Riesgos de seguridad_industrial (1)

16
Glosario de términos Daniel Andrés Mora Rodríguez Tecnología en electrónica industrial cod13052

description

esta presentacion est realizada por un estudiante de la universdidad ecci indicando un glosario de palabras relacionadas con la higiene y seguridad industrial

Transcript of Riesgos de seguridad_industrial (1)

Page 1: Riesgos de seguridad_industrial (1)

Glosario de términos

Daniel Andrés Mora Rodríguez Tecnología en electrónica industrial

cod13052

Page 2: Riesgos de seguridad_industrial (1)

RIESGO FISICO

Page 3: Riesgos de seguridad_industrial (1)

RUIDO El ruido es un sonido no deseado; su intensidad (o

volumen) se mide en decibelios (dB). La escala de decibelios es logarítmica, por lo que un aumento de tres decibelios en el nivel de sonido ya representa una duplicación de la intensidad del ruido. Por ejemplo, una conversación normal puede ser de aproximadamente 65 dB y, por lo general, un grito es de 80 dB.

No es sólo la intensidad la que determina si el ruido es peligroso; también es muy importante la duración de la exposición. 

Page 4: Riesgos de seguridad_industrial (1)

VIBRACION una vibración se puede considerar como

la oscilación o el movimiento repetitivo de un objeto alrededor de una posición de equilibrio. La posición de equilibrio es la a la que llegará cuando la fuerza que actúa sobre él sea cero. Este tipo de vibración se llama vibración de cuerpo entero, lo que quiere decir que todas las partes del cuerpo se mueven juntas en la misma dirección en cualquier momento.

Page 5: Riesgos de seguridad_industrial (1)

ILUMINACION

La iluminación es la acción o efecto de iluminar. En la técnica se refiere al conjunto de dispositivos que se instalan para producir ciertos efectos luminosos, tanto prácticos como decorativos. 

Page 6: Riesgos de seguridad_industrial (1)

TEMPERATURAS La temperatura es una magnitud

física que indica la intensidad de calor o frío de un cuerpo, de un objeto o del medio ambiente, en general, medido por un termómetro. El concepto de calor está asociado con una temperatura más alta, mientras que el término frío se asocia con una temperatura más baja. 

Page 7: Riesgos de seguridad_industrial (1)

RIESGO QUIMICO

Page 8: Riesgos de seguridad_industrial (1)

EXPLOSIVOS Se denomina explosivo a toda susta

ncia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc.) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve. Hay muchos tipos de explosivos según su composición química

Page 9: Riesgos de seguridad_industrial (1)

GASES INFLAMABLES

Los Gases son sustancias que no tienen forma ni volumen constante y se expanden en todas las direcciones formando grandes incendios a su alrededor.

Page 10: Riesgos de seguridad_industrial (1)

OXIDANTES son líquidos o sólidos que fácilmente

liberan oxígeno u otra sustancia (como bromo, cloro o fluoruro). También incluyen materiales que reaccionan químicamente para oxidar materiales combustibles (abrasivo) significa que el oxígeno se combina químicamente con el otro material de manera que aumenta la posibilidad de fuego o de explosión. 

Page 11: Riesgos de seguridad_industrial (1)

CORROSIVO sustancias que pueden provocar la destrucción de

una superficie o cualquier otra cosa que entre en contacto con ella, así como crear un daño de tipo irreversible. Por supuesto, para las personas, este tipo de sustancias también son peligrosas, pues pueden dañar seriamente la piel, mucosas, ojos, o tejidos de manera más profunda, dependiendo de si la sustancia en cuestión ha sido ingerida, inhalada o simplemente ha entrado en contacto directo.

Page 12: Riesgos de seguridad_industrial (1)

RIESGO BIOLOGICO

Page 13: Riesgos de seguridad_industrial (1)

RICKETTSIAS Las rickettsias son bacterias intracelulares

obligados, muy pequeñas, y no forman esporas. Son altamente pleomórficas pues se pueden presentar como cocos (0,1 μm de diámetro), bacilos (1-4 μm de longitud) o hilos (10 μm de largo).

Las rickettsias son causantes de enfermedades infecciosas transmitidas por aerosoles, mordeduras, picaduras, rasguños, aguas y alimentos contaminados.

Page 14: Riesgos de seguridad_industrial (1)

ZOONOSIS

Una zoonosis es cualquier enfermedad que puede transmitirse de animales a seres humanos. Se trata de enfermedades que afectan generalmente a los animales vertebrados, incluyendo al hombre.

Page 15: Riesgos de seguridad_industrial (1)

HONGOS

Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungi.

Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las ciudades.

Page 16: Riesgos de seguridad_industrial (1)

ANTIGENOS Es cualquier sustancia que provoca

que el sistema inmunitario produzca anticuerpos contra sí mismo. Un antígeno puede ser una sustancia extraña proveniente del ambiente, como químicos, bacterias, virus o polen. También se puede formar dentro del cuerpo, como con las toxinas bacterianas o las células tisulares.