Reyes Taumaturgos (Marc bloch)

12
Los Reyes Taumaturgos – Marc Bloch En 1924 Marc Bloch publicó una de las obras más novedosas en la historiografía de la Edad Media: Les rois thaumaturges (Los reyes taumaturgos). 1 Este libro nació de un interés muy marcado por los nuevos temas historiográficos que en esa época—la época de entreguerras— inquietaban a los intelectuales de toda Europa. Su contribución a la historiografía fue revolucionaria porque abordó científicamente un tema que hasta entonces se había considerado irrelevante: el carácter sobrenatural atribuido al poder real en Francia e Inglaterra—poder que se manifestaba en el acto de curar a través del tacto. Éste tema había sido despreciado históricamente argumentando que solo se trataba de una creencia supersticiosa, poco digna de investigación. 2 Sin embargo, Marc Bloch supo ver más allá de lo meramente anecdótico y vio las repercusiones religiosas y políticas que éste don real tuvo tanto en Francia como en Inglaterra. El trabajo de Bloch se centró en una historia de las creencias colectivas y en unas realidades que él llamó mentalidades. Los hombres y las mujeres de la Edad Media creían en el poder milagroso curativo que ostentaban los reyes de Francia e Inglaterra; un poder conferido por Dios tras la unción regia en la coronación y que les otorgaba el 1Durante la investigación y realización de este artículo he disfrutado de una beca F.P.U. ? M. Bloch, Les rois thaumaturges, Fondo de Cultura Económica, S.A., México, D. F., 1988, p. 15 ss. 2 Ibíd., 8.

description

Resumen

Transcript of Reyes Taumaturgos (Marc bloch)

En 1924 Marc Bloch public una de las obras ms novedosas en la historiografa de la Edad Media: Les rois thaumaturges (Los reyes taumaturgos)

Los Reyes Taumaturgos Marc Bloch

En 1924 Marc Bloch public una de las obras ms novedosas en la historiografa de la Edad Media: Les rois thaumaturges (Los reyes taumaturgos). Este libro naci de un inters muy marcado por los nuevos temas historiogrficos que en esa pocala poca de entreguerrasinquietaban a los intelectuales de toda Europa. Su contribucin a la historiografa fue revolucionaria porque abord cientficamente un tema que hasta entonces se haba considerado irrelevante: el carcter sobrenatural atribuido al poder real en Francia e Inglaterrapoder que se manifestaba en el acto de curar a travs del tacto. ste tema haba sido despreciado histricamente argumentando que solo se trataba de una creencia supersticiosa, poco digna de investigacin. Sin embargo, Marc Bloch supo ver ms all de lo meramente anecdtico y vio las repercusiones religiosas y polticas que ste don real tuvo tanto en Francia como en Inglaterra.

El trabajo de Bloch se centr en una historia de las creencias colectivas y en unas realidades que l llam mentalidades. Los hombres y las mujeres de la Edad Media crean en el poder milagroso curativo que ostentaban los reyes de Francia e Inglaterra; un poder conferido por Dios tras la uncin regia en la coronacin y que les otorgaba el poder de curar con slo tocar con su mano a los enfermosaunque slo a aquellos que padecan de ganglios, lesiones y manchas rojas ms conocidas como escrfulas o adenitis tuberculosa. El estudio de Marc Bloch habla de esta historia de las mentalidades a travs de dos reflexiones: una, sobre la creencia generalizada en la Edad Media en los milagros; y la otra, sobre la creencia en que stas personas podan ser curadas por el contacto con el rey aunque, a ojos de un espritu racional moderno, stas curaciones slo podran ser consideradas falsas, pero que en una poca menos racional como la de la Edad Media tomaban el carcter de algo excepcional. Sin embargo, el aspecto ms revolucionario de su estudio fue, como Jacques Le Goff ha mencionado, la renovacin de la historia poltica. Los reyes de Francia e Inglaterra no slo eran reyes guerreros o grandes seores feudales, sino que adems eran reyes sagrados y maravillosos; y de esta percepcin popular les vena realmente su gran prestigio. Considerando lo simblico y lo mgico como instrumento del poder de la monarqua, Bloch renov la historia poltica de una Francia y una Inglaterra medieval, adems de influir considerablemente en el pensamiento occidental.

