Revolucion francesa

38

Transcript of Revolucion francesa

Page 1: Revolucion francesa
Page 2: Revolucion francesa

Revolución francesaContenido.

Antecedentes y contexto político

Causas directas e indirectas.

Etapas de la Revolución.

Cambios que genera en Europa, los cuales dan paso a una nueva era de la Humanidad.

Objetivo.

Identificar las características que permiten el paso del mundo moderno al contemporáneo.

Asociar los elementos de cambio propuesto por los ilustrados con las características sociales del mundo actual.

Page 3: Revolucion francesa
Page 4: Revolucion francesa
Page 5: Revolucion francesa
Page 6: Revolucion francesa
Page 7: Revolucion francesa
Page 8: Revolucion francesa
Page 9: Revolucion francesa
Page 10: Revolucion francesa
Page 11: Revolucion francesa
Page 12: Revolucion francesa
Page 13: Revolucion francesa
Page 14: Revolucion francesa
Page 15: Revolucion francesa
Page 16: Revolucion francesa
Page 17: Revolucion francesa
Page 18: Revolucion francesa
Page 19: Revolucion francesa
Page 20: Revolucion francesa
Page 21: Revolucion francesa
Page 22: Revolucion francesa
Page 23: Revolucion francesa
Page 24: Revolucion francesa
Page 25: Revolucion francesa
Page 26: Revolucion francesa
Page 27: Revolucion francesa
Page 28: Revolucion francesa
Page 29: Revolucion francesa
Page 30: Revolucion francesa
Page 31: Revolucion francesa
Page 32: Revolucion francesa
Page 33: Revolucion francesa

Ejercicios1.- La Ilustración es un movimiento intelectual que se caracterizó por el

desarrollo de un espíritu crítico, basado en la razón. De las siguientes afirmaciones ¿Cuáles corresponden a planteamientos de esta corriente de pensamiento?

I. La admiración al sistema absolutista.II. El principio de legitimidad de la soberanía popular.III. La relevancia de la educación.

A. Sólo IB. Sólo I y II C. Sólo I y IIID. Sólo II y III E. I, II y III

Page 34: Revolucion francesa

2.- ¿Cuál de las siguientes es una característica de la sociedad del Antiguo Régimen?

A. El pago de impuestos por parte de la nobleza y el clero

B. El predominio de la vida rural y de la actividad agrícola

C. La igualdad entre las distintas clases sociales

D. La existencia de gobiernos democráticos y participativos.

E. La permanencia de una democracia directa al estilo grecolatino

Page 35: Revolucion francesa

5.- “Estaba formado por burgueses, campesinos y grupos

populares urbanos. Constituían la gran fuerza de trabajo

de Francia, y sus impuestos nutrían las arcas fiscales.” El

texto anterior corresponde a:

A. Nobleza o primer estado

B. Estado Llano o Tercer estado

C. Proletariado

D. Clero o segundo estado.

E. Obreros.

Page 36: Revolucion francesa

A) Sólo II

B) Sólo III

C) Sólo I y II

D) Sólo I y III

E) I, II y III

I. En el plano político la existencia del Absolutismo.

II. La existencia de estamentos que impedían la movilidad social.

III. El surgimiento del sector obrero que había tomado conciencia de clase.

9.- Entre los antecedentes de la Revolución Francesa se destacan:

Page 37: Revolucion francesa

16.- Los principales intelectuales de la Ilustración fueron franceses. Sus raíces pueden encontrase en el humanismo, aunque su desarrollo se asocia con el progreso que alcanza el racionalismo y las ciencias. El pensamiento Ilustrado tenía una confianza ciega en la razón, a su vez estimaba que el ser humano podía alcanzar el progreso. Entre las principales ideas que establece la Ilustración figura(n) la (el).I. El poder debía concentrarse en la figura de una sola persona para alcanzar el progreso necesario.II. Alejamiento de las influencias religiosas, colocando a la naturaleza bajo el análisis racional.III. Instauración de un gobierno hereditario, en donde el monarca traspasaba el poder a sus descendientes.

A)Sólo IB)Sólo IIC)Sólo I y IID)Sólo I y IIIE)Sólo II y III

Page 38: Revolucion francesa

Alternativas