Ricardo larez ensayo.pdf

5
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR Tecnologías de la información y la comunicación Realizado por: Ricardo Jose Larez Areinamo 25844977

Transcript of Ricardo larez ensayo.pdf

Page 1: Ricardo larez ensayo.pdf

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PORLAMAR

Tecnologías de la información y la comunicación

Realizado por:Ricardo Jose Larez Areinamo

25844977

Page 2: Ricardo larez ensayo.pdf

Las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas. Estas tecnologías se dividen en 2: Los multimedia y los mass medias, el medio de comunicación de masas.

Los medios de comunicación de masas (en inglés, mass media) son los medios de comunicación recibidos simultáneamente e indiscriminada dirigidas a un receptor colectivo o social, equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo de público, forman parte de los mass media: la prensa, el cine, la radio, la televisión, así como los libros, los discos, las cintas magnetofónicas, los vídeos... En oposición a la comunicación interpersonal que caracteriza a las relaciones directas, propias de las pequeñas comunidades, la comunicación social designa el intercambio de noticias, ideas y opiniones que se establece en las grandes sociedades, especialmente en la sociedad industrial, gracias a las nuevas técnicas.

Sus funciones son: -Informar, es decir, presentar los hechos que ocurren y que, por distintos factores, poseen relevancia social. –Opinar acerca del acontecer de una sociedad, expresando puntos de vista valorativos acerca de los acontecimientos. –Promover productos y/o servicios. –Entretener a la audiencia, dándole momentos de relajo, aunque contribuye a la estabilidad social, pero también al embrutecimiento e insensibilización del público. –Educar teniendo contenidos específicos cuya finalidad sea la adquisición de conocimientos por parte del espectador. Interpretar los hechos acaecidos y establecer relaciones entre ellos.

El Multimedia está destinado a la difusión por varios medios de comunicación combinados, como texto, fotografías, imágenes de video o sonido, generalmente con el propósito de educar o de entretener. Se basa en el uso de la informática y telemática. El mundo de la multimedia es todo un entorno de aplicaciones donde se de la integración de varios elementos como audio, video, imágenes, animaciones, texto, entre otros, cuyo objetivo primordial es brindar información de una manera interactiva y más amigable para el usuario. El avance tecnológico es algo que evoluciona diariamente, y la multimedia no se queda atrás, cada día surgen nuevas tendencias e ideas de formas en que se puede implementar y aprovechar a cabalidad los recursos multimedios.

3

Page 3: Ricardo larez ensayo.pdf

En el ámbito de la computación el término multimedia es más nuevo y se le asigna al uso de varios recursos o medios, como audio, video, animaciones, texto y gráficas en una computadora. Con el paso del tiempo los usos sociales de la información se modifican, aunque se conservan las mismas funciones, ahora, a la información se la puede considerar como una mercancía a la que podemos calcular un precio, la podemos almacenar, transportar, distribuir, procesar, transformar y elaborar productos con ella.

El desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información con la incorporación de las computadoras a los medios electrónicos, los sistemas de comunicación por satélite, el teléfono, el fax y el celular, no acaban de asombrarnos, cada día observamos nuevas herramientas, dispositivos y técnicas que facilitan en gran medida el desarrollo de nuestras labores diarias, como es el caso de la multimedia. 

Las tecnologías de información y comunicación tienen como características principales las siguientes: Son de carácter innovador y creativo, dan acceso a nuevas formas de comunicación. Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. Son considerados temas de debate público y político, su utilización implica un futuro prometedor. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.

Las principales nuevas tecnologías son: Internet, robótica, Computadora de propósito especifico, dinero electrónico, resultan gran alivio económico a largo plazo, aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión. Constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno tener poder llegar a toda la información posible generalmente solo, con una ayuda mínima del profesor. En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y por supuesto, la web.

4