Ribosa

14
Ribosa De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La ribosa es una pentosa o monosacárido de cinco átomos de carbono de alta relevancia biológica en los seres vivos al constituir uno de los principales componentes del ácido ribonucleico,en su forma cíclica, y de otros nucleótidos no nucleicos como el ATP. La ribosa procede de la polimerización de la eritrosa. A partir de la ribosa se sintetiza la desoxirribosa en el ciclo de las pentosas. Además se le considera uno de los azúcares oligosacáridos con mayor carácter hidrosoluble. La absorción de la D-ribosa por vía intestinal es del 88%-100%, con una media de 200 mg/kg/hr. Su fórmula es: C 5 H 10 O 5 Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ribosa &oldid=67881144» Categorías: Biomoléculas Monosacáridos Aldosas Pentosas Ribosa Molécula de β-D-Ribofuranosa. Fórmula química C 5 H 10 O 5 Masa molecular 150,13 g mol −1 Densidad 0,80 g cm −3 Número CAS D:[50-69-1] L:[24259-59-4]

Transcript of Ribosa

  • Ribosa

    De Wikipedia, la enciclopedia libre

    Saltar a: navegacin, bsqueda

    La ribosa es una pentosa o monosacrido de cinco

    tomos de carbono de alta relevancia biolgica en

    los seres vivos al constituir uno de los principales

    componentes del cido ribonucleico,en su forma

    cclica, y de otros nucletidos no nucleicos como el

    ATP.

    La ribosa procede de la polimerizacin de la

    eritrosa. A partir de la ribosa se sintetiza la

    desoxirribosa en el ciclo de las pentosas. Adems

    se le considera uno de los azcares oligosacridos

    con mayor carcter hidrosoluble.

    La absorcin de la D-ribosa por va intestinal es del

    88%-100%, con una media de 200 mg/kg/hr.

    Su frmula es: C5H10O5

    Obtenido de

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ribosa

    &oldid=67881144

    Categoras:

    Biomolculas

    Monosacridos

    Aldosas

    Pentosas

    Ribosa

    Molcula de -D-Ribofuranosa.

    Frmula qumica C5H10O5

    Masa molecular 150,13 g mol1

    Densidad 0,80 g cm3

    Nmero CAS D:[50-69-1]

    L:[24259-59-4]

  • Desoxirribosa

    De Wikipedia, la enciclopedia libre

    Saltar a: navegacin, bsqueda

    Estructura qumica de la 2-desoxirribosa.

    La desoxirribosa, o ms precisamente 2-desoxirribosa es un monosacrido de cinco

    tomos de carbono (pentosa, de frmula emprica C5H10O5, derivado de la ribosa por

    prdida de un tomo de oxgeno en el hidroxilo de 2', y por ello no responde a la frmula

    general de los monosacridos (CH2O)n). Forma parte del ADN.

    Es un slido cristalino e incoloro, bastante soluble en agua. En su forma furanosa (anillo

    pentagonal) forma parte de los nucletidos que constituyen las cadenas del cido

    desoxirribonucleico (ADN).

    ndice [ocultar]

    1 Estructura 2 Importancia biolgica

    o 2.1 Biosintesis 3 Historia 4 Referencias

    Estructura[editar editar cdigo]

    Varios ismeros existen con la frmula H-(C=O)-(CH2)-(CHOH)3-H, pero en la

    desoxirribosa los grupos hidroxilo se encuentran sobre el mismo lado de la Proyeccin de

    Fischer. El trmino "2-desoxirribosa" puede referirse igualmente a dos enantiomeros: el de

    importancia biolgica D-2-desoxirribosa y a su inusual imagen especular L-2-deoxyribose.1

    La D-2-Desoxirribosa es un precursor del cido nuclico ADN. La 2-Desoxirribosa es una

  • aldopentosa, eso es, un monosacarido con cinco tomos de carbono y conteniendo a un

    grupo funcional aldehdo.

    En solucin acuosa, la desoxirribosa consiste primariamente de una mezcla de tres

    estructuras: la forma linear H-(C=O)-(CH2)-(CHOH)3-H y dos formas cclicas variables,

    desoxirribofuranosa, con un anillo de cinco tomos de carbono, y desoxirribopiranosa de un

    anillo de seis. La segunda forma es la predominante.

