RM-GRUPAL

download RM-GRUPAL

of 14

Transcript of RM-GRUPAL

  • 7/26/2019 RM-GRUPAL

    1/14

    Con d en pulgadas y D en pies, la ecuacin (11) es:

    d=(F800.75 WiFe

    %VcD )La siguiente tabla proporciona la carga de barras equilibrada para el arranque,

    con cargas de barras desde 125 mm. (5) a !5 mm. (2.5) de tama"os

    m#$imos.

    Di#metro

    de barras

    mm.

    %ulg.

    Di#metro m#$imo de barras.125 115 11& '& 5 !5

    5.& *.5 *.& +.5 +.& 2.5

    125(5.&) 1115(*.5) 22 2&1&&(*.&) 1& 2+ 2&'&(+.5) 1* 2& 2 2&5(+.&) 11 15 21 ++ +1!5(2.5) 1& 15 21 +' +*5&(2.&) ' 12 1 2! +& !! 1&& 1&& 1&& 1&& 1&&

    %or e-emplo: cuando el di#metro m#$imo de barras es de *, la distribucin

    porcentual es el siguiente, 2& para barras de *, 2 para barras de +.5,

    21 para barras de +, 15 para barras de 2.5 y 1 para barras de 2, del

    peso total de barras para una carga inicial.

    12. POTENCIA DE DISSEO EN UN MOLINO DE BARRAS.

    La siguiente ecuacin se utili/a para determinar la potencia de dise"o en

    un molino de barras:

    Kwb=1.752D1

    3 (6.35.4Vp ) f VC

    Donde:

  • 7/26/2019 RM-GRUPAL

    2/14

    Kwb : 034 de barras.

    D : Di#metro al interior de los reestimientos (m).

    Vp : 6rado de carga en del olumen.

    f VC : %orcenta-e de la elocidad critica.

    7i el di#metro del molino se pone en pies y la carga toneladas cortas

    (2&&& libras), la ecuacin es:

    Kwb=1.070D1

    3 (6.35.4Vp) f VC

    13. CLCULO DE LA EFICIENCIA DE UN CLASIFICADOR.

    La e8iciencia (9) de un clasi8icador idr#ulico cualquiera (clasi8icador de

    rastrillo, clasi8icador elicoidal o un idrocicln) puede ser determinado por uno

    de los tres m;todos siguientes:

    - %or peso de los materiales.- %or pesos y mallas.- %or mallas.

  • 7/26/2019 RM-GRUPAL

    3/14

    Donde:

    < : peso total del material en la alimentacin del clasi8icador.

    = : peso total del material en el rebose del clasi8icador.

    C : peso total del material en las arenas del clasi8icador.

    8 : de material 8ino en la alimentacin del clasi8icador.

    o : de material 8ino en el rebose del clasi8icador.

    : de material 8ino en las arenas del clasi8icador.

    %or lo anterior se tiene:

    o)1&&: %eso del material grueso clasi8icado en el rebose.

    O=O (100o )

    100+Oo

    100

  • 7/26/2019 RM-GRUPAL

    4/14

    a) C#lculo de la e8iciencia por peso de los materiales:

    Con los datos anotados determinamos la parte al?cuota

    considerada como @material no clasi8icado, por tener la misma

    composicin de malla que la alimentacin.

    %or de8inicin, el peso del material 8ino clasi8icado por rebose

    (=o1&&), est# constituido por el peso neto del material 8ino clasi8icado

    m#s una porcin 8ina (A) que 8ormar# parte del @material no clasi8icado

    %eso neto del material 8ino clasi8icado B (=o1&&) A

    X=

    O (100o )100

    f

    (100f)

    E=Pesonetodelmaterial finoclasificadoenel rebose

    Pesoneto delmaterialfinoclasificableen la alimentacion1000

    b) C#lculo de la e8iciencia en 8uncin a pesos y mallas:

    E=O (of)10000

    (100f)f

    c) C#lculo de la e8iciencia en 8uncin a mallas:

    E=O (of)( fc)10000

    (100f)(oc )f

    9-emplo:

    7i el tama"o de clasi8icacin 8uera la malla 2&& y si se alimentara

    diariamente +&& 34d?a de material que contiene +& por ciento de mineral 8ino

    de malla >2&& y se obtuiera un rebose de +'& 34d?a, con 55 de 8inos a

    malla >2&&. Calcular la e8iciencia del clasi8icador por los tres m;todosse"alados:

  • 7/26/2019 RM-GRUPAL

    5/14

  • 7/26/2019 RM-GRUPAL

    6/14

    Determinacin del porcenta-e de material 8ino en las arenas del

    clasi8icador (c). se puede acer por simple deduccin o empleando la

    siguiente relacin:

    c=FfOoC

    100=8003039055800390

    100=6.2

    E=(of) ( fc )10000

    (100f) ( oc)f=

    (5530 ) (306.2 )10000(10030) (556.2)30

    =2361.1

    14. CLCULO DEL CONSUMO DE ENERGIA Y DEL

    TONELAJE MXIMO DE UN CLASIFICADOR MECNICO.

