir despacio los primeros 100km para “desgomar” las ruedas y evitar caídas, todo gracias a un innovador proceso de fabricación que no utiliza grasas desmoldantes y que le da a las llantas una textura “micro rugosa” que brinda el máximo agarre desde el primer momento. Y de qué manera lo comprobamos, no llevábamos ni 10 minutos sobre las motos y ya estábamos arras-trando por el asfalto los posapiés de una F800GS, aprovechando que “jugábamos de locales” en nuestras curvas favoritas.

Otra de las tecnologías exclusivas que ofrecen estas ruedas es lo que llaman “Multigrip” que le da una mayor dureza al caucho en la zona central, donde debe ser más resistente, y gradualmente se va haciendo más blando a medida que se llega a los costados. Esto se logra durante un proceso de “cocción” a diferentes temperaturas y en la prácti-ca ofrece una mayor duración en la zona central y el máximo agarre en los costados, que es donde más se necesita, también se obtiene un desgaste homogéneo al tratarse de un cambio gradual de la dureza del material.

ContinentalConti Road Attack 2 EVO / Conti Trail Attack 2Para muchos puede ser una marca poco conocida, pero Continental es el cuarto mayor fabricante de llantas del mundo. Una compañía alemana fundada en 1871.

T

Arriba se aprecian las Conti Road Attack 2 EVO, abajo las Conti Trail Attack 2.

Un selecto grupo de motos de BMW y Ducati

nos permitieron probar a fondo las nuevas ruedas de Continental.

Foto cortesía: Revista 400cc

2726 www.demotos.com.co26 www.demotos.com.co

Page 15: revista_128.pdf

VA Viajes y Aventuras

En motoLa vuelta

Hace aproximadamente seis meses atrás, el 12 de noviembre de 2013, nos montába-mos a nuestras motocicletas de 125 cc y

nos despedíamos de Buenos Aires, la ciudad que nos vio crecer, sin saber cuándo volveríamos nuevamente. Hoy, ya habiendo recorrido caminos por cinco países de nuestra querida Latinoamérica, estamos más con-vencidos que lo que estamos haciendo nos lleva por el buen camino, el camino de la felicidad.

Somos Mariano y Nicolás, dos argentinos que desde hace muchos años sueñan con lo que sueñan unos cuantos: dar la vuelta al mundo, conocer su gente y sus culturas, perderse en los lugares más remotos de este planeta. Y es así, que después de años de charlas y pensamientos, decidimos hacerlo realidad, hacer lo que realmente nos gusta, lo que nos llena el alma.

Hoy en Medellín, ya con varias historias en nuestro recuerdo, podemos contarles que durante

Si desean contactar a Mariano y Nicolás aquí están sus coordenadas en el mundo virtual:Blog: Lavueltaenmoto.blogspot.comFacebook: La Vuelta en MotoCorreo: [email protected]

nuestros días en ruta hemos cruzado cinco países (Argentina, Chile, Perú, Ecuador, y ahora Colombia), hemos recorrido 16.000 kilómetros y hemos pincha-do ocho veces (en verdad siempre pinchó Mariano). Hemos transitado por llanuras, sierras, montañas, desiertos y selvas. Hemos disfrutado desde la aridez del Desierto de Atacama hasta las torrenciales lluvias de Ecuador y Colombia. Hemos pasado noches en un hotel cinco estrellas así como hemos acampado arriba de un relleno sanitario (sin saber, obvio). Pero sobre todo hemos conocido muchísima gente, personas con un corazón enorme que nos han dado su ayuda sin pedir nada a cambio. Desde un café en la ruta hasta un empleo, desde un plato de comida hasta repuestos para nuestras motocicletas.