    Equilibrio qumico de la desoxirribosa en solucin.

    Importancia biolgica[editar editar cdigo]

    Como componente del ADN, los derivados de la 2-desoxirribosa tienen un rol importante

    en la biologa. La molcula de ADN (cido desoxirribonuclico), que es la principal fuente

    de informacin gentica en la vida, consiste de una larga cadena de unidades que contienen

    a la dexosirribosa llamados nucleotidos, unidos a travs de grupos fosfato. En la

    nomenclatura estndar, un nucleotido de ADN consiste de una molcula de desoxirribosa

    con una base orgnica (generalmente adenina, timina, guanina o citosina) unido al carbono

    1' del azcar. El hidroxilo 5' de cada unidad de desoxirribosa es reemplazado por un fosfato

    (formando un nucleotido) que se une al carbono 3' de la desoxirribosa anterior en la cadena.

    Las columnas vertebrales del ADN y el ARN son estructuralmente similares, aunque el

    ARN es de cadena simple y est compuesto por ribosa en lugar de desoxirribosa. La

    ausencia del hidroxilo 2' en la desoxirribosa es aparentemente responsable por la

    incrementada flexibilidad mecnica del ADN en comparacin al ARN, el cual le permite

    asumir la conformacin de dble hlice, y adems (en eucariotas) para estar

    compactamente enrollado dentro del pequeo ncleo celular. El ADN de dble hlice es

    generalmente mucho ms largo que las molculas de ARN. Otros importantes derivados

    biolgicos de la desoxirribosa incluyen mono-, di- y trifosfatos, como tambin a

    monofosfatos ciclicos 3'-5'.

  • Fructosa

    De Wikipedia, la enciclopedia libre

    Saltar a: navegacin, bsqueda

    D-Fructosa

    Nombre (IUPAC) sistemtico

    (3S,4R)-1,3,4,5,6-pentahydroxyhexan-2-one

    Frmula molecular C6H12O6

    Identificadores

    Nmero CAS 57-48-71

    Propiedades fsicas

    Estado de agregacin slido

  • Apariencia cristales blancos

    Densidad 1587 kg/m3; 1.587 g/cm3

    Masa molar 180.16 g/mol g/mol

    Punto de fusin 376,15 K (103 C)

    Punto de descomposicin 459 K (186 C)

    Propiedades qumicas

    Solubilidad en agua 3.75 kg/l a 20C

    Valores en el SI y en condiciones estndar

    (25 C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

    La fructosa, o levulosa, es una forma de azcar encontrada en los vegetales, las frutas y la

    miel. Es un monosacrido con la misma frmula emprica que la glucosa pero con diferente

    estructura, es decir, es un isomero de Esta.s una hexosa (6 tomos de carbono), pero cicla

    en furano (al contrario que las otras hexosas, que lo hacen en pirano). Su poder energtico

    es de 4 kilocaloras por cada gramo. Su frmula qumica es C6H12O6.

    Todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de fructosa (a menudo con glucosa), que

    puede ser extrada y concentrada para hacer un azcar alternativo. Junto con la glucosa

    forman un disacrido llamado sacarosa o azcar comn.

    Efectos sobre la salud[editar editar cdigo]

  • Fructosa cristalina

    La fructosa ha sido utilizada tradicionalmente como edulcorante para los diabticos. Sin

    embargo, en los ltimos tiempos se ha convertido en objeto de polmica al ser asociada

    como causa primigenia de la obesidad. De forma molecular C6H12O6. Es un ismero de

    compensacin de funcin de la glucosa, es levgira y tiene 3 carbonos asimtricos por lo

    tanto ella es uno de los componentes de los cuatro pares de enantiomeros. Es una ceto-

    hexosa y pertenece a la serie D. Su nombre sistemtico es 1,3,4,5,6 pentahidroxi- 2-

    hexanona.

