Revista29 noviembre

19
Director General: Fernando Ruiz del Castillo 29 de noviembre del 2013 | Mexicali, BC. México VERSIÓN INTERACTIVA PARA LEER Y DESCARGAR DECOMISA PEP MÁS DE UN MILLÓN EN COCAÍNA, “ICE”, HEROÍNA Y “CRISTAL”

description

 

Transcript of Revista29 noviembre

Page 1: Revista29 noviembre

Director General: Fernando Ruiz del Castillo 29 de noviembre del 2013 | Mexicali, BC. México

v e r s i ó n i n t e r a c t i v a p a r a l e e r y d e s c a r g a r

Decomisa PeP más De un millón en cocaína, “ice”,

heroína y “cristal”

Page 2: Revista29 noviembre

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCoDe la Portada

DeCoMisa PeP Más De un Millón De Pesos en CoCaína, “iCe”, heRoína y “CRistal”

sigue ssPe Con tRaBajos en aPoyo a la no violenCia ContRa la MujeR

Diversos operativos desplegados por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) culminaron con el decomiso de “ice”, heroína, cocaína y “cristal”, drogas valuadas en más de un millón de pesos, además de lograr la detención de tres sujetos y la incautación de un arma de fuego y cartuchos.

El primer arresto se efectuó al filo de las 19:10 horas cuando los elementos al realizar un recorrido de vigilancia sobre la avenida Tercera, en el poblado Ciudad Guadalupe Victoria, se percataron de un suje-to abordo de un pick up F-150, de modelo reciente, el cual circulaba con las luces apagadas, por tal motivo se le marcó el alto con código y sirena.

El individuo hizo caso omiso a la instrucción y ace-leró su marcha por lo que se inició una persecución en la zona que culminó cuadras adelante en donde fue intervenido el conductor que se identificó como Manuel Trujillo Pérez, de 56 años, quien mostró un marcado nerviosismo por lo que se le pidió descen-der del vehículo.

Al inspeccionar el citado vehículo se encontró

debajo del asiento un arma de fuego calibre 9 milí-metros y 14 cartuchos, así como un envoltorio que contenía 493 gramos de “ice” y 28 gramos de cocaína.

Posteriormente en el fraccionamiento Villa Flori-da, al circular los elementos sobre la avenida De los Granados observaron a un sujeto abordo de una ca-mioneta Chevolet Tahoe, modelo 2005, en exceso de velocidad poniendo en peligro la integridad física de los ciudadanos.

Dicho sujeto aceleró su marcha para darse a la fuga

pero derivado de la rápida intervención de los oficia-les fue detenido el de nombre Irrael Arredondo Meza, de 38 años.

Al realizarle una revisión corporal a Arrendo Meza

le fue encontrado un paquete que contenía 430 gra-mos de la droga sintética conocida como “cristal”, de igual forma debajo del asiento del conductor se en-contró otro paquete que contenía 850 gramos de una sustancia pastosa de color café al parecer heroína.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de la coordinación de Salud Pública y en apego a pronósticos de nuevos frentes fríos, recomienda a la población extremar cuidados para evitar padeci-mientos respiratorios, sobre todo en menores de cin-co años o adultos mayores.

El doctor Fernando A. Chávez Tello, dijo que las temporadas de frio representan un riesgo para la sa-lud de la población y además de los grupos de edad antes señalados, podrían afectar a personas con pa-decimientos que provocan disminución de las defen-sas, como diabetes mellitus, tuberculosis pulmonar o VIH –sida, entre otros.

El medico salubrista, consideró acertada la per-cepción de la población en el sentido de que en esta temporada se presenten padecimientos respiratorios como catarro común, influenza, neumonías o alergias, sin embargo; -aclaró- también hacen su aparición enfermedades diarreicas derivadas en muchos casos por la presencia del Rotavirus, cuyas complicaciones suelen ser de graves consecuencias en menores de un año de edad.

El especialista recomendó a los derechohabientes del IMSS que no olviden acudir a la consulta preventi-va anual a su clínica de adscripción; llevar su cartilla nacional de salud en mano para que incluyan en su Atención Preventiva Integrada (API) la actualización de su esquema de vacunación que comprende An-tineumocóccica a niños de 12 meses o a las perso-nas mayores de 65 años (dosis única), Antinflluenza Estacional desde los 6 meses a los 4 años de edad; a toda mujer embarazada, mayores de 60 años o bien por indicación médica específica; iniciar, continuar o completar el esquema con vacuna contra rotavirus a los menores de 8 meses de edad.

Page 3: Revista29 noviembre

Así Opinan

Parece que el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, “Kiko”, tiene claro “lo que quiere” para “Ba-california”.

Para quien lo dude, ayer, en Mexicali, dijo que su go-bierno “tiene rumbo, que tiene un plan estratégico, que es un gobierno que sabe a dónde va…”.

Dio a entender que no se necesita un plan estatal de desarrollo, como lo marca la ley, porque ya se tiene el plan sexenal por decreto….

Comenta que en “El Plan” ya se esculpieron los re-clamos expresados por la ciudadanía durante la cam-paña y que:

“Su gobierno ha recopilado la información que se ha plasmado en los planes de gobierno, estatales y muni-cipales, durante los últimos 20 años…”.

El pasado lunes 26, en el programa de Milenio “En 15”, con Carlos Puig, volvió a enumerar su ideario:

“Un gobierno de todos…”. “Un gobierno eficiente…”. “Un gobierno responsable…”. “Un gobierno austero”… “Un gobierno honesto…”. “Un gobierno…”.

“Aseguró que todas las escuelas serán de tiempo completo… Que en todas se enseñará, de forma obliga-toria, el inglés y la computación, y que se adiestrará fí-sicamente a los estudiantes para combatir la obesidad infantil”.

“Que se creará una ‘Lotería Estatal’, para incremen-tar los ingresos del gasto educativo”.

“Que nuestro Estado será más atractivo para la in-versión nacional e internacional”.

“Que el reto es generar más empleos. Que la compe-titividad del Estado se logrará con un gobierno trans-parente, que rinda cuentas, que simplifique, que invier-ta en ciencia y tecnología y en infraestructura”.

“Que se debe avanzar en materia de seguridad... que la seguridad se logrará con un mando único, y que la participación y la denuncia ciudadana son las claves para combatir la delincuencia”.

�Que el problema de las deportaciones es un pro-blema de orden social porque los deportados son seres humanos; que se deben recibir a nuestros paisanos de-portados y conducirlos (aunque no dijo a dónde)… que se debe saber quiénes son los que deportan…”.

“Que hay plan A, B, C, D, F, G… y hasta donde alcance el abecedario, para enfrentar el incremento del IVA del 11 al 15%...”.

Es un alivio saber que la barca tiene remos y que el capitán “Kiko” conoce la ruta de navegación, y el lugar al que se quiere llegar al final de este viaje.

Es alentador que ya se tenga un plan en donde se plasmen los anhelos, reclamos, demandas y las más ge-nuinas aspiraciones de los bajacalifornianos.

Que desde el primer día del mandato se tenga un plan sexenal, con sus objetivos, metas, tácticas y estra-tegias.

Fue una reunión donde prevalecieron la madurez polí-tica y sobre todo el interés por elevar el bienestar de los mexicalenses. No hubo ahora la tradicional descripción de que por un lado estos y el por el otro los demás.

Puntualmente, directivos y regidores del Partido Revo-lucionario Institucional, Encuentro Social y del Verde Eco-logista de México, acudieron a la invitación del alcalde elec-to Jaime Díaz Ochoa para hablar de la dinámica a seguir en el H. Cabildo de Mexicali, a partir del próximo domingo cuando entre en funciones el XXI Ayuntamiento local.

Cooperación y colaboración mutua, fue el común deno-minador durante el encuentro en el que participaron por el lado del PRI la representante personal del Dr. César Cama-cho Quiroz, presidente del CEN, Silvia Domínguez López y la dirigente estatal, Nancy Sánchez Arredondo; el dirigente municipal Ventura Campos y los regidores electos del PRI, PES y PVEM.

Qué bueno que esto esté sucediendo en Baja California, un Estado en el que aún es posible resolver las diferencias políticas a través del diálogo para privilegiar las coinciden-cias sobre las divergencias.

El objetivo final es el bien superior y se trata de Mexicali.Cooperación y colaboración se ofrecieron mutuamente

para ayudar al Ayuntamiento de Mexicali no sólo a salir de sus problemas económicos que no son extraños a los de la mayoría del resto del país, sino para atender otras urgen-cias propias de un gobierno municipal que no contó con el apoyo del Gobierno del Estado ni en los primeros dos años del Gobierno Federal.

Jaime Díaz Ochoa sabe de esto.Conoce lo que es la luna de miel y del caer de la gracia

del Gobernador en turno. Lo vivió y lo sufrió durante su primer periodo como Alcalde de Mexicali.

Contó entonces, como contará ahora, con el apoyo de los regidores de oposición que si bien es cierto antes eran sólo del PRI y el PRD y hoy son ocho fuerzas políticas las representadas en la pluralidad del cabildo local, no eran menos importantes.

Pero sobre todo contó con el apoyo de los mexicalenses que volvieron a elegirlo como Presidente Municipal por tres años que inician el próximo domingo.

Jaime es un hombre que entiende el arte de hacer po-lítica.

Por eso sabe la importancia de fortalecer el diálogo para construir los puentes que permitan seguir la ruta marcada y obtener los objetivos planteados.

El PRI y sus partidos aliados ofrecieron y aceptaron la coordinación y la cooperación. Jaime y su equipo están dispuestos a trabajar juntos porque saben que se necesi-tan y la unidad será la única forma de sacar adelante al XXI Ayuntamiento de Mexicali.

Ahora sí que no hay de otra.

Que así sea.

L E A L A S C O L U M N A S C O M P L E TA S E N N U E S T R A PÁ G I N A W W W. E N C U E N T R O 2 9 . C O M

OPINION ANTONIO MAGAñA LA RINCONERA fERNANdO RUIz dEL CASTILLO

“EL qUé y EL CóMO” MAdUREz POLITICAMEXICALI.- Tal y como lo anticipamos en este es-

pacio, en cualquier momento se oficializará la solici-tud de licencia de VíCTOR HERMOSILLO CELADA al cargo de senador de la República.

Su suplente en el cargo de senador, GUSTAVO SÁN-CHEZ VÁSQUEZ, ya está preparando una salida airo-sa del Congreso del Estado, en donde es el diputado coordinador de la bancada del PAN.

