Rgi informacion-diplomado_hseq-2

9

Click here to load reader

Transcript of Rgi informacion-diplomado_hseq-2

Page 1: Rgi  informacion-diplomado_hseq-2

bajo las normas ISO 9001: 2008, ISO 14001: 2004,OHSAS 18001: 2007 e ISO 19011:2011

Page 2: Rgi  informacion-diplomado_hseq-2

RGI - Red Gestión Integral

Presentación del programa

El diplomado “Desarrollo de Competencias en Auditorías Internas Integrales HSEQ” representa una oportunidad para adquirir y consolidar conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para implementar Sistemas de Gestión –en Calidad (Q), Ambiente (E), Seguridad y Salud (HS)–, así como para evaluar en qué grado éstos cumplen con los requisitos establecidos en las normas internacionales ISO 9001: 2008, ISO 14001: 2004 y OHSAS 18001: 2007.

Este programa está dirigido a técnicos, tecnólogos, profesionales y estudiantes de últimos semestres de Ingeniería (Industrial, Ambiental, Civil) Administración, o áreas

Actualmente, muchas organizaciones en Colombia y el

mundo están certificadas bajo las normas ISO y OHSAS.

No obstante, el simple hecho de lograr la certificación

no garantiza una ventaja competitiva. Es fundamental

desarrollar competencias que ayuden a una organización

a alcanzar éxito de manera sostenida, aprovechando,

entre otras, las herramientas descritas en las normas

internacionales mencionadas.

asociadas a temas de calidad, seguridad, salud, ambiente, donde la certificación en sistemas de gestión sea determinante para generar diferenciación. Es importante que los participantes cuenten con conocimientos básicos en las normas de gestión ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 1800.

Metodología: El diplomado tiene una modalidad presencial y virtual. En nuestra aula virtual los participantes podrán encontrar los contenidos temáticos de cada módulo, así como material textual y audiovisual básico para alimentar el contenido del curso en general.

Page 3: Rgi  informacion-diplomado_hseq-2

RGI - Red Gestión Integral

Objetivos

¿Por qué estudiar con RGI?

1. Desarrollar en los participantes una visión global sobre el funcionamiento de las organizaciones para enriquecer su perfil profesional y contribuir al crecimiento financiero y de mercado de las instituciones a las que pertenecen.

2. Proporcionar herramientas para implementar Sistemas de Gestión Integral bajo las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 en sus versiones vigentes.

3. Generar habilidades para realizar auditorías internas, y de segunda parte, a los Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, teniendo como marco de referencia la norma internacional ISO 19011: 2012.

La formación en sistemas de gestión integral HSEQ con RGI es única en su categoría, ya que incluye los siguientes elementos diferenciadores:

› Hace parte del alcance del Certificado de Gestión de Calidad ISO 9001 de RGI certificado por TÜV Rheinland Colombia S.A.

› Cuenta con una sesión de práctica de auditoría en una empresa real para quienes hayan obtenido las mejores calificaciones.

› Incorpora herramientas eficaces para fortalecer las habilidades blandas y atributos personales de los auditores en entrenamiento.

› Brinda a los participantes retroalimentación continua de proceso y resultado mediante informes escritos.

› Es el único que facilita realizar una sesión de refuerzo para los participantes que hayan reprobado el programa.

Page 4: Rgi  informacion-diplomado_hseq-2

RGI - Red Gestión Integral

Este diplomado está dirigido por Tomás Fonseca, Ingeniero Industrial, Especialista en Gerencia de Empresas y Máster en Prevención de Riesgos, Ambiente y Calidad; auditor líder certificado por SGS Colombia en ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, quien además ha apoyado a más de 85 empresas en formación, consultoría y auditoría de Sistemas de Gestión del sector energético e hidrocarburos (Gas Natural Fenosa, Enertolima, SchlumbergerSurenco, AntonOilServices, TescoCorp, SinopecEnergye Integral de Servicios Técnicos S.A.), educativo (Universidades Santo Tomás, Militar y Cundinamarca), deingeniería (HL Ingenieros, Constructora Colpatria, Elementos Metálicos S.A.) y certificación (SGS).

Dirección del Programa

Tomás Fonseca. Director del programa

Page 5: Rgi  informacion-diplomado_hseq-2

RGI - Red Gestión Integral

Contenido

Módulo 1Fundamentos y

estructura de los Sistemas de Gestión

Integral(16 horas)

Módulo 2Requisitos asociados

a la planificación del Sistema de

Gestión Integral (ISO 9001/14001-OHSAS

18001)(16 horas)

Componente virtual (12 horas)› Generalidades del SIG› ISO 9001 Fundamentos de calidad-ISO 14001

Fundamentos de Gestión Ambiental y Requisitos legales asociados

› OHSAS 18001 Fundamentos de gestión en salud y seguridad en el trabajo y Requisitos legales asociados.

