Riego Automático

3
Componentes de un sistema de riego 1 6 7 8 9 10 11 12 13 5 2 3 4 1. Programador de riego. 2. Válvula de paso. 3. Válvulas solenoides con o sin control de flujo. 4. Tuberia Matriz. 5. Caja tapa válvulas. 6. Aspersor tipo boquilla. 7. Aspersor profesional serie 100 ángulo regulable. 8. Cuerpo de aspersor mas boquilla regulable. 9. Aspersor serie 200 ángulos fijos. 10. Popup tipo rotor serie III. 11. Popup tipo rotor serie II. 12. Aspersor de impacto tipo popup. 13. Aspersor de impacto.

description

Sistema de Riego Automático

Transcript of Riego Automático

Page 1: Riego Automático

Componentes de un sistema de riego 

 

            1                                        6    7     8       9       10      11       12     13         

 

                                        5 

                                                    

            

 

 

                                  

 

  2                   3              4 

1. Programador de riego. 2. Válvula de paso. 3. Válvulas solenoides con o sin control de flujo. 4. Tuberia Matriz. 5. Caja tapa válvulas.  6. Aspersor tipo boquilla. 7. Aspersor profesional serie 100 ángulo regulable. 8. Cuerpo de aspersor mas boquilla regulable. 9. Aspersor serie 200 ángulos fijos. 10.  Pop‐up tipo rotor serie III. 11. Pop‐up tipo rotor serie II. 12. Aspersor de impacto tipo pop‐up. 13. Aspersor de impacto. 

       

Page 2: Riego Automático

Esquema 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CABEZAL DE RIEGO

RED  HIDRÁULICA 

VÁLVULAS

EMISORES

• Conducción. • Matriz. • Submatriz. • Porta laterales. • Laterales. 

FUENTE DE AGUA 

- Goteros - Aspersores - Cintas - Tuberías 

perforadas - Microjets 

• Equipo de Bombeo. • Sistemas de Filtros. • Equipos de Inyección de 

Fertilizante. • Electrificación y 

Automatización. 

• Manuales. • Hidráulicas. • Eléctricas. 

Page 3: Riego Automático

Red Hidráulica y de Distribución.

Conducción: En este caso corresponde a la red de tuberías que conduce el agua desde el cabezal de control hasta el punto de emisión cercano a la zona radicular de las plantas cultivadas.

Matriz: Se considera como tubería principal, transportando los mayores caudales. Conduce el agua desde el cabezal de control hasta los puntos de desviación hacia los diferentes sectores de riego

Sub matriz: Se considera como tubería secundaria, originándose de la matriz. Conduce y distribuye el agua a los diferentes sub. Sectores de riego, conectándose con las tuberías laterales

Laterales: Tuberías de polietileno de diámetro fijo colocadas a lo largo de las hilera, llevando insertos los emisores (goteros).

Sistema de válvulas.

Están encargadas de controlar el caudal y la dirección del flujo del agua de riego.

Existen válvulas de diferentes tipos y accionadas en forma manual, hidráulica y eléctricas.

Válvulas Manuales:

Válvulas de bola: Se emplean para dar paso de agua o cortar en forma rápida el flujo de agua, no sirven para regulación de caudal. El cierre y la apertura total se consiguen mediante un giro de 90° de la manilla de accionamiento