Revolucion46[1]

18
REVOLUCIÓN REVOLUCIÓN CIENTÍFICA CIENTÍFICA (1500-1700) (1500-1700) Sistema geocéntrico Sistema geocéntrico Sistema helio céntrico Sistema helio céntrico

Transcript of Revolucion46[1]

REVOLUCIÓN REVOLUCIÓN CIENTÍFICACIENTÍFICA

(1500-1700)(1500-1700)

Sistema geocéntrico Sistema geocéntrico Sistema helio Sistema helio céntricocéntrico

CONSECUENCIAS de la CONSECUENCIAS de la Revolución CientíficaRevolución Científica

Consecuencias MetodológicasConsecuencias Metodológicas

Consecuencias FilosóficasConsecuencias Filosóficas

Consecuencias ReligiosasConsecuencias Religiosas

Consecuencias MetodológicasConsecuencias Metodológicas

Se incrementa el Se incrementa el valorvalor de la de la observaciónobservación y y de la experiencia y la necesidad de la de la experiencia y la necesidad de la verificación empírica. verificación empírica.

Deducción Deducción Inducción Inducción

Matematización de la realidadMatematización de la realidad

Consecuencias FilosóficasConsecuencias Filosóficas

Derribo de Aristóteles (sist. Geocéntrico)Derribo de Aristóteles (sist. Geocéntrico)

Ciencia se diferencia de FilosofíaCiencia se diferencia de Filosofía

AristótelesAristóteles

Consecuencias ReligiosasConsecuencias Religiosas

Abandono de las explicaciones teológicas Abandono de las explicaciones teológicas acerca de la naturaleza.acerca de la naturaleza.

La ciencia cobra autonomía.La ciencia cobra autonomía.

Científicos destacablesCientíficos destacables

Galileo GalileiGalileo Galilei

DescartesDescartes

Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci

KeplerKepler

Newton Newton Leyes de la naturaleza (física, química…)Leyes de la naturaleza (física, química…)

EL TELESCOPIOEL TELESCOPIO

INVENCIÓN DEL TELESCOPIOINVENCIÓN DEL TELESCOPIOFue inventado por Hans Lippershey en 1608, pero recientes Fue inventado por Hans Lippershey en 1608, pero recientes investigaciones creen que su verdadero inventor fue Juan Roget en investigaciones creen que su verdadero inventor fue Juan Roget en 15901590

El 2 de octubre de 1608 los estados generales fue patentado el El 2 de octubre de 1608 los estados generales fue patentado el inventoinvento

En principio el telescopio fue un invento militar presentado a las En principio el telescopio fue un invento militar presentado a las autoridades de Países Bajos para observar objetos lejanos en el autoridades de Países Bajos para observar objetos lejanos en el campo de batallacampo de batalla

Hans Lippershey Galileo Galilei

El primer telescopio refractor contaba con una lente fija y otra movil El primer telescopio refractor contaba con una lente fija y otra movil y fue bautizado y fue bautizado perspecilliumperspecilliumEl primer telescopio astronómico fue construido por Galileo Galilei El primer telescopio astronómico fue construido por Galileo Galilei en 1609en 1609El invento no tuvo importancia en el campo de la astronomía hasta El invento no tuvo importancia en el campo de la astronomía hasta dos años más tarde cuado Galileo utilizo uno de estos construido dos años más tarde cuado Galileo utilizo uno de estos construido con un tubo de órgano viejo para observar las estrellascon un tubo de órgano viejo para observar las estrellasUno de los primeros descubrimientos del telescopio fue el hallazgo Uno de los primeros descubrimientos del telescopio fue el hallazgo de las 4 lunas de Júpiter en 1610de las 4 lunas de Júpiter en 1610Estos descubrimientos fueron recogidos por galileo en su obra: Estos descubrimientos fueron recogidos por galileo en su obra: Sidereus NunciusSidereus NunciusA finales del siglo XVII se consolido el telescopio kepleriano como A finales del siglo XVII se consolido el telescopio kepleriano como uno de los mayores inventos astronómicos de la historiauno de los mayores inventos astronómicos de la historia