Pues bien, rechazando la teora historicista que haba dominado hasta entonces la historiografa francesa, Marc Bloch opt por hacer un estudio interpretativo sobre el tacto real donde la sociologa de Durkheim y la disciplina histrica se mezclaban con naturalidad. Marc Bloch trataba de averiguar las razones por las cuales la monarqua Francesa era venerada en la Edad Media y las razones que existan para acreditar tal veneracinrazones entre las que se encontraba, como ya se ha mencionado, el milagroso poder de curacin. Despus de leer el Ceremonial de Godefroy, tratado donde se exponen los elementos relacionados con la consagracin de los reyes de Francia, Bloch crey dar con parte de la solucin a esta pregunta. Durante el rito de consagracin de los reyes franceses stos eran ungidos con un leo santificado. sta accin confera al rey un carcter sacerdotal que hasta cierto punto estaba en oposicin con su funcin laica, pero estos dos conceptos se unieron de tal forma que la percepcin popular consideraba al monarca francs rey y sacerdote. Si ya en los inicios del cristianismo los monjes eran considerados santos y capaces de obrar milagros, los reyes al ser ungidos por un obispo o por el Papa, participaban en parte de esa santidad y de esa capacidad para obrar milagros, especialmente los milagros de curacin. Pero cundo y por qu apareci el tacto real en Francia? Segn Bloch, fueron los usurpadores Capetos, empezando con Roberto el Piadoso, los que por vez primera hicieron uso de ese don a principios del siglo XI ya que intentaban dar legitimidad a un poder que no lo era a travs de la sancin del poder eclesistico. Durante la ceremonia de la coronacin estos reyes, y todos los que les sucedieron, eran ungidos por un representante eclesistico y acto seguido se paseaban por las filas de escrofulosos que esperaban para que la mano del rey les tocara y se vieran curados de su mal. Llegado este momento la pregunta que se plantea Marc Bloch no es si de verdad estos reyes eran capaces de curar las escrfulas, sino de que el pueblo llano crea ciegamente en esa capacidad, y era esta creencia la que al final daba poder y legitimidad a los usurpadores. Pero de dnde provea esa creencia en la capacidad de los reyes franceses para curar el mal de las escrfulas? Para responder a sta pregunta, Bloch hace uso de las investigaciones de sir James Frazer en La Rama Dorada y compara el concepto de realeza sagrada europeo con el de las islas Tonga en la Polinesia. Al parecer, algunos reyes en las islas del Pacfico vivan rodeados de una atmsfera cargada con una especie de electricidad espiritual y por eso posean el privilegio de dar salud por simple contacto. ste concepto de realeza sagrada aparece pues en representaciones colectivas de un gran nmero de pueblosincluido el de la Francia medieval. Para Bloch, el uso del mtodo sociolgico comparativo era extremadamente fecundo, eso s, siempre y cuando no se saliera del marco de lo general. An as, Bloch aceptaba que existieran grandes ideas comunes a toda la humanidad, pero stas eran aplicadas de forma distinta segn el lugar y las circunstancias. Obviamente, los hombres y mujeres de la Edad Media no saban nada sobre las creencias de los sbditos de los reyes de las tribus del Pacfico, pero s crean en el concepto de la realeza sagrada. Es decir, la idea estaba all, en las mentes tanto del pueblo como de algunos miembros de la nobleza y de la iglesia. Entonces la pregunta que hay que hacerse, y que Marc Bloch plantea, es cmo fueron los reyes franceses capaces de malear el concepto de realeza sagrada para que promovieran sus intereses polticos? La respuesta a esta pregunta se encuentra en el modelo original de los rituales de uncin y coronacin. Sin embargo, es aqu donde Marc Bloch deja abierta una lnea de investigacin importante. Para encontrar un modelo, o el modelo original, de la realeza sagrada francesa, no haca falta irse a las islas Tonga. Bloch muy acertadamente identifica ese origen en la Biblia, especialmente en el Antiguo Testamento y en las narraciones de los reyes bblicos ms importantes. A pesar de que Bloch considera la uncin de Sal como el modelo para el ritual francs y de la realeza sagrada en general, pasa por alto otros aspectos, tales como su biografa, que hacen de Sal un candidato muy poco deseable para haber dado lugar a la realeza sagrada. Es aqu donde hay que hacer un inciso y tener en cuenta las investigaciones de Phillip Buc.