Anécdotas hay muchas, pero necesitaríamos esta edición entera para contárselas todas. Como la

del primer día, el cual jamás vamos a olvidar porque fue el día que salimos, y por lo que sufrimos al final del mismo. Transitábamos la ruta nacional 7, vía que une Argentina y Chile, y que por lo tanto está minada de camiones y buses. Recién se hacía la noche cuando Mariano sufrió una pinchadura trasera y tuvo que moverse, en una peligrosa maniobra, a un lado de la ruta. Faltaban unos veinte kilómetros para Junín, la ciudad más cercana. En medio de la oscuridad nos dimos “maña” para sellar la llanta con el aerosol “mágico” y poder continuar. El problema surgía ahora, ya que durante esos veinte kilómetros Mariano debía rodar a una velocidad muy baja para que el aerosol tenga un buen efecto sobre la cubier-ta, pero debíamos rodar en la oscuridad en una ruta internacional, sin berma, con decenas de camiones y buses tocándonos bocina y rozando nuestras

motocicletas. Realmente sentimos lo peor… Muchos seguramente han leído que en los viajes

pasan hechos mágicos, que no tienen explicación lógica, pero se dan. Viajando se potencia la buena fe, las cosas se van dando por sí solas: tal como dice un amigo “todo sucede por alguna razón, y más allá de lo que pase, quédate tranquilo que el universo cuidará de ti”. Y realmente es así, sino como explican lo que les vamos a contar. Escena 1: Cañón del Pato, Perú. Andando hacia Trujillo en una ruta de trocha de poco tránsito nos cruzamos con dos moteros que van hacia el sur, son de Quito, Ecuador. Sin sacarnos los cascos charlamos un rato, cruzamos correos y cada cual sigue su viaje. Escena 2: Quito, Ecuador, 1400 km después. Recién llegamos a la ciudad, todo es nuevo para nosotros, estamos buscando una

dirección en la cual debemos encontrarnos con un contacto. Estacionamos las motos en la acera y se acerca una persona: es Alberto, uno de los moteros que nos cruzamos en Perú. Habíamos estacionado sin saber en la puerta de su negocio. Alberto nos dio empleo por dos semanas y pudimos ahorrar dinero para estirar nuestros kilómetros en ruta. ¿Casualidad? no, esa es la magia de los viajes, lo mejor de la ruta.

Hoy en Medellín, sabemos que adelante nos esperan miles de kilómetros, muchísimos países por recorrer, experiencias buenas, experiencias malas y una gran cantidad de amigos por conocer. Pero por sobre todas las cosas nos esperan muchas vivencias por disfrutar, y eso es lo lindo, si en fin, de esta única y preciada vida, lo único que nos queda al final son nuestras vivencias.

28

A su paso por Medellín, estos viajeros recibie-ron la ayuda desinteresada de varias empresas que aportaron su granito de arena para hacer realidad su sueño de dar la vuelta al mundo en sus motos.Incolmotos - Yamaha les suministró algunos repuestos que sus XTZ 125 ya estaban pidiendo a gritos. Mundimotos les obsequió dos juegos de llantas Pirelli que les permitirán rodar por muchos kilometros más en su aventura y por último King Aluminum les fabricó nuevos soportes de maletas laterales que reemplazaron unos bastante maltrechos.

Agradecimientos

Mariano y Nicolás son dos argentinos que se propusieron

recorrer el mundo a bordo de dos Yamaha XTZ 125.

29www.demotos.com.co

Page 16: revista_128.pdf

El fenómeno Márquez Desde que comenzó la presente temporada el vigente campeón del mundo Marc Márquez no ha parado de sumar triunfos, hasta la fecha van seis carreras y todas las ha ganado, por lo que el resto de pilotos luchan por los dos puestos restantes y celebran como si se tratase de la victoria ocupar cualquier espacio libre del podio. Se han presentado algunos duelos interesantes, Rossi no deja que el chico se la gane fácil, lo mismo ha hecho su compañero Jorge Lorenzo y esto lo corroboramos en la cita de Mugello, donde Lorenzo lideró la carrera desde los primeros compases y a falta de 8 giros Márquez le dio caza y así comenzó una coreografía llena de sobrepasos, algunos al límite y otros no tanto pero Lorenzo no estaba dispuesto a dejar que la Honda se llevara la victoria, sin embargo la moto del ala dorada era más poderosa en las rectas y fue allí al encarar los últimos metros que la Yamaha perdió la oportunidad y se rindió ante su rival, pero nos dieron un show de esos que pocas veces se vive hoy en la categoría reina. Otro que llegó al podio lleno de alegría fue Valentino Rossi, que celebró sus 300 Grandes Premios con el tercer lugar y toda su fanaticada ovacionándolo. Yonny en el GP de Italia, como en todos los de este año sumó puntos y esta vez se metió en el Top 10 y ahora está en el puesto 14 de la general. Tito Rabat es el más constante en Moto2 y se afianza en el primer puesto, mientras que en Moto3 Romano Fenati suma tres victorias incluida la de Mugello, pero el número uno es el australiano Jack Miller.

