REVstats_LAC2015

24
Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 1990-2013 BID / CEPAL / CIAT / OCDE Angel Melguizo Centro de Desarrollo de la OCDE XXVII Seminario Regional de Política Fiscal Santiago de Chile, 10-11 marzo 2015

Transcript of REVstats_LAC2015

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 1990-2013 BID / CEPAL / CIAT / OCDE

Angel Melguizo Centro de Desarrollo de la OCDE XXVII Seminario Regional de Política Fiscal Santiago de Chile, 10-11 marzo 2015

Estadísticas Tributarias en América

Latina y el Caribe 1990-2013

Estadísticas Tributarias en América

Latina y el Caribe 1990-2013

I. Tendencia de los ingresos tributarios

II. Estructura de los ingresos tributarios en América Latina

III. Ingresos fiscales provenientes de recursos naturales no renovables en

América Latina

IV. Impuestos, recursos naturales y protección social

V. Conclusiones

I. Tendencia de los Ingresos Tributarios

El cierre de la brecha en la recaudación de impuestos, como

porcentaje del PIB, entre América Latina y el Caribe y los

países OCDE se detuvo en 2013

Recaudación tributaria en América Latina y el Caribe y la OCDE (% PIB, 1990-2013)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013

Diferencia (A-B) ALC (20)¹ (A) OCDE (34)² (B)

Si bien el nivel de recaudación total de impuestos es

heterogéneo entre los países de América Latina

Recaudación tributaria en América Latina y el Caribe y la OCDE (%PIB, 2013)

0 10 20 30 40

OCDE(34)³ALC (20)²

GuatemalaRépublica Dominicana

Venezuela¹El SalvadorParaguay¹Honduras

PerúMéxico

PanamáNicaragua

EcuadorColombia

ChileCosta Rica

JamaicaUruguay¹

Bolivia¹BarbadosArgentina

Brasil

La relación ingreso tributario sobre PIB ha incrementado

en los países de América Latina en las últimas décadas

Recaudación tributaria América Latina y el Caribe (% PIB, 1990-2013)

ARG

BRB

BOL

BRA

CHLCOL

CRI

DOM

ECU

ELS

GTM

HON

JAM

MEXNIC

PANPRY

PER

URU

VEN

5

10

15

20

25

30

35

5 10 15 20 25 30 35

2013

1990

Sin embargo, el ingreso tributario sobre PIB apenas

aumentó en 2013

Recaudación tributaria América Latina y el Caribe (% PIB, 2012-2013)

ARG

BRB

BOL

BRA

CHLCOL

CRI

DOM

ECU

ELS

GTM

HON

JAM

MEX

NICPAN

PRYPER

URU

VEN

5

10

15

20

25

30

35

5 10 15 20 25 30 35

2013

2012

II. Estructura de los Ingresos Tributarios

en América Latina y el Caribe

Los ingresos impositivos de América Latina dependen más de

los impuestos en bienes y servicios, que de las cotizaciones de

seguridad social o los impuestos sobre los ingresos …

Estructuras impositivas en América Latina y el Caribe y la OCDE (% de los ingresos tributarios totales, 2012)

… si bien los impuestos directos sobre personas físicas y

sobre rentas empresariales han incrementado su

contribución desde 2000

Estructuras impositivas en América Latina & el Caribe y la OCDE, 1990-2013 (% PIB)

0

2

4

6

8

10

12

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013

America Latina y el Caribe

0

2

4

6

8

10

12

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012

OCDE

Los impuestos indirectos son el principal componente de los

ingresos tributarios en casi todos los países de la región

Ingresos tributarios por categorías principales (% de los ingresos tributarios totales, 2013)

0 20 40 60 80 100

OCDE (34)¹ ⁴

ALC (20)³

Venezuela²

Uruguay²

Perú

Paraguay²

Panamá

Nicaragua

México¹

Jamaica

Honduras

Guatemala

El Salvador

Ecuador

República Dominicana

Costa Rica

Colombia

Chile

Brasil

Bolivia²

Barbados

Argentina

1000 Ingreso y utilidades 2000 Seguridad social 3000 Nómina

4000 Propiedad 5000 Bienes y servicios 6000 Otros

Las estructuras impositivas están centralizadas, excepto en

Argentina, Costa Rica y sobre todo Brasil

Atribución de los ingresos tributarios en los sub-sectores del gobierno general (% de ingresos tributarios totales, 2012)

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Venezuela¹

Uruguay

PerÚ

Paraguay¹

PanamÁ

Nicaragua¹

México

Jamaica

Honduras¹

Guatemala

El Salvador¹

Ecuador¹

República Dominicana¹

Costa Rica

Colombia

Chile

Brasil

Bolivia¹

Barbados

Argentina¹

Gobierno central Gobierno estatal o regional Gobierno local Fondos de seguridad social