› Integración y combinación de sistemas› Elementos comunes› Gestión de riesgo

Componente presencial (4 horas)› Taller de análisis de Elementos comunes› Taller de contextualización (Caso práctico)

Componente virtual (8 horas)› Taller de evaluación de riesgos e impactos ambientales› Primer taller de auditoría: Planificación del sistema

Componente presencial (8 horas)› Valoración de riesgos e impactos ambientales› Identificación y acceso a requisitos legales-Política,

Objetivos y Metas› Programas de gestión› Planificación de procesos del Sistema de Gestión

Page 6: Rgi  informacion-diplomado_hseq-2

RGI - Red Gestión Integral

Módulo 3Implementación y

operación(16 horas)

Módulo 4Evaluación y mejora

(8 horas)

Módulo 5Auditorías ISO 19011:

2012(28 horas)

Componente virtual (8 horas)› Taller de análisis de requisitos

Componente presencial (8 horas)› Segundo taller de auditoría: Auditoría de controles› Controles asociados a personas› Controles asociados a infraestructura y ambiente› Controles asociados a confirmación metrológica› Controles asociados a la cadena de valor› Control de producto No conforme› Controles de emergencias

Componente virtual (4 horas)› Taller de correlación de requisitos

Componente presencial (4 horas)› Seguimiento y Monitoreo› Evaluaciones de cumplimiento legal› Investigación de incidentes› Acciones correctivas, preventivas y de mejora continua› Revisión por la Dirección› Tercer taller de auditoría. Auditoría de evaluación y mejora

del sistema

Componente virtual (8 horas)› Primer taller de análisis de casos de auditoría y redacción

de hallazgos

Componente presencial (20 horas)› Auditorías: generalidades› Principios y fundamentos de la auditoría – ISO 19011› Gestión de un programa de auditoría› Ejecución de la auditoría. (1. Taller Elaboración de un programa de

auditoría; 2. Desarrollo de planes de auditoría y elaboración de listas de

chequeo; 3. Ejecución de la auditoría en sitio; 4. Técnicas de recolección

de información; 5. Taller de simulación de auditoría: Juego de roles;

6. Identificación y redacción de hallazgos; 7. Taller Análisis y redacción de

hallazgos; 8. Reporte de resultados; 9. Elaboración de informe de auditoría;

10. Taller Reunión de cierre.)

› Competencias de los auditores

Page 7: Rgi  informacion-diplomado_hseq-2

RGI - Red Gestión Integral

Módulo 6Proceso general de

gestión de riesgo(8 horas)

Módulo 7Acciones de mejora

(8 horas)

Componente virtual (8 horas)› Generalidades› Comunicación y consulta› Establecimiento del contexto

- Contexto interno

- Contexto externo

- Contexto de la gestión de riesgos

- Definición de criterios de evaluación de riesgos

› Evaluación de riesgos- Generalidades

- Identificación de amenazas

- Análisis y valoración de riesgos

› Tratamiento de riesgos- Generalidades

- Selección de opciones de tratamiento de los riesgos

- Preparación e implementación de planes de tratamiento de los riesgos

› Monitoreo y seguimiento› Registro del proceso de gestión de los riesgos› Taller

Componente virtual (8 horas)› Fundamentos de gestión basada en procesos› Concepto de seguimiento, medición, análisis y mejora

dentro de la gestión› Metodologías de seguimiento y medición› Análisis de datos› Tipos y niveles de mejora› Compromiso gerencial dentro de la mejora› Taller

Módulo 8Indicadores de gestión

(8 horas)Componente virtual (8 horas)› Conceptos básicos sobre indicadores de gestión› Clasificación de los indicadores de gestión› Identificación de las características y requisitos de

los productos› Construcción de objetivos de procesos› Definición de variables de control de los procesos› Definición de indicadores de gestión para los procesos› Taller

Page 8: Rgi  informacion-diplomado_hseq-2

RGI - Red Gestión Integral

Módulo 9Metodologías básicas

de análisis de datos(8 horas)

Componente virtual (8 horas)› Análisis de variación› Análisis de tendencias› Análisis de causa-efecto (Diagrama Ishikawa)› Histogramas› Diagramas de Pareto› Análisis de causa-raíz (RootCause Analisys)› Taller

Componentes

› 124 horas de formación, 52 horas presenciales y 72 horas virtuales.› Certificación de Auditor Interno Integral expedido por RGI.

› Material textual y audiovisual básico para el desarrollo del curso.› Acceso al aula virtual.

› Taller de refuerzo y reevaluación para las personas que no alcancen el puntajemínimo de aprobación.

› Taller de Auditoría en una empresa real.

*Las hojas de vida de quienes adquieran los mejores promedios serán incluidasen nuestro Portal de ofertas laborales.

Recaudo Banco Davivienda - Cuenta de ahorros n°0550-4624-0001-1260 / Banco de Occidente -Grupo Aval Cuenta de ahorros n°265-83175-0 (a nombre de Red Gestión Integral S.A.S – NIT 900.337.826-9)

Para pagar online PSE, haga clic aquí.

Pregunte por el certificado internacionalTÛV Rheinland

Contáctanos, para conocer nuestros planes de financiación

y descuentos

Page 9: Rgi  informacion-diplomado_hseq-2

RGI - Red Gestión Integral

1. Contáctese con nuestros asesores comerciales o envíenos un correo a [email protected] y le brindaremos toda la información necesaria.

2. Confirme su inscripción y le enviaremos la factura proforma a su correo electrónico.

3. Una vez efectuado el pago acordado, le remitiremos las para ingresar al Aula Virtual y le brindaremos la inducción para que pueda acceder a los contenidos.

4. Asista a las fechas de realización del diplomado.

Proceso de inscripción

BOGOTÁ

Liliana Morales: 3156161346. Email: [email protected]

Juan Fonseca: 3167519297. Email: [email protected]

José Molina: Email: ([email protected])

Informes

Lugar y fechas de realización de diplomados

Ciudad

Barranquilla

Cartagena

Pereira

Cali

Bogotá

Comuníquese con nosotros para conocer las fechas de inicio en

cada ciudad

Lugar Fecha de Inicio