revolucion industrial estudio de trabajo.docx

1
Carlos Garcia 8-872-1001 1II144 Evolución industrial Pre Revolución industrial Esta etapa estaba conformada por industrias de manufactura y talleres artesanos. Proceso autónomo: consistía en un proceso realizado por los propios campesinos, durante los periodos de siembre y cosecha se reducía la producción textil. Segunda Fase: el comerciante suministraba la materia Primera etapa (1760-1830) Se usan materias primas como el carbón y el petróleo, sin embargo, en esta etapa se utilizaron otras materias primas que también marcaron importancia como la madera y el algodón. Con la madera por ejemplo se construían barcos y con el algodón se sacaba el hilo para usar en los telares. En esta primera etapa se desarrolló algo denominado Segunda Etapa (1870-1914) Para esta etapa aparecen las materias primas derivadas del petróleo, también las materias primas químicas como el plástico y otro tipo de tejidos que se utilizaron en la industria textil. Esta etapa está centrada en la automatización. La invención de la dinamo que transformaba la energía mecánica en energía eléctrica. La invención del motor de explosión el cual extraía la energía del petróleo y fue el responsable de la invención del automóvil. La invención del cinematógrafo y el teléfono: Uno de

Transcript of revolucion industrial estudio de trabajo.docx

Esta etapa estaba conformada por industrias de manufactura y talleres artesanos.Proceso autnomo: consista en un proceso realizado por los propios campesinos, durante los periodos de siembre y cosecha se reduca la produccin textil.Segunda Fase: el comerciante suministraba la materia prima, distribua por los domicilios los instrumentos de hilar y tejer y fijaba los precios.Pre Revolucin industrialCarlos Garcia 8-872-10011II144

Se usan materias primas como el carbn y el petrleo, sin embargo, en esta etapa se utilizaron otras materias primas que tambin marcaron importancia como la madera y el algodn.Con la madera por ejemplo se construan barcos y con el algodn se sacaba el hilo para usar en los telares.En esta primera etapa se desarroll algo denominado la mecanizacin la cual pretenda eliminar la mano de obra y reemplazarla por maquinaria. El objetivo principal en esta etapa fue producir mucho y vender lo ms barato posible..

Primera etapa (1760-1830)

Evolucin industrial

Segunda Etapa (1870-1914)Para esta etapa aparecen las materias primas derivadas del petrleo, tambin las materias primas qumicas como el plstico y otro tipo de tejidos que se utilizaron en la industria textil.Esta etapa est centrada en la automatizacin.La invencin de la dinamo que transformaba la energa mecnica en energa elctrica.La invencin del motor de explosin el cual extraa la energa del petrleo y fue el responsable de la invencin del automvil.La invencin del cinematgrafo y el telfono: Uno de los inventos que en la actualidad se utilizan y que en su momento revolucionaron el mundo de las telecomunicaciones..