Riesgo laboral

9
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” ESCUELA DE INGENIERÍA CABUDARE ESTADO LARA Nombre y Apellido: Yelimar Yepez Cédula Nº: 18737183 RIESGO LABORAL

Transcript of Riesgo laboral

Page 1: Riesgo laboral

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”

ESCUELA DE INGENIERÍA

CABUDARE ESTADO LARA

Nombre y Apellido: Yelimar Yepez

Cédula Nº: 18737183

RIESGO LABORAL

Page 2: Riesgo laboral

EMPRESA: CORPOELEC

AREA LABORAL:

Puesto de Trabajo Nº1:

Liniero: Personal operativo encargado de instalar, mantener, reparar sistemas eléctrico de transmisión y distribución, así como

transformadores, cuchillas, alumbrado público, medidores de energía eléctrica, de acuerdo a las normas de higiene y seguridad

laboral, por lo cual ascienden y descienden a postes y torres trepando por medio de escaleras o canastas hidráulicas.

Factores de riesgo:

•Físico: El trabajo del liniero se desarrolla en presencia de condiciones climáticas cambiantes, laboran bajo calores extremos, con

tiempo ventoso, lluvioso o de noche. Así mismo, dicho trabajo se desarrolla a la intemperie, estando expuestos a las radiaciones

solares.

Page 3: Riesgo laboral

•Disergonomico: Las maquinas y equipos de elevación exponen al liniero a atrapamientos o golpes con estructuras solidas

adyacentes, tales como techos, arboles y el mismo cableado o tendido eléctrico.

•Mecánico: El uso de destornilladores, llaves ajustables, alicates y otro tipo de herramientas de mano son tareas esenciales de

estos trabajadores girando la muñeca, agarrando o sujetando objetos, levantando el brazo y/o hombre frecuentemente, así como

hacer fuerza con la mano o brazo concentrando en cada fase del proceso. Por lo cual, la repetividad de las posturas y fuerzas,

aumentan el riesgo musculo esquelético de manera exponencial.

Enfermedades Ocupacionales:

• Estrés térmico, deshidratación, golpes de calor, aumento de la fatiga, irritabilidad, sobre carga del sistema cardiovascular,

erupción cutánea, maceración cutánea, eritema solar, cáncer de piel, lesiones oculares (cataratas)

• Trastornos neovasculares, óseos o de articulaciones y músculos de muñeca y mano, trastornos músculos esqueléticos a nivel

de codo

Page 4: Riesgo laboral

ESTADISTICA INPSASEL

Para el año 2006 de una muestra de 1580 se presentaron 21 casos de Protrusión y Hernia discal. (Generado por posiciones al trepar postes)

Nota: Ultima estadística publicada en pagina web(2006)

Page 5: Riesgo laboral

Puesto de Trabajo Nº2:

Ingeniero de proyecto: Desarrollar los proyectos de obras de ingeniería eléctrica, analizando era interpretando los planos de los

proyectos, efectuando los cálculos y realizando cómputos métricos y memorias descriptivas, a fin de aportar la información necesaria

para el desarrollo físico de la institución.

Factores de riesgo:

• Físico: El ingeniero en proyectos muchas veces tienen que hacer pruebas en su lugares de trabajo que le hace hacer contactos con

elementos en tensión, y pueden producirse quemaduras por choques eléctricos. Los ingenieros de obras realizan los estudios desde el

comienzo hasta las puestas de tomas eléctricas, muchas veces por los lugares de trabajo están expuestos. Aunque hoy en día se

invierten más recursos para que estos accidentes sean nulos, pero suelen suceder, por que todos los integrantes de una compañía de

electricidad están expuestos a la energía eléctrica en cada uno de sus trabajos.

• Ergonómico: Los ingenieros de proyectos de obras, hoy en día trabajan con programas para realizar sus levantamientos de

información, es por ello que pasan largas horas en una computadora, por lo cual es recomendable que los equipos de trabajo y las

posiciones en sus jornadas laborales sean las adecuadas.