III. Ingresos fiscales provenientes de recursos

naturales no renovables en América Latina

Los recursos naturales son una fuente importante de

ingresos tributarios para muchos países de América Latina

Ingresos fiscales por recursos no renovables (Miles de millones de dólares y % PIB, 2013)

0 20 40 60 80 100 120

Bolivia (Est.Plur. de)

Perú

Chile

Argentina

Ecuador

Colombia

Venezuela (Rep. Bol. de)

Brasil

México

Como % del PIB

PEMEX8.0

14.2

2.8

2.1

1.8

12.1

5.1

12.2

2.4

La estabilidad de los ingresos por recursos naturales no

renovables en 2013 oculta una heterogeneidad por país

Variación de los ingresos fiscales provenientes recursos naturales no renovables, (p.p. PIB, 2012-2013)

-1.8

-1.0

-0.8

-0.4

-0.04

0.1

0.3

0.5

0.7

2.2

Ecuador

Chile

Perú

Argentina

Promedio 9 países

Brasil

México

Bolivia(Est. Plur. de)

Colombia

Venezuela(Rep. Bol. de)

La caída del precio internacional del petróleo crudo desde el

segundo semestre de 2014 está reduciendo significativamente

los ingresos

Ingresos fiscales provenientes recursos naturales no renovables por grupos seleccionados de materias primas, 2000-2014(e) (% PIB)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014*

Minerales y metales (6 países) Hidrocarburos (7 países)

IV. Impuestos, recursos naturales y

protección social

La presión fiscal equivalente supone cuantificar además de los

impuestos, los aportes a salud y pensiones privados y los

ingresos por recursos naturales

‘Presión fiscal equivalente’ en América Latina y el Caribe (% PIB, 2013)

0 10 20 30 40

Venezuela

CA*, Panamá & RD

Paraguay

Perú

México

Chile

Colombia

Caribe

Uruguay

Bolivia

Argentina

Brasil

Ingresos impositivos

Contribuciones a la seguridad social privada

Ingresos no tributarios de recursos naturales

0

5

10

15

20

25

30

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003200520072009 2011

Ingresos no tributarios de recursos naturales

Contribuciones a la seguridad social privada

Contribuciones a la seguridad social pública

Ingresos impositivos sin cotizaciones a la seguridad social

La revolución de la seguridad social en América Latina. Las

reformas estructurales de protección social importan al

evaluar la carga sobre empresas y trabajadores …

-2

0

2

4

6

8

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013

Argentina

Contribuciones públicas Contribuciones privadas

-2

0

2

4

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013

Bolivia

Contribuciones públicas Contribuciones privadas

-2

0

2

4

6

8

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013

Costa Rica

Contribuciones públicas Contribuciones privadas

-2

0

2

4

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013

El Salvador

Contribuciones públicas Contribuciones privadas

Contribuciones sociales y aportes privados a salud y pensiones (% PIB)

La revolución de la seguridad social en América Latina. …

Con diferentes modelos (sustitutivos, paralelos o mixtos)

-2

0

2

4

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013

República Dominicana

Contribuciones públicas Contribuciones privadas

-2

0

2

4

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013

México

Contribuciones públicas Contribuciones privadas

-2

0

2

4

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013

Perú

Contribuciones públicas Contribuciones privadas

-2

0

2

4

6

8

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013

Uruguay

Contribuciones públicas Contribuciones privadas

Contribuciones sociales y aportes privados a salud y pensiones (% PIB)

La revolución de la seguridad social en América Latina. La

presión fiscal sobre el sector formal ha de considerar estas

cargas

-2

0

2

4

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013

Colombia

Contribuciones públicas Contribuciones privadas

-2

0

2

4

6

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013

Chile

Contribuciones públicas Contribuciones privadas

Contribuciones sociales y aportes privados a salud y pensiones (% PIB)

• El proceso de convergencia de la presión fiscal en América Latina y el Caribe con el promedio de la OCDE se detuvo en 2013

• Las perspectivas para 2014 y 2015, dada la desaceleración económica y el elevado peso de los ingresos por recursos naturales en muchos países no auguran que el acercamiento continúe de inmediato

• Con notables diferencias por países, América Latina y el Caribe aun está muy por debajo del promedio de la OCDE (incluso al considerar aportes privados y recursos naturales)

• Algunos países de la región están reflexionando, correctamente, sobre reformas fiscales estructurales para robustecer su capacidad de gasto

• En el caso de los recursos naturales, se han de establecer mecanismos que logren traducir los períodos de bonanza en procesos de desarrollo económico de largo plazo (estabilización e inversión productiva)

V. Conclusiones