Revolución Industrial

5
Revolución Industrial Anuncio: Revolución industrial proceso de transformación tecnológica, social y económica. Fue el paso desde la economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, Industrializada y mecanizada. ( Siglo XVIII en el Reino Unido ). El nivel de vida de las masas y la gente común experimento un crecimiento sostenido. Presentación: El entorno de la Revolución industrial. Desempleo (se acabaría la mano de obra basada en el trabajo manual y en el uso de la tracción animal.) Expansión del comercio (gracias a la maquinaria se pudieron hacer carreteras, canales y vías férreas). Aumento en la capacidad de producción (máquina de vapor, motor de combustión interna y energía eléctrica). Problemáticas: Influyo y modifico los aspectos de la vida cotidiana. Problemas de orden socio-económico. Consecuencia de los acontecimientos. Reacciones: Nacimiento del proletariado industrial. Desplazamiento del hombre por la máquina. Abaratamiento de los costos de la producción manual. (salarios bajos) Cambio en el nivel de vida. Incremento de la población.

description

informe tipo aproah

Transcript of Revolución Industrial

Page 1: Revolución Industrial

Revolución Industrial

Anuncio: Revolución industrial proceso de transformación tecnológica, social y económica.

Fue el paso desde la economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano,Industrializada y mecanizada. (Siglo XVIII en el Reino Unido).

El nivel de vida de las masas y la gente común experimento un crecimiento sostenido.

Presentación: El entorno de la Revolución industrial.

Desempleo (se acabaría la mano de obra basada en el trabajo manual y en el uso de la tracción animal.)

Expansión del comercio (gracias a la maquinaria se pudieron hacer carreteras, canales y vías férreas).

Aumento en la capacidad de producción (máquina de vapor, motor de combustión interna y energía eléctrica).

Problemáticas:

Influyo y modifico los aspectos de la vida cotidiana. Problemas de orden socio-económico. Consecuencia de los acontecimientos.

Reacciones:

Nacimiento del proletariado industrial. Desplazamiento del hombre por la máquina. Abaratamiento de los costos de la producción manual. (salarios bajos) Cambio en el nivel de vida. Incremento de la población.

Opiniones:

Surgimiento del urbanismo. Fundación de nuevas ciudades gracias a la sobrepoblación.

Acciones:

Mayor resistencia frente a la crisis del capitalismo.

Page 2: Revolución Industrial

Alianzas entre varias empresas para poder sobrevivir a los precios del mercado.

Surgimiento de las sociedades por acciones.

Conclusiones:

Fue un proceso de cambios irreversibles que afecto a la sociedad desde un punto de vita económico, social y tecnológico.

La revolución Industrial ayudo en gran parte a que las sociedades de hoy se clasifiquen de manera muy demarcada, en estratos sociales a lo que ayudan a su vez al aumento de discriminación entre ricos y pobres.

La utilización de la maquina en la industria desplazo la mano de obra manual, pero gracias a esta se pudo presentar el avance en la sociedad.

Horizontes:

No cabe duda de que la Revolución Industrial fue un proceso que trajo muchas consecuencias a la sociedad de la época pero esta también permitió a pequeñas empresas asociarse para así poder hacerle frente a la crisis de este momento por el capitalismo, mirándolo así no es del todo negativo ya que gracias a estas asociaciones pudieron crecer y avanzar más.

Page 4: Revolución Industrial

INFORME

Revolución Industrial

Jonathan Gutierrez Higuita

Nelson Augusto Patiño

Lengua Materna

Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo

Maca trónica

Medellín – 2015