Ricardo Avilés Ramos Jomar Figueroa Anguita

13
Capítulo 3: Patas arriba: la escuela del mundo al revés por Eduardo Galeano Curso básico de la Injusticia Ricardo Avilés Ramos Jomar Figueroa Anguita

description

Capítulo 3: Patas arriba : la escuela del mundo al revés por Eduardo Galeano Curso básico de la Injusticia. Ricardo Avilés Ramos Jomar Figueroa Anguita. “La excepción”. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ricardo Avilés Ramos Jomar Figueroa Anguita

Page 1: Ricardo  Avilés  Ramos Jomar  Figueroa  Anguita

Capítulo 3: Patas arriba: la escuela del mundo al revés por Eduardo GaleanoCurso básico de la InjusticiaRicardo Avilés RamosJomar Figueroa Anguita

Page 2: Ricardo  Avilés  Ramos Jomar  Figueroa  Anguita

“La excepción”

• “Existe un solo lugar en el mundo donde el norte y el sur se enfrentan en igualdad, es una cancha de fútbol en Brasil. La línea del Ecuador divide la cancha por la mitad, de manera que cada equipo juega un tiempo en el sur y otro tiempo en el norte”.

Page 3: Ricardo  Avilés  Ramos Jomar  Figueroa  Anguita

Personas, entidades o empresas aludidas • Naciones Unidas • Banco Mundial • La cancha de los dos hemisferios “La excepción”• General Motors• Ford • Edmar Bacha• James Gustave Speth • James Wolfensohn • Carlos Monsiváis • Robert McNamara

Page 4: Ricardo  Avilés  Ramos Jomar  Figueroa  Anguita

Puntos o temas importantes• James Gustave Speth- responsable de crear el

organismo de Naciones Unidas, declaró que la cantidad de ricos se había duplicado y los pobres se triplican.

• James Wolfensohn- en la asamblea del Banco Mundial expresó que en treinta años más habrá cinco mil millones de pobres en el mundo y así estallará la desigualdad.

• Edmar Bacha- economista que dice que en Brasil una minoría consume como los ricos de Bélgica y la mayoría consume como los pobres de India (Belindia).

• Robert McNamara- guerra de Vietnam fue un error, no porque fuera injusta, sino porque no la pudieron ganar (E.U.)

Page 5: Ricardo  Avilés  Ramos Jomar  Figueroa  Anguita

Temas Principales

• Injusticia• Economía• Poder • Los tres temas se

conectan. El poder practica la injusticia por medio de la economía.

Page 6: Ricardo  Avilés  Ramos Jomar  Figueroa  Anguita

Injusticia• Países del norte y del sur. -Norte: países desarrollados; Sur: países en desarrollo• Injusticia económica (economía de Brasil)• Brasilización (Belindia)• América latina (mala distribución de “panes y

peces”)• Hambruna (“¡Combata el hambre y la pobreza!

¡Cómase un pobre!)

Page 7: Ricardo  Avilés  Ramos Jomar  Figueroa  Anguita

Injusticia• “El poder, que practica la injusticia y vive de

ella…”• “Golpea antes de que te golpeen, aconsejan los

maestros electrónicos de los videojuegos. Estás solo, sólo cuentas contigo. Coches que vuelan, gente que estalla: Tú también puedes matar. Y, mientras tanto, crecen las ciudades, las ciudades latinoamericanas ya están siendo las más grandes del mundo. Y con las ciudades, a ritmo de pánico, crece el delito”.

• “… un solo mexicano posee la riqueza equivalente a la que suma diecisiete millones de mexicanos pobres”.

Page 8: Ricardo  Avilés  Ramos Jomar  Figueroa  Anguita

Economía• “La publicidad manda consumir y la economía lo

prohíbe. Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito”.

• “La economía latinoamericana es una economía esclavista que se hace la posmoderna: paga salarios africanos, cobra precios europeos, y la injusticia y la violencia son las mercancías que produce con más alta eficiencia”.

• “Nunca ha sido menos democrática la economía mundial, nunca ha sido el mundo escandalosamente injusto”.

• “… la pobreza era fruto de la injusticia”.

Page 9: Ricardo  Avilés  Ramos Jomar  Figueroa  Anguita

Poder• “El poder, que practica injusticia y vive de ella,

transpira violencia por todos los poros. Sociedades divididas en buenos y malos: en los infiernos suburbanos acechan los condenados de piel oscura, culpables de su pobreza y con tendencia hereditaria al crimen: la publicidad les hace agua la boca y la policía les echa de la mesa”.

• “En muchos países del mundo, la justicia social ha sido reducida a justicia penal”.

• El poder practica la injusticia por medio de la economía (economía injusta)

Page 10: Ricardo  Avilés  Ramos Jomar  Figueroa  Anguita

Puntos importantes• Economía de importación/ Economía Mundial-

exigen consumo, pero quieren pagar brazos y materia prima a bajo costo, teniendo como resultado la criminalidad.

• Mundo del consumo- te obligan a comprar o consumir, sin tal necesidad

• Medios de comunicación- tratan de convertir en necesidades reales, demandas artificiales de los países del norte, y se proyecta exitosamente en los países del sur

• Publicidad- estimula demanda y promueve la violencia

• Norte y Sur- división de los países más ricos vs. los más pobres

Page 11: Ricardo  Avilés  Ramos Jomar  Figueroa  Anguita

Puntos importantes• “No puede haber igualdad cultural cuando nos

imponen por otro lado el consumo, en esto estriba la desigualdad”.

• “La desigualdad entre los países cada vez es más notable, se abre la brecha entre los países que tienen todo y los que tienen nada”. (injusticia)

• América Latina región más injusta del mundo (paga salarios africanos, cobra precios europeos y la injusticia y la violencia son las mercancías que más se producen).

• “La pobreza mata más personas cada año que la segunda guerra mundial, que mató bastante”. (economía)

Page 12: Ricardo  Avilés  Ramos Jomar  Figueroa  Anguita

Puntos importantes• “Código moral del milenio, no condena la

injusticia sino el fracaso”.• “Nos venden una idea de paz que no existe, estos

son los mismos que fabrican y venden armas, las guerras son permitidas si conviene a las naciones poderosas”. (Video Entrevista)

Page 13: Ricardo  Avilés  Ramos Jomar  Figueroa  Anguita

Fuentes consultadas• https://www.un.org/es/aboutun/• https://www.google.com.pr/search?q=banco+mun

dial&oq=banco+&aqs=chrome.1.69i57j69i59j69i60j0l3.2135j0j1&sourceid=chrome&espv=210&es_sm=93&ie=UTF-8

• http://www.taringa.net/posts/deportes/4065233/La-cancha-de-los-dos-hemisferios.html

• https://docs.google.com/viewer?url=http%3A%2F%2Fwww.ateneodelainfancia.org.ar%2Fuploads%2Fgaleanoescuela.pdf