Ritual Bautismo

7
CELEBRACIÓN DEL BAUTISMO Parroquia Cristo de la Victoria CANTO DE ENTRADA: “Un nuevo sitio disponed” Un nuevo sitio disponed Para un amigo más Un poquitín que os estrechéis Y se podrá sentar. Para eso sirve la amistad Si llega la ocasión. Hablémosle con libertad Y con el corazón. Él con su amor nos pagará Y alegrará la reunión Un nuevo sitio disponed Para un amigo más, Un poquitín que os estrechéis (bis) Y se podrá acomodar. Para eso sirve la amistad, Para estar en reunión. Hablémosle con libertar Y con el corazón. Él con su amor nos pagará Y nos dará calor; Un nuevo sitio disponed, Para él, para él. ACOGIDA Y SEÑAL DE LA CRUZ Saludo bienvenida y monición de entrada Celebrante: La llegada de est@s niñ@s es un motivo de alegría y celebración. Es la vida que irrumpe como proyecto en medio de nosotros. Nuestra tarea como familia, comunidad o amigos, es darle un nombre y hacer que crezca en paz y dignidad humana: que su vida se logre en plenitud. Ese es nuestro compromiso humano y cristiano. Por eso a los padres os pregunto: ¿Qué nombre habéis elegido para est@s niñ@s? ¿Qué pedís a la Iglesia para ........? Al pedir el Bautismo para estas niñas estáis adquiriendo el compromiso de vivir como creyentes en Jesús, profundizando y madurando vuestra fe, celebrándola en comunidad y comprometiéndola en la construcción de un mundo más humano. ¿Sois conscientes de estos compromisos?