El Mundial de SBK se tiñe de verdeYa son 5 las carreras que se han dispu-tado a lo largo del año, del calendario del Mundial de Superbike, en la más reciente cita que se cumplió en Gran Bretaña, los pilotos de Kawasaki Tom Sykes y Loris Baz hicieron el uno y dos en ambas mangas, dejando espacio solo para el tercer cajón que en la primera manga fue para Alex Lowes (Suzuki) y en la segunda para Sylvain Guintoli (Aprilia). Tras el fin de semana en Donington Park el que lidera el mundial de Superbike es Tom Sykes, seguido por Jonathan Rea (Honda) y Loris Baz. En el Mundial de Supers-tock 1000, el que va a la cabeza es el argentino Leandro Mercado.

Daniel quiere ser el rey de la montañaYa está todo listo para que el piloto Daniel Fernández parta rumbo a Colorado donde buscará ser el rey de la montaña en el Pikes Peak. El próximo 29 de junio la dupla conformada por el piloto y la Kawasaki Versys 1000, afrontarán el reto de los 20 kilómetros y las 156 curvas que tiene el trazado, cuya altura final es de 4.300 msnm. La preparación de Daniel ha sido intensa, tanto en la parte física como en la parte mental. Lo que comenzó como una aventura ya cuenta con el apoyo de varios patrocinadores que le apostaron a este reto. Desde este espacio le deseamos la mejor suerte en el Pikes Peak 2014.

Yonny sigue sumando pun-tos, en Mugello terminó en el top 10.

31www.demotos.com.co

Page 17: revista_128.pdf

Próximos eventos

Junio 15, MotoGP, España Junio 21 y 22, Tiger Rally, AntioquiaJunio 21 y 22, AMA Pro Racing, AlabamaJunio 22, Deptal. de Velocidad, Chinacota Junio 22, WSBK, ItaliaJunio 27 a julio 6, Feria MotorBkie, BogotáJunio 27 al 29, Bike Week, MedellínJulio 24 al 27, Turismo Aventura, Tatacoa

Encuentra más en Demotos.com.coSi quieren promocionar algún evento o competencia solo deben enviarlos al correo [email protected]

BMW y Triumph vuelven a ganar en la Isla de ManAntes del cierre de esta edición se habían disputado las primeras carreras del TT 2014, donde los pilotos más aguerridos de la velocidad se dan cita cada año. En esta oportunidad algunos récords han sido superados como el de velocidad a cargo del neo-zelandés Bruce Anstey quien marcó un promedio de 212.913 km/h con su Honda CBR 1000 RR. Pero los laureles han sido para Michael Dunlop que ha ganado en tres categorías, dándole una victoria a BMW en Superbike, un titulo que la marca alemana no conseguía desde hace 75 años cuando ganó por última vez en el TT de 1939. Triumph es otra marca que volvió a ganar luego de 11 años de sequía, gracias a la buena actuación de Gary Johnson sobre la Daytona 675R en la categoría Supersport. Otros que subieron a lo más alto del podio fueron el dúo conformado por Conrad Harri-son y Mike Ayllott con su sidecar Honda, quienes a pesar de llevar 4 años continuos en el podio, es la primera vez que llegan al puesto de honor. Además de las motos tradicionales en la Isla también hay espacio para las motos eléctricas y esta vez John McGuinness suma su victoria número 21 y fue justo en la SES TT Zero, al tiempo que lograba un nuevo récord de vuelta con una velocidad promedio de 188.8 Km/h. Pero también la fatalidad vuelve a ser protagonista del TT cobrando las vidas de los pilotos Simon Andrews, Bob Price y Karl Harris.