Por eso, antenoche, él y su esposa, la abogada MARGARITA FLORES, abrieron las puertas de su mansión en la colonia Nueva, para recibir a sus cole-gas legisladores.

Su convocatoria fue de tal calibre que a la mesa estuvieron, contado él, desde luego, 24 de los 25 di-putados.

Solamente faltó una diputada del PRI.Desde las seis y media de la tarde empezaron a

llegar los convidados. Las camionetas y los carros de lujo estacionadas en las inmediaciones, levantaron la curiosidad en los vecinos. A la gente se le caía la baba al ver un BMW gris, propiedad del diputado del Par-tido Verde Ecologista de México, FAUSTO GALLARDO.

Departieron durante alrededor de cuatro horas. Circularon las copas con vino.

Las tripas les dejaron de rugir al sentir el roce de los filetes ya convertidos en bolo de rib eye. Todos co-mentaban el sabor exquisito.

RENE MENDIVIL se miraba contento. Platicaba fe-liz y bromeaba.

La invitación que recibieron fue muy clara. “Exclu-sivamente diputados”, decía.

Sin embargo, también hubo filetes y bebidas para los ayudantes y guaruras de los legisladores, aunque éstos fueron atendidos en otra zona de la casa.

Los diputados, en cambio, permanecieron en una terraza acondicionada con todos los lujos.

Al principio estaban desconcertados, platicaban poco, pero en la medida en que se vaciaban las bote-llas, las conversaciones se multiplicaron.

Llegó un momento en que nadie se quería ir, pero de pronto, el diputado del Partido Movimiento Ciuda-dano, ALCIBIADES GARCíA LIZARDY, se puso de pie y pronunció un corto discurso de agradecimiento.

Al retirarse, los diputados quedaron con la sensa-ción de que GUSTAVO se estaba despidiendo, que le estaba diciendo babay al hueso de diputado local para irse a las grandes ligas de la política nacional.

Es decir, la sensación de que VíCTOR HERMOSILLO se retira del Senado por la vía de la licencia; que GUS-TAVO se va a ocupar su escaño en la Cámara Alta y que, obvio, ALEJANDRO QUIROGA CORELLA, suplen-te de GUSTAVO, ocupará la silla que dejará vacante en el Congreso del Estado de Baja California el futuro in-quilino del Senado de la República.

OPINION VíCTOR ISLAS PARRA

LA ESTAMPIdA

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 4: Revista29 noviembre

En beneficio de 400 alumnos el Presidente Municipal, Francisco Pérez Tejada entregó dos obras más de in-fraestructura educativa en un Jardín de Niños y en una Escuela Primaria.

En primera instancia el Alcalde asis-tió al Jardín de Niños, Justo Sierra, ubi-cado en la colonia Primero de Diciem-bre, donde con una inversión de más de 123 mil pesos se colocó una estructura de mallasombra en el área de juegos in-fantiles.

Además se colocó loseta de cerámica antiderrapante en el piso del comedor, pasillo y dirección de la institución edu-cativa, además se construyeron 23 me-tros cuadrados de concreto hidráulico en el área de acceso.

Posteriormente el Edil mexicalense acudió a la Escuela Primaria Proyec-ción Siglo XXI, en la cual inauguró una cubierta metálica para la explanada cí-vica del plantel ubicado en el Fracciona-miento Villas del Palmar.

El Munícipe informó que con una inversión de más de 504 mil pesos se construyeron 417 metros cuadrados de esta cubierta que resguardará a los

menores, en especial durante la época de calor.

“Agradezco a todos los maestros, alumnos y padres de familia que confia-ron en el XX Ayuntamiento, pues siem-

pre apostamos por apoyar la educación de los niños y jóvenes cachanillas”, co-mentó.

En ambos planteles los asistentes reconocieron los compromisos cumpli-

dos por la administración municipal de Francisco Pérez Tejada, quien aprove-chó la ocasión para tomarse la foto del recuerdo a pocos días de culminar su administración municipal.

MEXICALI, B. C., Jueves 28 de Noviembre de 2013.- Im-pulsar el cultivo de dátil para reconvertir la actividad agrí-cola, fue el objetivo de la plática “Panorama y Expectativas de la Palma Datilera en el Valle de Mexicali”, impartida este jueves 22 de noviembre por Jesús Córdova Murrieta, en la sala de Secretarios de la Secretaría de Fomento Agrope-cuario (SEFOA).

El Director de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SEFOA, Adrián Mejía Heredia, destacó el interés del Go-bernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, por ha-cer del campo bajacaliforniano un sector más competitivo, por lo que se pondrá atención en promover y consolidar la producción datilera en la localidad.

Durante la plática, los poco más de 60 asistentes escu-charon del expositor el potencial que tiene el mercado del dátil en Estados Unidos, “existe interés de los comprado-

res de varios países por consumir alimentos naturales y con alto valor proteínico, el dátil cubre con la demanda”.

Añadió que el valle de Mexicali cuenta con la capacidad suficiente para la producción de este fruto, pues se regis-tran altas temperaturas que contribuyen al desarrollo de la palma datilera y las condiciones sanitarias son también las adecuadas.

Otro de los factores a favor de este cultivo, es la dispo-nibilidad de suelo, agua e interés de los productores por reconvertirse a un producto con mercado disponible, “sa-bemos de casos de éxito y de productores que inician con buenas expectativas para consolidarse en la actividad.”

Mejía Heredia reconoció el interés de los asistentes a la plática, por lo que puso a su disposición información inhe-rente al cultivo.

Sección MexicalientRega alCalDe PaR De oBRas De

inFRaestRuCtuRa eDuCativa

seFoa Realiza PlátiCa PaRa iMPulsaR inDustRia DatileRa en el valle

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 5: Revista29 noviembre

MEXICALI, B.C.- Jueves 28 de Noviem-bre de 2013.- La Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), a través de su titular Carlos B. Graizbord Ed, invita a la pobla-ción a visitar los dos parques nacionales con los que cuenta Baja California; el Parque Nacional Constitución de 1857 y el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir.

Con la finalidad de dar continuidad al interés del Gobernador del Estado, Fran-cisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de prote-ger el medio ambiente y promover el de-sarrollo del estado, Graizbord Ed informó que ambos parques cuentan con una gran riqueza en flora y fauna por ser áreas na-turales protegidas, lo que consideró una buena opción para la familia.

El funcionario estatal explicó que en el caso del Parque Sierra de San Pedro Már-tir se cuentan con espacios para acampar,

ya sea en la naturaleza o bien, se pueden hospedar en algunas de las cabañas con las que cuenta el bosque.

Asimismo, el titular de la dependencia ambiental informó sobre el Centro de Co-municación y Cultura para la Conversación, en el cual los visitantes pueden acudir para conocer más a fondo sobre los valores bio-lógico, geológico, social y productivo, de esta región del estado, la cual se explica en la museografía de dicho centro.

La Secretaría de Protección al Ambien-te recomienda a los interesados en acudir a alguno de estos bosques, que a su llega-da al parque se registren en las oficinas y que acaten las instrucciones de los guar-da parques, ya que todo el personal está debidamente capacitado para asesorar a los visitantes e indicar los reglamentos para la propia seguridad de quienes se encuentren en estos sitios naturales.

Por BCviernes 29

De noviembre De 2013MexiCali, BC. MéxiCo

entRega goBieRno Del estaDo Más De 1 Millón De Pesos en aPoyos De

BéCate en MexiCali

invita seCRetaRía De PRoteCCión al aMBiente visitaR

los PaRques naCionales Del estaDo

Plantea goBieRno Del estaDo a alCalDes eleCtos PRogRaMa

De austeRiDaD y eFiCienCia MEXICALI, B.C.- Jueves 28 de Noviem-

bre de 2013.- En seguimiento a los encuen-tros que sostuvo el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, con los Alcaldes electos de Baja California, el Secretario de Planeación y Finanzas, An-tonio Valladolid Rodríguez, se reunió con los futuros munícipes para establecer la coordinación necesaria en materia finan-ciera y administrativa entre el Estado y los Municipios.

En el marco de estos encuentros que se realizaron por separado con Jaime Díaz Ochoa, Alcalde Electo de Mexicali; Jorge Aztiazarán Orcí, Alcalde Electo de Tijuana; Gilberto Hirata Chico, Alcalde Electo de Ensenada y Silvano Abarca Macklis, Alcalde Electo de Playas de Rosarito, así como con Rodrigo Castañeda en representación de Cesar Moreno González de Castilla, Alcalde

Electo de Tecate, el Secretario de Planea-ción y Finanzas planteó un sistema de tra-bajo orientado a la austeridad y eficiencia administrativa.

En ese sentido, el Gobierno del Estado de Baja California propuso a los futuros munícipes, quienes asumirán funciones el próximo primero de diciembre, un es-quema en el cual, mediante la unión de esfuerzos, se logre hacer frente a la difícil situación financiera por la que atraviesan los ayuntamientos.

“Tenemos la instrucción el Gobernador del Estado de trabajar en equipo con los ayuntamientos para que, de manera coor-dinada y conjunta, se busquen alternativas para sacar adelante las finanzas municipa-les y buscar las menores afectaciones a la ciudadanía”, puntualizó Valladolid Rodrí-guez.

La Secretaría del Trabajo y Previ-sión Social de Gobierno del Estado (STPS), a través del Servicio Nacional del Empleo, realizó este día la entrega de constancias y apoyos económicos a 360 personas beneficiadas del Progra-ma Bécate y Fomento al Autoempleo, informó la titular de la dependencia, Juana Laura Pérez Floriano.

Con el objetivo de continuar con lo instruido por el Gobernador del Esta-do, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de impulsar la economía de Baja Ca-lifornia mediante la creación de em-pleos, la funcionaria estatal dijo que en este programa se invirtió 1 millón 075 mil pesos y de las personas que re-cibieron apoyos 302 son mujeres y 58 hombres que se capacitaron en ambas modalidades.

“Hoy estamos aquí para felicitar y entregar constancias a personas que se capacitaron para autoemplearse como estilistas, en la aplicación de uñas acrílicas, manualidades, bisute-

ría, así como a quienes se capacitaron en la práctica laboral como en atención a clientes, cultoras de belleza e inclu-so ayudantes de hojalatería. Estamos orgullosos de nuestros becarios y tam-bién de los instructores que los guia-ron en este aprendizaje”, manifestó la funcionaria estatal.