Funcionamiento del telescopio kepleriano

EL TANQUEEL TANQUE

Leonardo diseñó una máquina de guerra que consistía en un cañón Leonardo diseñó una máquina de guerra que consistía en un cañón con múltiples bocas. Estaba dotado con 33 tubos que montados en con múltiples bocas. Estaba dotado con 33 tubos que montados en determinada configuración giratoria permitía disparar tres cargas de determinada configuración giratoria permitía disparar tres cargas de

once tiros consecutivos.once tiros consecutivos. Fue inventado por Leonardo da Vinci durante la revolucion cientifica Fue inventado por Leonardo da Vinci durante la revolucion cientifica en el año 1495en el año 1495““Puedo hacer los coches blindados, caja fuerte e inexpugnable, que Puedo hacer los coches blindados, caja fuerte e inexpugnable, que entrará a las filas de cerca al enemigo con su artillería, y ninguna entrará a las filas de cerca al enemigo con su artillería, y ninguna compañía de soldados es tan grande que no se rompa a través de compañía de soldados es tan grande que no se rompa a través de ellos. Y detrás de ellos, el de infantería serán capaces de seguir ellos. Y detrás de ellos, el de infantería serán capaces de seguir completamente ilesos y sin ningún tipo de oposición. completamente ilesos y sin ningún tipo de oposición. las ideas militares de Leonardo estaban motivadas por la necesidad, las ideas militares de Leonardo estaban motivadas por la necesidad, la guerra contra los franceses estaba en su apogeo y ciudades la guerra contra los franceses estaba en su apogeo y ciudades italianas como Milán se encontraban amenazadas italianas como Milán se encontraban amenazadas Es considerado el precursor de los tanques actualesEs considerado el precursor de los tanques actuales

Maqueta del carro Leonardo

de guerra da Vinci

•Vehículo en forma de tortuga, reforzadas con placas de metal, y rodeado de cañones.•Estaría provista de un revestimiento cónico, a fin de que los proyectiles resbalasen por encima •Era operado por ocho hombres, los cuales tenían la opción de operara las troneras superiores equipadas con armas cortas y las inferiores equipadas con cañones; además existía un sistema de engranajes para movilizar el vehículo que estaba apoyado en cuatro ruedas forradas de hierro.•Su movimiento sería posible mediante la fuerza ejercida por hombres que irían en su interior, dando vueltas a unas manivelas que transmitirían la energía a las ruedas mediante engranajes.

La ley de la Gravitación Universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Ésta fue presentada por Isaac Newtonen su libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, publicado en 1687, donde establece por primera vez una relación cuantitativa (deducida empíricamente de la observación) de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y de la distancia que los separa. También se observa que dicha fuerza actúa de tal forma que es como si toda la masa de cada uno de los cuerpos estuviese concentrada únicamente en su centro, es decir, es como si dichos objetos fuesen únicamente un punto, lo cual permite reducir enormemente la complejidad de las interacciones entre cuerpos complejos.

1. El primer verdadero termómetro fue inventado en Florencia en 1654 por el gran duque de Toscana. El aparato, de alcohol, tenía 50 graduaciones. En invierno, bajaba hasta 7 grados y subía, en verano, hasta 40 grados. En el hielo fundiéndose, marcaba 13,5°.

2. Luego en 1702, el astrónomo danés Ole Roemer (1644-1710) fabrica un termómetro de alcohol que marca el agua hirviendo a 60° y el hielo pilado a 7,5°.

3. En 1717, el sabio alemán Fahrenheit (1686-1736) reemplaza el alcohol por mercurio. Fijó a 32° la temperatura del hielo derritiéndose y a 96° la temperatura normal de la sangre. El dió al termómetro su forma definitiva.

4. En 1730, Réaumur, físico y naturalista francés, construyó el termómetro a alcohol para el cual se utilizaba la escala de 0-80.

5. Celsius, físico sueco (1701-1744) construyó en 1742 un termómetro de mercurio que marcó 100° el punto de congelación del agua y 0° el punto de ebullición del agua... ¡si, si!... Pero en 1745, Linné (1707-1778) invirtió la escala de temperaturas y presentó a la Academia Sueca un termómetro de mercurio que marcaba 0° para el hielo derritiéndose y 100° para el agua en ebullición.

6. En 1794, la Convención decidió que el grado termométrico sería el centígrado que parte de la distancia ente el término del hielo y del agua hirviendo". En octubre 1948, el nombre de grados Celsius fue escogido por el IXna Conferencia Internacional de Pesos y Medidas.

7. Escoger una escala de 0 a 100, fue difícil ya que eso implicaba la utilización de números negativos. En el siglo XVII no se conocian muy bien los números negativos.

8.  Tenemos tres escalas de medidas de temperatura: la escala de Celsius llamada centígrado hasta 1948 y adoptada por la mayoría de los países, la escala Fahrenheit adoptada por la Gran Bretaña, y la escala Réaumur que poco a poco a sido abandonada.

Primeros termómetros de alcohol

Termómetro de mercurio