    A diferencia de la glucosa que se absorbe instantneamente produciendo una subida y una

    bajada rpida de energa, la fructosa, es metabolizada y guardada, en parte, por el hgado en

    forma de glucgeno como reserva para cuando necesitemos hacer un esfuerzo. Sin embargo

    puesto que la fructosa acaba transformndose en glucosa produciendo una elevacin

    glucmica en sangre, ya no se considera un edulcorante recomendable para las personas con

    diabetes.

    Antiguamente, se crea que la fructosa poda ser un sustituto saludable de la glucosa, ya que

    endulza ms que la glucosa pero tiene un menor poder calrico que sta, 400 kcal por cada

    100 gramos, de tal modo que con menos cantidad era posible endulzar lo mismo.

    Sin embargo, desde la dcada de 1980 numerosos estudios han ido asociando las dietas

    ricas en fructosa a la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2, la obesidad, la gota y

    elevado colesterol y triglicridos. Las causas subyacentes parecen ser el hecho de que la

    fructosa debe ser metabolizada por el hgado, a diferencia de la glucosa. Segn la

    investigadora Meira Field, todas las clulas del cuerpo pueden metabolizar glucosa. Sin

    embargo, toda la fructosa debe ser metabolizada en el hgado. (...) En nuestra

    investigacin, el hgado de las ratas sometidas a una dieta rica en fructosa era semejante

    al hgado de alcohlicos, veteado de grasa y cirrtico.2

    Segn William J. Whelan, cuando la fructosa llega al hgado, ste cesa su actividad

    habitual para dedicarse en exclusiva a la metabolizacin de la fructosa.3 Ello causa un

    cese en la actividad digestiva habitual del organismo, llevando a niveles ms elevados de

    ghrelina en sangre y reduciendo los niveles de insulina y leptina. Como la insulina y la

    leptina inhiben el apetito y la ghrelina lo incrementa, la ingesta de fructosa no sacia el

    apetito y el individuo se ve forzado a ingerir ms alimentos, en muchos casos conteniendo

    tambin fructosa. De esta forma, la fructosa se ha ligado a la obesidad.4

    El proceso de metabolizacin de la fructosa incluye su fosforilacin por medio de la

    eliminacin de los grupos fosfato del adenosn trifosfato (ATP). El ATP transformado en

    adenosn monofosfato (AMP), posteriormente en inisotol monofosfato (IMP) y finalmente

    degrado a cido rico. Dicho agente es el responsable de la gota, enfermedad que tambin

    ha sido asociada a dietas ricas en fructosa.

  • Los estudios comparativos entre el efecto de la fructosa y de la sacarosa han sido

    descartados, pues la sacarosa es un disacrido de la fructosa y la glucosa, de tal modo que

    al descomponerse para su metabolizacin resulta en una parte de fructosa y de glucosa.5

    El uso de la fructosa,como endulzante es relativamente reciente, extendindose a partir de

    la dcada de 1970. A partir de esa dcada ha ido sustituyendo progresivamente a la glucosa

    como principal edulcorante industrial. Un ejemplo comn es el Jarbe de Fcula de Maz o Fructosa de Maz (High Fructose Corn Syrup), que bsicamente es La fructosa o Jarabe

    extrado del Maz, que ha venido a ser el ingrediente endulzante en una gran cantidad de

    productos alimenticios pre-elaborados o enlatados, en pases de Amrica y Europa debido a

    que es mucho ms barato y econmico producirlo

    Muchas personas, sin saberlo, son ms o menos intolerantes a la fructosa y no pueden

    asimilar bien alimentos con alto contenido de este azcar. En tal caso, se dice que sufren

    intolerancia a la fructosa.

  • Glucosa

    De Wikipedia, la enciclopedia libre

    Saltar a: navegacin, bsqueda

    Glucosa

    Molculas de D- y L-glucosa

    Nombre IUPAC

    * 6-(hidroximetil) hexano

    -2,3,4,5-tetrol

    * (2R,3R,4S,5R,6R)-6

    -(hidroximetil) tetrahidro

    -2H-pirano-2,3,4,5-tetraol

    Otros nombres Azcar

    Frmula molecular C6H12O6

    Nmero CAS 50-99-7 (D-glucosa)

    921-60-8 (L-glucosa)

    Masa molar 180,1 g/mol

    Propiedades

    Densidad 1.54 g cm3

    Punto de fusin -D-glucose: 146 C

    -D-glucose: 150 C

    Punto de ebullicin

    Solubilidad en agua

  • La glucosa es un monosacrido con frmula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es decir,

    contiene 6 tomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo est en el

    extremo de la molcula (es un grupo aldehdo). Es una forma de azcar que se encuentra

    libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energtico es de 3,75 kilocaloras por cada

    gramo en condiciones estndar. Es un ismero de la fructosa, con diferente posicin

    relativa de los grupos -OH y =O

    La aldohexosa glucosa posee dos enantimeros, si bien la D-glucosa es predominante en la

    naturaleza. En terminologa de la industria alimentaria suele denominarse dextrosa

    (trmino procedente de glucosa dextrorrotatoria1 ) a este compuesto.

    ndice [ocultar]

    1 Etimologa 2 Caractersticas 3 Biosntesis 4 Polmeros de glucosa 5 Gastronoma 6 Vase tambin 7 Referencias 8 Enlaces externos

    Etimologa[editar editar cdigo]

    El trmino glucosa procede del idioma griego (glekos; "mosto", "vino dulce"), y el sufijo -osa indica que se trata de un azcar. La palabra fue acuada en francs como

    "glucose" (con anomala fontica) por Dumas en 1838; debera ser fonticamente

    "gleucosa" (o "glicosa" si partimos de glykos, otro lexema de la misma raz).2

    Caractersticas[editar editar cdigo]

    Ciclacin de la glucosa.

  • La glucosa, libre o combinada, es el compuesto orgnico ms abundante de la naturaleza.

    Es la fuente primaria de sntesis de energa de las clulas, mediante su oxidacin catablica,

    y es el componente principal de polmeros de importancia estructural como la celulosa y de

    polmeros de almacenamiento energtico como el almidn y el glucgeno.

    A partir de su estructura lineal, la D-glucosa sufre una ciclacin hacia su forma

    hemiacetlica para dar sus formas furano y pirano (D-glucofuranosa y D-glucopiranosa)

    que a su vez presentan anmeros alfa y beta. Estos anmeros no presentan diferencias de

    composicin estructural, pero si diferentes caractersticas fsicas y qumicas.

    La glucosa es uno de los tres monosacridos dietticos, junto con fructosa y galactosa, que

    se absorben directamente al torrente sanguneo durante la digestin. Las clulas lo utilizan

    como fuente primaria de energa y es un intermediario metablico. La glucosa es uno de los

    principales productos de la fotosntesis y combustible para la respiracin celular.

    Todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de glucosa (a menudo con fructosa), que

    puede extraerse y concentrarse para preparar un azcar alternativo. Sin embargo, a escala

    industrial tanto el jarabe de glucosa (disolucin de glucosa) como la dextrosa (glucosa en

    polvo) se obtienen a partir de la hidrlisis enzimtica de almidn de cereales (generalmente

    trigo o maz).

    Biosntesis[editar editar cdigo]

    Los organismos fotoauttrofos, como las plantas, sintetizan la glucosa en la fotosntesis a

    partir de compuestos inorgnicos como agua y dixido de carbono, segn la reaccin:

    Los seres hetertrofos, como los animales, son incapaces de realizar este proceso y toman

    la glucosa de otros seres vivos o la sintetizan a partir de otros compuestos orgnicos. Puede

    obtenerse glucosa a partir de otros azcares, como fructosa o galactosa. Otra posibilidad es

    la sntesis de glucosa a partir de molculas no glucdicas, proceso conocido como

    gluconeognesis. Hay diversas molculas precursoras, como el lactato, el oxalacetato y el

    glicerol.3

    Tambin existen ciertas bacterias anaerobias que utilizan la glucosa para generar dixido de

    carbono y metano segn esta reaccin:

    Polmeros de glucosa[editar editar cdigo]

    La glucosa es el constituyente bsico de diversos polmeros de gran importancia biolgica,

    como son los polisacridos de reserva almidn y glucgeno, y los estructurales celulosa y

    quitina.