Por otra parte, la Diputada Rosa Isela Peralta mencionó que en conjun-to buscarán los mecanismos de apo-yo para generar más recursos y que se aprovechen en programas nobles como lo es “Bécate” porque apoya a quienes con la cultura del esfuerzo buscan salir adelante y encontrar el sustento para sus familias.

En el presídium acompañaron a la Secretaria del Trabajo, el Director del Empleo en la entidad, Juan Ramón Ló-pez Naranjo, además de los Diputados integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social en el Congreso del Estado, David Ruvalcaba Flores quien es Presidente, Rosa Isela Peralta Casi-llas y Carmen Frías.

Page 6: Revista29 noviembre

Rumbo Político

anunCia ePn PRogRaMa De aPoyo a la zona

FRonteRiza

CésaR CaMaCho ReChaza exClusión De PRD en ReFoRMa

PolítiCa y eneRgétiCa

llaMa CésaR CaMaCho a ReCuPeRaR el PaCto PoR MéxiCo

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviem-bre.- El presidente nacional del PRI, Cé-sar Camacho Quiroz desmintió al PRD quien a través de su dirigente, Jesús Zambrano aseguró que su partido fue excluido de las negociaciones de la refor-ma político electoral y energética.

Desde la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional, Camacho Quiroz aseguró que en todo momento el PAN, el PRD y el PRI han venido cons-truyendo la Reforma Política que actual-mente se desarrolla en el Senado de la República.

Reveló incluso que desde el pasado 13 de agosto de este año los dirigentes de las tres principales fuerzas políticas, así como sus respectivos coordinado-res parlamentarios e integrantes de las comisiones involucradas de la Reforma han sostenido al menos 15 reuniones en las que se ha abordado el tema de la re-forma político electoral “y en todas estas

reuniones ha estado presente el PRD”, aseveró el dirigente partidista al señalar que se siente extrañado de la postura que fijó el Sol Azteca en las últimas ho-ras y que lo llevó a anunciar su retiro del Pacto por México.

En todas las reuniones del Consejo Rector del Pacto por México, han traba-jado de manera conjunta las principales fuerzas políticas y los representantes del Gobierno Federal

Precisa que en ningún momento se ha excluido al PRD de las negociaciones sobre la reforma política

El presidente del CEN del PRI, César Camacho, hizo un llamado para recupe-rar el Pacto por México y expresó su de-terminación “para continuar el proceso reformista y de transformación del país que hemos emprendido entre las tres principales fuerzas políticas y el Go-bierno, a través del Pacto”.

“En ningún momento se llevaron a cabo reuniones bilaterales, siempre hubo representantes del más alto nivel de los tres partidos políticos y del Go-bierno de la República”, aseveró.

César Camacho convocó a recuperar los trabajos de la reforma política “que hemos realizado de manera conjunta entre los tres partidos en el Senado de la República”.

Mencionó que el PRI está interesa-do en que la reforma política tenga el mayor número de votos posibles, “no obstante, como cualquier democracia madura, el número suficiente de votos para hacer viable la misma, puede ser igualmente legitimadora”.

Destacó que desde el 13 de agosto

los miembros del Consejo Rector del Pacto por México han sostenido, al me-nos, 15 reuniones donde se ha aborda-do este tema, en cada una de las cuales ha estado presente el PRD; y rechazó que en forma alguna se hayan alcanza-do acuerdos bilaterales con uno u otro partido político.

Dejaron de ser útiles, convirtiéndose incluso en motivo de denuncias ciudada-nas, por ser fuente de abusos o trabas a los flujos comerciales.

En Ojinaga, Chihuahua, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció el Progra-ma de Apoyo a la Zona Fronteriza que contempla seis acciones estratégicas con una inversión de 30 mil millones de pesos para impulsar el desarrollo en la zona fronteriza del país.

DE acuerdo a EPN, el programa bene-ficiará a los estados de: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Quin-tana Roo, Sonora, Tabasco y Tamaulipas.

Al presentar el proyecto comentó que el Pacto por México ha permitido lograr consensos, y afirmó que “seguiremos trabajando bajo esta ruta en la que todas las voces deben ser escuchadas, pero debe privilegiarse la mayoría”.

Las acciones que contempla el Apoyo son: eliminar garitas de la franja fronte-riza -12 garitas en 4 entidades del país- , apoyar a las familias de bajos recursos que viven en esa zona; una inversión de 500 millones de pesos del Fondo Fron-terizo para detonar créditos; impulsar el turismo en la zona; acciones especiales para proteger derechos de los consumi-

dores y evitar aumento de precios, y una inversión de 22 mil millones de pesos para infraestructura.

En lo que respecta a las garitas de la franja fronteriza, el presidente señaló “Desde hoy quedan clausuradas 12 ga-ritas en cuatro entidades del país que ya no tienen sentido que permanezcan abiertas en Sonora, Chiapas, Tamaulipas y Chihuahua”.

Por su parte, la Secretaria de Desa-rrollo Social, Rosario Robles señaló que el Apoyo incluye 2 mil 500 millones de pesos para desarrollo social, además dio que en la frontera se contempla Progra-ma de Comedores Comunitarios para garantizar el acceso a la alimentación de los pobres.

Las garitas son:Sonora-La garita de Mututicachi;Chihuahua-Puerto de Janos-Samalayuca-El Pegüis-La MulaTamaulipas-Ciudad Mier-Parás-Arcabuz-Kilómetro 35

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 7: Revista29 noviembre

La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Orga-nizada, a través de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos consignó a un hombre por estar implicado en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, perpetrado en contra de un agente de la Policía Muni-cipal.

El presunto responsable responde al nombre de Ós-car Alberto Alvarado López, alias “El Paisa” de 24 años de edad, originario de Tijuana.

El homicidio en grado de tentativa y robo con violen-cia fue cometido el pasado 24 de noviembre del 2013, en el giro comercial denominado OXXO Valle Redondo, ubicado en la calla Che Guevara esquina calle 24 de fe-brero de la colonia Maclovio Rojas de la delegación La Presa, en donde se ha podido establecer como móvil el robo con violencia a comercio, tal como se advierte:

En dicha fecha el agente del Ministerio Público dio fe ministerial del cuerpo de una persona sin vida en vía pública en la colonia Maclovio Rojas, siendo que dicho occiso minutos antes había robado con lujo de violen-cia la tienda denominada OXXO Valle Redondo, hacién-

dose acompañar por el hoy asegurado, Oscar Alberto Alvarado, quien desde las afueras del comercio vigilaba que no pasara alguna patrulla o autoridad.

La PolicíacaDeCoMisa PeP Más De un Millón De Pesos

en CoCaína, “iCe”, heRoína y “CRistal”Diversos operativos desplegados

por agentes de la Policía Estatal Pre-ventiva (PEP) culminaron con el de-comiso de “ice”, heroína, cocaína y “cristal”, drogas valuadas en más de un millón de pesos, además de lograr la detención de tres sujetos y la incauta-ción de un arma de fuego y cartuchos.

El primer arresto se efectuó al filo de las 19:10 horas cuando los elemen-tos al realizar un recorrido de vigi-lancia sobre la avenida Tercera, en el poblado Ciudad Guadalupe Victoria, se percataron de un sujeto abordo de un pick up F-150, de modelo reciente, el cual circulaba con las luces apagadas, por tal motivo se le marcó el alto con código y sirena.

El individuo hizo caso omiso a la instrucción y aceleró su marcha por lo que se inició una persecución en la zona que culminó cuadras adelante en donde fue intervenido el conductor que se identificó como Manuel Trujillo

Pérez, de 56 años, quien mostró un marcado nerviosismo por lo que se le pidió descender del vehículo.

Al inspeccionar el citado vehícu-

lo se encontró debajo del asiento un arma de fuego calibre 9 milímetros y 14 cartuchos, así como un envoltorio que contenía 493 gramos de “ice” y 28 gramos de cocaína.

Posteriormente en el fracciona-miento Villa Florida, al circular los elementos sobre la avenida De los Gra-nados observaron a un sujeto abordo de una camioneta Chevolet Tahoe, mo-delo 2005, en exceso de velocidad po-niendo en peligro la integridad física de los ciudadanos.

Dicho sujeto aceleró su marcha

para darse a la fuga pero derivado de

la rápida intervención de los oficiales fue detenido el de nombre Irrael Arre-dondo Meza, de 38 años.

Al realizarle una revisión corporal

a Arrendo Meza le fue encontrado un paquete que contenía 430 gramos de la droga sintética conocida como “cristal”, de igual forma debajo del asiento del conductor se encontró otro paquete que contenía 850 gramos de una sustancia pastosa de color café al parecer heroína.

Finalmente sobre la carretera San

Luis, a la altura del ejido Sinaloa fue detenido Osvaldo Palomares Borbón, de 38 años, al momento que intentaba ingresar a un taller mecánico brincan-do un cerco donde fue intervenido y al realizarle una revisión corporal se le encontraron en una mochila 210 gra-mos de cocaína y 110 gramos de “ice”.

Resuelve la Pgje hoMiCiDio CaliFiCaDo en gRaDo De tentativa

oPeRativo soCial De la PeP en valle De

PueBlaMEXICALI, B.C, a Miércoles 27 de Noviembre de

2013.- En busca de atender denuncias ciudadanas, sobre todo en casos relacionados con robos en sus di-versas modalidades, elementos de la Policía Estatal Pre-ventiva (PEP) realizaron un operativo social en el cual recorrieron hogares y comercios ubicados en el fraccio-namiento Valle de Puebla, una de las zonas identificadas como prioritarias en materia de seguridad pública.

Grupos operativos e integrantes de la Coordinación

de Atención Social de la PEP, estuvieron durante la tarde y parte de la noche de ayer, trabajando en dicha comu-nidad con la finalidad de conocer cualquier inquietud relacionada con actos delictivos.

Marco Antonio Montoya Gómez, director de la Poli-

cía Estatal, señaló que uno de los ejes operativos de la corporación es acercarse a los ciudadanos y que la gente confíe más en el policía quien trabaja para servir y pro-teger las comunidades.

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 8: Revista29 noviembre

Lo recomendado“al ‘PonChis’ le Costó MuCho tRaBajo

eMPezaR a haBlaR De su histoRia”(CNNMéxico) — Los primeros dos meses que es-

tuvo recluido en un centro para menores en el estado de Morelos, Édgar Jiménez Lugo, conocido como El Ponchis, no habló de lo que había vivido en las calles.

Este martes, el joven salió del Centro de Ejecución de Medidas Cautelares para Adolescentes (Cempla) en un operativo casi secreto, para protegerlo de los medios de comunicación, pero también del crimen organizado.