Principio del formulario

Final del formulario

Los Reyes Taumaturgos trata acerca de una de las creencias ms destacadas de la Edad Media: el poder curativo de los reyes de Francia e Inglaterra. Segn la creencia popular, los reyes, en su calidad divina, eran capaces de curar las escrfulas[1] de sus sbditos enfermos de tuberculosis con solo tocar a la persona infectada. El proceso consista en que el rey, luego de orar, tocaba las infecciones de la persona enferma, despus hacia la seal de la cruz para que la gracia divina curase la enfermedad. Esto hizo a que los monarcas se convirtieran en figuras mgicas, unos reyes taumaturgos. Bloch establece que la creencia naci aproximadamente en el siglo XI en Francia y luego se desarroll de manera parecida en Inglaterra un siglo despus. Estas dos naciones eran las monarquas que estaban estableciendo su poder poco a poco frente a los seores feudales, a la vez que se desarrollaban una cercana cada vez ms estrecha entre el pueblo y la corona.La razn por la cual los reyes tenan atribuidas tales condiciones era por su calidad de monarcas de derecho divino, en la cual Dios haba relegado en ellos la calidad de guardianes de la fe en sus siervos y tenan la obligacin de atender y gobernar a sussbditos como parte del contrato divino, en donde los fieles entraran al paraso luego de una vida de servicio que el rey deba regular. Bloch nos dice que por medio de los reyes las sociedades antiguas satisfacan un cierto nmero de necesidades eternas, perfectamente concretas y de esencia absolutamente humana () Despus de todo, un rey era algo muy distinto a un amplio funcionario a los ojos de pueblos fieles. Lo rodeaba una veneracin, que no tena su origen nicamente en los servicios prestados[2]. Pero no era una simple forma de relacin divina. La calidad casi santa de los reyes era una forma en la cual podan granjearse la lealtad de sus sbditos, sobre todo en una poca en la cual su poder estaba por debajo, en la prctica, por la de los seores locales.Cmo naci precisamente esta creencia de reyes curanderos? Segn Bloch, la presencia de monarcas de origen y derecho divino tiene sus orgenes en la Antigedad, pero que con el tiempo se fue desarrollando segn la cultura de los pueblos que constituan esta creencia. En el caso de los reyes en el medioevo, sus fuentes se establecan en la cultura judeo-cristiana y la coronacin de los reyes segua ritos elaborados a partir de las sagradas escrituras. La coronacin de los reyes europeos tiene sus inicios en tiempos del Imperio Bizantino, en el cual el basileus era coronadosiguiendo las antiguas prcticas del antiguo testamento y el bautismo de Cristo, ritos que fueron exportados a Europa Occidental con algunas variantes. La primera coronacin de este tipo fue la de Carlomagno en el ao 800 por el papa Len III. La coronacin consista en la uncin de los reyes de aceites divinos en ciertas partes del cuerpo y el portar la corona como smbolo del poder terrenal. Los reyes eran considerados, luego de esta ceremonia, seres sobrenaturales superiores a otros hombres. Bloch descubri en su investigacin que la curacin por parte del poder de los reyes lleg a niveles de popularidad en Francia e Inglaterra por su carcter milagroso, en la cual estaba determinada por dos aspectos de la vida en la Edad Media: el folklore y la medicina popular. En el primero, la curacin milagrosa estaba vinculada a tradiciones y relatos antiqusimos, sobre todo el de santos que hicieron milagros curando gente como San Marculfo, cuya historia y culto seria parte del sustrato mtico del de los reyes taumaturgos. La medicina popular, por otro lado, estableca una serie de teoras acerca del poder curativo de los reyes, desde el uso de los aceites en que se ungan hasta en lo que coman para lograr sus poderes.Pero la pregunta que queda es Por qu en Inglaterra y Francia se desarroll ms la creencia? Bloch, utilizando el mtodocomparativo, establece que ambos reinos vivieron procesos sociales y polticos muy parecidos como parte de su formacin como estados-nacin modernos. Para empezar, ambas naciones estaban ligadas histricamente por mutua influencia (la monarqua inglesa tenia sus orgenes en Francia, precisamente en Normanda, y sus reyes tenan cierta influencia en algunos feudos franceses, como Aquitania). No es curioso pensar que la poca en que se desarroll con ms fuerza el mito curativo de los reyes fue cuando ambos pases empezaron a armar conflictos entre ellos y con los feudos que queran dominar. El rey que curaba era legtimo soberano de sus dominios, pero si no tena esa capacidad, estaba incapacitado para gobernar. Durante la Guerra de los Cien Aos, de hecho, los monarcas de ambos pases legitimaban su dominio en territorios franceses justificando la falta de calidad divina entre uno y otro. En un documento entregado por el embajador del rey de Inglaterra, Eduardo III, ante el Dux de Venecia, en 1340, el monarca ingls trat de ganarse a los venecianos aludiendo que el rey de Francia, Felipe VI de Valois, no tena la capacidad curativa contra las escrfulas, por lo que no poda ocupar el trono francs. Las guerras de Francia e Inglaterra, tanto entre ellas como con seores locales de mayor influencia, ligado al hecho de ganarse el favor de lossubiditos frente a los seores, logr que el mito de los reyes taumaturgos tuviera validez.

