Revivimos

11
donar organos esta de moda Una alternativa para revitalizarnos Yoga nuevos propósitos Nuevo año… un delicioso estilo de vida Vegetarianismo Edición No. 68 Mayo / Agosto www.trasplantados.com Boletín informativo Revivimos

description

Boletin revivimos No 68

Transcript of Revivimos

Page 1: Revivimos

donar organos esta de moda

Una alternativa para revitalizarnos

Yoganuevos propósitosNuevo año…

un delicioso estilo de vida

Vegetarianismo

Edición No. 68 Mayo / Agosto

www.trasplantados.com

Boletín informativo

Revivimos

Page 2: Revivimos

RevivimosEntidad privada

PresidenteJunta DirectivaMarcela Linarez

Directora EjecutivaMarcela Linarez

ComunicadoresGustavo RestrepoKaren Andrea Pérez

DiseñadorEdwin Jerez

Contenido3 Editorial3 4 6Nuevo año… nuevos propósitos

Balance del año 2009: un éxito para la Asociación de Trasplantados de Colombia

Nuestros logros también son los suyos

10 Entretenimiento3 4 6Test de alimenta-ción sana

C r u c i g r a m a Actividades del trimestre

5 Cuerpo sano en mente sana3 4Yoga: una alterna-tiva para revitali-zarnos

Vegetarianismo: un delicioso estilo de vida

7 Asuntos legales3 4Emergencia social:Impacto sobre la comunidad trasplan-tada de Colombia

¿A quién recurrir cuando nadie nos apoya?

RevivimosC

on

ten

ido

2

Page 3: Revivimos

Balance del año 2009: un éxito para la Asociación Nacional de Trasplantados. Muchos obstáculos tuvimos que sortear durante el año 2009, pues éste año representó no solo una crisis eco-nómica que impactó a al mundo, sino que también incidió en las dinámicas y actividades que la Asociación Nacional de Trasplan-tados de Colombia debió gestionar para seguir cum-pliendo con su compromiso de servir a sus asociados. El año 2009 significó además grandes avances en la estructura de la Asociación, pues se logró el desarrollo de programas de bienestar social, autogestión, servi-cios y actividades de recreación.Este año representó además un aumento en el número de asociados, quienes hoy disfrutan de nuestros servi-cios y de nuestro apoyo incondicional. Día a día la Asociación Nacional de Trasplantados de Colombia crece y se convierte en una organización que da soporte a sus afiliados y que los acompaña en el largo e inacabado proceso de vivir.

Nuevo año…nuevos propósitos

Gloria Cecilia Calle Uribe Directora Ejecutiva

Revivimos

Ed

ito

ria

l

3

Page 4: Revivimos

Más de 200 Personas Asistieron Al XVII foro Medellín ciudad de trasplantes “Actualidad en Seguridad Social en Salud” el Lunes 1 de Marzo DEL 2010 se reafirmó el compromiso con nuestros asociados, en el Auditorio Cámara de Comercio de Medellín (Sede Centro).

Recibimos con agrado el reconocimiento en el 2009

CONDECORACIÓN ORQUIDEA CONCEJO DE MEDELLÍN 19

DE NOVIEMBRE

RevivimosE

dit

ori

al

4

El año 2009 fue un buen tiempo para seguir gestionando y esforzándonos para garantizar la calidad de la Distribui-dora Farmacéutica Fundación Nacional de Trasplantados, por ello nuestra gestión de la calidad dentro de la funda-ción a logrado la certificación en la NTC ISO 9001: 2008 cuyo alcance es la comercialización de medicamentos de alto costo.

Nuestros logros también son los suyos

La Asociación Nacional de Trasplantados obtuvo el segundo lugar el 15 de marzo en la asamblea donde se escogió el concejo directivo de la caja de compen-sación de comfenalco, consolidándonos como una asociación firme y transpa-rente que día a día crece y refleja su fuerza interna.

Nuevo logro

Nuestro compromiso es satisfacer todas las necesidades de acompañamiento y formación de los asociados, por ello los proyectos con lo que viene la Asociación de Trasplantados de Colombia se tradu-cen en el fortalecimiento de las relacio-nes entre la organización y su razón de ser: los asociados .

Para el año 2010, la Asociación de Tras-plantados de Colombia implementará un sistema de relacionamiento directo con nuestros auspiciantes y sobre todo con los medios de comunicación, quienes fortalecerán los mecanismos de masifi-cación de la información, a fin de obte-ner una voz más enérgica y representa-tiva a nivel nacional.