Jiménez Lugo fue vinculado por las autoridades federales al cártel del Pacífico Sur cuando tenía 14 años, tras ser detenido en diciembre de 2010, recono-ció haber degollado a cuatro personas para el crimen organizado, al que se unió a los 11 años.

En algunos videos subidos a redes sociales se le veía junto con otros jóvenes golpear y torturar a sus víctimas, según él mismo reconoció al ser interrogado por las autoridades.

“Es un joven no agresivo en el sentido de agredir a las personas con las que tiene contacto, al menos con las figuras de autoridad del Centro de Reclusión, es más bien es un joven retraído, que habla muy poco y que le costó mucho trabajo empezar a hablar de su historia”, dice en entrevista Ana Virginia Pérez Güemez, titular del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes de Morelos.

Los terapeutas del Centro de Ejecución de Medidas Cautelares para Adolescentes (Cempla) lograron que Jiménez Lugo confiara en ellos y hablara de lo que ha-bía pasado mientras estaba a las órdenes de Julio de Jesús Hernández Radilla, identificado por PGR como El Negro, líder del cártel del Pacífico en Morelos.

“Édgar sí tenía algunas características particulares, al igual que el resto de los adolescentes para los que se diseñó este programa, y se atendieron esas particu-laridades”, indica Lizzett Jasso, una de las psicólogas que estuvo a cargo de la rehabilitación del menor.

El joven participó en un programa individualizado de apoyo psicológico que se diseñó de acuerdo con sus características, y que fue realizado en conjunto por su familia, su defensa legal y personal del Cempla, detalla Jasso, del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes.

Hablar con Édgar no fue fácil. “Había algunas oca-siones en que él definitivamente se negaba a hacerlo (hablar) y entonces había que volver a empezar y nuevamente hacer todo el trabajo para lograr que él pueda abrirse y comentar todas sus experiencias”, dice Pérez Güemez.

Al acercarse el término de su condena, se reforzó la ayuda psicológica para Édgar, con visitas dos veces

por semana de dos terapeutas, aunque para la titular del Tribunal “hizo falta mucho más tiempo para poder lograr una reintegración plena, completa”.

Según la psicóloga Lizzett Jasso, “por el momento no contamos con una institución que tenga un pro-grama especifico” que vincule a los adolescentes que salen con instituciones que los ayuden a encontrar un trabajo para que se reinserten en la sociedad.

Su vida en detenciónSentenciado a tres años, Édgar permaneció en

el Centro de Ejecución de Medidas Cautelares para Adolescentes (Cempla) de Morelos, en el centro del país, donde convivía con 120 internos, la mitad de ellos ingresados por delitos del fuero federal como posesión de droga, marihuana, cocaína o transporta-ción de estupefacientes.

Él purgaba una condena de tres años –la máxima que podía recibir, según la Ley de justicia para ado-lescentes del Estado de Morelos–, por los delitos de homicidio doloso, portación de arma de fuego, secues-tro y delincuencia organizada.

Además de recibir atención psicológica, Édgar se formó académicamente. “Llegó siendo analfabeta, inició aprendiendo las vocales y el abecedario y cul-minó escribiendo palabras cortas y leyendo palabras cortas”, el tiempo no le alcanzó para desarrollar más estos conocimientos, dice Perez Güemez.

Aunque en el Cempla se enseñan oficios a los reclu-sos, Jiménez Lugo prefería las actividades deportivas, sobre todo el futbol.

Su salida en secretoSolo tres personas sabían el día y la hora exacta en

que El Ponchis quedaría libre.Un día antes de ser liberado, recibió la visita de la

juez de ejecución, Rosalía Martínez León, quien le lle-vó algunas cosas de uso personal y -sin que él supiera que sería la última plática- se despidió de él. Después lo visitó la psicóloga y parte de su familia.

“Edgar nunca se enteró del momento en que él iba a salir, pero sí hubo una especie de despedida de la juez que siempre estuvo en contacto con él y con la familia”, dice Ana Virginia Pérez Güemez, titular del Tribunal.

La historia de El Ponchis era un tema diario en la prensa de Morelos, dice la magistrada, lo que provocó que su caso “fuera sobrexpuesto en los medios de comunicación”.

Su tía pidió al Tribunal hacer algo para cesar lo que percibían como linchamiento mediático contra Jimé-nez Lugo, quien también había solicitado a las autori-dades consulares de EU, su país de origen, su traslado asistido. Para evitar que los medios de comunicación se enteraran de su salida la juez de ejecución ordenó su liberación siete días antes de que se cumpliera el plazo de su sentencia.

Solo la juez de ejecución, Rosalía Martínez; la ma-gistrada Pérez Güemez, y el coordinador de Reinser-ción Social estatal, Jesús Valencia, sabían que cerca de las 02:00 de la mañana saldría el convoy que llevaría a Edgar de Morelos al aeropuerto de la Ciudad de México, y de ahí a Estados Unidos.

Edgar solo sabía que su estancia en el Cempla ter-minaba el 3 de diciembre, y estaba contento y agrade-cido porque al concluir su sentencia sería trasladado a su país de origen, señala la magistrada.

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 9: Revista29 noviembre

Escándalo

CeCilia PonCe regresará Como villana a la tv

anda’ Kate de nuevo en el narCo

Gana Sofía Vergara más que Ashton Kutcher

LA ACTRIz PARTICIPARÁ EN LA NUEVA TELENOVELA dE RITA fUSARO

LA ACTRIz INTERPRETARÁ A ‘ESMERALdA MONTERO’ EN LA SERIE ‘KILLER WOMAN’, PROdUCIdA POR LA COLOMbIANA SOfíA VERGARA.

La colombiana, en un año, obtuvo ganancias por 30 millones de dólares

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 10: Revista29 noviembre

El 27 por ciento de los usuarios de Internet en México considera que la re-lación personal al interior de las fami-lias es afectada por el “uso desmedido” de los dispositivos móviles, entre los cuales, por otra parte, se reporta que los smartphones son los más utiliza-dos, pues su uso se ha duplicado de 32 a 64 por ciento en el último año.

Así lo señala el Estudio 2013 de há-bitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas, presentado por el consejo del Worl Internet Proyect (WIP) del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, y el Centro de Desa-rrollo de la Industria de Tecnologías de Información en México.

Según esa encuesta, realizada en

junio y julio de este año en los 32 es-tados del país, México ha pasado a la posición 11 entre las naciones con más usuarios de Internet, con 59.2 millones de personas, lo que representa 52 por

ciento de la población. Se trata de un “punto de inflexión” y

es relevante porque representa a más de la mitad de los habitantes, dijeron durante la presentación de la investi-gación Fernando Gutiérrez y María Te-resa Arnal, directivos del WIP.

Cabe mencionar que el Instituto

Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) acaba de dar a conocer que 46 millones de mexicanos utilizan Inter-net, lo cual marca una diferencia con la encuesta del WIP.

Entre otros factores, comentaron

en la presentación, esto quizá se deba a que la muestra del estudio univer-sitario considera a niños menores de 12 años e incluso a menores de tres (9 millones en total), ambos grupos con-siderados “nativos digitales” porque nacieron en los últimos tres lustros, ya con las nuevas tecnologías.

Apple pidió hace algunos días a FoxConn, fábrica de productos elec-trónicos por encargo, que bajara la producción del iPhone 5C y que acele-rara la del iPhone 5S, lo cual ha dismi-nuido el tiempo de espera para recibir este último.

De acuerdo con un artículo pu-blicado por The Wall Street Journal la fábrica de Hon Hai (Foxconn) se encuentra trabajando a mayor velo-cidad, con 100 líneas de producción activas en Zhengzhou. En esta fábrica tiene 300 mil trabajadores en dedi-

cados sólo a hacer el iPhone 5S y sus componentes.

El medio estadounidense cita al di-rectivo de Hon Hai quien asegura han estado produciendo alrededor de 500 mil iPhone 5S todos los días, “la más alta producción diaria jamás hecha”, señala.

Agrega el artículo que la produc-ción de este móvil es más complicada y se necesitan 600 trabajadores para ensamblar un solo iPhone 5S. Tam-bién requiere más tiempo producirlo en comparación del iPhone 5.

Ciencia y Tech

Playstation 4, sin Rivales... y sin juegos

uso De sMaRtPhones se DuPliCó en MéxiCo: WiP

ensaMBlaR un iPhone 5s RequieRe 600 tRaBajaDoRes

Madrid.- Sobre el papel, la PlayStation 4 no tiene rival. Tecnológicamente es más poderosa que el resto de consolas de nueva generación (Xbox One y WiiU) y cuenta con el respaldo abrumador del público, a juzgar por la entusiasta aco-gida en EE UU y el récord de reservas en Europa, donde este viernes se pone a la venta. Un escenario casi idílico del que Sony no disfrutaba desde los tiem-pos dorados de la primera PlayStation (1995) y de su sucesora, la PlayStation 2 (2000), que sigue siendo la consola más vendida de la historia, con más de 155 millones. También los medios especiali-zados y, sobre todo, los estudios que ha-cen juegos, se han encargado de inflar el fenómeno. No pasa un día sin que algún gurú de la industria cante las bondades de la nueva PS4. Está claro que el viento sopla a su favor.

¿Qué ha hecho bien Sony? Y, sobre todo, ¿qué han hecho mal sus competi-doras? Mark Cerny, el cerebro detrás de la PS4 y programador curtido en Atari y Sega, entre otras compañías, recabó durante seis años la opinión de más de 30 estudios para saber exactamente qué hardware encajaba mejor con sus crea-ciones. Fueron largas conversaciones con el objetivo fundamental de diseñar una consola que hiciera olvidar la Plays-tation 3, la máquina más antipática de Sony al contar con una tecnología propia

que dificultaba enormemente explotar sus cualidades.

Los guiños a los creadores indepen-dientes también han sido clave para construir la actual reputación de la nue-va Play. Acostumbrados a un entorno hostil, que parecía ningunear su talen-to, los sellos independientes ven ahora cómo Sony les abre todas las puertas. El gigante del ocio electrónico espera que su alianza con los artesanos de la indus-tria sirva de lanzadera hacia un público más casual y esporádico.