Page 6: Riesgo laboral

• Mecánico: Hay elementos que hacen contactos con cables de tensión y producen quemaduras. Las herramientas de trabajo

deben ser las adecuadas y tener mucha atención al momento de tocar cables de electricidad.

Enfermedades Ocupacionales:

• Estrés, golpes de calor, aumento de la fatiga, irritabilidad, sobre carga del sistema cardiovascular, erupción cutánea, maceración

cutánea, eritema solar, cáncer de piel.

• Las quemaduras eléctricas en su cuerpo.

ESTADISTICA INPSASEL

Para el año 2006 de una muestra de 1580 se presentaron 43 casos de Síndrome Túnel Carpiano (Generado por largo tiempo en el

ordenador realizando planos de proyectos)

Page 7: Riesgo laboral

Puesto de Trabajo Nº3:

Secretaria: Encarga de recibir y redactar la correspondencia de un superior jerárquico, llevar adelante la agenda de éste y

custodiar y ordenar los documentos de una oficina.

Factores de riesgo:

•Físico: Por ser un trabajo de oficina, pudiera parecer que está libre de riesgos laborales, pero no este personal también está expuesto

a enfermedades profesionales. Los riesgos que pueden estar expuestas las secretarias son una caída por tener algunos obstáculos en

la oficinas por ejemplo algún cable mal puesto, una papelera en un sitio inadecuado, mal uso de las escaleras, piso mojado, entre

otros. Es importante que se mantenga limpio y ordenado el centro de trabajo, no usar tacones tan altos, sino cómodos y adecuados a

los sitos de trabajo.

• Mecanicos: Instalaciones eléctricas en mal estado, uso incorrecto en manipulación de red, sobrecarga en los aparatos eléctricos.

•Ergonómicos. En el caso de las secretarias, muchas veces pasan largas horas de trabajo en sus maquinas por lo que se recomienda

estar sentado en una posición adecuada, los pies deben estar en el suelo, evitar los escritorios de vidrio ya que pueden producir fatiga

visual por efecto de los reflejos de ventanas y luces. Los objetos de trabajo en posiciones inadecuadas, también producen accidente

como cajas, carpetas, entre otros, debajo del escritorio.

Page 8: Riesgo laboral

Puesto de Trabajo Nº3:

Secretaria: Encarga de recibir y redactar la correspondencia de un superior jerárquico, llevar adelante la agenda de éste y

custodiar y ordenar los documentos de una oficina.

Factores de riesgo:

• Físico: Por ser un trabajo de oficina, pudiera parecer que está libre de riesgos laborales, pero no este personal también está

expuesto a enfermedades profesionales. Los riesgos que pueden estar expuestas las secretarias son una caída por tener algunos

obstáculos en la oficinas por ejemplo algún cable mal puesto, una papelera en un sitio inadecuado, mal uso de las escaleras, piso

mojado, entre otros. Es importante que se mantenga limpio y ordenado el centro de trabajo, no usar tacones tan altos, sino cómodos

y adecuados a los sitos de trabajo.

• Ergonómicos: En el caso de las secretarias, muchas veces pasan largas horas de trabajo en sus maquinas por lo que se

recomienda estar sentado en una posición adecuada, los pies deben estar en el suelo, evitar los escritorios de vidrio ya que pueden

producir fatiga visual por efecto de los reflejos de ventanas y luces. Los objetos de trabajo en posiciones inadecuadas, también

producen accidente como cajas, carpetas, entre otros, debajo del escritorio.

Page 9: Riesgo laboral

Enfermedades Ocupacionales:

• Este tipo de trabajo entre las enfermedades más comunes están; dolor de cabeza, dolor de espalda, el personal que pasa muchas

horas en una computadora puede presentar problemas de visión. Los trabajadores que están expuestos a poca luz puede sufrir el

síndrome del ojo seco, que es la ausencia de lágrimas que lubrican la vista. Igualmente el uso de las computadoras por largas jornadas

de trabajo producen al tiempo problemas visuales.

ESTADISTICA INPSASEL

Para el año 2006 de una muestra de 1580 se presentaron 43 casos de Lumbalgia Ocupacional (generado por largo tiempo sentada

en posiciones inadecuadas)