Segunda fecha del GP ColombiaDurante el cierre de esta edición se cumplió la segunda fecha del GP Colombia en el autódromo de Tocancipá donde sabemos que se presentaron unos duelos interesantes en las categorías más rápidas, Mauricio Palacio “Pelesiño” con la MV Agusta se llevó el primer lugar en la válida, Santiago López y Santiago Villa completaron el podio con las Triumph. Algunos de los resultados que les podemos compartir son: Felipe Ortiz #1 en Superbike, Esteban López ganó la Copa Pulsar, 200 2T y 150 2T, en la categoría 250 4T el #1 fue Andrés Jaramillo quien también ganó en 200 4T agua. Estos re-sultados no son oficiales, fueron suministrados por los pilotos y sus equipos.

Rally BMW MotorradA mediados de mayo se cumplió la primera válida del rally de regularidad que BMW Moto-rrad organizó para sus clientes. En esta prueba no se trata de ser el más rápido, lo importante es ser constante, seguir la hoja de ruta y cum-plir con los puntos de chequeo. 120 pilotos se sumaron a la competencia que tuvo lugar en diferentes escenarios de Cundinamarca y Boyacá, allí se corrieron dos modalidades off road y on road, los ganadores fueron José Luis Ceballos y Fabio Novoa respectivamente. De esta forma la marca estimula el uso de sus motos de forma responsable y divertida en los diferentes terrenos, mediante competencias de habilidades y trabajo en equipo.

Tomás Puerta cada vez mejor en SportbikeHace unos días se corrió la segunda válida del campeonato AMA, esta vez la cita fue en el circuito de Road America en Wisconsin. Allí pudimos ver en acción a Martín Cárdenas y Tomás Puerta, pero extrañamos a Stefano Mesa. Las banderas rojas fueron las protagonistas durante los dos días de competencia y el clima también tuvo su papel protagónico al variar totalmente de un día para otro. En la cita del sábado, en medio de un día soleado, Martín luchó por el cajón más alto del podio pero los pilotos de Yamaha se impusieron llevándose el uno y dos, mientras él se quedaba con el tercer lugar. Ese mismo día Tomás terminó en el puesto 7, cada vez es más evidente la mejoría del debutante que ya parece estar más adaptado a su nueva categoría. El domingo las cosas se complicaron para Martín que debió correr en unas condiciones muy difíciles y la fuerte lluvia jugó en contra de muchos en la pista incluido el colombiano que a pocos minutos del final perdió el control de la Suzuki y pasó del 2° al 7° lugar. La carrera de Sportbike se corrió antes de que el clima se dañara y fue en esta nueva salida que Tomás afiló las garras y luchó para meterse en el top 5, su mejor resultado hasta el momento en esta categoría. En la clasificación general Martín es 6° y Tomás 7°. Les recordamos que ya pueden seguir las carreras del AMA Pro Racing en vivo a través de FansChoice.TV y si no coinciden con el horario pueden verlas en diferido en el canal de YouTube del AMA. Fo

to: B

rian

J. N

elso

n

Foto

: Arie

l Her

rera

Impresionante foto de Michael Dunlop a fondo

con la BMW.

En acción Tomás Puerta en Road America.

El antioqueño Carlos Felipe Ortiz fue el ganador

en Superbike en la segunda fecha del GP Colombia.

32 33

Page 18: revista_128.pdf

En BAJAEn ALTA

*Estos valores pueden sufrir variaciones durante el tiempo que transcurre entre el cierre y la impresión de La Revista. También por costos de fletes en algunas regiones del país.