description

Sacramentos

Transcript of Ritual Bautismo

CELEBRACIN DEL BAUTISMO Parroquia Cristo de la Victoria CANTO DE ENTRADA: Un nuevo sitio disponed Unnuevosi t i odi sponed Paraunami goms Unpoqui t nqueosest rechi s Ysepodrsent ar. Paraesosi rvel aami st ad Si l l egal aocasi n.Habl mosl econl i bert ad Yconel corazn.l consuamornospagar Yal egrarl areuni n Unnuevosi t i odi sponed Paraunami goms,Unpoqui t nqueosest rechi s( bi s)Ysepodracomodar. Paraesosi rvel aami st ad,Paraest arenreuni n.Habl mosl econl i bert ar Yconel corazn.l consuamornospagar Ynosdarcal or;Unnuevosi t i odi sponed,Paral , paral . ACOGIDA Y SEAL DE LA CRUZ Saludo bienvenida y monicin de entrada Celebrante: La llegada de est@s ni@s es un motivo de alegra y celebracin. Es la vida que irrumpe como proyecto en medio de nosotros. Nuestra tarea como familia, comunidad o amigos, es darle un nombre y hacer que crezca en paz y dignidad humana: que su vida se logre en plenitud. Ese es nuestro compromiso humano y cristiano. Por eso a los padres os pregunto: Qu nombre habis elegido para est@s ni@s? Qu peds a la Iglesia para ........? Al pedir el Bautismo para estas nias estis adquiriendo el compromiso de vivir como creyentes en Jess, profundizando y madurando vuestra fe, celebrndola en comunidad y comprometindola en la construccin de un mundo ms humano. Sois conscientes de estos compromisos? Y vosotros, padrinos, estis dispuestos tambin a vivir como creyentes? La Comunidad del Cristo de la Victoria os recibe con gran alegra. Yo, en su nombre, te signo en la frente con la Cruz de Cristo. Y vosotros, padres y padrinos, haced tambin sobre ellas la seal de la cruz. LITURGIA DE LA PALABRA Lectura de la Carta de San Pablo a los Cristianos de Roma (Angela) Por el cario que Dios nos tiene, os pido hermanos: Sabed valorar las cosas, lo bueno como bueno, y lo malo como malo. Valorad a los dems tal como ellos se merecen y no olvidis que todas las personas merecen lo mismo por ser hechas a imagen y semejanza de Dios. Que vuestro amor no sea una farsa ni una mentira. Vivid la vida no de cualquier modo, sino con ilusin y coraje. Ayudad con vuestro ejemplo a que otros sean felices. Vivid siempre alegres y llenos de esperanza, manteneos firmes en los momentos difciles. Orad al seor en todo momento y poned a Dios en el centro de vuestra vida. Desvivios por los pobres y necesitados: no olvidis que siempre que una persona sufre, es Dios quien sufre con ella. Estad alegres con los que se alegran y llorad con los que lloran. Sed todo para todos. Si alguien es enemigo vuestro, perdonadlo, no devolvis a nadie mal por mal. En cuanto os sea posible, vivid siempre en paz con el mundo. CANTO: Cristo, Cristo Jess Cri st o, Cri st oJ ess,Ident i f cat econnosot ros.Seor, Seormi Di os,Ident i f cat econnosot ros.Cri st o, Cri st oJ ess,Sol i dar zat e,Noconl acl aseopresoraqueexpri me Ydevoral acomuni dad, Si noconel opri mi do Conel puebl om osedi ent odepaz. Lectura de la Buena Noticia de Jess, segn San Juan Como el padre me am, yo tambin os he amado. Permaneced en mi amor, en el amor que os tengo. Si guardis mis mandamientos, permaneceris en mi amor; lo mismo que yo guardo los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Esto os lo he dicho para que mi gozo est en vosotros, y vuestro gozo quede colmado. Este es mi mandamiento: Que os amis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor ms grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacis lo que yo os mando. Yo nos os llamar siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su Seor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he odo a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habis elegido, soy yo quien os he elegido, y os he destinado para que vayis y deis fruto, y vuestro fruto dure. De modo que lo que pidis al Padre en mi nombre, os lo d. Palabra de Dios. HOMILIA COMPARTIDA ORACIN DE LOS FIELES Celebrante: Pidmosle a Dios Padre que nos ayude a hacer las cosas bien 1.Hoy acogemos en nuestra comunidad a..............y con ellas crecen y crecern otras nias y nios. Te pedimos Seor por todos ellos y por sus padres, para que sean capaces de darles alegra y esperanza. Roguemos al Seor 2.Por todos los nios y nias del mundo, especialmente por aquellos que viven situaciones por las que un nio jams debera pasar: el hambre, la violencia, la explotacin, el abandono, la marginacin, la soledad. Que nuestras manos se vuelquen en cambiar esa realidad. Roguemos al Seor 3.El bautizo de ................., como el de otros miembros de la Iglesia, tiene sentido desde la comunidad que las acoge, porque es muestra de que est viva y ser la encargada de trasmitirle el legado del amor. Por todos nosotros, para que hagamos crecer est comunidad que se est construyendo en el da a da. Roguemos al Seor Celebrante: Guarda, Padre Bueno, a estas familias y aydales a ellos y a nosotros a crecer en tu evangelio. RITO DEL BAUTISMO Uncin con leo Monicin: El aceite es un signo universal que significa fortaleza. En el bautismo tenemos una doble uncin. La que ahora vamos a hacer es ungir con leo el cuerpo de estas nias para fortalecerles con la fuerza del Espritu para la lucha contra tanto mal que existe en nuestro mundo. Celebrante: Padre de Misericordia, que enviaste a tu hijo Jess a combatir contra los males de este mundo el poder, el prestigio, el dinero, la arrogancia y los engaos cotidianos-, te pedimos que .......... ......... tengan la fuerza de Jess para enfrentarse a ellos y la resistencia necesaria para mantenerse en el camino. Para que la fuerza de Jess resucitado te fortalezca, te unjo con este leo de salvacin en el nombre