    Datos t;cnicos del clasi8icador:

    4otor: marca estingouse.

    %otencia instalada 5.& 0% B +.+ 0.

    olta-e **& oltios.

    Empera-e suministrado *.5 Emperios.

    Empera-e nominal 1&.& Emperios.

  • 7/26/2019 RM-GRUPAL

    7/14

    - Consumo de energ?a:

    2.74KW

    36.74 TC

    "oras

    =0.0746KW"oras

    TC

    -

    3onela-e m#$imo que puede soportar el clasi8icador:

    Tm#$.= 3.73KW

    0.0746KW"oras

    TC

    =50 TC

    "oras=45.36

    TM

    "oras

    9s decir el clasi8icador, de acuerdo al consumo de energ?a, est#

    operando al +.* de su capacidad m#$ima.

    15. EVALUACIN DEL TRABAJO DE UN MOLINO.

    7e pueden dar los casos en los que el molino o bien traba-e en circuito

    abierto o en circuito cerrado. Dependiendo del caso deber# emplearse la

    8rmula correspondiente para el c#lculo del orF Gnde$.

    9-emplo:

    9aluar el traba-o de un molino de bolas 4arcy +H$!H al que se alimenta

    un promedio de 2.2 3C7r. de mineral 8resco m#s la carga circulante

    proeniente de las arenas del clasi8icador emco de !!, con el que traba-a en

    circuito cerrado. La relacin de carga circulante es de 1.2*! y las condicione de

    operacin de este molino se indica l?neas aba-o. 9l an#lisis de malla de la

    alimentacin y la descarga del molino se ad-unta, pero debe tenerse en cuenta

    que la alimentacin est# constituida por la me/cla del mineral 8resco con las

    arenas del clasi8icador.

    Condiciones de operacin del motor del molino:

    %otencia +&& I% Empera-e nominal +5 Emp.

    olta-e **& olt. Empera-e suministrado +5* Emp.

    J.%.4. +*&

  • 7/26/2019 RM-GRUPAL

    8/14

    7olucin:

    - C#lculo de la elocidad cr?tica:

    VC=

    54.19

    %=54.19

    4=27.1rpm.

    - 9nerg?a total suministrada:

    P=1.7324403540.8

    1000=215.82KW

    - C#lculo de la alimentacin total:

    !limentaci&ntotal=!limentaci&n fresca+!renas delclasificador

    ! T=27.27+(27.271.246)=27.27+33.98

    ! T=61.25TC'

    "r .

    - C#lculo del consumo de energ?a:

    W=215.82KW

    61.25 TC'"r

    =3.52KW"r

    TC'

    - C#lculo del tonela-e m#$imo que puede tratar el molino, manteniendo las

    caracter?sticas de la alimentacin y descarga ser#:

    300(P0.746 (P

    KW

    3.52KW"r

    TC'

    =63.58TC'

    "r

    De acuerdo al tonela-e actual de alimentacin, este molino puede

    soportar 2.++ 3C7r. m#s de alimentacin.

    - C#lculo de la e8iciencia del molino:

    E= 215.82KW

    300(P0.746KW

    (P

    =0.9643100=96.43

    - C#lculo del orF Gnde$:

  • 7/26/2019 RM-GRUPAL

    9/14

    %ara ello se cuenta con el an#lisis de malla tanto de la

    alimentacin como de la descarga del molino, cuyos resultados

    gra8icamos.

    4ELLE ELG49K3ECGK D97CEJ6E%ML6EDE7 4GCJE7 % EC(>) % EC(>)1 12 +1&& 1&&.&& >>>>>>>>> >>>>>>>>>1 25*&& +.*5 '!.55 >>>>>>>>> >>>>>>>>>

    +* 1'&&& 5.+ '&.2 >>>>>>>>> >>>>>>>>>12 12&& 1&. '.'5 >>>>>>>>> 1&&.&&+ '5&& 5.2 *.! 1.!! '.+*1* !+5& .'& 55. 1.2 '!.52* *!& +.&2 !2.! 1.2! '5.2!! ++!& *.15 5.!1 2.2& '+.&! 2+& +.+ 55.2+ 1.& '1.2!12 1*1& +.1* 52.&' 2.&2 '.2*1! 1&&& +. *.22 2.1 !.*+2& *1 *.!& *+.!2 +.* 2.5'

    2 5'5 !.1+ +.*' 5.+5 .2*+5 *2& .11 +&.+ .2' !'.'5* 2' *.+' 25.'' *.' !5.&!!5 21& .&2 1.' '.+! 55.&1&& 1*' !.*& 12.5 12.&! *+.!+15& 1&5 2.*& 1&.1 !.5& +.1*2&& * 1.2 .*5 !.&' +1.&52& 5+ 1.+1 .1* *.!+ 2!.*2+25 ** &.+5 !.' 1.+* 25.&*&& + &.2' !.5& 1.&5 2*.&+

    >*&& >>> !.5& 2*.&+ >>>>>>>>>> 1&&.&&

  • 7/26/2019 RM-GRUPAL

    10/14

    De las curas de 6audin 7cumann se obtiene:

    F80=12705micras . P80=725micras .