Los Precios*KLR 650Z800Z1000Brute Force 750 EPSBrute Force 300Teryx 800 4x4Teryx 800 4x4 4P

Duke 200Duke 390450 SMR690 SMC RDuke 690Duke 690R990 SM T1190 Adeventure1190 Adventure R990 Supermoto RRC8 1190 R990 Superduke R1190 RC8 R50 SX65 SX85 SX250 SX350 SX-F450 SX-F300 EXCFreeride 350250 EXC-F450 EXC Six Days690 Enduro R

UNI-K Activ 110Jetix 125Fly 125Agility RS NakedLike 125Agility City 150Downtown 300iATV Mongoose 90ATV Maxxer 250 4x2

$16.990.000$19.990.000

$36.900.000$38.900.000$28.900.000$31.900.000$36.900.000$43.900.000$51.900.000$35.900.000$40.900.000$65.900.000$73.900.000$48.900.000$55.900.000$64.900.000$45.900.000$56.900.000$49.900.000$54.900.000$76.900.000$79.900.000

$28.000.000$26.000.000$31.900.000$36.500.000$39.200.000$49.700.000$56.500.000$66.000.000$41.300.000$52.500.000

$3.590.000 $3.890.000$4.490.000$2.790.000$3.290.000$4.390.000$4.790.000$5.990.000

$20.990.000$28.490.000$33.990.000$31.490.000$14.500.000$38.990.000$55.500.000

$9.990.000$15.590.000$32.990.000$34.990.000$28.990.000$31.990.000$41.990.000$58.990.000$58.990.000$45.990.000$58.990.000$45.990.000$58.990.000$9.990.000

$13.990.000$16.990.000$25.990.000$26.490.000$27.490.000$24.990.000$24.990.000$25.990.000$29.990.000$34.990.000

$2.900.000$3.090.000$3.650.000$4.090.000$4.750.000$5.450.000$5.490.000

$13.990.000$6.000.000

$10.990.000

CB1CB 110CB 125ECB 125 Power SportXR 125 BrioCBR 250RXR 250 TornadoXR 650RCB 1000RCBR 1000RRNC 750XVFR 800XVFR 1200XCRF 50FCRF 250RCRF 450RCRF 250XCRF 450X AX 4Hayate Viva R 115Best 125GN 125GS 125GSX 150GS 150RGZ 150DR 200Inazuma 250GS 500Gladius 650 ABSGSX-R 600DR 650V-Strom DL 650V-Strom DL 650 ABSV-Strom DL 1000RMX 450 ZRM 85LRMZ 450LT-A 750XPC

Bonneville T100

$3.190.000$3.750.000$3.490.000$4.090.000$6.290.000

$12.890.000$12.590.000$25.000.000$41.190.000$41.500.000$27.290.000$33.000.000$47.000.000$5.290.000

$22.290.000$24.690.000$23.000.000$22.500.000

$2.950.000$3.390.000$4.090.000$4.990.000$3.590.000$3.890.000$4.390.000$5.490.000$6.290.000

$10.860.000$11.790.000$14.900.000$23.500.000$34.990.000

$19.900.000$22.200.000$26.390.000$30.250.000$26.490.000$10.800.000$22.600.000$26.700.000

$31.800.000

ScramblerThruxtonRocket III Roadster ABSStreet Triple 675RSpeed Triple 1050 ABSDaytona 675Daytona 675 RTiger 800 ABSTiger 800 XC ABSTiger Explorer 1200

Fino 115BWS 125BWS XCripton 115Líbero 125YBR 125 ESDSZ-RFZ 16 / Fazer 16YZF R15XTZ 125 XTZ 250XT 660RFazer 250MT-07MT-09XJ6NXVS 950 BoltYZF R6YZF R1 XT 250 TénéréXT 660 TénéréXT 1200Z S TénéréGrizzly 450Grizzly 700Raptor 90Raptor 700TTR 50WR 250 FWR 450 FYZ250FYZ450FRhino 700

