rio Los Reinos de La Naturaleza

5
TALLER N°1 CIENCIAS / PERÍODO II SEXTO REINO MÓNERA Indicadores de logro: Reconoce las características del reino Mónera. ACTIVIDAD Durante la clase verás un video que te muestra las características del reino Mónera. Observa, escucha y responde las siguientes preguntas que te ayudarán a comprender detalladamente todo lo referente con el presente reino. 1. Nombra los reinos en los que se encuentran clasificados los seres vivos. 2. De los reinos mencionados en el punto anterior, ¿cuáles se encuentran conformados por seres microscópicos? 3. Ahora, de los reinos conformados por seres microscópicos, ¿cuáles se son conformados por seres unicelulares? ¿Cuáles por seres multicelulares? 4. Nombra los organismos que conforman el reino Mónera. 5. ¿Qué características generales tienen los organismos pertenecientes al reino Mónera? 6. ¿Qué otro nombre reciben las cianobacterias? Nombra algunas de sus características. 7. ¿Qué importancia tuvieron las cianobacterias con la evolución del planeta?

Transcript of rio Los Reinos de La Naturaleza

Page 1: rio Los Reinos de La Naturaleza

TALLER N°1 CIENCIAS / PERÍODO IISEXTO

REINO MÓNERA

Indicadores de logro: Reconoce las características del reino Mónera.

ACTIVIDAD

Durante la clase verás un video que te muestra las características del reino Mónera. Observa, escucha y responde las siguientes preguntas que te ayudarán a comprender detalladamente todo lo referente con el presente reino.

1. Nombra los reinos en los que se encuentran clasificados los seres vivos.

2. De los reinos mencionados en el punto anterior, ¿cuáles se encuentran conformados por seres microscópicos?

3. Ahora, de los reinos conformados por seres microscópicos, ¿cuáles se son conformados por seres unicelulares? ¿Cuáles por seres multicelulares?

4. Nombra los organismos que conforman el reino Mónera.

5. ¿Qué características generales tienen los organismos pertenecientes al reino Mónera?

6. ¿Qué otro nombre reciben las cianobacterias? Nombra algunas de sus características.

7. ¿Qué importancia tuvieron las cianobacterias con la evolución del planeta?

8. Nombra algunas características propias de las bacterias. ¿Cada cuánto se puede reproducir una bacteria? ¿Qué pasaría si una bacteria tuviera una cantidad ilimitada de alimento?

9. ¿En dónde podemos encontrar bacterias?

10. Algunas bacterias resultan perjudiciales para los otros seres vivos, provocando enfermedades. Nombra algunas enfermedades producidas por bacterias y averigua en qué consiste cada una.

11. A pesar de que algunas producen enfermedades, ¿pueden resultar en algunos casos beneficiosas?

12. Con respecto a la importancia de las bacterias responde:

Page 2: rio Los Reinos de La Naturaleza

a. ¿Cómo pueden ayudar al medio ambiente?b. ¿Qué papel cumplen las bacterias en la utilización del nitrógeno por parte de las plantas?c. ¿Cómo ayudan a los seres superiores, como el hombre?

TALLER N°2 CIENCIAS / PERÍODO IISEXTO

REINO PROTISTAIndicadores de logro: Reconoce las características del reino Protista

1. ¿Qué características tienen los organismos pertenecientes al reino Protista?

2. Nombra los grupos de organismos pertenecientes al reino Protista.

3. Describe las características de los protozoos e indica en dónde viven.

4. ¿Qué estructuras utilizan los protozoos para desplazarse?

5. ¿Qué nombre recibe el protozoo causante de la enfermedad del sueño?

6. ¿Qué estructuras utilizan las amebas para desplazarse?

7. ¿Qué estructuras utilizan los paramecios para desplazarse?

8. ¿Qué es el Plasmodium y qué enfermedad causa?

9. Indica la fuente alimenticia de los protozoos

10. ¿Cuál es la importancia biológica de los protozoos?

11. ¿Se pueden considerar a las algas como organismos pertenecientes a los protozoos?

12. Indica las similitudes y diferencias que poseen las algas con respecto a los vegetales.

13. ¿En qué lugares viven las algas?

14. Describe la importancia biológica de las algas.

Page 3: rio Los Reinos de La Naturaleza

TALLER N°3 CIENCIAS / PERÍODO IISEXTO

REINO FUNGI

Indicadores de logro:

Reconoce las características del reino Fungi.

1. ¿Qué son los hongos? ¿Qué características los diferencian de las plantas? ¿Qué otras características tienen?

2. ¿Dónde viven los hongos?3. Indica la fuente de alimentación de los hongos.4. ¿Qué función cumplen en la naturaleza? ¿Qué beneficioso brindan al ser humano?5. ¿Qué es la penicilina? ¿Quién la produce?6. ¿Para qué sirve la levadura en la elaboración del vino? 7. Explica la razón por la cual en la elaboración del pan, éste se esponja.

TALLER N°4 CIENCIAS / PERÍODO IISEXTO

REINO VEGETAL

Indicadores de logro:

Reconoce las características del reino Vegetal.

1. Nombra los organismos que pertenecen al reino vegetal.2. ¿Qué pasaría si desaparecieran los vegetales del planeta?3. ¿Qué es la clorofila y cuál es su función?4. ¿Qué es la fotosíntesis? Haz una descripción sobre cómo se lleva a cabo este proceso en las

plantas.5. Aproximadamente, ¿cuánto oxígeno pueden liberar las plantas a la atmósfera?6. ¿En qué lugar aparecieron las primeras plantas? ¿De qué se alimentaban? ¿Por qué

empezaron a utilizar la energía solar? Y ¿Cómo eran estos primeros vegetales?7. ¿A partir de qué organismos se desarrollaron las primeras plantas terrestres superiores?8. ¿Qué necesitaban las plantas para vivir en un medio terrestre?9. ¿Qué estructuras y mecanismos desarrollaron para lograr independizarse del agua?10. ¿Qué son los musgos? ¿Por qué necesitan aún vivir en zonas húmedas?

Page 4: rio Los Reinos de La Naturaleza

11. ¿Qué son los helechos? ¿Qué sistema poseen para transportar los alimentos y el agua? ¿Cómo logran mantenerse erguidas?

12. Explica ¿Cómo surgen el petróleo y el carbón en el planeta?13. Describe el proceso de reproducción de los helechos.14. ¿A qué grupo de plantas les llamamos “espermatofitas”? Da ejemplos de organismos

pertenecientes a este grupo.15. Describe la forma como estas plantas logran dar origen a un nuevo organismo.16. ¿Cuál es el ser vivo más grande del planeta, y a qué grupo pertenece?17. ¿Cómo culminó la evolución de los vegetales?18. ¿Qué son las flores? ¿Para qué les sirven los insectos?19. ¿Cómo surge el fruto en las plantas?20. ¿Cómo influye el color y el olor de las flores en la reproducción de las plantas? Da ejemplos

de plantas que utilicen este mecanismo.21. ¿Qué otros mecanismos utilizan las plantas para la polinización? Da ejemplos.22. ¿Cuáles son las plantas más diversas y evolucionadas que existen? ¿Dónde viven?