Rimas infantiles

8
Rimas infantiles Rimas infantiles son en generalmente cortas, tienen rima y repetición. Las rimas infantiles son un juego de las palabras y de una maravillosa y creativa, exhibición del método los sonidos y el discurso a los niños. Estas rimas infantiles y la poesía es el primer tipo de literatura a el cual exponen a los infantes y a los niños. Todas las culturas infantiles tienen sus propias rimas. Por ejemplo, en inglés, tenemos rimas del ganso de madre (Madre Gansa). Hay muchas ciertas variaciones a los rimas, particularmente en América latina, pero también en diversas regiones de nuestro país. Sensación del que es una idea maravillosa admitir que poseer a niños inventar tus rimas. Por consultas sobre el sitio mailto:[email protected] Los jóvenes pueden tomar inclusivo partes bien conocidas de rimas infantiles y agregar en ellos, dándoos vuelta los rimas poseen. Las rimas infantiles también se convertirá a las habilidades de la memoria y de la predicción. También aumentarán el vocabulario de los niños y ayudará a desarrollarlos la conciencia fonética. Puesto que las construcciones de la repetición a la confianza y al éxito, los niños aprenderán anticipar qué sigue en rimas, que es una habilidad de la comprensión muy importante. Las rimas infantiles Rimas infantiles y las canciones pequeñas en la actividad diaria se pueden incorporar, como por ejemplo: Las manitos (Canción) Las manitos, las manitos ¿Dónde están? ¿Dónde están? Yo no las veo. Yo no las veo Aquí estan, aquí están. Tengo tengo tengo (Canción) Tengo, tengo, tengo, tú no tienes nada, tengo tres ovejas en una cabaña. Una me da leche, otra me da lana, otra me mantiene toda la semana. Caballito blanco, llévame de aquí, llévame hasta el pueblo donde yo nací. La niña María (Canción)

Transcript of Rimas infantiles

Page 1: Rimas infantiles

Rimas infantilesRimas infantiles son en generalmente cortas, tienen rima y repetición.

Las rimas infantiles son un juego de las palabras y de una maravillosa y creativa, exhibición del método los sonidos y el discurso a los niños.

Estas rimas infantiles y la poesía es el primer tipo de literatura a el cual exponen a los infantes y a los niños. Todas las culturas infantiles tienen sus propias rimas. Por ejemplo, en inglés, tenemos rimas del ganso de madre (Madre Gansa). Hay muchas ciertas variaciones a los rimas, particularmente en América latina, pero también en diversas regiones de nuestro país. Sensación del que es una idea maravillosa admitir que poseer a niños inventar tus rimas.

Por consultas sobre el sitio mailto:[email protected]

Los jóvenes pueden tomar inclusivo partes bien conocidas de rimas infantiles y agregar en ellos, dándoos vuelta los rimas poseen. Las rimas infantiles también se convertirá a las habilidades de la memoria y de la predicción. También aumentarán el vocabulario de los niños y ayudará a desarrollarlos la conciencia fonética. Puesto que las construcciones de la repetición a la confianza y al éxito, los niños aprenderán anticipar qué sigue en rimas, que es una habilidad de la comprensión muy importante.

Las rimas infantilesRimas infantiles y las canciones pequeñas en la actividad diaria se pueden incorporar, como por ejemplo:

Las manitos

(Canción)Las manitos, las manitos¿Dónde están? ¿Dónde están?Yo no las veo. Yo no las veoAquí estan, aquí están.

Tengo tengo tengo

(Canción)Tengo, tengo, tengo,tú no tienes nada,tengo tres ovejas en una cabaña.Una me da leche, otra me da lana, otra me mantiene toda la semana.Caballito blanco, llévame de aquí,llévame hasta el pueblo donde yo nací.

La niña María

(Canción)La niña María ha salido en el baileQue baila, que baila, que bailaY si no lo bailaCastigo le daráPor lo bien que lo baila hermosa SoledadSalga ustedQue la quiero ver bailar.

Los Diez Perritos

Page 2: Rimas infantiles

(Canción) Yo tenía diez perritos,yo tenía diez perritos,uno se perdió en la nieve.no me quedan más que nueve.

De los nueve que quedaban (bis)uno se comió un bizcocho.No me quedan más que ocho.

De los ocho que quedaban (bis)uno se metió en un brete.No me quedan más que siete.

De los siete que quedaron (bis)uno ya no le veréis.No me quedan más que seis.

De los seis que me quedaron (bis)uno se mató de un brinco.No me quedan más que cinco.

De los cinco que quedaron (bis)uno se mató en el teatro.No me quedan más que cuatro.

De los cuatro que quedaban (bis)uno se volvió al revés.No me quedan más que tres.

De los tres que me quedaban (bis)uno se murió de tos.No me quedan más que dos.

De los dos que me quedaban (bis)uno se volvió un tuno.No me queda más que uno.

Y el perrito que quedaba (bis)se metió para bomberono me queda ningún perro.

La Gatita Carlota

(Canción)Yo soy la Gatita CarlotaMi novio es el Gato con BotasTe vengo a invitar a un paseoPor arriba del tejadoNo puedo mi madre ha salidoHa ido a comprarme un vestidoVen a verme mañanaYo te espero en la ventana.MicifúMicifúPor tu amor estoy cucúDime "Miau, miau, miau"Mi gatitoMicifú.

Ronda de San Miguel

(Canción para juego)

Page 3: Rimas infantiles

Juguemos a la Ronda de San MiguelEl que se ríe se va al cuartelA las 1, a las 2 y a las 3.

Naranja Piña

(Canción)Naranja PiñaLimón partidoDéle un besitoAl que quiera ustedSea hombreO sea mujer.