En el despegue de la PlayStation 4 ha influido mucho la complicada gestación de la Xbox One de Microsoft, con men-sajes contradictorios que han espantado a muchos aficionados. “En la actualidad, la ventaja que tenemos es de tres a uno respecto a Microsoft. Con PS4 esa bre-cha será superior”, vaticina Armstrong. Frente al alma dual de su competidora (mitad consola, mitad centro multime-dia), la Playstation 4 presume de haber sido concebida solo para jugar. El resto de entretenimientos (ver la televisión, navegar por Internet, escuchar música o compartir logros con nuestros con-tactos) quedan en un segundo plano. “PlayStation es el lugar donde disfrutar de los juegos tradicionales, de las gran-des producciones que son como las pelí-culas taquilleras de Hollywood”, resume Armstrong.

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 11: Revista29 noviembre

Autosviernes 29

De noviembre De 2013MexiCali, BC. MéxiCo

los suPeRDePoRtivos De hoy

Ferrari, Porsche y McLaren lanzaron este año sus nuevos autos insignia, sus máximos exponentes en términos de desempeño y tecnología; son 3 superdeportivos modernos y los 3 tienen algo en común; los 3 son híbridos. Un italiano: Ferrari LaFerra-ri; un alemán: Porsche 918 Spyder; y un inglés: McLaren P1.

Los antecesores de los 3 mode-

los portaban monstruosos motores atmosféricos de gran cilindrada y potencia: el Ferrari Enzo era V12, el Porsche Carrera GT V10 y el McLaren F1 también V12, y si en su momento fueron la panacea, hoy ante los ojos de un ambientalismo que raya en la hipocresía hasta podrían pasar por obsoletos.

Pero como lo de hoy en la industria

automotriz es salvar al mundo, estos fabricantes se propusieron hacerlo, a más de 300 kilómetros por hora.

McLaren P1 En su presentación como concepto

en París el año pasado, Ron Dennis, CEO de McLaren, dijo que el P1 no necesariamente sería el auto más veloz del mundo en términos abso-lutos, pero sí el que ofrezca “la mejor experiencia de manejo, tanto en calle y carretera como en pista”.

Para lograr su ambicioso objetivo, el P1 dispone de ni más ni menos que de 916 caballos de potencia, y 722 lbs-pie de fuerza de torsión gracias a la combinación de dos plantas de poder, un motor de combustión interna a gasolina V8 de 3.8 litros y un motor eléctrico.

Del motor de gasolina ubicado en posición central trasera se obtienen 737 caballos de potencia a 7 mil 500 revoluciones por minuto y 531 lbs-pie de par motor desde 4 mil giros. Dichas cifras son posibles al ser sobreali-mentado por 2 turbocompresores; el motor eléctrico, cuya batería se ubica entre los asientos, aporta 179 caballos más y 191 lbs-pie de torque instan-táneo.

La caja es una automanual de doble embrague de 7 velocidades con modo de cambios al volante, como en la Fór-mula Uno. La tracción es trasera.

También derivados de la expe-riencia de McLaren en la Fórmula Uno están los sistemas IPAS (Instant Power Assist), y DRS (Drag Reduction System), con los que obtiene más potencia inmediata para rebasar y mayor velocidad en recta al reducir la resistencia al aire.

Tanto el chasis como la carrocería del P1 están hechos de fibra de car-bono, y no podía ser de otra manera,

toda vez que McLaren es pionero en el uso de este material con su ya legendario F1.

Pero este superdeportivo será también un auto ecológico, ya que por momentos podrá funcionar com-pletamente en modo eléctrico con 0 emisiones y en condiciones de carga completa de la batería, misma que se recarga en los momentos de desace-leración.

Ferrari LaFerrari El sucesor del Enzo también

tiene un motor V12, un 6.2 litros de aspiración natural que a 9 mil 250 revoluciones por minuto entrega 800 caballos de potencia, pero gracias al sistema híbrido que Ferrari llama “HY-KERS” se obtienen otros 163 hp de un motor eléctrico, para un total de 963 caballos. La transmisión es automática de doble embrague con 7 velocidades y la tracción es trasera.

La firma italiana se ha beneficiado de su experiencia en la Fórmula Uno nuevamente al crear este deportivo de calle del que sólo se fabricarán 499 unidades. Está fabricado en 4 distintos tipos de fibra de carbono y su aparien-cia es simplemente espectacular.

No menos impresionantes son sus números: 0 a 100 kilómetros por hora en menos de 3 segundos, y llegará a 200 antes de que el cronómetro mar-

que 7 segundos. La velocidad punta supera los 350 kilómetros por hora.

Recurre a un sistema de aerodiná-mica activa que trabaja para generar fuerza de sustentación negativa, o “downforce” en curvas, y para reducir la resistencia al aire en línea recta, y por ende ganar velocidad.

Porsche 918 Spyder Presentado hace un par de meses

en el pasado Autoshow de Frankfurt, el 918 Spyder es un deportivo extremo que recurre a un sistema de propul-sión híbrido que consiste primero en un motor de gasolina V8 atmosférico de 4.6 litros que entrega 608 caballos de potencia a un régimen de giro de 9 mil 150 revoluciones por minuto.

Con ese motor prácticamente iguala los 610 hp que entregaba el V10 del Carrera GT de hace 10 años, pero no se queda ahí y gracias a 2 motores eléctricos adicionales obtiene hasta 886 equinos.

Uno de los motores eléctricos va en la parte central trasera de su chasis monocasco del compuesto CFRP, o plástico reforzado con fibra de carbono, como el V8, y aporta 156 caballos de potencia, mientras que la otra planta de poder eléctrica va en el eje delantero, a donde dirige sus 129 caballos adicionales, de manera que tiene tracción en las 4 ruedas.

Page 12: Revista29 noviembre

Salud

Cigarrillo eleCtróniCo también es dañino y adiCtivo

DoRMiR Con MúsiCa MejoRa la MeMoRia: estuDio

México, DF. ¿Alguna vez te has dormido escuchan-do música? ¿Crees que se te queden grabadas las ro-las al hacerlo?

Según un estudio publicado en The Atlantic, el dormir escuchando música mejora la calidad del sue-ño. El impacto de las ondas sonoras, incrementan la profundidad del mismo, lo que hace que tu cuerpo se sienta más descansado al despertar.

El estudio consistió en reclutar a 11 personas que durmieron en un laboratorio del sueño. Durante el experimento, investigadores alemanes ponían “ruido rosa”, también conocido como “ruido de parpadeo”, el cual está sincronizado a los ritmos cerebrales. Como control del experimento, se les preguntó a los pacien-tes que habían escuchado y la respuesta fue: NADA.

Después, se les mostraron 120 palabras cada no-che antes de dormir… Se puso nuevamente el ruido rosa y al despertar, se les preguntó qué palabras re-cordaban, a lo que los estudiados lanzaron como re-sultado que ruido rosa prolongó el sueño profundo e incrementó el tamaño de las ondas cerebrales du-rante el periodo al que estuvieron expuestos al ruido.

Ciudad de México.- El cigarrillo electrónico no es una alternativa sin riesgos al tabaco, sino un produc-to adictivoque contiene sustancias altamente tóxicas, según indicó hoy el Instituto Nacional de la Salud Pú-blica y el Medio Ambiente holandés (RIVM).

Este organismo, que pertenece al Ministerio neer-landés de Sanidad, Bienestar y Deporte, consideró tras llevar a cabo una investigación que los cigarrillos electrónicos no son menos dañinos que los cigarrillos ordinarios, y alertó de que provocan irritación, mareo y náuseas frecuentemente, publica hoy el diario AD.

Además, señaló que el aire exhalado contiene “mu-chas sustancias peligrosas”, mientras que la nicotina inhalada es “mala para el feto” en caso de que el con-sumidor sea una mujer embarazada.

El secretario de Estado de Sanidad, Martin van Rijn, afirmó a ese diario que se plantea emprender una “acción inmediata” para frenar el uso de este sus-tituto del tabaco sin esperar a que la Unión Europea (UE) legisle al respecto.

La UE todavía tramita una nueva directiva que ya respaldó el Parlamento Europeo en octubre y que prohibirá el tabaco de sabores y aromas dirigido a los más jóvenes -ya no podrá venderse en 2016- y elimi-nará la venta de mentolado para 2021, a la vez que impondrá advertencias sanitarias más grandes en las cajetillas.

“Me tomo en serio los avisos del RIVM y la Autori-dad holandesa de Seguridad Alimentaria y de Consu-mo. Por eso voy a adoptar medidas adicionales en el campo de la seguridad de los cigarrillos electrónicos y la información a los consumidores”, indicó Van Rijn.

En los Países Bajos no existe actualmente una le-gislación específica sobre este producto, pero recordó que “hasta que no haya más claridad, los investigado-res recomiendan fumarlo lejos de niños”, dijo.

El responsable holandés también aseguró que ha solicitado al RIVM que lleve a cabo más investigacio-nes para precisar más cuán dañino es el vapor con nicotina que despiden estos cigarrillos.

En julio pasado, Van Rijn afirmó que no tenía pla-nes de prohibir las pipas de agua, las cuales imitan el efecto de fumar y que son populares entre los jóvenes neerlandeses.

En cualquier caso, expertos ya han alertado en ese país de que esas pipas pueden tener un efecto perju-dicial en los menores al habituarles a la idea de fumar o inhalar humo.

En Holanda, los cigarrillos electrónicos pueden comprarse en Internet y en estancos, y aunque su venta no está recomendada a menores de 16 años no existe una prohibición al respecto.v

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 13: Revista29 noviembre

UNA dE CAdA CUATRO MUjERES SE ARREPIENTEN dE hAbER PERdIdO LA VIRGINIdAd CON LA PERSONA EqUIVOCAdA

Las actitudes sexuales de hombres y mujeres pre-sentan diferencias de calado, cuando no son total-mente opuestas, que alimentan algunos de los este-reotipos clásicos de la guerra de sexos. Para casi un tercio de los hombres, su principal decepción es no haber tenido más relaciones esporádicas antes de su matrimonio. En cambio, para más de la mitad de las mujeres, su mayor remordimiento responde justo a todo lo contrario: haber tenido lo que consideraban “demasiadas” relaciones casuales, según los resul-tados de una encuesta realizada a más de 25.000 norteamericanos que se incluyó en un metaestudio publicado en el último número de Archives of Sexual Behaviour, la revista científica de la International Academy of Sex Research.

La brecha de género en cuanto a la forma de per-cibir y entender el sexo sigue reflejándose en muchas otras cuestiones como la infidelidad, la virginidad o las aventuras de una noche, a pesar de la influencia social ejercida por la liberación sexual y de la revo-lución que supuso la universalización de los métodos anticonceptivos. Así, un 25% de las más de 12.000 mujeres encuestadas lamentó haber perdido la virgi-nidad con la persona equivocada.