Adicionalmente se desarrollarán activi-dades como lo son: la feria de la solidari-dad, la campaña de donación de órga-nos, XVI foro “Medellín Cuidad de Tras-plante”, jornadas recreativas, progra-mas de bienestar social, entre otros.

Con el apoyo del talento humano y de cada uno de nuestros asociados, la Aso-ciación gestionará un mejoramiento continuo garantizado.

Nuestros proyectos para el 2010

Page 5: Revivimos

Yoga: una alternativa para revitalizarnos

Revivimos

Cu

erp

o s

an

o e

n m

en

te s

an

a

5

Cuerpo sano en mente sana

Seguramente ha escuchado acerca del yoga, pero hasta ahora sólo lo había consi-derado como una práctica pasiva que poco o nada puede fortalecer su cuerpo. Si su opinión es ésta, afortunadamente se equivoca, puesto que el yoga es una técnica que trabaja la mente, el cuerpo y el espíritu, todo un paquete con el que contamos cada individuo y que en algún momento flaqueamos por un lado o por el otro.

La práctica del yoga le permite al cuerpo relajarse, serenarse y liberarse de las tensiones y estrés de la vida cotidiana. Y según algunos practicantes de dicha técnica, éste es una especie de refugio que permite renovar el cuerpo y la mente y prepararse para afrontar las luchas diarias de la vida. Es una preparación para la meditación que conduce a un estado sereno y contemplativo de la mente. Con el yoga se pueden mejorar la circulación sanguínea, toni-ficar la musculatura y adquirir flexibilidad vertebral. También ayuda a superar problemas respiratorios, cardíacos, sicológi-cos y hormonales, claro está, sin dejar de lado los tratamien-tos de medicina tradicional. Alivia el estrés, la fatiga, el insom-nio, pero sobretodo, concede limpieza interior y corporal. Sabemos que los trasplantes son un proceso rígido y en ocasiones traumático no solo para los pacientes, sino para sus familias, por ello el yoga es una alternativa que permite a quienes lo práctican, un estado más armónico, pues puede ser desarrollado en compañía de sus familias, de sus hijos y de sus esposos. Pensar en yoga, es pensar en una forma de ejercitarse de forma tranquila y armónica, sin necesidad de pensar en com-petencias y en deportes de alto impacto, pues el único gana-dor es usted. Piénselo y disfrute de la oportunidad que la Asociación Nacio-nal de Trasplantados le otorga al impartir gustosamente, sesiones de yoga abierto para todo el público.

Page 6: Revivimos

Se reconoce que existen vegetarianos religiosos, vegetarianos motivados por la salud, vegetarianos preocupados principalmente por el medioambiente o aquellos, fundamentalmente veganos, preocupados por los derechos animales, pero cual-quiera que sea la tipología a la que pertenezcan, se asegura que ninguno de ellos pasa por la crisis que muchas personas en sus casas atraviesan cuando en el refri-gerador no hay carne, pues los vegetarianos han desarrollado una gastronomía tan amplia y variada, que es considerada como una de las dietas más recomenda-das por los nutricionistas.

RevivimosC

ue

rpo

sa

no

en

me

nte

sa

na

6

Vegetarianismo: un delicioso estilo de vidaEl vegetarianismo puede definirse como una dieta que no incluye ningún tipo de carne, ya sea roja o blanca, y donde predomina el consumo de granos y harinas que reemplazan las calorías y algunas sustancias que proporciona la carne. Tradicionalmente se establece para los vegetarianos la siguiente clasificación dependiendo de qué productos de origen animal se abstienen para denominarse de una u otra manera, por ejemplo, los veganos son los vegetarianos que se abstienen de cualquier producto de origen animal, incluyendo leche, huevos o la miel; los ovo vegetarianos, son los vegetarianos que consumen huevos, rechazando por el contrario la leche y los productos derivados de la leche; los lacto vegetarianos, incluyen en su dieta la leche, pero no los huevos y finalmente los ovo lacto vegeta-rianos, incluyen en su dieta huevos y productos lácteos.

