Rios estavillo

15
RIOS ESTAVILLO

Transcript of Rios estavillo

Page 1: Rios estavillo

RIOS ESTAVILLO

Page 2: Rios estavillo

Introducción

• La informática jurídica para el derecho representa obstáculos

difíciles de superar al profesional medio del derecho en nuestro

país, por varios motivos: en primer lugar, la aversión casi

natural que el jurista suele sentir hacia los avances

tecnológicos, mas aun cuando se presentan cambios tan

vertiginosos que el ciudadano común y corriente no suele

asimilarlos con la misma velocidad; por otro lado, el esfuerzo

que ellos implica no solo por aprender algo nuevo y ajeno a la

propia disciplina, sino por el costo mismo que implica un

equipamiento adecuado; finalmente, la aparente poca utilidad

que para el hombre de leyes es común y corriente representa

Page 3: Rios estavillo

RELACIÓN ENTRE LA INFORMÁTICA

JURÍDICA Y DERECHO

• Diríamos que se interrelacionan ya que la informática

jurídica vendría a ser un objeto del Derecho en este

caso, resaltando la ayuda que presta al desarrollo y

aplicación del derecho también podríamos diferenciarlos

como al derecho la especie y la informática jurídica el

género.

Page 4: Rios estavillo

Juan José Ríos Estavillo

• En este orden de ideas, el libro Derecho e informática en

México. Informática jurídica y Derecho de la

informática, del profesor Juan José ríos estavillo, resulta

una aportación importante como libro de texto para

dichas asignaturas.

Page 5: Rios estavillo

LA INFORMÁTICA JURÍDICA

DOCUMENTAL

• Decimos que la informática jurídica documental es una

rama de la Informática jurídica que se encarga de la

automatización del conocimiento jurídico emanado de

fuentes legislativas, jurisprudenciales y doctrinales.

Page 6: Rios estavillo

PRINCIPALES CARACTERISTICAS

La finalidad de la información en un sistema documentario

consiste en encontrar lo más rápida y pertinentemente posible la

información que ha sido almacenada. El conjunto de esas

informaciones constituye el banco de datos o corpus. Sus

características son:

1. Entrada de documentos legales tales como leyes,

reglamentos, jurisprudencia, doctrina, entre otros.

2. Almacenamiento de la información legal.

3. Búsqueda de documentos: Este proceso se lleva a cabo para

obtener información almacenada en el banco de datos.

Page 7: Rios estavillo

LA UTILIDAD DE LA INFORMÁTICA

JURÍDICA DE GESTIÓN

• Se trata de la realización a través de soportes informáticos

o telemáticos de operaciones destinadas a recibir y

transmitir comunicaciones de cualquier tipo, de leer y

escribir textos; de formar, organizar y actualizar archivos

y registros; exigir y recibir pagos; estipular condiciones y

controlar su cumplimiento.

Page 8: Rios estavillo

UTILIDAD

• Cuando se habla acerca de la informatización judicial, se abren también una serie de facilidades en el control y gestión de los asuntos judiciales, es así como por ejemplo, el tratamiento automático de la información a nivel judicial podría enfocarse desde muchos puntos de vistas, tales como: el registro de asuntos, tramitación de expedientes, estadísticas, control de recursos humanos, pero se presenta también la posibilidad de establecer sistemas de redes que unan a todo este cuerpo judicial, de manera tal que cuando se hable de la informatización de un ente jurisdiccional , no se tome a este en su singular sentido, sino el de estimular la creación de una estructura judicial entendida como un todo.

Page 9: Rios estavillo

Utilidad

• Por ejemplo, cuando se habla acerca de los recursos judiciales, ya sean de apelación o de casación, pues éstos conllevan a tomar en cuenta distancias y tiempo, los cuales se podrían sustituir por el flujo electrónico, en el sentido de que esos procedimientos eviten el traslado por carro y/o avión, ya que quedarían las posibilidades de transmitir esa información jurisdiccional de un juzgado a otro de manera inmediata, a través de redes de información, ofreciendo entonces el traslado inmediato de la información de un juzgado a otro, ahorrando tiempo, dinero y recursos humanos.

Page 10: Rios estavillo

LA INFORMÁTICA JURÍDICA

METADOCUMENTAL

• Consiste en que, decimos que la informática jurídica meta

documental es la rama de la informática jurídica que tiene

un mayor significado de complejidad, por cuanto no se

agota en la recopilación de textos documentarios, en la

realización de documentos jurídicos, o el control de

asuntos, sino que es aún más profunda en su aplicación de

la informática, extendiéndose por ejemplo: al campo

decisional, educativo, etc.

Page 11: Rios estavillo

LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

APLICADA AL DERECHO

• Consiste o viene a ser el resultado de gran parte del

movimiento de investigación general de los

sistemas, constituyendo un conglomerado de principios e

ideas que han establecido un grado superior de orden y

comprensión científicos, en muchos campos del

conocimiento. La moderna investigación de los sistemas

puede servir de base a un marco más adecuado para hacer

justicia a las complejidades y propiedades dinámicas de

los sistemas.

Page 12: Rios estavillo

EN EL DERECHO:

La Teoría General de Sistemas tiene objetivos, los cuales son los

siguientes:

1. Promover y difundir el desarrollo de una terminología general

que permita describir las características, funciones y

comportamientos sistémicos.

2. Generar el desarrollo de un conjunto de normas que sean

aplicables a todos estos comportamientos.

3. Dar impulso a una formalización (matemática) de las leyes.

Page 13: Rios estavillo

LA JURIMETRÍA

• La JURIMETRIA se trataba de convertir a la

Computadora en Juez que fallase en tal o cual sentido,

tomando como base los precedentes. Las previsiones de

la Jurimetria fueron desmentidas por la realidad y

actualmente este tipo de investigación ha sido

abandonada y se ha constituido en la rama histórica por

así decir de la IUSCIBERNETICA.

Page 14: Rios estavillo

. ¿POR QUE SE DICE QUE LA TEORÍA GENERAL DEL

CONTROL ES ESENCIAL PARA LA CIBERNÉTICA?

• Ya que se ocupa del estudio de: el mando, el control, las

regulaciones y el gobierno de los sistemas.

• El propósito de la cibernética es desarrollar un lenguaje y

técnicas que nos permitan atacar los problemas de control

y comunicación en general.

Page 15: Rios estavillo

GRACIAS POR LA ATENCION