Chocolate

(Canción)ChocoLateMoliNilloCorreCorreQue tePillo.

Frutillita

(Canción)Frutillita a comerMermelada con tostadaAnoche fui a una fiestaUn chico me besóLe di una cachetadaY todo se acabóMi hermana tuvo un bebéLa loca lo matóLo hizo picadilloY todo se acabó.Debajo de un puenteHabía una serpienteLavándose los dientesCon agua calienteDice que síDibi dibi díDice que noDobo dobo dóSi te ríes o te mueresTe daré un pellizcónIgual que Kiko y Don Ramón.

Un marinerito

(Rima)Un marineritoMe mandó un papelEn el que decíaQue me case con élYo le respondí que me casaríaPero no con él.

Page 4: Rimas infantiles

Santo Domingo

(Canción)Santo DomingoQue mala pataEl otro día me encontréCon una vaca MuuuQue la matabaPiún-piúnAl otro día me encontréCon la vecina amada míaQuerida míaAl otro día me encontré con un inglésY me dijo que contara hasta diezOne, two, three, four, five, six, seven, eight, nine, ten.

Pinocho

(Rima para juego)A la vuelta de la esquinaMe encontré con Don PinochoY me dijo que contara hasta ochoPin una, pin dos, pin tres, pin cuatroPin cinco, pin seis, pin siete y pin ocho.

Dromiti mi nengri

(Canción de cuna)Dromiti mi nengriCar'e bocea'orNengri di mi vidaNengri di mi amorMi chiviricoquiChiviricocóYo gualdo pa' tíTajá 'e melónSi no calla membaY no limpia mocoVoy a abri' la puertaA Vicente LocoDromiti mi negriCar'e bocea'orNengri di mi vidaNengri di mi amorCuan'o sea gran'eVai sé' boce'aorNengri di mi vidaNengri di mi amorAhora yo te acue'taEn la hamaca 'e papitoY te mece suaveDu'ceDe'pacitoPa' que due'ma bienMi nengri bonito.

Alicia va en el coche

(Canción)Alicia va en el coche, CarolínAlicia va en el coche, Carolín

Page 5: Rimas infantiles

A ver a su papáCarolín Ca Cao Leo LaoA ver a su papáCarolín Ca Cao Leo LaoQué lindo pelo lleva, CarolínQué lindo pelo lleva, CarolínQuién se lo peinaráCarolín Ca Cao Leo LaoQuién se lo peinaráCarolín Ca Cao Leo Lao.Se lo peina su tía, CarolínSe lo peina su tía, CarolínCon peine de cristalCarolín Ca Cao Leo LaoCon peine de cristalCarolín Ca Cao Leo Lao

Ayer pasé por tu casa

(Rima)Ayer pasé por tu casaMe tiraste un membrilloEl jugo me quedó en la cabezaY las pepas en los calzoncillos.

Mambrú se fue a la guerra

Mambrú se fue a la guerra,¡qué dolor, qué dolor, qué pena!

Mambrú se fue a la guerra,no sé cuando vendrá.

Do-re-mi, do-re-fa,no sé cuando vendrá.

Si vendrá por la Pascua,¡Qué dolor, qué dolor, qué gracia!

Si vendrá por la Pascua,O por la Trinidad.Do-re-mi, do-re-fa,O por la Trinidad.

La Trinidad se pasa,¡Qué dolor, qué dolor, qué guasa!,

La Trinidad se pasaMambrú no viene ya.

Do-re-mi, do-re-fa,Mambrú no viene ya.Por allí viene un paje,

¡Qué dolor, qué dolor, qué traje!Por allí viene un paje, ¿Qué noticias traerá?

Do-re-mi, do-re-fa,¿Qué noticias traerá?

Las noticias que traigo,¡Del dolor, del dolor me caigo!

Las noticias que traigoSon tristes de contar,

Do-re-mi, do-re-fa,Son tristes de contar.

Que Mambrú ya se ha muerto,¡Qué dolor, qué dolor, qué entuerto!,

Que Mambrú ya se ha muerto,Lo llevan a enterrar.Do-re-mi, do-re-fa,

Page 6: Rimas infantiles

Lo llevan a enterrar.En caja de terciopelo,

¡Qué dolor, qué dolor, qué duelo!,En caja de terciopelo,

Y tapa de cristal.Do-re-mi, do-re-fa,Y tapa de cristal.

Y detrás de la tumba,¡Qué dolor, qué dolor, qué turba!,

Y detrás de la tumba,Tres pajaritos van.Do-re-mi, do-re-fa,Tres pajaritos van.

Cantando el pío-pío,¡Qué dolor, qué dolor, qué trío!,

Cantando el pío-pío,Cantando el pío-pá.Do-re-mi, do-re-fa,Cantando el pío-pá.

Terrome Terrome

(Rima para juego)Terrome terromeTe zic, te zacTerrome terromeTe pum.

El rey de España

(Rima para juego)Este es el juego del Rey de EspañaLady SíUla UlaLady SíCha cha cháLady SíOne, two, three.

Lobo está

(Rima para juego)Juguemos en el bosqueMientras el lobo no está¿Lobo está?Me estoy poniendo los zapatos (Gritos)Juguemos en el bosqueMientras el lobo no está¿Lobo está?Me estoy poniendo el sombrero (Gritos)Juguemos en el bosqueMientras el lobo no está¿Lobo está?¡Sí, y ahora iré por ustedes! (Gritos de espanto)

Page 7: Rimas infantiles

Cape nane

(Rima para juego)Cape nane núEne tene túSaliste túEn el nombre de Je-sús.

De tín marín

(Rima para juego)De-tín marín de-dó pin-güéCúcara mácara títere fue

Yo no fui, fue TetéPégale, pégale que ella fue.