Robles beltran hector josue redes inalambricas unidad 3_act_2

5
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL Licenciatura en Tecnología e Información Taller: Redes Inalambricas Unidad 3 Actividad 2 Héctor Josué Robles Beltrán 212418973

Transcript of Robles beltran hector josue redes inalambricas unidad 3_act_2

Page 1: Robles beltran hector josue redes inalambricas unidad 3_act_2

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

Licenciatura en Tecnología e Información

Taller: Redes Inalambricas

Unidad 3

Actividad 2

Héctor Josué Robles Beltrán 212418973

Page 2: Robles beltran hector josue redes inalambricas unidad 3_act_2

Existen muchas maneras de implementar la interfaz de usuario (el modo de

interactuar con el dispositivo, enviar comandos y cambiar parámetros):

Interfaz gráfica -GUI- (página web)

Interfaz gráfica -GUI- (mediante una aplicación de software privativa)

Interfaz por línea de comandos -CLI- (telnet, ssh)

Interfaz de software incluido en el sistema (cuando el AP o cliente es un

computador con su propia pantalla o un teléfono inteligente)

GUI: graphical User Interface

CLI: Command Line Interface

Las GUI típicamente tienen diferentes pestañas. Se debe buscar la apropiada para

aplicar la configuración requerida.

Es preferible conectar el computador al dispositivo mediante un cable Ethernet en

lugar de utilizar la interfaz inalámbrica para propósitos de configuración.

Linksys, Ubiquiti, la mayoría de los AP modernos

Ventajas:

‣ Funciona con la mayoría de los navegadores y sistemas operativos

Desventajas:

‣ La interfaz estática no refleja los cambios inmediatamente

‣ Feedback deficiente

‣ Puede ser incompatible con algunos navegadores

‣ Requiere una configuración TCP/IP funcionante

‣ Algunas implementaciones recientes (como la de Ubiquiti) son muy buenas y

usan características retroalimentación (feedback) dinámica.

Configure el AP

Empiece desde un estado conocido, o haga un reset a fábrica

(generalmente una buena idea).

Conectares al dispositivo vía Ethernet es usualmente más aconsejable que

por la interfaz inalámbrica

Page 3: Robles beltran hector josue redes inalambricas unidad 3_act_2

Si es posible actualice el firmware a la última versión estable, (pero tenga

cuidado!)

En primer lugar cambie la identificación del admin y la contraseña por

defecto!

Cambie el nombre del dispositivo por uno que lo identifique claramente

como (“AP_conference_room_3” o “hotspot_public_area”). Esto lo ayudará

a reconocer el AP en el futuro cuando se conecte desde la red.

La mayoría de los dispositivos con una interfaz gráfica de usuario (GUI) tienen una

dirección IP por defecto de e 192.168.0.0, pero esto no es una regla. Lea el

manual!

La actualización del firmware a menudo es un procedimiento riesgoso. Asegúrese

de haber adoptado todas las precauciones antes de intentarlo (conecte el

dispositivo y su computador a un UPS, no realice ninguna otra operación en el

computador mientras está realizando la actualización, asegúrese de tener una

imagen binaria del firmware válida.

Configure el AP - capa IP

Configure la interfaz Ethernet del AP en concordancia con su red cableada:

Dirección IP/máscara/puerta de enlace o DHCP

Dirección (es) de DNS

Revise la nueva configuración y aplíquelos (a veces es necesario reiniciar el

AP)

Ahora tiene que reconfigurar su PC/laptop para que concuerde con la nueva

configuración Ethernet, y luego reconectar al AP

Si está seguro de lo que está haciendo, Ud. puede posponer la configuración IP

hasta después de haber configurado la red inalámbrica, para evitar tener que

reconfigurar y reconectar su PC o laptop. Pero si hace esto y ha cometido un error

en la configuración de las dos interfaces alambrada e inalámbrica, puede terminar

con un AP al que no se puede conectar. Por lo tanto le aconsejamos que realice

los pasos críticos de configuración uno a la vez y compruebe el estado del

dispositivo después de cada paso.

Page 4: Robles beltran hector josue redes inalambricas unidad 3_act_2

Recuerde de escribir (y guardar en lugar seguro) todas las configuraciones IP.

Configure el AP - capa física

Configure el modo: master (o access point o base station)

Configure el SSID (el nombre de la red inalámbrica creada por el AP, de

hasta 32 caracteres de longitud ): es mejor escoger un nombre que tenga

un significado.

Configure el canal inalámbrico de acuerdo con las regulaciones del país y

de los resultados de la inspección del espectro del sitio. No use un canal

que ya está ocupado por otro AP u otra fuente de RF. Ud. debería haber

planeado de antemano el canal en la fase de planificación.,

Configure la potencia de transmisión y la velocidad de transmisión (estos

valores pueden ser colocados como “automatic” en algunos dispositivos)