Revolución y Restauración 1

9

Click here to load reader

Transcript of Revolución y Restauración 1

Page 1: Revolución y Restauración 1

REVOLUCIÓN Y RESTAURACIÓN

Page 2: Revolución y Restauración 1

ORIGEN DEL PENSAMIENTO LIBERAL

El humanismo es un movimientointelectual, filológico, filosófico ycultural europeo estrechamenteligado al Renacimiento cuyoorigen se sitúa en el siglo XIV enla península Itálica. Buscan laAntigüedad Clásica y retoma elantiguo humanismo griego delsiglo de oro.

La Revolución Inglesa en el XVII Puso las bases del liberalismoJohn Milton “Areopagitica” o John Locke se anticiparon al liberalismo defendiendo la responsabilidad del gobierno o la libertad de pensamiento

Page 3: Revolución y Restauración 1

ORÍGENES DEL PENSAMIENTO LIBERAL

• Renacimiento:

El hombre referencia y medida de todas las cosas

Humanistas destacados:

Erasmo de Rotterdam: defensor de la dignidad humana

Francisco de Vitoria: Fundador del derecho de gentes (derecho inter-nacional)

Bartolomé de las Casas: Defensor de los indígenas de América

Page 4: Revolución y Restauración 1

Erasmo de Rotterdam

Francisco de Vitoria

Bartolomé de las Casas

Page 5: Revolución y Restauración 1

CONFIGURACIÓN DEL LIBERALISMO• En el siglo XVIII el pensamiento liberal fue difundido

por los ilustrados franceses. Aplicación práctica en:

América: Thomas Paine “El sentido común” Y Thomas Jefferson redacta la Declaración de Independencia de EEUU, ambos en el contexto de la Independencia de las colonias norteamericanas.

Francia: Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano y la Constitución de 1791. Benjamin Cons-tant discurso “Acerca de la liberta de los antiguos comparada a la de los modernos”

GB: P. XIX el utilitarismo de J. Bentham. Stuart Millsostuvo que el Estado debía procurar bienestar y fe-licidad a sus ciudadanos

Page 6: Revolución y Restauración 1

El utilitarismo es una teoría ética que asume entre otrascosas que la moralidad de cualquier acción o ley vienedefinida por su utilidad. Utilidad es una palabra que refiereaquello que es intrínsecamente valioso para cada individuo.

Page 7: Revolución y Restauración 1

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL LIBERALISMO

• Separación de poderes: Ejecutivo rey y gobierno

• Soberanía nacional (instituciones representativas)

• Sufragio (derecho al voto como manifestación de soberanía)

• Separación Iglesia-Estado: Reducir la influencia de la Iglesia en el ámbito político

• Libertad de expresión :Fin de censura, libertad de edición

• Existencia de una Constitución para garantizar derechos y libertades

Page 8: Revolución y Restauración 1

CONSTITUCIONES

• EEUU 1788

• Francia 1791

• Suecia 1809

• España 1812

Primeros países en disponer de una Constitución

escrita

Page 9: Revolución y Restauración 1

L. DOCTRINARIO L .DEMOCRÁTICO

Soberanía compartida entre ciudadanos y rey

Soberanía Nacional

Sufragio censitario Sufragio universal masculino

Partidario de rescindir las libertades para garantizar el orden público

Concepto de libertad más amplio