del mismo Jesucristo vivo para siempre. Profesin de Fe Celebrante: El compromiso de nuestra fe naci del agua del Bautismo. Nuestros padres lo hicieron por nosotros en aquel momento. Hoy lo hacemos nosotros. Estis dispuestos a luchar contra el egosmo, a dejar la pereza y la comodidad, a dominar la ambicin, a superar la violencia y la mentira?. Os comprometis a poner a Dios y su justicia por encima de todo; a reconocer a un hermano, a una hermana, en cada hombre y en cada mujer; a trabajar por los dems, a perdonar siempre y no guardar rencor y a vivir con alegra e ilusin?. Creis que Dios es para nosotros, un Padre, una Madre, que hizo un mundo nuevo para todas las personas, y que quiere la dignidad y la igualdad?. Creis en Jess de Nazaret que comparti en todo nuestra vida, que en l tenemos la mejor imagen de Dios; que vivi, muri y resucit para mostrarnos el camino de la justicia?. Creis en el Santo Espritu, fuerza de Dios en nosotros, que nos empuja a dar testimonio de fe, esperanza y solidaridad, y a vivir junto a otros en comunidad?. Celebrante: Esta es nuestra fe y es una alegra poder proclamarla a viva voz cantando juntos: CANTO: Sementar sementarei Sement arSement arei ,Logui odecl arear,Ent ant onopobomedre,Unmeni o, unvel l o Euncant ar( Bi s) Unmeni orebul dei ro Quef al enal nguanai ,Quesubaospexeguei ros Af roi t averdeabuscar Unvel l oquedeaconsel l os Unrost rodef umeepan,Quecont ocont ossnenos Docucoedopaspal l s BAUTISMO CON AGUA Bendicin del Agua Monicin: Todas las religiones utilizan el agua como signo de limpieza interior. Tambin nosotros ponemos el agua en las manos de Dios, no el agua, sino la pila del agua, como accin regeneradora de Jesucristo. Celebrante:Dios Padre que te sirves de tu criatura, nuestra hermana agua, para significar la vida nueva y la limpieza de quienes quieren seguir los pasos de Jess. Del agua naci la vida, la tierra es un planeta azul, del color del agua, y los mares y los ros estn llenos de seres vivos. Nuestro cuerpo tambin tiene una inmensa cantidad de agua y, atravesando el agua, nos embarcamos hacia nuevas rutas, como el pueblo de Israel que, cruzando el mar, descubri la libertad. Rito Bautismal Monicin:Por el bautismo se muere a una realidad y se nace a otra: muertos al pecado, es decir, muertos para hacer el mal; y vivos para el amor, es decir, para hacer el bien. El smbolo del agua que va a cubrir la cabeza de estas nias las incorpora a la Comunidad de Jess, a su Muerte y Resurreccin. Celebrante: Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo. UNCIN CON EL CRISMA Monicin:El leo perfumado, mezcla de leo y blsamo, consagra a los que tenan la tarea de servir a la comunidad desde las distintas funciones pblicas (reyes, sacerdotes y profetas). La uncin con el crisma expresa la dignidad de ser hijos de Dios. Celebrante: Dios Padre, que te ha dado el Espritu de la libertad, te incorpore a su pueblo de servidores, y te sientas siempre un miembro ms en igualdad y dignidad. ENTREGA DE LA LUZ Monicin:La Luz es smbolo de Jess resucitado. La entrega de la luz representa el compromiso en la educacin de estas nias, para que caminen iluminadas por la luz de Cristo, dejndose guiar por su palabra. Celebrante: A vosotros, padres y padrinos, se os invita a haceros luz y a iluminar a vuestra hija y ahijada.A toda la comunidad del Cristo de la Victoria os pido que os comportis como hijos del da, desterrando todos los comportamientos oscuros. PADRE NUESTRO Padrenuest roqueest senl at i erra,Desvel adopornuest rosdesvel os,Hoyt unombrenossabeaj ust i ci a,Nossabeaesperanza Yagl ori at urei no( bi s) . Padrenuest roqueest senl acal l e,Ent reel t rf i co, el rui do, l osnervi os,Quesecumpl aSeort upal abra,Lomi smoenl aTi erraquearri baenel Ci el o( bi s) PADRENUESTRO, PADRENUESTRO NOERESUNDIOSQUESEQUEDA ALEGREMENTEENSUCIELO TUALIENTASALOSQUELUCHAN ARAQUELLEGUETUREINO Padrenuest roquesudasadi ari o Enl api el del quearrancael sust ent o,Queani ngunonosf al t eel t rabaj o,Queel panesmspan Cuandohahabi doesf uerzo( bi s) Padrenuest roquenoguardasnunca Cont ranadi evi ol enci aodespreci o,Quet eol vi dasdeof ensasyagravi os Ypi desquet odos Tambi nperdonemos( bi s). PAZ Celebrante: Hay manos para unir y manos para separar. Hay manos para construir y manos para destruir. Hay manos para saludar y manos para despreciar. Manos para abrir y manos para cerrar. Con gestos de paz ser ms fcil vivir para perdonar, para compartir, para amar. Nuestras manos sern herramientas para la hermandad. CANTO: Donde caben dos caben tres Ydondecabendoscabent res,Dondecabent rest t ambi n.Dondecabest , quepoyo Yt odoel quequi eracaber,El quequi eracabe( bi s) . ACCIN DE GRACIAS Dmosche gracias, Pai porque non nos deixas tranquilos, porque a diario nos sacodes e nos chamas mais susto e verdadeiro. Damosche gracias tamnpor tdalas voces que nos chegan chamndonos honradez cos demais, honradez cos mis pobres, honradez, polo tanto, contigo mesmo. Dmosche gracias Pai. Damosche gracias moi especialmentepola poderosa voz do Terceiro Mundo que berra nos nosos portais e nas nosas ras reclamando xustiza solidaria. Dmosche gracias, porque non nos deixas ss. porque nos da-la compaa daqueles pobos para sacudirnos da nosa estpida comodidade. Damosche gracias, Pai, polos que xa escoitaron esa enorme demanda e dende aqu ou dende al con toda a forza do seu corazn se dispoen cada da a obedecela CANTO DE DESPEDIDA: Que no se acabe el mundo Quenoseacabeel Mundo Queanquedamosgent eparadarl evi da,Bendi t aseal at i erra,Yonot engoganas Deunadespedi da;Abrzameparaquet odosvean Si ndeci rl esnada,Quequedamuchoamor,Quequedamuchaf e,Queel mundonoseacaba.