  • Celulosa. En su forma cclica D-glucopiranosa, dos molculas de glucosa se unen mediante

    un enlace -glucosdico en el que reaccionan los -OH de sus carbonos 1 y 4,

    respectivamente, para formar el disacrido celobiosa; la unin de varias de estas molculas

    forma celulosa, constituyente esencial de la pared celular de las clulas vegetales.

    Quitina. Un derivado nitrogenado de la glucosa, la N-acetilglucosamina, tambin en su

    forma cclica -D-glucopiranosa, forma el disacrido quitobiosa, cuya repeticin da lugar a

    la quitina, el componente del exoesqueleto de los artrpodos, el grupo animal con mayor

    xito evolutivo.

    Glucgeno y almidn. La unin de dos molculas de D-glucopiranosa mediante enlace -glucosdico da lugar a la maltosa y a la isomaltosa, disacridos que son la base de los

    polisacridos glucgeno (reserva energtica propia de animales y hongos) y almidn

    (reserva tpica de los vegetales y muchas algas).

    Gastronoma[editar editar cdigo]

    En repostera se utiliza un derivado de la sacarosa, producido mediante hidrlisis cida o

    enzimtica, que se llama azcar invertido, compuesto a partes iguales de fructosa y glucosa.

    Aadido a la mezcla o formado durante el proceso, se usa en la elaboracin de bollera,

    caramelos y otros productos de confitera.4 La mezcla cristaliza con ms dificultad que la

    sacarosa, evita la desecacin de los productos congelados y hace descender el punto de

    congelacin de helados.5

  • Galactosa

    De Wikipedia, la enciclopedia libre

    Saltar a: navegacin, bsqueda

    D-()-Galactopiranosa

    General

    Frmula

    semidesarrollada

    CH2OH-CHOH-CHOH-CHOH-

    CHOH-CH2OH

    Frmula molecular C6H12O6

    Identificadores

    Nmero CAS 26566-61-01

  • Propiedades fsicas

    Densidad 1732 kg/m3; 1,732 g/cm3

    Masa molar 180.08 g/mol

    Punto de fusin 440,15 K (167 C)

    Punto de ebullicin 683,95 K (411 C)

    Peligrosidad

    Punto de inflamabilidad 475,2 K (202 C)

    Valores en el SI y en condiciones estndar

    (25 C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

    La galactosa es un azcar simple o monosacrido formado por seis tomos de carbono o

    hexosa, que se convierte en glucosa en el hgado como aporte energtico. Adems, forma

    parte de los glucolpidos y las glucoprotenas de las membranas celulares de las clulas,

    sobre todo de las neuronas.

    Desde el punto de vista qumico es una aldosa, es decir su grupo qumico funcional es un

    aldehdo (CHO) ubicado en el carbono 1, o carbono anomrico. Por otra parte, al igual que

    la glucosa, pertenece al grupo de las hexosas, que son monosacridos (glcidos simples)

    formados por una cadena de seis tomos de carbono. Su frmula molecular o emprica es

    igual a la de la glucosa: C6H12O6, aunque difiere de sta por ser un epmero de la glucosa en

    el Carbono nmero 4, es decir, que el grupo de alcohol de este carbono est dirigido hacia

    la izquierda (en la frmula lineal, en la forma cclica se encuentra dirigida hacia arriba). La

    galactosa es una piranosa ya que tericamente puede derivarse del anillo de seis lados

    formado por 5 tomos de carbono y 1 de oxgeno, llamado pirano. Por ello en su forma

    cclica se denominar galactopiranosa, existiendo la forma si el -OH unido al carbono anomrico esta hacia arriba, y la forma si el -OH unido al carbono anomrico est hacia abajo. De igual forma exite la forma D y la forma L, siendo la primera la ms abundante de

    forma natural.

  • La galactosa es sintetizada por las glndulas mamarias para producir lactosa, que es un

    disacrido formado por la unin de glucosa y galactosa, por tanto el mayor aporte de

    galactosa en la nutricin proviene de la ingesta de lactosa de la leche.

    Vase tambin[editar editar cdigo]

    Sntesis de galactosa. Glcidos. Monosacridos.

    Referencias[editar editar cdigo]

    1. Jump up Nmero CAS