Cundo fue que se inici el fin del mito de los reyes taumaturgos? Bloch explica que el asenso del racionalismo en el siglo XVII provoc la sbita prdida de fe en el poder curativo de los reyes. Ya Jacobo I haba sealado que el hecho de utilizar el tacto para curar era algo poco valido para un monarca absoluto. Aun as, el la desaparicin de los reyes taumaturgos y su calidad de monarcas de derecho divino se desarroll de forma distinta en Francia e Inglaterra. En Inglaterra, el asenso del parlamentarismo y la Guerra Civil de 1642 haban menoscabado la soberana divina del rey sobre el reino, el cual ahora se basaba en el pueblo. El hecho de que en Inglaterra el protestantismo era ms radical frente al poder absoluto de los monarcas que el catolicismo y la libertad de examen de la biblia permitieron dejar de lado el mito en el mundo popular, el cual acab en 1714, cuando Jorge I, primer rey de la dinasta Hannover, acab con la vieja prctica de tocar a los enfermos. En cambio, Francia se encontraba inserta en la misma poca en la cenit del absolutismo de la dinasta Borbn, siendo Luis XIV el mximo representante de la idea del gobierno de un monarca con derecho divino, aunque en realidad, Luis y sus descendientes utilizaran la cura por tactosolo como forma de justificar su poder frente a sus sbditos, conociendo de antemano que solo era una vieja prctica en desuso sin justificacin racional. Finalmente, el mito lleg a su fin en Francia en 1825, luego de la Revolucin.

En Los Reyes Taumaturgos, Bloch utiliza un mtodo de anlisis tan bueno como eficaz para lograr llegar a sus conclusiones acerca de cmo se form la creencia de los reyes taumaturgos. Lo que se rescata de sus investigaciones es el hecho de que es capaz de analizar como funcionaba la dinmica entre rey-sbdito buscando el origen de tal situacin en ambos lados: el de los reyes y el del pueblo. Buscar el origen de cmo los reyes justificaron su derecho divino por medio de la cura milagrosa no basta si no nos ponemos a buscar que significado tena en la gente comn y corriente de la poca. El pensar popular es tambin importante para una investigacin histrica, o sino, se llega al riesgo de hacer un trabajo historiogrfico poco complejo. El mtodo comparativo de Bloch nos permite saber como se desarrolla una misma idea entre un pas a otro, permitiendo ver similitudes, diferencias y llegar a observar mejor el plano general. Bloch ya haba descrito en una serie de conferencias la importancia del mtodo comparativo en la historia para desarrollar mejores ideas y relaciones en un trabajo de investigacin.

Los Reyes Taumaturgos permitieron dar a conocer un aspecto de la sociedad medieval poco conocido en los crculos eruditos que permiti formar un esbozo de cmo eran las relaciones entre estamentos en el Medioevo, desde la perspectiva de los diversos grupos sociales que la conformaban. La poca en la que Bloch escribi este libro estaba marcada por el trauma de la Primera Guerra Mundial ocasionado por el odio eterno entre naciones distintas y la importancia cada vez ms significativa de las masas y la critica del control que se le hacia a esta. Bloch no solo quiso enfatizar una vieja creencia de una sociedad pasada como parte de explicar como funcionaba la sociedad en que dicha creencia se haba desarrollado, sino que tena la intencin de compararla con la sociedad de su poca, en donde la gente crea en los mitos de otros reyes taumaturgos disfrazados de polticos ineptos e ideologas destructivas que buscaban solo sus intereses. La historia no solo debe ser una mera reproduccin de hechos pasados, sino que pensar en como sucedieron desde una perspectiva encaminada en la sociedad y sus problemas en distintas pocas.

Durante la investigacin y realizacin de este artculo he disfrutado de una beca F.P.U.

M. Bloch, Les rois thaumaturges, Fondo de Cultura Econmica, S.A., Mxico, D. F., 1988, p. 15 ss.

Ibd., 8.

Ibd., 35.

J. Le Goff: Preface, en Marc Bloch, Les rois thaumaturges, Ed. Gallimard, Paris, 1983, p. 4.

R. Colbert Rodes: Emile Durkhein and the historical thought of Marc Bloch, en Theory and Society, vol. 5, n. 1, 1978, p. 46.

Bloch, ob. cit., pp. 26-27.

Ibdem.

Ibd., pp. 78-79.

Ibd., pp. 46-47. Bloch tambin menciona que los reyes franceses e ingleses tenan el don de curar no porque fueran santos, sino por su condicin de reyes ungidos, consagrados y coronados.

Ibdem.

Ibd., p. 59.

Ibdem.

Ibd., pp. 185-186.