    %ara molturacin Nmeda en circuito cerrado.

    Wi= w

    ( 11P80 11

    F80 )

  • 7/26/2019 RM-GRUPAL

    11/14

    Wi=3.52

    ( 1172511

    12705)=11.32

    KW"r

    TC'

    9l alor del orF Gnde$ nos indica que el mineral tiene una dure/arelatiamente ba-a.

    9-ercicio:

    %ara tratar && 34d?a de un mineral se tiene una planta de bene8icio

    que tiene un molino de barras de 25& I% que traba-a en circuito abiertoO la

    reduccin es de F80=9200 micrones a P80=600 micrones. 9ste molino

    descarga en otro de bolas de +5& I% que traba-a en circuito cerrado con un

    clasi8icador, obteniendo un producto con P80=100 micrones. 9l i del

    mineral es de 12 0>r3C. Calcular el consumo de energ?a, tonela-es

    m#$imos que pueden ser tratados por ambos molinos y sus e8iciencias. La

    relacin de carga circulante es de &.*+.

    - 4olino de barras (circuito abierto).

    W=Wi( 10P80 10

    F80 )=12( 10

    600

    10

    9200 )=3.65KW"r

    TC

    Tm#$=250(P0.746KW/(P

    3.65KW"r /TC =51.1TC/"r

  • 7/26/2019 RM-GRUPAL

    12/14

    P=3.65KW"r800TM(P1.1023TC

    TC24 "rs0.746KWTM =197.8(P

    98iciencia:

    E=179.8(P

    250(P 100=71.92

    - 4olino de bolas (circuito cerrado).

    C#lculo del consumo de energ?a:

    W=Wi

    ( 11

    P80 11

    F80 )=12

    ( 11

    100 11

    600 )=7.81KW"r

    TC

    3onela-e m#$imo que puede ser tratado por el molino:

    Tm#$=350(P0.746KW/(P

    7.81KW"r /TC =33.43TC/"r

    3onela-e de alimentacin al molino: 9n este caso estar# dado por la

    sumatoria de los tonela-es de la descarga del molino de barras m#s el

    tonela-e de las arenas del clasi8icador:

    Talim=800+8000.43=1144TM

    da=52.54

    TC

    "r .

    9nerg?a total suministrada o potencia total consumida:

    P=7.81KW"r

    TC 52.54

    TC

    "r=410.4KW=308.16(P

    98iciencia del molino:

  • 7/26/2019 RM-GRUPAL

    13/14

    E=(P s)ministrado

    (P te&rico 100

    E=308.16(P

    350(P 100=87.47

    1. CARGA CIRCULANTE EN CIRCUITOS DE MOLIENDA.

    7e entiende por molienda en circuito cerrado a la operacin de molienda

    que se reali/a mediante el traba-o de un molino cualquiera, traba-ando con un

    clasi8icador de cualquier tipo que recibiendo la descarga del molino, lo clasi8ica

    en dos productos principales, una 8inal 8ina, denominado rebose o rebalse del

    clasi8icador (oer 8loP), que es el producto 8inal del circuito de molienda y que

    pasa al circuito de 8lotacinO y la otra arena o gruesos (under 8loP), que es

    necesario retornarlo al molino como @carga circulante, para una reduccin

    adicional en su tama"o.

    9l t;rmino @carga circulante se de8ine como el tonela-e de arena o

    gruesos que regresa al molino. %ara determinarlo, se toman muestras de 1 litro

    de pulpa de los siguientes puntos del circuito:

    1. De la descarga del molino.2. Del rebalse del clasi8icador.+. De las arenas del clasi8icador.

    9n los circuitos de molienda es de particular importancia la

    determinacin de la carga circulante, que sire para la seleccin del equipo y el

    c#lculo de la e8iciencia de la molienda.

    7e denomina @Jelacin de carga circulante o @Ja/n de carga

    circulante a la relacin e$istente entre el tonela-e de carga circulante sobre el

  • 7/26/2019 RM-GRUPAL

    14/14

    tonela-e de mineral 8resco alimentado al molino. La determinacin de la carga

    circulante se e8ectNa de diersas 8ormas, las que pasamos a anali/ar.

    Donde: