Revolución Rusa

12
Por: Christopher Ceballos Sánchez Y Diego Martínez Cortés REVOLUCIÓN RUSA

Transcript of Revolución Rusa

Page 1: Revolución Rusa

Por:Christopher Ceballos SánchezYDiego Martínez Cortés

REVOLUCIÓN RUSA

Page 2: Revolución Rusa

AntecedentesInicio de la RevoluciónSegunda etapa de la revoluciónRevolución de OctubreGobierno de LeninConsecuencias

ÍNDICE

Page 3: Revolución Rusa

GUERRA RUSO- JAPONESAFue un conflicto generado por la ambición imperialista de ambos países. Rusia buscaba un puerto con aguas cálidas, que no se congelaran en invierno, para hacer un buen uso de su fuerza naval y agilizar su comercio marítimo. Japón dominaba a Corea, pero Rusia también estaba interesada en sus puertos. En 1903, tras haber fracasado las negociaciones con Rusia, Japón decide entrar en estado de guerra para proteger su dominio sobre Corea

ANTECEDENTES

En 1905, Rusia pierde la guerra y se ve obligado a firmar el Tratado de Portsmouth.

Page 4: Revolución Rusa

Por mucho tiempo, Rusia tuvo un tipo de gobierno l lamado «Zarismo», l iderado por un Zar o Emperador. Este Zar, durante más de 300 años, fue parte de la Dinastía Romanov. El zarismo era un tipo de gobierno monárquico absolutista, hasta que Alejandro II tuvo la idea de crear las «dumas», que eran una especie de parlamento o asamblea, y así terminar con el absolutismo. Cuando su hijo, Alejandro III , l legó al poder, el iminó las dumas pues él quería tener el poder absoluto sobre Rusia.

ANTECEDENTES

Page 5: Revolución Rusa

DOMINGO SANGRIENTOEl 22 de enero de 1905, 140 000 trabajadores se reunieron a las puertas del Palacio de Invierno, residencia del Zar Nicholas II, para exigir que se hiciera algo con respecto a la miseria y represión que sufría el país. Nicholas II no se encontraba en ese momento, pero su tío, el duque Vladimir Aleksándrovich ordenó abrir fuego hacia los manifestantes.

ANTECEDENTES

Page 6: Revolución Rusa

Las constantes derrotas que sufría Rusia durante la primera Guerra Mundial en contra de los alemanes fueron una de las principales causas de la Revolución.La Revolución Rusa se dividió en dos etapas. La primera, liderada por los Mencheviques, fue la que originó la caída del Zar Nicholas II y trajo consigo el establecimiento de la República bajo el mando de Alejandro Kerensky.

INICIO DE LA REVOLUCIÓN

Page 7: Revolución Rusa

Ésta es llamada la Verdadera Revolución Comunista Roja, dirigida por los socialistas radicales, los Bolcheviques. Tenían como principal objetivo el erradicar los privilegios y desigualdades dentro del país. Esto transformó el imperio autocrático de los zares, totalmente feudal, en una República Federal Comunista.

SEGUNDA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN

Page 8: Revolución Rusa

También conocida como Gran revolución Bolchevique, fue la segunda fase dela revolución, seguida de la Revolución de Octubre.Vladímir Ilich Uliánov, mejor conocido como Llenin, fue el alma de esta revolución Bolchevique. Luego de su regreso a Rusia, tras un largo exilio en Suiza, comenzó a meter ideas en la población, ideas en contra del gobierno provisional.

REVOLUCIÓN DE OCTUBRE

Page 9: Revolución Rusa

Tras varios combates, los bolcheviques consiguieron que las tropas del gobierno se rindieran, lo que provocó que Kerinski tuviese que huir. Más tarde, Lenin toma el cargo de Primer Ministro y, con ello, el poder de Rusia.

REVOLUCIÓN DE OCTUBRE

Page 10: Revolución Rusa

El país estuvo gobernado por un sistema socialista, dirigido por los soviets. La propiedad privada fue disuelta. Dispuso la entrega de las fabricas a las obreros. Los bancos y el comercio fueron también nacionalizados. Se firmó el Tratado de Brest-Litovsk, por el que Rusia se comprometía a pagar una fuerte indemnización de guerra.

GOBIERNO DE LENIN

Page 11: Revolución Rusa

Con el apoyo de dos hombres muy importantes, Trutsky y Stalin, Lenin consiguió transformar política y económicamente al país, estableciendo un sistema totalmente comunista, el cual más tarde se llamó Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S).

GOBIERNO DE LENIN

Page 12: Revolución Rusa

Le pone fin al sistema de gobierno zarista.Se establece un gobierno comunista en Rusia.Se crea la rivalidad entre los dos grandes bloques:

Capitalismo y Comunismo.Generó un mundo bipolar.La rivalidad entre esos dos bloques generó la Guerra

Fría.

CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN