Revolución francesa

8
Revolución Francesa Profesor Fernando Veloz L.

Transcript of Revolución francesa

Revolución Francesa

Profesor Fernando Veloz L.

1. Objetivo

• Identificar las representaciones del proceso revolucionario suscitado en Francia a partir de 1789

¿Cómo lo haremos?Video introductorio.

Clase expositiva.Análisis de imagen.

2. Inicio de la Revolución Francesa

Contexto Previo a 1788

Monarquía Absolutista (Soberanía por derecho divino, escaso acceso al poder político)

Sociedad Estamental (aristocracia feudal)

Crisis económica por gastos de guerras, pago de préstamos y gastos en burocracia estatal

RevoluciónFrancesa

Aparición Burguesía comercial

(Rev. Industrial)

2. Inicio de la Revolución Francesa

RevoluciónFrancesa

Impulsada por Burguesía

Influencia de la Ilustración (liberalismo)

Estado Llano (campesinos y obreros) llevan el costo de la

política monárquica.

Intento de solución por Luis XVI (1787) por medio de impuestos

Descontento aumenta y se establece la

Asamblea de Estados generales (Mayo 1789)

3. Desarrollo de la revolución francesa• 5 Mayo 1789 Luis XVI llama a reunión de

Estados Generales (Estamentos reunidos para consentir propuestas del rey).

• Tercer Estado busca mayor representatividad en la reunión, por lo cual se organizan para ir contra los designios del Rey.

• Tercer Estado forma la Asamblea Nacional Constituyente (15 de Junio de 1789).

• Asamblea toma planteamientos de Soberanía nacional mediante la redacción de una Constitución de Francia para limitar el poder del Rey.

• Paralelamente, por alza en precio del pan, se produce efervescencia social que implica una rebelión del pueblo (Toma de la Bastilla, París).

• En 1791 se aprueba la Constitución (Republicanismo, Soberanía Nacional, Formación de una Monarquía Constitucional, Asamblea Legislativa única y electa)

• En 1792 la Asamblea cesa sus funciones por no resolver problemas

3. Desarrollo de la Revolución Francesa

• 1792 se constituye l Convención Nacional. (Forma de gobierno formada por Girondinos, Montaña y Llanura)

• 1793 nueva Constitución donde se elimina a la Monarquía y se proclama la República con sufragio Universal Masculino.

• El Rey Luis XVI y su esposa son asesinados.

• Fue el periodo de gobierno más radical, pues buscaba mantener la revolución viva.

• Poder variaba entre los partidos, pero no daba apoyo a clases bajas.

4. Actividad

a) Observa la imagen presentada en la proyección

b) Describe tres personajes de la imagen, indicando: tipo de vestimenta, género, ubicación dentro de la imagen accesorios equipados, acción realizada.

c) Describe lo expresado en la escena completad) Crea un título para la imagen y explica tu

elección.