También se ha demostrado que los vege-tarianos han desarrollado una capacidad para evidenciar su edad más tardíamen-te, también tienen una digestión más acelerada y en algunos casos de enfer-medades cutáneas, el vegetarianismo estimula el bienestar, por ejemplo en el caso del acné. Existen vitaminas recomendadas por nutricionistas en el caso de niños, adul-tos mayores y mujeres gestantes, pero no se ha definido su consumo como necesario, lo que si puede asegurarse, es que el vegetarianismo es una opción que usted puede tomar en cualquier momento y comenzar a disfrutar la vida de una manera distinta, saludable y con ausencia de ácidos y sustancias dañinas derivadas de la carne animal. Todos los días es un comienzo, todo depende de usted y de su proyecto de vida saludable.

Page 7: Revivimos

Cu

erp

o s

an

o e

n m

en

te s

an

a

Revivimos 7

Muchas veces nos hemos visto en situa-ciones que requieren de una interven-ción legal, pero nuestro presupuesto no se presta para poder acceder al servicio de un abogado. Intentamos buscar al amigo del amigo, al vecino, al sobrino o a cualquier perso-na que sepa al menos un poco más sobre asuntos legales, pero esto se debe a que desconocemos las múltiples ayudas que algunas instituciones dan a las personas que no cuentan con capital para solventar los honorarios de un profesional. Instituciones como la Universidad de Antioquia, la Universidad de Medellín y la Universidad Pontificia Bolivariana, entre otras, ofrecen de forma gratuita el asesoramiento legal a través de los “Consultorios Jurídicos”, unos centros de práctica de estudiantes de últimos semestres, acompañados por docentes y expertos en temas del Derecho, quienes están en capacidad de acompañar a aquellas personas que han sido vulnera-das. El carácter gratuito de este servicio se debe a la responsabilidad social que cada institución debe cumplir con la comuni-dad, por ello no lo piense más, acuda a quienes pueden ayudarlo, pero no olvide que la gestión es compartida, por ello al ir a cualquier institución, tenga a la mano un resumen claro y conciso de su caso, lleve todos los documentos que sustenten su situación y sobre todo, defina qué es lo que quiere lograr con el servicio de aseso-ramiento legal.

¿A quién recurrir cuando nadie nos apoya?

Consultorio jurídico Universidad de Antioquia: [email protected] Teléfono: 219 98 65 - 219 98 66 Consultorio jurídicoUniversidad de Medellín: Carrera 87 N° 30 – 65, Bloque 16, primer piso, Oficina 102Teléfono: 3 40 52 65 E-mail: [email protected] Consultorio jurídico UPB:Bloque 12, oficina 102 de 9 a 11 de la mañana y de 2 a 4 de la tarde, sin cita previa.

Super Intendencia de Salud: www.supersalud.gov.coContáctese a las líneas en Medellín al: 473 70 000 o en Bogotá o el resto del país línea gratuita: 01 8000 513 700

Para mayor información, puede llamar a los siguien-tes contactos:

Asuntos legales

Page 8: Revivimos

RevivimosA

sun

tos

leg

ale

s8

Carlos Alberto Correa Montoya, es un hombre que hasta hace 6 meses se desempeñaba como taxista, ese duro oficio del cual sobreviven miles de hogares en nuestro país, y que un alto porcentaje tienen que llevar una liquidación para sus patrones al final de un turno, pues no son propietarios del vehículo; Carlos era uno de ellos, durante casi 20 años ejerció este trabajo, siempre liquidando a su patrón, en muchas ocasiones se atrasaba porque no lograba “Hacer el día” , debido a tantos taxistas en la ciudad.

Carlos, en los últimos dos años comentaba que la situación se volvía peor, le debía dinero por concepto de liquidaciones a su patrón y para poder cumplir con ésta y sus demás obligacio-nes, además de los gastos que conlleva sostener un hogar. Lo anterior, junto con el estrés, el sedentarismo, la alimentación a deshoras y el cigarrillo; le fueron poco a poco, causando un gran daño: que luego de unas “pequeñas” muestras (la fatiga constante, la asfixia, el dolor en el pecho, sudoración fría…), fueron, síntomas que él pensaba, no eran importantes y que se pasarían con un vaso de agua y un sueñito de media hora. se evidenciaron en un fuerte infarto el 13 de agosto de 2009, en plena labor, conduciendo el taxi y que de manera milagro-sa, según los médicos, logró estacionar y pedirle a un colega que lo llevara hasta el centro hospitalario más cercano, en donde lo evaluaron rápidamente, y conociendo la gravedad de su estado, lo remitieron inmediatamente en una ambulancia a la Clínica Cardiovascular, donde ingresó a cirugía para hacerle una cateterismo de urgencia. el cual debió ser realizado de nuevo 15 días después .

Luego de tres meses regresó a casa, con muchos cuidados y de nuevo recomendaciones, pero a los pocos días se sintió muy mal, con mareos y otros síntomas que obligaron a llevar-lo nuevamente a urgencias. Él aún en el hospital y con cuida-dos coronarios de la Cardiovascular desde el pasado 15 de diciembre está en el protocolo para trasplante de corazón.

Casos realesde personas reales

El protagonista puedes ser tú

Page 9: Revivimos

Asu

nto

s le

ga

les

Revivimos 9

Si no hubiésemos tenido en nuestra familia esta circunstancia, no habría entendido lo importante y maravilloso que es ser donante de órganos y tejidos, hoy ya soy un donante voluntario y creo que mi familia se sentiría muy feliz, si el día de mañana, conocieran a una perso-na que gracias a mi decisión pueda vivir porque uno o algunos de mis órganos fueron útiles y salvaron esa vida, lo deberían de ver como a un hermano, hijo o padre, pues al fin y al cabo llevaría algo mío en él .

Gracias infinitas a todo el personal humano que en la Clínica cardiovascular Santa María han atendido tan bien nues-tro hermano, hijo, esposo y padre, a la Asociación de trasplantados por su valio-sísima labor de apoyo psicológico, moral y social que realiza con los pacientes que son ó van a ser portadores de un órgano o tejido de otra persona.

“Nuestra intención y la de Carlos, es que al conocer esta historia, todos aquellos que llevan una vida igual o similar a la de mi hermano, no sean indiferentes con las señales de su cuerpo, o evalúen sus hábitos, pues les aseguro que esta histo-ria no es agradable de contar, además porque el pasado domingo 24 de enero del presente año, Carlos se encontró en la clínica con un compañero de labor en las mismas circunstancias”.expresó…

Page 10: Revivimos

EntretenimientoTest de alimentación sana

RevivimosE

ntr

ete

nim

ien

to10

Si respondiste “Nunca” más de 4 veces, quiere decir que tienes que reconsiderar tus hábitos, pues necesitas de un nuevo estilo de vida. Si respondiste “Siempre” más de 6 veces, quiere decir que vas por el camino adecuado, continúa. Si respondiste “A veces” más de 5 veces, quiere decir que deberás seguir mejo-rando y asesorarte de un especialista.

1. Procuro evitar alimentos ricos en grasa

2. Procuro consumir pocos dulces

3. Bebo 8 vasos de agua al día o más

4. Consumo al menos 2 porciones de productos animales o legu minosas al día

5. Consumo al menos 2 porciones de lácteos al día

6. Consumo al menos 2 porciones de frutas al día

7. Consumo al menos 3 porciones de vegetales al día

8. Consumo al menos 6 porciones de cereales al día

9. Consumo una amplia variedad de alimentos

10. Hago por lo menos 3 comidas al día

11. Escojo colaciones saludables

12. Pienso en nutrición al elegir mis alimentos

Siempre A veces Nunca

Siempre A veces Nunca

Siempre A veces Nunca

Siempre A veces Nunca

Siempre A veces Nunca

Siempre A veces Nunca

Siempre A veces Nunca

Siempre A veces Nunca

Siempre A veces Nunca

Siempre A veces Nunca

Siempre A veces Nunca

Page 11: Revivimos

Crusigrama

Celeste Horizontal

En

tre

ten

imie

nto

Revivimos 11

3: Cada una de las doce partes del año. Segunda nota. 4: Embarcación de remo muy estrecha. 5: Elogio, alabanza. Parte de las plantas que suele crecer bajo tierra. 6: Pelo de la cara. Movimiento de ascenso y descenso de las aguas del mar. 7: Amarrar. Herodoto escribió que "Egipto es un... del Nilo". 8: Unidad elemental de la materia. 9: Un señor acortado. La padece el iracundo. 10: En el Lejano Oeste se ofrecía por la captura de un forajido. 11: Vocal repetida.

A: Símbolo del bario. B: Forma parte de Gran Bretaña. C: Terminación de infiniti-vo. Ordenanza municipal de aparca-mientos. D: "Estar como una ..." es estar chiflado. E: Mueble en que se duerme. Hermano del padre o de la madre. F: Grato, placentero. Regla, precepto. G: Etapa escolar. Plano de un territorio. H: Instrumento agrícola. I: Objeto en forma de circunferencia. Adverbio de negación. J: Provincia del nordeste de Argentina. K: Comienza y termina en Zaragoza.