La infidelidad es otra de las cuestiones que más arrepentimiento genera en una buena parte de las mujeres consultadas, a las que se les pidió que pun-tuaran del uno al cinco su grado de remordimiento sobre diferentes actitudes sexuales. En total, el 23% mostró su pesar por los affaires extramatrimoniales que habían mantenido. Asimismo, una de cada cinco lamentó haber ido demasiado rápido en las relacio-nes que habían mantenido en el pasado.

Una cuarta parte de los hombres aseguró que otra de sus preocupaciones era no haber sido sexualmente más activos con sus parejas. En un porcentaje menor, que baja al 20%, dijeron que se arrepentían de haber tenido pocas parejas estables. En lo poco que coinci-den hombres y mujeres, según los resultados de la encuesta, es en su preocupación por ir demasiado rá-pido a la hora de formalizar una relación.

¿Y las nuevas generaciones?

Para la autora principal de la investigación, la sexó-loga de la Universidad de California Martie Haselton, las diferentes actitudes entre hombres y mujeres se explica por la teoría de la evolución. “Las consecuen-cias de las relaciones casuales eran mayores para las mujeres”, apunta. En cambio, para los hombres suponía “perder una oportunidad de reproducirse,

algo muy costoso desde el punto de vista evolutivo”, matiza. Por ello, la investigadora defiende que “los re-sultados ponen de manifiesto el papel que han jugado las emociones y las actitudes en la supervivencia y la reproducción humanas”.

Una tendencia que, sin embargo, parece estar cambiando entre las nuevas generaciones. Para la escritora e investigadora sobre sexo juvenil, Donna Freitas, no hay duda: el sexo casual se ha convertido en el centro de la vida social de los campus. Se trata de algo común y casi obligatorio, asegura la autora. Tras realizar multitud de encuestas, Freitas encontró que, en un 41% de casos, los estudiantes definían sus experiencias en torno a la hookup culture (la ‘cultura del polvo’) como “lamentables”, “vacías”, “miserables”, “asquerosas”, “vergonzosas”, “engañosas” e, incluso, “abusivas”.

De Sexo y másviernes 29

De noviembre De 2013MexiCali, BC. MéxiCo

ELLos ansían más rELacionEs casuaLEs, ELLas sE arrEpiEntEn

por tEnErLas

Page 14: Revista29 noviembre

Resumen de Noticias por iván ruiz

LA VOZ DE LA FRONTERA

ANUNCIA EPN CIERRE dE LAS GARITAS fISCALES

Tijuana (OEM).- El anuncio del programa de apoyo a zonas fronterizas dado a conocer por el presidente Enrique Peña Nieto tomó por sorpresa al sector em-presarial que consideró el plan como “un recurso de apoyo para apaciguar la gran tensión en la frontera ante la inconformidad que se ha generado por el au-mento del IVA al 16%”.

El anuncio que contempla el cierre de por lo menos unas doce garitas en otros Estados fronterizos, con efecto gradual para el resto de cruces en otras enti-dades como Baja California, forma parte de un pro-grama federal que además incluye recursos de apoyo a comunidades marginadas y pequeñas empresas en

desarrollo.

PIdEN AUSTERIdAd A LOS ALCALdES ELECTOS dE bC

El secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Va-lladolid Rodríguez, pidió a los Alcaldes electos de los cinco Ayuntamientos de Baja California una disciplina presupuestaria y una mejora recaudatoria que permi-tan sacar adelante las condiciones financieras de los Ayuntamientos.

El funcionario recibió a los munícipes de forma in-dependiente y cada uno acudió acompañado de sus respectivos tesoreros y equipo de apoyo.

LARGAS fILAS POR EL “VIERNES NEGRO”

Motivados por un extraordinario afán consumista y aprovechar “increíbles” ofertas del mercado nor-teamericano, miles de mexicalenses comenzaron ayer una intensa odisea para aprovechar el “Viernes Negro” o “Black Friday”, durante el cual podrán adqui-rir un universo de satisfactores para los regalos de la próxima Navidad.

La víspera casi todos los centros comerciales y ne-gocios en particular cierran sus puertas para abrirlas la noche del jueves o la misma mañana del viernes. Muchos clientes de hecho hacen “cola” un día antes de las aperturas.

ASEGURA ALCALdE qUE PAGA EL 100% dE SUS IMPUESTOS

Enterado de las inquietudes formales del ente de-nominado ObserBC, que lo involucran a él como po-sible evasor fiscal, el alcalde Francisco Pérez Tejada

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 15: Revista29 noviembre

Padilla aseguró que él ha pagado todos los impuestos correspondientes al salario que ha devengado como titular del XX Ayuntamiento de Mexicali.

Consideró que no tiene nada qué esconder. Re-cordó que él impulsó en todo momento, tal como fue reconocido en su oportunidad por un organismo ciu-dadano vigilante de la transparencia, la claridad en todas y cada una de las acciones que se han desarro-llado en su administración.

fUNCIONARIOS y PROdUCTORES RECORREN EL CANAL “4 dE AbRIL”

Antes de que se dé por inaugurada una de las más importantes obras de este año por parte de la Comi-sión Nacional del Agua (Conagua), mejor conocida como el canal “4 de Abril”, el director del Organismo de Cuenca Península de Baja California, Eduardo Le-desma Romo, realizó una visita a dicha construcción.

Durante el trayecto se contó con la asistencia del doctor Luis Rendón Pimentel, de la gerencia de Distri-tos de Riego, así como usuarios que recorrieron parte de la obra que refiere una longitud aproximada de 32 kilómetros, a quienes se les expuso, por parte del doc-tor, la importancia de propiciar la conservación y bue-na operación de esta obra que viene principalmente a beneficiar a los usuarios de los módulos de riego 10, 11 y 12 que fueron afectados por el terremoto del 4 de abril en 2010.

NO LLEGó PAGO A jUbILAdOS dEL SNTE

Generalizada inconformidad por no recibir el pago correspondiente a noviembre se originó ayer en todo el Estado por parte de los jubilados y pensionados de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo que generó una gran mo-vilización.

Esto debido a que Finanzas del Gobierno del Es-tado no depositó en tiempo y forma los recursos respectivos de noviembre al Issstecali, según justifi-cación emitida por Ernesto Bastidas, jefe de Nómina de dicho Instituto, al estar presente en el edificio de la Sección 37 en Mexicali, donde se encontraban los afectados encabezados por su secretaria general de Mexicali, Norma Cervantes Palacios.

ARRASA INCENdIO CON UNA SERIE dE bOdEGAS

Aparatoso incendio acabó ayer con las instalacio-nes y contenido de una serie de bodegas donde eran almacenados todo tipo de cosas, principalmente mue-bles, ya que ahí operaba una empresa de mudanzas,

ubicadas en la salida de Mexicali por la carretera a Ti-juana, a la altura del fraccionamiento Pápago, donde el fuego encontró generoso combustible en la madera, telas y plásticos de las cosas que ahí se resguardaban.

Justo a la medianoche se reportó que a un lado de la empresa Impacto se desató un siniestro de gran-des dimensiones en un edificio que funcionaba como almacenes de una compañía de renta, por lo que de inmediato se acercaron cuatro máquinas de bombe-ros de la Estación Central y Progreso con sus equipos para combatir las llamas que alcanzaban

ATROPELLAN A INfANTE EN LA INdEPENdENCIA

Iba a la tienda a un “mandado” un niño de 8 años y al cruzar despreocupadamente la calle Río Elota, fue impactado por una camioneta cuya conductora no lo vio, provocando que el infante saliera despedido por el aire estrellándose contra el pavimento sufriendo heridas de consideración.

El menor herido fue identificado por sus familiares como Francisco Alberto Cárdenas Robles, quien debi-do a sus graves lesiones fue conducido a urgencias de infantes de la clínica 31 del IMSS, donde quedó inter-nado.

EL MEXICANO

SExENIO dE “KIKO” SERÁ EL dE LA PREVENCIóN y SALUd

MEXICALI.- “El presente, será el sexenio de la pre-vención en materia de salud”, aseguró ayer Miguel Antonio Osuna Millán, secretario de Salud de Baja Ca-lifornia, quien expuso que por indicaciones del gober-nador, Francisco Vega de Lamadrid, se está diseñando una estrategia que permita hacer más actividades con los recursos materia-les y humanos con los que cuen-ta el sector.

“Estamos siempre enfocados en el bienestar ciuda-dano, tenemos presentes los retos que enfrenta la se-cretaría y vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo para sacar adelante el trabajo y atender así el compromiso que asumió el gobernador con las familias bajacali-fornianas”, expuso Osuna Millán.

VIGILARÁN qUE SE ACATEN MEdIdAS dE AUSTERIdAd

MEXICALI.- La Dirección de Control Gubernamen-tal en el Gobierno del Estado será la dependencia encargada de vigilar que los servidores públicos y las dependencias del Ejecutivo acaten las medidas de

austeridad ordenadas por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, informó el titular de la Contraloría Bladimiro Hernández Díaz.

El funcionario señaló que la instrucción del gober-nador es que la dependencia a su cargo vigile que los recursos sean ejercidos de forma austera, debido a la situación económica que vive la administración esta-tal: “Realmente nuestro papel es más bien preventivo, dar educación a los funcionarios para que procedan sobre las normas que les aplican, ese es el papel nues-tro, el correcto uso de los recursos y la austeridad”, indicó.

RECONOCEN GASTRONOMíA dEL ESTAdO

MEXICALI.- Nueve restaurantes de Baja California fueron incluidos en la lista de los 101 mejores res-taurantes de América Latina y el Caribe, anunció el secretario de Turismo en el Estado, Óscar Escobedo Carignan.

Esto, precisó el funcionario demuestra la calidad de la gastronomía de Baja California.

AUTORIzARON REINSTALAR CARTELERAS

TIJUANA.- Al menos 12 carteleras se están reinsta-lando en diversos puntos de la ciudad, luego de que el cabildo les autorizara el uso de la vía pública a quie-nes se hayan apegado al programa de regularización; no son licencias nuevas.

El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Es-teban Yee Barba, informó que como parte de dicho programa se logró regularizar 44 carteleras, tanto fijas como electrónicas.

“AGENTES 0007”, VS EL “bULLyING”TIJUANA.- Alumnos de la primaria Niños Héroes

se convirtieron en “Agentes 0007” de la Procuraduría General de la República (PGR) y ahora podrán impar-tir programas de prevención del delito en la escuela, sus hogares e incluso el Congreso Local.

El subdelegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Baja California, Cuauhtémoc Montes de Oca encabezó el evento, en donde entregó algunas de las “placas” que identifican a cada uno de los menores.

SIN CLASES, 20% dE ALUMNOS POR PARO

TIJUANA.- Unos 300 profesores interinos de la sec-ción 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Resumen de Noticias por iván ruiz

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 16: Revista29 noviembre

Educación (SNTE) realizaron ayer un paro de labores y protestaron en las instalaciones del Sistema Educa-tivo Estatal (SEE) en Tijuana para exigir el pago por servicios prestados, dejando sin clases al 20 por cien-to de la población estudiantil de escuelas primarias de este municipio.

Juan Guillermo Carrillo, coordinador regional de la sección 37 del SNTE, asegura que muchos profesores interinos tienen más de un año que no cobran sala-rio, puesto que las autoridades educativas han estado prolongando sus pagos correspondientes.

bUSCA bRENdA RUAChO APOyO NACIONAL

MEXICALI.- La presidenta del Sistema para el De-sarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California Brenda Ruacho de Vega, se reunió con la titular del Sistema Nacional DIF Laura Vargas Carrillo con la que abordó temas de importancia para los bajacalifornia-nos.

Mediante un comunicado se informó que Ruacho de Vega le expuso los diferentes programas con los que cuenta la institución en apoyo de la niñez, jóve-nes, padres de familia, adultos mayores y personas con discapacidad.

ENCARARON POLICíAS AL ALCALdE EN CAbILdO

ENSENADA.- Un grupo de policías municipales en-caró al alcalde Enrique Pelayo Torres, para reclamar que se hayan autorizado ascensos a 75 elementos de esa corporación, con ciertas preferencias a quienes se desempeñaron como escoltas de funcionarios del XX Ayuntamiento y mandos.

Antes de iniciar la sesión de Cabildo de ayer por la tarde, el policía primero, Jesús Lima Lezama, inte-rrumpió la lectura del orden del día para exponer lo que consideró una situación injusta de parte de quie-nes “palo-mearon” la lista de ascensos.

SE ATRINChERARON LOS COMERCIANTES

ENSENADA.- Se atrincheran comerciantes de La Bufadora tras recibir un anuncio de desalojo por par-te del Ejido Esteban Cantú, aseguran defenderán el patrimonio de su familia que por más de 60 años han trabajado en la zona turística.

El anuncio de desalojo de la zona se programó a las 12:00 horas de este jueves, para que se cumplie-ra la orden del fallo federal a favor del ejido, tras promover un juicio de amparo con expediente 666/200 del ín-dice H. Juzgado Décimo de Distrito, con residencia en

Ensenada, en la cual se ordena que se restituya física y materialmente de la posesión de una superficie de 14 mil 553. 51 metros cuadrados propiedad del Ejido Esteban Cantú y en donde se encuentran los locata-rios.

PRESENTARÁ SILVANO AbARCA A SU GAbINETE

PLAYAS DE ROSARITO.- “El municipio tendrá un inicio difícil al tener una deuda de 550 millones de pesos, pero con funcionarios honestos y capaces la transformaremos”, así lo aseguró el alcalde electo, Sil-vano Abarca Macklís al presentar a la totalidad de su gabinete que entrará en funciones este domingo pri-mero de diciembre.

De este gabinete cinco funcionarios aún tedran que ser aprobados por cabildo, entre ellos, el secre-tario de Seguridad Pública, Eduardo Montero, quien estuviera en la administración priísta Hugo Torres. Así como la Secretaría General, donde se propuso a Fernando Serrano; en la Tesorería a Gerardo Rocha, mientras que en la delegación Primo Tapia a Martha Ponce y en Plan Libertador a Armando Esquivel.

fESTEjó LÁzARO CÁRdENAS 40 AñOS dE fEdERALIzACIóN

TIJUANA.- El rector de la Universidad de Tijuana, maestro Jesús Ruiz Barraza, ofreció una conferencia para conmemorar los 40 años de la federalización de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas.

Ruiz Barraza habló sobre los hechos que marca-ron la historia de la preparatoria y cómo el esfuerzo e ímpetu de los estudiantes lograron que el entonces presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, otorgara su apoyo para que la escuela se convirtiera en un ejemplo de progreso a nivel nacional.

APRUEbAN PROyECTO A “CUATRO CUATROS”

ENSENADA.- En sesión que se caracterizó por la opacidad de los temas tratados y por votar asuntos en bloque, sin deta-llarlos, el Cabildo aprobó más de 70 dictámenes en menos de dos horas, entre ellos el dic-tamen número 73/2013, relativo a cambio de uso de suelo a residencial turístico-recreativo de baja densi-dad para los polígonos del proyecto “Cuatro Cuatros”.

Este complejo se ubica sobre la carretera libre Tijuana-Ensenada, en el kilómetro 89, colindante con el poblado “El Tigre”, delegación de El Sauzal, en este municipio y estaba suspendido por falta de autoriza-ción de cambio de uso de suelo.

COMbATIR EL SEdENTARISMO, VITAL PARA EVITAR ObESIdAd

TIJUANA.- Malos hábitos alimenticios combinados con el sedentarismo han provocado graves trastornos en la salud de la población en México que afectan de manera importante a hombres, mujeres y niños y en la actualidad amenazan incrementarse de no tomar medidas preventivas inmediatas en todas las esferas de la sociedad.

El doctor Juan Ramón Muñoz de la Unidad de Me-dicina Familiar número 33 (UMF # 33) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que son pacientes con hipertensión arterial y la diabetes me-llitus los principales demandantes de consultas en las Unidades Médico Familiares del instituto.

hICIERON bOqUETE PARA RObAR dINERO y dULCES

SAN QUINTÍN.-Ya comienzan a verse los efectos de la falta de gasolina para las patrullas, ya que amantes de lo ajeno hicieron un boquete en una escuela para introducirse a robar.

Los hechos se registraron hace algunos días cuan-do personal administrativo de un colegio que se en-cuentran al sur de esta delegación, llegaron a la cafe-tería y se percataron que había un boquete en una de las paredes.

RESTA A STPS 4 MdP dEL PROGRAMA béCATE EN bC

MEXICALI.- En lo que resta del 2013 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entregará más de 4 millones de pesos correspondientes al programa Bécate y Fomento al Autoempleo, informó la titular de la dependencia Juana Laura Pérez Floriano.

Estos recursos serán entregados a través del del Servicio Nacional del Empleo y se espera que en 2014 se incrementen considerablemente, ya que será una de las estrategias de la presente administración para abatir la pobreza extrema en Baja California.

EL VIGIA

PASEAN EN CALLES LOS dELINCUENTES

San Quintín, B. C. - La falta de información sobre hechos relevantes no es porque éstos no ocurran, sino porque los uniformados municipales no salen a la calle por falta de gasolina, indicaron agentes de la corporación policiaca.

Resumen de Noticias por iván ruiz

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 17: Revista29 noviembre

Esta situación ha sido el denominador común en las últimas semanas, en las que los policías han tenido que recurrir a empresas, amistades y conocidos para atender los reportes.

EMbARGA hACIENdA yATES EN ENSENAdA

Ensenada, B. C. - Al menos 30 embarcaciones fue-ron incautadas en Ensenada de manera precauto-ria por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como parte de un operativo de fiscalización en materia de comercio exterior.

Aunque aún no hay cifras oficiales al respecto, inte-grantes del sector náutico indicaron que sólo en una de las marinas se “sellaron” 20 barcos.

COMERCIANTES bLOqUEAN LA bUfAdORA

Ensenada, B.C. - En protesta porque no fueron noti-ficados ni tuvieron oportunidad de defenderse de ma-nera legal, locatarios de La Bufadora bloquearon ayer el acceso al conocido sitio turístico para enfrentar la ejecución de un fallo federal de desalojo.

El procedimiento estaba programado para las 12:00 horas, pero no acudió el representante del Ayuntamiento ni la policía, como estaba programado; al lugar se presentaron integrantes del Comité Ejido Coronel Esteban Cantú y sus abogados, quienes se re-tiraron después de casi una hora de espera.

TAPONEAN dESEChOS AL ARROyOEnsenada, B. C. - Los residentes aledaños a la calle

Mariano Matamoros, en el Arroyo Aguajito, expresa-ron su preocupación por las toneladas de basura que hay en el lugar, que pueden llegar a tapar el curso del agua elevando su nivel con las próximas lluvias, y oca-sionar alguna desgracia.

En el lugar se aprecian desechos como concreto, ladrillos, llantas, plásticos, colchones, ropa y juguetes, que están obstaculizando el cauce del arroyo.

ELIMINAN LAS GARITAS EN zONAS fRONTERIzAS

Ojinaga, Chihuahua - El gobierno federal cerrará las garitas que existen en el país, como parte de un programa de apoyo en zonas fronterizas.

Dicha estrategia contempla, además, una inversión de 30 mil millones de pesos para proyectos producti-vos al norte y sur del país.

Ayer se clausuraron en Sonora, Tamaulipas, Chia-pas y Chihuahua 12 de 34 puntos de revisión distri-

buidas en ocho estados.

CORRIGEN PUENTE SAN qUINTíNSan Quintín, B. C. - A dos semanas de que se ini-

ciaran los arreglos en el puente y el bulevar de San Quintín, los carriles de circulación que generaban una curva fueron corregidos tras el trabajo de una empre-sa constructora.

Automovilistas quienes diariamente circulan por la zona, mencionaron que los trabajos realizados por la empresa contratada mejoraron la vialidad.

LARRy dONAS, dEbUTA A LO GRANdE

Ensenada, B.C. - Hace poco más de un año, el joven Germán Loza, de 28 años, recorría en bicicleta las ca-lles de Mexicali vendiendo donas a 3 por 10 pesos y cantando en las taquerías, reunía apenas lo necesario para llevar el sustento a su esposa y cinco hijos.

Conocido ahora como Larry Donas, el joven Ger-mán saltó a la fama gracias a un video que circula en las redes sociales titulado “El donero loco de amor”, de 2:38 minutos y con casi 850 mil vistas, le cambió por completo la vida a él y a su familia.

CONTENdERÁN POR LA PRESIdENCIA ROjA

Ensenada, B.C. - Raymer Vega Montaño y Sergio López Jacques serán los candidatos que se registren para buscar la presidencia de la Liga Municipal de Beisbol de Ensenada.

