RIMA XI y Actividades de Lectura

1
RIMA XI —Yo soy ardiente, yo soy morena, yo soy el símbolo de la pasión, de ansia de goces mi alma está llena. ¿A mí me buscas? —No es a ti, no. —Mi frente es pálida, mis trenzas de oro: puedo brindarte dichas sin fin, yo de ternuras guardo un tesoro. ¿A mí me llamas? —No, no es a ti. —Yo soy un sueño, un imposible, vano fantasma de niebla y luz; soy incorpórea, soy intangible: no puedo amarte. —¡Oh ven, ven tú! ACTIVIDADES 1) Esta rima habla del sueño imposible de los románticos, de lo inalcanzable, de lo inconcreto como aspiración suprema. Justifícalo con estos versos. 2) Analiza el uso del diálogo en la composición. 3) En cada estrofa se nos muestra, aparentemente, un tipo de mujer. ¿Cómo es cada una? ¿Por cuál se decide el poeta? ¿Por qué? 4) Teniendo en cuenta que esta rima pertenece al grupo temático dedicado a la poesía y la creación poética (rimas I-XI), ¿cuál crees que puede ser la idea del autor acerca de esos temas? 5) Analiza la rima: tipo, medida de los versos… Localiza figuras retóricas: anáfora, paralelismo, bimembración, hipérbaton (desorden sintáctico) y personificación.

Transcript of RIMA XI y Actividades de Lectura

Page 1: RIMA XI y Actividades de Lectura

RIMA XI—Yo soy ardiente, yo soy morena, yo soy el símbolo de la pasión, de ansia de goces mi alma está llena. ¿A mí me buscas? —No es a ti, no.

—Mi frente es pálida, mis trenzas de oro: puedo brindarte dichas sin fin, yo de ternuras guardo un tesoro. ¿A mí me llamas? —No, no es a ti.

—Yo soy un sueño, un imposible, vano fantasma de niebla y luz; soy incorpórea, soy intangible: no puedo amarte. —¡Oh ven, ven tú!

ACTIVIDADES

1) Esta rima habla del sueño imposible de los románticos, de lo inalcanzable, de lo inconcreto como aspiración suprema. Justifícalo con estos versos.

2) Analiza el uso del diálogo en la composición.

3) En cada estrofa se nos muestra, aparentemente, un tipo de mujer. ¿Cómo es cada una? ¿Por cuál se decide el poeta? ¿Por qué?

4) Teniendo en cuenta que esta rima pertenece al grupo temático dedicado a la poesía y la creación poética (rimas I-XI), ¿cuál crees que puede ser la idea del autor acerca de esos temas?

5) Analiza la rima: tipo, medida de los versos… Localiza figuras retóricas: anáfora, paralelismo, bimembración, hipérbaton (desorden sintáctico) y personificación.