$31.800.000$31.800.000$55.000.000$36.000.000$47.500.000$37.000.000$40.000.000$41.000.000$42.900.000$52.500.000

$4.100.000$5.600.000$5.850.000$3.900.000$3.250.000$3.650.000$4.250.000$5.900.000$8.700.000$6.150.000

$12.250.000$19.990.000$9.490.000

$23.000.000$25.000.000$23.000.000$24.490.000$32.990.000$39.990.000$13.990.000$24.000.000$36.500.000$22.500.000$27.990.000$6.990.000

$21.500.000$3.550.000

$21.990.000$23.490.000$20.990.000$23.990.000$35.490.000

$2.590.000$2.990.000$2.190.000$2.390.000$3.090.000$3.290.000$3.890.000$4.190.000$3.790.000$4.290.000$3.590.000$3.790.000$7.790.000

$2.690.000$4.190.000$4.590.000$8.990.000

$8.990.000$3.290.000$2.590.000 $2.790.000$3.090.000$3.080.000$3.290.000$3.350.000$3.890.000

$4.150.000$4.890.000$7.190.000$6.790.000

$7.490.000$12.990.000$14.990.000$37.490.000$42.490.000$23.490.000$27.490.000$36.500.000

AK 110 SpecialAK 125 Flex CycloneNKD 125 DiscoAK 125 SLR EVO R3 125EVO R3 150RTX 150 UnishockAK 180 XMAK 125 Dinamyc RJET 5 AK 125 TTAK 150 TTCarguero

Sport 100Apache RTR 160Apache RTR 180Motocarro Tuk Tuk

Motocarro RE pasajerosBoxer BM 150Boxer BM 100 ESBoxer CT 100Platino 100 SportPlatino 125 5 speedDiscover 100Discover 125Discover 125ST

Pulsar 135Pulsar 180 GTPulsar 200NSPulsar 220 F

KLX 150 (2013)Z 250Ninja 300Ninja ZX6RNinja ZX10RER-6nVersys 650Versys 1000

ATV Maxxer 375 4x4ATV MXU 500 4x4

C 600 SportC 650 GTG 650 GS GS 650 SertaoF 700 GSF 800 GSF 800 AdventureF 800 RF 800GTR 1200 GS LC R 1200 GS AdventureR 1200 RR 1200 X NineTR 1200 RTS 1000 RS 1000 RRK 1300 RK 1300 SK 1600 GTK 1600 GTL

Outlander MAX 400XTOutlander 500Outlander 650XTOutlander 800RXTRenegade 1000XXCSpyder RS M5 Maveric STDMaveric Max XRSCommander 800Commander 1000XT Wave 110Elite 125Elite +Eco DeluxeSplendor NXGCBF 125CBF 150CB 150 Invicta

Auteco - Bajaj

AKT

Auteco - Kawasaki

BMW

Auteco - KTM

Yamaha

Honda

Suzuki

Can-Am

Auteco - Pulsar

AKT - TVS

Auteco - Kymco

Triumph

A todos nos ha sucedido que vamos a adelantar otro vehículo y éste acelera para impedirnos el paso, también nos ha pasado que nos ven venir por nuestro carril y como si nada nos arrinconan contra la acera, son actitudes agresivas y egoístas que desafortunadamente se han convertido en la conducta normal de muchos conductores, que entienden la vía como un campo de batalla y su vehículo como un arma para atacar a los demás. La reflexión es simple, si no te gusta que te lo hagan no se lo hagas a los demás.

En esta oportunidad queremos resaltar a todos los mo-tociclistas que entienden la importancia de invertir en la

compra de un buen casco, pensando en la seguridad que este elemento les brinda y no solamente en cumplir una norma.

Estudios serios han demostrado que un casco de buena calidad puede reducir hasta en un 72% la gravedad de las lesiones en un accidente o choque y en un 39% la probabilidad de muerte, por eso quienes piensan con la cabeza saben que invertir en un casco de calidad es buen negocio.

34 www.demotos.com.co34 www.demotos.com.co

Page 19: revista_128.pdf