El registro de planillas y elección de la mesa direc-tiva que dirigirá los destinos de la Liga Municipal será el lunes 9 de diciembre en el campo deportivo Anto-nio Palacios Rodríguez.

PROdUCEN 200 TONELAdAS dE TOMATE ESTUdIANTES

San Quintín, B. C. - Alumnos de la Universidad Au-tónoma de Baja California en San Quintín, produjeron durante el transcurso del semestre alrededor de 200 toneladas de tomate, en un proyecto de investigación de cultivo agronómico bajo invernadero.

“El proyecto se realizó con la finalidad de obtener información acerca del manejo agronómico del culti-vo del tomate bajo invernadero”, informó Isidro Ba-zante Gonzalez, maestro de Agronomía encargado de los proyectos.

y ESPERARON LOS ASCENSOS EN

VANOSan Quintín, B. C. - De los 150 ascensos que se iban

a autorizar a elementos de la Policía municipal, so-lamente 75 fueron otorgados a los elementos, pero ninguno de éstos a policías que trabajan en la zona de San Quintín.

Varios agentes municipales, quienes cuentan con muchos años en el servicio, nunca han recibido un ascenso por parte de sus superiores por su buen des-empeño y al parecer no lo recibirán este año.

LLEGó EL VIERNES NEGRONueva York, E. U. - Gerentes y empleados de tien-

das en todo Estados Unidos, esperan hoy a millones de compradores, luego que ayer Día de Acción de Gra-cias cenaran su pavo y después se fueran a las tiendas hacer sus compras navideñas y después a madrugar para el famoso “Viernes Negro”.

Más de una decena de cadenas minoristas que va desde Target a Toys R Us abrió ayer con lo que se esperó a que compradores de todo Estados Unidos empiecen antes la temporada de compras. Las tien-das abrieron pese a las protestas de grupos de traba-jadores que se opusieron a que los empleados de las tiendas no pudieron pasar Día de Acción de Gracias en sus casas.

LAS REfORMAS VIENEN bIENEnsenada, B.C. - Salvo la reforma fiscal, que resultó

un fiasco recaudatorio y recesivo, las demás reformas al parecer vienen en términos bastante aceptables. La financiera, que facilitará la expansión y crecimiento del crédito a la economía productiva, incluyendo las pequeñas y medianas industrias y las llamadas so-ciedades financieras populares, fue por fin aproba-da este martes en el Senado, quedando lista para su promulgación inmediata. Y se sabe ya que la reforma energética viene en sus mejores términos, incluyendo toda la gama moderna de contratos para la participa-ción privada en el sector, y no sólo los limitados con-tratos de utilidad compartida propuesto inicialmente por Peña Nieto.

bUSCAN SOLUCIóN A dEUdA y RAMPA

San Quintín, B.C. - Pescadores de servicios turísti-cos del Molino Viejo y líderes de la empresa Rocas de San Martín SPR de RL, se reunieron ayer en la bahía con el fin de de buscar una solución a la deuda de cer-ca de 750 mil pesos y el problema de la inconclusa rampa de botado ubicada en el Molino Viejo.

Tras dos años de la planeación de una rampa de botado en el Muelle Viejo ubicado en la Bahía de San Quintín, con aportaciones del gobierno federal, para

Resumen de Noticias por iván ruiz

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 18: Revista29 noviembre

fortalecer el desarrollo de la pesca deportiva y ribe-reña de la región.

PRISIONES VIOLENTAS EN CALIfORNIA

Sacramento, California - Las cárceles de los conda-dos, en las que se aglutina la mayor parte de los in-ternos de California, han registrado un aumento de la violencia desde que comenzaron a recibir a miles de delincuentes que antes habrían sido enviados a pri-siones estatales.

Muchos de los 10 condados en los que se concentra el 70 por ciento del total de la población carcelaria de California han experimentado un aumento de las pe-leas entre internos o ataques a personal de la prisión, de acuerdo con registros solicitados por AP.

CON bATE EN MANO ASALTA UN NEGOCIO

Ensenada, B. C. - Con un bate de beisbol en la mano, un sujeto irrumpió en un conocido café ubi-cado en la calle Décima y Ryerson, de la zona centro, para amenazar al personal de la caja y finalmente lle-varse más de dos mil pesos en efectivo.

Pero con la oportuna acción de elementos del gru-po SWAT, momentos después fue capturado el proba-ble delincuente identificado como Jose Rubén Celaya Acuña, de 33 años, junto al botín recuperado.

LA JORNADA

ANUNCIA zAMbRANO qUE EL PRd SE RETIRA dEL PACTO POR MéxICO

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció ayer que deja el Pacto por México y se reti-

ra de la negociación de la reforma política, ante las evidencias de que priístas y panistas tienen todo listo para aprobar la modificación a los artículos 27 y 28 de la Constitución a fin de abrir Petróleos Mexicanos (Pemex) al capital trasnacional, negociación que tri-color y blanquiazul han hecho fuera del Congreso.

Después de reunirse con el grupo parlamentario del PRD en el Senado, el presidente de ese partido, Je-sús Zambrano, dijo que están fuera del pacto y no re-gresarán si no corrigen su actitud priístas y panistas, quienes pretenden avasallar y atropellar los procesos legislativos mediante un albazo, toda vez que no se ha discutido en comisiones la reforma energética y ya tienen el proyecto de dictamen listo.

EN dEMOCRACIA dEbE PRIVILEGIARSE LA VOz dE LA MAyORíA, SEñALA PEñA NIETO

Momentos después de conocerse la decisión del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de dejar del Pacto por México, el presidente Enrique Peña Nie-to señaló que en un país diverso y plural como éste todas las voces merecen ser escuchadas, pero en la democracia debe privilegiarse la voz o representa-ción que tenga la mayoría.

Su gobierno, apuntó, ha sido invariablemente claro con los firmantes del pacto en no alcanzar por fuerza y siempre la unanimidad, “pero sí el consenso sufi-ciente, el respaldo mayoritario a aquello que debe-mos cambiar y en lo que coincidimos y que sea para beneficio del país.

EN MIChOACÁN hEMOS VENIdO PONIENdO ORdEN POCO A POCO, SEGúN MURILLO KARAM

En Michoacán se ha ido avanzando con certeza,

contundencia y mucha prudencia, de tal manera que hemos venido poniendo orden, poco a poco, en región por región, afirmó el titular de la Procuraduría Gene-ral de la República (PGR), Jesús Murillo Karam.

Esta declaración se dio un día después de que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmara du-rante la puesta en marcha de un rescate financiero que en Michoacán está amenazado el Estado mexica-no, está amenazado el estado de derecho y estamos enfrentando uno de los grandes retos que tiene la nación, y que en esa entidad el reto es fortalecer el estado de derecho y la capacidad de las instituciones públicas para resolver las demandas ciudadanas.

REChAzA LUISA MARíA CALdERóN LAS IMPUTACIONES dEL CRIMEN ORGANIzAdO

El presidente del PAN, Gustavo Madero, acompañó a su grupo parlamentario en el Senado para expresar pleno respaldo a la senadora Luisa María Calderón, a quien mediante un video difundido en redes sociales, Servando Gómez, La Tuta, la acusó de haber sostenido tratos con esa organización criminal.

Madero demandó al gobierno otorgar seguridad a una senadora que con toda la autoridad está defen-diendo a su estado y busca rescatar la tranquilidad y seguridad para su entidad y todo el país, y que se combata a la delincuencia. Fue una conferencia de prensa en la que no se permitieron preguntas; inclu-so, se indicó que está convocada sólo para fijar posi-ción, y ahí vamos a cerrar la rueda de prensa.

EN dEMOCRACIA dEbE PRIVILEGIARSE LA VOz dE LA MAyORíA, SEñALA PEñA NIETO

Momentos después de conocerse la decisión del

Resumen de Noticias por iván ruiz

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 19: Revista29 noviembre

Partido de la Revolución Democrática (PRD) de dejar del Pacto por México, el presidente Enrique Peña Nie-to señaló que en un país diverso y plural como éste todas las voces merecen ser escuchadas, pero en la democracia debe privilegiarse la voz o representa-ción que tenga la mayoría.

Su gobierno, apuntó, ha sido invariablemente claro con los firmantes del pacto en no alcanzar por fuerza y siempre la unanimidad, “pero sí el consenso sufi-ciente, el respaldo mayoritario a aquello que debe-mos cambiar y en lo que coincidimos y que sea para beneficio del país.

ACREEdORES, TRAS LA COLECCIóN dE ARTE dE LA qUEbRAdA CIUdAd dE dETROIT

Diego Rivera podría acabar pagando parte de la deuda municipal de una ciudad estadunidense.

Acreedores de la ciudad de Detroit han solicitado

a un juez encargado de la bancarrota municipal más grande de Estados Unidos participar en la valuación de la colección de arte de la ciudad, que incluye un fa-moso mural de Diego Rivera, como parte del proceso para recuperar los 18 mil millones de dólares que se les debe.

INCAUTó EL SAT 338 bARCOS EN NUEVE PUERTOS

Como parte de una investigación para revisar la procedencia y estancia legal de mil 691 embarcacio-nes en territorio mexicano, el Servicio de Adminis-tración Tributaria (SAT) incautó 338 navíos en nueve puertos de siete estados del país.

El organismo dio a conocer que, en una acción simultánea y apoyados por elementos de la Secreta-ría de Marina, se realizó el operativo en materia de comercio exterior en Cabo San Lucas y San José del Cabo, en Baja California Sur; Ensenada, en Baja Cali-fornia; La Cruz de Huanacaxtle, en Nayarit; San Carlos

y Nuevo Guaymas, en Sonora; Acapulco, en Guerrero; Puerto Vallarta, en Jalisco, y Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo.

NO SE REfLEjA EN MéxICO LA bAjA MUNdIAL dE MUERTES POR SIdA

Las muertes por sida en México se mantienen prácticamente sin cambios: alrededor de 5 mil por año, a pesar de que desde 2004 está garantizado el acceso universal a medicamentos para el control de la enfermedad y de que, por esta misma razón, a escala mundial el indicador registra un descenso de 29 por ciento en la última década.

Algo similar ocurre con las nuevas infecciones. El informe 2013 del Programa de Sida de Naciones Unidas (Onusida) indica que en el mundo se redujo 33 por ciento el número de casos nuevos del padeci-miento, pero en México y el resto de países de Améri-ca Latina esa disminución es de apenas 11 por ciento.

Resumen de Noticias por iván ruiz

viernes 29De noviembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo