RevolucióN De 1851

10
REVOLUCIÓN DE 1851

Transcript of RevolucióN De 1851

Page 2: RevolucióN De 1851

¿En qué consistió la revolución del 51?

La Revolución de 1851 fue una rebelión ocurrida en Chile en el año 1851, que tuvo por objeto derrocar el gobierno del presidente Manuel Montt y derogar la Constitución de 1833.

Page 3: RevolucióN De 1851

Antecedentes

Desde 1829, tras la derrota de Lircay, se instauró un gobierno de corte conservador, cuya mayor expresión fue la Constitución de 1833 elaborada por Mariano Egaña, la cual estableció un gobierno presidencialista y monopartidista.

Mariano Egaña

Page 4: RevolucióN De 1851

Antecedentes

En tanto, en Europa se produce la Revolución de 1848, que influye en las ideas de los opositores.

Mientras tanto, en Concepción, se alzaba la candidatura presidencial del líder conservador José María de la Cruz Prieto, en contra de la candidatura de Manuel Montt. Al perder la elección José María de la Cruz acusa de fraude electoral al Montt.

Page 5: RevolucióN De 1851

Inicio de la revolución

Al amanecer del 20 de abril de 1851, Urriola y cinco mil revolucionarios se tomaron las principales calles de Santiago, mientras que el gobierno preparó una contraofensiva desde la Alameda y el Cerro Santa Lucía.

El combate duró cerca de 5 horas, tras las cuales fue abatido Urriola y hubo más de 200 muertos.

Page 6: RevolucióN De 1851

Luego de ello se produjo la elección presidencial la cual ganó Montt . Ante esta situación, se declara el Estado de Sitio y la ilegalidad de los partidos opositores. Se inician pequeñas protestas en Coquimbo, Aconcagua, Concepción y Maule, que darían paso a la revolución.

Manuel Montt

Page 7: RevolucióN De 1851

Revolución en Concepción

El 13 de septiembre, cinco días antes de la asunción de Montt, se declaró una asonada al mando del ex candidato Cruz, consiguió armar un grupo de cinco mil hombres, entre partidarios y mapuches.

Mientras tanto, el gobierno decidió enviar al ex presidente Bulnes para pacificar la zona. Logró contener a las fuerzas revolucionarias ocupando las ciudades de Chillán y San Carlos, obteniendo victorias en Monte de Urra.

Page 8: RevolucióN De 1851

Fin de la revolución

Mientras tanto, en el norte, la revolución seguía prendida. No obstante, la derrota de los liberales en Petorca los hace mantenerse en la provincia de Coquimbo.

Algunos empresarios mineros proclives al gobierno deciden crear un ejército contrarrevolucionario al mando de Ignacio José Prieto, quien logra derrotarlos en Peñuelas el 14 de octubre.

Benjamín Vicuña Mackenna, opositor y perseguido político

Page 9: RevolucióN De 1851

En el ínterin, un destacamento del Ejército al mando de Juan Vidaurre-Leal Morla y Victorino Garrido desembarca en Papudo y se dirige hacia la provincia de Coquimbo.

Éstos se unieron a Prieto y se dirigieron a La Serena, en donde eran esperados por cerca de 10.000 revolucionarios. Pese a la superioridad numérica, el gobierno pudo finalmente ocupar la ciudad, con lo que se daba por finalizada la Revolución

Page 10: RevolucióN De 1851

Consecuencias de la revolución

Tras el fracaso de la Revolución, el gobierno de Montt ínició una persecución política contra los instigadores de la revolución.

Este movimiento provocó un gran quiebre entre los grupos opositores, creándose dos tendencias: una, encabezada por Francisco Bilbao y la otra defendida por Lastarria, que buscaba volver a la democracia por la vía institucional. Finalmente, fue esta última la que terminó por imponerse.

Francisco Bilbao