rmatelec_3__vespertino_ot2011_.pdf

1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP ÁREA: INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES PROFESOR: CARLOS RUZ LEIVA FECHA: 12/07/2011 PRUEBA PARCIAL Nº3 1. Calcule la deformación total de la varilla compuesta ABC, si las dos varillas son de acero con un módulo de elasticidad de 200 GPa. 2. El bloque de 2000 N de peso, está sostenida por las tres varillas, que se muestran en la figura. Determine la fuerza que cada una de las barras A, B y C, soportan, si las barras son de acero, con E = 200 GPa y tienen la misma sección tranversal. Suponga que = 0,6 y = 0,4 . 3. Determine el par torsor T máximo posible de aplicar, si el diámetro del árbol AB es de 4 cm y tiene un módulo de rigidez de 80 GPa¿Cuál es el ángulo de torsión del árbol AB? Duración: 90 minutos.

Transcript of rmatelec_3__vespertino_ot2011_.pdf

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP ÁREA: INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES PROFESOR: CARLOS RUZ LEIVA FECHA: 12/07/2011

PRUEBA PARCIAL Nº3 1. Calcule la deformación total de la varilla compuesta ABC, si las dos varillas son de

acero con un módulo de elasticidad de 200 GPa.

2. El bloque de 2000 N de peso, está sostenida por las tres varillas, que se muestran en

la figura. Determine la fuerza que cada una de las barras A, B y C, soportan, si las barras son de acero, con E = 200 GPa y tienen la misma sección tranversal. Suponga que �� = 0,6 � y � = 0,4 �.

3. Determine el par torsor T máximo posible de aplicar, si el diámetro del árbol AB es de 4 cm y tiene un módulo de rigidez de 80 GPa¿Cuál es el ángulo de torsión del árbol AB?

Duración: 90 minutos.